Mostrando entradas con la etiqueta ZF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZF. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

ZF inventa el airbag para tobillos y talones...¡¡¡

 

La firma alemana ZF presentó su última creación...los airbag para proteger los tobillos. Llegará al mercado en el 2028 está pensado especialmente para aquellos que colocan los asientos delanteros en las llamadas posiciones de confort. Esto es cada vez más habitual con la proliferación de la conducción autónoma.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 30 de mayo de 2022

Técnica / Ya ZF produjo 200 millones de frenos de mano eléctricos...una herramienta que en muy poco tiempo se popularizó.

Freno de mano eléctrico, o «freno de estacionamiento eléctrico», como lo llama ZF

El fabricante de equipos ZF, uno de los pioneros del freno de mano eléctrico, anuncia que ha producido 200 millones de unidades de este equipo, que se encuentra hoy en día en la mayoría de los automóviles.

El freno de mano eléctrico, o «freno de estacionamiento eléctrico«, como lo llama ZF, el fabricante de equipos alemán más conocido por sus cajas de cambios pero que en realidad diseña y produce muchas autopartes. Entre ellos, por tanto, esta práctica herramienta que sustituye al envejecido freno de mano por una palanca que tiras y muescas mecánicas. El EPB (Freno de estacionamiento eléctrico) se ha democratizado tanto que ahora llega a todos los segmentos, desde grandes sedanes o SUV de alta gama hasta automóviles pequeños.

La pinza, incluido el sistema de control de freno eléctrico.

El gigante alemán ZF anuncia que acaba de producir la unidad de freno de estacionamiento eléctrico número 200 millones: «La invención del freno de estacionamiento de pinza eléctrica ZF hace más de 20 años es la verdadera encarnación de un sistema mecánico inteligente que ahora se encuentra en su sexta generación«. dijo la declaración de ZF. Es la primera gran empresa en cruzar este listón. ZF ha avanzado en su tecnología a lo largo de los años. 

Claro que para esta primera edición de frenos de mano eléctricos a los que ya podemos llamar convencionales su hora final también se le va acercando con la llegada de los frenos regenerativos requeridos por los eléctricos e híbridos.

El freno de mano eléctrico tiene muchas ventajas: más liviano que un sistema mecánico, también libera espacio en la consola central, no se olvida (a menudo se activa al apagar el motor) y no requiere un cable de apriete.   .

El principal punto negativo es no es posible «dosificar» como ocurría antes con la palanca tradicional y además el freno de mano automático requiere pequeños motores eléctricos, cableado y pastillas específicas más caras que las de un freno de mano convencional.

Freno de mano eléctrico.
Freno de mano manual por cables…una especie condenada a desaparecer.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 11 de septiembre de 2020

Maserati Folgore: este es el nombre de la nueva gama eléctrica anunciada esta semana en Módena. (this is the name of the new electric range announced this week in Modena).

La línea de modelos de emisiones cero de Maserati se llamará Folgore. Para indicar no solo la fuente de la fuente de alimentación, sino también la velocidad del cambio como la luz. Para el 2025 todos los modelos tendrán una variante 100% eléctrica. En Módena tienen ideas muy claras sobre la electrificación de su gama de modelos y planes de desarrollo que avanzan a un ritmo rápido.

Los planes incluye un esquema de tres motores para todos los EV: uno en el eje delantero y dos en el trasero. Esto permitirá gestionar cada semieje de forma totalmente independiente, obteniendo niveles de vectorización de par extremadamente efectivos y, según Maserati, "nunca antes alcanzado en coches de serie". Además, la distribución 2 + 1 le permite equilibrar el peso.
Tanto los motores como las baterías, que tendrán una capacidad cercana a los 100 kWh, se desarrollan internamente y se producirán en Módena. (Obviamente las células provienen de un proveedor externo en donde los orientales tienen casi el monopolio de la tecnología hoy y sobre el que Maserati mantiene la confidencialidad por ahora). 
Todo descansa en un sistema eléctrico de 800 voltios, cuyas ventajas son conocidas: garantía de altas prestaciones , carga ultrarrápida y autonomía ampliada. 
El secreto está en los inversores de última generación, desarrollados por Maserati en colaboración con ZF, que cambian a la tecnología "carburo de silicio" que es mucho más rápida en la realización del trabajo de transformación de la corriente continua de la batería en fases moduladas para los motores eléctricos, imprescindibles para la gestión homogénea de los flujos de energía y para el rendimiento. Se espera que Maserati sea el primer fabricante de automóviles en implementarlos en el nuevo GranTurismo, previsto para 2022.

sábado, 23 de mayo de 2020

ZF CeTrax: un nuevo motor eléctrico de 410 CV con inversor para autobuses que puede instalarse incluso en modelos antiguos

ZF (ZF Friedrichshafen AG ref 1)abre la puerta a la posibilidad de modernización para autobuses con un nuevo motor eléctrico de 410 CV y 4.500 Nm
Cada vez más fabricantes están volcando con la electrificación. No sólo las marcas de automóviles se lanzan a producir vehículos híbridos y eléctricos, sino que grandes empresas fabricantes de vehículos de transporte se están alzando como agentes fundamentales en el camino hacia una movilidad sostenible y el uso de la hibridación en autobuses cada vez es más frecuente
Se llama ZF CeTrax, y es el segundo propulsor eléctrico lanzado por el fabricante alemán destinado a autobuses y camiones de reparto, aunque en realidad es una segunda versión del CeTrax que el fabricante lanzó hace tres años. Acaba de ser presentado, pero no empezará a comercializarse hasta finales de este 2020.
Este nuevo ZF CeTrax es un motor eléctrico diseñado para su uso en el transporte público. Se trata de una unidad que incorpora en un mismo módulo el motor, el inversor y la electrónica de potencia. El motor tiene una potencia máxima de 300 kW (408 CV) y un par máximo de 4.500 Nm.
Entre sus ventajas también se cuenta la posiblidad de instalarlo fácilmente en un omnibús con propulsión convencional, lo cual permite que los fabricantes de buses y los operadores de flotas puedan adaptar sus vehículos a los requisitos del mercado y las regulaciones legales anticontaminación de manera flexible y relativamente baratas. Además, por supuesto, podrá instalarse en omnibuses hìbridos de nuevo diseño.
Tomando la experiencia recogida con su primer motor eléctrico, el nuevo ZF CeTrax ha evolucionado hasta convertirse en un motor más eficiente, compacta y robusta, con unas cifras envidiables.
El ZF CeTrax es fabricado en la planta de Friedrichshafen será el motor escogido por algunos fabricantes para equipar una nueva camada de autobuses hìbridos o fuel cell de hidrógeno aunque el módulo puede adaptarse fácilmente para funcionar sobre autobuses de combustión y según el fabricante no se necesitarán apenas adaptaciones mecánicas.
La compañía polaca Solaris ya ha anunciado que recurrirá al ZF CeTrax para motorizar su próximo autobús eléctrico, el Urbino 15 LE, pero ZF asegura que ya hay otros fabricantes interesados en su nuevo motor.

(1) ZF Friedrichshafen AG, también conocida como ZF Group o como simplemente ZF, es un fabricante alemán de cajas de cambios con sede en Friedrichshafen sobre la costa del lago Constanza. Fue fundada por Ferdinand Adolf August Heinrich Graf von Zeppelin, más conocido como Ferdinand von Zeppelin (Constanza, 8 de julio de 1838-Berlín, 8 de marzo de 1917), fue un noble e inventor alemán fundador tambièn de la compañía de dirigibles Zeppelin. (Zeppelin Friedrichshafen)

domingo, 6 de octubre de 2019

Mahindra confirma a los pilotos Wehrlein y d’Ambrosio y además informa que los autos hindúes serán powered by ZF Friedrichshafen AG. .

Mahindra Racing confirmó que los pilotos Jerome d'Ambrosio y Pascal Wehrlein permanecerán con el equipo para la próxima temporada del Campeonato de Fórmula E ABB FIA, en la cual los autos del equipo contarán con un power train creado por la compañía de ingeniería alemana ZF, que ayudará con el trabajo de desarrollo del chasis, la provisión de amortiguadores y los servicios de ingeniería mientras el trabajo ya está en marcha para el diseño y la fabricación de la línea de transmisión eléctrica para la temporada 2020-21.
Además del motor eléctrico, el desarrollo incluye una transmisión altamente eficiente de un solo engranaje y la electrónica de potencia correspondiente.
"La Fórmula E es una gran etapa para que ZF demuestre la calidad y el rendimiento de nuestras soluciones de transmisión para la movilidad electrónica del mañana", dijo Wolf-Henning Scheider, CEO de ZF Friedrichshafen AG.
"En ninguna otra serie de carreras, la transferencia de experiencia del automovilismo al desarrollo de la producción en volumen es tan grande como en la Fórmula E. Esperamos una cooperación exitosa con Mahindra Racing, y también mostramos nuestro compromiso con India como un importante mercado en crecimiento".
El director del equipo, Dilbagh Gill, agregó: “Estoy encantado de darle la bienvenida a ZF a la familia Mahindra Racing. Ahora tenemos a uno de los jugadores globales más exitosos en el campo de la movilidad eléctrica a nuestro lado". "Estamos muy impresionados por el rendimiento de la línea de transmisión ZF en la temporada de Fórmula E más reciente y juntos estaremos mejor posicionados para continuar celebrando el éxito".
Jerome d’Ambrosio dijo..."Realmente quiero agradecer a Mahindra Racing por el año pasado y estoy muy feliz de continuar con el equipo", "Sabemos que la segunda mitad de la temporada fue desafiante, pero el hecho de que todos estemos unidos para la Temporada 6 significa que podemos volver más fuertes y luchar consistentemente en el frente para ganar".
El segundo corredor del equipo será el ex F1 Pascal Wehrlein. En la Fórmula E subió al podio solo en su segunda carrera y obtuvo su primera pole position en la Ciudad de México. Allí, lo que parecía una victoria segura Lucas di Grassi se llevó la victoria justo antes de la línea de meta.
"El año pasado fue mi temporada de novato y hubo muchos aspectos positivos que sacar de eso y construir para mi segunda temporada de Fórmula E", dijo Wehrlein. "Hay un estado de ánimo muy positivo y optimista en el equipo, ya que hemos estado trabajando duro durante las vacaciones de verano y tengo muchas ganas de volver a trabajar con el equipo".
Nick Heidfeld permanecerá con Mahindra Racing en calidad de asesor y como piloto oficial de pruebas y reserva del equipo. 

sábado, 20 de julio de 2019

ZF presenta una caja de cambios de dos velocidades para autos eléctricos

Los automóviles eléctricos puros casi en su totalidad cuentan con una una sola marcha....pero es posible que en un futuro no sea así. De hecho ZF ha presentado un cambio de dos relaciones para autos eléctricos.
¿Por qué los eléctricos solo tienen una sola marcha? En primer lugar, porque un motor eléctrico entrega su par máximo desde las cero revoluciones y no cuentan con las limitaciones de eficiencia y régimen de giro de un motor térmico. La banda óptima de eficiencia, potencia y agrado de utilización es mucho más estrecha en un motor de combustión interna que en un motor eléctrico. 

Además, los motores eléctricos pueden girar sin grandes problemas a más de 18.000 rpm, estando tan cómodos a ese régimen como a las 200 rpm con las que nos movemos a la salida de un garaje y como en muchos casos son coches orientados a ámbitos urbanos, el aumento de consumo a alta velocidad es compensado por su eficiencia en ámbitos urbanos. No obstante, a causa de esta relación única, muchos fabricantes de coches limitan su velocidad punta para no disparar su consumo energético.

Sin embargo, un eléctrico moderno sí podria necesitar relaciones de cambio diferentes en algunas situaciones. En automóviles eléctricos de alto rendimiento, como el Rimac Concept_Two, se equipan dos relaciones para alcanzar una veocidad máxima más alta. En aplicaciones comerciales se podría buscar una relación de cambio más corta para aliviar el consumo a velocidades de crucero constantes, o para ser más capaz a la hora de remolcar. Es el razonamiento de ZF, que ha presentado un nuevo sistema de propulsión eléctrica modular, consistente en ejes independientes, con un motor eléctrico integrado y un cambio de dos relaciones.

El nuevo eje eléctrico modular de ZF y este cambio está preparado para motores de hasta 250 kW de potencia.
Esta caja de cambios de dos relaciones es compacta, sencilla y muy ligera. Con respecto a un cambio de una única relación es hasta un 5% más eficiente en condiciones reales de utilización. Los cambios tienen lugar automáticamente a unos 70 km/h, pero es completamente programable por el fabricante que la instale. ZF la monta asociada a un motor eléctrico de hasta 250 kW y afirma que es ideal tanto para OEMs que busquen una alta punta como para aquellos que busquen eficiencia. fuente diariomotor.com

lunes, 8 de julio de 2019

Fiat Chrysler sigue a BMW y otras marcas premium y pasa a utilizar las cajas ZF de 8 velocidades.


ZF 8HP para híbridos
ZF Friedrichshafen suministrará transmisiones automáticas de ocho velocidades a Fiat-Chrysler Automobiles para su uso en vehículos con tracción trasera y con tracción en las cuatro ruedas y que además disponen de un accionamiento eléctrico integrado para variantes híbridas.
El acuerdo que es el segundo pedido más grande de ZF, luego de un acuerdo hecho con BMW. 
La producción se hará en la fábrica de ZF en Saarbrueken, Alemania, con planes para construir las transmisiones también en los EE. UU y en China.
Los ejecutivos de ZF no serían precisos sobre el tamaño del acuerdo, y solo dijeron que "no estaba muy lejos" del valor del pedido de BMW, que tenía un valor de "doble dígito de mil millones de euros" a lo largo de la vida útil del contrato.
"Esta es nuestra segunda orden importante para el 8HP", dijo el CEO de ZF, Wolf-Henning Scheider, en un comunicado de prensa, utilizando el código interno de la compañía para la transmisión, "y confirma nuestra estrategia para enfocarnos en los híbridos enchufables".  La ZF 8HP es un modelo de caja de cambios  para motores longitudinales con tracción trasera o 4x4,. Esta caja de cambios tiene 8 velocidades y es usada por diferentes marcas, como BMW, LandRover, Jaguar, Roll Royce, Maserati, Bentley y ahora por FCA..
ZF dijo que la orden incluiría una "parte significativa" de las transmisiones híbridas. ZF espera que la fuerte demanda de híbridos, especialmente las versiones enchufables, lo ayude a navegar la transición de los motores de combustión interna a la electrificación total.
Scheider dijo que ZF perseguiría una estrategia doble para la electrificación: mientras apuesta por los híbridos enchufables, ZF presentará un sistema de transmisión compacto de dos velocidades para automóviles eléctricos que incluye un motor eléctrico con una potencia máxima de 140 kW. ZF dice que un elemento de conmutación de dos etapas puede aumentar el alcance de cada carga de batería en un 5 por ciento en comparación con un sistema de una sola etapa. ver:https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/ZF

viernes, 5 de abril de 2019

La industria autopartista tiene que adaptarse a las nuevas épocas ( las tradicionales cajas de velocidades para los motores de combustión interna van a ir desapareciendo...)...El pedido de BMW le da a ZF tiempo ...

FRANKFURT - ZF Friedrichshafen ha logrado un pedido por valor de miles de millones de dólares de BMW para suministrar transmisiones, lo que le da al proveedor de automóviles alemán un respiro mientras se prepara para navegar por el cambio hacia los vehículos eléctricos.
El pedido de transmisiones automáticas para motores de combustión interna, incluida una variante híbrida, es el más grande en la historia de ZF, dijo el jueves el CEO Wolf-Henning Scheider.    

El mayor gasto en I + D, el mayor costo de los materiales y un mercado automotriz más débil eliminaron las ganancias operativas de ZF en 2018, con un descenso del 9 por ciento a 2.1 mil millones de euros ($ 2.4 mil millones) en ventas de 36.9 mil millones de euros.
ZF dijo que el mercado continuará siendo un desafío este año debido a las continuas incertidumbres políticas y económicas y las ventas pronosticadas de entre 37 y 38 mil millones de euros.
La compañía está apostando a una fuerte demanda de vehículos híbridos ya que la industria automotriz se aleja del motor de combustión y se pasa a los autos electrificados en un intento por reducir las emisiones de la conducción. 
Se espera que los vehículos híbridos atraigan más a los consumidores que a los vehículos totalmente eléctricos, ya que ayudan a superar la llamada "ansiedad de rango" o el temor de quedarse sin energía antes de llegar a una estación de carga.
"Vemos la tecnología plug in para al menos la próxima década, como una buena solución para los clientes", dijo Scheider y hacia ahí va a apuntar ZF.