Mostrando entradas con la etiqueta BAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAC. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2020

BAC Mono R....Comienzan las entregas del monoplaza legal para su uso en carretera. (BACMonoR....Deliveries of the legal car for road use begin)

El primer BAC Mono R entregado a un cliente salió a la carretera después de su debut en el Festival de Velocidad de Goodwood 2019. Solo se producirán 30 unidades en total con precios a partir de £ 190,950 (u$s250.000)
Como si este monoplaza de calle no fuera lo suficientemente salvaje, se lo ha terminado con una decoración que hace referencia al juego de carreras de PlayStation "WipEout"; casualmente, una serie que se originó en la ciudad natal de BAC, Liverpool. Diseñado en colaboración con su co-creador Nick Burcombe y el diseñador gráfico Eddie Wainwright, el proceso de pintura tardó más de 10 días en completarse. El cliente europeo también ha recibido un casco a juego para completar el conjunto.
Descrito como la"Gen2", el Mono R viene con un motor con más potencia, una reducción de peso y ajustes para una experiencia de conducción más refinada y, sin duda, más estimulante, tanto en la calle como en la pista.

Debajo de la carrocería de fibra de carbono se encuentra un motor Ford de cuatro cilindros y 2.5 litros de aspiración natural, desarrollado conjuntamente con Mountune que eroga 340 hp, 35 hp más que el Gen1. Un mayor diámetro del cilindro y una menor carrera del cigüeñal se encuentran entre otros ajustes para ayudarlo a ganar el título de "el motor de aspiración natural legal para carretera con mayor potencia específica del mundo" (136 CV por litro). Otra estadística impresionante es el aumento de su línea roja, que la lleva de 7800 rpm a 8800 . 
El Mono R no solo produce más potencia, también tiene menos peso. Se han eliminado unos 25 kg de la cifra total, gracias al uso de nuevos paneles de carrocería de carbono mejorados con grafeno, nuevos frenos de cerámica de carbono, un sistema de escape de titanio, pinzas de freno AP Racing más ligeras y un piso de carbono. Ahora su peso en vacío de 555 kg y sus 340 CV dan una relación potencia / peso de 612 CV por tonelada, que supera la del McLaren P1 y casi iguala al Ferrari LaFerrari. Tal número de potencia/peso significa un rendimiento impresionante: 0-100 kph viene en solo 2.5 segundos, una mejora saludable de 0.3 segundos en el auto anterior y la velocidad máxima se mantiene en 272 kph.
Mostrado inicialmente en Goodwood 2019 el diseño sigue siendo reconociblemente BAC, pero la marca afirma que se han actualizado 44 piezas de carbono para una mayor agresividad y una mejor eficiencia aerodinámica. Una parte delantera de nariz de tiburón agrega agresión, con las luces LED de haz principal montadas en el centro para permitir una reducción en el área frontal. También se puede encontrar un sistema de admisión de aire  estilo Fórmula 1 detrás de la cabeza del conductor, y los arcos delanteros, las cápsulas laterales y el alerón trasero también han recibido ajustes para un mejor rendimiento.
Otras diferencias incluyen una reducción de 2 cm en la altura de manejo, 2,5 cm de aumento en la longitud, un tanque de combustible más grande y más bajo para una mejor distribución del peso, la adición de amortiguadores ajustables Öhlins de dos vías y geometría de suspensión ajustada para reducir el paso al frenar, mejor tracción y más . Los neumáticos Pirelli Trofeo R personalizados también se incluyen de serie.
En el interior, los propietarios tienen la misma capacidad de personalizar el interior a su gusto que antes: también se incluye un nuevo volante de carbono más ligero y los paneles laterales interiores de carbono están disponibles como opción.
Las 30 unidades de esta serie ya se han vendido... (BAC=Briggs AutomotiveCompany. ver:  https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/BAC

viernes, 6 de marzo de 2020

El BAC Mono va por más...con 332 CV y solo 570 kg. Eso si cuesta casi 200.000 euros

"Un auto extremadamente rápido para ofrecer las máximas sensaciones posibles". Esa es la idea de Briggs Automotive Company ya en 2009 con el Mono que ahora se renueva.
El BAC Mono 2020 se actualiza para cumplir la normativa Euro 6-d y, de paso ofrece mejores prestaciones con un motor más potente y un peso aún más bajo.
Si antes el BAC Mono ya destacaba por ser lo más parecido a un auto de competición que podía rodar por las calles, el monoplaza británico recibe una profunda actualización para estrenar un nuevo chasis.
Según la marca, para esta generación se han utilizado nuevos compuestos para reducir el peso y mejorar la distribución del mismo. La batería por ejemplo se ha reposicionado pero también la fibra de carbono utilizada para la carrocería se combina con grafeno creando paneles igual de resistentes pero más livianos.
También son nuevas las geometrías de la suspensión y las llantas, donde se ha buscado aligerar el conjunto con un recorte de 2,2 kg, así como en las pinzas de freno que ahora son unas AP Racing con discos carbocerámicos (opcionales). En total la dieta ha rebajado el peso del Mono 10 kg (570 kg).
Exteriormente hay pocas diferencias con respecto a su predecesor, solo unos nuevos faros LED que ahora se montan en la parte central del frontal y los pasos de rueda, retrovisores más aerodinámicos y una cola con nuevos grupos ópticos.
El habitáculo se reduce a un asiento de competición y un volante con todas las funciones incorporadas de fibra de carbono donde se han ahorrado unos gramos extra.
Donde sí hay cambios interesantes es en el motor ya que las normativas de emisiones han forzado a que ahora el Mono utilice un 2.3 litros turbo de cuatro cilindros de origen Ford y puesto a punto por Mountune. Esta unidad eleva la potencia hasta los 332 CV (27 CV más que antes) y un par motor de 400 Nm. 0 a 100 km/h en 2,7 segundos.
A todo esto el BAC Mono cuesta 190.283 euros....
ver: https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/BAC
fuente motorpasión.com

viernes, 5 de julio de 2019

BAC (Briggs Automotive Company) presenta el Mono R en el Festival de Goodwood.

Aprovechando el Goodwood Festival of Speed 2019 que ha arrancado hoy, el fabricante británico BAC ha presentado la variante más radical de su monoplaza apto para su uso en calle, el BAC Mono R, que estrena aspecto y ahora además es más potente, liviano y tiene mejores prestaciones.
La última creación de Briggs Automotive Company pesa apenas 555 kilogramos (25 kg menos que el BAC Mono) y su motor 2.5 litros atmosférico de cuatro cilindros preparado por Mountune desarrolla 345 CV, es decir, 40 CV adicionales. Así pues, su relación peso potencia es de 1,6 kilogramos por Hp.
El diseño del modelo, con carrocería de carbono reforzado con grafeno, incluye faros LED y, además, es 2 centímetros más bajo que el Mono convencional y 2,5 centímetros más largo. Resulta especialmente llamativa la entrada de aire de tipo ram-air o un interior con un volante de estilo competición y, opcionalmente, molduras de fibra de carbono.
BAC destaca que el modelo está basado en un chasis de magnesio y recurre a amortiguadores ajustables Öhlins, discos de freno carbocerámicos con pinzas firmadas por AP Racing y neumáticos Pirelli Trofeo R. Promete una velocidad máxima de 274 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de 2,5 segundos.
Se fabricarán únicamente 30 unidades y todas ellas están ya vendidas....

sábado, 13 de abril de 2019

El pequeño fabricante británico BAC festeja el haber entregado el ejemplar número 100 de su Mono.

La pequeña marca inglesa acaba de anunciar la entrega de una copia número 100 del BAC Momo.


Mono es el nombre del único modelo de la pequeña marca británica BAC , una opción poco común para un automóvil de calle, que podría no haber tenido clientes ... especialmente porque el precio bordea los 200 000 €. Pero siete años después de sus inicios, el artesano todavía está allí, e incluso hoy está feliz de haber alcanzado la copia número 100 para su deportivo. Una copia que debería tener una existencia más pacífica que la mayoría de sus compañeros, ya que fue entregada al museo danés Strojer Samlingen, donde se codeará con Ferrari, Bugatti, Porsche y otros McLaren.
Monoplaza de carretera ....Sin embargo, este no es realmente el territorio de predilección del BAC Mono: con su motor Ford de 2.5 litros y cuatro cilindros y su peso de 580 kg, su caja de cambios secuencial de seis velocidades y sus amortiguadores dispuestos en el Horizontal, este coche está destinado principalmente para el circuito. Por lo tanto, es una alternativa de alta gama para los similares en espíritu pero un poco menos radicales, como Ariel Atom 4 o Caterham Super Seven. ver https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/BAC

lunes, 22 de octubre de 2018

Grafeno el "material Milagroso" del que se va a hablar mucho en este siglo.

Ford usará nuevo material "milagroso" para hacer que los autos sean más silenciosos...pero el grafeno tiene muchas más propiedades interesantes.  

La búsqueda de reducir los ruidos no deseados del compartimiento del motor ha alcanzado un nuevo nivel en Ford. El fabricante de automóviles anunció el martes pasado que comenzará a incorporar el grafeno nanomaterial bidimensional debajo de sus capot, una primicia para la industria automotriz.
El grafeno se ha denominado material "milagroso" en varias industrias, como los segmentos de pintura, batería y teléfono celular. Se ha utilizado en la industria automotriz para aplicaciones de pintura, polímeros y baterías. Pero, en Ford, el material se usará en cubiertas de lineas de combustible, cubiertas de bombas y cubiertas de motores delanteros.
En 2014, Ford trabajó con los proveedores Eagle Industries y XG Sciences y descubrió una reducción del 17 por ciento en el ruido, una mejora del 20 por ciento en las propiedades mecánicas y una mejora del 30 por ciento en las propiedades de resistencia al calor cuando se usa grafeno mezclado con componentes de espuma. Normalmente, la reducción de ruido viene con un peso adicional, pero Ford utilizará muy poco grafeno y la espuma tendrá muy poco peso.
El grafeno también es 200 veces más fuerte que el acero, lo que le da a los componentes una mayor durabilidad. Sin embargo, no es económicamente viable para todas las aplicaciones. Por ahora, Ford comenzará poco a poco con sus asociaciones de proveedores para usarlo en más de 10 componentes. En el futuro, todo es posible, especialmente cuando los ingenieros buscan en las baterías de grafeno para reemplazar las unidades de iones de litio que se encuentran en los automóviles eléctricos de hoy..
El deportivo Mono de BAC debutó en 2016 con paneles de carrocería de grafeno, que también son más ligeros y resistentes que la fibra de carbono pero solo a título eperimental.
El Ford F-150 y el Mustang serán los primeros vehículos en beneficiarse del uso de grafeno debajo de sus capot para finales de año. Eventualmente, Ford quiere agregar el material a incluso más vehículos.   El grafeno es una sustancia compuesta por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal, similar al grafito. Es un material casi transparente. Una lámina de un átomo de espesor es como dijimos unas 200 veces más resistente que el acero actual más fuerte, siendo su densidad más o menos la misma que la de la fibra de carbono, y unas cinco veces más ligero que el aluminio. Siendo su densidad de 0.54 g/cm^3
Los científicos Andréy Gueim y Konstantín Novosiólov recibieron el Premio Nobel de Física en 2010 por sus revolucionarios descubrimientos acerca de este material.  

El BAC Mono fué el primero en usar grafeno para la carrocería. Los británicos de BAC no se andan con pequeñeces. Su BAC Mono es un auto muy evolucionado tecnológicamente que tiene que ser una locura total en circuito gracias a sus 280 caballos para 550 kg. Entre otras cosas, estos números se consiguen gracias a una fabricación minimalista y al empleo de materiales exóticos.
Si la fibra de carbono reforzada con plástico o el titanio no te parecen lo suficientemente cool, el grafeno está empezando a extenderse más allá del uso en baterías de mayor capacidad. Los récords de ligereza batidos por el grafeno no han pasado desapercibidos y BAC ha decidido incluirla en sus coches.
Con la ayuda de Haydale Composite Solutions, Briggs Automotive Company (BAC) ha desarrollado las primeras piezas para su pequeño y ligerísimo deportivo. Las llantas de las ruedas traseras del BAC Mono han sido los elegidos para estrenar este ligero material. Tienen un interesante parecido con la fibra de carbono, pero el patrón es ligeramente, aunque la diferencia es casi imperceptible.
Por el momento sólo se ha recurrido a este novedoso material en las ruedas traseras, pero todo apunta a que poco a poco se irá extendiendo su uso. Con respecto a las mismas piezas fabricadas en fibra de carbono, el ahorro de peso supone un 20% con una resistencia 200 veces superior al acero. Y ya sabéis lo que pasa. Menos peso y más rigidez dan como resultado un mejor comportamiento. Una ecuación maravillosa.  
BAC Mono
Sobre lo que nadie se ha pronunciado aún es por la del precio. No se sabe cuánto costará una de estas piezas, pero seguro que no es nada barato y supera con creces al precio del mismo componente en fibra de carbono.
Lo llamativo es que haya tenido que ser un modesto fabricante como BAC quien se haya aventurado a implementar un proceso tan complejo como este. Ahora es la gigantesca Ford Motor Company que toma la posta y seguramente lo popularizará dentro de la industria motor.  Lo que está claro es que el grafeno va a ser uno de los protagonistas de este siglo y tendrá mucho que decir en la evolución técnica de los coches