Mostrando entradas con la etiqueta Infiniti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infiniti. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de marzo de 2024

Infiniti QX80 2025 / Se actualiza dejando el clásico V8 5.6 para pasar a un V6 3.5 biturbo de 450 hp, un sistema de conducción semiautónomo y sobre todo más lujo.

El Infiniti QX80 2025 abandona el V8 y aumenta el lujo moderno para luchar contra su gran rival el Cadillac Escalade. El modelo actual ha estado en el mercado durante la asombrosa cantidad de 14 años, presentado por primera vez en 2010 y habiendo recibido dos renovaciones en 2015 y 2018 por eso se necesitaba una renovación.
El QX80 2025 adopta el lenguaje de diseño simplificado "Artistry in Motion" de Infiniti que fue anticipado por el concept QX Monograph. 
Los cambios más importantes se dan en la parte delantera, donde hay una nueva parrilla que cuenta con un logotipo de Infiniti iluminado flanqueada por unidades de iluminación divididas y cortinas de aire verticales, que pretenden mejorar una aerodinámica de un ladrillo. Además agregaron nuevas manijas de las puertas empotradas y las rejillas de ventilación en los guardabarros delanteros.
Infiniti QX80 2025
El diseño evolutivo continúa en la parte trasera, donde hay un portón con una barra de luces de ancho completo con más de 300 LED. 2025
El interior siempre fue el punto débil de la QX80, por lo que los diseñadores volvieron a la mesa de dibujo y adoptaron el principio japonés de 'miyabi'. Cuenta con dos pantallas de 14,3 pulgadas y una nueva pantalla de 9 pulgadas situada en la consola central en forma de rampa que proporciona acceso al selector de modo de conducción, a los ajustes del climatizador y a los controles de los asientos delanteros.
Dejando a un lado las pantallas, el modelo tiene una lujosa mezcla de cuero, madera y metal. Abundan los detalles suaves al tacto y el tablero cuenta con insignias de Infiniti iluminadas, así como líneas fluidas. Otros aspectos destacados incluyen una palanca de cambios con botón, un sistema de iluminación ambiental de 64 colores y una heladera disponible en la consola central.
Los clientes pueden obtener opcionalmente asientos con calefacción y ventilación en la primera y segunda fila, así como una tercera fila con calefacción. El modelo también ofrece asientos con masaje en la primera y segunda fila por primera vez.

También hay un nuevo Front Wide View que utiliza cámaras para proporcionar una vista de 170 grados de los alrededores del vehículo y una vista invisible del capot, que muestra "como si uno pudiera ver a través del compartimiento del motor". 

Infiniti QX80 2025 
Dejando a un lado el equipamiento, el QX80 2025 es más espacioso, ya que hay un 30% más de espacio de carga detrás de la tercera fila. El modelo también tiene un 18% adicional detrás de la segunda fila y estas mejoras se ven favorecidas por un piso más plano, así como por un ligero aumento de 2, 5 cm en la longitud.

El viejo V8 de 5.6 litros ha sido reemplazado por un nuevo V6 biturbo de 3.5 litros. Si bien eso suena como una degradación, el motor produce 450 hp y 699 Nm de torque. Eso es un aumento de 50 hp y 139 Nm, lo que debería cerrar la boca de los que dicen "que no hay reemplazo para la cilindrada".

Ese no es el único cambio, ya que la transmisión de siete velocidades ha sido reemplazada por una nueva caja de cambios de nueve velocidades. Infiniti dice que permitirá tanto "una aceleración sensible como una conducción eficiente en carretera".

La tracción trasera viene de serie en el Pure y el Lux, mientras que el Sensory y el Autograph tienen tracción en las cuatro ruedas. El SUV también ofrece una suspensión neumática. 

ProPILOT Assist 1.1 viene de serie y combina el control de crucero adaptativo con una función de centrado de carril para hacer que los viajes largos sean más relajantes. Las variantes de gama alta ofrecen ProPILOT Assist 2.1, que es un sistema de conducción semiautónoma de nivel 2 que permite el funcionamiento con manos libres en ciertas carreteras.

El Infiniti QX80 2025 llegará con un precio a partir de u$s 82.450.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

viernes, 20 de agosto de 2021

Infiniti QX80 2022 puesto al día con un interior actualizado.

El SUV de lujo Infiniti QX80 está recibiendo una actualización de media vida para el MY2022. Si bien el estilo exterior no varía en demasía, los diseñadores se han dedicado a actualizar el interior con una nueva consola central y un sistema de información y entretenimiento de 12.3 pulgadas que es la estrella del espectáculo, ya que reemplaza la configuración de pantalla dual anterior. Así se ve mucho más moderno que su predecesor. Infiniti no dijo mucho sobre el sistema, pero cuenta con InTouch Services, así como navegación con guía de carril.

Infiniti QX80 2022

Infiniti QX80 2022

Dejando a un lado el sistema de información y entretenimiento, el 2022 QX80 ha sido equipado con un tablero de mayor calidad y un cargador de teléfono inteligente inalámbrico completamente nuevo. Este último se esconde detrás de un panel de madera, pero un indicador de carga inalámbrica permanece visible incluso cuando la puerta está cerrada.

Infiniti no dijo mucho más sobre el modelo, pero se supo que el SUV viene de serie con asientos delanteros con calefacción, butacas tipo capitán en la segunda fila, tapicería de cuero, así como control de crucero inteligente y un sistema de audio premium Bose.

La potencia es proporcionada por un conocido motor V8 de 5.6 litros que produce 400 hp y 560 Nm de torque. Está conectado a una transmisión automática de siete velocidades, que se puede combinar con un sistema de tracción en las cuatro ruedas opcional.

Infiniti QX80 2022

Infiniti QX80 2022

Infiniti QX80 2022

Infiniti QX80 2022

Infiniti QX80 2022

El Infiniti QX80 2022 llegará a los concesionarios a finales de este año.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

El Infiniti QX55 2022 marca el regreso de la marca a los crossover coupé (2022 Infiniti QX55 marks the brand's return to crossover coupes)

Infiniti fué precursora de los crossover con el FX hace casi dos décadas. Ahora vuelven sobre sus pasos con el nuevo QX55
El QX55 2022 dicen los diseñadores de Infiniti que combina "un estilo sin complejos con una dinámica inspirada".
Si bien el modelo se basa en el QX50, presenta un diseño más deportivo y aerodinámico. En la parte delantera, hay una parrilla de malla flanqueada por faros LED y tomas de aire más deportivas con detalles en negro brillante. 
Un parabrisas que desemboca en un techo muy inclinado, líneas de carácter pronunciadas y llantas de aleación estándar de 20 pulgadas
La parte trasera sigue los pasos de la QX50, pero hay una nueva puerta trasera con una ventana angular y un spoiler único. El modelo también cuenta con  luces traseras de "teclas de piano digital", cada una con 45 LED individuales y un sistema de escape doble con la insignia de Infiniti que funciona como un botón para la puerta trasera eléctrica.
Si bien el exterior es muy de avanzada el interior es más clásico con medidores analógicos (que a muchos preferimos..), algunos interruptores baratos y pantallas táctiles duales que miden "solo" entre 7 y 8 pulgadas aunque eso si con Apple CarPlay inalámbrico.
En términos de espacio, los pasajeros de los asientos traseros tendrán mucho lugar para las piernas al deslizarse casi 15 cm los asientos para maximizar el espacio para los pasajeros y/o carga que puede llegar a 762 litros de equipaje detrás de la segunda fila. El QX55 se ofrecerá en tres versiones conocidas como Luxe, Essential y Sensory. 
Puede llegar a 762 litros de equipaje detrás de la segunda fila.
La potencia es proporcionada por un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros que cuenta con tecnología de compresión variable. Produce 268 hp y 380 Nm de torque con  una transmisión CVT que envía potencia a un sistema de tracción total.
No hay información sobre los precios en este momento, pero se espera que el modelo cueste un poco más que el convencional QX50 Luxe, que comienza en u$s 43,500.

viernes, 25 de septiembre de 2020

La nueva Infiniti QX60 Monograph Concept se muestra como un crossover de tres filas muy elegante obra del diseñador Alfonso Albaisa. (The new Infiniti QX60 Monograph Concept shows itself as a very elegant three-row crossover by designer Alfonso Albaisa).

El Infiniti QX60 ya tiene muchos años en el mercado, pero sigue siendo uno de los pilares más fuertes de la marca y esa tendencia debería continuar con el modelo de próxima generación.
Descrito como "más que un estudio o concepto de diseño", la QX60 Monograph proporciona una mirada al modelo de producción que se presentará el próximo año

El Monograph tiene un frontal deportivo con faros delanteros con "teclas de piano digital" que se encuentran a ambos lados de una parrilla prominente con un logotipo de Infiniti iluminado tal cual es la moda...

El lateral del Monograph muestra una carrocería fluida reforzada por las manijas de las puertas retráctiles y los pilares oscurecidos que hacen que las superficies de vidrio "se conecten sin problemas".
Los diseñadores también le dieron al crossover un techo negro brillante y un techo corredizo panorámico que presenta un patrón de "pliegue de kimono". La empresa describe este último como una "serie de intrincadas líneas perpendiculares" que se inspiran en los pliegues de un kimono de seda y en la arquitectura japonesa moderna...¡¡¡
Continuando hacia la parte trasera, el Monograph tiene una puerta trasera curvilínea con una ventana angular. También hay un spoiler negro brillante con una sección central empotrada que fluye hacia el techo. Las luces traseras tintadas se ven de ancho completo, pero están separadas por una pequeña sección negra. Cuando las luces están apagadas, Infiniti dice que parecen "envolver la parte trasera del vehículo y los flancos traseros en una forma continua".

Por último, hay un paragolpes especial con detalles en negro brillante y componentes cromados. Este último hace eco de las placas de protección delanteras y un sistema de escape de cuatro tubos de escape.
Según el gurú del estilo Alfonso Albaisa, "Al elaborar este Monograph, queríamos cambiar la tonalidad del QX60 y transformar la placa de identificación desde un punto de vista escultórico y arquitectónico". El vicepresidente senior de diseño global de Nissan continuó explicando: “Elevamos el centro de gravedad visual, dándole una línea recta y fuerte en los hombros que llega hasta el capó, con una parrilla más alta y prominente y una cabina de aspecto más largo. brindan una sensación de musculatura y una presencia imponente ".
La compañía no dio a conocer imágenes del interior ni especificaciones técnicas, pero confirmó que el QX60 seguirá siendo un crossover de tres filas. Eso no es sorprendente y es posible que el próximo modelo de producción utilice el motor de cuatro cilindros VC-Turbo de 2.0 litros de la QX50 que produce 268 hp  y 379 Nm de torque.

domingo, 14 de abril de 2019

Infiniti muestra imágenes del nuevo concept car Qs Inspiration eléctrico

Infiniti muestra cómo será su nuevo sedán 100% eléctrico: el Qs Inspiration.
El nuevo concept car cuenta con una línea de diseño diferente a lo que es habitual en la marca y seguramente tendrá el ADN de los próximos vehículos de la firma.
La tendencia de crear modelos electrificados de tipo SUV, ha sido dejada de lado por Infiniti con el nuevo Qs Inspiration un sedán de corte deportivo.
Con este vehículo, la marca nos muestra un poco los planes que tiene a futuro, empezando por la integración de trenes motrices eléctricos, además de e-POWER.
La nueva arquitectura flexible del concepto se desarrolló específicamente para adaptarse a un tren motriz 100% eléctrico y de alto rendimiento
Infiniti Qs Inspiration presenta un conjunto de tecnologías y atributos enfocados a la comodidad de los ocupantes y por supuesto al rendimiento del vehículo, por lo que se espera que la marca comience a implementar algunos de estos atributos en sus modelos de producción.
Durante 30 años, Infiniti ha construido una reputación por introducir nuevas tecnologías que deleitan y dan confianza a los conductores. La era de la electrificación nos brinda la oportunidad de renovar nuestras credenciales como una marca retadora e innovadora, lista para actuar de manera rápida y decisiva en esta área creciente y emocionante del mercado", dijo Christian Meunier, Presidente de Infiniti.


jueves, 17 de enero de 2019

Infiniti QX Inspiration: una mirada al futuro SUV eléctrico

 Infiniti no quiere perderse el tren del SUV eléctrico de lujo...: este concept QX Inspiration se transformará en un modelo de serie..
Las líneas contrastan con el estilo actual de Infiniti, pero siguen siendo bastante realistas y sabias.
 Con 4.65 metros de largo, este concepto de inspiración QX no es un gigante.

 El estilo está en línea con el concepto del sedán Q Inspiration, presentado precisamente un año antes.
 Los motores eléctricos requieren mucho menos aire fresco: la parrilla está completamente oculta y aún no se ha previsto una ubicación para una placa de matrícula.
 Como muchos conceptos, este estudio prescinde de los tiradores de las puertas y los espejos.
 Las puertas del antagonista no son inusuales ... en un concept.
 El tablero de mandos de esta QX Inspiration parece más distante de una entrada en producción que el resto.
 Los asientos "flotantes" son otra especialidad de los estudios de estilo.
 El techo solar está revestido en listones de cedro rojo japonés.
 Los faros de los Infiniti se hacen cada vez más finos..
Aunque las ventas siguen siendo modestas, los SUV 100% eléctricos están comenzando a florecer en las marcas de "lujo". Para su primer modelo "trendy", Infiniti ha elegido este tipo de carrocería, como anunció este concepto de Inspiración QX.
¿Quién no tiene un todoterreno eléctrico todavía? Entre los fabricantes "premium", está el tema 2019. Al igual que Cadillac, Infiniti aprovecha el Auto Show de Detroit 2019 para anunciar su próxima llegada a este pequeño segmento, ya invertido por Tesla, Jaguar, Audi y pronto Mercedes. . Por el momento, sin embargo, tiene que contentarse con un concept, sin una fecha de llegada precisa en el mercado.




domingo, 6 de enero de 2019

Detroit Auto Show 2019 - Infiniti QX Inspiration: primeras fotos

Infiniti QX Inspiration
El QX Inspiration es un SUV compacto equipado con un motor eléctrico. 
Infiniti también está preparando la electrificación de su gama. La marca premium de Nissan ofrecerá su primer modelo 100% eléctrico en un futuro cercano. Lo confirma con la presentación de este concepto de inspiración QX. Por el momento, la firma solo ha publicado dos fotos, como una vista previa antes del debut de la máquina en el Auto Show de Detroit (Estados Unidos), el 14 de enero.
El Infiniti QX Inspiration toma la forma de un crossover, con dimensiones que parecen compactas. En palabras del fabricante, este concepto inaugura "una nueva era" para su diseño.
Bueno, no vemos una ruptura, sin embargo, dos novedades: el acristalamiento lateral dibujado en la extensión del parabrisas y la costilla en las puertas. Como es un modelo eléctrico, el QX utiliza una rejilla cerrada. La parrilla es sutilmente evocada por elementos cromados.
La cabina aún es secreta, pero Infiniti dice que fue "hecha a mano, utilizando métodos tradicionales y una selección de materiales inspirados en la sutileza y la sensualidad japonesas". No se dio ninguna información técnica.   
Infiniti QX Inspiration

sábado, 29 de septiembre de 2018

Infiniti Project Black S Prototype: aplicando la tecnología híbrida de la F1


En el próximo Salón de París, la firma japonesa Infiniti presentará un prototipo deportivo del que ya habíamos conocido detalles en forma de Q60 Project Black S concept y cuyo rasgo principal es la adopción de tecnología híbrida de Fórmula 1 aportada por Renault Sport.
El ahora denominado Infiniti Project Black S Prototype forma parte del plan de la casa japonesa de electrificar toda su gama para 2021. En este caso el prototipo combina un 3.0 litros V6 biturbo con un sistema de recuperación de energía (ERS) capaz de aportar potencia y par adicional. En total desarrolla 571 CV y promete un 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.
La marca asegura que el sistema híbrido "dual" de este Project Black S recurre a tres motores eléctricos (MGU) que actúan de generadores (uno para recuperar la energía térmica de la frenada y otros dos en los turbos eléctricos, para aprovechar el calor de los gases de escape). De esta manera, el sistema es capaz de generar energía eléctrica tanto en frenada como en aceleración.
Promete llevar a la calle un potente sistema de propulsión híbrido como el utilizado en la F1
Basado en el Q60 Red Sport 400, el prototipo ha sido desarrollado junto al equipo de Renault Sport de Fórmula 1 y, según el fabricante, representa el máximo nivel de prestaciones, capacidades dinámicas, efectividad aerodinámica y gestión inteligente de energía de la marca japonesa.
De momento el desarrollo del proyecto, que podría estar en la calle para 2020, continúa, si bien toda la información oficial con respecto al prototipo no la conoceremos hasta la cita francesa, dentro de unos días.