domingo, 30 de marzo de 2025

Jeep Avenger 4xe / Es todo un Jeep con tracción total... "como los de verdad" ...salvando las distancias.

Si no fuera por el logo de 4xe pegado en la parte trasera, al mirarlo nadie se daría cuenta de que este Avenger es un Jeep con tracción total..."Como los de verdad", dirían los puristas que tanto han criticado la llegada de los solo tracción delantera de la marca (pese a que se han vendido mucho en Europa, impulsando a la marca americana en un gran crecimiento). Ahora, sin embargo, ha llegado el momento de darle una vuelta de tuerca al pequeño de la casa gracias a una nueva mecánica híbrida y al rediseño de los paragolpes, que garantizan ángulos de ataque y salida mejores que los otros Avengers en términos de capacidades todoterreno.
 
Obviamente nunca se acercarán las capacidades a las de sus hermanos mayores (por razones obvias de altura y plataforma), pero que aún así honran el espíritu de la marca. 

En el exterior, como se mencionó, el 4xe solo tiene paragolpes específicos y algunas insignias. Las innovaciones más importantes, sin embargo, están en su mecánica. Así es, porque el eje trasero ha sido rediseñado: adiós al barato eje de torsión de los otros modelos en favor de una nueva solución multibrazo. De hecho, el grupo Stellantis ha diseñado un nuevo subchasis trasero para que halla  espacio para un motor eléctrico de 21 kW y 88 Nm que se suma al otro eléctrico integrado en la transmisión automática de doble embrague.


 
Dicho esto, la particular configuración del sistema híbrido permite tener tracción total independientemente del nivel de carga de la batería (a partir de 0,898 kWh) ya que la unidad delantera también se utiliza como generador durante algunas condiciones de conducción (además del clásico BSG).

Por supuesto, pesa un poco más (1.455 kg frente a 1.355 del solo tracción delantera), pero los kilos de más se compensan con el aumento de potencia del tren motriz. Al circular el 1.2 turbogasolina con transmisión automática de doble embrague siempre tiene ese comportamiento a veces incierto en el salto entre térmico y eléctrico que ya se ve en el 2WD, pero sigue siendo bastante ágil y más que adecuado para la conducción diaria con el plus de arranque adicional desde parado debido al motor trasero. Este último consigue transformar este B-SUV urbano en una especie de vehículo todoterreno en miniatura: en carretera interviene en diferentes situaciones (aunque no es fácil sentir su contribución) principalmente a velocidades más bajas; en Auto se excluye a 90 km/h y en Sport a 40, dejando la carga de la tracción solo a las ruedas delanteras, al igual que en todos los demás Avengers.

Las sensaciones gracias a la suspensión trasera multi link tiene implicaciones más que positivas tanto en la dinámica de conducción (la cola es más estable y sigue mejor las curvas), como en el confort. Las desconexiones y los baches se filtran mejor que su hermana con un puente sinuoso y no es difícil sentirlo. 

Héctor Daniel Oudkerk

No hay comentarios:

Publicar un comentario