Mostrando entradas con la etiqueta Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Green. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2022

El Prototipo de la Mission H24 powered by Hydrogen Fuel Cell comenzará a competir en la LeMans Cup.

Luego de las demostraciones el año pasado del Mission H24 en varios circuitos europeos este año,  el auto eléctrico cuya energía es brindada por fuel cell alimentadas por hidrógeno competirá en la Le Mans Cup dentro de la categoría llamada ‘Innovation‘. Para el Mission es una faz preparatoria para las 24 Horas.

En realidad es un auto de test cuyo desarrollo es auspiciado por el ACO, el organizador de las 24 Horas de Le Mans, que quiere que a partir de 2025  ver prototipos impulsados por este tecnología en las 24 Horas, e incluso les crearán una categoría ad hoc para ellos.

Stéphane Richelmi y Norman Nato estrán al volante de este Mission 24H. El año pasado, en las demostraciones que hicieron, estaban por detrás de los LMP3 así que veremos si han mejorado las performances. Total, Michelin, Plastic Omnium, Symbio y Faurecia son socios tecnológicos del proyecto.

Mission H24 powered by Hydrogen Fuel Cell….mucho vapor de H2O como escape.

Mission H24 powered by Hydrogen Fuel Cell

Mission H24 powered by Hydrogen Fuel Cell

Mission H24 powered by Hydrogen Fuel Cell

Mission H24 powered by Hydrogen Fuel Cell

Mission H24 powered by Hydrogen Fuel Cell

El Mission actual es capaz de alcanzar los 300 kilómetros/hora y correr 40 minutos entre dos repostajes.

Héctor Daniel Oudkerk 

lunes, 23 de septiembre de 2019

Mission H24...Green GT el automóvil con fuel cell alimentada por hidrógeno que debe correr las próximas 24 Horas de Le Mans como invitado en el Garaje 56, debutó la semana pasada en competición

En manos de Norman Nato y Olivier Lombard, volvió a girar en Spa-Francorchams, un año después de su primera aparición en público, pero el año pasado era una simple vuelta de demostración y este año ha particiado en los entrenamientos libres de la Michelin Le Mans Cup por lo que pudieron sacar conclusiones más concretas.
Es cierto que el coche presente en Spa debe considerarse como un prototipo experimental del cual no se esperaban grandes prestaciones, como que alcanzara a las de un LMP3 pese a que la base del chasis es similar, pero lo real es que estuvo muy lejos de los tiempos incluso de los GT.
El 2'33''149 de la segunda sesión  estuvo muy lejos del 2'14''556 logrado por el mejor LMP3, el Oreca 07-Gibson V8 del equipo Graff y el mejor GT giró en 2'18''329. El proveedor del Hidrógeno fué TOTAL que para tal fin montó en los boxes de SPA todo un sistema de rabastecimiento que funcionó a la perfección.
Las diferencias en los tiempos son abismales, aunque en contrapartida logró dar 20 vueltas a la pista entre las dos sesiones, que es loable para un coche nuevo, con tecnología totalmente innovadora.
Sin duda, los organizadores del ACO ( organizador de la 24H LeMans) sacarán conclusiones de este test ya que a partir de 2024 quieren dar preferencia a la tecnología fuel cell, utilizando hídrogeno como combustible para producir la electricidad. Es la tecnología que algunos constructores creen que se usará en los autos eléctricos como alternativa a las baterías.
Pero, sobre todo, es importante porque en Le Mans los GT ya son un problema para los LMP1, sobre todo en la gran recta. Hay que llegar al menos a los tiempos de estos para no constituir un problema de seguridad. Por lo visto habrá que trabajar en una célula de combustible de más capacidad y mas eficiente.
Lo que se ha realizado es en realidad simplemente un shakedown...se verá como evoluciona el Green GT para el año próximo.

sábado, 21 de septiembre de 2019

Hidrógeno en Competición.....MissionH24 en el pelotón de autos por la Copa Michelin Le Mans...ayer 20-9-19 el Green GT LMPH2G, un prototipo de hidrógeno / eléctrico, participó en las dos sesiones de entrenamientos libres de la Copa Le Mans de Michelin.

Un año después de haber sido presentado oficialmente en Spa-Francorchamps, MissionH24 ha realizado un nuevo test en el circuito belga. Ayer, el Green LMPH2G, prototipo de hidrógeno eléctrico desarrollado por H24Racing, participó en las dos sesiones de entrenamientos libres de la Copa Michelin Le Mans, como parte de las 4 Horas de Spa-Francorchamps, penúltima ronda del Europeo Le Mans Series 2019
Veinte vueltas fueron completadas en esta ocasión por los dos pilotos de desarrollo Olivier Lombard y Norman Nato, en medio de los 28 competidores regulares del campeonato, a saber, diez GT3 y 18 LM P3. Ha viajado respectivamente ocho y 12 veces el tobogán Ardenas mañana y tarde, con un mejor tiempo de 2'33''149, 14''8 del tiempo de referencia del mejor GT3.
Pero los márgenes de progreso son colosales y sería injusto juzgar el potencial del automóvil en este solo momento, especialmente porque el rendimiento no era el objetivo principal de su llegada. No, fue principalmente para mostrarle al público y a las autoridades la increíble "estación de repostaje nómada" desarrollada por Total y capaz de recargar el automóvil en Hidrógeno. Misión cumplida con cuatro pases a la "bomba".
Los equipos técnicos, liderados por Jean-François Weber, volverán a trabajar, hay muchas maneras de explorar y no faltan soluciones ...
https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/Green

martes, 25 de junio de 2019

LLegó el Hidrógeno a LeMans...Tal lo anunciado el Green GT Mission H24 hizo su presentación dando una vuelta al circuito.

El Mission H24 cumplió e hizo un giro de exhibición previo a las 24 horas de este año y según anunciaron participará en las 24 Horas de 2020 para demostrar las posibilidades de las fuel cell alimentadas por H2 para impulsar los motores eléctricos.
 Ocupará el famoso Garaje 56 reservado para permitir participar en las famosas 24 Horas a los diseños novedosos que no entran dentro del reglamento estricto de la carrera como lo fueron en su momento los autos a turbina y otros.
La pila de combustible o fuel cell es la alternativa a los automóviles eléctricos puros. Mientras estos recargan sus enormes baterías conectándolos a la corriente eléctrica –a ser posible en los supercargadores para que esta sea rápida–, los fuel cell consiguen la electricidad a partir del hidrógeno líquido y el aire; la rapidez de recarga es la misma que de la que actualmente gozamos al llenar el depósito de gasolina o más propiamente el de GNC. Por otra parte se adaptan a este tipo de competencias de larga duración al gozar de un rango de autonomía semejante a los vehículos de combustión interna.
Los organizadores de Le Mans están convencidos de que éste es el camino del WEC y será según ellos quién tome el relevo cuando finalice el período de los hypercar.  El Automobile Club de l'Ouest quiere que los autos a hidrógeno tengan categoría propia a partir de 2024, una iniciativa que la FIA ve con muy buenos ojos.
A modo de presentación dinámica pública, el Mission H24 LMPH2G, el prototipo del automóvil que el próximo año rodará en las 24 Horas de Le Mans, hizo una vuelta de honor previa a la carrera, para abrir la ruta a los coches participantes, para que la afición tomara conciencia de lo que verá.
Este Mission H24 es el continuador del Green GT, un proyecto nacido en Suiza, que debía haber corrido las 24 horas de Le Mans de 2016, pero cuya puesta a punto tan laboriosa impidió que estuviera presenta en la prueba.  Olivier Lombard, el piloto de desarrollo de LMPH2G, estaba muy satisfecho de la experiencia, "pese a que una única vuelta hace imposible mostrar el potencial del coche". "Los neumáticos necesitan media vuelta al menos para alcanzar la temperatura de trabajo… pero era una demostración, no una vuelta de calificación", comentó.
Lombard afirmó que pilotar el vehículo es una sensación extraña. "Comencé la vuelta solo, sin el ruido de motor de otros coches, sólo con mi propio ruido aerodinámico, que es algo que queda apagado en un automóvil convencional por el motor de combustión".
La ocasión la aprovechó el equipo para recopilar datos. El auto laboratorio construido por Green GT se está transformando en un prototipo de carreras. "Nuestro objetivo no son las prestaciones puras, sino demostrar las posibilidades enormes de esta tecnología", ha destacado el director técnico del proyecto, Jean-Michael Bouresche. fuente: soymotor.com

martes, 11 de junio de 2019

El Green GT LMPH2G powered by Hydrogen fuel cell se paseó por las calles de Le Mans

El LMPH2G realizó una recorrida el lunes pasado en las calles de Le Mans, al margen de la ceremonia de pesaje de la 87ª edición de las 24 horas. El ACO pudo resaltar la tecnología del hidrógeno que debería hacer su llegada a la prueba de las 24H en 2024.
El prototipo de MissionH24 recorrió unos pocos cientos de metros por el bulevar Levasseur y llegó a la Plaza de la República donde teía lugar el pesaje.
El Green GT LMPH2G de la MissionH24 volverá a ser visible haciendo un recorrido por el circuito de las 24 Horas de Le Mans justo antes del inicio de la 87ª edición.

jueves, 6 de junio de 2019

El Green GT LMPH2G (fuel cell a hidrógeno) estará presente las 24h de Le Mans

El Green GT LMPH2G frente a su box en LeMans
El Green GT LMPH2G participará en el procedimiento de inicio de la edición número 87 de las 24 Horas de Le Mans.
Después de completar dos giros de pista en el Día de la Prueba, el LMPH2G participará en el procedimiento de inicio de la 97 edición de las 24 Horas de Le Mans el 15 de junio.
El prototipo de hidrógeno desarrollado por ACO (Automóvil Club del Oeste) y GreenGT para el MissionH24 realizará una demostración frente al público unos minutos antes del inicio de la "double tour d’horloge"como los franceses llaman a las 24 horas..., establecida a las 15h.
MissionH24 tiene como objetivo crear una categoría dedicada a los prototipos de hidrógeno para las 24 Horas de Le Mans 2024.

domingo, 2 de junio de 2019

El Green GT MissionH2 LMPH2G giró hoy 2/6/19 en Le Mans....una mirada al futuro de unas 24 horas alimentadas por hidrógeno.

El Green LMPH2G pudo tomar el circuito de las 24 Horas de Le Mans durante el descanso en el Día de la Prueba de la 87ª edición, que se celebra este domingo. El prototipo de hidrógeno de MissionH24 pudo cubrir dos vueltas de la ruta Sarthois, lo que permitió a los ingenieros del equipo de H24 Racing recopilar datos valiosos.
El prototipo LMPH2G impulsado por hidrógeno de la Misión H24 dio dos vueltas al Circuito de la Sarthe entre las sesiones de WEC de hoy, en "condiciones de carrera". Un boletín de ACO dijo que la mini-prueba se usó para "recopilar datos valiosos que se utilizarán a medida que el programa progrese".

viernes, 29 de marzo de 2019

El Hidrógeno da un paso más hacia la realidad en Le Mans. Imágenes del ACO / Mission H24.

En una demostración bastante simbólica, el H24 LMPH2G circuló por el circuito de Bugatti en La Sarthe
Mucho se habla del futuro Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, que van más allá de las regulaciones para los 'Hypercar' de 2020 ha dar relevancia al 'Proyecto H24', que apunta a desarrollar tecnología de hidrógeno para su uso en carreras de ACO a partir del 2024.
Ha habido un paso adelante significativo de la empresa conjunta de ACO con el equipo H24 después de que el automóvil con combustible alternativo funcionara por primera vez en Le Mans ayer.
En una demostración bastante simbólica, el H24 LMPH2G se paseó por el circuito de Bugatti en La Sarthe como parte de una conferencia sobre movilidad futura, y parecía funcionar más rápido que durante su manifestación pública en Spa-Francorchamps el año pasado.
Cuando la tecnología del hidrógeno se convierta en una realidad elegible para el WEC y Le Mans (programado para 2024/25), la fórmula de los "Hypercar" estará a medio camino o acercándose a su final, dependiendo de cómo se desarrollen las cosas. La DPi americana también estará en marcha para ese entonces, y las carreras de prototipos bien podrían verse muy diferentes.    
El director deportivo de la ACO, Vincent Beaumesnil, ha declarado públicamente que el tiempo de vuelta objetivo (durante la carrera, no en la clasificación) en Le Mans para los prototipos de celdas de combustible de hidrógeno es de 3m30, lo cual es significativo. Esto  los coloca muy en la ventana de rendimiento de los Hypercars 2020.
Con el conjunto de reglas de Hypercar aún un trabajo en progreso (aunque la versión más reciente del borrador de las regulaciones se espera en cualquier momento), esto plantea una perspectiva interesante. Entonces, ¿podríamos ver la carrera de autos de primera clase con motor de hidrógeno en la misma clase en tan solo unos años?
Eso significaría que los autos de carrera de cero emisiones se agregarán a la creciente lista de soluciones elegibles para las reglas entrantes, que de manera crucial, se regirán por el Balance de Desempeño, reemplazando la Equivalencia de Tecnología que se ha utilizado en la era actual de LMP1. Este cambio podría simplificar su transición hacia la próxima generación de retadores de primera clase del WEC.
Los aspectos negativos que surgen del potencial (casi seguro) de disparidad presupuestaria es otro aspecto que debe considerarse. Los coches de vanguardia alimentados con hidrógeno que compitirán con los hipercoches más restringidos financieramente podrían llevar a las fábricas aspirantes a gastar dinero en la escala de Porsche y Audi en LMP1 durante la última década, compitiendo contra los los esfuerzos de los particulares .
Sin embargo. BMW y Audi continúan expresando interés en la fórmula propuesta para 2024, y es probable que otros fabricantes también sigan de cerca a medida que sus propios rangos evolucionen de la combustión interna a una tecnología más sostenible.
No se equivoque: si se hace correctamente, una fórmula de cero emisiones con tecnología de celda de combustible de hidrógeno podría ser la forma más relevante y comercial de los deportes de motor para los fabricantes para cuando lleguemos a 2024.
Las reglas de 2020 están muy diseñadas para que la mayor cantidad posible de fabricantes puedan jugar a niveles de gasto más controlados y ver a ACO y FIA durante este período de transición para la industria automotriz.
El modelo de reglas de 2024, mientras tanto, tiene un objetivo muy diferente: traer de vuelta a los fabricantes dispuestos a ampliar los límites y usar Le Mans como banco de pruebas.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Los prototipos de hidrógeno de la MissionH24 harán la primera salida a pista en Le Mans " Hydrogen-powered prototype set for first laps of Le Mans Bugatti Circuit…"

El prototipo MissionH24 está programado para hacer su primera aparición en Le Mans esta semana, antes de su posible participación en la carrera de 24 H a finales de este año en la competencia organizada por ACO.
El prototipo powered by hidrógeno, un proyecto conjunto entre ACO (Automóvil Club del Oeste) y GreenGT, dará la vuelta al circuito de Le Mans Bugatti el jueves, como parte de la conferencia "Les Assises de l’Automobile" organizada por Ouest France.
Según una declaración de la ACO, MissionH24 y el prototipo LMPH2G pretenden "influir en cualquier debate" sobre el futuro del automóvil.
"Creemos que basar las discusiones en demostraciones concretas es el camino hacia soluciones reales", se lee en el comunicado. "Presentar el prototipo LMPH2G en una reunión de expertos en movilidad y nuevas energías es lógico".
Será la tercera salida pública del automóvil luego de su debut en pista en Spa-Francorchamps durante el fin de semana de la Serie Le Mans europea en septiembre, así como en el Salón del Automóvil de París.
El récordman y ballonista suizo Bertrand Piccard, un defensor del transporte con bajas emisiones, participará en las vueltas del auto MissionH24 durante el evento del jueves, como pasajero.
Mientras se encuentra actualmente en desarrollo, se entiende que el auto podría participar en las carreras seleccionadas de la Michelin Le Mans Cup a finales de este año como "fuera de clasificación" (unclassified entry) , que se suma a la introducción planeada por ACO de autos a hidrógeno en las 24 Horas de Le Mans en 2024.   

lunes, 4 de febrero de 2019

WEC...El ACO (LeMans) se asoció con GreenGT para crear el equipo H24Racing como parte de su proyecto MissionH24 para promover al hidrógeno en carreras de resistencia...el sonido del futuro en LeMans..¡¡¡

Después de presentar su proyecto MissonH24 el pasado septiembre en Spa-Francorchamps (Bélgica), el Automobile Club de l'Ouest se asoció con GreenGT para crear el equipo H24Racing dedicado a la tecnología del hidrógeno.
El objetivo del proyecto es alinear prototipos propulsados ​​por hidrógeno junto con coches térmicos. La ACO está trabajando en crear una nueva clase con esta nueva energía.
"La creación de un equipo de carreras siempre está acompañada de emoción, entusiasmo, curiosidad y promesa", comentó Pierre Fillon, presidente de ACO. "Hoy, con la llegada de H24Racing en el mundo del automovilismo, no puedo ocultar una cierta satisfacción. Este equipo, este establo que participará en la competencia, concreta el trabajo de una entidad, GreenGT, que ha adquirido durante años conocimientos innegables en investigación, desarrollo e implementación en el universo de la movilidad de los sistemas de propulsión eléctrica-hidrógeno de alta potencia. "


"En septiembre pasado, el Automobile Club de l´Ouest lanzó MissionH24 con GreenGT, con el objetivo de promover el hidrógeno y las soluciones de rendimiento totalmente neutrales al carbono que ofrece, a través de la organización de eventos o palabras. Se trata de hacer accesibles al mayor número posible los avances que se aplican a esta energía. Este es el objetivo de la ACO y sus eventos"
"Con H24Racing, fruto de una visión común y una colaboración participativa entre la ACO y GreenGT, esta promoción ahora tiene una dimensión deportiva, una demostración que no podría ser más concreta. Esta tecnología va a luchar, enfrentar otros tipos de energías, de combustibles, en la pista. Por eso no puedo ocultar mi satisfacción hoy, porque en 2024, las 24 horas de Le Mans albergarán una categoría dedicada al hidrógeno. Pero cuidado, esta satisfacción del día no limita de ninguna manera, por el contrario, marca el comienzo de un desafío formidable, se lanza mañana. ¡Todo comienza hoy con y para H24Racing! ", dice Pierre Fillon.
"En 2012, cuando el Campeonato mundial de resistencia de la FIA albergó los primeros prototipos híbridos, Endurance abrió el camino. Ella fue una pionera, dice Gérard Neveu, el director general de WEC y ELMS. Hoy, con MissionH24 y H24Racing, la expresión deportiva de ACO y las creencias de GreenGT sobre el hidrógeno, nuestra serie, nuestros campeonatos entrarán en una nueva dimensión. Serán el banco de pruebas, la plataforma de lanzamiento para lograr el objetivo declarado de MissionH24: una categoría de autos con hidrógeno en las 24 Horas de Le Mans en 2024. Estamos compitiendo en el presente y estamos compitiendo por el futuro. "
"Cinco temporadas y algunos meses nos separan de las 24 Horas de Le Mans 2024", dijo Jean-Michel Bouresche, director general de H24Racing. Cinco temporadas durante las cuales H24Racing participará en eventos de media y larga distancia para probar la tecnología de hidrógeno eléctrico con el prototipo LMPH2G. Alimentado por un módulo de energía eléctrica de hidrógeno de alta potencia creado por GreenGT, acaba de completar la primera fase de su desarrollo durante la cual se ha definido su configuración técnica. La segunda fase, que se abre ahora, es una búsqueda de rendimiento, velocidad y resistencia. El tercero, que comenzará en el transcurso de 2019, verá a LMPH2G enfrentar la adversidad, en competición, bajo los colores de H24Racing. Es el futuro del automóvil que vamos a escribir. "
GreenGT ha encontrado un gran proyecto después de trabajar en un primer proyecto con el GreenGT H2, que debía ocupar el puesto 56 en las 24 Horas de Le Mans 2013. Este auto debía funcionar con la tecnología de pila de combustible.
"Como presidente de GreenGT, tuve la oportunidad de definir la misión de nuestra empresa de ingeniería, que es ofrecer a sus clientes soluciones de alta potencia de hidrógeno y energía, una alternativa a los trenes de potencia. Actual, comentó Christophe Ricard. Más recientemente, y ante el entusiasmo de los jugadores de movilidad con hidrógeno, comprendimos que necesitábamos refinar nuestro concepto de "alta potencia" por el de "densidad de potencia", entendiendo que no solo para definir una cantidad mínima de Kw por unidad motorizada, sino para maximizar la relación entre peso, volumen y potencia. "
"Donde este enfoque se puede expresar plenamente. Esta es la razón por la cual GreenGT, en asociación con la ACO, ha decidido invertir en este nuevo desafío que combina no solo la resistencia con el rendimiento sostenible, sino también la tecnología con la emoción. Quiero agradecer especialmente a la ACO en la persona de Pierre Fillon, su presidente, quien desde los primeros días de GreenGT siempre ha creído en nuestras habilidades para enfrentar el formidable desafío de la nuestra y para ofrecernos hoy una tierra. Expresión inigualable ", agregó el presidente de la sociedad suiza.

sábado, 22 de septiembre de 2018

El GreenGT LMPH2G propulsado por hidrógeno ha sido ensayado en SPA


El ACO (Automobile Club de l´Ouest) organizador de las 24 hs de LeMans probó hoy en Spa un prototipo propulsado por hidrógeno 
El proyecto denominado MissionH24 rodó por primera vez en una pista de carreras durante el sábado previo a las 4 Horas de Spa-Francorchamps de la European Le Mans Series.
ACO y GreenGT han lanzado oficialmente la MissionH24, un proyecto que tiene como objetivo promover y desarrollar tecnologías de propulsión a base de hidrógeno, con el objetivo claro de poder incluir prototipos de hidrógeno en las 24 Horas de Le Mans en 2024.
Yannick Dalmas, cuatro veces ganador de la competencia, condujo el vehículo denominado GreenGT LMPH2G para la demostración en el circuito de Spa. El objetivo de ACO era demostrar que el hidrógeno es una tecnología segura, simple y prometedora para la competencia, todo en presencia de Henrik Hololei, Gerente General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea.
Pierre Fillon, presidente del Automobile Club de l'Ouest, dijo: "Estamos comprometidos en el futuro con el hidrógeno, para aspirar a una movilidad descarbonizada, nuestro papel es desarrollar tecnologías de alto rendimiento y respetuosas para el medio ambiente”.
Este domingo, el prototipo liderará la carrera de la European Le Mans Series.  



MissionH24 estará presente en diversas exposiciones, incluyendo el próximo Salón del Automóvil en París.