Héctor Daniel Oudkerk
miércoles, 19 de febrero de 2025
Fórmula 1 / La Ferrari SF-25 sale a la pista de Fiorano. La principal diferencia es la suspensión delantera push-rod en reemplazo de la anterior pull-rod.
miércoles, 5 de febrero de 2025
Fórmula 1 / Ferrari nombra a Guanyu Zhou y Antonio Giovinazzi, como sus pilotos de reserva.
Una elección bien pensada, la del piloto chino, que está intentando jugar todas sus cartas para volver a la parrilla en poco más de un año. La elección de pasar a Ferrari no es casual, porque Maranello será el socio de motor para la llegada de Cadillac a la Fórmula 1. Además, el que será el director del equipo estadounidense, Graeme Lowdon, también está ligado al propio Zhou. Seguramente su posición actual podría ayudarlo a volver a la parrilla la próxima temporada en el equipo Cadillac powered by Ferrari.
Por su parte, Ferrari ha decidido mantener a Antonio Giovinazzi, ya parte de su equipo en el WEC, como piloto de reserva en F1.
Héctor Daniel Oudkerk
miércoles, 29 de enero de 2025
Fórmula 1 / Lewis Hamilton sufre un accidente menor durante un test de Ferrari en Barcelona.
![]() |
El TPC (Test of Previous Years' Cars) de Lewis Hamilton en Barcelona se vio truncado: el británico acabó en las barreras durante su tanda con el Ferrari SF-23, sin sufrir lesiones. |
Lewis Hamilton y Charles Leclerc están en España para realizar tres días de pruebas en el marco del TPC asignado a cada equipo. Tras desempolvar su SF-23 2023 durante la primera prueba en Fiorano (Italia) el pasado miércoles, Ferrari lo envió a Barcelona para una segunda temporada de pruebas prevista para sus dos pilotos menos de un mes antes de las pruebas de pretemporada previstas en Bahréin del 26 al 28 de febrero.
Héctor Daniel Oudkerk
miércoles, 22 de enero de 2025
Fórmula 1 / Las esperadas primeras vueltas de Lewis Hamilton al volante de una Ferrari.
El británico salió por primera vez a la pista de Fiorano al volante de una Ferrari delante de una multitud de tifosi que acudieron para presenciar un acontecimiento extraordinario.
La tranquilidad de Maranello se ha visto particularmente perturbada en los últimos días por la llegada de un ilustre huésped. Lewis Hamilton pisó por primera vez la ciudad Ferrari frente a las cámaras, que mostraron imágenes del británico frente a la casa de Enzo Ferrari.
Héctor Daniel Oudkerk
martes, 10 de diciembre de 2024
Fórmula 1 - Cadillac powered by Ferrari / Ferrari oficializa el suministro de motores y cajas para Cadillac en 2026. Curiosamente en el contrato vuelve a aparecer el nombre de Andretti.
Ya es oficial: para su llegada a la Fórmula 1 en 2026, Cadillac utilizará motores y cajas de cambios Ferrari a la espera de producir su propio motor, previsto para 2028.
Cadillac da un nuevo paso en su preparación para convertirse en el undécimo equipo de la parrilla de Fórmula 1. Unas semanas después de aceptar su integración en la disciplina, la estructura estadounidense ha encontrado un proveedor de motores para 2026. Como era de esperar, General Motors ha establecido una asociación con Ferrari para su debut en la categoría reina. Por tanto, el Cavallino Rampante suministrará su V6 híbrido pero además su caja de cambios al equipo americano.
Nótese, sin embargo, cómo el nombre Andretti vuelve a tener fuerza, mientras que la marca Cadillac nunca se menciona… Es extraño.
Un acuerdo plurianual que será de gran utilidad para Cadillac y General Motors, que tendrán tiempo para diseñar y producir su propio motor. La llegada del gigante americano a la Fórmula 1 estuvo condicionada en particular por la fabricación y el uso de un motor GM, y el grupo quiere mantener esta promesa hasta la temporada 2028.
La elección de Ferrari es la más lógica para Cadillac, ya que el fabricante italiano, junto con Honda, a pesar de un contrato exclusivo con Aston Martin, el único capaz de suministrar un equipo cliente en 2026. Ferrari también es vinculado a Haas en 2026, mientras que Sauber/Audi fabricará su propio motor cuando llegue la nueva normativa, en menos de dos años. Además Ni GM ni Ferrari son competencia comercial entre si.
Ahora que la elección del fabricante de motores está decidida, Cadillac aún debe encontrar sus dos pilotos para 2026. El equipo americano seguramente se tomará tiempo antes de hacer su elección, incluso si algunos circuitos ya han cobrado impulso, como el de Colton Herta.
Héctor Daniel Oudkerk
martes, 3 de diciembre de 2024
Industria / Los secretos de Ferrari para dispararse un 35% cuando las automotrices caen y ser inmune a la crisis. A diferencia del resto Ferrari brilla con luz propia incrementando sus beneficios.
El principal problema que ha encontrado la industria automotriz europea es la gran dependencia con China, cuyo crecimiento y sobreproducción de coches está destrozando las perspectivas de firmas como Volkswagen, para el cual el país asiático suponía el 25% de su facturación. Otras firmas como Mercedes o Stellantis cuentan con cifras similares. Sin embargo China supone solo una fracción muy pequeña para Ferrari. Este país no representa ni siquiera un 9% de toda su cuota de negocio a nivel mundial, liderada principalmente por EEUU que supone el 28%.
Esto es lo que ha permitido que en sus últimos y polémicos resultados Ferrari vendiese solo un 2% menos de autos pese a que la facturación en China se desmoronó un 29%. A pesar de ese rojo en Oriente desde CitiGroup hablaban de unos resultados "sólidos, aunque no espectaculares", al tiempo que el beneficio de la firma escalaba un 7%.
El otro gran problema: Donald Trump. A pesar de que este promete un arancel universal del 10% y antes de las elecciones ha apuntado directamente hacia Europa. En ese sentido, desde Morningstar señalan que "el problema no es problema para Ferrari ya que si se trata de un arancel del 10%, 20% o 30%, probablemente puedan trasladarlo fácilmente al precio de los consumidores, teniendo en cuenta el cliente al que se dirigen y lo caros que son ya los coches". Nuevamente si alguien quiere comprar un Ferrari no mira el precio.
Por su parte, los analistas creen que Ferrari es una de las firmas de autos deportivos 'de lujo' que mejor preparadas llegan para la renovación hacia el vehículo eléctrico. Ya el 27 de septiembre la firma anunció que tenía preparado su primer 'superdeportivo' totalmente eléctrico para el cuarto trimestre de 2025. Según la firma, el modelo está "totalmente encaminado".
Héctor Daniel Oudkerk
fuente: https://www.eleconomista.es/
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Ferrari 250 LM de 1964 / El único Ferrari privado que ha ganado Le Mans está tratando de venderse por 26 millones de dólares.
El tipo 250 LM nació del deseo de la compañía de homologarlo como GT y ser un posible reemplazo del 250 GTO. Se basó en el 250 P que ganó la carrera en 1963 y contaba con un motor V12 de 3.3 litros.
Respaldado por la propia Ferrari (uno de los cuatro equipos privados que gozaron de atención), NART inscribió el 250LM en las 24 Horas de Le Mans de 1965 junto a otros cuatro LM, y lo participó con el # 21, en manos de Masten Gregory y Jochen Rindt.
Después de ganar la carrera de Le Mans en 1965, el chasis 5893 se inscribiría en varias otras carreras, pero nunca más volverá conseguir la gloria. Compitió en la edición inaugural de 24 horas del Daytona Continental en 1966, donde terminó 9º en la general, regresó a las 24 Horas de Daytona en 1968 (abandonando después de 101 vueltas), e hizo el viaje a Le Mans una vez más ese mismo año, que tampoco terminó abandonando después de 209 vueltas.
El último esfuerzo del coche para ser aún más impresionante fue en 1969, cuando por tercera vez fue a Le Mans, terminando 8º en la general, e hizo otro intento de impresionar a las multitudes de las 24 horas de Daytona en 1970, cuando terminó la carrera en el 7º lugar en la general.
La increíblemente larga carrera de este coche lo convierte en uno de los 25 Ferrari que han corrido tres veces en Le Mans y es el único coche de la era de Enzo Ferrari que participa en seis competiciones de 24 horas.
Después de retirarse de las carreras, el LM pasó a ser propiedad del Museo del Indianapolis Motor Speedway. Eso sucedió en 1970, y el automóvil ha estado en posesión de esta organización desde entonces. De vez en cuando, sus propietarios lo llevaban a impresionar a las multitudes en varios eventos y lugares especializados: The Quail, a Motorsports Gathering, el Pebble Beach Concours d'Elegance, el Amelia Island Concours d'Elegance y el Petersen Automotive Museum, solo por nombrar algunos.
En cuanto a la suma que la casa de subastas espera obtener por el 250LM es de 25 millones de euros (26,2 millones de dólares).
Héctor Daniel Oudkerk
jueves, 17 de octubre de 2024
Ferrari F80 / El nuevo modelo tope de Maranello con un V6 3.0 Hybrid y 1200 Hp.
Motor | |
Configuración | F163CF 120º V6 |
Ubicación | Medio, montado longitudinalmente |
Construcción | Bloque y cabeza de aleación de aluminio |
Desplazamiento | 2,992 cc / 182.6 pulgadas cúbicas |
Diámetro / Carrera | 88,0 mm (3,5 pulgadas) / 82,0 mm (3,2 pulgadas) |
Compresión | 9.5:1 |
Tren de válvulas | 4 válvulas / cilindro, DOHC |
Árbol de levas | Accionado por cadena |
Alimentación de combustible | Inyección directa de combustible |
Lubricación | Sumidero seco |
Aspiración | Doble turbo |
Poder | 891 CV / 665 kW @ 8,750 rpm |
Par motor | 850 Nm / 627 ft-lbs @ 5,550 rpm |
Línea Roja | 9.000 rpm |
BHP/Litro | 298 CV / litro |
Motor | |
Configuración | Motor eléctrico |
Ubicación | Medio, montado longitudinalmente |
Poder | 94 CV / 70 kW |
Par motor | 45 Nm / 33 ft lbs |
Línea Roja | 30.000 rpm |
Transmisión | |
Frenos delanteros | discos cerámicos de carbono ventilados, 408 mm (16,1"), pinza de 6 pistones, ABS |
Frenos traseros | discos cerámicos de carbono ventilados, 390 mm (15,4"), pinza de 4 pistones, ABS |
Caja de cambios | F1 DCT 8 velocidades Automática |
Embrague | Doble embrague |
Conducir | Tracción trasera |
Dimensiones | |
Peso | 1,525 kilo / 3,362 libras |
Largo / Ancho / Alto | 4.840 mm (190,6 pulgadas) / 2.060 mm (81,1 pulgadas) / 1.138 mm (44,8 pulgadas) |
Distancia entre ejes / Vía (fr/r) | 2.665 mm (104,9 pulgadas) / 1.701 mm (67 pulgadas) / 1.660 mm (65,4 pulgadas) |
Depósito de combustible | 64 litros (16,9 galones EE. UU. / 14,1 galones imperiales) |
Neumáticos (fr/r) | 285/30 – R20 / 345/30 – R21 |
Cifras de rendimiento | |
Potencia combinada | 1.189 CV / 887 kW |
Par combinado | 895 Nm / 660 ft-lbs |
De la potencia al peso | 0,78 CV / kg |
Distribución del peso | 42% delantero / 58% trasero |
Velocidad máxima | 350 km/h (217 mph) |
De 0 a 100 km/h | 2,2 s |
Héctor Daniel Oudkerk