Mostrando entradas con la etiqueta Chery. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chery. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2024

Chery iCar V23 / Un interesante SUV chino que puede globalizarse.

El mercado automovilístico chino ve la llegada de nuevos modelos cada semana. Entre lo bueno y lo malo, a veces aparece algo interesante. 

Tal vez sea el caso de este pequeño SUV chino, el Chery iCar V23. Interesante en primer lugar por su aspecto, pero sobre todo por el hecho de que no es imposible que se venda en mercados globales ya que hace poco Chery Automobile confirmó el lanzamiento de SUV de tres de sus marcas en Europa durante los próximos dos años. 

El iCar V23 adopta la forma cuadrada que se ve comúnmente en los SUV todoterreno más extremos, con faros redondos, paragolpes enormes, capot delantero elevado, pasos de rueda ensanchados y escalones laterales. ¡Pero todo está contenido en sólo 4,22 m de largo! Hay un poco de todo en el aspecto de la máquina, pero mucho de lo mejor. ¡Un poco de Defender, una dosis de Land Cruiser y una lágrima de Clase G para dar como resultado un SUV totalmente lindo!

Está disponible en dos versiones ambas 100% eléctricas: Una propulsada por un motor de 134 CV y otra tracción total con la adición de otro motor eléctrico de 74 CV en el eje delantero. Ambas  tienen una velocidad máxima limitada a 140 km/h y su autonomía debería rondar los 400 km teóricos. 

Quien dice chino dice bajos precios. El nivel de entrada tiene un precio en el mercado local de menos de 16.000 euros mientras que el tope de gama de propulsión no supera los 20.000 euros en el mercado chino.
 
Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 24 de octubre de 2024

Chery KP11 / La pick up china de tamaño mediano se mostró en forma de prototipo, pero parece estar muy cerca del estado de producción.

El importante fabricante de automóviles chino Chery ha presentado  un nuevo concepto de una pick up que podría llegar a los mercados globales el próximo año. Aunque los detalles siguen siendo escasos, esta revelación discreta ha despertado interés, particularmente en los mercados donde las camionetas medianas  tienen una gran demanda.

El prototipo Chery KP11 hizo su aparición en el marco de la Cumbre Internacional de Usuarios de Chery 2024, celebrada en Wuhu, China. Curiosamente, la marca optó por no promocionar el concepto a través de sus canales habituales de redes sociales. 

Las fotos compartidas por varios medios ofrecen una mirada de cerca al Chery KP11. Las ventanas oscurecidas indican que se trata de un prototipo estático, sin embargo, el diseño exterior parece estar casi listo para la producción, lo que sugiere que lo que vemos ahora es probablemente muy parecido a la versión final.

En la parte delantera, Chery se une a la moda de las parrillas de gran tamaño, haciendo alarde de las llamativas letras "CHERY" en un tono gris oscuro. También cuenta con faros LED divididos de aspecto moderno y un paragolpes resistente con una placa protectora estilo aluminio.

El perfil se siente algo predecible, con guardabarros gruesos que sobresalen sobre pasos de rueda cuadrados y neumáticos todoterreno  junto con una buena medida de distancia al suelo.
 
La parte trasera toma algo de Ford, y las luces traseras LED comparten más que un parecido pasajero. Pero las enormes letras "CHERY" estampadas en el portón trasero garantizan que nadie olvide la herencia china de esta pick up.

El prototipo está equipado con accesorios para acampar, que incluyen un estante para la cama y una tienda de campaña en el techo.

Según se informó, las opciones de tren motriz incluirán un motor de gasolina turboalimentado de 2.4 litros, junto con configuraciones híbridas enchufables y extensoras de rango, dejando al Diésel fuera de la oferta.

Los medios chinos sugieren que el debut mundial de la camioneta Chery podría ocurrir en algún momento del próximo año. Se espera que el modelo se lance en los mercados de Asia-Pacífico, América del Sur y Europa.

Tendrá que enfrentar a las "dueñas" del segmento como el Ford Ranger, el Toyota Hilux, el Mitsubishi Triton, el Nissan Frontier/Navara, el Isuzu D-Max, el Mazda BT-50, el Kia Tasman, el VW Amarok, el Fiat Titano, el Chevy S10, así como el GWM Cannon Ute y el BYD Shark de China.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 31 de mayo de 2024

Industria / La marca española Ebro renace gracias a Chery y comienza a ensamblar autos en Barcelona.

 Con el fin de penetrar en el mercado europeo los industriales chinos han descubierto dos caminos: el primero es utilizar el nombre de una marca conocida e histórica en Europa para vender autos chinos en ese mercado funciona y bien, como está demostrando MG. La segunda es traer las piezas desde China y ensamblarlas en Europa cosa que también funciona, como está demostrando el fabricante italiano DR.

El gigante chino Chery lo tiene claro y ha decidido combinar estas dos estrategias y para eso se ha hecho con las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona y ensamblará allí sus marcas Omoda y Jaecoo, así como los Ebro S700 y Ebro S800, los SUV con los que la marca española Ebro renace.
Las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona van a volver a ponerse en marcha. El pasado mes de abril, Chery, Ebro y el Gobierno confirmaron que en cuestión de meses volverán a salir coches nuevos de esta planta.

La Ebro fabricó sus vehículos en las instalaciones de la Zona Franca desde 1967, antes de que Nissan se estableciese allí, y ahora que la marca ha resurgido regresa a esa misma fábrica.

Ebro fue un fabricante muy conocido en España que llegó a tener 11.000 empleados en su mejor momento, a finales de los años 70, cuando producía maquinaria agrícola, vehículos comerciales, camiones e incluso algunos autos. Cesó su actividad hace varias décadas, pero todavía hoy es habitual encontrarse con los tractores Ebro que salieron de Barcelona en cualquier pueblo español. Ebro es un nombre aún presente en la mente de los españoles, y eso vale mucho para los chinos.

Que Ebro vuelva a la vida, reconvertida en marca de coches, y utilice las instalaciones de la Zona Franca es una aparente buena noticia, pero eso no confundirse, no serán autos españoles fabricados en España. Serán autos Chery 100% chinos ensamblados en España y renombrados Ebro para que suene ibéricos.

Por un lado, está el Ebro S700 PHEV, un SUV híbrido enchufable de 4,51 metros de largo y 350 CV que está basado en el Chery Tiggo 7 Pro PHEV. Por otro aldo está el Ebro S800, que es más grande (4,72 metros de largo), pero con un motor de gasolina 1.6 TGDI que desarrolla 150 CV, de momento llega sin electrificar. Este último tiene un enfoque más premium que el S700 y está basado el Chery Tiggo 8.
Es importante hablar de “ensamblaje” y no de “fabricación” porque, en realidad, las piezas que darán forma a estos SUV llegarán desde China y se montarán en Barcelona.

Omoda y Jaecoo harán lo mismo en esas instalaciones, de manera que el Omoda 5 que ya está a la venta en Europa no tendrá que importarse desde China, como se ha hecho hasta ahora. Se importará desarmado y se venderá como "made in Spain". o sea europeo.

Es lo que hace DR en Italia y lo cierto es que esta marca ha crecido mucho en los últimos años, especialmente en su mercado local. A diferencia de DR, Ebro es una marca histórica y eso es algo que los clientes valoran de forma positiva,  como está demostrando MG.

Por eso hay que utilizar comillas para decir que los Ebro S700 y Ebro S800 son “españoles”, de la misma forma que el DR 3.0 es “italiano”. Gracias a ello y al ensamblaje de los Omoda y Jaecoo, Chery asegura que las instalaciones de la Zona Franca podrán contar hasta con 1.250 empleados, si bien es cierto que esa cifra todavía está lejos de los 4.000 trabajadores que había allí antes de que Nissan abandonase las instalaciones.

El lado negativo es que fabricar tiene un impacto mucho más positivo que ensamblar; la industria autopartista tiene una gran importancia cuando hablamos de fabricar y en este caso no será así.

Ebro S800
En el caso de Ebro, el acuerdo con Chery facilitará su renacimiento y permitirá que la marca venda otros modelos, además de los SUV basados en Chery; en teoría, veremos una Ebro pick-up eléctrica basada en la antigua Nissan Navara y la marca adelanta, a través de su página web, que también tendrá una furgoneta.
 

martes, 16 de abril de 2024

Industria / Chery llega a un acuerdo para producir vehículos en Barcelona, España.

Chery ha firmado un acuerdo para producir vehículos en Barcelona y poner así un pie en Europa. El acuerdo, anunciado por el consejero de Asuntos y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, se explicará en detalle el próximo viernes, en un acto que se celebrará en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.
Consejero de Asuntos y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent
 El acuerdo pone fin a varios meses de negociaciones con EV Motors del grupo catalán Ebro, que hace unas semanas asumió la responsabilidad plena del proyecto de relanzamiento y reindustrialización de la fábrica cerrada por los japoneses en 2021. De momento, se sabe que ambas empresas crearán una joint venture cuya mayoría estará en manos de los catalanes: la nueva compañía producirá vehículos eléctricos para las marcas Omoda y Ebro.

Chery podría ensamblar con componentes chinos hasta 50.000 autos al año y emplear directamente a 300 de los 1.600 ex empleados de Nissan.

Chery se pone a de esta forma a cubierto de posibles aranceles a automóviles chinos por parte de la Comunidad Europea.
 Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

lunes, 30 de agosto de 2021

El fabricante chino Chery ha dado a conocer las primeras imágenes del QQ Ice Cream..

El recientemente presentado Chery QQ Ice Cream, que mide 2,98 metros de largo, 1,5 metros de ancho y 1,64 metros de alto, lo que hace que el modelo eléctrico más pequeño de Chery  pero aún así tiene un tamaño 30 centímetros más largo que un Smart EQ Fortwo.

El Chery QQ Ice Cream funciona con un motor eléctrico de 27 hp, pero Chery aún no dice qué tan grande es la batería y la autonomía del automóvil eléctrico urbano aunque se habla que el QQ Ice Cream probablemente tendrá un rango entre 120 y 170 kilómetros y una velocidad máxima de no más de 100 km / h.

CHERY QQ ICE CREAM

El diseño angular del QQ Ice Cream no hace que el EV tenga una apariencia aerodinámica, pero la apariencia gruesa proporciona una cantidad relativamente grande de espacio interior. El QQ Ice Cream está diseñado sin demasiado audacia…pero los faros que se asemejan a los ojos y los esquemas de colores generales que hacen que el pequeño vehículo eléctrico de la ciudad tenga un carácter alegre.

CHERY QQ ICE CREAM

Por el momento, no está claro si el QQ Ice Cream será el sucesor del eQ, una versión eléctrica del QQ que comenzó su vida en 2003 como un clon del Chevrolet / Daewoo Matiz.

sábado, 14 de septiembre de 2019

El SUV chino Chery Tiggo 3 que se comercializa en Latinoamérica sacó cero estrellas Latin NCAP

El SUV chino Chery Tiggo 3, que ha obtenido en las últimas pruebas de choque de Latin NCAP cero estrellas para el ocupante adulto y una para la protección de ocupante infantil.

"Espacioso y cómodo, ideal para tu familia". Así publicita Chery Colombia este SUV, que se vende desde 45.990 dólares y que equipa dos airbags delanteros y frenos ABS. Pero ni con ellos ha conseguido superar los mínimos exigidos por el organismo independiente.

Según explica Lantin NCAP, la alta compresión registrada en el pecho del conductor tras el impacto frontal alcanzó valores más allá de los límites biomecánicos permitidos por el organismo, lo que indica una alta probabilidad de lesiones potencialmente mortales.
"Las rodillas del conductor y acompañante recibieron protección marginal a pobre y pueden impactar con estructuras peligrosas durante el choque". "La zona del área de los pies fue considerada como inestable y mostró deformaciones significantes", destaca el informe.
La estructura de Tiggo 3 fue clasificada como inestable y no pudo soportar cargas más altas, por lo que el test de impacto lateral no pudo ser realizado.
Por su parte la protección de los ocupantes infantiles se llevó solo una estrella debido a que la señalización e instrucciones en el vehículo en relación al uso de Sistemas de Retención Infantil no cumplen con los requerimientos de Latin NCAP al igual que la señalización de ISOFIX.
El secretario general de Latin NCAP, Alejandro Furas, ha declarado que "Latin NCAP está decidido a eliminar los vehículos de estrella cero del mercado latinoamericano" e insta a todos los gobiernos e instituciones regionales a apoyar programas independientes de información al consumidor. fuentes motorpasión.com,youtube,LatinNCAP,

miércoles, 14 de noviembre de 2018

CHERY TIGGO 5X BAJO EL CUCHILLO, RÁPIDA ACTUALIZACIÖN AL CABO DE UN AÑO.

CHERY TIGGO 5X 2019

CHERY TIGGO 5X 2019

La marca china Chery puso al Tiggo 5X en la mesa de cirugía después de solo un año de vida. El auto al parecer no atrajo al consumidor chino en su forma original.
Chery tiene una serie completa de crossovers y SUV  con su línea de modelos Tiggo. El Tiggo 5 es un producto que se empezó a comercializar en el 2013, al que se unió en 2017 el Tiggo 5X . El Tiggo 5X se posiciona como una versión más deportiva del Tiggo 5, aunque es básicamente un automóvil completamente diferente. Es este 5X presentado en el 2017 el que ya está experimentando un lavado de cara.
La parte delantera del Tiggo 5X muestra varios cambios ..... Faros nuevos, una nueva parrilla, otro paragolpes delantero: el conjunto debe darle al 5X una apariencia más potente, con lo que el modelo se distingue aún más del Tiggo 5. Chery le da al automóvil ajustes menores como nuevas llantas de aleación y detalles de aluminio. El motor sigue siendo un motor de gasolina 1.5 turbo relativamente modesto que entrega 147 hp.  
Tiggo 5X 2017

jueves, 19 de julio de 2018

Chery va por más....Esta es la Exeed TX para los mercados de exportación. ¿un premium a la usanza china?

Fotos exclusivas de la versión de exportación de Exeed TX, vistas en el evento Chery dealer en China.. El Exeed muestra su enorme parrilla, coronada por una barra brillante inscrita con el nombre Exeed.
Chery ha estado vendiendo autos en varios países de América del Sur durante muchos años, y ahora están planeando pasar a los de lujo con Exeed.
En China, el Exeed TX se comercializará como el 'Chery Exeed TX', con Exeed como una línea de lujo de la marca Chery. Pero en América del Sur y otros mercados de exportación, Exeed será una marca completamente separada. El auto de las fotos no tiene ningún distintivo de Chery. M31T es el nombre de código de fábrica para la TX ejecutada. 

 
Exeed TX estará disponible con dos motores: un 1.5 turbo con 190 hp y 275 Nm, y un 1.6 turbo con 218 hp y 320 Nm. El 1.5 turbo estará acoplado a un manual de seis velocidades, el 1.6 turbo a un DCT de 7 velocidades.
Como dijimos no hay insignias de Chery a la vista....ya que la idea sería venderá como Exceed creando una nueva marca posicionada comercialmente más alto que Chery. El panel de instrumentos digital y una gran pantalla táctil independiente.y una consola central muy limpia con una moderna palanca de cambios. El cuero negro con costuras rojas se ve bien.
El Exeed TX es un automóvil de cinco asientos, que mide 4664/1872/1685, distancia entre ejes 2697.

Chery es conocida por autos baratos y básicos, por lo que establecer una marca más cara en el mercado no será fácil. Pero si todavía es más barato que la competencia, el Exeed definitivamente tiene una oportunidad.

viernes, 30 de marzo de 2018

Chery Tiggo 2 una mini SUV para un nicho de mercado en donde solo existen autos con estética de crossover

Chery anuncia la próxima llegada al mercado argentino de la Tiggo2 . Se trata de una SUV del Segmento A (citycar) con un tamaño inferior al de una Ford EcoSport y será pionera en un nicho del mercado donde todavía no hay presencia de SUVs, sino apenas autos transformados en crossovers. Mide 4,2 metros de largo (cinco centímetros menos que una EcoSport) y tiene una distancia entre ejes de 2,5 metros (lo mismo que el producto de Ford). De esta manera, Chery repetirá la fórmula de la Tiggo3, donde se ofrece un producto con precio de un segmento, pero dimensiones cercanas a otro superior. Tiene todas las características para ser bien recibida.
Estará equipada con un motor 1.5 16v, con 105 caballos de potencia y 135 Nm de torque. Habrá versiones con caja manual de cinco velocidades o automática CVT.

Chery Tiggo 2 versión base

Chery Tiggo 2 más equipada



Chery Tiggo 2