Mostrando entradas con la etiqueta Polestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polestar. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2024

Polestar Concept BST / Presentado en Goodwood como un roadster de alto rendimiento pensado para la pista.

Polestar traerá una gran cantidad de autos de producción y concepts al Festival de la Velocidad de Goodwood de este fin de semana, y de todos ellos, el nuevo Polestar Concept BST es el más radical. Está basado en el próximo Polestar 6, pero ha sido adornado para darle un toque inspirado la competición, apropiado para un evento como Goodwood. Insinúa una posible versión insignia del primer convertible de la marca.

Lo que distingue inmediatamente al Concept BST del Polestar 6 que se lanzará en 2026 son los nuevos y agresivos componentes aerodinámicos. Estos comienzan en la parte delantera, donde el fabricante sueco de vehículos eléctricos ha instalado un splitter un poco más grande y ha agregado cortinas de aire más agresivas directamente debajo de los faros divididos. También se han instalado rejillas de ventilación de extracción de aire en la campana.

Polestar también se ha tomado la molestia de diseñar pasos de rueda más bulbosos y los paneles delanteros y traseros se han rediseñado por completo para que sean mucho más anchos que los del 6.
Polestar Concept BST 

La parte trasera es quizás la más radical. Se ha equipado un espectacular alerón trasero con montantes que se extienden desde detrás del techo rígido extraíble. Un nuevo y audaz difusor, rines de 22 pulgadas y una pintura plateada única con gráficos 'BST' completan las actualizaciones.

Al Concept BST de Goodwood se unirán los modelos de producción actuales de la marca, el Polestar 2, 3 y 4. El Polestar 6 Concept también hace su debut dinámico en el evento, acelerando la famosa subida.

Polestar Concept BST 

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)


miércoles, 12 de junio de 2024

Polestar 3 2024 / El SUV eléctrico premium sueco tiene en la mira al BMW iX y al Audi Q8 e-tron.

En este 2024, se lanzarán los Polestar 3 y 4 como segundo y tercer modelos de la gama actual, a los que seguirán los esperados 5 y 6. Todo esto pese a los problemas económicos que comenzaron a conocerse en la firma sueca con la caída del valor de sus acciones en Wall Street.
A pesar de lo que sugiere su nombre, el 3 es de hecho más grande que el 4 ya que la denominación de los modelos va por orden de presentación, y está diseñado para rivalizar con el BMW iX y el Audi Q8 e-tron líderes en su clase como un SUV eléctrico del segmento E de cinco asientos. 
Los autos de lanzamiento cuentan con un tren motriz de doble motor con tracción en las cuatro ruedas (más adelante habrá de un solo motor). El modelo de largo alcance viene con potencias se sitúan en 510 CV y 671 lb pie de par (245 CV / 272 CV de adelante-atrás) y el base con 483 CV y 620 lb pie de torque.
En un esfuerzo por hacer que el 3 sea eficiente, Polestar ha instalado una unidad vectorial de par de "doble embrague" en el eje trasero desarrollado por BorgWarner que permite que el motor trasero se desconecte por completo en escenarios de baja demanda. Si bien soluciones similares ya han aparecido en numerosos automóviles de combustión, esta es la primera vez que la tecnología se utiliza en un vehículo eléctrico.
Una distribución de peso 50:50 y un centro de gravedad idéntico muy bajo es importante, pero eso no cambia el hecho de que el 3 pesa nada menos que 2670 kg.... y las leyes de la física son difíciles de superar. Sin embargo, en un esfuerzo por contrarrestarlos, Polestar ha lanzado todo en el 3, incluida la suspensión neumática de doble cámara y los amortiguadores activos ZF de serie.

Polestar afirma que el 3 tendrá una autonomía de 630 km (WLTP) en el motor dual estándar, o 550 km en el paquete Performance, casi idénticas a las del BMW iX en las formas xDrive50 y M60 respectivamente.

Aunque no se monta en una arquitectura ultra eficiente de 800V como algunos vehículos eléctricos nuevos, el 3 aprovecha al máximo su reserva de energía con una bomba de calor estándar, desconexión física del motor del eje trasero y un coeficiente de arrastre de 0.29, marginalmente por detrás de la cifra de 0.25 del BMW iX. 
En el interior queda claro de inmediato que el 3 va en serio, con una gran cantidad de madera de fresno negro, aluminio reutilizado y cuero en todas partes. Al igual que con todos los modelos de Polestar, hay un enfoque en la sostenibilidad, pero el uso de materiales de gama alta le da una sensación de lujo más convencional que otros modelos de la marca, con menos elementos visiblemente reciclados.

Elementos como las puertas de cierre suave, un espejo retrovisor sin marco y un tablero digital de 9 pulgadas perfectamente integrado contribuyen a una sensación general refinada. 

El material similar al neopreno en el tablero es mejor que el plástico, pero se siente un poco fuera de lugar entre la madera y el cuero en otros lugares. Los D-pads sensibles al tacto en el volante tampoco están a la altura ya que carecen de iluminación y la tactilidad que esperaría de un producto premium. Lo que los hace aún más frustrantes es el hecho de que son la única forma de ajustar los espejos y el volante, con un total de cinco clics necesarios para hacerlo. Afortunadamente, los controles del asiento y la salida de aire son manuales.

El corazón del habitáculo es la pantalla central de info-entretenimiento vertical de 14,5 pulgadas, que funciona con el mismo sistema Android Automotive que el resto de la gama Polestar. Si bien está respaldado por el software de Google, Polestar ha agregado su propia máscara. La funcionalidad de pantalla dividida y los widgets personalizables tienen como objetivo hacer que la experiencia del usuario sea fluida, pero sería bienvenido tener más botones físicos para ciertos controles.

El interior también cuenta con algunos elementos de diseño únicos, con la tapa del baúl con una ventana en el techo con un único propósito real de atraer luz adicional a la cabina. Gracias al uso de la suspensión neumática, Polestar también ha podido integrar un botón de bajada de la suspensión para facilitar la carga (la suspensión neumática tiene 6 cm de alcance desde su punto más bajo hasta el más alto).

Polestar ofrece el 3 con un sistema LiDAR opcional añadiendo una cápsula en el techo para permitir funciones de conducción autónoma en el futuro. Este sistema añade tres cámaras adicionales a las cinco existentes y una unidad LiDAR de Luminar: el coche estándar también incluye cinco módulos de radar y 12 sensores ultrasónicos. 

Lo que es único para el 3 es un elemento aerodinámico en el capot, que actúa como un dispositivo aerodinámico funcional para mantener el flujo de aire adjunto sobre el automóvil y a través del alerón trasero que ayudan a mejorar  la eficiencia aerodinámica.

El diseño del 3 es sofisticado, lo que lo convierte en uno de los más atractivos visualmente de esta clase. Las llantas forjadas de 22 pulgadas con corte de diamante estándar en el paquete Performance también se ven muy bien.

En un pasado no muy lejano, el Polestar 3 no habría tenido muchos rivales, pero las cosas se están calentando en el espacio de los SUV eléctricos premium. El BMW iX es quizás su rival actual más cercano, con su enfoque tanto en el confort de crucero como en la sostenibilidad, y el Audi Q8 e-tron también apunta a la misma esquina del mercado. El EX90 de Volvo llegará al mercado en los próximos meses como una versión menos sofisticada que el Polestar, construido sobre la misma plataforma Scalable Product Architecture 2 de Geely.

Con un precio de 97.000 u$s, el Long range Dual Motor Launch Edition representa una gran relación calidad-precio en su clase.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

domingo, 2 de junio de 2024

Industria / Polestar : Sus acciones han perdido el 95% de su valor desde la salida a bolsa de 2022. Los autos eléctricos dejaron de ser un boom y las empresas se requebrajan.

 Las acciones de Polestar se desplomaron recientemente a un mínimo histórico de 73 centavos, poniendo en peligro su cotización en el Nasdaq si no revierte su suerte.

El fabricante sueco de autos eléctricos salió a bolsa a través de una fusión inversa (1) con una empresa de adquisición de propósito especial (SPAC) en 2022 y, en un momento dado, se valoró en 21.000 millones de dólares. Sin embargo, al igual que muchas otras empresas de vehículos eléctricos que cotizan en el Nasdaq de Nueva York en los últimos años, sus acciones han tenido un mal desempeño, perdiendo aproximadamente el 95% de su valor. La empresa tiene ahora una capitalización bursátil de sólo 1.650 millones de dólares.
Las acciones de Polestar cayeron por debajo de 1 dólar por primera vez el 21 de mayo, poco después de que revelara que retrasaba la publicación de su informe anual de 2023 y su informe del cuarto trimestre de 2023. Polestar dice que ha retrasado la publicación, ya que necesita finalizar los análisis sobre las incorrecciones contables realizadas en 2021 y 2022, que deben rectificarse en el informe de 2023.

Debido al retraso en la publicación de los informes financieros, Polestar recibió un aviso de deficiencia del Nasdaq, lo que significa que no está cumpliendo con las regulaciones de la bolsa de valores. Tiene 60 días a partir de la fecha de la notificación para presentar un plan de cumplimiento al Nasdaq. Si se acepta este plan, se pueden otorgar 180 días calendario adicionales para recuperar el cumplimiento.

hablando de lo concreto las entregas de vehículos Polestar durante el primer trimestre cayeron un 53% con respecto al año pasado, y las nuevas matriculaciones han caído un 70%. El jefe de Polestar North America, Gregor Hembrough, ha culpado de esto a las altas tasas de interés y a la disminución de las ventas a empresas de alquiler.

El fabricante de automóviles está tratando de revertir su suerte. El medio Auto News dice que Polestar lanzó recientemente una costosa campaña publicitaria en el segundo trimestre a niveles no vistos desde su comercial del Super Bowl de 6.5 millones de dólares de 2022. También ofrece atractivas ofertas de arrendamiento, incluido un arrendamiento de u$s 299 / mes en el Polestar 2 de largo alcance que se ha extendido hasta junio.

Esperemos que no este "alea iacta est" o sea que la suerte no esté echada para Polestar.

(19 Fusión inversa es cuando una filial absorbe a su empresa matriz.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

viernes, 2 de febrero de 2024

Industria / Los problemas financieros de Polestar señalan un "tiempo de sacudida" para la industria de los vehículos eléctricos. Los inversores que apostaron más de 1,2 billones de dólares en vehículos eléctricos se enfrentan a decisiones cada vez más difíciles para reducir las pérdidas.

ESTOCOLMO - La decisión del fabricante de automóviles chino Geely el jueves 1-2-2024 de hacerse cargo de la financiación del fabricante de vehículos eléctricos Polestar perteneciente a Volvo Cars es una muestra de que se avecinan tiempos tormentosos en una industria que apostó tal vez demasiado por la electrificación.

Geely posee una participación mayoritaria en Volvo, que ha operado Polestar como una sub marca de vehículos eléctricos de lujo. Ahora Volvo Cars dejará de proporcionar fondos a Polestar y transferirá la responsabilidad de la marca a la china Geely, que por su parte es el accionista mayoritario de Volvo.

El acuerdo propuesto haría que Volvo transfiriera parte de su participación del 48 por ciento en Polestar a Geely, dijeron en Volvo el jueves.

La redistribución de las acciones se produce tras un crecimiento más lento de lo esperado en Polestar, junto con un enfriamiento cada vez mayor en la venta de los vehículos eléctricos que ha arrastrado sus acciones a un mínimo histórico.

Las luchas de Polestar y otras marcas más pequeñas por sobrevivir muestran el enorme costo que supone el desarrollo de los vehículos eléctricos, que solo soportan las empresas con mucho dinero capaces de asimilar una hemorragia financiera sostenida. Una desaceleración de la demanda mundial de vehículos eléctricos podría ahora eliminar a los actores más débiles y forzar una ola de consolidación.

"Ciertamente es el momento de la sacudida", dijo Andy Leyland, cofundador del especialista en cadena de suministro SC Insights. "Las nuevas empresas de vehículos eléctricos deben comenzar a mostrar cómo se moverán hacia la rentabilidad y cómo competirán... con los jugadores más grandes y los chinos".

La decisión de Volvo de detener las inversiones en Polestar se produjo después de que la marca de vehículos eléctricos de lujo incumpliera sus objetivos para el 2023 que ya se había revisado repetidamente a la baja.

Polestar necesita otros 1.300 millones de dólares en financiación antes de alcanzar el punto de equilibrio en 2025. Sus acciones han caído un 87 por ciento desde que debutaron en junio de 2022, lo que limita su capacidad para recaudar capital fresco.

Geely, uno de los mayores fabricantes de automóviles de China, vendió casi 2,8 millones de vehículos en 2023, aproximadamente cuatro veces el número de vehículos que Volvo.

El presidente de Geely, Li Shufu, tiene como objetivo expandir las exportaciones de China y obtener economías de escala en marcas como Volvo, Smart y Lotus. Con el control total de Polestar, Geely podría agilizar la inversión y el intercambio de tecnología, dijeron los analistas.

Eso no requerirá una reducción de la participación de Geely Holding en Volvo Cars.

Otras startups de vehículos eléctricos, como Rivian, Fisker, Arrival, Xpeng y Lucid, han tenido problemas financieros. Fisker, por ejemplo, renegoció el mes pasado los términos de un acuerdo de deuda para permitirle contratar a un socio estratégico.

A medida que la industria de los vehículos eléctricos se ha vuelto darwiniana, los inversores están recompensando a las empresas que reducen el gasto.

Como contraparte las acciones de General Motors han subido casi un 50 por ciento desde noviembre, ya que la presidenta ejecutiva, Mary Barra, ha desacelerado el gasto en vehículos eléctricos y autónomos y ha lanzado una recompra de acciones por 10.000 millones de dólares.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 17 de agosto de 2022

Polestar 6 confirmado su lanzamiento en 2026...es la versión de producción del concept O2

La marca premium sueca de vehículos eléctricos Polestar ha confirmado que pondrá en producción el llamativo concepto O2 a partir de 2026, con el nombre de Polestar 6. Presentado inicialmente en el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2022, el deportivo descapotable de dos plazas será un nuevo modelo de producción en serie tope de gama.

El nuevo 6 tiene su base técnica en el Polestar 5, pero se construirá sobre un nuevo chasis de aluminio hecho a medida. Para sustentar su carrocería roadster más pequeña, la distancia entre ejes se acortará, pero compartirá su diseño de chasis y sistemas de propulsión inherentes.

Mantiene su configuración de motor dual que funciona con un sistema eléctrico de 800 V. con una cifra de potencia máxima de hasta 871bhp, emparejada con 664lb-ft de torque impulsado a través de las cuatro ruedas. Con una distancia entre ejes más corta, el pack de baterías podría reducirse, pero a medida que la tecnología de baterías de Polestar continúa mejorando, también aumentará el rango para compensar a pesar de la menor capacidad.

El inicio de la producción será una edición de lanzamiento de 500 unidades de 'LA Concept' disponible exclusivamente en el color exterior azul cielo combinado con un acabado interior claro, así como el diseño único de llantas de 21 pulgadas que se vio por primera vez en el concepto. Más allá de esta tirada de 500 unidades, estará disponible una gama más amplia de colores y opciones.

Antes del lanzamiento del 6 en 2026, hay no menos de tres nuevos modelos más que esperar, uno por año. Hasta ahora, todos han sido anticipados de una forma u otra, con el SUV 3 el próximo año, un crossover 4 en 2024 y el 5 mencionado anteriormente en 2025.

Héctor Daniel Oudkerk

domingo, 26 de junio de 2022

Polestar 5: una berlina eléctrica de casi 900 CV fue mostrada en el Festival de Goodwood Es un prototipo a la espera del Polestar 5 definitivo, previsto para 2024.

Polestar 5 Goodwood

El concept Precept 2020 anunció la llegada de un gran sedán eléctrico a la línea Polestar. Dos años más tarde, los ingenieros han hecho un buen progreso en el proyecto. El auto final aún no está listo, pero un prototipo ya fue presentado en el Festival de Goodwood.

Según los suecos es un GT de 4 puertas… el Polestar 5 se posicionará como un rival del Tesla Model S o del Audi e-Tron GT. Las fotos tomadas en Goodwood dan una primera idea del diseño, aunque naturalmente, el modelo final perderá el aspecto rudimentario de este prototipo.

Polestar 5 Goodwood
Polestar 5 Goodwood

Polestar aprovecha este evento para anunciar la potencia de su futuro sedán. Y esto será impresionante por decir lo menos, ya que alcanzará un máximo de 884 hp, para 900 Nm de torque. El Polestar 5 contará con una arquitectura de 800 voltios y tendrá un motor en cada eje. “El nuevo tren motriz en el que estamos trabajando establecerá un nuevo punto de referencia para nuestros automóviles de alto rendimiento”, dijo Jörg Brandschei, director de I + D de Polestar. «La combinación de una sólida capacidad de ingeniería de motores eléctricos con los avances en la tecnología de plataformas livianas conduce a algunos autos realmente asombrosos«.

Polestar 5 Goodwood
Polestar 5 Goodwood

El Polestar 5 llegará al mercado en 2024. Antes de este modelo, la marca también habrá lanzado dos SUV, el Polestar 3 y el 4. El primero, que verá la luz a finales de año, será un modelo imponente y de primera línea. El Polestar 4 será más compacto y más asequible. Se incorporará al catálogo del fabricante en 2023.

Héctor Daniel Oudkerk 

miércoles, 15 de junio de 2022

Polestar 5 presentación oficial / El prototipo del Polestar 5 debutará en el Goodwood Festival Of Speed

Un prototipo del próximo Polestar 5 está listo para hacer su debut dinámico en el Goodwood Festival of Speed. La versión de producción del concept car Precept 2020 se ha mostrado en bocetos, pero esta será la primera vez que se mostrará al público un prototipo de tamaño real, antes de su lanzamiento al mercado en 2024.

Al anuncio se unió una galería de fotos de un prototipo camuflado en acción. El vehículo de prueba está cubierto por una envoltura y cubiertas de carrocería blancas y grises, pero las líneas del producto final son fácilmente distinguibles.

Polestar 5

Además se vio el tablero del prototipo con el nuevo volante, el túnel central montado en alto y el tablero que comprende un grupo de instrumentos digitales y una gran pantalla táctil de información y entretenimiento en posición vertical. orientación.

Polestar 5

El prototipo competirá en varios recorridos cuesta arriba y luego se colocará en el First Glance Paddock, lo que permitirá a los transeúntes verlo más de cerca.

Thomas Ingenlath, CEO de Polestar

Thomas Ingenlath, CEO de Polestar, dijo: “Goodwood es nuestro lugar favorito para mostrar nuestros autos en un ambiente entusiasta. ¡Este año, estamos encantados de exhibir Polestar 5 subiendo la colina! Nuestro equipo de I+D del Reino Unido está haciendo un trabajo increíble en el desarrollo del coche y estamos orgullosos de poder destacar su arduo trabajo en esta etapa inicial”.

El diseño de producción del Polestar 5 se filtró recientemente en imágenes de patentes, lo que confirma lo que ya sabíamos de los teasers oficiales. El Polestar 5 se basará en una plataforma de aluminio desarrollada internamente por el equipo de I+D de Polestar en Coventry, Reino Unido que permite lograr menor peso pero al mismo tiempo, tendrá una rigidez torsional superior a la de un auto deportivo o superdeportivo de dos plazas.

Polestar 5

Ver informe previo:

https://diarioautomotor.com.ar/polestar-5-2023-concept-que-se-acerca-mucho-al-modelo-de-produccion-sera-rival-del-porsche-taycan-audi-e-tron-gt-y-tesla-model-s/

Héctor Daniel Oudkerk