Mostrando entradas con la etiqueta BAIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAIC. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2025

BAIC BJ60 / Debuta en Europa en el Salón del Automóvil de Bruselas y se trata de un SUV con motor térmico muy interesante y a buen precio.

Presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Bruselas, el BAIC BJ60 es un SUV híbrido que combina las dimensiones de un transatlántico y un precio atractivo con siete plazas y tracción total.

El Salón del Automóvil de Bruselas de 2025 presenta numerosas primicias mundiales y europeas, entre ellas este BAIC BJ60, para enfrentar al DS No8 y del Toyota Urban Cruiser. Se trata de un SUV de más de 5 m de largo que ofrece 7 plazas, cuya carrocería recuerda a los todoterrenos Jeep americanos (con algún toque de Land Cruiser). El volumen de carga alcanza los 976 l (en configuración de cinco plazas) o incluso los 1.836 l con los asientos traseros abatidos.

El BAIC BJ60 promete capacidades todoterreno superiores a la media. De hecho, el sistema 4x4 acoplable dispone de un modo barro con reductora. Además, este SUV aventurero está equipado con diferenciales bloqueables (delantero, central y trasero) y ángulos de aproximación y salida decentes (30 y 24° respectivamente). La profundidad de vadeo es de 75 cm y la distancia al suelo es de 21,5 cm.

El BAIC BJ60 está equipado con un motor de gasolina turbo híbrido suave de 2.0 litros que envía 256 hp y 400 Nm a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática convencional de ocho velocidades: el sistema de 48 V ofrece hasta 10 kW y 50 Nm adicionales. El consumo WLTP es de 9,8 l/100 km, lo que corresponde a unas emisiones de CO2 de 227 g/km. Las prestaciones aún no se conocen, pero sí sabemos que este SUV alcanza una velocidad máxima de 180 km/h.

El BAIC BJ60 se presenta en dos variantes: una con gasolina (52.490 €) y otra con GLP (55.990 €). Ambos están equipados con el generoso nivel de equipamiento Excellence y se benefician de una garantía de 5 años sin limitación de kilometraje. 

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 18 de mayo de 2022

 BAIC BJ60 nuevo SUV chino con "algo" de estilo Jeep y Toyota.

 BAIC BJ60

BAIC de China ha lanzado el nuevo BJ60, con un sistema de propulsión híbrido y un diseño con algo de inspiración Jeep en su frente más una carrocería muy estilo Toyota Land Cruiser. El chasis es convencional de escalera y está destinado a competir contra el Tank 500 de tamaño similar en China.

BAIC BJ60

En términos de espacio, el BJ60 mide 5,02 m de largo, 1,92 m de ancho y 1,95 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,82 m. Esas cifras lo hacen un poco más largo que el por ejemplo el Toyota Land Cruiser Serie 300.

El estilo del BJ60 combina elementos de varias marcas. La parrilla iluminada recuerda a Jeep, los guardabarros tonificados y la línea de las ventanas están claramente inspirados en el Toyota Land Cruiser, mientras que las luces traseras tienen un toque de Ford Explorer.

BAIC BJ60

En el interior podemos ver tres filas de asientos tapizados en piel perforada blanca, mientras que el SUV también estará disponible en variantes de cinco plazas. En el tablero, hay un grupo de instrumentos digitales, una pantalla táctil independiente de información y entretenimiento de 12 pulgadas y gráficos de píxeles en el lado del pasajero. Otras características incluyen una pantalla de visualización frontal, un sistema de audio premium, iluminación ambiental, asientos con calefacción y un techo panorámico.

BAIC no ha dado a conocer las especificaciones técnicas del BJ60, pero dijo que su tren motriz híbrido ofrecerá un alcance de 1000 km y un sprint de 0-100 km/h en 6 segundos. Según el portal chino Autohome, el SUV con chasis de escalera vendrá con AWD, bloqueos de diferencial y muchos sistemas enfocados en todoterreno que le darán capacidad off road.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 4 de junio de 2018

Huansu Ulus: Un Lamborghini Urus interpretación china



La fotocopiadora aún no se ha extinguido en China. Huansu, marca del grupo BAIC, presentó un SUV cuyo estilo e incluso el nombre recuerdan a cierto Lamborghini Urus. Pero con otros motores.Huansu imaginó un SUV agresivo: el Ulus. Obviamente, este fabricante chino del grupo BAIC tiene problemas para ocultar las similitudes estilísticas con el Lamborghini Urus. Es cierto que hay diferencias, especialmente en el perfil. Los chinos tampoco podrán desafiar al italiano en la pista. En lugar de un V8, bajo el capot del Ulus se aloja un modesto 1.5 l de 150 hp. Lo cual también explica la diferencia de precio, a favor de Huansu, por supuesto.

jueves, 26 de abril de 2018

El New Beijing Auto BAIC BJ40L Plus la vieja costumbre china de clonar....en este caso al Jeep que a su vez también estaba presente en el Salón de Beijing.




Este gran monstruo rojo es el nuevo Beijing Auto BJ40L Plus, una variante de gama alta del modelo base BJ40L.. El Plus viene con fenders de guardabarros extra anchos, lo que hace que este clon de Jeep tenga además un aire a Hummer. Buena mezcla.
Los motores son viejos de Saab: un 2.0 turbo de 204 CV y ​​un 2.3 turbo de 250 CV.
Beijing Auto Industrial Corporation (BAIC), propietaria de la marca Beijng Auto, compró los derechos del Saab 2.0 turbo y Saab 2.3 turbo de GM en 2009, junto con los derechos sobre las plataformas Saab 9-3 y Saab de primera generación. 9-5....y por eso utiliza esos motores.
El interior se lo ve bien terminado con un panel de instrumentos digital, una pantalla táctil de pie, salidas de aire circulares, un túnel central más ancho y un freno de estacionamiento electrónico.

Curiosamente a pocos metros se exhibía el "verdadero" Jeep Wrangler en otro stand....