Mostrando entradas con la etiqueta Xpeng. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xpeng. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2024

Xpeng P7+ / Fue presentado en el Salón de París este liftback familiar eléctrico con una autonomía de 710 km y un sistema muy evolucionados de conducción autónoma.

Xpeng ha presentado su nuevo automóvil eléctrico, el Xpeng P7+. El fabricante afirma que se trata de su primer auto con una plataforma de conducción autónoma de nueva generación.

Incorpora el último lenguaje de diseño "Robo Face" de la marca, su frontal tiene un estilo en forma de X con una banda de luces LED y faros integrados en el paragolpes delantero. 

En la parte trasera, hay un muy interesante juego de luces traseras y en el lateral, tiene tiradores de puerta oculta y una línea de techo inclinada. 

El Xpeng P7+ está disponible en cinco colores: plata, blanco, negro, morado y beige. Tiene unas dimensiones de 5.05 x 1.93 x 1.51 m y una distancia entre ejes de 3.00 m. Calza neumáticos 235/60 R18 o 255/45 R20.

Lo más novedoso es que está equipado con la nueva generación del sistema de conducción autónoma Eagle Eye Vision AI. Las principales mejoras respecto al anterior sistema AD se refieren a la percepción y la velocidad de reconocimiento. Según Xpeng, la distancia de percepción del sistema Eagle Eye ha aumentado un 125%. La velocidad de reconocimiento ha aumentado un 40% y se ha mejorado la eficacia del P7+ de noche y en condiciones meteorológicas difíciles.

La versión básica del Xpeng P7+ tiene un motor eléctrico de 180 kW (241 CV). También está disponible una versión de 230 kW (308 CV). Los clientes pueden elegir entre dos opciones de batería LFP: 60,7 kWh con una autonomía de 620 km y la de 76,3 kWh con una autonomía de 710 km. El consumo de energía es de 11 kWh/100 km.

La consola central del Xpeng P7+ ofrece un head-up display de 15,6 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento basado en el chip Qualcomm Snapdragon 8295P. Tiene un volante de dos radios con una palanca de cambios montada detrás. El túnel central contiene dos portavasos y dos paneles de carga inalámbrica de 50 W. Los asientos de la segunda fila del Xpeng P7+ son de ajuste eléctrico, ventilados y con masaje. Hay una pantalla independiente de 8 pulgadas para los pasajeros traseros. El pasajero trasero derecho también dispone de una mesa plegable.

El Xpeng P7+ hizo su estreno internacional en el Salón del Automóvil de París el 14 de octubre. Las ventas comenzarán a finales de este año.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 11 de junio de 2024

XPeng G6 2024 / La respuesta de China a los Tesla Model Y y Hyundai Ioniq 5.

 El XPeng G6 tiene una importante tarea por delante. Es el primer automóvil en encabezar la expansión de la marca china en Europa, y tratar hacer mella en las ventas del Tesla Model Y.

Y tiene sus atributos para conseguirlo; desde su carga súper rápida, su autonomía decente, su infoentretenimiento intuitivo y fácil de usar, hasta su potente motor, el nuevo SUV totalmente eléctrico de tamaño medio es tan capaz como parece. Y si el nuevo XPeng puede cumplir su promesa de precios muy competitivos, podría ser un ganador.
XPeng fundada hace apenas diez años, la marca ya ha lanzado cinco vehículos y, a finales de 2024, estará a la venta en el 50% de todos los mercados europeos.
El XPeng G6 es el modelo que primero llega, y sólo conocer detalles de este SUV totalmente eléctrico de tamaño medio el año pasado fueron suficientes para atraer al poderoso Grupo Volkswagen a invertir 500 millones de dólares en la empresa por un modesto 5% de las acciónes.

Cuál es la clave?. La plataforma del G6es la nueva y brillante arquitectura SEPA 2.0 de la marca que le da al G6 la ventaja sobre sus rivales.

La nueva plataforma proporciona al G6 una de las cargas más rápidas del mercado y le ayuda a ofrecer niveles decentes de eficiencia, pero, lo que es más importante, su diseño de bajo costo que ayudará a la marca a superar a sus rivales en precio.

Debajo de su suave y elegante piel de SUV coupé, XPeng cuenta con tres sistemas de propulsión. Se trata de una versión de un solo motor de tracción trasera con una batería de 66 kW que produce 255 CV y puede cubrir hasta 530 km, un modelo de tracción trasera de largo alcance con una batería más grande de 87,5 kWh que reúne 282 CV y tiene una autonomía de hasta 560 km y una versión insignia de doble motor que utiliza el mismo paquete de potencia de largo alcance pero bombea 469 CV y viaja hasta 540 km antes de que necesite recargarse.

El rendimiento de los tres modelos está a la par con sus rivales. El modelo de entrada, llamado RWD Standard, puede lanzarse de 0 a 100 kph en 6.9 segundos, el RWD Long Range de especificación media un par de décimas más rápido (6.7 segundos), mientras que el rendimiento AWD de doble motor es muy respetable en 4.1 segundos. Los tres alcanzan una velocidad máxima limitada de 190 kph.

Independientemente de lo que elija, los tres modelos se pueden recargar del 10 al 80 por ciento en solo 20 minutos. De hecho, el RWD Long Range y el AWD Performance, más caros, pueden absorber electrones aún más rápido, con una carga posible de 18 minutos, igualando al Hyundai Ioniq 5, y el SUV de tamaño medio incluso supera su tasa de carga máxima de 280 kW declarada pesimistamente gracias a su avanzada gestión térmica de sus baterías.

En el mundo real, afirma XPeng, solo el Porsche Taycan, significativamente más caro, es más rápido de recargar. Por supuesto, lo que falta es la disponibilidad de la maravillosa red de Supercargadores de Tesla, mientras que una carga trifásica doméstica también está limitada a solo 11 kW, en lugar de los 22 kW más rápidos que algunos ofrecen.

En el interior el G6 causa una impresión muy favorable tanto por el diseño como por la calidad. Delante del conductor hay un elegante grupo de instrumentos digitales de 10.2 pulgadas, además de un potente sistema de infoentretenimiento de 15.0 pulgadas montado en el paisaje que ejecuta un elegante sistema operativo integrado internamente. Tanto Apple CarPlay inalámbrico como Android Auto son estándar.
XPeng G6 2024 
XPeng G6 2024 
El espacio es abundante con un generoso espacio para las piernas y la cabeza tanto en la parte delantera como en la trasera, el baúl es adecuado con 571 litros, aunque no tiene otro frontal para guardar los cables.
XPeng G6 2024 
XPeng G6 2024 
XPeng dice que los tres modelos vendrán con solo dos opciones: la elección de la pintura y si desea o no un gancho de remolque.

En lugar de sacar provecho de los extras como hacen las marcas europeas, el g6 incluye un techo panorámico de longitud completa, un sistema de filtración de aire en la cabina, un potente sistema de sonido de 18 parlantes, cargadores de teléfonos inalámbricos duales y llantas de 20 pulgadas.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

domingo, 27 de marzo de 2022

Xpeng P7 / El fabricante chino Xpeng ha anunciado que ha producido más de 100.000 ejemplares de su gran sedán eléctrico P7 ganándose un lugar importante en el mercado local.

Xpeng P7 …. la unidad #100.000 saliendo de la fábrica el 23-3-2022

Hace apenas tres años, Xpeng (o Xiaopeng localmente) no era conocido en absoluto, ni siquiera en China. Por lo tanto, el ascenso fue meteórico para este fabricante muy reciente, que lanzó su primer automóvil recién en diciembre de 2018.

Después del modelo inaugural G3, un SUV compacto bastante modesto, el Xpeng P7 mostró las ambiciones de la marca. En él podemos encontrar muchas semejanzas con el Tesla Model S. Esto es normal, porque compite directamente con el sedán americano. Lanzado en junio de 2020, este gran coche eléctrico de 4,88 metros ofrece autonomías bastante similares, el Xpeng P7 alcanza hasta 706 km de autonomía, en ciclo chino.

Xpeng P7

Xpeng P7

Cuatro versiones animan el catálogo con una batería de 80,9 kWh. Tres con motores de 267 caballos son de propulsión (2 ruedas motrices traseras), el “480” y el “586” y el “706” reflejando su autonomía en la denominación (652 en un Model S). La otra variante es una 4×4 «Performance» con 2 motores que proporciona 430 CV de potencia, pero bajando a 562 km de autonomía.

Xpeng P7

Si bien el Xpeng P7 no logra el rendimiento de un Model S Plaid, intenta compensarlo con tecnología. Equipado con decenas de sensores y un ordenador de a bordo NVidia Xavier adaptado al automóvil, el sedán eléctrico ofrece conducción semiautomática “XPilot” de nivel 2 y aparcamiento automático a distancia.

Sobre todo, es el precio del Xpeng lo que lo diferencia del Tesla. ¡Comienza en 239 900 yuanes, o 34 230 euros, más barato que el Model 3 local básico (279 900 yuanes)! Esto sin duda explica el éxito del auto.

El Xpeng P7 celebró su unidad número 100 000 el 23 de marzo de 2022, menos de dos años después del lanzamiento. Sería el primer vehículo eléctrico de un fabricante chino en cruzar este umbral simbólico.

Xpeng P7

Xpeng P7

Pero los chinos van por más…. El Xpeng P7 llegó al reino de los países eléctricos de Europa, Noruega, en octubre de 2021. Luego extendió sus actividades a los otros dos grandes mercados eléctricos, Suecia y Holanda, en febrero de 2022, como inicio de su invasión europea…

Planta industrial de Xpeng

Ver informe previo…

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 15 de abril de 2021

Xpeng P5 el nuevo EV chino llamado el anti Tesla Model 3

Xpeng Motors dió a conocer los primeros detalles e imágenes del Xpeng P5, que se suma a los que ya tiene en cartera: el también sedán Xpeng P7 y el SUV G3.
El objetivo del Xpeng 5 es el de competir con el Tesla Model 3 en el mercado chino, viene equipado con un sensor Lidar del que se nutre la última versión de su sistema XPILOT que promete funciones similares a las del actual Autopilot de Tesla.
Su precio y el resto de sus ingredientes se confirmará el próximo lunes 19 de abril, cuando sea presentado en el Salón de Shanghai 2021 y su llegada al mercado chino está fijada para el último trimestre de 2021, aunque también desembarcará en algunos mercado europeos como el noruego.
De momento, la información de este Xpeng P5 es escasa...su longitud es de 4,80 metros, siendo ligeramente menor al P7, y su entre ejes es de 2,76 m.
De formas fluidas y redondeadas, el Xpeng P5 cuenta con unas delgadas ópticas LED frontales que se unen en el centro y lo mismo ocurre con las de la zaga. El techo cae hacia la zona trasera y de corto voladizo, siendo también bastante reducido el anterior.
Tiene un interior minimalista donde dominan dos generosas pantallas: la que integra la instrumentación digital y la del display multimedia, estilo tablet de 15,6 pulgadas y en disposición horizontal.
Además dispone del sistema Xmart OS 3.0, que incluye un avanzado asistente inteligente de interacción por voz. Así el P5 integra la plataforma de computación SA8155P, que incluye un procesador Snapdragon de Qualcomm y que es tres veces más potente que el de anterior generación.
Los asientos van forrados en cuero, así como el volante, y hace gala de tecnologías de confort como unos reposacabezas ajustables. También se aprecia que dispondrá de sistemas de seguridad como airbags laterales.
En cuanto a la tecnología de conducción autónoma, el Xpeng P5 monta sensor Lidar que, según Xpeng, permite a su asistente de conducción XPILOT 3.5 detectar lo que le rodea, desde otros vehículos hasta ciclistas, peatones o motocicletas. También obras o cualquier tipo de obstáculo y en cualquier conducción lumínica, por lo que opera tanto de día como de noche. Es una tecnología con la que pretende emular al Autopilot de Tesla que acaba de incluir nuevas funcionalidades para circular en ciudad, aunque aún está en versión beta. 
“En el P7 lanzamos el NGP solo en autovía. Pero la conducción por carretera solo ocupa como el 10% del tiempo de conducción de las personas. Ser capaz de llevar esta tecnología a las ciudades es muy importante para que la función sea más útil y atractiva para los clientes”, ha comentado Xinzhou Wu, vicepresidente del departamento de conducción autónoma de la compañía.
Xpeng factory
En cuanto a autonomía, según medios de la República Popular, se estima que rondará los 400 y 500 kilómetros en WLTP. 

sábado, 29 de agosto de 2020

Xpeng Motors La Bolsa de los EEUU (Dow Jones) recibe con los brazos abiertos al 'Tesla chino' y recauda 1.500 millones de dólares en su día de debut bursátil. (Xpeng Motors The US Stock Exchange (Dow Jones) welcomes the 'Chinese Tesla' with open arms and raises 1.5 billion dollars on its debut day) .

La burbuja de start-up chinas de autos eléctricos sigue creciendo y parece estar a punto de estallar...Xpeng, uno de los principales rivales chinos de Tesla, ha recibido 1.500 millones de u$s, de inversores de EE. UU a través de una oferta pública de acciones.


Xpeng Motors sigue creciendo a buen ritmo, tanto que se ha aventurado, y hay que decirlo, con muy buen pie, en el mercado bursátil neoyorquino. a través de una oferta pública en Estados Unidos.

Es incluso mucho más de lo que Xpeng había calculado inicialmente, dejando claro que los inversores estadounidenses están muy interesados en los productos de este fabricante. Su buque insignia, el Xpeng P7, ya ha entrado a competir con el Tesla Model 3 en China y podría llegar pronto a Europa.

Las acciones de Xpeng comenzaron a cotizar el jueves en la Bolsa de Valores de Nueva York, con el respaldo de gigantes como Alibaba y Xiaomi, y los dos modelos eléctricos que tiene en su cartera han sido bien recibidos en China donde se pusieron ya en venta.

El valor de mercado de la compañía con sede en Guangzhou está estimado en unos 15.000 millones de dólares.

Si bien China seguirá siendo el mercado principal de la compañía en el futuro, Xpeng ve oportunidades a largo plazo en otros lugares, y aspira a ser una empresa global.

El sedán Xpeng P7, principal competidor del Tesla Model 3 y con un autonomía de 560 km, empezó a entregarse a los consumidores chinos a finales de junio, mientras que el SUV G3 se fabrica desde noviembre de 2018.

Hasta la fecha ha vendido 18.741 unidades de su SUV y 1.966 unidades del sedán P7. Xpeng también está planeando un tercer vehículo eléctrico, que será otro sedán, que llegará a mercado en 2021, demás de un SUV más grande en 2022.

Además en junio inauguró una enorme fábrica propia de coches eléctricos "inteligentes" en la ciudad de Zhaoqing, al sureste de China. Con una superficie de dos millones de metros cuadrados, cuenta con cinco talleres que incluyen estampado, soldadura, pintura, ensamblaje final y producción de pack de baterías para sus eléctricos. ver:https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/Xpeng

lunes, 22 de junio de 2020

Xpeng Motors una start-up china inaugura una monstruosa fábrica de automóviles eléctricos que incluso tiene un taller propio de baterías. Para competir con Tesla como pretenden hay que ir a lo grande.

 Xpeng Motors, tras 15 meses de trabajo, ha abierto una fábrica propia de automóviles eléctricos "inteligentes" en la ciudad de Zhaoqing, al sureste de China. acá su modelo insignia el Xpeng P7.
Con una superficie de dos millones de metros cuadrados, cuenta con cinco talleres que incluyen estampado, soldadura, pintura, armado final y producción de packs de baterías para autos eléctricos. Su modelo insignia, el Xpeng P7, está pensado para competir con el Tesla Model 3 en China. ver:https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/Xpeng

Cinco talleres, 600 empleados y 264 robots inteligentes, este llamado Parque Industrial Inteligente supone un hito para el fabricante.
El taller de estampado está completamente automatizado y promete entregar hasta 12 piezas por minuto con un margen de error de 0,1 mm.
El taller de soldadura está equipado con 210 robots industriales ABB, que realizan múltiples procesos que incluyen pegado, soldadura y remachado de placas de aluminio, y tiene la capacidad de fabricar carrocerías híbridas de acero y aluminio.
En el taller de montaje todos los componentes se ensamblan gracias a un sistema automático de suministro y distribución de materiales, con tecnología AGV (Automated Guided Vehicles, por sus siglas en inglés).
Lo más importante...el Taller de baterías. El taller de paquetes utiliza una línea de producción flexible AGV, que combina sistemas visuales de alta precisión y robots para ejecutar operaciones inteligentes.
Según explica la compañía capitaneada por He Xiaopeng, el Xpeng P7 pasará por 18 procedimientos de control de calidad exhaustivos.

Cada vehículo también pasará por más de 1.700 pruebas dinámicas y estáticas, y 18 pruebas simuladas de condición de la carretera para control, frenado, confort, sellado y sonido para garantizar su calidad.
Esta berlina promete 706 km de autonomía en ciclo NEDC (con una batería de iones de litio con 80,87 kWh de capacidad y 170Wh/kg de densidad energética) y un nivel 3 de conducción autónoma.

viernes, 24 de abril de 2020

El Xpeng P7 All-Electric se comenzará a comercializar el 27 de abril ya pasada la pandemia (en China).

El Xpeng P7 totalmente eléctrico se lanzará a la venta en China el 27 de abril, aproximadamente un año después de que el automóvil se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Shanghai en 2019.
Xpeng ha estado probando rigurosamente el automóvil en los últimos meses y en febrero, confirmó que había pasado no menos de 120 días en clima frío probando el P7 en temperaturas que cayeron hasta -40 ° C ...!!!. Al anunciar la fecha de lanzamiento del EV, Xpeng también reveló que contará con una semi-autonomía de Nivel 3 proporcionada a través de la plataforma Nvidia Drive AGX Xavier.
El P7 viene equipado con 12 sensores ultrasónicos, cinco radares de onda milimétrica de alta precisión, 13 cámaras de conducción autónomas y una cámara en el automóvil con mapeo HD y posicionamiento de alta precisión. Xpeng dice que realizará tareas de conducción autónoma de Nivel 3 en carreteras, caminos urbanos y valet parking.

 Dr. Xinzhou Wu
"Nuestra exitosa colaboración con NVIDIA fue fundamental para el desarrollo y la producción de nuestro P7", dijo el vicepresidente de conducción autónoma de Xpeng, el Dr. Xinzhou Wu. “Respaldados por el rendimiento y la eficiencia energética de Xavier, hemos podido acelerar y superar a nuestros pares en la creación de este sedán seguro, inteligente y rico en funciones a un precio que lo convierte en una solución ideal en el EV altamente competitivo de hoy mercado. Estamos muy entusiasmados de ampliar nuestra colaboración con NVIDIA para nuestro modelo de producción EV de próxima generación, que ofrecerá funciones de conducción autónoma más competitivas, fáciles de usar y más seguras a una base de clientes más amplia ”.

El Xpeng P7 de gama alta tiene dos motores eléctricos y una batería de 80.87 kWh. Puede alcanzar 100 km / h en 4 segundos y el confiable ..? Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China lo ha verificado con 706 km de alcance en el ciclo NEDC, superando al Tesla Model 3 como el EV de mayor alcance en China. También estará disponible una variante más asequible con un solo motor eléctrico que entrega 263 hp.

Xpeng también reveló que contará con una semi-autonomía de Nivel 3 proporcionada a través de la plataforma Nvidia Drive AGX Xavier

ver:https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/Xpeng