Mostrando entradas con la etiqueta Baojun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baojun. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2020

Baojun, una de las marcas con las que General Motors opera en China, ha presentado los nuevos Baojun E300 y E300 Plus...eléctrico, de bajo costo y bien conectado. (Baojun, one of the brands with which General Motors operates in China, has introduced the new Baojun E300 and E300 Plus...electric, inexpensive and well connected).

El Baojun E300 es un vehículo económico destinado a desempeñarse dentro de la ciudad y que cuenta con una autonomía superior a los 300 kilómetros.
Baojun se ha convertido en los últimos tiempos en un verdadero referente de la movilidad eléctrica de bajo precio en China. Esta marca, tras la que se encuentra General Motors, produce los E100 y el E200 a los que agrega ahora  el nuevo Baojun E300. ( con su versión de 4 plazas E300 Plus).
Como dijimos está disponible en dos variantes. El E300 y el E300 Plus. El primero de ellos se oferta en configuraciones de dos o tres asientos. Por su parte, el E300 Plus, al ser un poco más grande, cuenta con un habitáculo capaz de albergar cuatro asientos.
MEDIDAS BAOJUN E300 BAOJUN E300 PLUS
Largo 2.625 mm 2.894 mm
Ancho 1.647 mm 1.655 mm
Alto 1.588 mm 1.595 mm

Estos autos eléctricos han sido creados siguiendo la nueva filosofía de diseño de Baojun. Un lenguaje denominado «Geometry». 
Ambos modelos tienen una suspensión independiente McPherson adelante  y un diseño de suspensión independiente de doble horquilla atrás. La marca señala que esto es determinante para ofrecer un alto nivel de confort de marcha.
El equipamiento es otra de las claves de los nuevos E300 y E300 Plus. Tanto a nivel de conectividad como de seguridad. Cuenta con un sistema multimedia con reconocimiento de voz, sistema de navegación, función WeChat, control electrónico de estabilidad, sistema antibloqueo de frenos, asistencia de frenado hidráulico, airbags frontales, faros delanteros regulables en altura, cuadro de instrumentos digital, volante multifunción, pantalla táctil y asientos delanteros ajustables.

Son propulsados por un motor de 40 kW (54 CV) y 150 Nm de par máximo alimentado por la energía almacenada en una batería de iones de litio de 31,9 kWh. Una batería envuelta por acero de alta resistencia y equipada con un sistema de apagado activo para una protección adicional en caso de accidentes.
La velocidad máxima se sitúa en los 100 km/h y la autonomía es de 305 kilómetros según el ciclo de homologación usado en China. 
¿Sus precios? Van entre los 8.170 € hasta los 10.690 €.

jueves, 25 de junio de 2020

El SUV mediano Baojun RS-7 de la empresa conjunta SAIC-GM-Wuling (SGMW) fue presentado en China.

Baojun, la marca propiedad de la empresa conjunta SAIC-GM-Wuling (SGMW), continúa la renovación acelerada de su línea china con su modelo más grande hasta la fecha, el SUV mediano RS-7.
Estas son las primeras imágenes oficiales del nuevo Baojun RS-7, un SUV que ofrece una opción de seis o siete asientos. Al igual que con otros productos recientes lanzados por Baojun, el RS-7 adopta el lenguaje de diseño de "interstellar geometry design language" propio de la marca.
El SUV presenta el nuevo logotipo de diamante colocado en el medio de una amplia parrilla. Los aspectos más destacados del exterior también incluyen los delgados faros LED, las luces traseras LED horizontales, el efecto de "techo flotante" y las llantas de doble tono.
Dirigido a familias en crecimiento y usuarios comerciales, el Baojun RS-7 mide 4.93 m de longitud, 1.97 m de ancho . Quizás más relevante es la distancia entre ejes de 2.90 m que supera la distancia entre ejes de muchos SUV más grandes, lo que contribuye a un interior espacioso.
Las variantes de seis asientos ofrecen un diseño 2 + 2 + 2, mientras que los modelos de siete asientos cuentan con un diseño 2 + 2 + 3 (con asientos ejecutivos en la segunda fila). 
No hay fotos oficiales del interior disponibles, pero las fotos tomadas por los medios chinos han mostrado un tablero moderno dominado por dos pantallas panorámicas y un ambiente premium.
Además del interior espacioso y versátil, el Baojun RS-7 también ofrece capacidad todoterreno gracias a una distancia al suelo de 19,8 cm, ángulo de aproximación de 18 grados y ángulo de salida de 21 grados.
La potencia proviene de un motor de gasolina de cuatro cilindros turboalimentado de 1.5 litros con una potencia de 177 CV , acoplado a una transmisión automática y tracción delantera.
El Baojun RS-7 llegará a los concesionarios chinos a finales de año y estarán equipados con un sistema de conexión de 24 horas capaz de establecer redes de vehículos 5G, así como sistemas inteligentes de asistencia al conductor.

jueves, 21 de mayo de 2020

Baojun RC-5W: General Motors/SAIC agrega a su sedán con ambiciones de premium a la usanza china con una versión familiar de buenas líneas.

Baojun, es una empresa conjunta entre la SAIC china y General Motors, que se creó en el 2011 y ahora presenta un interesante nuevo producto inicialmente para China. El Baojun RC-5W es la variante familiar del RC-5, y su aspecto definitivo ha sido desvelado gracias a la filtración de las imágenes que la marca ha presentado para su homologación.
Con un aspecto moderno por fuera, un interior tecnológico y una oferta mecánica simple, es la esperanza de General Motors en China... en este modelo tienen depositadas muchas espectativas.
Este familiar utiliza la base del Baojun RC-5, una berlina presentada hace sólo unas semanas para el mercado chino y que tiene bastante buen aspecto,  y está destinada a luchar contra la imagen de coche barato de la marca.
Incluso es más, el RC-5 es el primer coche de la marca que utiliza el nuevo emblema de la compañía

Exteriormente cuenta con un diseño bastante elaborado, con líneas modernas, un frontal sofisticado y una línea lateral con una caída de techo estilo fastback no demasiado conseguida que, en verdad, gana bastante en su versión familiar. Por detrás destacan las ópticas unidas por una franja horizontal.
Las medidas del Baojun RC-5W no varían con respecto a las del sedán, con los mismos 2,70 m de distancia  y con 4,68 m de largo y 1.8
En el interior no se esperan cambios, y podrá equipar una doble pantalla digital: cuadro de mandos y salpicadero. Baojun pretende llamar la atención de los clientes con un entorno bastante moderno, con conectividad IOT.
El apartado mecánico se podrá optar por dos mecánicas de nafta, ambas en configuración de cuatro cilindros turbo con 1.5 litros de cilindrada en potencias de 100 y 150 CV. En ambos casos se podrá optar por transmisiones de tipo manual o automático.

lunes, 30 de septiembre de 2019

BAOJUN RS-3...CHINO PREMIUM ( o por lo menos a eso aspira...)

Baojun, es una empresa conjunta entre la SAIC china y General Motors, que se creó en el 2011. 

Ahora agrega un nuevo crossover a su portfolio en China. Baojun, que en principio comenzó como una marca económica fué creciendo ubicándose actualmente como una premium para el mercado local...y este RS-3 entra en esta última categoría.
El RS-3 está en la plataforma R de Baojun, una base modular que también aplica a otros modelos. La distancia entre ejes es de 2.55 metros y todo el automóvil se extiende sobre una longitud de 4.3 metros. Con esas dimensiones, es comparable a los automóviles como el DS 3 Crossback que podría considerarse su rival. 
El Baojun es impulsado por un 1.5 atmosférico que entrega 105 hp. aunque también hay un turbo 1.2 que llega a 131 hp