Mostrando entradas con la etiqueta SsangYong. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SsangYong. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2024

KGM Torres / Se lanza en Europa siendo el primer auto nuevo que llega desde que SsangYong cambió su nombre a KGM.

El nuevo KGM Torres ha salido a la venta marcando un hito importante ya que se trata del cambio de SsangYong a su nueva marca KGM. Bajo la nueva propiedad de KG Group, el Torres es el primer modelo que refleja la nueva filosofía de diseño de la marca: "Powered by Toughness" según KGM. (Impulsado por la dureza).

En el mercado europeo la gama Torres comienza en u$s 44.000 para el K30 de nivel de entrada, aumentando a u$s 48.000 para el K40 y u$s 50500 para el K40 equipado con tracción total.

Con 4.70 m de largo, 1.89 m de ancho y 1.72 m de alto, el KGM Torres es un SUV bastante grande, que mide aproximadamente el mismo tamaño que el Skoda Kodiaq o el Nissan X-Trail. Sin embargo, a diferencia del Kodiaq o el X-Trail, el Torres no está disponible con siete plazas.

Gracias a su tamaño proporciona mucho espacio en el habitáculo para que sirva como coche familiar con gran espacio en la segunda fila y unos impresionantes 703 litros de baúl, o 1.662 litros con los asientos traseros abatidos.

El KGM Torres EVX pronto ofrecerá además una alternativa totalmente eléctrica, pero por ahora el Torres se ofrecerá con un motor "normal". Se trata de una unidad de gasolina de cuatro cilindros turboalimentada de 1.5 litros con 161 CV y 280 Nm de par, acoplada a una transmisión automática Aisin de seis velocidades. KGM dice que el Torres debería tardar 9.8 segundos en pasar de 0 a 100 kph, un segundo más rápido que el SsangYong Tivoli equipado con el mismo motor.

El KGM Torres EVX puramente eléctrico recibirá una batería de 73,4 kWh y utiliza un único motor eléctrico que produce 201 CV y 339 Nm de par para impulsar las ruedas delanteras. KGM afirma que el Torres EVX es bueno para hasta 400 km con una sola carga, pero aún no ha revelado ningún tiempo de carga. 

Quienquiera que haya diseñado el Torres parece haberse inspirado en todo el mercado de los SUV, en particular en el Kia Sorento, el Land Rover Defender y el Toyota Land Cruiser. La parte delantera por sí sola parece una mezcla de elementos de fuentes que incluyen el nuevo Hyundai Kona y un Jeep Wagoneer, mientras que las ruedas podrían haber sido fácilmente robadas del Volvo EX90.
En comparación con el Torres con motor de combustión, el EVX tiene una parrilla en blanco, una barra de luces y un diseño único de llantas de aleación de 20 pulgadas como se ve en nuestras imágenes. 

En el interior todos los modelos Torres K30 tienen dos pantallas de 12,3 pulgadas con Apple CarPlay, Android Auto, Bluetooth, radio DAB y puertos USB y AUX frontales. También hay arranque sin llave, una cámara de estacionamiento trasera, aire acondicionado de doble zona, además de asientos delanteros con calefacción y un volante con calefacción.

El K40 actualiza las llantas de 18 pulgadas del automóvil base a 20 pulgadas y agrega asientos delanteros eléctricos y ventilados en 'cuero premium', además de asientos traseros con calefacción, un cargador inalámbrico para teléfonos inteligentes, navegación por satélite integrada, una tapa de baúl eléctrica y control de crucero adaptativo. El K40 AWD tiene el mismo kit, pero con la adición de tracción en las cuatro ruedas.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

martes, 5 de julio de 2022

SsangYong KR10 / Primera imagen filtrada en Corea del Sur.

Ssangyong está trabajando en un nuevo vehículo todoterreno llamado KR10 del cual ha aparecido una primera imagen en Corea.

Económicamente, Ssangyong parece estar encontrando su camino de regreso a aguas más tranquilas y también se está progresando en el lado de los productos ofrecidos. En el verano de 2021, Ssangyong mostró los primeros bocetos de un próximo vehículo todoterreno. El modelo presentado bajo el nombre en clave X200 (1) dio un adelanto del nuevo lenguaje de diseño "Powered by Toughness", que también se puede encontrar en el Ssangyong Torres ya presentado. (2)

Una primera imagen del X200, que desde entonces se transformó en el KR10, ahora se filtró en Corea. Obviamente, esto se muestra mediante un modelo de arcilla a escala 1:1, que convierte el diseño ya esbozado en un modelo de producción con bastante exactitud. El KR10 parece más compacto e incluso más robusto que el Torres , por debajo del cual probablemente debería clasificarse el nuevo modelo. Ssangyong promete unidades "ecológicas" para el KR10, y este anuncio puede incluir casi todas las opciones, incluidas las puramente eléctricas.

Actualmente no se sabe cuándo llegará el Ssangyong KR10 a qué mercado.

(1) https://diarioautomotor.blogspot.com/2021/08/ssangyong-x200-con-un-aspecto-neo-retro.html

(2) https://diarioautomotor.blogspot.com/2022/06/ssangyong-torres-ultimo-miembro-de-su.html

Héctor Daniel Oudkerk 

lunes, 13 de junio de 2022

Ssangyong Torres, último miembro de su gama de SUV que se ubica entre el Korando y el Rexton.

El totalmente nuevo SsangYong Torres debutó en Corea con apariencia robusta, estilo moderno y un precio inicial de u$s 21.000 en origen.

La parte delantera cuenta con una parrilla estilo Jeep con seis ranuras verticales, faros LED delgados, fuertes líneas dinámicas en el capot, grandes tomas de aire falsas y una placa protectora estilo aluminio.

El perfil tiene guardabarros delanteros y traseros abultados, grandes llantas de de 17, 18 y opcionalmente hasta 20 pulgadas, una caja de almacenamiento lateral opcional similar a la del Land Rover Defender y escalones laterales opcionales.

En la parte trasera, hay una protuberancia en el portón trasero que se asemeja a una cubierta de rueda de repuesto integrada como un guiño a los modelos 4×4 del pasado y el paragolpes trasero tiene una placa protectora a juego.

Ssangyong Torres
Ssangyong Torres

En el interior, encontramos un grupo de instrumentos digitales alargados, una pantalla táctil de información y entretenimiento central de 12.3 pulgadas y otro panel táctil de 8 pulgadas para los controles de clima. El volante de cuatro radios de fondo plano tiene muchos botones integrados, mientras que el tablero, las puertas y la consola central cuentan con detalles metálicos que contrastan con la tapicería de cuero.

Ssangyong Torres 

Según SsangYong, el Torres tiene 703 lt de espacio para equipaje en una configuración de cinco plazas.

Ssangyong Torres

El motor es el T-GDI, nafta de cuatro cilindros y 1.5 litros turboalimentado similar al del Korando, acoplado exclusivamente a una transmisión automática de seis velocidades. La potencia se envía a las ruedas delanteras, pero con una 4WD opcional.

En Corea, el SsangYong Torres ya está disponible para ordenar con precios que van desde u$s 20.911 hasta u$s 23.630.

 

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 18 de diciembre de 2021

SsangYong Korando e-Motion, el nuevo SUV coreano eléctrico con una autonomía de 339 km. Su clave puede ser un bajo precio.

SsangYong Korando eMotion

Con Hyundai y Kia, la industria coreana ya estaba muy bien representada en el mundo de la electromovilidad, pero ahora hay un recién llegado para ingresar a este mercado que es el del futuro… SsangYong.

SsangYong es un fabricante que atraviesa una etapa muy difícil, una empresa muy endeudada, que aún hoy pertenece al grupo indio Mahindra (¿pero que pronto podría cambiar de dueño?), pero que intenta relanzarse con un primer modelo eléctrico: el Korando e-Motion. . Se trata de un SUV compacto (4,47×1,87×1,63 m), tracción delantera, por lo que no tiene nada que ver con el Korando que conocimos hace unos veinte años, que era un todoterreno puro.

SsangYong Korando eMotion

El SsangYong Korando e-Motion eléctrico es de apariencia muy civilizada. Este SUV no es realmente nuevo, puesto que ya se comercializa en su versión con motor térmico, (un 1500 turbo de 163 CV), o Diésel (1600 turbo de 136 CV).

La versión eléctrica completará la gama, con una potencia de 190 CV y ​​un par de 360 ​​Nm. La batería también es de buen nivel, con una capacidad de 61,5 kWh, lo que permite una autonomía WLTP de 339 km, que es una cifra aceptable solo para los mercados oriental y europeo con distancias cortas y poblados de cargadores. 
Con un peso de 1765 kg, el SsangYong Korando e-Motion puede alcanzar una velocidad de 156 km / h y arrastrar un remolque de 1500 kg. Por tanto, tiene argumentos válidos para intentar convencer a alguien, y solo queda conocer su precio que en este caso es clave. Llegará a los mercados globales a principios de 2022.

SsangYong Korando eMotion

Ver informe previo: 

lunes, 2 de agosto de 2021

Ssangyong X200 con un aspecto neo-retro muy interesante...inspirado en el primer Korando.

Ssangyong X200

Están sucediendo cosas sorprendentes en las oficinas de diseño de Ssangyong ya que tras formalizar el proyecto J100, un SUV compacto con motor eléctrico, la marca coreana anuncia ahora el X200. Detrás de este nombre en clave se esconde un SUV con un aspecto aventurero y neo-retro.

Ssangyong X200

De hecho, el X200 está inspirado en un antiguo modelo Korando de segunda generación, nacido en 1996. De este vehículo, encontraremos en el X200 faros redondos, intermitentes alargados en los guardabarros, pasos de rueda globulosos … aunque también tiene un aire con el Renegade, el actual modelo urbano de Jeep.
El resultado promete ser agradable, incluso si estamos en presencia de renders que exageran los detalles y las proporciones y seguramente la transición a la serie puede dar algo mucho más convencional.

Ssangyong no comunica ninguna indicación en la plataforma del vehículo. Los bocetos sugieren un tamaño muy compacto, por lo que el X200 podría reemplazar al Tivoli. Tampoco hay información técnica.

Se espera que el vehículo esté listo para 2022

miércoles, 16 de junio de 2021

Ssangyong Korando e-Motion. Primera imagen del nuevo SUV eléctrico y anuncio de otro más en camino.

Ssangyong Korando e-Motion

Ssangyong confirmó el lanzamiento de su primer modelo eléctrico: se llama Korando e-Motion y la primera imagen oficial muestra un gran parecido con el SUV actual. Las diferencias con el modelo térmico, son los paragolpes específicos, una parrilla cerrada, acabados en azul eléctrico y llantas de aleación aerodinámicas. Las características técnicas de este nuevo utilitario deportivo no se han indicado por el momento, pero anteriormente Ssangyong había anunciado un sistema con baterías de 60 kWh y una autonomía total de entre 350 y 420 km.

Además de este e-Motion, ya está prevista la llegada de un segundo SUV a batería, actualmente llamado J100: un nuevo modelo que se dará a conocer en 2022. Como se puede ver en el primero teasers, para este coche Ssangyong ha introducido un nuevo lenguaje estilístico. Es un modelo compacto de cinco puertas con un aspecto agresivo caracterizado por pequeños faros LED, una parrilla delantera totalmente diferente, el techo crea un contraste cromático con el resto de la carrocería y el portón trasero es de apertura lateral, con una rueda de repuesto integrada. También en este caso, los datos técnicos no se han revelado por el momento.

Ssangyong J100

Como si fuera poco además de estos dos modelos, el fabricante coreano también anticipó la llegada de un tercer eléctrico en una nota de prensa: se trata de una pick-up de tamaño medio. 

Ssangyong y su evolución generacional

martes, 9 de marzo de 2021

SsangYong Rexton con un lifting, más potencia y una nueva caja de cambios en la actualización de media vida.

SsangYong Rexton con un lifting, más potencia y una nueva caja de cambios en la actualización de media vida.
El SsangYong Rexton, SUV insignia de siete plazas de la marca coreana ha recibido un cambio de imagen considerable con una parrilla, un paragolpes delantero y trasero con un nuevo aspecto. En otros lugares, se han conservado las señales de estilo existentes, como la distintiva "joroba" sobre el arco de la rueda trasera, un diseño compartido con el SUV Tivoli más pequeño.
SsangYong ha decidido deshacerse tanto de la transmisión manual de seis velocidades como de la transmisión automática de siete velocidades de Mercedes que se ofrecían en el modelo previo a este lifting en favor de una nueva automática de siete velocidades de Hyundai. Esta es la única caja de cambios que se ofrece actualmente.
También hay ahora solo un motor disponible en el Rexton: un Diésel turboalimentado de 2.2 litros. Si bien es el mismo motor básico utilizado en el modelo de pre-lifting, la potencia ha aumentado de 182 CV a 199 CV y ​​el par ahora es de 441 Nm. 0-100 kph se maneja en 11.9 segundos.
El Rexton tiene un sistema de tracción en las cuatro ruedas a tiempo parcial. Esto significa que la potencia se envía a las ruedas traseras durante la conducción normal, pero si las ruedas delanteras pierden agarre, se activará el sistema de tracción en las cuatro ruedas. El gran espacio interior es otra de sus virtudes.
SsangYong ha eliminado el modelo ELX de nivel de entrada de la línea Rexton, reemplazándolo con el nuevo Ventura, que ya tiene llantas de aleación de corte de diamante de 18 pulgadas, control de clima de doble zona y un tablero digital de 12.3 pulgadas. También hay una pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.
En el caso del nivel de equipamiento Ultimate, a partir de u$s 56.500 en Europa, ya cuenta con una pantalla HD de 9.2 pulgadas con un navegador por satélite Tom Tom, una cámara de visión trasera con monitoreo 3D de 360 grados y cuero de primera calidad. Ambas versiones están cubiertas por la garantía de siete años / 240.000 km de SsangYong.

martes, 22 de diciembre de 2020

SsangYong Motor solicitó un concurso de acreedores dada su crítica situación financiera. (SsangYong Motor filed for court receivership due to its critical financial situation).

SsangYong Korando 2020

SEÚL - SsangYong Motor solicitó la administración judicial (concurso de acreedores) el lunes 21/12/20 después de incumplir con el pago de un préstamo de aproximadamente u$s 54,44 millones.

"SsangYong Motor solicitó el procedimiento de administración judicial porque se espera una interrupción masiva en la operación después de que la compañía no pudo llegar a un acuerdo para extender sus plazos de pago de préstamos con bancos extranjeros", dijo el fabricante de automóviles surcoreano en un comunicado el lunes.
El fabricante de automóviles indio Mahindra & Mahindra, que tiene una participación del 74,65 por ciento en SsangYong, dijo la semana pasada que el pago total vence el 14 de diciembre.
Se adeudaban alrededor de 30 mil millones de wones a Bank of America, 20 mil millones de wones a JPMorgan Chase & Co y 10 mil millones de wones a BNP Paribas.
SsangYong tiene una gran deuda y sus ventas de vehículos entre enero y noviembre cayeron a 96.825, más del 20 por ciento menos que el año anterior...
El fabricante de automóviles dijo que había solicitado un programa de apoyo de reestructuración de la deuda, que le da a SsangYong hasta tres meses para negociar con las partes interesadas, incluidos los acreedores, para resolver problemas.
Desde junio, Mahindra que quiere retirarse del negocio ha estado buscando un comprador para la totalidad o la mayor parte de su participación del 75 por ciento en SsangYong, que compró a casi insolvencia en 2010.
"Independientemente de la solicitud de SsangYong para la administración judicial, las negociaciones del acuerdo de venta de SsangYong aún están en curso", dijo el Ministerio de Comercio de Corea del Sur en un comunicado.

martes, 21 de julio de 2020

Ssangyong Korando EV...Primeros teasers del nuevo SUV eléctrico coreano (Ssangyong Korando EV... First teasers of the new Korean electric SUV).

Ssangyong también apunta a la electrificación y se está preparando para presentar el Korando EV al mercado, del cual se lanzó hoy el primer teaser. El SUV de cero emisiones, nombre en clave E100, se presentará en el mercado en los primeros meses del próximo año.
Frente rediseñado para la electricidad. El automóvil se deriva de la cuarta generación del SUV introducido en 2019 y el diseño es el resultado de la evolución de los estilos actuales y la investigación aerodinámica, pero el cambio de tren motriz a uno eléctrico ha permitido explorar nuevas soluciones, como el frente con entradas de aire muy reducidas. La parrilla es completamente nueva: el logotipo de Ssangyong también se ha rediseñado para la ocasión y contará con un sistema de iluminación LED.
Rumores sobre el tren motriz. Según los rumores de Corea, el Korando EV podría ofrecer solo tracción delantera y un motor eléctrico de aproximadamente 190 HP con baterías de 60 kWh, para un rango total de entre 350 y 420 km, mientras que en el nivel de rendimiento la intención será el de favorecer la aceleración sobre la velocidad pura. Sin embargo, los datos finales se revelarán solo en el momento de la presentación.
Ssangyong Korando  2020 con motor térmico

sábado, 20 de junio de 2020

Ssangyong Korando 2020 con nuevo motor a GLP (gas licuado) en vez de volcarse por los híbridos.

SsangYong vuelve a inclinarse por el GLP a diferencia de sus principales competidores que en su mayoría apuestan por los motores híbridos para presumir de bajos consumos.
Así el SsangYong Korando se presenta con su nuevo motor compatible con GLP....Se trata del G15T a GLP podrá asociarse tanto a tracción 4x2 como 4x4 y además de en el Korando, esta nuevo motor también se utilizará en el crossover más pequeño Tivoli.
Este nuevo G15T, es un motor 1.5 Turbo que se comercializa en potencias de 149 y 163 CV, alcanzando en ambos casos 280 Nm de par máximo. 
El SsangYong Korando GLP cuenta con hasta 3 configuraciones diferentes: G15T 149 CV con cambio manual de 6 marchas y tracción 4x2, G15T 163 CV con cambio manual de 6 marchas y tracción 4x2 y G15T 163 CV con cambio automático de 6 marchas y tracción 4x4.
Como punto a destacar, la adaptación a GLP permite al Korando aumentar sensiblemente su autonomía, pues conserva su depósito de nafta convencional de 50 litros y añade un segundo taque para el GLP con una capacidad de 57 litros.
  
En términos de homologaciónes WLTP, el G15T de 149 CV homologa un consumo medio de 7,8 l/100 Km, mientras que el motor G15T de 163 CV arroja un consumo desde 7,5 l/100 Km.
El precio de compra en Europa del nuevo SsangYong Korando GLP es de unos 20.000 euros en el modelo base, mientras que la variante adaptada a GLP, tiene un plus de 2.050 euros sobre la versión equivalente nafta...mucho más económico que sus rivales. Ver https://diarioautomotor.blogspot.com/2019/09/ssangyong-korando-2020-con-una-buena.html

martes, 12 de noviembre de 2019

SsangYong Korando DKR con un V8 de 450 CV para enfrentar el desafío del Dakar 2020.

SsangYong insiste con un nuevo vehículo para tratar de mejorar sus registros en el Dakar tras dos participaciones consecutivas con buenas actuaciones.
Acaban de presentar el SsangYong Korando DKR que toma la imagen del SsangYong Korando para su carrocería . Esta recubre un chasis multitubular de cromo-molibdeno que ahora es más ligero, más resistente y que ofrece un centro de gravedad más bajo para poder así hacer más manejables los 1.700 kg que pesa el conjunto. El motor es un V8 con nada menos que 6,2 litros capaz de entregar 450 CV y 550 Nm de par máximo con el objetivo de permitir a sus pilotos rodar a una velocidad de 195 km/h. 
Además de contar con un chasis bueno y una mecánica a la altura, todos y cada uno de los aspectos que intervienen en carrera han sido pensados al máximo con el objetivo de contener el peso, mejorar su reparto y facilitar las labores de reparación . A su vez, también se ha cuidado mucho el hacerles las cosas más fáciles a los pilotos Óscar Fuertes y Diego Vallejo durante las maratonianas jornadas de las que estará compuesta la cita (con más de 12.000 kilómetros), como su posición más elevada para mejorar la visibilidad, la instalación de gatos hidráulicos más potentes y rápidos, la colocación de las ruedas de repuesto bajo el habitáculo para dejarlas más a mano ante un pinchazo en medio de la nada, etc. 
Óscar Fuertes y Diego Vallejo 
La idea este año es aumentar la velocidad media en carrera para tratar de hacerla más interesante para todos añadiendo, además, una ventaja comentada por el propio Fuertes: "al tratarse de un recorrido nuevo, todos vamos a ciegas y las cosas estarán mucho más igualadas".


jueves, 26 de septiembre de 2019

Nuevo SsangYong Tivoli 2020 para enfrentar a una dura competencia

SsangYong ha renovado al Tivoli para enfrentarse a uno de los segmentos más peleados del mercado  (Peugeot 2008 , Renault Captur..etc.)
Estéticamente el nuevo SsangYong Tivoli luce ahora nuevos paragolpes , nuevas ópticas, nuevo  capot y el portón trasero.
En el interior una nueva instrumentación digital de 10,25 pulgadas y un renovado sistema multimedia con una pantalla de 8 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay y dándole al SUV de SsangYong un importante empujón en tecnología. También se ha mejorado el acabado de la consola central.

La gama de motores de SsangYong Tivoli 2020 e convierte en una de las novedades más destacadas de este lavado de cara. Hay un nuevo motor nafta 1.5 T-GDI de 163 CV y un par de 280 Nm entre las 1.500 y as 4.000 rpm, asociado a un cambio manual y con un consumo medio de 7.2 l/100 km según la normativa WLTP y un motor diésel, un 1.6 x-XDI que desarrolla ahora 136 CV con un consumo medio de 7.2 l/100 km.

Nueva instrumentación digital de 10,25 pulgadas y un renovado sistema multimedia con una pantalla de 8 pulgadas
La caja de cambios manual de 6 velocidades de ambos modelos ha sido revisada para ofrecer un tacto mejor y una mayor precisión y opcionalmente podremos recurrir al cambio AISIN automático de 6 velocidades.
Además de los cambios en su oferta de motores SsangYong ha introducido mejoras en la puesta a punto del chasis, con una nueva suspensión que gana en capacidad de absorción, con un subchasis delantero más rígido, nuevas barras estabilizadoras más gruesas y una dirección que gana en dureza.


 Nuevo motor nafta 1.5 T-GDI de 163 CV