Mostrando entradas con la etiqueta 8x8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8x8. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2024

Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios) / Los pertenecientes a los Marines de los EEUU tuvieron su bautismo operacional durante el ejercicio Balikatan 24.

 En Oyster Bay, Filipinas, tuvo lugar el bautismo operacional de los Vehículos Anfibios de Combate ACV del Cuerpo de Marines de EE.UU. Los mencionados blindados a rueda, pertenecientes a la 15ª Unidad Expedicionaria de Marines, ejecutaron un ejercicio de tiro con fuego real desde el agua, actividad que se dio en el marco del ejercicio combinado Balikatan 24.

Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)
Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)
Conforme a lo informado por el Cuerpo de Marines, un pelotón de ACV desplegó desde el buque de desembarco USS Harpers Ferry LSD 49 con la misión de atacar múltiples objetivos en tierra utilizando sus lanzagranadas automáticos de 40mm Mk19 montados en las estaciones de armamento.
Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)
Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)
Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)
Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)
El Amphibious Combat Vehicle (ACV) es una plataforma 8×8 derivada del 8×8 SUPERAV de la compañía Iveco Defense Vehicles. El nuevo blindado fue concebido para proporcionar a los Marines capacidades anfibias en mar abierto, movilidad terrestre, una mejor supervivencia, mayor carga útil y potencial de crecimiento para adaptarse a las cambiantes necesidades operativas del servicio.
Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)
Este Vehículo de Combate Anfibio, presenta las variantes ACV Personnel (ACV-P), ACV Recovery (ACV-R), ACV Command and Control (ACV-C) y la ACV-30, esta última equipada con un sistema de torre remota RT20 armada con un cañón de 30 mm fabricada por Kongsberg.

Una vez finalizado el ejercicio de tiro, el pelotón de ACV reembarcó en el USS Harpers Ferry.

El Iveco SuperAV es un vehículo táctico con tracción a las ocho ruedas desarrollado por la empresa italiana de vehículos comerciales Iveco. Una versión realizada en colaboración con BAE Systems fue seleccionada por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos para el programa de Vehículos de Combate Anfibio.

Está propulsado por un motor Diésel multicombustible turboalimentado Iveco Cursor 13 6L acoplado a una caja de cambios ZF 7HP902 (siete hacia adelante y una hacia atrás).

Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)

Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)

Tiene una velocidad máxima de 105 km/h en tierra y 10 km/h en agua. El alcance del vehículo es de 800 km en tierra y 64 km flotando en agua.

Las ruedas tienen un sistema central de inflado de neumáticos y neumáticos run-flat.

El SuperAV es totalmente anfibio, capaz de operar en y sobre el estado de mar 3. Puede ser transportado por aire en un C-130 Hércules o un Airbus A400M.
Iveco SuperAV 8x8 ACV (Vehículos de Combate Anfibios)

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

jueves, 3 de junio de 2021

Rheinmetall CRV Boxer 8×8 powered by MTU Diésel made in Germany

Rheinmetall CRV Boxer 8×8 powered by MTU Diésel

Rheinmetall tiene uno de los mejores vehículos de reconocimiento de combate … el CRV Boxer 8×8 que ahora es noticia por un contrato con el ejército australiano por 5.200 millones de dólares. (Un total de 211 CRV de los cuales ya se entregaron 25) y que en parte serán ensamblados en Australia.

El Director General de Rheinmetall Defence AustraliaGary Stewart, dijo que los niveles de supervivencia y movilidad del Boxer estaban cambiando las reglas del juego para la caballería blindada de Australia. «El Boxer está habilitando las capacidades que permiten al Ejército luchar, sobrevivir y ganar en los modernos y complejos campos de batalla de hoy y de mañana», dijo Stewart. «Y Rheinmetall está entregando simultáneamente una capacidad inicial de vehículos de combate a las Fuerzas de Defensa australianas, al tiempo que crea una capacidad industrial soberana en el diseño y la fabricación de vehículos de combate».

Pero cuáles son las características del Boxer 8×8…? Se trata de un vehículo con ruedas con gran movilidad de última generación con un diseño modular que permite una amplia variedad de configuraciones específicas según cada misión. Actualmente se están desarrollando varias variantes, incluidos un transporte de tropas para transportar una sección de infantería, una ambulancia de campo, un vehículo de la sección de ingeniería de combate, vehículos de comando C4I y C2, un vehículo de logística y un vehículo de mantenimiento en el campo de batalla.

Los clientes del Boxer al momento actual son Alemania, los Países Bajos, Lituania, el Reino Unido y como dijimos Australia.

Rheinmetall CRV Boxer 8×8 powered by MTU Diésel

En la parte técnica el Boxer consta de dos elementos clave: la plataforma / línea de transmisión y el módulo de misión extraíble.

El módulo de plataforma / unidad tiene el conductor ubicado en la parte delantera derecha, con el pack de energía a la izquierda. El power train MTU / Allison se puede reemplazar en condiciones de campo en aproximadamente 30 minutos y, si es necesario, se puede hacer funcionar fuera del vehículo para fines de prueba.

El módulo de misión es una característica clave del Boxer. Los módulos de misión son unidades intercambiables en forma de cápsula que se instalan para crear un vehículo de variable según la misión. Los módulos de misión están unidos por cuatro puntos y se pueden intercambiar en una hora en condiciones de campo de combate. El conductor puede acceder a su compartimento a través de la gran escotilla eléctrica.

El motor es un Diésel MTU 8V199 TE20 de 720 hp unido a una transmisión automática Allison HD4070 con siete marchas hacia adelante y tres hacia atrás. El motor MTU 8V199 TE20 es un desarrollo militarizado del motor de camión Mercedes-Benz OM 500, modificado por MTU para producir una mayor potencia a través de cambios en el turbocompresor, la inyección de combustible y los sistemas de refrigeración. El Boxer está equipado con tres tanques de combustible que contienen un total de 562 litros.

Boxer tiene tracción 8 × 8 a tiempo completo con bloqueos de diferencial en todos los ejes y dirección en las cuatro ruedas delanteras. La suspensión es de muelles helicoidales de doble horquilla independientes. Los neumáticos son 415/80 R27 o 415/80 R685, y se instalan un sistema central de inflado de neumáticos y antipinchazo.

Rheinmetall CRV Boxer 8×8 powered by MTU Diésel

Rheinmetall CRV Boxer 8×8 powered by MTU Diésel

Los Boxer de producción están equipados con muchas opciones de armamento que van desde una ametralladora ligera de 7,62 mm hasta un cañón de 30 mm en una torreta y tiene una armadura de acero laminada completamente soldada a la que se puede colocar el kit extra de protección según lo requieran las estimaciones de amenazas de la misión…el vehículo resiste minas antipersonal y grandes minas antitanques bajo el volante, plataforma o ataque lateral.

jueves, 9 de julio de 2020

General Dynamics VCBR Stryker 8x8 para el Ejército Argentino (General Dynamics VCBR Stryker 8x8 for the Argentine Army)

El Departamento de Estado de los EEUU aprueba la venta de VCBR Stryker 8x8 para Argentina (The US State Department approves the sale of VCBR Stryker for Argentina)
En un comunicado fechado el 6 de julio, la Agencia de Cooperación para la Defensa y Seguridad (DSCA en inglés) de los EEUU notificó que el Departamento de Estado norteamericano aprobó la posible venta de veintisiete Vehículos de Combate Blindados con ruedas M1126 Stryker Infantry Carrier Vehicles y equipamiento asociado por un monto estimado de 100 millones de dólares. 
La venta sería gobierno a gobierno, siguiendo la modalidad ofrecida por el programa Foreign Military Sale. 
De acuerdo a la información que se desprende de la notificación de la DSCA, el gobierno argentino requirió 27 VCBR M1126 Stryker en su versión Transporte de Tropa (Infantry Carrier Vehicles) con entrenamiento en EEUU y local, soporte logístico, de ingeniería y técnico así como otros elementos asociados al programa de apoyo y sostén logístico.
El Stryker es un vehículo de transporte blindado de personal de ocho ruedas producido por General Dynamics.
El vehículo viene en varias versiones con motor, transmisión, sistemas hidráulicos, ruedas, llantas, diferenciales y la transferencia comunes. Dos excepciones son el M1130, vehículo de mando, y el M1133, vehículo de evacuación médica, que tienen una unidad de aire acondicionado. 
El Stryker utiliza un motor diésel Caterpillar C7.
Una clave importante fué simplificar el mantenimiento del vehículo: el motor y la transmisión pueden ser extraídos y reinstalados en aproximadamente dos horas, lo que permite que la reparación de los turbocompresores y muchos otros componentes se realice fuera del vehículo.
Puede alterar la presión en los ocho neumáticos para adaptarse a las condiciones del terreno. El sistema avisa al conductor si la velocidad del vehículo es superior a la recomendada por la presión de los neumáticos. A continuación, se inflan automáticamente los neumáticos hasta ajustar la presión. El sistema puede también advertir al conductor de un neumático desinflado, aunque el Stryker está equipado con los neumáticos run flat, lo que permite mover el vehículo durante varias millas antes de que el neumático se deteriore por completo.
A diferencia de muchos transportes blindados de personal, el Stryker no es un vehículo anfibio, pero puede vadear el agua hasta la parte superior de sus ruedas.
El principal contratista será General Dynamics Land Systems (Anniston).
Tal como mencionamos, la posible compra se da en el marco de un largo proceso de estudio de diferentes opciones realizado por el Ejército Argentino, lo que ha llevado a evaluar y considerar varios candidatos para el futuro VCBR 8×8. Entre ellos el ya mencionado Stryker/LAV III y el Pandur II.
Fuentes:  desarrolloydefensa.blogspot.com TCnel (RE) EA Jorge Elias Fossati, Carlos Borda Bettolli - Zona Militar,