Mostrando entradas con la etiqueta Ginetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ginetta. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2024

Ginetta Akula / Ginetta ingresa al mundo de los superdeportivos de carretera con el Akula.

El biplaza británico se ofrecerá en una serie limitada de 20 ejemplares con precios a partir de 326.500 euros para celebrar los 20 años de la adquisición de la empresa por Lawrence Tomlison.
El proyecto, que comenzó con el concept del mismo nombre presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019, se centra exclusivamente en las prestaciones: el auto está homologado para su uso en carretera, pero deriva de la experiencia en competiciones y promete un placer de conducción altísimo. 
Bajo el capot, en posición central delantera, encontramos un V8 de 6,4 litros con 600 CV y ​​670 Nm, llamado a impulsar un coche de sólo 1.190 kg con un reparto 50:50 entre los dos ejes. El Akula puede alcanzar los 100 km/h desde parado en 2,9 segundos y supera una velocidad máxima de 288 km/h independientemente del tipo de transmisión: los clientes podrán elegir entre una manual de seis velocidades o una de doble embrague y siete velocidades. , ambas combinadas con un diferencial autoblocante mecánico trasero.

La aerodinámica se ha mejorado gracias a la experiencia que Ginetta ha acumulado en LMP1: nos encontramos no sólo con las aletas delanteras y traseras, sino también con el fondo plano de carbono y el difusor. La fibra de carbono también se utiliza para el casco y para los subchasis delantero y trasero y todos los pesos se concentran entre los ejes. La suspensión es completamente nueva, con amortiguadores ajustables en dos direcciones y barras estabilizadoras personalizables. 

Las llantas de 20" calzan neumáticos Pirelli P Zero 265/35 y 305/35. Para los clientes que buscan las máximas prestaciones los días de circuito, el Ginetta incluye el Race Pack que incluye el sistema de frenos carbonocerámicos, cinturones de seis puntos y el Ginetta personalizado. 

Ginetta considera el Akula un coche puramente deportivo, pero ha pensado en el uso que le podrán dar los clientes y también ha tenido en cuenta los aspectos prácticos: los clientes deben poder viajar, llegar a un circuito, dar la vuelta a la pista y volver. casa sin sacrificios. Además de un depósito de 100 litros capaz de garantizar hasta 700 km de autonomía, el biplaza ofrece un baúl de 473 litros, mientras que el volante y los pedales regulables eléctricamente permiten encontrar la posición de conducción ideal respecto al asiento fijo. La butaca está integrada en el monocasco. La pantalla táctil a bordo ofrece compatibilidad con Apple CarPlay, además hay accesorios como un parabrisas con calefacción, carga inalámbrica de teléfonos inteligentes y un portavasos.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 9 de noviembre de 2020

IMSA...El Ginetta LMP3 de segunda generación podría ingresar al programa de clientes de LMP3 para el campeonato americano. (IMSA ... The second generation Ginetta LMP3 could enter the LMP3 customer program for the American championship).

El automóvil LMP3 de segunda generación de Ginetta ha recibido "interés por parte de América del Norte", según el presidente del fabricante británico de automóviles deportivos, Mister Lawrence Tomlinson.
Tras la reciente entrega de dos Nissans Ginetta G61-LT-P3 al equipo europeo ARC Bratislava, Tomlinson dijo que su compañía continúa “apoyando” a LMP3 mientras señala a los EE. UU. como un área potencial para ganar tracción con las ventas.

El propietario del equipo ARC Bratislava , Miro Konopka, le dijo a Sportscar365 que planea correr los Ginetta en la Asian Le Mans Series el próximo febrero y sugirió que también podrían aparecer en las parrilladas de la European Le Mans Series o la Michelin Le Mans Cup de la próxima temporada.

Cuando se le preguntó sobre el interés de los clientes en el G61, Tomlinson dijo que Ginetta también está notando una demanda del producto en América del Norte, donde ha establecido un programa regional como accionista de TMI AutoTech, especialista en Ariel Atom, con sede en Virginia.
La asociación operará como Ginetta North America y se enfocará principalmente en productos de carreras de nivel de entrada, mientras que se espera que se compartan más detalles pronto.
Los LMP3 podrán competir en el importante IMSA WeatherTech SportsCar Championship el próximo año, además de seguir siendo elegibles para la serie IMSA Prototype Challenge, recientemente se vendió un prototipo de día de pista Ginetta G58 a un cliente de EE. UU.
"Tenemos interés de América del Norte con el automóvil, y tenemos una base en Virginia para poder apoyar el LMP3 desde Virginia para los equipos de América del Norte", explicó Tomlinson. “Por el momento, no estamos persiguiendo a los clientes de forma masiva y activa. Pero tenemos un demostrador y probablemente pronto tendremos un automóvil en Norteamérica".
"Apoyaremos el automóvil, por lo que es una opción realmente viable para alguien que quiere algo diferente y podría ser el automóvil más rápido que existe si se diseña correctamente". “Fue diseñado por el mismo equipo que hizo nuestro auto LMP1. El potencial está realmente ahí. Se ha perdido un poco el desarrollo este año con la forma en que han sido las cosas [durante la pandemia] ".
Solo tenemos uno o dos autos en stock ( no recuerda bien...) y si alguien quiere uno, le vendemos uno. Todos están hechos a medida para los clientes".

miércoles, 30 de septiembre de 2020

La marca británica Ginetta ha dado a conocer los detalles de su último modelo "GT Academy" apto para poder participar en la GT Academy Series 2021. (The British brand Ginetta has confirmed details about its latest GT Academy model to be able to participate in the GT Academy Series 2021).

Durante las últimas seis décadas, Ginetta ha ayudado a los conductores a trazar un camino hacia las plataformas internacionales de los deportes motor y su serie de carreras es reconocida mundialmente como una de las mejores. Ginetta ahora está animando a los aspirantes a conductores de todas las edades con su nuevo auto GT Academy a inscribirse y estar en la parrilla para la temporada 2021.

Derivado de uno de los chasis GT4 más exitosos, el Ginetta GT Academy ofrece todo lo que un conductor necesita para experimentar la velocidad, la potencia y la emoción de las carreras GT. 
El ex alumno de Ginetta y héroe británico olímpico de ciclismo, Sir Chris Hoy, dijo: “Me quedé realmente impresionado con el nuevo auto Ginetta GT Academy. He tenido mucha suerte de haber corrido y probado muchos autos en circuitos y he encontrado el GTA emocionante y accesible al instante. El punto de entrada perfecto para los aspirantes a corredores o los pilotos de pista en un automóvil adecuado para su propósito '',"Su motor V6 de 3.6 litros afinado y su excelente equilibrio inspiran confianza y agarre en cada curva, vuelta tras vuelta, brindando la mejor experiencia para un conductor que busca agudizar sus habilidades, sin comprometer la seguridad o el equipo". 
Desde accesibles £ 62,500 (u$s 79000) , el GT Academy es el auto de pista GT de nivel de entrada perfecto, rentable y fácil de utilizar. Funciona con neumáticos Michelin de carretera que ofrecen un agarre excepcional y un rendimiento sin concesiones, lo que recompensa a los conductores y reduce enormemente los costes dice el fabricante.
Ginetta ofrece una serie de carreras opcional para aquellos que estén listos para comprometerse, desde los entusiastas de los track days hasta los corredores de GT de nivel de entrada. Los campeonatos de Ginetta son famosos por ser el camino perfecto hacia el deporte de motor de alto nivel, que ofrece emocionantes carreras rueda a rueda en algunos de los circuitos más emblemáticos del Reino Unido, dirigido por el conductor interno de LMP1, Mike Simpson.

Engine
ConfigurationFord V6
LocationFront, longitudinally mounted
Constructionaluminium alloy block and head
Displacement3,700 cc / 225.8 cu in
Valvetrain4 valves / cylinder, DOHC
Fuel feedFuel Injection
LubricationDry sump
AspirationNaturally Aspirated
Torque549 Nm / 405 ft lbs


Drivetrain
GearboxQuaife 6 speed Sequential
DriveRear wheel drive

fuente : ultimatecarpage.com

sábado, 12 de septiembre de 2020

El equipo Ginetta se retira de la lista de inscritos para las 24 horas de Le Mans en la clase mayor LMP1 que queda con solo 5 autos. Por otra parte se designó a Emanuele Pirro como Gran Marshal de la prueba (The Ginetta team is withdrawn from the entry list for the 24 Hours of Le Mans in the LMP1 major class with only 5 cars left. On the other hand, Emanuele Pirro was appointed Grand Marshal of the 24 Hours of Le Mans 2020).

El Ginetta G60-LT-P1-AER ha sido retirado de los inscriptos para las 24 Hs de LeMans, lo que reduce el número de los LMP1 a solo cinco autos para la carrera del próximo fin de semana.
Su ausencia ha sido confirmada en la última de la lista de inscritos, que ahora muestra un total de 59 autos para la competencia principal del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.
Ginetta originalmente había inscripto un solo G60 para ser conducido por Chris Dyson, Mike Simpson y el ganador de Le Mans 2003 Guy Smith. Una declaración de Ginetta explicaba que las incertidumbres relacionadas con la situación del COVID-19 influyeron en la decisión del constructor británico de no participar.
El equipo LNT con su Ginetta G60-LT-P1-AER no disputará las 24 Horas de Le Mans de 2020”, se lee en el comunicado.
Los nuevos casos de COVID en Francia se encuentran en su nivel más alto desde el inicio de la pandemia y con las últimas reglas de cuarentena vigentes, al regresar tendríamos que hacer un cierre mínimo de cuatro semanas de la fabricación de Ginetta instalación, con un efecto dominó en los principales campeonatos del Reino Unido de Ginetta".
"Esto, junto con el calendario WEC significativamente alterado, ha significado que después de una cuidadosa consideración, se ha tomado la decisión de que el G60-LT-P1-AER no disputará las 24 Horas de Le Mans de este año".
"En cambio, la fábrica se centrará en probar y perfeccionar los autos en preparación para la temporada 2020/2021".
Su retirada de Le Mans significa que los dos coches de Toyota Gazoo Racing junto con los otros dos del Rebellion Racing, y el único de ByKolles Racing, conformarán la clase LMP1.
La lista de inscritos también verifica la participación de Juan Pablo Montoya en la carrera con el equipo DragonSpeed ​​de LMP2 en lugar de Pipo Derani.
Emanuele Pirro Gran Marshal de las 24 Horas de Le Mans 2020
El cinco veces ganador de las 24 Horas de Le Mans marcará el ritmo de la 88a edición del clásico de Le Mans durante el procedimiento de salida el 19 de septiembre, poco antes de las 14:30 horas.
El italiano cinco veces ganador de las 24 Horas de Le Mans será el gran marshal de la edición 2020, que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre, excepcionalmente a puerta cerrada. Emanuele Pirro tomará el relevo de Hurley Haywood (2019). Antes que ellos, Henri Pescarolo (2013), Allan McNish (2014), Tom Kristensen (2015), Alexander Wurz (2016), Mark Webber (2017) y Jacky Ickx (2018) ocuparon este prestigioso papel como conductor del automóvil líder.

Para Emanuele Pirro, cinco veces ganador en el Sarthe (2000, 2001, 2002, 2006, 2007), 2020 es un año especial: marca un aniversario, los 20 años de su primer éxito con Audi en el Sarthe, en 2000 en el R8.


sábado, 30 de mayo de 2020

Ginetta tiene una idea que puede ser buena....Ser proveedor de plataformas para la nueva categoría Hyprecar y de hecho dice están trabajando con "dos clientes" interesados en la plataforma LMH para Le Mans ..

Ginetta está explorando una idea para proporcionar una plataforma para fabricantes de equipos de fábrica para la nueva fórmula Hypercar de Le Mans
El constructor británico ha estado en conversaciones con dos clientes potenciales sobre la creación de un auto base LMH para el cual las marcas puedan desarrollar sus propios powertrains..
El presidente de Ginetta, Lawrence Tomlinson, le dijo al medio americano Sportscar365 que su compañía ha estado evaluando a LMH (Hypercar) "todo el tiempo" pero ahora está trabajando en cómo actuar según las reglamentos.
Dijo que Ginetta puede recurrir a sus proyectos anteriores, específicamente al G60-LT-P1 que participa en la clase LMP1 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, para un punto de partida de un nuevo diseño.

La idea de proporcionar una plataforma a los OEM (Original Equipment Manufacturer) es un tanto similar al concepto LMDh del IMSA, y permitiría a las marcas desarrollar sus propios sistemas híbridos eléctricos incluídos los motores.
La reglamentación americana LMDh requiere que todos los autos usen el mismo motor eléctrico de especificaciones, acoplado a un motor térmico propio de cada marca.
Aparte de esta idea para el Hypercar se sabe que Ginetta está interesada en ser incluida en el grupo de constructores de LMDh (Oreca, Dallara, Ligier y Riley-Multimatic), y este sigue siendo un objetivo además de la exploración de LMH.
"Y eso es lo que estamos tratando de hacer con estos dos clientes. Tenemos un paquete competitivo que está listo para usarse en LMH, y también tenemos básicamente un diseño de LMP2 que podríamos usar relativamente rápido si somos elegidos para hacerlo, para que podamos hacer LMDh o LMH". "Estamos tratando de ser de gran ayuda para los organizadores y los clientes". dice Lawrence Tomlinson
Si bien las compañías con las que Ginetta está en diálogo no se dieron a conocer.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Ginetta ve injusto que no pueda ser proveedor de chasis para la futura LMDh por un reglamento que los excluye.

Lawrence Tomlinson, (1) presidente de Ginetta, mostró su desacuerdo con el reglamento de la plataforma LMDh que señala a Dallara, Ligier, ORECA y Multimatic como únicos constructores autorizados de chasis, tal como ocurre hoy en día en la LMP2 y en la IMSA. Para Tomlinson esa decisión constituye una arbitrariedad puesto que no se realizó un proceso de licitación, Ginetta también está en posición de concebir un chasis LMDh, de allí que como socio del ACO presionará para estar entre las opciones.
Actualmente Ginetta participa en el WEC con el LMP1 Ginetta G60-LT-P1-AER y es proveedor de chasis LMP3 en la European Le Mans Series, de allí que a Tomlinson le sorprendió en gran medida no ser tomado en cuenta cuando representantes del WEC y del ACO se sentaron a conversar con sus similares de la IMSA. Desde 2017 Ginetta ha manifestado sus intenciones de establecerse como proveedor de chasis LMP2 pero al no ganar la licitación, no tuvieron otra alternativa que involucrarse con un prototipo para la clase LMP1.
Sin embargo, ahora advierte que no se produjo nueva licitación y de igual manera quedaron excluidos. Creyó que por estar en el WEC serían considerados como uno de los proveedores de chasis LMDh puesto que nunca se han comprometido con un programa Hypercar ni tampoco han manifestado intenciones de retirarse de la categoría. En tal sentido, Tomlinson admitió que se siente engañado por quienes sellaron el nuevo acuerdo porque solamente se incluyen a los fabricantes de los DPi y de los LMP2, cuando Ginetta está en posición de construir chasis con tales especificaciones.
Puntualizó que prácticamente lo están dejando fuera del negocio porque los LMDh representan la mejor oportunidad para quienes aspiran competir en las 24 Horas de Le Mans en los próximos años. Las oportunidades que se tendrán con un chasis común y más económico con el que además se podrá correr en Daytona y Sebring son enormes, de allí que proponga que se realice una licitación abierta o en todo caso que le incluyan entre los proveedores seleccionados.
En palabras de Lawrence Tomlinson:...."Somos un socio sólido del ACO nos gustaría que nos incluyeran, no es justo quedar afuera. Podemos ganar o perder, pero debería ser como en LMP3 donde hay cinco [constructores]. ¿Cuál es la diferencia entre cuatro o cinco? Los LMP2 han sido una parte importante de nuestros negocios por eso estamos conmocionados por no ser incluidos en las negociaciones de LMDh, nos habían dicho que lo estaríamos, incluso durante esta temporada del WEC".

(1) Lawrence Neil Tomlinson es un hombre de negocios inglés y gentleman driver,  con una fortuna estimada de £ 550 millones, y que ocupa el puesto 151 en la lista Rich Times

miércoles, 5 de febrero de 2020

Ginetta explica el porqué de la ausencia del equipo en la competencia del WEC en el Circuito de las Américas a finales de este mes

El fabricante británico de chasis Ginetta dice que la necesidad de un "mantenimiento planificado significativo" provocó la retirada de sus prototipos LMP1 de la competencia del Campeonato Mundial de Resistencia Lone Star Le Mans en el Circuito de las Américas a finales de este mes.
La lista de inscriptos de COTA se ha reducido a 30 autos, y especialmente en la clase LMP1 se redujo a solo tres unidades después de que ambos Ginetta G60-LT-P1/AER se retiraron del evento. Solo el par de Toyota TS050 HYBRID y el Rebellion R-13-Gibson  de temporada completa competirán en la clase LMP1 en Austin.
Según Ginetta, los G60, en medio de su primera temporada completa de competencia, requieren mantenimiento después de las rondas hacia fines del año pasado.

"Los autos #5 y #6 G60-LT-P1 necesitaban un mantenimiento planeado significativo después de Bahrein", dijo Ginetta en un comunicado. “El calendario WEC es desafiante, especialmente para cualquier equipo particular con un auto nuevo en su primera temporada y no hemos tenido el chasis en la fábrica desde antes de Silverstone en agosto".
La cancelación de la carrera anterior de WEC en Brasil y la nueva carrera en COTA (Circuito de las Américas) hizo imposible hacer el trabajo planeado en nuestras instalaciones en Virginia, por lo que los autos fueron enviados después de la carrera de regreso a Ginetta UK. Con suerte, los autos llegarán a la fábrica hoy ”.
El medio americano RACER espera que el Equipo LNT ( que pone en pista a los Ginetta)  regrese para las 1000 millas de Sebring en marzo. Ambos autos permanecen en la lista de inscriptos provisional.


martes, 4 de febrero de 2020

Ginetta no participa del WEC en Austin y deja la categoría LMP1 con solo 3 autos...ganar así sin rivales a Toyota no le vale de nada. La categorìa LMP1 se muere....

"Ginettas disappear from Lone Star Le Mans entry list leaving three LMP1 cars…"
Pese a aparecer inicialmente en la lista de inscritos para la quinta ronda del Mundial de Resistencia 2019-20, los dos Ginetta G60-LT-P1 powered by AER han salido de la lista de participantes para la carrera del Campeonato Mundial de Resistencia FIA de este mes en el Circuito de las Américas.
La competencia de Austin, sustituye la que se debería de haber disputado en Sao Paulo pero que fue cancelada por problemas con los promotores y tendrá la inscripción más baja en la categoría reina desde su creación en 2012. Con el cambio de reglamento a la vuelta de la esquina, este es un síntoma más de que la clase LMP1 está ya en sus últimos días de vida.
Toyota si presentará sus 2 autos en Austin, con sus seis pilotos habituales y  Rebellion será en esta ocasión el único participante privado, con Gustavo Menezes, Norman Nato y Bruno Senna.
Las bajas de los dos Ginetta abren la puerta a dos equipos para participar en Austin. Por una parte, Corvette debutará con el C8.R de motor central en el Mundial de Resistencia, después de una buena primera carrera en Daytona. Jan Magnussen y Mike Rockenfeller serán sus pilotos en esta ocasión, con el coche luciendo el dorsal #63, habitual de la marca en Le Mans. En segundo lugar, DragonSpeed estará con el Oreca 07-Gibson con el que recientemente ganaron las 24 horas de Daytona en la categoría LMP2, con los pilotos todavía sin confirmar.
Los altos costos de la categoría LMP1 están provocando que cada vez más equipos prefieran participar con las categorías inferiores, como ya está sucediendo en campeonatos como las European Le Mans Series, que este año tendrá que limitar su inscripción. Ginetta por su parte y tras no conseguir ser competitivos ni con el handicap por resultados estando al máximo, ha decidido perderse la ronda de Austin y posiblemente suceda lo mismo con Sebring, aunque esto último todavía no está confirmado. 
fuente sportcar365, diariomotor.com

sábado, 28 de diciembre de 2019

La Ginetta G61-LT-P3 en acción

Dentro de la nueva generación de LM P3, el Ginetta G61-LT-P3 va a comenzar a competir el próximo año en varios campeonatos fundamentalmente el ELMS (European LeMans Series) pero también la Copa Michelin Le Mans , la Ultimate Cup Series y competencias internacionales adicionales que adoptan la nueva generación de autos LMP3 en la próxima temporada tanto en Asia, Norteamérica y Australia.
Ginetta, es uno de los cuatro fabricantes que tienen la oportunidad de construir autos nuevos para la LMP3 2020.
El prototipo desarrollado por el constructor británico ha cubierto más de 2.000 km en pruebas en diferentes circuitos en el Reino Unido según la marca.
La primera serie de producción consta de seis copias, Ginetta está trabajando para satisfacer otras demandas. La estructura de Mister Lawrence Tomlinson publicó este viernes un video de una de las primeras ejecuciones de este G61-LT-P3 con una estética bastante agradable.
Cuenta con un motor Nissan VK56 V8  5.0 lts450 PS / 550 NM, 290 km/h ,Peso 950 kg, 

Ginetta✔ @GinettaCars
¡Presentamos el nuevo automóvil LMP3 de Ginetta, que se está poniendo a prueba, listo para debutar en 2020!


martes, 27 de agosto de 2019

WEC en Silversone..Oliver Jarvis se une al equipo Ginetta LMP1 en el último momento

Oliver Jarvis, ex piloto de Audi, correrá en el equipo Ginetta en la primera carrera de la temporada 2019-2020 del Campeonato Mundial de Resistencia.
Oliver Jarvis reemplazará a Chris Dyson en el # 6 Ginetta G60-LT-P1/AER en la primera carrera de la temporada 2019-2020 del FIA WEC, formando equipo con Guy Smith y Mike Simpson,completando un trío totalmente británico como el auto.
El cambio se produce después de que Dyson se lesionó la muñeca en un evento de Trans-Am en Road America el pasado fin de semana.

"Tuve un golpe bastante grande después de perder los frenos y, aunque la lesión no es tan grave, simplemente no sería sensato meterme en un automóvil LMP1 donde tengo que operar cosas muy pesadas", dijo el piloto estadounidense.
"Estoy molesto por perder la primera competencia de la temporada, pero estoy ansioso por unirme al equipo en Japón para la segunda ronda [en Fuji]".
Silverstone marcará la primera presentación en LMP1 de Jarvis desde la conclusión del exitoso programa de Audi en el WEC al final de la temporada 2016 en Bahréin.
El piloto de Mazda en IMSA comentó: “Me sorprendió recibir la llamada de Lawrence Tomlinson, (propietario del equipo) esta mañana, y aunque nunca es bueno tener que intervenir en tales circunstancias, realmente estoy ansioso por estar al volante de un LMP1
Hacerlo en casa con una alineación totalmente británica y un automóvil totalmente británico es la guinda del pastel. Espero hacer lo que pueda para darle a Ginetta un buen resultado”.
Además de la ronda Silverstone de este fin de semana, Jarvis ,que parece que se dedica a reemplazar colegas, disputará la segunda competencia de la temporada WEC 2019/20 en Fuji con el equipo United Autosports LMP2 ( en un Oreca07-Gibson), en lugar de Paul di Resta.

martes, 13 de agosto de 2019

El equipo LNT ha revelado los seis pilotos que conducirán sus dos Ginetta G60-LT-P1 en la clase LMP1 del WEC con los que enfrentarán a los dos Toyota Hybrid y al solitario Rebellion R13-Gibson.

En el Ginetta G60 LT-P1-AER #5 del Equipo LNT el piloto de DragonSpeed ​​IndyCar (y el ex LMP1) Ben Hanley ( ex  DragonSpeed ​​IndyCar)  se unirá a Egor Orudzhev (ex piloto de SMP Racing LMP1) y <al piloto de la fábrica de Ginetta Charlie Robertson.
En el otro lado del garaje en el #6 estará (Chris Dyson) dos veces campeón de la American Le Mans Series, Guy Smith (ex ganador de Le Mans) y el otro piloto de pruebas de Ginetta, Mike Simpson.
Simpson y Robertson agregan experiencia a las nuevas alineaciones. Ambos estuvieron muy involucrados en el desarrollo del G60 y sus diversas pruebas durante la pretemporada.
"Aunque conozco bien el LMP1 y el motor AER, el Ginetta era un desconocido para mí cuando tomé contacto en el Prologue y tengo que decir que fue una sorpresa muy agradable", dijo Orudzhev. “La velocidad llegó fácil y rápidamente, y ya está claro que el auto tiene un gran potencial. Y con un EoT mucho mejor manejada esta temporada por los creadores de reglas, será muy interesante ver cuán cerca podemos llegar a los Toyotas ".
Hanley, que formó parte del team BR1-Gibson del DragonSpeed ​​en 2018/19, dice que espera conducir el Ginetta después de monitorear su progreso durante las pruebas de pretemporada.
"La temporada pasada fue una introducción difícil a LMP1 para mí con un automóvil que no era tan confiable como esperaba", dijo. "Tengo muchas ganas de ver lo que ofrece el Ginetta powered by AER. Todo indica que hay una base muy sólida para trabajar, pero que los pilotos tienen mucho que aportar al esfuerzo de todo el equipo para desbloquear el potencial del paquete. ¡Si podemos hacer eso juntos, esta podría ser una aventura muy interesante!"
Mientras tanto, en el # 6, Dyson y Smith se unen nuevamente por primera vez en LMP1 desde la temporada 2013 de la American Le Mans Series, donde hicieron campaña por un Lola con motor Mazda.
Dijo Dyson...: “Probé el auto en Paul Ricard el mes pasado y me sorprendió el potencial de este auto. Tengo muchas ganas de trabajar con un nuevo equipo en un auto nuevo y en un campeonato mundial: celebraremos cada éxito y daremos un paso adelante juntos, y sé que todos los involucrados trabajarán tan duro como puedan para hacer algo que hacemos muy a menudo durante la temporada!"
fuente Racer

miércoles, 24 de julio de 2019

Luego de la realización del Prólogo en Barcelona los pilotos de Ginetta creen que pueden pelear en la LMP1

El piloto francés Stephane Sarrazin manifestó que el Ginetta powered by AER podría competir por ser el mejor LMP1 privado en la próxima temporada del Campeonato Mundial de Resistencia.
Stephane Sarrazin fue parte del programa del WEC de SMP Racing el año pasado, pero se quedó al margen cuando el equipo ruso anunció la finalización de su proyecto LMP1 a principios de este mes.
Sin embargo, el piloto de 43 años, fue llamado para probar con el equipo de fábrica LNT Ginetta en Barcelona el martes, con su experiencia en el motor AER .
Después de probar el G60-LT-P1 el martes, Sarrazin le dijo al medio Motorsport.com que "está convencido de que Ginetta tiene el potencial de desafiar a Rebellion Racing por los máximos honores de LMP1 en la campaña 2019/20. Por supuesto que los Toyota están en otro nivel..."
"Fue un gran shock", dijo Sarrazin sobre el anuncio del equipo ruso SMP. "Me sentí muy bien en el equipo, hicimos una mejora increíble en un año y medio”.
"Es imposible vencer a Toyota, pero fue una buena pelea con Rebellion, fue emocionante para los pilotos y el equipo. Pero es así, nunca se sabe lo que sucederá".
"Después de eso no tuve manejo, recibí una llamada de último minuto de Ginetta. Creo que podemos hacer un buen trabajo. El motor es confiable ahora, AER trabajó muy duro durante un año y medio con  la gente del SMP”.
Añadió: "No sé qué hará Rebellion. Tienen un buen nivel, una buena experiencia, por lo que puede ser un buen objetivo pelear con ellos, como hicimos en SMP".
Sarrazin dijo que había visto signos tempranos del potencial del G60-LT-P1 durante una prueba de neumáticos en Aragón en abril, cuando SMP compartió la pista con Rebellion y Ginetta. (imagen en Aragón abajo)
"Es por eso que estoy aquí", dijo el francés. "Me impresionó el Ginetta en Aragón. Fueron rápidos y yo dije 'woah, este auto es bueno'. Cuando me llamaron, dije que sí de inmediato, porque con muy poca experiencia ya eran rápidos"
Sarrazin completó 14 vueltas durante la sesión de la mañana, pero tuvo que abandonar Barcelona temprano para asistir a un evento de rally con su propio equipo en Italia.

"Ha sido un buen comienzo. Necesitamos más vueltas, y es un nuevo paquete aerodinámico, por lo que necesitamos configurarlo. El auto se ve bien, no hay nada malo, y el equipo realmente está presionando". fuente motorsport.com

martes, 18 de junio de 2019

Ginetta G61-LT-P3 LMP3 presentación en el paddock de LeMans del nuevo modelo pensado para la LMP3.

Antes de las 24 Horas de Le Mans, Ginetta presentó hoy su nuevo modelo G61-LT-P3 LMP3 en el Circuito de la Sarthe. El nuevo automóvil LMP3 de segunda generación de Ginetta para la temporada 2020, presenta un power train mejorado, aerodinámica inspirada en LMP1 y credenciales de seguridad mejoradas, así como una serie de cambios de detalles para mejorar su rendimiento general.
El auto LMP3 está homologado para una serie de series internacionales de alto perfil el próximo año, incluyendo la European Le Mans Series, la Michelin Le Mans Cup y la Ultimate Cup Series, y una serie de categorías globales adoptan como reglamento a la nueva generación de autos LMP3.  .fuente:ultimatecarpage.com
Esta versión renovada de los exitosos modelos LMP3 de Ginetta, el automóvil 2020 se ha beneficiado de un equipo de diseño compartido que transfiere directamente el conocimiento del programa LMP1.
Engine
ConfigurationNissan VK50 Nismo 90º V8
LocationMid, longitudinally mounted
Constructionaluminium block and head
Displacement5,000 cc / 305.1 cu in
Valvetrain4 valves / cylinder, DOHC
Fuel feedFuel Injection
LubricationDry sump
AspirationNaturally Aspirated
Power420 bhp / 313 kW
BHP/Liter84 bhp / liter

Drivetrain
Bodycomposite panels
Chassiscarbon-fibre and aluminium honeycomb monocoque
Suspension (fr/r)double wishbones, push-rod actuated springs and dampers, anti-roll bar
Steeringrack-and-pinion
Brakes (fr/r)Alcon ventilated discs, 6-pot caliper
GearboxXTrac 6 speed Semi-Automatic
DriveRear wheel drive