Mostrando entradas con la etiqueta Saleen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saleen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2020

Saleen 1 GT4.....Se concretó el debut en competencias con un resultado prometedor para el nuevo Saleen 1 GT4 en la GT World Challenge America

El Saleen 1 GT4 debutó en competición en el circuito californiano de Thermal Club con un buen rendimiento . El nuevo GT4 fue conducido por Dominic Cicero como parte del campeonato Winter Invitational Series. El Saleen 1 GT4 todavía está en proceso de ser certificado por el Grupo SRO Motorsports.
"Al participar en estas carreras, nuestra intención era desarrollar aún más el concepto Saleen 1 GT4 y recopilar información para ayudar al proceso de homologación con SRO", dijo Gabriel Cadringher, a cargo del automovilismo deportivo en Saleen. “Sabíamos que el automóvil sería muy competitivo en la clase GT4, pero los resultados excedieron nuestras expectativas. "
Dominic Cicero fue sexto en la general de ambas carreras. 
"Estamos encantados con nuestros resultados de fin de semana", dijo Steve Saleen, el jefe fundador de la marca. "No hay mejor prueba de rendimiento y confiabilidad que una carrera en vivo y ver a nuestro auto hacerlo mejor que todo el pelotón GT4 en las dos carreras durante el fin de semana". Estos resultados son gratificantes después de meses de pruebas y desarrollo. Esperamos finalizar el proceso de certificación con SRO y ver el Saleen 1 en los estantes de todo el mundo. "
Saleen nos confirmó hace unos días el gran interés en su modelo GT4, especialmente en Francia, donde el fabricante estadounidense espera tener autos lo antes posible.

sábado, 18 de enero de 2020

El Saleen 1 GT4 entra en competencia este fin de semana GT World Challenge America

Saleen Automotive aprovecha la reunión SRO Winter Invitational Series en el circuito del Club Termal (California) para poner en pista a su Saleen 1 GT4. Para su debut en competición, Dominic Cicero, piloto-instructor en Thermal, es responsable de conducir el Saleen 1 GT4. El nuevo GT de Steve Saleen está homologado por el Grupo SRO Motorsports para la temporada GT4.
"Desde que presentamos el concepto Saleen 1 GT4, hemos probado y desarrollado exhaustivamente el automóvil, mientras estamos en proceso de aprobación", dijo Steve Saleen, propietario y fundador de la marca.
 “Estamos impacientes por ver los resultados de este desarrollo trabajar directamente en una carrera. Vemos las carreras de este fin de semana como un evento de puesta a punto para actualizar el concepto Saleen 1 GT4 y restringir la potencia si surge la necesidad. "
El concept Saleen 1 GT4 fue presentado en octubre pasado en el Bellagio de Las vegas. El automóvil es una evolución del modelo de carretera con la adición de un splitter delantero y un difusor trasero. El alerón trasero le da un aspecto aún más competitivo. Está motorizado por un turbo cuatro cilindros y 2.2 litros con 450 caballos de fuerza.

viernes, 18 de octubre de 2019

Se presenta el Saleen S1 GT4 en Las Vegas con el que la marca americana competirá en el 2020.

Fué resentado el jueves por la noche en el Bellagio Hotel & Casino en Las Vegas, el "Concept" Saleen S1 GT4 que se basa en gran medida en el nuevo auto Saleen S1 Cup del fabricante para 2019, con un turbo de cuatro cilindros y 2.2 litros que produce 450 caballos de fuerza.
Se han realizado actualizaciones en el splitter delantero y los fenders del automóvil, además de un nuevo “advanced”difusor trasero, alerón trasero más grande y sistema de frenos antibloqueo para cumplir con las regulaciones GT4 del SRO.
Los autos se construirán en las instalaciones de Saleen en Corona, California, a partir de noviembre, antes de un debut planificado en la competencia Pirelli GT4 America el próximo año, en espera de la homologación de la SRO. (ver 1)
"Desarrollamos el Saleen 1 para que sea totalmente capaz en la pista y se adapte fácilmente a las aplicaciones de carreras", dijo Steve Saleen, CEO y fundador de Saleen Automotive.
Nuestra empresa se fundó en ADN de carreras y la pista es donde demostramos nuestra reputación".
"Esperamos completar el proceso de homologación con SRO y ver a estos autos competir en los eventos de GT4 en todo el mundo".
Según la directora de automovilismo de Saleen, Miss Gabriele Cadringher, se han tomado una serie de elementos de la experiencia del fabricante en su serie monomarca, que se lanzó a principios de este año.
"Descubrimos que durante la temporada inaugural de la Copa Saleen, nuestros tiempos de vuelta en la sesión de prueba ya eran competitivos con los mejores tiempos de GT4, independientemente de la pista", dijo Cadringher.
"El rendimiento del Saleen 1 ha superado incluso nuestras altas expectativas y esperamos que este automóvil sea muy competitivo en GT4 el próximo año".
El auto tendrá un precio muy moderado de u$s 225,000, lo que lo convierte en una de las opciones con precios más competitivos en la clase GT4.
(1) SRO: La Organización Stéphane Ratel (SRO) es una organización de automovilismo fundada por el piloto francés Stéphane Ratel en 1995. Con sede en Londres, la compañía participa en la promoción, el apoyo y la organización de varias series de carreras de autos nacionales e internacionales en todo el mundo. El grupo está respaldado por la Fédération Internationale de l'Automobile (FIA), que proporciona los reglamentos para todas las series SRO internacionales y más nacionales. Los organismos reguladores locales también ayudan a la SRO, como la Federación Francesa de Automóviles Deportivos (FFSA) y el Real Automóvil Club de Bélgica (RACB).

lunes, 29 de octubre de 2018

Saleen S1 en una monomarca en el 2019 y ya como GT4 accesible en 2020.

SALEEN S1
Saleen hará su regreso a las carreras el próximo año con su nuevo S1, como anticipo de una versión  GT4  para el 2020.
El fabricante con sede en California reveló planes para lanzarse  a la serie de la Copa Saleen tanto en América del Norte como en China con el coche de 450 caballos de fuerza a partir de la segunda mitad del próximo año.
El director técnico de la FIA, Gabriele Cadringher, quien recientemente trabajó con Grand-Am y Lamborghini en capacidades técnicas, se unió a Saleen como su nuevo director de deportes de motor.
Una versión de preproducción del auto de calle está en exhibición en las 8 Horas de California de este fin de semana en WeatherTech Raceway Laguna Seca.
"El plan es comenzar una serie de la Copa el próximo año", dijo Cadringher a Sportscar365.
"Estamos discutiendo con PWC / Blancpain GT America con Greg [Gill] y Stephane [Ratel] para correr con ellos en la segunda parte del año".
Cadringher dijo que la serie de llegada y manejo incluirá cinco eventos en 2019, con dos carreras de 50 minutos cada fin de semana y hasta dos pilotos por auto.
También incluirá una categoría para conductores jóvenes, y el campeón de la clase se asegurará de que el automóvil GT4 con todos los pagos del vehículo GT4 del fabricante para la siguiente temporada.
La serie de los Estados Unidos se ejecutará en paralelo a una taza de una monomarca Saleen en China.
Se espera que se produzcan un total de 45 chasis para el auto de la Copa, con al menos 20 asignados para el mercado norteamericano, que se lanzarán antes del auto de producción final.
"Construiremos nuestro primer prototipo de la Copa en diciembre y, a principios de enero, finalizaremos la especificación después de un par de semanas en la pista", dijo Cadringher.
"Ese será nuestro coche de desarrollo, que en la segunda parte del año se transformará en el prototipo del GT4".
Cadringher dijo que el automóvil Saleen S1 GT4 se basará en gran medida en el automóvil de la Copa, incluido el mismo motor turbo de 2.3 litros del auto de producción.
Saleen ha delineado los planes para construir 10,000 autos de carretera S1 en los próximos cinco años, tanto en sus instalaciones en Corona, California como en China, a un precio estimado de $ 100,000 cada uno.
El coche GT4, por su parte, está programado para ser lanzado en 2020.
"El coche de la Copa será una pre-serie del GT4", explicó Cadringher
Mi plan es salir al mercado con el auto GT4 mucho más barato que cualquier otro. Quiero vender este auto por $ 160-170,000, listo para correr ”.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

SALEEN S7 el súper deportivo americano

Hace tiempo que se escuchan rumores sobre el posible regreso del superdeportivo americano Saleen S7 con el que la firma Saleen Automotive, cuya sede principal se encuentra en Corona, California, quiere relanzar su marca de automóviles.
Tal y como fué anunciado en el pasado Salón del Automóvil de Los Ángeles, el ambicioso plan de la compañía es convertirse en un reconocido fabricante de autos comenzando por un modelo de bajo costo denominado Saleen S1 que se fabrica en China por la Juangsu Saleen Automotive Technology y equipado con un Ford Ecoboost 2.3lts  aunque siempre viene bien revivir un modelo emblemático como el ya conocido S7 para elevar la imagen de marca.
Esta renovación del modelo que abandonó la producción en el año 2009 se llama Saleen S7 LM y se trata de una edición especial "Le Mans" a modo de homenaje y del que se fabricarán exclusivamente solo siete unidades. Conmemora el 20 aniversario de un periodo de triunfos para el fabricante, que entre 1996 y 2002 obtuvo una docena de campeonatos como Le Mans Serie de Europa y América.

                                                                   Saleen S7 y Saleen S1


Como el S7 original, esta edición LM tiene un chasis de aluminio y cuenta con un avanzado kit aerodinámico desarrollado en el túnel de viento y que consta de un spoiler trasero, fondo plano entre otras cosas. Las llantas forjadas son monotuerca, al estilo competición, y montan neumáticos en dimensiones 275/30 / ZR19 (delante) y 335/30 ZR20 (detrás).
Los siete coches son fabricados en la factoría de Corona, en California (no en China como los S1) y esconderán un giganteco motor 7.0 litros V8 biturbo con una potencia ligeramente superior a los 1.300 CV, junto a una transmisión de seis velocidades que enviarán la fuerza del propulsor exclusivamente al eje trasero  a través de un diferencial autoblocante.
Además, el habitáculo cuenta con una tapicería de cuero y alcántara, aire acondicionado, asientos de corte deportivo, un tacómetro digital en posición central o un velocímetro que marca hasta 240 millas por hora (386 km / h). Eso sí, para hacerte con uno hay que hablar de al menos 1 millón de dólares.
Para los de menor presupuesto siempe existe el Saleen S1 presentado en el salón de Los Angeles.