Mostrando entradas con la etiqueta Hyperion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hyperion. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2021

Hyperion XP-1 (con fuel cell a hidrógeno) mostrado en fotos por Las Vegas (Hyperion XP-1 (hydrogen fuel cell powered) shown in photos by Las Vegas).

El fabricante de automóviles Hyperion en vez de presentar su superdeportivo de hidrógeno, el XP-1, on line en el CES-2021, prefirió hacerlo en Las Vegas durante una ronda de pruebas de manejo.


Las fotos espía desde allí muestran el vehículo en al menos dos lugares: en el Strip y en el desierto de Mojave.....

Un equipo de investigadores de Hyperion, una empresa de tecnología con sede en el sur de California, dió a conocer el concepto XP-1 el verano pasado. 
ver (https://diarioautomotor.blogspot.com/2020/08/hyperion-xp-1-un-hypercar-americano.html) 

El automóvil tenía un chasis monocasco de carbono-titanio, paneles exteriores de fibra de carbono y un sistema de propulsión de celda de combustible (fuel cell). Pesaba poco más de 1000 kg y podía alcanzar los 100 km / h  desde parado en 2,2 segundos. Sin embargo, quizás lo más impresionante es que, según los informes, podría conducirse durante 1.609 km hasta quedarse sin hidrógeno.
Otras características notables incluyen un kit aerodinámico activo, paneles solares y puertas diseñadas originalmente que hacen referencia a la escultura llamada Victoria alada de Samotracia.(Winged Victory of Samothrace)

domingo, 20 de diciembre de 2020

WEC...La Scuderia Cameron Glickenhaus disputará la temporada 2021 del WEC con un equipo oficial de fábrica que contará con dos unidades de su hypercar SCG 007 Le Mans. (Scuderia Cameron Glickenhaus will contest the 2021 WEC season with an official factory team and two units of their SCG 007 Le Mans hypercar).

Glickenhaus ya tiene casi listo su hypercar para ponerle las cosas difíciles a Toyota en el 2021...

Jim Glickenhaus ha hecho una apuesta ambiciosa con su proyecto SCG 007 Le Mans Hypercar. El equipo de Jim Glickenhaus competirá como oficial de fábrica con dos unidades con el objetivo de enfrentar al Toyota Gazoo Racing

Las dos unidades de este hypercar tendrán un novedoso motor V8 biturbo de 3.8 litros desarrollado por Pipo Moteurs.
como se ve el SCG 007 Hypercar está tomando forma...
Jim Glickenhaus está convencido del paso dado: "En 2017 nos pusimos en pie y dijimos que SCG iba a competir en la nueva clase hypercar. Nos estamos moviendo rápidamente para lograr este objetivo. El diseño de nuestro chasis está completado y estamos finalizando el trabajo de ingeniería en otros componentes. Hemos completado nuestro primer conjunto de pruebas en el túnel del viento. Vamos a analizar el motor en el banco de pruebas el próximo mes y el 007 saldrá a pista antes de finales de año. Siempre soñé con construir un vehículo para competir en Le Mans y ahora estoy muy cerca".
El propio Pierre Fillon del ACO LeMans ha dicho: "Este anuncio enfatiza el atractivo de nuestra clase reina para los equipos y fabricantes. Glickenhaus ha logrado grandes logros, así que sólo puedo agradecer el esfuerzo de SCG y del resto de socios y fabricantes por su contribución a esta disciplina y su fe en nuestros planes de futuro para las carreras de resistencia".

miércoles, 12 de agosto de 2020

Hyperion XP-1... un hypercar americano powered by fuel cell alimentadas por hidrógeno que promete más de 1600 km de alcance y 350 kmh de velocidad. (an American hypercar powered by fuel cell fueled by hydrogen that promises more than 1600 km of range and 350 km / h of speed)

Hyperion ha presentado su nuevo prototipo XP-1 aparentemente un primer capítulo en la visión a largo plazo de la compañía en su campaña de promover el hidrógeno

El XP-1 se anuncia como la "culminación de casi 10 años de desarrollo, pruebas e investigación en tecnología del hidrógeno por más de 200 investigadores y científicos".

Comenzando por el exterior, el XP-1 tiene un diseño que se puede calificar de audaz que seguramente motivará diferentes opiniones. La compañía no entró en demasiados detalles técnicos, pero cuenta con una carrocería de material compuesto reforzado con titanio.
El automóvil también tiene puertas en forma de “v-wing”,  un difusor compuesto de Kevlar, unidades de iluminación LED y flaps laterales aerodinámicos activos que ayudan a mejorar las curvas a altas velocidades

El XP-1 se monta sobre llantas de 20 y 21 pulgadas envueltas en neumáticos Pirelli P Zero. Están respaldados por enormes discos de cerámica de carbono.

Si bien solo tenemos algunos destellos del interior, Hyperion dijo que el modelo tiene una pantalla curva de 98 pulgadas (2.489 mm) y tecnología de control de gestos. Otros aspectos destacados incluyen butacas de fibra de carbono envueltos en cuero cosido a mano.

Hyperion no se mostró locuaz en las especificaciones técnicas, pero dijo que el automóvil tiene una fuel cell de membrana de intercambio de protones, sistemas de almacenamiento de hidrógeno de fibra de carbono y tecnología de almacenamiento de energía con ultracondensador. El modelo también cuenta con múltiples motores eléctricos, tracción total y una transmisión de tres velocidades.

Eso no es mucho para continuar, pero la compañía dijo que el XP-1 se disparará de 0 a 100 km / h en menos de 2.2 segundos y alcanzará una velocidad máxima de más de 356 km/ h. El automóvil también está programado para tener un alcance de 1.635 km y se puede repostar en menos de cinco minutos.

El modelo promete ser extremadamente liviano (1032 kg) gracias a su monocasco de carbono titanio y su carrocería liviana. El automóvil también tendrá una suspensión de doble horquilla independiente de aleación de aluminio “ultraligera” y un sistema hidráulico de altura de manejo.

El XP-1 fue creado para ayudar a mostrar los beneficios de la tecnología de hidrógeno e Hyperion señaló que el modelo presenta motores eléctricos sin el peso adicional y los tiempos de carga extendidos de las baterías de iones de litio. El CEO de Hyperion, Mister Angelo Kafantaris, también dijo que el automóvil fue "parcialmente diseñado para funcionar como una herramienta educativa para las masas", ya que "los ingenieros aeroespaciales han entendido durante mucho tiempo las ventajas del hidrógeno como el elemento más abundante y liviano del universo".

El XP-1 está programado para entrar en producción en 2022 y se construirá en los Estados Unidos. La producción se limitará a 300 unidades y el modelo será ampliamente personalizable.

Hyperion no estaba listo para hablar de precios, pero la compañía nos dijo que será "acorde con otros superdeportivos de este nivel de rendimiento y se anunciará después del lanzamiento". El portavoz de la compañía también agregó: "Lo que están viendo es el automóvil de producción real que saldrá a la venta sin cambios en 2022". ver:https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/Hyperion

sábado, 18 de julio de 2020

Hyperion XP-1: el superdeportivo de hidrógeno de una start up de California con lazos con la tecnología espacial. (Hyperion XP-1: The hydrogen supercar from a California startup with connections to space technology)

La idea es fabricar un "hypercar" con una energía alternativa; Pininfarina Battista, Rimac y Lotus Evija comparten el hecho de tener un motor eléctrico en lugar de un motor térmico. Pero para el Hyperion XP-1, lo alternativo es el hidrógeno, y la tecnología fué tomada "prestada" de la NASA.
Como sabemos, el hidrógeno tiene potencial en ciertos sectores, especialmente en el transpote de cargas para larga distancia pero su uso en el automóvil se limita a ventanas tecnológicas que no están disponibles para todos. Pero para los clientes adinerados de automóviles de lujo, el precio no es un problema, y ​​algunos afectos a lo último en tecnología bien pueden ser seducidos por este Hyperion XP-1.
Un nombre que suena como un planeta distante, y por una buena razón: la compañía estadounidense detrás de este automóvil dice que depende de la tecnología de la NASA, la agencia aeroespacial americana. No se dan detalles sobre el rendimiento de la máquina, excepto que utiliza una motorización de hidrógeno / eléctrica por fuel cell.
El XP-1 se presentará en agosto en un evento en vivo en la web. Su producción será seguramente muy limitada, lo que implica un precio que probablemente sea inusual. Es una apuesta segura que se destinará principalmente a California, el estado con el mayor número de estaciones de servicio que distribuyen hidrógeno comprimido.
Hyperion es una empresa que nació en el año 2011, y tiene como objetivo revolucionar el transporte a todos los niveles con la utilización del hidrógeno. De hecho ha dado sus primeros pasos en otros campos que nada tienen que ver con la automoción, como por ejemplo al desarrollar algunas tecnologías utilizadas por la NASA.
Fundada en 2011 por un "expert team of PhD's" según informan, Hyperion es una compañía de tecnología que consta de tres divisiones, Hyperion Energy, Hyperion Motors e Hyperion Aerospace: todas enfocadas en la potencia y el suministro a base de hidrógeno. Con sede en Orange, California, Hyperion ofrece tecnología espacial de vanguardia, iniciada por la NASA, en todo el mundo. Desde vehículos de calle hasta viajes espaciales, Hyperion busca revolucionar por completo la industria del transporte al ofrecer combustible de hidrógeno conveniente, de alta calidad y bajo costo en todo Estados Unidos.
Este agosto de 2020, The Hyperion Company espera compartir el "Primer Capítulo" de nuestro viaje hacia el futuro de la energía de hidrógeno limpia y renovable.