Mostrando entradas con la etiqueta Zagato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zagato. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2024

AGTZ Twin Tail de Zagato / Hace su debut en el Festival de la Velocidad de Goodwood.

Zagato ha colaborado con La Squadra para la creación de un especial basado en el Alpine A110 e inspirado en el A220 de Le Mans de los años 60.

El Alpine A220 no tiene la misma prestigiosa reputación que los autos contemporáneos de Le Mans de Ferrari o Ford, pero eso no ha impedido que Zagato rinda homenaje al impresionante auto deportivo de los años 60. 

Del AGTZ Twin Tail solo se producirán 18 ejemplares, cada uno de los cuales costará desde 650.000 euros. La producción ya está en marcha, y los primeros coches saldrán a la carretera en octubre.

El Twin Tail se mostrará al público en el Festival de la Velocidad de Goodwood, y aunque todavía se pueden ver elementos del A110 en su diseño, prácticamente todos los paneles de la carrocería han experimentado algún nivel de modificación. La nueva carrocería presenta un morro alargado que incorpora nuevos conductos de refrigeración en referencia al A220 Short Tail, y los faros están completamente hechos a medida para el modelo.

La cabina y la línea del techo del A110 también se han modificado para parecerse al original, con esa llamativa cola larga como la adición más notable. Sin embargo, Zagato ofrece a los compradores lo mejor de ambos mundos con el Twin Tail, ya que la carrocería trasera se puede quitar para convertirlo a la especificación Short Tail, al igual que el original.

Zagato no ha revelado cifras de rendimiento ni especificaciones técnicas, pero sí sabemos que el Twin Tail cuenta con el mismo cuatro cilindros turboalimentado de 1.8 litros montado en el centro que el A110. En su estado más alto de preparación, el motor ofrece 296 CV y 236 lb pie de par, y el Twin Tail debería acercarse al peso en vacío de alrededor de 1100 kg del A110, o un poco más dadas las modificaciones de la carrocería.

El Twin Tail es el producto de una colaboración entre Zagato y La Squadra, una firma polaca fundada en 2013 que trabaja con empresas como Pagani, Koenigsegg, Bugatti y Alpine para brindar a los clientes mejorar sus autos. En esta asociación, Zagato ha asumido la responsabilidad del diseño y desarrollo del Twin Tail, y La Squadra se ha encargado de las ventas y el marketing.

El CEO de Zagato, Andrea Zagato, dijo: "A medida que llega un nuevo amanecer para el automóvil, la gente desea recordarse a sí misma el pasado y, por lo tanto, los autos épicos de las décadas de 1950 y 1960. Las historias de autos icónicos de la historia simplemente deben contarse hoy. Es una tarea crucial si queremos inspirar a las nuevas generaciones a crear sus propias historias. Sin conocer el pasado, no se puede inventar el futuro".

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)


sábado, 25 de mayo de 2024

AGTZ Twin Tail diseñado por Zagato sobre un Alpine A110.

En febrero, la legendaria casa de diseño de Carrozzeria Zagato de Milano nos presentó el AGTZ Twin Tail como una maqueta. Ese Alpine A110 ya está realmente aquí, brillando en el Lago Como.

Especialmente las pequeñas marcas de coches, los tuners y las casas de diseño tienden a presentar un coche nuevo que ni siquiera existe todavía. El AGTZ Twin Tail fue claramente un 'renderizado' en febrero, pero ahora claramente es real y se podrá ver durante el evento Fuoriconcorso (vinculado al concurso Villa d'Este) este fin de semana en el Lago Como.

Especialmente las pequeñas marcas de coches, los tuners y las casas de diseño tienden a presentar un coche nuevo que ni siquiera existe todavía. El AGTZ Twin Tail fue claramente un 'renderizado' en febrero, pero ahora claramente es real y se podrá ver durante el evento Fuoriconcorso (vinculado al concurso Villa d'Este) este fin de semana en el Lago Como.

El AGTZ TWin Tail es un Alpine A110 debajo de la piel, pero recibe una carrocería completamente nueva de Zagato y la polaca La SquadraEstá inspirado en el Alpine A220 de carreras de los años 60. Al igual que con el A220 de competición, la clave del Twin Tail es su sección de cola.
El A220 comenzó su vida con una versión larga y luego se acortó; con el Twin Tail puedes tomar esa decisión todos los días. La culata de este deportivo hiperexclusivo se puede quitar o volver a instalar a voluntad, de modo que los compradores pueden elegir entre un chasis largo más elegante o uno corto y musculoso. La diferencia de longitud es significativa: con el trasero el Twin Tail mide 4.80 m de largo, sin 4.30 m.
Independientemente de la zaga elegida, la carrocería del Twin Tail es totalmente propia, por lo que la nave central e incluso la cristalería también son diferentes a las de un Alpine A110. Debajo de la piel, no parece haber cambiado mucho. Delante del eje trasero todavía se encuentra un turbo de 1,8 litros que desarrolla una potencia básica de 252 CV. Esto no impide que los inventores del Twin Tail pidan una cantidad considerable por este coche, que debería costar razonables 650.000 euros. Hay que tener en cuenta que pagando eso tienes algo especial, porque sólo se construirán diecinueve ejemplares.
AGTZ Twin Tail
AGTZ Twin Tail
Carrozzerria Zagato Milano

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/) 

jueves, 22 de febrero de 2024

Zagato AGTZ Twin Tail16 / Es un Alpine A110 muy especial inspirado en el A220 de Le Mans de los años 60.

El Alpine A220 no tiene la misma prestigiosa reputación que los autos contemporáneos de Le Mans de Ferrari o Ford, pero eso no ha impedido que Zagato rinda homenaje al impresionante prototipo de los años 60.

El Zagato AGTZ Twin Tail es un Alpine A110 con una carrocería que se inspira en el diseño del A220. Solo se producirán 18 ejemplares, cada uno de los cuales costará razonables 650.000 euros. La producción ya está en marcha, y los primeros coches saldrán a la carretera en octubre.

Si bien los elementos del A110 todavía se pueden ver en su diseño, prácticamente todos los paneles de la carrocería han experimentado algún nivel de modificación. El Twin Tail cuenta con una trompa alargada que incorpora nuevos conductos de refrigeración en referencia al A220 Short Tail, y los faros están completamente hechos a medida para el modelo.

El cockpit y la línea del techo del A110 también se han modificado para parecerse al original, con esa llamativa cola larga como la adición más notable. Sin embargo, Zagato ofrece a los compradores lo mejor de ambos mundos con el Twin Tail, ya que la carrocería trasera se puede quitar para convertirlo a la especificación Short Tail, al igual que el original.

Zagato no ha revelado cifras de rendimiento ni especificaciones técnicas, pero sí sabemos que el Twin Tail cuenta con el mismo cuatro cilindros turboalimentado de 1.8 litros montado en el centro que el A110. En su estado más alto de sintonía, el motor ofrece 296 CV y 236 lb pie de par, y el Twin Tail debería acercarse al peso en vacío de alrededor de 1100 kg del A110, o un poco más dadas las modificaciones de la carrocería.

Alpine A220 de Le Mans de los años 60
El Twin Tail es el producto de una colaboración entre Zagato y La Squadra, una firma polaca fundada en 2013 que trabaja con empresas como Pagani, Koenigsegg, Bugatti y Alpine para brindar a los clientes una experiencia de propiedad mejorada. En esta asociación, Zagato ha asumido la responsabilidad del diseño y desarrollo del Twin Tail, y La Squadra se ha encargado de las ventas y el marketing.

El CEO de Zagato, Andrea Zagato, dijo: "A medida que llega un nuevo amanecer para el automóvil, la gente desea recordarse a sí misma el pasado y, por lo tanto, los autos épicos de las décadas de 1950 y 1960. Las historias de autos icónicos de la historia simplemente deben contarse hoy. Es una tarea crucial si queremos inspirar a las nuevas generaciones a crear sus propias historias. Sin conocer el pasado, no se puede inventar el futuro".

Zagato producirá solo 18 ejemplares en todo el mundo, cada uno de los cuales costará desde 650.000 euros. La producción ya está en marcha, y las primeras entregas comenzarán en octubre de 2024 tras su debut público en el lago di Como en mayo.

Héctor Daniel Oudkerk

 

domingo, 22 de mayo de 2022

Barchetta Zagato Monster Powered by Maserati presentada en el Concorso d'Eleganza de Villa d'Este.

Barchetta Zagato Monster Powered by Maserati

La «Carrozeria Zagato Milano» presentó en el Concorso d’Eleganza de Villa d’Este el Mostro Barchetta Zagato Powered by Maserati, encargado por un cliente al que se lo entregará durante el mismo evento. Esta es la primera de las cinco unidades que construirá la histórica carrocera de Milán y participa en la competencia en la categoría Concept Cars & Prototypes.

Barchetta Zagato Monster Powered by Maserati
Barchetta Zagato Monster Powered by Maserati

 Zagato ya había fabricado el Mostro pero en versión coupé: lo presentó en Villa d’Este en 2015, con motivo de las celebraciones por el 100 aniversario de Maserati. El biplaza era un homenaje al modelo original realizado para Stirling Moss en 1957 en colaboración con Frank Costin, que utilizaba la mecánica del 450S. Los cinco ejemplares del Mostro actual se construyeron sobre la base del Maserati GranTurismo.

Barchetta Zagato Monster Powered by Maserati
Barchetta Zagato Monster Powered by Maserati

El Barchetta, que incorpora el ADN de la variante coupé, vuelve a ser obra de Norihiko Harada, vicepresidente de Diseño de Zagato. El pequeño parabrisas envolvente y el habitáculo compacto reflejan a la perfección los conceptos de los Maserati de los años 50. La novedad es la posibilidad de elección entre dos motores Maserati: el V8 4.2 de aspiración natural de 420 CV o ​​el V6 biturbo 3.0 de 630 CV (el Neptune del MC20), ambos combinados con una caja de cambios secuencial de seis velocidades sin ningún tipo de control electrónico de tracción. La suspensión de varillas de empuje es totalmente ajustable y cuenta con llantas de 19″ con fijación de una sola tuerca. El sistema de frenos es AP Racing, con pinzas delanteras de seis pistones y discos.

Norihiko Harada / diseñador de Carrozeria Zagato Milano

Héctor Daniel Oudkerk 

lunes, 9 de noviembre de 2020

La Carrozzeria Zagato de Milano revive a la marca Iso Rivolta con este GTZ. (The Carrozzeria Zagato-Milano revives the Iso Rivolta brand with this GTZ)

El carrocero artesanal italiano Zagato ha ideado este impresionante GTZ, un deportivo inspirado en el legendario Iso Rivolta A3 y del que solo fabricará 19 unidades
En agosto Zagato mostró los primeros bocetos de este GTZ, un deportivo que nace para devolver a la vida la legendaria compañía italiana Iso Rivolta
Tan solo se van a fabricar 19 ejemplares (nueve de ellos aseguran que ya están adjudicados) está inspirado en el icónico Iso Rivolta A3 presentado en 1963, el cual marcó parte de la historia automovilística al vencer en dos ocasiones las 24 Horas de Le Mans en su categoría (1964 y 1965).
El Iso Rivolta GTZ del Siglo XXI es un intento por parte del carrocero Zagato de trasladar ese diseño clásico a la vida moderna con una carrocería en ligera fibra de carbono.
Zagato continúa con la tradición de Iso Rivolta de combinar el estilo italiano con la tecnología americana, porque para fabricar este impresionante GTZ se parte de un deportivo Corvette Z06 con su 6.2 V8 sobrealimentado mediante un compresor volumétrico que da como resultado un total de 660 CV de potencia y 880 Nm de par motor.
Marella Rivolta-Zagato y su esposo Andrea Zagato....como se ve las familias Rivolta y Zagato están muy emparentadas.

Del Corvette también tomará la transmisión Tremec TR-6070 (un cambio manual de siete velocidades) o una GM 8L90 (un cambio automático de 8 velocidades). Podrá acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos, además de alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h.
Este ejemplar número 1 ha sido entregado a su afortunado propietario en la ciudad suiza de Lucerna...
Andrea Zagato, hijo de Elio y nieto del fundador Ugo

martes, 4 de agosto de 2020

Zagato IsoRivolta GTZ 2021 es un nuevo GT con un V8 sobrealimentado de 6.8 litros procedente del Chevrolet Corvette Z06 (Zagato IsoRivolta GTZ 2021 is a new GT with a 6.2-liter supercharged V8 from the Chevrolet Corvette Z06)

El carrocero italiano Zagato ha anunciado otra creación impresionante: la IsoRivolta GTZ que marca el renacimiento de la marca IsoRivolta y se inspiró en el Iso Rivolta A3 de 1963
En cuanto a la potencia , Zagato ha elegido un V8 sobrealimentado de 6.2 litros procedente del Chevrolet Corvette Z06. Eso sí, el motor se ha actualizado y ahora tiene un desplazamiento mayor de 6,8 litros. Sin embargo, no sabemos nada de su performance ya que la compañía ha optado por mantener estos detalles en secreto por ahora.
La hermosa carrocería presenta una parte delantera simple pero elegante definida por las pequeñas rejillas superior e inferior, faros delanteros con forma de lágrima y líneas musculosas en los hombros y cuatro luces traseras redondeadas en la parte posterior. Totalmente hecho a mano en fibra de carbono. 
Parece que tendremos que esperar hasta octubre para descubrir los detalles del IsoRivolta GTZ, ya que es cuando la primera unidad se enviará a su propietario y Zagato lanzará el contenido completo.
Hablando de producción, el modelo está estrictamente limitado a solo 19 unidades, con solo 10 de ellas disponibles en este momento. tampoco se sabe cuánto tendrá que desembolsar para estacionar un GTZ en su garaje, pero creemos que es todo menos barato.
La familia Rivolta está muy ligada a Zagato ya que Marella Rivolta, es la esposa de Andrea Zagato y además la directora de Arte de Zagato, encargada de la parte de acabados y colores.