Mostrando entradas con la etiqueta buggy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buggy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Callum Skye / Nuevo buggy con un interior de "lujo" y que no se parece a nada.

El nuevo Callum Skye ya está disponible, después de que se anticiparan nuevas imágenes del interior del buggy eléctrico. Su fabricante, que lleva el nombre del fundador y famoso diseñador de automóviles Ian Callum, ha anunciado que el precio del Skye comienza en razonables £ 80.000 (102.000 u$s) con dos versiones para elegir.

Se ofrecerán en las variantes "dynamic" y "capable", esta última llegará en 2025. La versión "dinámica" está dirigida al uso en carretera, mientras que la edición "capaz" está diseñada más para el uso todoterreno con su suspensión especial, neumáticos gruesos y puertas faltantes.

El interior del Skye muestra una disposición de asientos 2+2 y una consola central en forma de cuchilla alberga los selectores de marchas con dos portavasos debajo.

En la parte delantera, el conductor tiene un juego de diales analógicos, además de una pantalla táctil central con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Hay un volante deportivo de la marca Callum y mucho cuero procedente de Bridge of Weir en todas partes. Mirando con detalle se ven algunas cosas que Callum ha tomado de los grandes fabricantes, incluidos los pedales de Volkswagen y las salidas de aire de Volvo.

El director de diseño, Ian Callum, dijo anteriormente sobre el diseño de la cabina: "Para maximizar el espacio, es esencial mantener las formas interiores simples. Utiliza formas geométricas limpias pero sofisticadas que complementan las hermosas formas que se muestran en el exterior. Con la elegante simplicidad del interior, mantenemos la honestidad de que el Skye es un vehículo de estilo de vida capaz y duradero, al tiempo que ofrecemos una experiencia de cabina refinada".

En términos de diseño exterior, el Skye no se vería fuera de lugar deambulando en la luna. Si bien el automóvil se está desarrollando para uso en carretera, su apetito por las cosas duras es claro. Casi no hay voladizo delantero o trasero, neumáticos todoterreno gruesos con mucho espacio en los huecos de las ruedas para la articulación y una sección de vidrio en la parte inferior de las puertas, todo lo cual ayudará a la capacidad todoterreno del Skye.

Se pueden elegir cuatro colores exteriores principales: azul, arena, gris o rosa en el 'dinámico', y Aqua Mist, amarillo, rojo o verde para el 'capaz'. El "bucle de acento" que rodea las puertas se puede elegir en un contraste de plata, naranja, morado o negro en el 'dinámico', o plateado, rosa, verde lima o negro para el 'capaz'.

El Skye es el primer automóvil diseñado y fabricado íntegramente dentro de Callum. Desde el inicio de la compañía en 2019, ha presentado el Callum Vanquish 25 (una reimaginación del Aston Martin Vanquish) y la variante de shooting brake, el Callum Vanquish VC25.

Sin embargo, el Skye es un concepto completamente diferente que, según el director general de Callum, David Fairbairn, "aborda un vacío en el mercado".

No se han revelado todos los detalles técnicos, aunque sabemos que el Skye tendrá una batería de 42 kWh. Puede que no parezca mucho, pero Callum apunta a un peso de solo 1.150 kg para el Skye, sin mencionar la distribución de peso 50:50 en ambos ejes. El alcance se anticipa en 270 km en condiciones óptimas y, aunque no hay información sobre la potencia del motor eléctrico, el Skye tiene tracción en las cuatro ruedas, por lo que se espera un motor en cada eje. 

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 5 de septiembre de 2024

Meyers Manx 2.0 EV / El buggy de playa clásico se vuelve totalmente eléctrico y debutará en Goodwood Revival 2024.

El nuevo Meyers Manx 2.0 EV hará su debut en el Reino Unido y Europa en el Goodwood Revival 2024. El buggy original recibirá una motorización eléctrica para celebrar su 60 aniversario, y la versión de preproducción que estará en exhibición será similar a la exhibida en la Semana del Automóvil de Monterey 2024. 
Con un acabado en homenaje al Meyers Manx 'Old Red' original de 1964 (pintura roja, techo Bimini blanco y una franja verde como guiño a los accesorios verdes de Old Red), luce muy bien. Pero a pesar de las apariencias retro, la firma dice que el Meyers Manx 2.0 es su primer vehículo totalmente nuevo en más de 50 años, describiéndolo como "un paradigma de rendimiento con un estilo a la altura".

El diseño clásico basado en el original con mecánica VW Beetle ha sido claramente revisado a fondo aquí, de hecho, el sitio web de la compañía se jacta de cómo las modernas técnicas de escaneo 3D han permitido mejorar las versiones de combustión que aún se comercializan.

Se anunció que tendrá autonomía de conducción de 200 km mientras que se espera que el uso de un tren motriz eléctrico "sellado" mejore la confiabilidad. 

La potencia, el rendimiento, la capacidad de la batería y, lo que es más importante, el peso no se han dado a conocer por el momento, aunque se habla de unos 200 CV y ​​240 lb ft, y un peso objetivo de 748 kg.

Este pequeño buggy puede parecer un poco cómico para los estándares de 2024, pero se originó con una seria intención todoterreno y tiene bastante pedigree detrás. A partir de 1964, Bruce Meyers utilizó técnicas de construcción de barcos para combinar un chasis de VW Beetle acortado con una carrocería de fibra de vidrio, y el éxito fue inmediato.

Siguieron versiones legales para la carretera, pero la firma original B F Meyers & Co se fundió en 1971, a pesar de varios fanáticos famosos, incluidos Steve McQueen y, uh-huhuh, Elvis Presley. La reencarnación actual, Meyers Manx, Inc, resucitó los vehículos originales en el año 2000 y ahora ha pasado a esta versión 2.0 con potencia EV.

¿Qué pasa si no quiero uno eléctrico?

Todavía se puede conseguir un Meyers Manx de gasolina. Y si realmente te gusta, incluso hay una edición limitada disponible en este momento con un motor radial de tres cilindros en la parte trasera.

Llamado Meyers Manx Tarmac Touring Edition, en lugar de un motor Beetle o Porsche refrigerado por aire, utiliza un motor tricilíndrico de 2.0 litros de Radial Motion australianos originalmente destinado a la aviación. Meyers Manx señala irónicamente que "ofrece más del doble de potencia que un motor clásico de Volkswagen"...




Volviendo al EV el precio es algo elevado...hablamos de US $ 125 000 y lo bueno es que hace que el Moke Electric de US 45.000 parezca una ganga

Para más adelante se planea un nuevo modelo de cuatro plazas llamado Meyers Manx Resorter NEV, es decir, el vehículo eléctrico del vecindario, pero parece ser más un coche de club de lujo que otra cosa, ya que la velocidad máxima está limitada a 40 kph. 

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)

lunes, 12 de agosto de 2024

Yamaha Wolverine RMAX4 1000 2025

La gama Yamaha Wolverine se presentó en 2016 inicialmente con la variante biplaza, mientras que los modelos X4 se unieron a la gama dos años después. A primera vista, no ha cambiado mucho desde entonces, pero se han vuelto cada vez más potentes, más cómodos y más equipados con el paso de los años.

El RMAX4 1000 2025 se mantiene fiel al linaje de su familia, ya que está propulsado por un motor DOHC bicilíndrico en paralelo de 999 cc. que con la tecnología drive-by-wire YCC-T y una transmisión automática Ultramatic, es más que suficiente para moverse tanto en las situaciones más difíciles como para circular tranquilo a través de los paisajes más espectaculares. El motor se puede configurar en tres modos... Sport, Trail y Crawl, que se pueden seleccionar mediante un simple dial.

El RMAX4 1000 2025 tiene una distancia entre ejes de 3,00 m y una despeje al suelo de 35 cm. Complementando eso el sistema de suspensión que comprende amortiguadores FOX que brindan 27 cm de recorrido trasero y 22,7 cm de recorrido delantero. La tasa de resorte y la configuración de la suspensión de amortiguación también se han mejorado.

Los neumáticos Maxxis Carnivore de 30 pulgadas son los que transfieren toda esa destreza mecánica al suelo y son lo suficientemente adherentes como para permitir que el Wolverine remolque fácilmente 900 kg, con 270 kg dentro de la plataforma de carga.

Yamaha ofrecerá el Wolverine en dos niveles de equipamiento, el XT-R y el Limited. Comparten muchos de los componentes, aunque también hay cosas que los diferencian.

En cuanto a los puntos en común, ambas versiones del Wolverin hacen uso del sistema On-Command 4WD para que ofrezca un acoplamiento y desacoplamiento más rápido del diferencial delantero.

El sistema permite que el vehículo cambie a 2WD, 4WD de deslizamiento limitado, 4WD de bloqueo de diferencial completo, según las necesidades, pero lleva las cosas un paso más allá al agregar algo llamado Turf Mode: desbloquea el diferencial trasero para permitir más casos de uso. Un malacate Warn VRX de 2.000 kg es otra cosa que comparten los dos modelos.

Desde el punto de vista de los viajeros, los nuevos side-by-side son una gran evolución con respecto a lo anterior. El Wolverine ahora está equipado con una pantalla de siete pulgadas que ofrece información sobre cosas como navegación, lecturas y controles para el sistema de audio MTX. La pantalla admite conexiones Bluetooth y eso le da a las personas acceso a notificaciones de llamadas y mensajes de texto.

El resto del interior del vehículo está repleto de características que normalmente se encuentran dentro de un automóvil de pasajeros. Eso incluye iluminación interior, cinturones de seguridad ajustables, almacenamiento en la consola central e incluso un área de almacenamiento húmedo en el tablero.

Hablando de áreas de almacenamiento, la parte trasera del vehículo también ofrece un puerto USB y una ranura para cables para permitir que los dispositivos del pasajero se carguen cuando sea necesario.


Debido a que el Wolverine estaba destinado a viajar fuera de los caminos, también cuenta con algunos elementos que normalmente no se encuentran en los automóviles de pasajeros.
 Eso incluye puntos de contacto suaves para las rodillas, manijas de agarre del pasajero trasero y reposapiés texturizados.

Dije antes que los dos modelos de Wolverine también vienen con diferencias.

La lista de extras que están disponibles en el Limited comienza con una cámara retrovisora completamente nueva, un nuevo medidor TFT que muestra en una pantalla a color de 4.3 pulgadas detalles como el tacómetro, la temperatura del agua, el voltaje de la batería e incluso recordatorios de servicio.


Yamaha está fabricando el Wolverine RMAX4 1000 2025 en sus instalaciones de Newnan, Georgia...no espere que sean baratos.

El Wolverine RMAX4 1000 XT-R 2025 se ofrecerá en un trabajo de pintura deportiva con interior a juego y ruedas beadlock desde US$ 27.999. El tope de gama Limited, en cambio, con todos los extras que aporta, se venderá desde 29.199 dólares.

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)


domingo, 30 de junio de 2024

Fórmula Extreme E está muerta y será reemplazada por otra Extreme H con buggies eléctricos con fuel cell de hidrógeno.

La Extreme E está muerta, pero será reemplazada por la Extreme H también con tracción eléctrica pero con fuel cell de hidrógeno en vez de baterías.

El nuevo Pioneer 25 tiene una pila de combustible de hidrógeno de 75 kWh y su motor eléctrico produce 550 CV.

Todos los equipos utilizarán el mismo coche de carreras propulsado por hidrógeno, pero podrán personalizar el diseño. La temporada Extreme H comenzará en Arabia Saudita el próximo año.

La Extreme H, que se convertirá en la primera serie de carreras de hidrógeno con especificaciones completas del mundo. El nuevo auto se denomina Pioneer 25 y tiene mucho en común con el Odyssey 21 al que reemplaza.

El coche de carreras todoterreno de hidrógeno ha sido diseñado y fabricado por Spark Racing Technology, utilizando una pila de combustible de hidrógeno de Symbio. Cuenta con una pila de combustible de hidrógeno de 75 kW que alimenta un paquete de baterías de Fortescue ZERO. Los motores eléctricos ofrecen una potencia combinada de 550 CV, y aunque la Pioneer 25 pesa 2.200 kg, puede hacer el 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.

"La Pioneer 25 es una mejora significativa con respecto a la ODYSSEY 21", dijo el director técnico de Extreme E, Mark Grain. "El rendimiento general del coche ha dado un gran paso adelante. La nueva geometría de la suspensión con amortiguadores ajustables por el conductor de FOX en el automóvil Extreme H proporciona una gran plataforma para la potencia y el par que estarán disponibles para los conductores. Pasar a Extreme H es una progresión natural. Queremos demostrar al mundo que los vehículos de pila de combustible de hidrógeno pueden ser emocionantes, pueden ser resistentes y pueden ser muy robustos. Queremos llevar a cabo ese desarrollo con la Pioneer 25".

La serie Extreme H comenzará el próximo año e incluirá 10 competencias en cinco ubicaciones. Arabia Saudita será la sede de la primera ronda antes de que el campeonato se dirija a Europa para carreras en el Reino Unido, Alemania e Italia. La temporada concluirá en Estados Unidos. Las fechas exactas aún no se han anunciado.

"El lanzamiento de Extreme H marca una evolución de nuestro campeonato, pero hay mucho de los años de aprendizaje y éxitos que hemos tenido hasta ahora que se trasladará a nuestro futuro de hidrógeno", agregó el fundador de Extreme E, Alejandro Agag.
 
Pioneer 25

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

viernes, 12 de agosto de 2022

Meyers Manx 2.0, ¡el regreso del buggy! con 200 CV y ​​casi 500 km de autonomía es suficiente para divertirse en la playa!

Un nuevo ícono del automóvil que regresa en modo eléctrico: ¡el buggy de playa! Parece que es de los años 60, pero este Meyers Manx 2.0 tiene la modernidad suficiente para ingresar al siglo XXI.

Al igual que el original, solo las ruedas traseras impulsarán la máquina gracias a dos motores eléctricos. El pequeño fabricante ofrece la posibilidad de elegir entre dos baterías. ¡El primero de 20 kWh permite una autonomía de algo menos de 250 km con un peso total de sólo 680 kg! ¡El segundo de 40 kWh puede recorrer casi 500 km! ¡Esta última versión también será más potente con un total de 200 hp! 200 hp para 700 kg...

Se construirán inicialmente 50 unidades en los Estados Unidos para entregarlas a clientes cuidadosamente seleccionados en el transcurso de 2023. El objetivo es tener sus comentarios para mejorar el producto. Aún no se ha comunicado información sobre su precio o su posible comercialización a mayor escala.

Meyers Manx 2.0
Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 23 de diciembre de 2021

Rebellion Racing competirá con dos buggys en el Dakar 2022.

 Rebelion DXX Buggy powered by Ford V8

Rebellion Racing ultima los detalles de sus buggys con motor Ford V8 Coyote de 5.0 litros preparados por Pipo Moteurs.

El buggy que utilizará Rebellion Racing fué diseñado y construido por el equipo de Romain Dumas será bautizado como Rebelion DXX Buggy.

Rebelion DXX Buggy powered by Ford V8

Uno lo piloteará el propio Romain Dumas #215 (constructor del chasis) mientras que el segundo será para Alexandre Pesci #251, presidente de la compañía relojera suiza (dueño del equipo).

Rebelion DXX Buggy powered by Ford V8

Rebelion DXX Buggy powered by Ford V8

Rebelion DXX Buggy powered by Ford V8

lunes, 29 de noviembre de 2021

Dakar 2022 / El Bahrain Raid Xtreme Team (BRX) presenta tres Hunter T1 + powered by Ford EcoBoost V6 que serán confiados al gran campeón Sebastien Loeb, al español Nani Roma y al especialista argentino Orlando "Orly" Terranova.

La preparación del Dakar 2022 para el Bahrain Raid Xtreme Team continúa a toda velocidad y ha confirmado su presencia en la próxima edición del rally raid con tres autos. Al volante del nuevo Hunter T1 + estarán Sebastien Loeb, Nani Roma y Orlando "Orly" Terranova.

Los prototipos que participarán en el Dakar Top Class -la T1- se caracterizan por unos neumáticos más grandes, con llantas de 17 "y neumáticos de 37", capaces de afrontar mejor el terreno más duro que provocó una serie de infinidad de pinchazos. . El recorrido de la suspensión también cambia, pasando de 28 cm a 35 cm, mientras que la carrocería pasa de 2 m a 2,3 m de ancho y el peso, por su parte, subirá: de 1.850 kg a 1950 kg.   Este cambio regulatorio requirió un rediseño radical del Hunter y Prodrive aprovechó la oportunidad para realizar más mejoras en el automóvil, incluido un parabrisas más grande que brinda una mejor visibilidad y un refinamiento de varios sistemas en el automóvil. La característica especial del Hunter T1 + es que funcionará con un nuevo combustible sostenible, llamado Prodrive EcoPower, que ha sido desarrollado específicamente. Es un combustible capaz de reducir las emisiones de CO2 en un 80% en comparación con la nafta, ya que está compuesto por biocombustible de segunda generación producido a partir de residuos agrícolas y eFuels, creado mediante la explotación del carbono en la atmósfera.
Lo que no cambia es el motor que seguirá siendo un Ford EcoBoost V6 3.5 litros con una potencia de 400 CV, aunque se han revisado parte de la electrónica.

Sebastien Loeb y Nani Roma ya han acumulado kilómetros a bordo del nuevo Hunter T1 + y en las próximas semanas se centrarán en las pruebas de resistencia y navegación, antes de dirigirse a Arabia Saudí para la salida del Dakar. El as argentino Orlando "Orly" Terranova tendrá que esperar unos días más antes de ponerse al volante del Hunter: "Tanto Nani como Seb me hablaron muy bien del buggy y estoy deseando empezar los preparativos para el que será mi decimoséptimo Dakar", dijo el campeón argentino. 

Loeb subrayó el progreso de los neumáticos con el nuevo reglamento: “Probamos en todas las condiciones que esperamos encontrar en el Dakar y las sensaciones con el buggy fueron muy buenas. Con los neumáticos nuevos, el riesgo de pinchazos en tramos más rocosos ha disminuido significativamente. Fabián y yo estamos concentrados en la navegación, que volverá a ser crucial en este Dakar ”. Nani Roma se hizo eco de su compañero de equipo, añadiendo: “El auto es más grande y más pesado, con el mismo motor: en algunas zonas seremos más rápidos y en otras puede que seamos más lentos. Pero el coche ahora puede cruzar terrenos que antes hubieran sido realmente difíciles ”.


miércoles, 13 de octubre de 2021

Rally-Raid / Prodrive utilizará un biocombustible para el motor EcoBoost V6 de su BRX Hunter T1 +

El BRX Hunter T1 + funcionará con un biocombustible durante el Dakar 2022 que permite una reducción del 80% en las emisiones de gases. 

Ausente del Rally de Marruecos, el equipo Bahrain Raid Xtreme (BRX) continúa sus preparativos para el Dakar 2022. El equipo dirigido por Prodrive anunció este miércoles 13 de octubre su intención de utilizar un biocombustible en su Thunder T1 + en la competencia que tendrá lugar del 2 al 14 de enero.

Este combustible, llamado «Prodrive ECOpower», fue diseñado en colaboración con el especialista Coryton Advanced Fuels. El combustible se elabora a partir de residuos agrícolas y carbono capturado y como resultado, el combustible ofrece una reducción del 80% en las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la gasolina tradicional.

David Richards, Director de BRX, se define a sí mismo como “un gran campeón del automovilismo que lidera el desarrollo, demostración y promoción de nuevas tecnologías que pueden ayudar a combatir el cambio climático»«El Dakar y la Copa del Mundo de Rallies Off-Road de la FIA son el entorno perfecto para mostrar los beneficios de la próxima generación de combustibles sostenibles y demostrar que se pueden utilizar en vehículos de carretera para reducir el uso de combustibles fósiles y ofrecer lo mismo. rendimiento».

BRX también participará en el Abu Dhabi Desert Challenge (5-11 de noviembre) y el Rally Hail (Arabia Saudita, 6-11 de diciembre) con el Thunder en configuración T1 + aunque por ahora seguirán siendo propulsados ​​por el motor Ford EcoBoost V6 turbo de gasolina de 3.5 litros. 

El Dakar y su organizador ASO han puesto en marcha un plan para ecologizar su legendaria competición. A partir de 2022, el equipo Audi participará con tren motriz eléctrico (aunque con un motor auxiliar extensor de rango) en la categoría T1 + (Audi) y el uso del hidrógeno se abrirá en 2023 con GCK (Glickenhaus) y el fabricante de motores Pipo en un auto no determinado por el momento.

Coryton Advanced Fuels