Mostrando entradas con la etiqueta Lamborghini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lamborghini. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2025

Lamborghini habló sobre sus planes para el programa de prototipos SC63. Con el SC63 en las Daytona24 abandonando abruptamente después de solo 34 vueltas, quedan cuatro carreras antes de que sea necesario tomar grandes decisiones.

La Lamborghini ha esbozado sus planes futuros para el programa de prototipos SC63 tras el abandono precoz en las 24 hs Daytona por problemas de refrigeración.

El jefe de automovilismo de Lamborghini, l´ingegnere Maurizio Leschiutta (foto), Rouven Mohr, director técnico de Squadra Corse, y Stephan Winkelmann, CEO de la compañía, expusieron la estrategia de la marca italiana en el segundo año de vida del SC63 y más allá.

Después de no aceptar las inscripciones de un solo automóvil en la clase Hypercar del FIA WEC y la separación de Lamborghini con el equipo asociado Iron Lynx en 2024, la presencia del SC63 se ha reducido para 2025 a solo cinco carreras de resistencia del campeonato IMSA. 

El fabricante italiano evaluó alejarse por completo de ambos campeonatos este año para centrarse en el desarrollo del coche pero finalmente se tomó la decisión final de mantener el programa de IMSA en marcha. La importancia del mercado estadounidense y un compromiso tomado con IMSA fue citado como factores clave.

La participación corta del Lamborghini SC63 de Mirko Bortolotti, Romain Grosjean, Daniil Kvyat y Edoardo Mortara en las Daytona24 fue un duro recordatorio de que el progreso evidente en los test previos no siempre se traduce en resultados de carrera.

Con el equipo Iron Lynx fuera de escena "debido a la desalineación en ciertos temas", Lamborghini confirmó que utilizará los servicios del equipo americano Riley durante todo el año. El equipo estadounidense actuará como socio para ayudar con el trabajo de desarrollo del automóvil y sus carreras en los Estados Unidos.

El plan de trabajo incluye la introducción de actualizaciones de Evo "Joker". Estos abordarán algunas de las deficiencias del automóvil en "dinámica del vehículo, suspensión y aerodinámica", así como su peso, y podrían aprobarse durante el año.

"Este año, decidimos correr el coche bajo nuestro paraguas, Squadra Corse. Está relacionado principalmente con el hecho de que queremos tener el control total del desarrollo del coche", explicó Mohr. "No es nuestra ambición ser un equipo de carreras en el futuro. Nuestro objetivo es desarrollar el auto para hacerlo competitivo y luego que las operaciones las realice un equipo particular como ocurre en GT3". 

Un punto notable de la discusión fue que Lamborghini no está decidido a un rápido regreso a la clase Hypercar del WEC para 2026. Por regla general, se requeriría competir con dos autos como fábrica para regresar y esto no se alinea con el hecho de que Lamborghini no planea competir con el automóvil como fábrica más allá de 2025.

Sin programa del WEC no hay Le Mans. Se le preguntó a Winkelmann cuánto golpe es eso para la marca. "Le Mans es una carrera muy famosa, es muy emotiva y da mucha visibilidad", respondió. "Para nosotros era importante estar allí y ser parte de Le Mans. Estábamos todos muy emocionados, hicimos una buena carrera. Terminamos 10º y no se esperaba, ganando a equipos que lo habían hecho más veces que nosotros. Pero siempre estamos entre la parte emocional de las carreras. No podemos guiarnos solo por la emoción. Pero me encantaría estar de vuelta en Le Mans lo antes posible".

Rouven Mohr, director técnico de Scuadra Corse eludió la posibilidad de una parada brusca de todo el proyecto a finales de 2025 si el coche no cumple con los puntos de referencia de rendimiento en IMSA GTP o si no se encuentran equipos clientes.  Otra posible solución es ampliar la asociación con Riley más allá de 2025 para mantener el SC63 en competición.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 15 de enero de 2025

IMSA / Lamborghini presentó la nueva decoración de su SC63 para el campeonato americano de Endurance. Sus pilotos serán Mirko Bortolotti, Romain Grosjean, Daniil Kvyat y Edoardo Mortara.

Lamborghini se presentará en las 24 Horas de Daytona, la carrera inaugural de la temporada 2025 del IMSA luego de confirmar su participación en el campeonato americano esta temporada con un ejemplar de su SC63. El fabricante italiano mostró este martes 14 de enero la nueva decoración en sus redes sociales. Lamborghini ha decidido esta temporada centrarse exclusivamente en el campeonato norteamericano, abandonando su participación en el Mundial de Resistencia ya que en este último le exigían presentar 2 prototipos.

La firma de Sant’Agata Bolognese (Italia) representará con orgullo a su país durante esta nueva temporada del Campeonato Norteamericano de Endurance ya que la decoración utilizada adoptará los colores de la bandera italiana. El divorcio con el equipo Iron Lynx parece estar de esta forma definitivamente cerrado.

2025 marca una nueva era para Automobili Lamborghini, que participa en las 24 Horas de Daytona por primera vez como equipo de fábrica con Lamborghini Squadra Corse”, dijo el fabricante. El Lamborghini SC63, con una audaz decoración diseñada por Lamborghini Centro Stile, representa nuestra pasión y visión mientras competimos en la clase superior de IMSA".
 
Esta nueva decoración se utilizará por primera vez en las 24 Horas de Daytona (del 25 al 26 de enero). Esta será la primera aparición del SC63 en el clásico de Florida después de perderselo el año pasado. Mirko Bortolotti, Romain Grosjean, Daniil Kvyat y Edoardo Mortara compartirán el volante.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 14 de enero de 2025

IMSA / El equipo Pfaff Motorsports recupera su decoración escocesa para vestir su Lamborghini Huracan GT3 luego de abandonar el McLaren

Pfaff Motorsport vuelve a adoptar la tela escocesa negra y roja para la temporada 2025 del campeonato estadounidense. Así el equipo canadiense retorna a sus raíces con esta decoración icónica apreciada por los fanáticos, y una forma de pasar página en McLaren, después de solo un año de colaboración con el fabricante británico.

Tres pilotos oficiales de Lamborghini, Andrea Caldarelli, Jordan Pepper y Marco Mapelli, se unirán al ganador de múltiples carreras de IndyCar, James Hinchcliffe, para disputar las 24 Horas de Daytona (del 25 al 26 de enero) y tendrán el honor de conducir el Lamborghini Huracan GT3 decorado por el canadiense diseñador gráfico Jason Dakins. La tripulación final para la temporada 2025 aún no se ha hecho oficial.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 25 de diciembre de 2024

IMSA / El equipo Riley Motorsports tendrá a su cargo el programa Lamborghini en la clase mayor GTP de IMSA.

Como ya informamos Lamborghini ha reafirmado su compromiso con GTP al participar en las cinco carreras de resistencia del Campeonato de IMSA en 2025.

"Con el apoyo de los departamentos técnico y deportivo de Lamborghini Squadra Corse, el coche continuará su presencia en el campeonato norteamericano y el programa completo del SC63 se confirmará a su debido tiempo", informó Lamborghini sin ofrecer detalles sobre el equipo que se encargará de poner en pista el prototipo.

El Lamborghini SC63 GTP se verá sin cambios en el exterior, pero el medio americano https://racer.com/ dice que el equipo operador encargado de ponerlo en pista ha cambiado y será el Riley Motorsports.

Aunque no ha sido confirmado por la marca italiana, se espera que la formación de pilotos del prototipo SC63 de Mirko Bortolotti, Romain Grosjean, Daniil Kvyat y Edoardo Mortara sea operada por Bill Riley y su equipo Riley Motorsports. 

El team Iron Lynx, que se ocupó de los autos en las clases GTD y GTP de IMSA la temporada pasada, se ha alineado con Mercedes-AMG para una nueva campaña del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en LMGT3.

Los Lamborghini Huracan GT3 EVO2 de la clase menor GTD Pro se han puesto en manos del Pfaff Motorsports de Canadá y ahora, se asociaron con Riley Motorsports de Carolina del Norte para presentar el Lamborghini SC63 (foto) a partir de la Rolex 24 At Daytona de enero, la separación de Iron Lynx parece estar a punto de completarse.

Riley Technologies y Riley Motorsports, del dúo de padre e hijo Bob y Bill Riley tiene una larga historia de diseño y puesta en pista de prototipos en asociación con gigantes automotrices como General Motors en ocasión de la primera incursión de Cadillac en prototipos en la década de 1990, y luego en la creación del prototipo Riley & Scott con motores Oldsmobile que llevó a Chip Ganassi Racing, Wayne Taylor Racing y otros equipos a importantes victorias y títulos en los años 1996.97.

Más recientemente, los Riley, cuyo fundador Bob fue incluido en el Salón de la Fama de IMSA en octubre y falleció semanas después a la edad de 92 años, llevaron a Dodge a un campeonato IMSA GTLM y consiguieron campeonatos junto a los Robinson en LMP3.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 24 de diciembre de 2024

IMSA / Lamborghini reafirma su compromiso con IMSA pese a haber anunciado su ausencia en el WEC.

Lamborghini reafirmó su presencia en el campeonato de IMSA clase GTP en 2025, todavía con un prototipo SC-63 a pesar de la pausa de su programa WEC el próximo año.

Sí, el SC63 estará en competencia el próximo año. En un comunicado de prensa publicado en Nochebuena, Lamborghini reafirmó su presencia en IMSA en 2025. La firma Sant'Agata Bolognese ha confirmado su apuesta por el campeonato americano en la categoría GTP. Al igual que en 2024, el fabricante italiano solo presentará un LMDh.

Si bien la presencia de Lamborghini no se puso realmente en duda en IMSA, la firma italiana quiso reafirmar su compromiso con el más alto nivel de resistencia tras la pausa de su programa en el WEC. El principal motivo de esta retirada radica en el cambio en la normativa deportiva del WEC, con la obligación para cada fabricante de la categoría Hypercar de inscribir dos prototipos la próxima temporada, algo que Lamborghini no podría asumir económica y deportivamente hablando.

Lamborghini también aprovechó este comunicado de prensa para confirmar sus cuatro pilotos y, como era de esperar, encontramos a quienes ya estaban presentes el año pasado. Mirko Bortolotti, Romain Grosjean, Daniil Kvyat y Edoardo Mortara serán los cuatro hombres que representarán a Lamborghini en IMSA la próxima temporada. Estos dos últimos, serán los que competirán en el campeonato americano en sus carreras de larga duración.

En las clases GTD, Lamborghini presentará un trío de Huracán GT3 EVO2. Los pilotos oficiales Andrea Caldarelli, Jordan Pepper y Marco Mapelli ingresarán a GTD Pro con Pfaff Motorsports, y al trío se unirá el ex piloto IndyCar James Hinchcliffe para las 24 Horas de Daytona. En GTD, los equipos Wayne Taylor Racing y Forte Racing presentarán cada uno un Huracán GT3 EVO2.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 22 de noviembre de 2024

WEC / Es oficial, Lamborghini no estará presente en el Campeonato Mundial de Resistencia WEC en 2025. El fabricante italiano explica su decisión.

El rumor había ido creciendo en los últimos meses, desde los primeros ecos que se escucharon en el paddock de las 6 Horas de Fuji en septiembre. Ya es oficial, Lamborghini está ausente de la lista de inscritos en el Campeonato del Mundo WEC para la temporada 2025, tanto en la categoría Hypercar como en la clase menor GT3. 

El principal motivo de esta retirada radica en el cambio en el reglamento deportivo del WEC con la obligación de cada fabricante de la categoría Hypercar de inscribir dos prototipos la próxima temporada.

Competir al más alto nivel es un honor para Lamborghini Squadra Corse y sigue siendo una ambición en los años venideros. El cambio en el reglamento deportivo FIA WEC, que ahora también exige que las marcas presenten dos coches en la categoría Hypercar a partir de 2025, también cambia las condiciones de entrada de Lamborghini al campeonato este año y ya no está alineado con la estrategia de la empresa”, indica el fabricante italiano. 
Aunque este último nunca menciona el aspecto financiero, parece paradójico que con una facturación que ha aumentado un 20% en los nueve primeros meses del año (2.430 millones de euros) y una cartera de pedidos completos hasta 2026 no tengamos la columna vertebral lo suficientemente fuerte como para soportar llevar a cabo tal programa.

Lamborghini ha evaluado sus opciones y ha optado por no participar en el FIA WEC 2025, pero sigue comprometido con el desarrollo del SC63 para el IMSA en Estados Unidos. 

El Lamborghini SC63 fue el más rápido durante las pruebas de pretemporada de las 24 Horas de Daytona en manos de Romain Grosjean. Esta inscripción en el IMSA no debería permitir a Lamborghini participar en las 24 Horas de Le Mans de 2025 (14 y 15 de junio), por falta de presencia en el Mundial.

Por otra parte Mercedes-AMG ya ha dado un paso al frente con la inscripción de dos GT3 para la próxima temporada, y es probable que esta llegada sea sólo el comienzo de un proyecto aún más importante por parte de la firma estrella. Aston Martin también hará su debut en Hypercar en 2025, mientras que se espera a Genesis el año siguiente. McLaren está en carrera para 2027, quedaría poco espacio para un posible regreso de Lamborghini en el futuro cercano.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 16 de agosto de 2024

Lamborghini Temerario / El sucesor del Huracán se ha presentado en la Semana del Automóvil de Monterey en California.

Más de una década después de que el Huracán hiciera su debut, Lamborghini ha presentado su reemplazo con un motor V8 híbrido en la Semana del Automóvil de Monterey en California.
Se trata del segundo modelo de su gama de Vehículos Electrificados de Alto Rendimiento después del Revuelto. Se posiciona como rival del Ferrari 296 GTB.
Su motor de menor cilindrada pero asistido por hibridación ha sido meticulosamente diseñado para ofrecer el tipo de experiencia de conducción a la que están acostumbrados los clientes de Lamborghini.
El alemán Stephan Winkelmann, presidente y CEO de Lamborghini, dijo: "Cada nuevo Lamborghini debe superar a sus predecesores en términos de rendimiento, al mismo tiempo que debe ser más sostenible desde el punto de vista de las emisiones. Con el Temerario, hemos completado un capítulo clave en la estrategia de electrificación incluida en nuestro plan Direzione Cor Tauri: también nos convertimos en la primera marca de automóviles de lujo en ofrecer una gama completamente híbrida".

Si bien es común que los fabricantes desarrollen sus trenes motrices híbridos en torno a los motores de combustión existentes, el Temerario es diferente. El L411 V8 fue diseñado desde cero. 

La potencia de este nuevo V8 de 4 litros y 180 grados es de 789 CV, lo que lo sitúa 158 CV por delante del Huracán más potente, pero la potencia bruta no es donde reside su USP. Esta cifra se logra entre 9000 y 9750 rpm, y la línea roja no llega hasta 10.000 – 500 rpm más que en el Revuelto. Esto se logra mediante el uso de un cigüeñal plano y componentes de alta tecnología como bielas de titanio. Para ayudar a proporcionar torque a revoluciones tan altas, un par de enormes turbocompresores suministran más de 36 PSI de impulso a carga máxima.

Como si su nuevo V8 no fuera suficiente, el Temerario también ha sido equipado con un sistema híbrido enchufable, con tres motores de 148 hp, con dos montados en el eje delantero y el tercero está intercalado entre el motor y la transmisión, al igual que el buque insignia Revuelto. 

Aceptando una carga de 7 kW, la batería tarda 30 minutos en llenarse cuando está enchufada, pero también se puede recargar mediante el frenado regenerativo o el motor V8, este último en solo seis minutos.

Trasladando esta potencia al suelo se encuentra una transmisión de doble embrague de siete velocidades. A diferencia de algunos vehículos híbridos que utilizan los motores eléctricos para esta función, también viene con una marcha atrás mecánica.

El resultado de todo esto es una impresionante potencia máxima de 907 CV y un par máximo de 538 lb pie y unas cifras de rendimiento predeciblemente enérgicas. Logra el O a 100 kph en 2.7 segundos con una velocidad máxima citada de 340 kmh. Todo esto es aún más impresionante si se tiene en cuenta su aumento de peso de 1690 kg.

El Temerario tiene cinco modos de conducción. Activado a través de un dial giratorio físico en el volante, el Città es para la conducción diaria, el Strada para un poco más de compromiso y el Corsa para la máxima potencia, con el Corsa Plus desactivando la electrónica de seguridad. También hay un modo Drift, con tres niveles de intervención que permiten al conductor marcar el ángulo de deslizamiento que le gustaría lograr.
El diseño encaja perfectamente con el lenguaje estilístico de la marca. Con líneas agresivas, voladizos cortos y el mismo tema hexagonal que hemos visto en Lamborghinis desde la década de 1960.
Detrás de un juego de ruedas delanteras escalonadas de 20 pulgadas y traseras de 21 pulgadas (disponibles en tres diseños en construcciones fundidas, forjadas y de fibra de carbono) se encuentran los frenos cerámicos de carbono estándar; En la parte delantera discos de 410 mm y de 390 mm en la parte trasera. El uso de motores eléctricos también ayuda a contribuir a la potencia de frenado, ya que la regeneración reduce el desgaste de los frenos por fricción y convierte parte de esa energía cinética en energía de la batería.

La base del Temerario no es un desarrollo del chasis del Huracán, sino una plataforma de aluminio completamente nueva desarrollada teniendo en cuenta el peso y la rigidez. 

Algo no común en estos hypercar..hay espacio para pasajeros y equipaje simultáneamente, con espacio detrás de los asientos y 112 litros de espacio de almacenamiento disponible en la parte delantera también. 

Con acabados en fibra de carbono, cuero y microfibra Corsatex, el habitáculo se ha diseñado en torno a una posición de asiento baja, con una combinación de pantallas digitales y botones, interruptores y mandos físicos satisfactorios que lo alinean con el buque insignia Revuelto. El icónico protector del botón de inicio/parada abatible aparece una vez más aquí. El conductor recibe toda la información vital de la conducción a través de un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, con una pantalla de 8,4 pulgadas montada en la consola central para las funciones de infoentretenimiento. Incluso el pasajero cuenta con una delgada pantalla de 9.1 pulgadas.

El paquete Alleggerita reduce el peso en más de 25 kg, con una aerodinámica también mejorada significativamente en un 67 por ciento con respecto al automóvil estándar. Un splitter de polímero reforzado con fibra de carbono mejorado, el capot trasero y el panel de montaje del alerón ayudan a reducir el peso y mejorar la aerodinámica, con nuevos faldones laterales y paneles de la parte inferior de la carrocería de fibra de carbono reciclada que también forman parte del paquete. 

Lamborghini recurrió a Bridgestone, socio de neumáticos desde hace mucho tiempo, para el desarrollo de los neumáticos 255 delanteros y 325 traseros del Temerario, lo que brinda a los compradores una amplia gama de opciones según su caso de uso. 

Al igual que con todos los Lamborghinis actuales, los compradores no están limitados a la paleta de colores estándar y las opciones de tapicería que encontrará en el configurador en línea, con su programa Ad Personam que abre la puerta a más de 400 colores y decoraciones exteriores. 

El Lamborghini Temerario se planta como un digno rival del Ferrari 296 GTB y el McLaren Artura.

Especificaciones del Lamborghini Temerario

Motor V8 biturbo de cuatro litros y tres motores eléctricos

Potencia máxima 907 CV (motor de combustión interna más eléctrico)

Par máximo 538lb ft @ 4000 - 7000rpm

Velocidad máxima 340 kph

0-100 kph 2.7 segundos

Peso 1690kg

Relación potencia-peso 537 CV/tonelada

Régimen máximo del motor 10.000 rpm

Transmisión Doble embrague de ocho velocidades

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)

lunes, 20 de mayo de 2024

El icónico Lamborghini Huracán con motor V10 ya no existe, pero su sucesor tendrá un V8 de cigüeñal plano que llegará a las 10.000 rpm.

Ante el fin de vida del motor V10 Lamborghini nos ha dado algo para levantar el ánimo. La compañía italiana ha anunciado que el sucesor del Huracán tendrá un motor completamente nuevo y aunque ha perdido un par de cilindros, se ve realmente impresionante sobre el papel.
Con el nombre en clave "Lamborghini 634", el reemplazo del Huracán debutará a finales de este año para ubicarse debajo del Revuelto en la nueva era de la firma.

Lamborghini ha anunciado que contará con un V8 de cigüeñal plano biturbo de 4 litros, construido desde cero en Sant'Agata Bolognese.

Podrá girar a unas alucinantes 10,000 rpm y las cifras de potencia son tan increíbles como su línea roja, con 778 CV entre 9000 y 9750 rpm, y un par motor de 538 lb pie entre 4000 y 7000 rpm. Como referencia, la versión más potente del V10 del Huracán se conformó con 631 CV y 417 lb pie. Acompañando al V8 habrá un total de tres motores eléctricos, uno de los cuales se coloca entre el motor y la transmisión para contribuir con 148 CV y 221 lb pie por sí solo.

Las cifras de rendimiento aún no se han revelado, pero con una transmisión de cambios más rápidos, un trío de motores eléctricos y una potencia máxima mucho más alta, seguramente serán fuertes. 

Al ser un reemplazo de una de las plantas de energía con mejor sonido jamás instaladas en un automóvil de carretera, también se dice que el sonido es un enfoque clave para el nuevo motor. Lamborghini dice que tiene un carácter "único y distintivo", y aunque habrá que escucharlo para saberlo con certeza.

Más detalles sobre el tren motriz y el reemplazo del Huracán llegarán a finales de este año en la presentación del nuevo modelo.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

jueves, 25 de abril de 2024

Lamborghini Urus SE / Con un V8 biturbo PHEV (Híbrido Plug in) de 789 CV y con una autonomía 100 % eléctrica de 60 Km.

 Lamborghini finalmente ha agregado tecnología PHEV (Híbrida enchufable) al Urus. El Urus SE así se posiciona como el Urus más potente hasta la fecha combinando un motor de combustión V8 4.0 de 612 CV con un motor eléctrico de 189 CV alojado dentro de la transmisión de ocho velocidades.
Lamborghini Urus SE
De cero a 100 kph tarda 3.4 segundos y la batería de 25,9 kWh ofrece una autonomía declarada de 60 km que aumentará su atractivo, especialmente en los mercados donde existen beneficios fiscales al conducir un automóvil con capacidad de cero emisiones o el ingreso a la city está restringido.
El Urus SE también presenta un nuevo embrague multidisco electrohidráulico, que distribuye el par motor de forma variable entre los ejes delantero y trasero. Lamborghini dice que esto funciona en conjunto con el nuevo LSD virtual en la parte trasera para producir un sobreviraje "bajo demanda". Según los informes, desechar el verdadero diferencial mecánico de deslizamiento limitado del automóvil antiguo ahorra 20 kg, aunque el híbrido de 2.540 kg  todavía pesa más de 300 kg  más que su hermano no híbrido.
Sin embargo, el CTO de Lamborghini, Rouven Mohr, dijo al sitio web que el SE es tan rápido en un circuito como el Urus Performante (menos potente (657 hp) pero eso si más liviano).
Lamborghini Urus SE
Las actualizaciones de estilo incluyen un nuevo capot que ahora se extiende hasta la parrilla revisada y que le da a la nariz un toque de Revuelto, nuevas luces LED y una parte trasera rediseñada con una sección transversal negra que une las luces traseras. Las llantas Galanthus también son nuevas, miden 23 pulgadas de ancho y calzan las nuevas P Zero de Pirelli.
Lamborghini Urus SE
Lamborghini Urus SE
Lamborghini Urus SE
En el interior hay una pantalla de info-entretenimiento más grande de 12.3 pulgadas, las salidas de aire fueron rediseñadas, los asientos y los tableros tienen nuevas cubiertas y Lamborghini dice que ha cambiado los materiales de la consola para dar a los interruptores una sensación más táctil y mecánica.
El Urus SE es el segundo PHEV de Lamborghini, un año después de haber presentado el superdeportivo V12 Revuelto, pero no será el último. A finales de este año, el fabricante de automóviles presentará el sucesor del Huracán, que también contará con tecnología enchufable, y para 2028 la línea de tres autos se convertirá en cuatro con la llegada del primer vehículo 100% eléctrico de la marca, el crossover Lanzador. Poco después, Lamborghini presentará un Urus de segunda generación que también estará disponible con un tren motriz totalmente eléctrico.
Motor
Configuración90º V8
UbicaciónFrontal, montado longitudinalmente
ConstrucciónBloque y cabezal de aleación de aluminio
Desplazamiento3,996 cc / 243.9 pulgadas cúbicas
Diámetro / Carrera86,0 mm (3,4 pulgadas) / 86,0 mm (3,4 pulgadas)
Compresión9.7:1
Tren de válvulas4 válvulas / cilindro, DOHC, Sincronización variable continua de válvulas
Alimentación de combustibleInyección directa de combustible
AspiraciónDoble Turbo
Poder611 CV / 456 kW @ 6.000 rpm
Par motor800 Nm / 590 ft-lbs @ 2.250 - 4.500 rpm
Línea roja6.800 rpm
BHP/Litro153 CV / litro
Motor
ConfiguraciónMotor eléctrico
UbicaciónFrontal, montado longitudinalmente
Poder189 CV / 141 kW @ 3.200 rpm
Par motor483 Nm / 356 ft-lbs
Transmisión
Suspensión (fr/r)multibrazo, muelles neumáticos, amortiguadores semiactivos, regulables en altura
Frenos delanterosdiscos cerámicos de carbono ventilados, 440 mm (17,3 pulgadas), ABS
Frenos traserosdiscos cerámicos de carbono ventilados, 410 mm (16,1 pulgadas), ABS
Caja de cambiosAutomática de 8 velocidades
ConducirTracción a las cuatro ruedas
Dimensiones
Largo / Ancho / Alto5.123 mm (201,7 pulgadas) / 2.022 mm (79,6 pulgadas) / 1.638 mm (64,5 pulgadas)
Distancia entre ejes / Vía (fr/r)3.003 mm (118,2 pulgadas) / 1.695 mm (66,7 pulgadas) / 1.710 mm (67,3 pulgadas)
Ruedas (fr/r)9,5 x 21 / 10,5 x 21
Neumáticos (fr/r)285/45 – ZR21 / 315/40 – ZR21
Cifras de rendimiento
Potencia combinada800 CV / 597 kW
Par combinado1,283 Nm / 946 ft-lbs
Distribución del peso54% delante / 46% detrás
Velocidad máxima312 km/h (194 mph)
0-100 km/h3,4 s

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)