Mostrando entradas con la etiqueta Pirelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirelli. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2024

Fórmula 1 / Agua en los neumáticos: Red Bull contra McLaren, ¡la FIA no tiene pruebas! pero en Brasil se constató que la ventaja que logra McLaren en seco desaparece con lluvia.

La lucha entre McLaren y Red Bull se ha intensificado, no sólo en la pista sino también a través de desafíos técnicos...algunos no del todo reglamentarios. Red Bull recientemente levantó sospechas sobre los métodos utilizados en los neumáticos de McLaren para mantener una óptima temperatura de uso, sugiriendo que pueden haber estado usado agua para enfriar sus neumáticos, una técnica expresamente prohibida por la FIA.

La clave consiste en introducir pequeñas cantidades de agua en el neumático a través de la válvula de inflado, lo que podría reducir la temperatura central del neumático en unos pocos grados. Esta técnica fue usada previamente en F1 pero ahora está restringida. La idea es crear un pequeño aumento porcentual de humedad dentro del neumático podría mejorar el manejo térmico. Si se hace esto parece que es "un crimen perfecto" ya que es casi imposible de detectar.

Las preocupaciones de Red Bull surgen de las notables mejoras de rendimiento de McLaren esta temporada, que creen que no se pueden atribuir únicamente a actualizaciones típicas... "algún secreto tienen los británicos" y RedBull sospecha que la mejora de McLaren en el rendimiento de los neumáticos desde Austin parece indicar el uso de este método.

La FIA y Pirelli aumentaron sus inspecciones durante el GP de Brasil pero no encontraron irregularidades. Mario Isola de Pirelli declaró: “Es imposible comprobar los neumáticos de eventos anteriores porque los controles deben hacerse en este momento. Ciertamente no encontraríamos agua, pero podríamos analizar los niveles de humedad encontrados dentro de la goma”.

Por el momento FIA no tiene pruebas para penalizar a McLaren. Se espera que Red Bull y otros equipos monitoreen de cerca el ritmo de carrera de McLaren en los próximos eventos para ver si surge algún cambio de rendimiento. Para empezar en el GP de Brasil bajo lluvia (aparte de las muñecas de Max Verstappen) la ventaja que podría haber dado el método en seco desaparecieron y los McLaren fueron uno más. También hay intriga sobre un pequeño orificio detectado en la maza de las ruedas....

Héctor Daniel Oudkerk.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Fórmula 1 / La FIA investiga 'truco' de McLaren que tiene que ver con una inyección de líquido para refrigerar los neumáticos.

El rendimiento de los McLaren MCL38 sin duda guarda un secreto ya que con un motor provisto por Mercedes está logrando un rendimiento notablemente superior al del propio equipo alemán.

RedBull no logra entender el ritmo de carrera de los McLaren, y ahora sospechan que utilicen algún tipo de refrigeración en los neumáticos.

El rendimiento de McLaren ha ido creciendo a lo largo de las carreras, hasta llegados el GP de Brasil y esto es algo que el equipo austriaco no ha conseguido entender, especialmente por un problema que ellos reportan en cada carrera y que no ocurre en el MCL38.

El sobrecalentamiento de neumáticos en carrera es algo que preocupa especialmente al equipo Red Bull (y al resto de los equipos) quien ya ha visto caer su rendimiento notablemente por este factor. Y es por eso que desde el equipo austriaco, han trasladado las sospechas a la FIA de que McLaren utilizaría un líquido que permite refrigerar la goma para evitar problemas de sobrecalentamiento.

Esto ayudaría a que desde el interior de la goma, la degradación sea menor, y por lo tanto, el monoplaza obtenga un mejor resultado en carrera o clasificación. Esta es una protesta más que se suma a la polémica por el alerón trasero de McLaren, interpuesta por Red Bull, o el sistema de cambios de altura que la FIA detectó en el RB20. Por ello, Max Verstappen quiso dar su punto de vista sobre este cambio de rendimiento.

Algunos equipos han dado grandes pasos en cuanto a ritmo de carrera, lo cual es bastante extraño. Porque si comparas nuestro coche con el del año pasado, hemos dado pasos adelante en la clasificación y en la carrera. Los demás también dan un paso adelante considerable en cuanto a ritmo en clasificación, pero luego dan un paso mucho, mucho mayor en cuanto a ritmo en carrera. Y eso es algo que nos resulta difícil de entender”, concluyó Max Verstappen.

El ingeniero Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, ya ha tomado cartas en el asunto. En el Gran Premio de Brasil, Tombazis está atento a las llantas buscando cualquier evidencia de líquido inusual en su interior. Aunque el organismo aún no ha emitido un comentario oficial, existe un escepticismo considerable sobre si realmente se ha intentado explotar una zona gris del reglamento.

La polémica llega en un momento delicado, ya que es cuando se están definiendo los campeonatos de pilotos y marcas.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 14 de diciembre de 2021

Fórmula 1 /Pruebas de novatos y neumáticos nuevos en Abu Dhabi - Mejor registro para Nyck de Vries con el Mercedes W12 de Hamilton. (hoy ausente).

 Nyck de Vries, Mercedes AMG W12  F1 / 14.12.2021. Formula 1 Testing Abu Dhabi,

En unas pruebas de pilotos novatos y de otros con experiencia testeando el neumático nuevo de Pirelli de 18 » el holandés Nyck de Vries se destacó al volante del Mercedes W12 marcando el mejor tiempo del día quedando por delante de Liam Lawson (AlphaTauri-Honda) y Oscar Piastri (Alpine-Renault).

Ahí el joven piloto de fórmula eléctrica Nyck de Vries consiguió con el mejor tiempo (1’23 ″ 194) en el Mercedes W12, el holandés quedó muy por delante del AlphaTauri de Liam Lawson (1’24 ″ 517) y de Oscar Piastri con Alpine (1’24 ″ 523). «Pato» O’Ward que había logrado el mejor tiempo esta mañana quedó en 4ª posición (1’24 ″ 607), por delante del chino Guanyu Zhou, recién llegado a Alfa Romeo que completó el top 5 (1’25 ″ 142).  Juri Vips (1.25 ″ 198) y Nick Yelloly con su Aston Martin (1.25 ″ 198) los siguieron.

Valtteri Bottas, estrenando su Alfa Romeo-Ferrari, fue duodécimo (1’27 ″ 183).

Paralelamente estas pruebas de novatos, los pilotos de Fórmula 1 estaban en el circuito para probar los nuevos neumáticos Pirelli de 18 pulgadas y perfil bajo que entrarán en vigor a partir de 2022. Daniel Ricciardo marca el mejor tiempo entre todos los que se pusieron los neumáticos nuevos (1’26 ″ 252) seguido por Srtoll, Robert Shwartzman, que condujo para Ferrari (1’26 ″ 694) y que terminó por delante de su compañero de equipo Charles Leclerc (1’26 ″ 989). Valtteri Bottas, que estrena su monoplaza Alfa Romeo-Ferrari, fue duodécimo (1’27 ″ 183).

1N. VriesMercedes1:23.19477
2L. LawsonAlphaTauri1:24.517125
3O. PiastriAlpine1:24.523131
4P. O’WardMcLaren1:24.60792
5G. ZhouAlfa Romeo1:25.142119
6J. VipsRed Bull1:25.19897
7N. YelloyAston Martin1:25.333118
8D. RicciardoMcLaren1:26.25295
9L. StrollAston Martin1:26.579143
10R. SchwartzmanFerrari1:26.69473
11C. LeclercFerrari1:26.98987
12V. BottasAlfa Romeo1:27.183127
13A. FuocoFerrari1:27.324146
14Y. TsunodaAlphaTauri1:27.348131
15L. SargeantWilliams1:27.47692
16E. OconAlpine1:27.553128
17M. VerstappenRed Bull1:28.013124
18G. RussellMercedes1:28.062132
19M. SchumacherHaas1:28.499100

Fórmula 1 sin descanso / Comienzan las pruebas de Pirelli en AbuDhabi para tener referencias ciertas de tiempos.

RedBull RB16b-Honda con los neumáticos Pirelli 2022 de 18″ y perfil bajo / 14-12-2021 en AbuDhabi

Los equipos de Fórmula 1 se quedaron en Abu Dhabi para participar en los dos días de pruebas de Pirelli que tienen lugar del 14 al 15 de diciembre.

La temporada apenas ha terminado, pero los equipos de F1 se han quedado en Abu Dhabi durante días de pruebas. El circuito de Yas Marina acogerá las pruebas Pirelli los días 14 y 15 de diciembre, donde los pilotos viajarán en monoplazas equipados con los nuevos neumáticos de 18 pulgadas y perfil bajo que entrarán en vigor la próxima temporada.

La primera sorpresa a notar entre los participantes es la ausencia de Lewis Hamilton en los dos días. El 7 veces campeón decidió irse a su casa y será George Russell quién conducirá el Mercedes este martes y miércoles. En Red Bull, Max Verstappen, recién titulado, sí estará presente. Conducirá durante el primer día para luego dar paso a su compañero Sergio «Checo» Pérez.

Para McLaren, Aston Martin, AlphaTauri y Alpine, los titulares habituales de esta temporada estarán todos a bordo de su monoplaza.

Ferrari probará con Charles Leclerc y Antonio Fuoco durante el primer día y Carlitos Sainz se hará cargo el segundo día. Alfa Romeo alineará su nueva alineación 2022, con Valtteri Bottas el martes y el chino Guanyu Zhou el miércoles. Finalmente, Nikita Mazepin positivo para Covid-19 y ausente del último Gran Premio de la temporada, será reemplazado por Pietro Fittipaldi. El brasileño formará equipo con Mick Schumacher. Williams pondrá en pista ambos días a Sargeant.

Los Pirelli a testear son los siguientes:

  • C1, el más duro: blanco sin marcas, dos juegos por equipo
  • C2: blanco con marcas, dos juegos por equipo
  • C3: amarillo con marcas, cuatro juegos por equipo 
  • C4: rojo con marcas, seis juegos por equipo
  • C5, el más blando: rojo sin marcas, cuatro juegos por equipo
FechasMartes, 14Miércoles, 15
MercedesDe Vries/RussellGeorge Russell
Red BullVips/VerstappenSergio Pérez
FerrariShwartzman/Leclerc/FuocoCarlos Sainz
McLarenO’Ward/RicciardoLando Norris
AlpinePiastri/OconFernando Alonso
AlphaTauriLawson/TsunodaGasly
Aston MartinYelloly/StrollSebastian Vettel
WilliamsSargeantSargeant
Alfa RomeoBottasGuanyu Zhou
HaasShwartzman/SchumacherPietro Fittipaldi

lunes, 11 de octubre de 2021

Fórmula uno / Casi un récord...Esteban Ocon (Alpine-Renault) logró finalizar el GGPP de Turquía sin reemplazar neumáticos.

Esteban Ocon pudo terminar la competencia sin cambiar neumáticos… una verdadera hazaña. El antecedente de un hecho similar pasó hace 25 años atrás en 1997 cuando Mika Salo en el Gran Premio de Mónaco.

La regla sobre los neumáticos dice que en condiciones de seco los pilotos deben montar dos compuestos diferentes en carrera, lo que implica que deben parar una vez a cambiar de gomas, por lo menos, pero eso no aplica en ‘wet race’ en donde si se puede completar el recorrido sin cambiar de gomas.

Lo intentaron tanto Charles Leclerc como Lewis Hamilton pero finalmente no lo consiguieron y debieron entrar a pits con la cabeza gacha y perdiendo posiciones.

Eso si, Ocon llegó con lo justo con solo observar cómo quedaron sus neumáticos….quizás sólo capaces de una o dos vueltas más a baja velocidad.

Fórmula uno GGPP de Turquía / neumático de Esteban Ocon al finalizar la carrera.

Fórmula uno GGPP de Turquía / neumático de Esteban Ocon al finalizar la carrera.

sábado, 10 de julio de 2021

Fórmula uno...Un nuevo neumático trasero Pirelli debutará en Silverstone para el GP de Gran Bretaña (16-18 de julio).

Pirelli anuncia nuevos neumáticos traseros.

El nuevo neumático trasero Pirelli llega a la pista en Silverstone. La nueva construcción trasera se probó con éxito en Austria la semana pasada durante los entrenamientos libres en el último Gran Premio de Austria. 

Así lo decidió el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA (Conseil Mondial du Sport Automobile de la FIA) reunido este jueves en Mónaco por segunda vez del año.

Apenas un mes y medio después de los aterradores accidentes sufridos por Lance Stroll (Aston Martin) y Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Azerbaiyán, Pirelli pondrá en pista una nueva estructura destinada a ofrecer una mayor rigidez vertical, así como mayor integridad cuando las carcasas están sometidas a fuerzas importantes en curvas rápidas.

Max Verstappen en Bakú…

La investigación posterior al mal funcionamiento de Bakú reveló «una grieta circunferencial en la pared lateral interna» del neumático relacionada con las condiciones de conducción. A pesar de los controles reforzados implementados en colaboración con la FIA desde la siguiente carrera en Francia para asegurar que los equipos no jugaran con la presión de los neumáticos o la temperatura de las mantas eléctricas, Pirelli prefirió ir a lo seguro.

Ya teniendo un prototipo más robusto probado a finales del año pasado, la firma milanesa lo hizo producir en número suficiente para suministrar 2 juegos de neumáticos de desarrollo por piloto en el Red Bull Ring la semana pasada.

«Queremos introducir esta nueva estructura de neumáticos para tener un margen adicional ”, explicó en Austria l´ingegnere Mario Isola, director de competición de Pirelli. Después de las carreras del viernes en Spielberg, el técnico italiano se mostró satisfecho a la vista de las devoluciones registradas.

l´ingegnere Mario Isola, director de competición de Pirelli.

«La nueva construcción no cambia el perfil del neumático, por lo que no afecta la aerodinámica«, dijo Isola. «En otras palabras, el neumático no funciona de manera diferente. Para algunos pilotos, el cambio fue casi inapreciable y al final, ese era el objetivo«.

En cuanto a los equipos, elogiamos la capacidad de respuesta de Pirelli después de los accidentes de Bakú. “Los primeros comentarios de los pilotos sugieren que la modificación es bastante benigna; no sintieron ninguna diferencia real», informó Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing. «Es una buena noticia porque lo último que quieres a estas alturas de la temporada es tener que lidiar con nuevos datos que puedan favorecer a tal o cual equipo”.

Sin embargo, será interesante ver si la introducción de este nuevo neumático trasero ayuda a barajar y dar de nuevo... Primeros elementos de respuesta la semana que viene en Northamptonshire.

jueves, 17 de junio de 2021

Pirelli y la FIA han actualizado los procedimientos que rigen el funcionamiento de los neumáticos tras los incidentes de Bakú.

Pirelli tyre Formula One World Championship

Pirelli, la presión sobre ella está aumentando…el único proveedor de neumáticos vuelve a estar en la mira

En la Fórmula 1, una controversia hace que nos olvidemos de la otra. Si bien las alerones y su flexibilidad potencialmente problemática aún agitaban el microcosmos del paddock en Azerbaiyán, ahora pasaron a ser los neumáticos los que están en la mira.

Consecuencia lógica de los espectaculares accidentes ocurridos en Bakú, donde Lance Stroll y Max Verstappen acabaron en la pared tras el repentino desinflado de su goma trasera izquierda en línea recta y a altísima velocidad.

Red Bull en Bakú

Después de una investigación que involucró a Pirelli, la FIA y los equipos involucrados, a saber, Aston Martin y Red Bull, la firma milanesa monopólica con los neumáticos hizo públicos sus hallazgos el martes por la noche en un comunicado con explicaciones a veces complicadas.

Pirelli identificó así una «grieta circunferencial en el flanco interior, que puede estar relacionada con las condiciones de uso del neumático«. El fabricante italiano se apresuró a señalar que la mayoría de los equipos habían respetado los parámetros operativos transmitidos antes de cada evento, pero algunos equipos son sospechosos de eludir las recomendaciones del fabricante italiano coqueteando con los límites, o incluso evolucionando por debajo, con fines competitivos. De hecho, una presión más alta ofrece una mayor resistencia pero un rendimiento ligeramente inferior.

Como siempre en la F1, el diablo está en los detalles. Los niveles de presión requeridos por Pirelli se pueden comprender desde el principio. ¿Se respetan estos umbrales cuando los coches están en movimiento? ¿Es posible controlarlo?

Nos encontramos así en una situación bastante similar a la vivida en la reciente saga en torno a las alerones flexibles. Todos los autos pasaron las diversas pruebas de carga exigidas por la FIA en punto muerto, pero algunos autos estaban en la mira de las autoridades por apéndices aerodinámicos que eran demasiado móviles bajo el efecto de la velocidad.

Paralelamente al informe de Pirelli, el ingeniero Nikolas Tombazis, director técnico de los campeonatos de monoplazas de la FIA, distribuyó este lunes a los equipos una directiva técnica ultra detallada en la que se actualizaron los procedimientos para supervisar el funcionamiento de los neumáticos.

Ahora se realizarán controles aleatorios de los neumáticos después de su uso. Los seleccionados para la inspección federal se dejarán primero al aire libre y se protegerán del sol para que bajen de temperatura y, por lo tanto, se revisen en el frío. La FIA también se reserva el derecho de tomar medidas después de que los neumáticos se hayan vuelto a colocar en mantas eléctricas.

Se vienen controles aleatorios de la presión de los neumáticos

En ambos casos, el equipo, naturalmente, no podrá volver a inflar los neumáticos y se colocarán sellos en las válvulas para indicar que estos neumáticos ya no se utilizarán.

La directiva técnica especifica además que todos los neumáticos utilizados durante un Gran Premio o una carrera de clasificación, así como el equipo utilizado por cada piloto durante su mejor intento en la última frase de la clasificación en la que participó (Q1, Q2 o Q3) , será objeto de estas nuevas pruebas.

Además de la presión de los neumáticos, el regulador quiere asegurarse de que la temperatura de las mantas eléctricas no supere los valores establecidos. Tombazis señala que una temperatura por encima de las recomendaciones de Pirelli contraviene el artículo 24.4 (a) del reglamento deportivo de F1 y, por lo tanto, dará lugar a un informe a los comisarios de la reunión, que posteriormente asesorarán.

Los representantes de la FIA estarán en los garajes durante la calificación y la carrera para comprobar las temperaturas, principalmente las de los neumáticos que se van a montar en el coche.

Finalmente, la directiva técnica recuerda que el calentamiento de la goma en las cubiertas debe realizarse en momentos específicos y no es necesario si los neumáticos en cuestión no están destinados a ser utilizados en la siguiente sesión.

Otra medida tomada a raíz de Bakú es el aumento de 2 psi en la presión mínima de los neumáticos traseros para el Gran Premio de Francia.

Los dos equipos implicados Red Bull y Aston Martin también han realizado una comunicación paralela al anuncio del informe de Pirelli para remarcar que NO se había cometido ninguna falta de su lado.

Será interesante ver que ocurre en Le Castellet  este semana…