Mostrando entradas con la etiqueta Hongqi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hongqi. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2024

Hongqi EH7 / Nuevo modelo a la venta en Europa con 619 CV y ​​700 km de autonomía.

El fabricante chino Hongqi amplía su gama europea con una berlina eléctrica de 4,9 metros de largo y 619 caballos. Este EH7 también acepta carga rápida de hasta 250 kW y promete una autonomía de 700 kilómetros.

Conocemos la marca china Hongqi gracias al E-HS9 (1), un imponente SUV que recuerda un poco al Rolls-Royce Cullinan, tal vez porque provienen de la pluma del mismo diseñador, Giles Taylor, que oficia en Hongqi, después de haber trabajado en la firma británica. 

En 2025 la gama europea se ampliará con el EHS7, un poco más compacto, y con este EH7, una berlina eléctrica que competirá sin complejos con el BMW i5 y el Mercedes EQE.

La carrocería del Hongqi EH7 tiene una longitud de 4,98 m y parece mucho más elegante que la del más ostentoso E-HS9. Para Europa están previstas dos versiones: una variante de tracción trasera con un único motor eléctrico y una variante de tracción total con dos motores eléctricos. Esta última versión tiene una potencia de 619 CV, lo que le permite pasar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.

El Hongqi EH7 de un solo motor utiliza una batería de 85 kWh, mientras que el de doble motor tiene un paquete con una capacidad de 111 kWh. Suficiente para ofrecer una autonomía de nada menos que 700 km. Es posible realizar una carga rápida de hasta 250 kW, por lo que media hora sería suficiente para llevar la capacidad de la batería al 80%.

Los precios para Europa aún no están disponibles; los anunciará próximamente el importador de Hongqi.

Héctor Daniel Oudkerk

(1) Diario Automotor: Hongqi E-HS9 (2024) / La marca china de coches de lujo Hongqi presentó su gama en el Festival de la Velocidad de Goodwood 2024 (Inglaterra). Entre los tres modelos eléctricos que llegan a Europa, el E-HS9 destaca por su estilo Rolls-Royce y en agosto de 2024 comienza a venderse en Francia.

domingo, 4 de agosto de 2024

Hongqi E-HS9 (2024) / La marca china de coches de lujo Hongqi presentó su gama en el Festival de la Velocidad de Goodwood 2024 (Inglaterra). Entre los tres modelos eléctricos que llegan a Europa, el E-HS9 destaca por su estilo Rolls-Royce y en agosto de 2024 comienza a venderse en Francia.

Fundada en 1958, Hongqi es a la vez el fabricante de automóviles chino más antiguo y la marca institucional por excelencia en el país oriental. Ha proporcionado vehículos oficiales a dignatarios del régimen chino desde su creación y luego se especializó en vehículos privados de muy alta gama. En 2023 vendió más de 380.000 vehículos, un aumento de casi el 30% respecto al año anterior. Pero este crecimiento se limita por el momento a su mercado nacional, donde genera la gran mayoría de sus ventas, impulsado por una imagen sólida. Hongqi ha decidido expandirse internacionalmente e invertir en el mercado europeo compitiendo con los mejores estándares premium alemanes

Un enfoque que se materializa con la importación de varios modelos eléctricos: el sedán EH7 y el SUV EHS7, cuya cartera de pedidos se abrirá el próximo mes de septiembre en Europa, antes de la entrega de los primeros ejemplares a finales de año. Pero el que asumirá el papel de buque insignia de la firma china en Europa es precisamente el E-HS9, un gran SUV eléctrico con el falso aire de Rolls-Royce Cullinan
El E-HS9 es un auténtico gigante con unas dimensiones XXL que mide nada menos que 5,21 m de largo, 2,01 m de ancho y 1,73 m de alto. Un tamaño que lo hace destacar en todas las circunstancias, sobre todo porque guarda un marcado parecido con el Rolls-Royce Cullinan, especialmente en su frente. Una particularidad que no debe nada al azar. Sus líneas deben atribuirse a Giles Taylor, diseñador que se encargó del diseño exterior de Rolls Royce entre 2011 y 2018, período durante el cual diseñó, en particular, el Cullinan, el primer SUV de la marca inglesa. La cara del E-HS9 es, sin embargo, menos clásica que la de su homólogo británico. Sus faros son más delgados y están colocados más arriba, sobre una parrilla aún más masiva. Menos liso y rectilíneo, el escudo tiene dos aberturas laterales que albergan una fina entrada de aire, luces de circulación diurna y dos lentes de faro adicionales.

El perfil del E-HS9 también parece inspirarse en el del Cullinan. La línea de cintura alta está dominada por una superficie acristalada más baja y más larga, especialmente a la altura del pilar D, menos imponente que la del SUV inglés. Este último también tiene la particularidad de estar equipado con puertas traseras de apertura antagónica, originalidad a la que el E-HS9 no utiliza. En definitiva, la silueta del modelo chino parece más moderna y dinámica, pero menos robusta que la de su homólogo británico. 
La popa es el elemento que más diferencia a los dos modelos. El E-HS9 cultiva una identidad real desde este ángulo, con una firma luminosa compuesta por luces horizontales y verticales, unidas entre sí por una fina franja iluminada. El paragolpes es macizo y adopta un diseño marcado por curvas que contrastan con la horizontalidad del conjunto.

El interior es especialmente luminoso gracias a un gran techo panorámico de serie. El ambiente juega la carta de la exuberancia, especialmente en los asientos delanteros, donde el conductor y el pasajero se enfrentan a una fila de tres pantallas que ocupan casi todo el ancho del tablero. Una tableta con pantalla táctil adicional ubicada en la consola central compensa la virtual ausencia de botones y permite a ambos ocupantes controlar el aire acondicionado, la ventilación y los asientos con calefacción estándar. En términos de conectividad en este tipo de vehículos, el infoentretenimiento es ciertamente compatible con Apple CarPlay y Android Auto, pero sólo con cable. La altísima posición de conducción está servida por cómodos asientos de apreciable suavidad, tapizados en cuero Napa de serie. Madera, cuero, aluminio, plásticos... los materiales utilizados parecen de buena calidad, sin que evidentemente lleguen al nivel de los de un Rolls-Royce. 
Este lujoso interior también llama la atención en la parte trasera, donde los pasajeros de la segunda fila comparten una tableta central y cada uno se beneficia de una pantalla integrada en los asientos delanteros. Ofrecido en versiones de seis o siete plazas, este E-HS9 ofrece una gran habitabilidad gracias a una distancia entre ejes de 3,11 m. En cuanto al baúl, nada extraordinario teniendo en cuenta sus medidas ya que el volumen varía entre los 510 l bajo balda en la configuración de siete plazas y los 1.400 l una vez abatidos todos los asientos traseros.

El E-HS9 se ofrece en cuatro acabados y tres configuraciones técnicas, todas ellas con motorización eléctrica y tracción total. La oferta comienza con el acabado Business equipado con una batería de 84 kWh y dos motores de 160 kW para una autonomía máxima WLTP de 396 km y una potencia acumulada de 435 CV. Las versiones Executive y President están equipadas con un motor trasero de 245 kW para una potencia total de 551 CV. Su batería de 99 kWh les otorga una autonomía de 465 km. La versión President Long Range con la misma potencia encabeza la autonomía con una autonomía de 515 km obtenida gracias a una gran batería con una capacidad de 120 kWh.

El Hongqi ya se importa en Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Islandia, Luxemburgo, Alemania y Bélgica y Francia. En Bélgica, la versión Business básica (435 CV/396 km) tiene un precio inicial de 69.995 €. Las variantes Executive y President que ofrecen 551 CV y ​​465 km de autonomía se negocian a 79.995.

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)


viernes, 19 de abril de 2024

Hongqi L1 2025 / Con un diseño muy exclusivo, el nuevo sedán grande de la marca premium china se ofrecerá con motores híbridos V6 y V8.

El Hongqi L1 se presenta con un diseño para algunos controvertido, que combina elementos de las parrillas de Rolls-Royce, faros que recuerdan al Ford Scorpio y una parte trasera inspirada en Cadillac. Es una muestra que los diseñadores chinos están tomando vuelo propio.

Ofrecerá dos opciones de tren motriz híbrido: un V6 de 3.0L con 389 hp y un V8 de 4.0L con 483 hp.

El L1 es un sedán grande que mide 5,35 m de largo con un interior lujoso, en línea con otros modelos de Hongqi.

La marca más antigua y lujosa de China, Hongqi, tiene varios vehículos llamativos en su línea, pero ninguno es tan rompedor como su próximo modelo, llamado L1. 

La parte delantera del L1 es un tanto extraña. Estas imágenes del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China muestran que el nuevo Hongqi con una enorme parrilla delantera con listones cromados con faros que tienen un parecido sorprendente con los del Ford Scorpio de segunda generación.

Los detalles de diseño poco convencionales en la parte delantera continúan con una entrada de aire inferior pintada de negro y adornada con detalles plateados dispuestos en un complejo patrón geométrico.

El resto del Hongqi L1 parece bastante majestuoso, con su perfil que recuerda a los sedanes Rolls Royce y la parte trasera tiene un gran parecido con los sedanes Cadillac. 

Ha sido fotografiado con una selección de diferentes llantas de 19 pulgadas y es bastante largo, mide 5.35 m de largo con una distancia entre ejes de 3.26 m. 

El L1 está propulsado por dos motores híbridos disponibles que incorporan una batería de litio ternaria. Un V6 de 3.0 litros que produce 389 hp, mientras que la opción de gama alta es un V8 de 4.0 litros con una potencia de 483 hp. Ambos motores con transmisiones automáticas.

Se lo espera en el Salón del Automóvil de Beijing de la próxima semana.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

martes, 15 de marzo de 2022

Hongqi H5 / El nuevo sedán de la firma china de autos de súper lujo Hongqi parece una copia reducida del H9.

Las primeras imágenes del nuevo Hongqi H5 aparecieron en la web antes de la presentación del automóvil en el Auto Show de Beijing el próximo mes.

El nuevo sedán «pequeño» comparte gran parte de su diseño con el Hongqi H9 más grande, comercializado como el rival de los Mercedes-Benz E-Class, Audi A6 y BMW 5-Series.

Los diseñadores de Hongqi comenzaron su trabajo revisando la parte delantera del H5, creando una nueva parrilla cromada con líneas verticales y la clásica «bandera roja» de la compañía que recorre el capot y cae sobre el frente. 

Como es moda el H5 ha sido equipado con un diseño de faro dividido. Donde normalmente uno espera a los faros principales, se encuentran unidades que albergan las complejas luces LED de circulación diurna, mientras que colocados más abajo en el paragolpes están los faros principales y las luces altas.

Hongqi H5

La parte trasera que también es muy similar al del H9 más grande con luces LED conectadas por una barra de luz pronunciada.

Una imagen filtrada del interior del automóvil también ha aparecido en la web, muestra una pantalla de info-entretenimiento vertical, un grupo de indicadores digitales y un volante de tres radios que parece utilizar botones sensibles al tacto. Otras partes interiores visibles en esta foto incluyen una palanca de cambios relativamente pequeña, cuero rojo en los asientos, la consola central, los paneles de las puertas y el tablero, así como las rejillas de ventilación de metal.

Hongqi H5

El portal Cars News China informa que el H5 se lanzará inicialmente con un motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros, pero también se agregará a la línea un tren motriz híbrido enchufable turboalimentado de 1.5 litros.

Hongqi H5

Hongqi H5

Hongqi H5

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 1 de marzo de 2022

Hongqi E-HS9 el gran SUV chino de más de 5 metros de largo ha llegado a Europa, comenzando por Noruega a un precio muy atractivo.

 Hongqi eHS9

A solo 619.900 coronas noruegas, el equivalente a 61.960 €…. Esto es lo que hay que pagar para conseguir el Hongqi E-HS9 chino. Y ese precio no parece demasiado alto, porque se tiene mucho a cambio: un SUV de 7 plazas totalmente eléctrico de 5,2 metros de largo, con un lujoso interior y una autonomía de hasta 396 km. Esta es la cifra de la versión Confort; si se opta por Premium o Exclusive, se obtiene un motor eléctrico más potente en el eje trasero y una batería más grande con una capacidad neta de 90 kWh con lo que la autonomía aumenta a 465 km, pero el precio también aumenta en consecuencia: 699.900 coronas (69.970 €) y 779.000 coronas (77.880 €) respectivamente para el Premium y el Exclusive.

Hongqi eHS9

Hongqi eHS9

Los 6 asientos de cuero Nappa con función de masaje en la parte delantera, la ventilación de los asientos en las dos primeras filas de asientos, la suspensión neumática, las puertas de cierre suave y las tres pantallas de 16,2 pulgadas «deberían» hacerlo competitivo para enfrentar a los autos premium europeos.

Hongqi eHS9

Hongqi eHS9

Hongqi eHS9

Es ciero que barato no es…, pero también es lo mismo que se paga por un BMW iX3 o un Mercedes EQC, que son aproximadamente medio metro más cortos, pero claro que provienen de marcas conocidas y son más seguros en términos de valor de reventa. Se verá cuál es el futuro, teniendo en cuenta que por más alemán que sea el auto eléctrico si uno mira la procedencia de  las baterías , motores y chips son también «made in China» como el Hongqi eHS9.

Héctor Daniel Oudkerk