El mercado automovilístico chino ve la llegada de nuevos modelos cada semana. Entre lo bueno y lo malo, a veces aparece algo interesante.
Héctor Daniel Oudkerk
El mercado automovilístico chino ve la llegada de nuevos modelos cada semana. Entre lo bueno y lo malo, a veces aparece algo interesante.
Héctor Daniel Oudkerk
El prototipo Chery KP11 hizo su aparición en el marco de la Cumbre Internacional de Usuarios de Chery 2024, celebrada en Wuhu, China. Curiosamente, la marca optó por no promocionar el concepto a través de sus canales habituales de redes sociales.
El perfil se siente algo predecible, con guardabarros gruesos que sobresalen sobre pasos de rueda cuadrados y neumáticos todoterreno junto con una buena medida de distancia al suelo.
El prototipo está equipado con accesorios para acampar, que incluyen un estante para la cama y una tienda de campaña en el techo.
Según se informó, las opciones de tren motriz incluirán un motor de gasolina turboalimentado de 2.4 litros, junto con configuraciones híbridas enchufables y extensoras de rango, dejando al Diésel fuera de la oferta.
Los medios chinos sugieren que el debut mundial de la camioneta Chery podría ocurrir en algún momento del próximo año. Se espera que el modelo se lance en los mercados de Asia-Pacífico, América del Sur y Europa.
Tendrá que enfrentar a las "dueñas" del segmento como el Ford Ranger, el Toyota Hilux, el Mitsubishi Triton, el Nissan Frontier/Navara, el Isuzu D-Max, el Mazda BT-50, el Kia Tasman, el VW Amarok, el Fiat Titano, el Chevy S10, así como el GWM Cannon Ute y el BYD Shark de China.
Héctor Daniel Oudkerk
La Ebro fabricó sus vehículos en las instalaciones de la Zona Franca desde 1967, antes de que Nissan se estableciese allí, y ahora que la marca ha resurgido regresa a esa misma fábrica.
Ebro fue un fabricante muy conocido en España que llegó a tener 11.000 empleados en su mejor momento, a finales de los años 70, cuando producía maquinaria agrícola, vehículos comerciales, camiones e incluso algunos autos. Cesó su actividad hace varias décadas, pero todavía hoy es habitual encontrarse con los tractores Ebro que salieron de Barcelona en cualquier pueblo español. Ebro es un nombre aún presente en la mente de los españoles, y eso vale mucho para los chinos.
Que Ebro vuelva a la vida, reconvertida en marca de coches, y utilice las instalaciones de la Zona Franca es una aparente buena noticia, pero eso no confundirse, no serán autos españoles fabricados en España. Serán autos Chery 100% chinos ensamblados en España y renombrados Ebro para que suene ibéricos.
![]() |
Es importante hablar de “ensamblaje” y no de “fabricación” porque, en realidad, las piezas que darán forma a estos SUV llegarán desde China y se montarán en Barcelona. |
Omoda y Jaecoo harán lo mismo en esas instalaciones, de manera que el Omoda 5 que ya está a la venta en Europa no tendrá que importarse desde China, como se ha hecho hasta ahora. Se importará desarmado y se venderá como "made in Spain". o sea europeo.
Es lo que hace DR en Italia y lo cierto es que esta marca ha crecido mucho en los últimos años, especialmente en su mercado local. A diferencia de DR, Ebro es una marca histórica y eso es algo que los clientes valoran de forma positiva, como está demostrando MG.
El lado negativo es que fabricar tiene un impacto mucho más positivo que ensamblar; la industria autopartista tiene una gran importancia cuando hablamos de fabricar y en este caso no será así.
![]() |
Ebro S800 |
![]() |
Consejero de Asuntos y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent |
Chery podría ensamblar con componentes chinos hasta 50.000 autos al año y emplear directamente a 300 de los 1.600 ex empleados de Nissan.
![]() |
Chery se pone a de esta forma a cubierto de posibles aranceles a automóviles chinos por parte de la Comunidad Europea. |
El Chery QQ Ice Cream funciona con un motor eléctrico de 27 hp, pero Chery aún no dice qué tan grande es la batería y la autonomía del automóvil eléctrico urbano aunque se habla que el QQ Ice Cream probablemente tendrá un rango entre 120 y 170 kilómetros y una velocidad máxima de no más de 100 km / h.
El diseño angular del QQ Ice Cream no hace que el EV tenga una apariencia aerodinámica, pero la apariencia gruesa proporciona una cantidad relativamente grande de espacio interior. El QQ Ice Cream está diseñado sin demasiado audacia…pero los faros que se asemejan a los ojos y los esquemas de colores generales que hacen que el pequeño vehículo eléctrico de la ciudad tenga un carácter alegre.
Por el momento, no está claro si el QQ Ice Cream será el sucesor del eQ, una versión eléctrica del QQ que comenzó su vida en 2003 como un clon del Chevrolet / Daewoo Matiz.
![]() |
El SUV chino Chery Tiggo 3, que ha obtenido en las últimas pruebas de choque de Latin NCAP cero estrellas para el ocupante adulto y una para la protección de ocupante infantil. |
![]() |
CHERY TIGGO 5X 2019 |
![]() |
CHERY TIGGO 5X 2019 |
![]() |
Tiggo 5X 2017 |
Chery Tiggo 2 versión base |
![]() |
Chery Tiggo 2 más equipada |
![]() |
Chery Tiggo 2 |