Mostrando entradas con la etiqueta Peugeot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peugeot. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Peugeot 3008 y 5008 / Novedades: Llegan nuevas versiones con 325 CV para el primero y 5 plazas para el segundo además de la actual de 7.

Lanzado en el mercado francés en septiembre de 2024, el actual Peugeot 5008 de tercera generación solo estaba disponible con 7 plazas. La próxima semana, la marca del león abrirá pedidos para una nueva variante de 5 plazas.

Hasta ahora, todo estaba claro y sencillo en la gama SUV de Peugeot: ¡el 3008 es era de 5 plazas y el 5008 de 7 plazas! Pero con motivo de los E-Lion Days 2025, el evento anual durante el cual la marca del león anuncia su estrategia para el año en curso, las cosas acaban de cambiar. Sin duda no se trata de una gran novedad, pero la gama Peugeot 5008 estará disponible a partir de ahora también en versiones de 5 plazas. Los pedidos se abrirán la próxima semana y los precios se comunicarán al mismo tiempo.

Una evolución de la gama del gran SUV, de 4,79 m de largo, es lógica... una parte de la clientela del 5008 no necesita sus 7 plazas sino un gran volumen de carga.

Peugeot no ha especificado la diferencia de precio entre este nuevo 5008 de 5 plazas y el de 7 plazas que está en catálogo desde septiembre de 2024. Otra duda que se plantea es si el asiento trasero mantendrá su rango de deslizamiento de 15 cm. Una característica inútil en la versión de 5 plazas.

Una estrategia que, en última instancia, no resulta sorprendente, sobre todo si observamos a su rival Renault que ha alargado su Austral para convertirlo en su Renault Espace de sexta generación en julio de 2023. El vehículo está disponible tanto en versión de 5 plazas como de 7 plazas, ambas ofrecidas al mismo precio estrictamente. ¿Peugeot adoptará esta solución? ¿O aprovechará para bajar un poco el precio del 5008?

Otra de las novedades que llegará a la gama es el aumento de potencia de la versión bimotor del Peugeot E-3008 eléctrico, con un motor de 213 CV delante y otro de 112 CV detrás. Esta versión tope de gama, que pronto encabezará la gama, tendrá una potencia total de 325 CV. Además, los Peugeot E-3008 y E-5008 dispondrán de precalentamiento del habitáculo que se podrá gestionar a distancia a través del smartphone en la aplicación My Peugeot.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 16 de enero de 2025

WEC / Peugeot confirmó este jueves 16 de enero sus pilotos para la temporada 2025.

Se conocen los pilotos de Peugeot para la temporada 2025 del WEC.  El fabricante francés confirmó la distribución de los seis nombres el jueves 16 de enero.

Nico Müller será sustituido en el #93 por Paul di Resta. El británico condujo el #94 el año pasado y se unirá con Jean-Éric Vergne y Mikkel Jensen para esta nueva temporada. Un trío que ya corría junto en 2023 y que había conseguido el primer podio para el Peugeot 9X8 en el WEC, en las 6 Horas de Monza.

Promovido al once inicial esta temporada, el danés Malthe Jakobsen se une a la tripulación del #94 junto a Loïc Duval y Stoffel Vandoorne.

Hemos construido nuestras tripulaciones basándonos en un equilibrio preciso entre experiencia y dinamismo”, explica Olivier Jansonnie, director técnico del programa FIA WEC de Peugeot Sport. 

Mikkel Jensen, Jean-Éric Vergne y Paul Di Resta, en el #93, aportan una fuerte cohesión, una experiencia demostrada y una gran consistencia. Mientras que Loïc Duval, Stoffel Vandoorne y Malthe Jakobsen, en el #94, combinan la visión estratégica de pilotos experimentados con la energía y la audacia de un joven talento prometedor. 

Théo Pourchaire, que realizó sus primeras pruebas de resistencia en diciembre, completa la tripulación de 2025 como piloto de pruebas para esta nueva temporada.  

La temporada 2025 del WEC comenzará el 28 de febrero con los 1.812 km de Qatar.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 23 de diciembre de 2024

Fiat Titano y Peugeot Landtrek 2026 / Se producirán en Argentina en el primer trimestre del 2025 recibiendo un nuevo motor FIAT 2.2 Turbodiésel de 200 CV ya usado en la RAM Rampage.

Las pick up mediana Fiat Titano y Peugeot Landtrek se producirán en Argentina en el primer trimestre de 2025, como una línea 2026. Recibirán el mismo motor Fiat 2.2 Turbo Diesel que el RAM Rampage. 

El lanzamiento de ambas pick up fabricadas en Argentina será en el primer semestre de 2025. Por su parte la producción en Uruguay finalizará este año.

El motor FIAT 2.2 Turbodiésel continuará con los mismos números de potencia y par que el Rampage 2025. De esta forma, entregará 200 CV de potencia a 3.500 rpm y un par motor de 45,9 kgfm a 1.500 rpm. La Titano 2026 cambiará la transmisión automática del modelo actual de seis velocidades por una de ocho y se mantiene la transmisión manual de seis velocidades. La camioneta continuará con las opciones de tracción 4×2 y 4×4.

Además del nuevo motor 2.2 Turbodiesel, el Fiat Titano 2026 recibirá elementos de tecnología ADAS. 

La planta de Stellantis en Córdoba, Argentina, continuará produciendo el Fiat Cronos, además de las camionetas Fiat Titano, Peugeot Landtrek y eventualmente también el 3er clon, la Ram 1200 para ciertos mercados.

No tendrán cambios visuales, siguiendo el mismo aspecto que la línea actual. 

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 5 de diciembre de 2024

Peugeot Landtrek 2025 / La pick up mediana recibe un restyling y un nuevo motor 2.2 Multijet de origen FIAT..

La pick-up Peugeot Landtrek ya lleva cuatro años en el mercado y eso significó que llegó el momento de ponerla al día.

Los cambios que está introduciendo Peugeot no son trascendentales, pero sí le dan al pick-up un aspecto más fresco. La Landtrek recibe una nueva parrilla que combina visualmente con los actuales 208 y 2008. El ahora igualmente conocido "nuevo" logotipo de Peugeot ahora está ubicado en el centro. La placa protectora de bajos de color plateado en la parte inferior del paragolpes delantero ahora se ha dividido en dos partes.

También se ha implementado una sutil innovación en la parte trasera. El antiguo logotipo de Peugeot ha tenido que dar paso a un nombre de la marca escrito en letras grandes y con el del modelo debajo.

En el interior, los cambios se limitan a la llegada de una nueva palanca de transmisión automática y un renovado sistema de info-entretenimiento.

También hay novedades del motor. Hasta hace poco, el Landtrek estaba disponible con un motor de gasolina 2.4 de 211 CV y ​​con un Diésel Peugeot 1.9 de cuatro cilindros que desarrollaba 150 CV. Ahora, Peugeot sólo menciona un motor Diésel para el Landtrek 2025. Se trata de un 2.2 Multijet de 200 CV y 400 Nm de torque proveniente del colega de Stellantis, Fiat. (Un motor que también se ofrece en el Jeep Wrangler y en la pick up Titano). El 2.2 siempre va asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Los motores actuales probablemente seguirán estando disponibles en los modelos base. 

La Landtrek está disponible con cabina doble (5,33 metros de largo) y como cabina simple con una longitud de cabina de 5,39 metros. Hay versiones con tracción trasera y cuatro ruedas y la carga útil máxima, según la variante elegida, es de unos generosos 1.400 kilos.

Recordemos que Ram y Fiat también tienen variantes de esta pick-up china como el 1200 y el Fiat Titano.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 21 de octubre de 2024

Peugeot 208 Racing / Stellantis Motorsport lanzó una nueva versión para competición del Peugeot 208, centrada en el bajo costo de compra y mantenimiento.

Construido para el Trofeo FR6, cuenta con un chasis liviano y una suspensión mejorada para los rallyes. Utiliza un motor PureTech 3 cilindros turboalimentado de 1.2 litros que entrega 143 hp y pesa solo 1.050 kg.

Peugeot se niega a traer de vuelta las icónicas insignias GTI y Rallye en sus nuevos modelos, pero eso no ha impedido que Stellantis Motorsport desarrolle una nueva versión de carreras del 208. El 208 Racing cuenta con un pequeño motor turboalimentado potenciado, una configuración de chasis alivianada y los altos estándares de seguridad habituales, lo que lo convierte en un punto de entrada asequible al mundo de los deportes de motor.

Este modelo fue diseñado exclusivamente para el FR6 Trophy. Esta nueva serie, organizada por la Fédération Française du Sport Automobile (FFSA), formará parte de la Copa de Francia de Rallyes a partir de 2025, siendo Stellantis el primer fabricante en unirse. El coche de rally se basa en el renovado Peugeot 208 y añade una elegante decoración sobre la carrocería blanca. 

En el interior, Stellantis añadió una jaula antivuelco soldada y un sistema automático de extinción de incendios, ambos cumpliendo con la normativa Rally4. El tablero ha sido "optimizado" para evitar reflejos y cuenta con una pantalla multifunción, un interruptor de apagado y controles personalizados en la consola central. 

Bajo el capot se encuentra una versión mejorada del motor PureTech  turboalimentado de tres cilindros y 1.2 litros de Stellantis, que produce 143 CV. Esto es 44 CV más que el Peugeot 208 de producción. El peso es de solo 1.050 kg. La potencia se transmite a las ruedas delanteras a través de una transmisión manual de seis velocidades de relación corta. El motor funciona exclusivamente con combustible superetanol-E85. Los ingenieros de Stellantis Motorsport también han modificado los sistemas de suspensión y frenado y por último, los neumáticos Michelin Pilot Sport PS5 de serie contribuyen a reducir los costes de mantenimiento.

El 208 Racing cuesta módicos 42.110 dólares en Francia. Stellantis ya ha comenzado a recibir pedidos y espera comenzar las entregas en febrero de 2025. Desafortunadamente, Peugeot no planea ofrecer una versión centrada en el rendimiento del 208 de calle, al menos en el futuro previsible. 

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 1 de octubre de 2024

Tecnología / El nuevo 1.2 PureTech. ¿En qué se diferencia del anterior el motor de los Citroën, DS, Peugeot y Opel que tan mala fama se ganó?

Mal nacido, el 1.2 PureTech de tres cilindros saltó a los titulares por su poca fiabilidad. Lanzada en 2023, la tercera obra también está en el punto de mira del “ataque al PureTech”, aunque técnicamente ya no tiene nada que ver con la anterior generación.

Las tres generaciones del 1.2 PureTech fueron las siguientes:

1.2 Generación 1 (correa): de 2014 a 2018

1.2 Generación 2 (correa): evolución del Gen 1 para pasar la norma Euro 6.2 desde 2018

1.2 Generación 3 (cadena): desde 2023

El nuevo motor 1.2 Puretech obviamente carga con la mala fama de sus predecesores. Sin embargo, técnicamente ya no tiene mucho que ver con ellos...según Stellantis.

Desde el lanzamiento de su nuevo motor EB2, la gente de Stellantis se ha mantenido poco comunicativa sobre el diseño de esta tercera generación del tres cilindros. El difícil contexto ligado a los problemas de fiabilidad de los 1.2 EB2 Gen 1 (2014-2018) y Gen 2 (desde 2018) lo justifica. Sin embargo, la mala fama del 1.2 PureTech penaliza las ventas de coches nuevos del grupo según los concesionarios.

Está claro que los clientes, al igual que algunos observadores, confunden los motores nuevos y antiguos. Para ellos, se trata de un  1.2 (Gen 2) en el que simplemente se habría colocado una cadena de distribución en reemplazo de la correa bajo baño de aceite...Este atajo no es tan así... 

El ingeniero Fabien Gouzonnat, director de desarrollo de motores térmicos del centro técnico de Francia, reconoce que se trata de “un motor de la familia EB con una cilindrada de 1,2 l, un diámetro de 75 mm y una distancia entre ejes de 82 mm”, como sus dos predecesores. Pero la comparación se queda ahí porque, explica, “todas las piezas nobles son nuevas, como la culata o el turbo". Se ha modificado el bloque de cilindros al igual que el cigüeñal, que había sido reforzado en la versión 1.2 PureTech de 155 CV.

El cambio a una cadena de distribución requirió una revisión de todo el diseño del motor. Lo mismo ocurre con la adopción de la hibridación. “El volante es diferente para gestionar la parada y el arranque del motor”, explica el ingeniero Fabien Gouzonnat. Por último, el sistema de inyección es nuevo (inyectores de 350 bar), ya que esta generación tiene un ciclo de combustión Miller diferente. Por último, si exceptuamos el cigüeñal, tornillos, pernos y fijaciones, el 70% de las piezas de este motor son nuevas. 

Sin embargo, las marcas del grupo Stellantis tuvieron la muy mala idea de mantener la denominación PureTech hasta septiembre de 2024. Ahora reaccionaron y serán llamados 1.2 en Peugeot o 1.2 turbo en Citroën y DS.

Nuestro interlocutor no niega los problemas encontrados en el PureTech y dice que para ello, los ingenieros de Stellantis actuaron en tres puntos basándose en los comentarios de los clientes. 

Como recordatorio, en EB2 Gen 1 y Gen 2, el desgaste de la correa está relacionado con un ataque químico resultante de la dilución y el envejecimiento del aceite.

¿Y el consumo de aceite? Los aros que sellan el pistón en el cilindro han sido reforzados en el nuevo motor para evitar el problema del consumo y dilución de aceite. El nuevo motor se benefició de la experiencia de los otros dos centros técnicos del grupo Stellantis (Opel en Alemania y Fiat en Italia) para pasar los ciclos de validación. En cuanto al problema del consumo de aceite que afecta a las dos primeras generaciones, Fabien Gouzonnat precisa que “el revestimiento de los aros ha sido reforzado”. 

El nuevo 1.2 más de un año después...

Para probar este nuevo motor, Stellantis lo colocó discretamente en mayo de 2023 bajo el capot de los Opel Mokka y DS 3 en la versión 1.2 de 100 CV con caja de cambios manual. Un mes más tarde, era la variante de 136 CV con hibridación suave de 48 V y caja Punch Powertrain la que debutaba, a bordo de los antiguos 3008 y 5008. Esta práctica consistente en estrenar un nuevo motor en un vehículo probado es habitual entre los fabricantes para minimizar los riesgos.

Más de un año después, dos nuevas anomalías aparecieron en los vehículos producidos hasta finales de enero de 2024. Se materializan ya sea por el encendido de la luz del motor con o sin pérdida de potencia (sustitución de los tornillos del desfasador del árbol de levas) o por el encendido de la luz de diagnóstico (solenoide de la bomba de aceite válvula a cambiar).

Actualmente el nuevo motor está ya muy extendido en los nuevos modelos, especialmente en su variante híbrida MHEV.

¿Dónde se fabrican los 1.2 PureTech Generación 2 y 3?

La familia EB2 se produce en Trémery, Francia, en Tychy, Polonia y en la unidad de Szentgotthard, Hungría.

La mala reputación de las dos primeras generaciones del EB2 genera temores comprensibles entre los compradores sobre la robustez de la tercera versión. De ahí a decir “nunca dos sin tres” es ser aventurado. Porque, técnicamente hablando, el nuevo 1.2 ya no tiene mucho en común con sus predecesores, como nos confirmó un ex director de ingeniería de PSA que trabajó en el rediseño de este motor. Sin embargo, tendremos cuidado de no firmar un cheque en blanco al grupo Stellantis. Por un lado, porque este reciente bloque debe demostrar su valía con el tiempo y, por otro, porque la experiencia de la cadena de distribución no ha dejado buenos recuerdos a los usuarios del viejo 1.6 THP.

Héctor Daniel Oudkerk

Fuente: https://www.largus.fr/

viernes, 27 de septiembre de 2024

Militares / La pick up Peugeot Landtrek se viste con uniforme para el ejército español. Venció en la licitación a rivales como el Ford Ranger.

La pick-up Peugeot Landtrek es desconocida en Europa, pero ahora tal vez se popularice ya que se ganó al ejército español: encargó 4.000 ejemplares.

Sustituirán a los Santana Anibal y Nissan Patrol, los dos 'made in Spain' pero fuera de producción

El Gobierno proyecta adquirir más de 4.000 unidades del desconocido vehículo con tecnología 100% china, y que no se vende en Europa.

El Ejército de Tierra ha firmado un nuevo contrato por valor de 217 millones de euros para recibir cerca de 4.000 unidades del pick-up Peugeot Landtrek.

Se estima que aún quedan cerca de 2.000 unidades del Aníbal en circulación, una pick-up que el Ejército compró ahora ya hace dos décadas a la extinta Santana basados en la segunda generación del  Land Rover aunque dotados de motores Iveco. están listos para ser renovados.

En el concurso llamado por el ejército español no ha participado Peugeot España, sino el proveedor sevillano Iturri.

El Peugeot Landtrek recordemos es  'made in China', creado por Peugeot con su socio Changan tomando como base el Changan Hunter (foto), sobre el que se cambian las piezas más visibles de la carrocería: frontal, logotipos y zaga. De hecho Stellantis no solo vende el Peugeot Landtrek, también el Fiat Titán con idéntica premisa en  los mercados de Latinoamérica y África.

El proceso de licitación ha sido muy peleado. El principal rival era la empresa TSD cuya propuesta era sobre el conocido Ford Ranger, pero al final, el contrato se lo ha llevado la empresa sevillana Iturri por un valor de 217,6 millones de euros, ampliables a un máximo de 315,6 millones en caso de cumplirse las posibles prórrogas. Será ésta la que se encargue de transformar los Landtrek y adecuarlos para el servicio militar. Entre otros cambios, esto incluirá la incorporación de un paragolpes metálico con hueco para gato y cabrestante pero no se aprecia la toma de aire de motor elevada –snorkel–.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 10 de agosto de 2024

Peugeot 2008 2025 made in Argentina impulsado por el motor naftero 1.0 turbo de 120 CV de origen Fiat, asociado a una caja automática CVT con 7 marchas simuladas.

Stellantis presentó la segunda generación de su B-SUV, ahora producido en la planta de El Palomar junto al 208 con un diseño similar al de la versión europea. La gama está compuesta por tres versiones –Active, Allure y GT-, todas impulsadas por el motor naftero T200 1.0 turbo de 120 CV de origen Fiat asociado a una caja automática CVT con 7 marchas simuladas. (en Francia utiliza el PureTech 1.2 3 cilindros turbo de 100 CV 205 Nm o 130 CV 230 Nm)
Peugeot 2008 made in Francia

Es la segunda generación del B-SUV, que se suma a la línea de producción de la planta de El Palomar al compartir la plataforma CMP con el 208, recientemente actualizado. 

En el interior, su estilo es muy similar al 208, con leves retoques, como el renovado instrumental digital i-Cockpit con nuevos gráficos, así como una nueva pantalla táctil de 10” para el sistema multimedia, ahora compatible con actualizaciones remotas y conexión inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay.  También se destaca por su completo equipamiento de seguridad, que incluye sistemas de asistencia a la conducción desde la versión Allure.

El B-SUV será comercializado en tres versiones (Active, Allure y GT), todas con la misma mecánica.

La versión Active cuenta con climatizador automático, sistema multimedia con pantalla táctil de 10” compatible con Android Auto y Apple CarPlay, volante multifunción, freno de mano eléctrico, instrumental digital 2D, cámara de retroceso con visión de 180º, butaca del conductor con regulación en altura, faros de Led, sensores de estacionamiento traseros, tapizado de tela/cuero y llantas de aleación de 17” con terminación diamantada.

La versión Allure agrega cámaras con visión de 360º,sensores de estacionamiento delanteros, llave con acceso y arranque manos libres, cargador inalámbrico, espejos con plegado eléctrico y llantas de aleación de 17” con terminación diamantada.

La versión GT suma levas al volante, personalización GT, techo panorámico con apertura eléctrica, instrumental digital 3D, tapizado de cuero GT, carrocería bitono, faros Full Led y llantas de aleación de 17” con terminación diamantada.

Dimensiones: 4.31 m de largo, 1.99 m de ancho (con espejos), 1.54 m de alto y 2.61 m de distancia entre ejes. La capacidad del baúl es de 419 litros y la del tanque de combustible, de 47 litros.

Equipamiento de seguridad: Toda la gama cuenta con 6 airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina), frenos con ABS/EBD/BA, control de tracción, control de estabilidad, sensor de presión de los neumáticos, faro antiniebla trasero y anclajes Isofix/Top Tether. Desde la versión Allure alerta de riesgo de colisión, alerta de punto ciego, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, luces altas automáticas, detector de fatiga y lectura e indicador de límite de velocidad.

Mecánica: Toda la gama está impulsada por el motor naftero T200 (similar al usado en el Fiat Pulse y en el Peugeot 208 GT) , 1.0 turbo de 3 cilindros en línea y distribución por cadena, que desarrolla 120 CV a 5.750 rpm y 200 Nm de torque a 1.750 rpm, asociado a una caja automática CVT con 7 marchas simuladas.

Precios y garantía:

Peugeot 2008 Active: $31.200.000 (24.000 US$)

Peugeot 2008 Allure: $33.000.000 (25.000 US$)

Peugeot 2008 GT: $35.900.000 (27.500 US$)

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)


jueves, 1 de agosto de 2024

Peugeot 408 Fracaso comercial....Ofrecen los concesionarios franceses más de 6000 euros de descuento para poder venderlo. Su diseño y el motor 1.2 3 cilindros PureTech no lo ayudan.

A pesar de su diseño dinámico, el posicionamiento del Peugeot 408 le complica la vida ya que no es un sedán, ni un SUV, ni un crossover ni una camioneta. El Peugeot 408 quería ser un poco de todo al mismo tiempo, dado que las berlinas ya no son atractivas y los SUV se están volviendo poco prácticas por su tamaño.

Raro de ver en las calles, su presencia no resulta desagradable, pero el cliente se muestra reacio. Cuando compra un Peugeot, quiere mantener el estilo tradicional de la marca y no correr ningún riesgo con vistas a revenderlo. 

Y para un Peugeot con un precio de más de 35.000 euros, el abanico de compradores se está reduciendo peligrosamente. Tanto es así que hoy, tras dos años de existencia, el Peugeot 408 ofrece descuentos XXL en los concesionarios. Y esto disgusta al gran CEO de Stellantis, Carlos Tavares, que construyó toda su estrategia de recuperación del grupo Stellantis a través de márgenes más elevados.

Así, la Tienda Peugeot en Internet se esfuerza por bajar los inventarios, con descuentos que superan en muchas ocasiones los 6.000 euros en función de los acabados. El precio de salida del Peugeot 408 baja así hasta los 32.590 euros para el acabado Allure...y aún así no se vende.

El motor es el Puretech de 1,2 litros 3 cilindros turbo con 130 caballos de fuerza, cuya fiabilidad no siempre está garantizada. Este es también una de las contras que tienen los modelos de gasolina del grupo Stellantis, aunque digan que los problemas ya estén resueltos.

A pesar de las promociones, el horizonte sigue oscuro para este Peugeot 408 que no habrá sido valorado por la audacia de su diseño.

Por último su primo hermano con el que comparte plataforma y mecánicas, el Citroën C5X está corriendo una suerte similar.

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)

sábado, 20 de julio de 2024

Peugeot 208 2025 fabricado en Argentina se presenta con un restyling y una nueva versión GT Turbo.

Stellantis lanzará una restyling del Peugeot 208 2025 en agosto que lo acerca más al hatchback europeo y, al mismo tiempo, comparte muchos componentes con el nuevo Peugeot 2008 de producción argentina, que se presentará también en agosto.

Los cambios estéticos afectan al frente, donde recibe una nueva parrilla, nuevo paragolpes, emblemas y faros. Los clásicos dientes lumínicos han evolucionado en tres barras, que se asemejan a las barras, presentes solo en las versiones Allure, Allure Pack y GT, pero no en la versión Active de entrada de gama.

208 versión Active de entrada de gama
}
El interior tiene muchos componentes del nuevo Peugeot 2008: nuevo diseño de asientos, tapicería más moderna, cuadro de instrumentos digital (con modo 2D y 3D) y pantalla multimedia de 10 pulgadas. 

Peugeot 208 2025
Peugeot 208 2025
Peugeot 208 2025

En cuanto a la motorización el 208 continúa con el clásico 1.6 4 cilindros aspirado con transmisión manual de 5 velocidades para el Active y Allure y automática de 6 velocidades con convertidor de par para las versiones Allure y Allure Pack. En Brasil, posiblemente se utilice el 1.0 aspirado 3 cilindros para estas versiones.

El 1.0 turbo de origen FIAT es el que se montará en las versiones Allure Pack y GT.  La caja de cambios es la automática CVT de 7 velocidades simulada.

Sobre el 208 GT Turbo, cuenta con apliques en las carcasas de las ruedas, llantas de 17", alerón trasero, escape cromado, volante deportivo y es el único que cuenta con el paquete de asistencia al conductor (ADAS). 

Además en Argentina, el e-208 fue confirmado importado de Europa.

 Peugeot 208 2025 fabricado en Argentina
 Peugeot 208 2025 fabricado en Argentina

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)