DS, Tesla, Smart y Jaguar también mostraron importantes descensos de ventas para comenzar 2025.
Tesla ha estado dominando los titulares últimamente, en gran parte debido a la caída en picado de sus ventas en Europa y otros mercados globales. Pero aquí la cuestión es el lobby en contra que está atacando a Elon Musk por razones ideológicas el que causa los problemas y no un tema industrial ni mucho menos de producto.
Según los datos oficiales de ventas para las regiones de la UE, la AELC y el Reino Unido proporcionados por la ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles), Lancia vendió solo 2.208 unidades en enero y febrero de 2025, una fuerte caída desde las 8.098 unidades durante el mismo período del año pasado. Este descenso es especialmente llamativo teniendo en cuenta el lanzamiento de una nueva generación del Lancia Ypsilon y la expansión de la marca fuera de Italia por primera vez en años.
Para tener un poco de perspectiva, el viejo Lancia Ypsilon, descontinuado después de 13 años, vendió casi cuatro veces más unidades en los primeros dos meses del año pasado que el modelo completamente nuevo y brillante. Para empeorar las cosas, el primero solo estaba disponible en Italia, mientras que el nuevo Ypsilon ya se ha expandido a mercados como Francia, España, Bélgica y los Países Bajos. Una caída de esa magnitud ciertamente plantea algunas preguntas serias.
Entonces, ¿a qué se debe esta caída masiva en las ventas? Bueno, uno de los factores más importantes es probablemente el precio más alto del nuevo Ypsilon en comparación con el predecesor no electrificado y sobre todo a modelos idénticos tanto eléctricos como híbridos de Peugeot y Opel. (No olvidando que el motor 3 cilindros de Stellantis también ahuyenta las ventas).
Para una marca que ha estado ausente de muchos mercados europeos durante tanto tiempo, no es sorprendente que los compradores se muestren reacios a desembolsar más dinero por un automóvil que se siente sin futuro claro y por otra parte es copia de modelos que se consiguen por menos euros. Competir con marcas bien establecidas tampoco ayuda exactamente al caso de Lancia.
Lancia busca recuperarse abriendo 70 nuevos concesionarios en toda Europa para finales de 2025. Queda por ver si eso generará una tracción real para la marca. Al Ypsilon se le unirá el crossover insignia Gamma en 2026, seguido de una nueva versión del hatchback Delta en 2028.
![]() |
DS #8 100% eléctrico....tratará de impulsar a la marca premium francesa. |
![]() |
Smart #1...la marca ahora china va por modelos más grandes para tratar de mejorar. |
![]() |
Jaguar juega su carta a un cambio de imagen y modelos pasando a ser 100% eléctrica. |
Por otro lado, algunas marcas claramente están teniendo un buen momento. Alpine, por ejemplo, ha experimentado un enorme aumento de las ventas del 137,8%, en gran parte gracias al lanzamiento del A290 GT hot hatch. Cupra también está teniendo un gran año, con un crecimiento del 42,3%, con 40.869 unidades vendidas.
Alfa Romeo sorprende con un aumento del 29,6% en las ventas, principalmente gracias al SUV subcompacto Junior, que aportó 9.788 ventas en solo dos meses. Otras empresas que han obtenido resultados positivos son Lexus (+32,2%), SAIC (+21,2%) y Renault (+18,5%).
Volkswagen también experimentó un saludable aumento del 12% en las ventas, alcanzando las 216,565 unidades.
En general, el Grupo VW lidera en Europa, con 525.346 unidades vendidas, un 4,3% más. Le sigue Stellantis con 310.091 ventas, un 16,1% menos, mientras que el Grupo Renault (205.005 ventas / +8,2%), el Grupo Hyundai (156.526 ventas / -5,5%) y el Grupo Toyota (151.589 ventas / -4,9%) completan los cinco primeros puestos.
En cuanto al tren motriz, los europeos están adoptando claramente la electrificación. En los dos primeros meses de 2025, los vehículos híbridos experimentaron un salto significativo, con 687.709 unidades vendidas, un 17,6% más. Los vehículos eléctricos también continuaron su trayectoria ascendente, con 330.584 unidades vendidas, lo que supone un aumento del 31,4%.
Mientras tanto, los de gasolina más tradicionales experimentaron un fuerte descenso, con una caída de las ventas del 21,9% hasta las 562.513 unidades. A los vehículos Diésel no les fue mucho mejor, cayendo un 27,5% a solo 172.758 unidades.
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario