Mostrando entradas con la etiqueta Moke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moke. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2024

Moke Electric (2024) retro EV / Complemento ideal para el estilo de vida de ricos y famosos.

La versión eléctrica del clásico Moke vuelve a ser "made in Gran Bretaña" y es la única variante disponible en la actualidad, lo que significa que el Moke es también la primera "marca tradicional" en pasar a ser 100% de vehículos eléctricos. 

Obviamente no es exactamente igual al Mini Moke original. La versión actual es una reelaboración del diseñador británico Michael Young para Moke International, que data de 2016-2018. Además de tener "más de 160" piezas rediseñadas o reemplazadas, es una conversión eléctrica, que cambia el Moke de tracción delantera a trasera, y además es alrededor de un 10 por ciento más grande. Es todavía bastante pequeño para los estándares modernos, pero al menos da algo más de comodidad.

La clave es el atractivo retro pero con conciencia ecológica, manteniendo el espíritu divertido, y hace lo que tiene que hacer con mucho carisma.

El Moke primitivo se originó como un prototipo de vehículo militar a finales de la década de 1950, creado a partir de piezas Mini diseñado por Sir Alec Issigonis para la BMC, y especificado para ser lanzado desde el aire, de ahí su tamaño compacto y su diseño apilable. Después de que un par de iteraciones no lograran cumplir con las expectativas del ejército, BMC buscó monetizar los resultados de su inversión vendiendo el Moke al público.

Su estética tocó una fibra sensible en los snob de la década de 1960 y el Moke se transformó en un objeto de culto que todavía resuena hoy en día. No hay que buscar muy lejos en Google para encontrar fotos de ellos siendo pilotados en la época por gente como Bridget Bardot, Onassis y los Beatles conduciéndolos.

En la era moderna surgió la Moke Internacional que se formó a través de una joint ventury entre Chery y Jaguar-Land Rover comenzándose a fabricarlo inicialmente en China, pasando luego a Francia y finalmente regresando al UK en el 2021. (Hay otros modelos similares made in USA por Moke Californian bajo ciertas disputas legales).

En enero de 2024, mister Nick English se incorporó a Moke Internacional como presidente ejecutivo; English es el cofundador de la exitosa marca británica de relojes Bremont y haciendo honor a su historia se lanzó a posicionar el Moke como un producto de lujo con una pizca de prestigio imprescindible. Lo primero que se hizo es abandonar por completo el motor de gasolina (de origen chino Chery) pasándose al eléctrico.

Parece muy poco probable que una persona común vaya a comprar uno de estos como su automóvil eléctrico de uso diario. Pero no es imposible imaginar a un entusiasta de los autos metiendo uno en el garaje para viajes de día de la misma manera que otros tipos eligen un Ariel Atom o un Caterham. 
36.000 libras esterlinas (47.000 US$) parece mucho para lo que se obtiene a cambio. Pero considerado en el contexto del verdadero público objetivo de Moke, individuos de alto poder adquisitivo que son esencialmente "a prueba de recesión" es tan asequible para ellos como una pluma estilográfica de calidad y mucho menos costoso que muchos componentes de alta fidelidad, pulseras u otras joyas.

Luego está el mercado de alquiler a tener en cuenta. La estrategia actual de Moke es trabajar con un solo hotel o grupo en cada región del planeta. 

La velocidad máxima está limitada a 80 kmh para maximizar el alcance, que según Moke va de 85 a 150 km, dependiendo de cómo y dónde lo conduzca; Al parecer, las suyas son cifras para las "ciudades y costas" del mundo real. 

La carga se realiza a través de la novedad de un enchufe común de tres pines, por lo que no está limitado ni ayudado por los destinos de carga tradicionales. Debido a que la batería es una pequeña unidad de 10,5 kWh, escondida debajo del capot, aún obtiene una carga del 80 por ciento en dos horas. Una carga completa tarda cuatro horas.

La potencia máxima es de 44 CV pero con un peso de 816 kg, significa que pasará de 0 a 50 kph en 4,5 segundos. Hay tres modos de conducción disponibles: crucero (normal), costa (eco) y playa.

Moke ha gastado una pequeña fortuna en conseguir que la versión eléctrica esté certificada para la venta de bajo volumen en Europa y Estados Unidos. Lograr la aprobación de la serie pequeña M1 de la UE requirió "más de 200 pruebas reglamentarias y de seguridad", incluidas algunas pruebas de choque modestas. Pero no hay bolsas de aire ni otras ayudas...

La dirección no está asistida, por lo que es pesada a velocidades de estacionamiento y no se centra completamente en sí misma, pero es lo suficientemente fácil de manejar una vez que está en movimiento. La suspensión es rígida, pero no excesiva.

Todo se hace aún más visceral por la ausencia de paneles circundantes, lo que lleva toda la exposición a su entorno a un nivel superior. Como tal, 80 kph es lo suficientemente rápido como para provocar un leve frío en la sombra del verano británico, sin mencionar que se azota el cabello de una manera bastante distractora. Todo es parte de la diversión.

Hay algunas novedades menos atractivas. Como ser el sonido de advertencia de peatones a baja velocidad junto a muchos crujidos y traqueteos que probablemente estarían enmascarados por un motor de gasolina. Si bien hay una radio habilitada para Bluetooth de grado marino que también es lo suficientemente fuerte como para ahogar la mayor parte de esto.

El interior es muy simple, con algunos diales, el estéreo y los parlantes plantados en un panel de instrumentos del color de la carrocería con un bonito acabado, cuatro asientos y un volante. Seleccionas Drive, Neutral y Reverse a través de botones entre los asientos delanteros y hay un buen freno de mano manual anticuado detrás de estos, que supuestamente sorprende a algunas personas.

La posición de conducción es a rodilla abierta, pero por lo demás no debería causar demasiados problemas dada la probable corta duración de cada viaje. No es lo suficientemente espacioso atrás pero existen los soportes Isofix en los asientos traseros, para llevar a los niños.

Se rumorea que Moke planea llevar la producción a la empresa tan pronto como pueda: después de haber rebotado en todo el mundo a lugares como Portugal, Australia, China y Francia, actualmente está de vuelta en el Reino Unido. 

No hay variantes de motor o niveles de equipamiento para elegir en el Reino Unido, y solo dos opciones de fábrica y cinco colores de pintura en este momento.

Las opciones son llantas de aleación a 1300 US$ y un dosel completo para reemplazar el techo bimini estándar de lados abiertos. Su rivale es el Citroën Ami Buggy aunque este está limitado a 45 kph. 

¿Qué hacer con el Moke Electric? Es una especie de locura, en realidad, pero completamente inofensiva en la que es bastante divertido pasear cuando el clima coopera. 

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)

Fuente : (carmagazine.co.uk)

martes, 7 de junio de 2022

El Mini Moke vuelve...ahora es eléctrico fabricado por Moke International Limited, una nueva compañía que se encarga de resucitar al mítico modelo.

MINI Moke

El MINI Moke se comercializó en los años 60 con buenas ventas especialmente en las zonas playeras se presentaba como el coche ideal en el que recorrer cortas distancias sin techo ni puertas. En el año 2015 nacía Moke International Limited, una compañía que adquirió los derechos del Moke original con vistas a resucitarlo con tecnología renovada y una mecánica 100% eléctrica. 

MINI Moke

En el año 2017, la nueva compañía ya mostró varios modelos conceptuales, los cuales le permitieron hacerse con un gran interés por parte de inversores e interesados. Esto supuso la llegada de inversiones que aseguraron su futuro a largo plazo, según afirmaron desde la propia marca. Unos meses más adelante, Moke International Limited recibía una subvención por parte del gobierno británico por el que se comprometía a llevar a cabo la fabricación del modelo sobre suelo inglés. Adicionalmente, también sellaron un acuerdo comercial posterior a la llegada del Brexit en el que se permitía a las empresas de Reino Unido acceso libre de aranceles a los mercados de la Unión Europea.

Gracias a esto, Moke International Limited se puede beneficiar de compañías asentadas en el mercado de la Unión Europea, como especialistas en baterías, motores eléctricos o diferentes inversores del terreno automotriz. En Reino Unido, la compañía cuenta con una planta de producción de unos 45.000 metros cuadrados y un total de 700 empleados, la cual se ubica en Northamptonshire.

La compañía ya ha fabricado su primera unidad, el cual está decorado en color azul, aunque habrá otras 5 posibilidades (gris, amarillo, naranja, azul y celeste).

MINI Moke
MINI Moke
MINI Moke

El nuevo Moke cuenta con una fabricación y composición de materiales sostenibles, pues la finalidad de la nueva marca serán las bajas o nulas emisiones de carbono a lo largo de su recorrido de fabricación.

Mecánicamente estará sustentado por un motor eléctrico de 44 CV de potencia, el cual se alojará sobre el eje trasero y entregará toda su potencia a este. El peso total del coche, de apenas 800 kilos, garantiza que con su limitada potencia pueda alcanzar una velocidad máxima de casi 110 km/h con una autonomía máxima de alrededor de 140 kilómetros.

MINI Moke

El Moke eléctrico tiene una longitud de 3.22 m, 1.66 m de ancho y 1.54 m de alto. Su altura libre al suelo es de 18 centímetros. El modelo cuenta con dirección asistida, frenada regenerativa y parabrisas calefactado, todo ello de serie. El precio de partida del Moke eléctrico en Reino Unido será de 34.000 euros.

Héctor Daniel Oudkerk 

viernes, 24 de septiembre de 2021

El renacido y muy británico Mini Moke vuelve a ser producido en el Reino Unido.

El New Moke de nueva generación fue lanzado hace dos años por una empresa llamada Moke International localizada en Francia. Ahora se anunció que el buggy basado en Mini se producirá como corresponde íntegramente en el Reino Unido gracias a un nuevo acuerdo con Fablink.

Según lo informado por el medio británico Autocar, esto fue posible gracias a que la UE y el Reino Unido firmaron un acuerdo sobre comercio libre de aranceles, lo que hace que la producción de automóviles en el Reino Unido sea viable para los pequeños fabricantes de automóviles que de esta manera pueden exportar a la Unión Europea sus productos. Además Moke International quiere llevar el Moke al mercado estadounidense aunque sus planes se retrasaron supuestamente debido a la pandemia.

New Moke

Moke International adquirió la marca comercial y los derechos de distribución del automóvil antes de iniciar la producción limitada en 2020 con un precio inicial de £ 20.000. (27.000 u$s) Aclaremos que el nuevo Moke no tiene nada que ver con el MINI de BMW Group, aunque sea parte importante de su herencia.

Con un aspecto idéntico al Mini Moke original de 1964 que compartía sus fundamentos con el Mini diseñado por Alex Issigonis,  el nuevo Moke es un poco más grande para proporcionar más espacio interior.

El buggy FWD está equipado con un motor de cuatro cilindros y 1.1 litros actualizado que produce 67 hp, lo que permite una velocidad máxima de 109 km / h. También presenta mejoras en la suspensión, los frenos y el chasis.

Desde 2020, el Moke fue diseñado y sub-ensamblado en la región británica de Midlands antes de ser enviado a Cerizay, Francia para el ensamblaje final. Gracias al nuevo acuerdo con Fablink, una empresa de fabricación con sede en Northamptonshire, todo el proceso se llevará a cabo ahora en las instalaciones del Reino Unido. Fablink tiene actualmente seis fábricas en el Reino Unido, empleando a un total de 700 personas, y ha realizado trabajos de fabricación e ingeniería para empresas como Land Rover y Morgan.

También hay versiones basadas en el Moke producidas en EEUU (motor eléctrico) y en China.

Ver antecedentes:

miércoles, 16 de septiembre de 2020

El Mini Moke regresa con las comodidades actuales...La marca británica Moke International revive al emblemático Mini Moke con un chasis mejorado y un motor completamente nuevo (The Mini Moke returns with modern conveniences ... British brand Moke International brings the iconic Mini Moke back to life with an upgraded chassis and all-new engine)

Moke International ha revivido y mejorado el clásico Mini Moke con mejoras de chasis y un motor nuevo y amigable con las emisiones.

El modelo renovado está disponible para ordenar ahora, con precios a partir de £ 20,000. La producción estará estrictamente limitada a solo 56 unidades.
Cuando el Moke salió a la venta al público por primera vez en 1964, estaba equipado con el mismo motor de la Serie A de 848 cc y cuatro cilindros que utilizaba el Mini original. Sin embargo, para mantenerse en línea con las regulaciones de emisiones actuales, el Moke revisado presenta un motor de cuatro cilindros y 1.1 litros completamente nuevo, con doble árbol de levas a la cabeza y una moderna inyección de combustible.
Además de las emisiones más bajas, la unidad actual genera más potencia: la potencia se dispara desde los 34 CV originales y 60 Nm de par motor a 67 CV y ​​93 Nm. La caja de cambios manual de cuatro velocidades original de Moke también se ha ido; en su lugar se encuentra una nueva automática también de cuatro velocidades. La tracción se dirige a las ruedas delanteras, con el nuevo tren motriz que ofrece una velocidad máxima de 110 kph y una cifra de economía de combustible de 4 litros/100 km.
El chasis del Moke también se ha revisado a fondo. La suspensión se ha cambiado por un sistema MacPherson en la parte delantera. La parte trasera aún presenta la configuración del brazo de arrastre del viejo automóvil, aunque los conos de goma se han cambiado por resortes de metal más duraderos.
También hay algunas comodidades más en el interior. El Moke original venía solo con pedales, un interruptor de faro y un volante, y eso era todo. Pero este modelo renovado cuenta con una radio USB de dos parlantes, un parabrisas con calefacción, un grupo de indicadores de tres relojes con un tacómetro y asientos deslizantes impermeables con reposacabezas incorporados.
Los compradores pueden elegir entre 14 acabados de pintura, y cada ejemplar vendrá opcionalmente con un juego de llantas de aleación Minilite de 13 pulgadas, rieles cromados para el parabrisas, una parrilla del radiador cromada, una insignia de la bandera de la Unión montada en los guardabarros delanteros y una placa numerada para el capot. 
El Moke fue diseñado por Sir Alec Issigonis entre fines de la década de 1950 y principios de la del 1960. Fue pensado como un vehículo militar ligero y transportable por aire, aunque, después de un breve período de prueba, el ejército lo rechazó debido a su poca distancia al suelo. Sin embargo, la Royal Air Force mostró cierto interés en el Moke como vehículo para su uso en las cubiertas de sus portaaviones.
Para recuperar algunos de los costos de desarrollo del automóvil, BMC transformó el Moke en un vehículo civil. Encontró popularidad como vehículo recreativo y se convirtió en un ícono de culto. Hasta la fecha, Moke ha aparecido en cuatro películas de James Bond y fué utilizado por personas como Brigette Bardot y Aristóteles Onassis en su isla griega.
Es muy popular en ciertas zonas turísticas como las Seychelles.

domingo, 12 de enero de 2020

Mini Moke...pasado , presente y tal vez mucho futuro de este icónico modelo que está venciendo al tiempo...

Mini Moke original con Brigitte Bardot y sus amigos...
El Mini Moke fué pequeño utilitario off road fabricado originalmente por British Motor Corporation (BMC), y comercializado bajo las marcas Austin, Morris y posterirmente Leyland.
Diseñado por el genial Sir Alec Issigonis y John Sheppard, el Mini Moke se caracterizaba por su diseño simple, sin puertas con estilo de mini Jeep. Fué pensado inicialmente como un vehículo militar liviano utilizando el motor, la transmisión y las piezas de suspensión del Mini pero la baja distancia al suelo lo hicieron inadecuado como vehículo militar todoterreno. A posteriori se lo ofreció en forma civil como un vehículo de bajo costo y fácil mantenimiento, logrando ahí si la popularidad mundial como un vehículo liviano, recreativo y utilitario.
Los primeros Mokes se fabricaron en la planta de BMC en Longbridge, Birmingham, luego también se fabricaron en Australia entre 1966 y 1981, y finalmente en Portugal entre 1980 y 1993 año en que  terminó la producción. Este es un Austin Mini Moke de 1967
Cuando Issigonis diseñó el Mini, los prototipos se mostraron al ejército británico presentándolo como un vehículo apto para ser lanzado en paracaídas, pero la poca distancia al suelo y un motor de baja potencia no cumplían los requisitos militares ingleses . Solo la Royal Navy mostró algún interés como vehículo para usarlo en las cubiertas de los portaaviones.
En un intento adicional de hacer algo para el ejército, se hicieron algunos Mini Mokes con tracción en las cuatro ruedas mediante la adición de un segundo motor y transmisión en la parte trasera del vehículo con embragues y cambios de velocidades vinculados ( al estilo del Citroën Sahara). Esto no solucionó los problemas de distancia al suelo, y las complicaciones mecánicas desalentaron el desarrollo más allá de la etapa de prototipo. Este vehículo se llamaba "The Twini" y se lo mostró al Ejército de los Estados Unidos, nuevamente sin éxito.
Sin embargo pese a todo tuvieron su bautismo de fuego....1) Tres de estos vehículos fueron utilizados por el ejército brasileño después de ser capturados durante la rebelión de Rupununi en 1969 por rebeldes guyaneses, que habían cruzado la frontera hacia Brasil y 2) un número desconocido (que probablemente no haya sido más que un puñado) fueron utilizados por las Fuerzas Terrestres de las Islas Malvinas durante la Guerra de las Malvinas y sus secuelas inmediatas; La fuente de estos vehículos no está clara. También al menos un Mini Moke civil también fue utilizado por las fuerzas argentinas durante su ocupación de las islas.
Cuando BMC renunció a la idea de vender el Moke a los militares, en 1963 lo comercializaron como un vehículo civil, dirigido a agricultores y aplicaciones comerciales ligeras. El Moke se lanzó al mercado británico en 1964.
El Moke atrajo la atención como un vehículo de "culto" como resultado del éxito sin precedentes del Mini y a través de la exposición de los medios en la popular serie de televisión The Prisoner, así como en la canción Traffic "Berkshire Poppies"
El Mini Moke sí tuvo un gran éxito en la década de 1980 con una actriz y modelo de renombre mundial: Brigitte Bardot.
También millonarios como Aristóteles Onassis se movía en su Mini Moke...
Los Mokes de fabricación británica estaban equipados con un motor de cuatro cilindros en línea transversal de 848 cc , desafinado para usar combustible de bajo octanaje. Utilizaron la misma suspensión, caja de cambios y ruedas de 10 pulgadas que el Mini estándar. Originalmente, los asientos de los pasajeros, las agarraderas, el calentador, el lavaparabrisas y la parte superior de lona extraíble eran equipos opcionales, instalados por el propietario.  En 1967, el "Mk II" Moke agregó un limpiaparabrisas del lado del pasajero... 
La compañía de cigarrillos John Player hizo un equipo de Mini Mokes para competiciones de autocross en pistas de césped hasta 1968. Estos vehículos estaban equipados con protección antivuelco y ya utilizaban el motor Mini Cooper S 1275 cc.
El Moke se construyó en Australia desde 1966 hasta 1981, donde se comercializó originalmente como Morris Mini Moke y desde 1973 como Leyland Moke. Inicialmente, los Mokes australianos tenían las mismas llantas de 10 pulgadas que los salones británicos Mokes y Mini, pero en 1968 estos fueron reemplazados por llantas de 13 pulgadas con brazos traseros más largos, lo que los hizo más prácticos para el uso suave fuera de la carretera o en la playa que la versión británica ya con un motor de 998 cc, que se luego se cambió a mitad de producción a 1.098 cc
Durante un breve período alrededor de 1971, Leyland Australia produjo una variante denominada en la literatura de Leyland como "Moke, exportación especial", pero comúnmente llamada "Californiana", que tenía un motor de 1,275 cc y que estaba equipado con luces de posición laterales y diferentes luces traseras. para cumplir con los estándares estadounidenses FMVSS. El tanque de combustible del Austin Sprite o MG Midget se instaló debajo del área de carga trasera, reemplazando el tanque estándar montado en la caja lateral izquierda. 
Los Mokes australianos se exportaron a muchos países y fueron pioneros en las exportaciones a gran escala de vehículos fabricados en Australia. El uso de Mokes de fabricación australiana por el ejército israelí (completo con un trípode de ametralladora montado en la parte trasera) atrajo la atención de los medios.
A partir de 1975, se produjo una versión pickup del Moke. Al menos dos prototipos Moke con tracción en las cuatro ruedas fueron fabricados por Leyland Australia a fines de la década de 1970, pero a diferencia de la versión británica, pero estos usaban solo un motor. Leyland planeaba comercializar esta versión, pero la producción de Moke en Australia terminó en 1981 
En 1977, un Moke con motor S Cooper de 1275 cc (patrocinado por Coca-Cola) ingresó al maratón London-Sydney de Singapore Airlines. El automóvil fue conducido más de 30.000 km durante 30 días y terminó en el lugar 35.
A medida que la producción de Moke australiano se redujo, la fabricación se transfirió a la filial de British Leyland en Portugal, que fabricó 8.500 de los Mokes "californianos" en la planta Setúbal IMA entre 1980 y 1984. En 1984, la producción se transfirió a la planta Vendas Novas. Inicialmente, estos Mokes eran idénticos a los últimos modelos de Mokes australianos; muy pronto, sin embargo, se modificaron para utilizar los componentes del actual Mini saloon de producción británica, incluidos los brazos traseros Mini de longitud estándar y las ruedas de 12 pulgadas con neumáticos modernos de bajo perfil, que el salón había adquirido durante la ausencia de Moke de Europa.
La producción continuó en Portugal hasta 1993, con un total de Moke que llegaron aproximadamente 50.000.
La construcción de Moke es simple. El cuerpo consiste principalmente en dos "pontones" o "cajas laterales" de sección de caja que se ejecutan entre las ruedas delanteras y traseras, e incluyen extensiones (no huecas) desde la parte trasera del automóvil hasta el frente. Estos están conectados por la bandeja del piso, el cortafuegos y una robusta caja de torque lateral que corre debajo de los asientos delanteros y endurece el cuerpo en torsión. El pontón de la izquierda contiene el tanque de combustible; la derecha tiene un compartimento para la batería y un área de almacenamiento pequeña con cerradura.
Debido a que el motor de la serie A de Moke, la caja de cambios manual y la suspensión son idénticos a los de un Mini estándar (que todavía estaba en producción hasta octubre de 2000), la mayoría de las piezas de repuesto todavía están disponibles. El Moke no tiene chasis, por lo que las ruedas, los conjuntos de frenos y la suspensión están unidos a los bastidores delanteros y traseros atornillados directamente a la carcasa monocasco, al igual que con un Mini estándar. Las mordeduras tienden a requerir mucho mantenimiento estructural para mantenerse en buen estado de funcionamiento.
El Mini Moke es un coche de alquiler popular en Seychelles, Barbados, Mauricio y muchos otros países tropicales.
El Moke ganó mucha popularidad como un buggy de playa y, a menudo, se alquilaba a turistas en resorts de islas tropicales como Mauricio, Barbados y sobre todo en las Seychelles en donde es muy popular hoy en día

Hablemos del presente y de futuros Mokes
Si bien Mini, propiedad de BMW, ha discutido otros vehículos que llevan el nombre del Moke, nunca se ha producido ninguna producción propia de la marca anglogermana , en 2012, Moke International se asoció con el diseñador Michael Young, Chery Automotive y Sicar Engineering para diseñar una nueva versión de Moke, "estilo MOKE" (foto) . Fue lanzado en Tailandia, Australia, el Caribe, las Seychelles y Mauricio y Egipto en 2016. Tiene un motor de 4 cilindros , 1000 cc, 4 válvulas x cilindro, DOHC, 50 KW/6000 RPM y 93 Nm de par a 3500 RPM.

Moke chino 1.0 4 cil.


También surgieron Mokes Eléctricos...
En 2008, la compañía NOUN'ELECTRIC comercializa por primera vez un MOKE eléctrico llamado NOSMOKE y homologado como un cuatriciclo pesado que se produce en Francia en Cerizay, donde antes estaba la fábrica de Heuliez.

En 2016, Moke America, LLC  introdujo un vehículo eléctrico Moke (eMoke) en los Estados Unidos. El eMoke es un vehículo eléctrico de baja velocidad (LSV) fabricado en Estados Unidos por idea de Todd Rome un empresario de la aviación.
Todd Rome dice..." Es fiel al original, se ve y se siente como un Moke, es un Moke, pero lo hicimos un poco más largo y ancho. Ahora, alguien de 1,90 m puede sentarse cómodamente. También agregamos espacio en el baúl en la parte posterior y tomamos las llantas de 13 pulgadas a 14 pulgadas para que se despegue más del suelo, sin cambiar la apariencia general y el manejo".

¿Qué tan difícil fue cumplir con los estándares de seguridad de EE. UU.?
Queríamos hacerlo más resistente para los Estados Unidos. En primer lugar, necesitamos usar todas las piezas aprobadas por el Departamento de Transporte para que sean legales en la calle en todos los estados. Utilizamos vidrio americano e instalamos cinturones de seguridad de tres puntos. Nuestro Moke tiene que venir como un vehículo de baja velocidad que, por ley, significa que el automóvil no puede tener una velocidad máxima de más de 40 kph. Realmente está destinado a ser utilizado como un vehículo eléctrico del vecindario. El objetivo es proporcionar el mejor Moke jamás creado, lo cual es una declaración divertida porque es un elemento simple. Lo llamamos "lujo simple"
¿Qué lo hizo decidir sobre un tren de energía eléctrica?
Alrededor de ese tiempo, fui al salón del automóvil en París y noté que todas las principales compañías de automóviles en Europa se estaban volviendo eléctricas. Basado en la novedad del Moke como un auto de playa que realmente no necesita ir muy lejos, pensé que la electricidad podría funcionar. También salimos y buscamos las mejores baterías que se pueden encontrar. Son de US Battery (fabricado en los Estados Unidos) y no requieren mantenimiento. También vienen con una garantía completa. Nuestros vehículos se pueden enchufar a cualquier toma de corriente de 110 voltios, y una carga completa produce un alcance de casi 65 km.

Hasta acá la historia y el presente del Moke hoy con versiones con motores convencionales made in China y eléctricos europeos y americanos. Tal vez la "verdadera" Mini de BMW en algún momento lance su versión oficial del modelo...