Mostrando entradas con la etiqueta Panoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panoz. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2019

Panoz Avezzano personalizado con un motor Chevrolet V8 sobrealimentado de 650 Hp con caja de cambios manual y el posible retorno de la marca americana a la competición.

A fines del mes pasado, Panoz, el fabricante de automóviles estadounidense con sede en Georgia, bromeó en relación a un nuevo automóvil deportivo. En ese momento se dudaba si era un Avezzano, y parece que eso era lo correcto. Hoy, Panoz reveló en Twitter un Avezzano personalizado para un cliente en el mismo azul oscuro que el vehículo teaser. El Avezzano personalizado tiene todas las características propias de un Panoz, con su diseño icónico, interior rico y mucha potencia debajo del capot.
El Avezzano tiene un LT4 V8 sobrealimentado de General Motors, que genera 650 caballos de fuerza (485 kilovatios) en el Chevy Camaro ZL1. Se combina con una caja de cambios manual de seis velocidades, enviando potencia a las ruedas traseras. El coupé presenta extras como un splitter delantero GT4, rejillas de capot, un arnés de cinco puntos y llantas de 20 pulgadas.
Panoz participó en competencias, ganando la clase GT2 en las 24 Horas de Le Mans de 2006 y las 12 Horas de Sebring de 2006.
Panoz estrenó el Avezzano en el Petit Le Mans 2016. En 2017, el Panoz Avezzano GT4 participó en el Pirelli World Challenge, obteniendo seis victorias en el transcurso de la temporada. La versión de la calle entró en producción a principios de 2017 y las entregas comenzaron ese verano. Es probable que el precio de seis cifras evite que muchos posean un Panoz Avezzano, pero no hay duda de que será un auto deportivo único y poderoso. Y divertido también.
Panoz apunta a volver a la parrilla Pirelli GT4 America "de alguna forma" el próximo año, según Ian James CEO de de Panoz, quien dijo que los niveles de interés en el auto GT4 recientemente homologado han sido altos.
El fabricante y equipo con sede en Georgia, que ha continuado compitiendo este año en honor a su fundador Don Panoz (recientemente fallecido), aún no ha determinado los posibles planes de carrera futuros, ya que la esposa de Don, Nancy, se comprometió inicialmente a la temporada 2019 únicamente.
Sin embargo, Ian James, que asumió el cargo de gerente / director del equipo además de sus deberes de conducción en Team Panoz Racing, está trabajando en múltiples opciones que podrían hacer que el Panoz Avezzano GT4 permanezca en la parrilla de GT4 América.
"Esperamos volver de alguna forma", dijo James al medio americano Sportscar365. "Estamos analizando algunas opciones".
Mi objetivo es mantener a Panoz en una pista de carreras en algún lugar del mundo".
"Realmente disfrutamos de las carreras ,el auto es competitivo y es un favorito de los fanáticos".
"Lo que Don hizo por las carreras es que hay muchas personas que todavía lo reconocen y les encanta ver un Panoz compitiendo". Los dedos cruzados podemos mantenerlo ahí afuera.
James dijo que ha aumentado el interés en el automóvil desde que recibió su homologación GT4 por parte de la SRO en el verano.
"Hay mucho interés en el automóvil", dijo. "Ahora que tiene sus documentos de homologación, definitivamente se le ha dado un poco de ímpetu".

miércoles, 12 de septiembre de 2018

FALLECE DON PANOZ, UNO DE LOS GRANDES NOMBRES DEL AUTOMOVILISMO

Don Panoz y su Esperante GTR

Inconformista y adelantado a su época, Panoz hizo mucho por el mundo del automóvil donde se destacó como constructor, promotor e inversor.
 
Donald Panoz, más conocido como Don Panoz, falleció ayer, 11 de septiembre, a los 83 años de edad, tras haber empeorado el cáncer que sufría. Farmacéutico de profesión, amasó una fortuna con más de 300 patentes, siendo quizás la más conocida los parches de nicotina, tan utilizados para personas que intentan dejar de fumar. A los 54 años, y debido a la pasión que le unía con su hijo, Don fundó la compañía de automóviles Panoz, previo paso a su entrada a la competición.
Soñador, inconformista y quizás uno de los últimos románticos en el automovilismo deportivo actual, a Don Panoz no le bastaba con estar, sino que quería dejar su huella con proyectos que a menudo eran tachados como irreales. No aceptaba un 'no' por respuesta, y en ocasiones se empeñó en demostrar que podía llevar a cabo sus proyectos haciendo lo contrario que el resto de constructores.
Fruto de este empeño nació su primera gran creación, el Panoz Esperante GTR-1, un llamativo GT caracterizado por un gran motor delantero en una época donde la norma decía que se necesitaba un motor central o trasero para ser competitivo. Este vehículo, apodado en ocasiones como ‘Batmovil’ compitió en multitud de campeonatos a partir de 1996. Y también fue el Esperante el que dejó clara la cualidad de visionario de Panoz, cuando en 1998, junto a Zytek desarrollaron una variante híbrida, el Q9 GTR-1 Hybrid, apodado como ‘Sparky’, con un concepto que 15 años más tarde heredaría la categoría LMP1.   
Panoz Esperante GTR-1


PANOZ PUSO EL VEHÍCULO EN PISTA EN LA PRIMERA EDICIÓN DE ‘PETIT LE MANS’, FINALIZANDO LA CARRERA EN UNA MÁS QUE RESPETABLE DUODÉCIMA POSICIÓN.
Aquella competición puso en relevancia la segunda gran faceta de Don Panoz, la de promotor. Enamorado de las 24 horas de Le Mans y las carreras, decidió apostar por llevar la figura a Estados Unidos, comprando la IMSA, que llevaba años dando tumbos, realizando fuertes inversiones en comprar circuitos que no pasaban por un buen momento, como Sebring, Mosport o Road Atlanta, e ideando precisamente en este último trazado el mencionado ‘Petit Le Mans’, una prueba de 10 horas al más puro estilo Le Mans.
Panoz, junto a ACO, impulsó uno de los campeonatos más importantes de resistencia y una respetable serie en Norteamérica, las American Le Mans Series. Más tarde, artífice de la fusión con Grand-Am, confiado de la necesidad de unir fuerzas para tener una serie de primer nivel, saliendo resultante el actual campeonato IMSA de indudable éxito que incluso se permite discutirle la supremacía de la resistencia al WEC, estando únicamente por detrás de las 24 horas de Le Mans.
Con las American Le Mans Series, Panoz adoptó un enfoque muy orientado al aficionado, siendo incluso la primera gran serie de motor que abrió la grilla de largada para que el público pudiera pasear junto a los vehículos minutos antes del comienzo de la carrera, tradición que se mantiene en las series IMSA a día de hoy. El rescatar IMSA no fue más que una de las evidencias de que Panoz estaba dispuesto a invertir su propio dinero si veía potencial. Lo volvió a demostrar años después, adquiriendo G-Force Technologies cuando pasaba por un momento delicado, invirtiendo en la empresa, y logrando con el Panoz G-Force la victoria de las 500 millas de Indianápolis de 2003, junto a Penske y Gil de Ferran al volante, así como la victoria de la edición de 2004 bajo los mandos de Buddy Rice y el equipo de Rahal Letterman Racing.

EL REVOLUCIONARIO PANOZ G-FORCE LOGRÓ LA VICTORIA DE LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS EN 2003 CON PENSKE Y GIL DE FERRAN A LOS MANDOS.
Don nunca dejó de impulsar sus propios vehículos. Con el Panoz LMP1 Roadster-S, que también rompió la norma establecida, retrasó la posición del piloto lo máximo posible y puso el motor por delante, no muy diferente a lo que intentó Nissan años después con el Nissan GT-R LM Nismo, pero con éxito. Con el liviano Panoz Esperante GT LM, vehículo de la categoría GT2, consiguió vencer tanto las 24 horas de Le Mans como las 12 horas de Sebring de 2006, por lo que el ACO decidió otorgarle el codiciado premio ‘Spirit of Le Mans’.
Panoz LMP1 Roadster
En 2012, Panoz da un paso al lado en su carrera, dejando las acaparadoras tareas de promotor para volver a sus orígenes, el lograr vehículos competitivos con ideas pocos comunes, si bien Don continuó ocupando el cargo de vicepresidente de la IMSA. Quedó encandilado con la idea de Ben Bowlby quién diseñó para el concurso de vehículo de la Indycar, un revolucionario vehículo denominado Delta Wing. Empeñado en su competitividad, Panoz rescató este proyecto y lo siguió evolucionando mientras le permitieron competir junto al resto de prototipos.
Delta Wing
fuente CarandDriver.com