Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

Jaguar Type 00 / Un prototipo camuflado de la berlina eléctrica de Jaguar fue filmado probando en la vía pública de España.

Jaguar aún no ha confirmado un nombre, pero la versión de producción se lanzará a nivel mundial en 2026.

El nuevo Jaguar Type 00 está destinado a iniciar un capítulo completamente nuevo en la historia de la marca británica. El fabricante británico está inmerso en el desarrollo de su crucial vehículo eléctrico y se pudo echar un primer vistazo circulando en carreteras públicas.

Uno de estos prototipos, completamente cubierto de camuflaje, apareció en España en un día soleado, lo que nos permite verlos desde la nariz hasta la cola en todo su esplendor.

Sin duda, el pesado camuflaje hace que sea difícil distinguir los detalles de diseño más finos, pero algunas características clave, y su conexión con el Type 00 Concept original de dos puertas, son claras. Este nuevo modelo toma el lenguaje de diseño del concepto y lo estira hasta convertirlo en un sedán largo y vanguardista con una cabina espaciosa y una cubierta trasera relativamente corta. 

Cabe destacar que esta no es la primera vez que vemos el Type 00 en España. A principios de este mes, observadores de automóviles de ojo agudo lo vieron en Suecia mientras se sometía a pruebas de invierno. Si bien es imposible decir si los autos que vemos en este nuevo video son los mismos, está claro que todos son prototipos de Jaguar Type 00. Tienen el mismo bloque de llantas de cinco radios que las de Suecia, así que eso es todo.

Jaguar aún no ha publicado las especificaciones completas, pero la compañía ha confirmado un alcance WLTP objetivo de hasta 770 km . Las velocidades de carga también deberían ser impresionantes, capaces de agregar 321 km en solo 15 minutos con un cargador rápido de nivel 3. Se espera al menos 550 caballos de fuerza para el modelo base, con versiones más altas que van mucho más allá de eso.

En cuanto al nombre de la versión de producción, Jaguar no ha hecho nada oficial. Las especulaciones apuntan a posibilidades como el Tipo 0, el Tipo 1 o tal vez el I-Tipo, aunque ninguna ha sido confirmada. 

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 19 de febrero de 2025

Rolls-Royce Spectre Black Badge / El Rolls más potente de la historia...eso si 100% eléctrico.

El nuevo modelo no solo es el Rolls-Royce más potente de la historia, sino que su estilo y detalles también difieren más de los valores conservadores que normalmente definían a los autos de la marca.

El Spectre Black Badge cuenta con un sistema de tracción total de doble motor que puede producir hasta 650 hp y 1.075 Nm de torque. Eso es considerablemente más que la potencia del modelo estándar de 577 hp y 900 Nm.

Sin embargo, parece que no se pueden obtener todos los caballos de fuerza y el par motor al mismo tiempo. Tiene un nuevo modo Infinity que se puede desbloquear presionando un botón en el volante. De esa forma libera los 650 hp para proporcionar una "respuesta más directa del acelerador al conductor".

Si desea obtener la máxima salida de par, debe seleccionar el modo Spirited que se activa pisando completamente el freno y el acelerador al mismo tiempo mientras se está en una parada. Una vez que el automóvil indica que está listo, la salida de par se incrementa "temporalmente" a 1.075 Nm y esto permite que el Spectre acelere de 0 a 100 km / h en 4.1 segundos. Eso es 0,3 segundos más rápido que el modelo normal.

Todo este nuevo rendimiento es proporcionado por un tren motriz eléctrico de doble motor alimentado por un paquete de baterías de 102 kWh. La autonomía es de hasta 526 km en condiciones ideales, mientras que la carga rápida máxima de CC alcanza un máximo de 190 kW, recargando la batería del 10 al 80 por ciento en 34 minutos.

El chasis también se ha modificado para adaptarse al carácter "más deportivo" del Black Badge, con más dureza en la dirección, ademásl a suspensión neumática también se ha revisado para ayudar a reducir el cabeceo en frenadas bruscas, y todo esto se ha producido sin sacrificar la tan publicitada alfombra mágica del automóvil, según Rolls-Royce.

Sin embargo, las complejidades del tren motriz eléctrico son solo la mitad de la historia con el Black Badge, porque Rolls-Royce también ha introducido una gama de nuevos elementos de diseño que le dan a esta edición un aspecto distinto de sus hermanos más majestuosos. En lugar de que la nueva versión sea un Blenheim Palace sobre ruedas, Rolls-Royce dice que la inspiración del Black Badge se ha tomado de la escena de clubes de los años ochenta y noventa, haciendo referencia a la franja de rayas de neón de Miami o Studio 54.

Con eso en mente, hay un énfasis en el uso del color en nuevos elementos, como una placa púrpura que se encuentra detrás de la parrilla del panteón iluminada. También se ha creado un nuevo acabado de pintura Vapour Purple para este nuevo modelo, que se suma a la paleta casi ilimitada de alrededor de 44.000 tonos disponibles actualmente. También hay un nuevo juego de llantas de aleación de 23 pulgadas en un espectacular diseño de cinco radios, además de nuevas opciones para la línea de carrocería pintada a mano.

En el interior, Rolls-Royce ha desarrollado un nuevo tejido de carbono tridimensional para muchos de los elementos de acabado interior, y hay más opciones de personalización para las interfaces digitales y el tablero iluminado. Además, el famoso techo Starlight se combina con más fibra óptica colocada tanto en las puertas como en los asientos de la segunda fila.

Rolls-Royce dice que su base de clientes ha estado tan entusiasmada con una posible variante Black Badge del Spectre que se eligió un grupo selecto para un llamado "acuerdo clandestino". Esto ha hecho que ya hayan recibido un modelo especialmente encargado en secreto antes de la presentación oficial del coche. Para todos los demás, las entregas comenzarán a partir de hoy, con un precio base cercano a las razonables 350.000 libras (440.000 u$s).

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 14 de febrero de 2025

Fórmula 1 / Williams presenta el FW47 en Silverstone, Carlitos Sainz y Alex Albon ya en la pista.

El nuevo monoplaza de Williams salió a pista por primera vez en Silverstone de la mano de Carlos Sainz y Alex Albon.

La historia registrará que fue sobre neumáticos de lluvia como Carlos Sainz se puso por primera vez al volante del FW47. En Silverstone, el español fue el primero en salir para dar dos vueltas al circuito para testear su nuevo monoplaza. Según el ingeniero James Vowles, el FW47 es una "evolución" del FW46, noveno en el campeonato en 2024 en manos de Alex Albon, Logan Sargeant y Franco Colapinto. El director de la escudería británica asegura que el FW47 tiene "más ingredientes" que su predecesor para luchar en cabeza, sin dar grandes esperanzas de un regreso a lo más alto de Williams en los próximos meses.

Si bien el equipo nueve veces campeón del mundo de constructores no ha ganado el título desde 1997, James Vowles se mostró satisfecho con la dirección que está tomando su equipo y está orgulloso de su progreso e inversión durante el invierno. El que fuera jefe de estrategia de Mercedes explicó que Williams se centró en "muchos pequeños detalles" para mejorar su coche, especialmente en las curvas de baja carga aerodinámica. ¿De ahí a imaginar un podio en 2025 para Carlos Sainz y Alex Albon? Nunca dices nunca, pero en un fin de semana normal es poco probable, pero tenemos dos pilotos muy fuertes que pueden hacerlo" explica James Vowles.

Por su parte, Carlitos Sainz con casco nuevo, sonreía en su debut con su quinto equipo diferente. "No puedo decirte todavía si es rápido después de rodar con neumáticos de lluvia en pista seca". “Todo salió bien, lo cual es una buena noticia. Las primeras vueltas con un coche nuevo a veces son complicadas, pero todo funcionó como se esperaba". 

El FW47 tuvo una decoración temporal, ya que los colores oficiales del nuevo monoplaza se mostrarán en Londres el próximo martes a la misma hora que los del resto de equipos.
Motor
ConfiguraciónMercedes-AMG F1 M16 E Rendimiento 90º V6
UbicaciónMedio, montado longitudinalmente
Peso150 kilos / 330.7 libras
ConstrucciónBloque y cabeza de aluminio
Desplazamiento1,600 cc / 97.6 pulgadas cúbicas
Tren de válvulas4 válvulas / cilindro, DOHC
Alimentación de combustibleInyección directa de combustible
LubricaciónCárter seco
AspiraciónTurbo
Poder740 CV / 552 kW
Línea Roja15.000 rpm
BHP/Litro463 CV / litro

Motor
ConfiguraciónMotor eléctrico Mercedes-AMG F1
UbicaciónMedio, montado longitudinalmente
Poder161 CV / 120 kW
Línea Roja50.000 rpm

Transmisión
Chasismonocasco compuesto de fibra de carbono
Suspensión (fr/r)horquillas dobles, resortes y amortiguadores de barra de torsión accionados por varilla de empuje, barra estabilizadora
Direcciónde piñón y cremallera, asistido eléctricamente
Frenos (fr/r)Discos cerámicos de carbono ventilados, pinza de 6 pistones
Caja de cambiosOperado por paletas Automático de 8 velocidades
ConducirTracción trasera

Dimensiones
Peso798 kilos / 1,759 libras
Ruedas (fr/r)BBS 13,2 x 18 / 16,9 x 18
Neumáticos (fr/r)Pirelli P Zero 305/720 - 18 / 405/720 - 18

Cifras de rendimiento
Potencia combinada901 CV / 672 kW
De la potencia al peso1,13 CV/kg


Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 13 de febrero de 2025

Fórmula 1/ McLaren sorprende y presenta su MCL39 powered by Mercedes.

McLaren se ha convertido en el primer equipo en presentar su monoplaza para la temporada 2025 de Fórmula 1. Dio una sorpresa este jueves al presentar su nuevo MCL39.

El equipo de Woking ha dado a conocer de hecho las primeras fotos de su nueva creación, con Lando Norris en acción en la pista conduciendo un MCL39 camuflado.

Para verlo en detalle tendremos que esperar al evento F1 75 Live, programado en el O2 Arena de Londres el 18 de febrero, durante el cual todos los equipos develarán sus diseños para la temporada 2025 de Fórmula 1.

2025 será un año clave para McLaren. De hecho, en donde pondrá de nuevo en juego su título de Constructores y buscará conseguir el título de pilotos para Lando Norris u Oscar Piastri.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 11 de febrero de 2025

Fórmula1 / Williams con Atlassian como nuevo patrocinador principal a partir de la temporada 2025. No lo llevó ninguno de sus pilotos, es propio del equipo.

El grupo inversor dueño de Williams podrá tomarse un respiro económico. De hecho, el equipo británico ha hecho oficial la llegada de un nuevo patrocinador principal. Tras Rokit, cuya aventura terminó antes de lo esperado, y Martini, visto en los últimos años, el equipo dirigido por James Vowles ha anunciado un acuerdo a largo plazo con Atlassian, rebautizándolo como "Atlassian Williams Racing".
Con sede en Australia, es una empresa de software para el desarrollo y la gestión de proyectos y que actualmente cuenta con más de 300 clientes en todo el mundo.
"Estoy encantado de darle la bienvenida a Atlassian a fórmula 1 y convertirse en Atlassian Williams Racing", manifestó James Vowles, director del equipo Williams. "Atraer a un socio de esta magnitud e importancia es un día trascendental en la historia de nuestro equipo y un hito importante en nuestra reconstrucción. Contamos con todos los ingredientes adecuados para que este equipo vuelva a estar al frente, y en Atlassian tenemos un socio cuya tecnología y herramientas nos ayudarán a liberar todo nuestro potencial mejorando el trabajo en equipo y la colaboración en toda la organización.. "

El logotipo del patrocinador principal se mostrará en la carrocería del Williams FW47 - Mercedes, que se presentará el 14 de febrero en Silverstone, y en el mono de Carlitos Sainz y Alex Albon.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 8 de febrero de 2025

Jaguar Type 00 / El nuevo Jaguar ha sido visto durante la fase final de desarrollo. La versión de producción se espera para antes de que finalice el año 2025.

Ha sido fotografiado el primer GT 100% eléctrico de la nueva Jaguar, el Type 00 es esperado para fines del 2025 y se anuncia con más de 700 km de autonomía.

La legendaria firma británica trabaja a full en su primer GT 100% eléctrico. Polémico, controvertido, radical, extremo… Son algunos de los términos que se están usando para describir el automóvil en el que se ha jugado su futuro Jaguar. La mítica marca británica, tal y como la hemos conocido, ha dejado de existir. La nueva Jaguar ha roto con la historia en una jugada arriesgada que es a todo o nada.

El nuevo Jaguar Type 00 simboliza el comienzo para hacer de Jaguar una marca de automóviles eléctricos de superlujo. Se basarán en la plataforma JEA (Jaguar Electric Architecture) destinada a vehículos eléctricos de batería que será usada por Jaguar en todos sus próximos modelos ya que el Type 00 no es más que el primero de una larga lista de lanzamientos que están en agenda para renovar por completo la gama actual que recientemente fue reducida a un solo modelo.

Los ingenieros de Jaguar se encuentran en el norte de Europa, llevando a cabo las pruebas de invierno (muy importantes en eléctricos) con toda una serie de prototipos del Type 00. Aún está por ver cuál será el nombre definitivo del modelo que llegará a los concesionarios. Ahora bien, lo verdaderamente importante es que el proceso de desarrollo sigue adelante y cumpliendo las etapas previstas.

Lo concreto es que será un GT 100% eléctrico en el que se estrena la nueva filosofía de diseño de Jaguar así como la renovada imagen corporativa que tanta polémica ha generado. Con una carrocería de cuatro puertas y una trabajada aerodinámica, el nuevo eléctrico de Jaguar dispondrá de un lujoso habitáculo.

Jaguar se ha propuesto una importante meta... es que cuente con 770 kilómetros según el ciclo WLTP y un sistema de carga ultra-rápida para recuperar más de 300 km de autonomía en solo 15 minutos.

Jaguar (nuevo logo arriba) confirmó en su momento que la versión de producción del Type 00 será presentada antes de que termine este año ya que los tiempos para la marca británica apremian. En cualquier caso, para verlo en los concesionarios habrá que esperar hasta la primera mitad de 2026. Abajo la Jaguar del pasado.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 6 de febrero de 2025

WEC / Aston Martin Valkyrie LMH powered by Cosworth V12 ya en la pista y con sus colores oficiales de competición.

Poco después de la presentación de las decoraciones para el WEC y el IMSA, Aston Martin ha compartido fotos del Valkyrie LMH en pista con sus colores oficiales.

El debut en competición del Aston Martin Valkyrie LMH es inminente, ya que tendrá lugar el 28 de febrero en Qatar, la carrera inaugural del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. En la noche del martes al miércoles, el fabricante británico mostró las decoraciones que utilizará su prototipo en el WEC y el IMSA. Dos vestidos diferentes, ya que el azul de The Heart of Racing será el color utilizado en América mientras que el emblemático verde de Aston Martin será el que lucirán los dos ejemplares del prototipo en el WEC. Fue con esta última decoración fue que el Hypercar circuló recientemente por lo que parece el circuito de Silverstone, con Harry Tincknell al volante.

El británico Tincknell (33) será uno de los seis pilotos que se pondrán al volante del coche para la temporada 2025 del WEC. El británico participará en el WEC con el #007 junto a Ross Gunn y Tom Gamble. El segundo coche, el #"009, será conducido por Alex Riberas, Marco Sørensen y Roman De Angelis. Gunns y De Angelis serán los dos pilotos alineados en IMSA en el #23.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 5 de febrero de 2025

Aston Martin THOR da a conocer las decoraciones y alineaciones de los Valkyrie AMR-LMH powered by Cosworth V12 para el WEC Hypercar e IMSA GTP 2025.

El equipo Aston Martin THOR ha mostrado los diseños y dado a conocer las alineaciones de pilotos para sus próximas campañas FIA WEC Hypercar e IMSA GTP 2025 con el nuevo prototipo Valkyrie AMR-LMH con motor V12 no híbrido fabricado por Cosworth.

Empezando por sus pilotos, en el WEC de la FIA, Harry Tincknell, el más reciente ganador de las 24 Horas de Le Mans de Aston Martin, se unirá a su compatriota Tom Gamble en el #007 para toda la temporada.

El Valkyrie #009 hermano verá al veterano piloto de fábrica de Aston Martin, Marco Sorensen, y al habitual de Heart of Racing, Alex Riberas, formar equipo.

En el IMSA americano, participará un solo auto de Aston Martin THOR en GTP desde la nueva base del equipo en Phoenix, Arizona, la elección de pilotos también se ha finalizado.

El piloto británico de 28 años Ross Gunn y  Roman De Angelis, conducirán el #23. La pareja hará su debut en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar GTP el próximo mes en Sebring.

Allí, el Valkyrie AMR-LMH también se convertirá en el primer prototipo con especificaciones LMH (hypercar) en competir en el campeonato junto con los participantes de LMDh de Acura, BMW, Cadillac, Lamborghini y Porsche.

Para las 24 Horas de Le Mans en junio, tanto Gunn como De Angelis se unirán al equipo FIA WEC para completar los tríos de pilotos en ambos autos. Gunn formará parte de una alineación totalmente británica en el #007, mientras que De Angelis se sumará a la tripulación del #009.

Los terceros pilotos también se utilizarán para algunas de las otras carreras más largas. Hablando con los periodistas antes de la revelación de hoy, el jefe de carreras de resistencia de Aston Martin, Adam Carter, confirmó que Gunn y De Angelis competirán en la primera carrera del WEC en Qatar y Bahréin.

También se revelaron los colores para el trío de Valkyrie AMR-LMH que competirán en todo el mundo. Los coches del WEC competirán en el British Racing Green.

Mientras que el IMSA Valkyrie lucirá el conocido esquema de colores azul marino y amarillo de Heart of Racing.

Héctor Daniel Oudkerk