Mostrando entradas con la etiqueta Lola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lola. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2024

Fórmula E / Lola Cars hizo el primer shakedown con su Fórmula E. A medida que se acerca su regreso a la competición, Lola y Yamaha testearon el nuevo Gen3 EVO.

La marca británica Lola Cars es conocido por haber participado en múltiples categorías teniendo incluso un breve paso por el equipo de fórmula 1, en 1997.

 Aunque sus actividades cesaron en 2012, tras una liquidación judicial, el legendario equipo británico ha sido comprado desde entonces por Till Bechtolsheimer, ex piloto de carreras. Este último confió su deseo en 2022 de llevar la marca de nuevo a las 24 Horas de Le Mans, pero este regreso a la competición se producirá primero en Fórmula E desde finales de 2024, en alianza con el fabricante japonés Yamaha.

 Aunque sus actividades cesaron en 2012, tras una liquidación judicial, el legendario equipo británico ha sido comprado desde entonces por Till Bechtolsheimer, ex piloto de carreras. Este último confió su deseo en 2022 de llevar la marca de nuevo a las 24 Horas de Le Mans, pero este regreso a la competición se producirá primero en Fórmula E desde finales de 2024, en alianza con el fabricante japonés Yamaha.
Fórmula E / Lola Cars 
Fórmula E / Lola Cars 
Mark Preston, director senior de Lola Cars, estaba encantado con este primer shakedown: “Fue un momento especial ver a Lola de nuevo en la pista. El primer shakedown es un hito importante en nuestro viaje a la Fórmula E con Yamaha, ya que permite a los ingenieros de ambas compañías recopilar datos valiosos para continuar el desarrollo de nuestro tren motriz. Fue un día muy positivo para el equipo y esperamos competir en el campeonato más adelante este año".
Fórmula E / Lola Cars 
Fórmula E / Lola Cars 
El equipo debutará en la primera carrera de la temporada en diciembre, en São Paulo (7 de diciembre). Además de Lola, otros tres fabricantes –Nissan, Porsche y Jaguar – también se han comprometido con la Fórmula E hasta 2030. Aún no se conocen los futuros pilotos de Lola, pero el equipo británico se asociará con la estructura ABT a partir de la próxima temporada.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

lunes, 3 de junio de 2024

Fórmula E / Lola tras anunciar su regreso al automovilismo para 2025 acaba de asegurar su presencia en el campeonato eléctrico hasta 2030 ya con los autos de la Gen4.


Lola aún no ha vuelto al deporte del motor pero ya apuesta por el largo plazo en Fórmula E. El equipo británico anunció este lunes su apuesta por la era Gen4, que se introducirá en 2026. La emblemática marca inglesa había anunciado su regreso al deporte del motor el pasado mes de marzo con un ingreso previsto para 2025, en colaboración con Yamaha, que se corresponde con la introducción del Gen3 EVO.
El compromiso anunciado hoy por Lola hasta la era Gen4 asegura su presencia en la Fórmula E hasta 2030.

Estamos encantados de confirmar nuestro compromiso con Gen4", dice Mark Preston, director de deportes de motor de Lola Cars. "Estoy muy feliz de poder participar en este concurso. La Fórmula E es una plataforma ideal para el desarrollo de sistemas de propulsión y software que podemos utilizar para aplicaciones automotrices y de deportes de motor más amplias. Creemos que las oportunidades de innovación en este campeonato solo crecerán a medida que se desarrollen el rendimiento y la tecnología de los automóviles, permitiendo tecnologías innovadoras en el deporte del motor global y en el campo".

Sin embargo, la presencia de Yamaha para la era Gen4 no está garantizada: Lola podría tener que buscar otro fabricante de motores a partir de 2027. Además de Lola, otros tres fabricantes: Nissan, Porsche y Jaguar – también se han comprometido con la Fórmula E hasta 2030.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)


jueves, 28 de marzo de 2024

Lola está de regreso... junto con Yamaha ingresa a la Fórmula E.

Lola anunció este jueves su regreso al automovilismo de competición, en la Fórmula E. La marca inglesa se incorpora al campeonato 100% eléctrico, en colaboración con el fabricante japonés Yamaha.


Lola, una marca fundada en 1958 por el legendario ingeniero Eric Broadley, desapareció en 2012. El ex piloto Till Bechtolsheimer compró la marca Lola y sus marcas registradas, con el objetivo de devolver al fabricante al deporte del motor.

Un objetivo ya cumplido, ya que Lola se incorporará a la Fórmula E en la Temporada 11, la próxima en disputarse. El fabricante inglés, conocido por sus chasis, que disfrutaron especialmente del apogeo de 24 Horas de Le Mans, está uniendo fuerzas con Yamaha que trabajará en el desarrollo del sistema de propulsión eléctrica del monoplaza.

Mark Preston, ex director de Teecheetah, es ahora director de competición de Lola Cars. Preston tiene experiencia en la Fórmula E, ya que su equipo compitió con éxito en el campeonato antes de unirse con el fabricante francés DS.

Estamos encantados de confirmar nuestra llegada a la Fórmula E. Para nosotros, es más que una oportunidad para traer a Lola de vuelta a la pista, también es una fantástica plataforma para el desarrollo tecnológico”, dijo Preston.

Lola también anuncia que esta asociación con Yamaha es un primer paso hacia un regreso más amplio al deporte del motor. El objetivo de los nuevos responsables de la marca es convertirla en líder en el desarrollo de soluciones sostenibles en el ámbito del deporte del motor. Todo ello con especial énfasis en la electrificación y la tecnología del hidrógeno.

La última aventura de Lola como fabricante en un campeonato de monoplazas se remonta a 1997. Ese año, Lola entró en fórmula 1 con el T97/30, que lamentablemente sólo corrió en Melbourne y no pudo clasificarse para el Gran Premio de Australia.

Lola-Ford Cosworth T97/30
Lola-Ford Cosworth T97/30

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

sábado, 25 de junio de 2022

Lola la marca británica volverá a la competición de la mano de su nuevo propietario, Till Bechtolsheimer. / Comienza una nueva era para Lola.

Lola, la marca británica, que se ha destacado en muchas categorías en la historia del automovilismo, se había vuelto completamente insolvente desde que en 2012 entrara en proceso de administración y cesara operaciones en octubre de ese mismo año, más de medio siglo después de su fundación en 1958 por parte de Eric Broadley, y Martin Birrane.

Till Bechtolsheimer

Es en este punto donde aparece Till Bechtolsheimer, un empresario británico de 40 años afincado en Estados Unidos.  El británico no es ajeno al automovilismo, ya que él mismo es piloto de IMSA en la categoría GTD. También participará en las 6 Horas de Glen este fin de semana con el Acura NSX GT3 #66 de Gradient Racing. También compitió en Pikes Peak y Baja 1000.

Para el nuevo propietario, la oportunidad de adquirir y operar una marca icónica del automovilismo era demasiado buena para dejarla pasar. “Siempre me ha apasionado el automovilismo y, como la mayoría de los aficionados, siempre he amado a Lola. Lo que Eric Broadley y Martin Birrane han logrado con esta marca es impresionante. Es una perspectiva desalentadora pero emocionante tratar de reconstruir a Lola siguiendo sus pasos y hacer justicia a su legado”, dijo Bechtolsheimer.

Amanda Birrane, hija de Martin Birrane, comentó al respecto: “Mi familia está muy feliz de que la marca Lola sea propiedad de un empresario y piloto de carreras que escribirá el próximo capítulo de este ícono del automovilismo británico de larga data. Mi padre estaría encantado de ver a Lola regresar al automovilismo competitivo y especialmente a Le Mans. Deseamos a Till mucho éxito. »

«Nuestro plan es restablecer a Lola como una fuerza líder en diseño e ingeniería en el automovilismo moderno«, agrega Bechtolsheimer, fundador de una firma de energía con sede en Nueva York llamada Arosa Capital, especializada en eficiencia energética y energía renovable.

Arosa Capital

He construido mi carrera invirtiendo en eficiencia energética y el automovilismo juega un papel importante en la innovación y prueba de nuevas soluciones. A través de Lola, esperamos desarrollar y proporcionar inversión para algunas de estas soluciones. Tengo mucho respeto por la industria y entiendo que será un proceso largo. Tenemos planes inmediatos para mejoras sustanciales en el Centro Técnico de Lola, en particular el túnel de viento, y estamos trabajando activamente en nuestro primer proyecto para los autos», continúa el nuevo propietario. Creo firmemente que nuestro mayor activo es el nombre de Lola y lo que significa para tantos en la industria del automovilismo, nos ayudará a atraer grandes talentos y formar asociaciones duraderas».

Lola T70-Chevrolet
Lola TC89-Lamborghini V12 F1 1989
Lola T90-Ford Indy 500 winner 1966

Más detalles sobre los planes futuros de Lola se anunciarán en el futuro. La estructura británica espera estar en las pistas de competición en 2024 o 2025. Si Till Bechtolsheimer sigue estudiando las opciones de su nueva marca de cara al futuro, el regreso de Lola a las 24 Horas de Le Mans podría materializarse mediante una entrada en prototipos. con LMDh o LMH.

Héctor Daniel Oudkerk