Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2024

Industria / El futuro Citroën C4 dejará de ser europeo, se producirá en Marruecos donde las condiciones económicas y laborales son más favorables.

Citroën dejará de producir la nueva generación del C4 en España y la pasará al norte de África en un nuevo sistema industrial donde se mezclan fabricantes y empresas de ingeniería francesas.

Desde el final de la pandemia, el grupo italoamericano ha apostado fuerte por el norte de África, porque permite a Stellantis servir fácilmente a todo Oriente Medio y África, sin dejar de estar al alcance de Europa a través del Estrecho de Gibraltar y el puerto de Marsella. Desde 2022, Stellantis ha estado invirtiendo mucho: primero un cheque de 300 millones de euros para producir más en Kenitra, donde ya está saliendo el Peugeot 208 básico. Próximamente un modelo del segmento C también se incorporará a las líneas de montaje de Marruecos.

Citroën apunta ahora muy claramente a competir con Dacia. ¿Pero no es un poco tarde? ¿Hay espacio en Europa para un “segundo” Dacia, dada la dimensión que ha crecido la filial del grupo Renault? El tiempo lo dirá. Mientras tanto, el futuro C4, que llegará después de 2026, abandonará Madrid-Villaverde para poner rumbo a Kenitra donde, según Carlos Tavares, los márgenes serían de dos dígitos. En la balanza pesa mucho la mano de obra con salarios muy bajos en comparación con los de Europa y la ausencia de conflictos sindicales. Y esto es imprescindible para lanzar un C4 que esta vez se posicionará como rival del próximo C-Neo de Dacia.

Si Stellantis eligió Marruecos no es por casualidad. El reino ha decidido ser generoso con los recién llegados industriales ofreciéndoles cinco años de exención de impuestos (15% de impuesto después del quinto año) y sin IVA ni tasas aduaneras. España con un gobierno socialista difícilmente podía competir. Además hay seguridad jurídica gracias a un gobierno estable que con su sistema monárquico se sabe que no cambiará. El Rey Mohamed VI de Marruecos da garantía de que las reglas de juego se mantendrán en el tiempo y eso para los industriales es fundamental.

Y si bien Stellantis ha asegurado el futuro de determinadas fábricas francesas hasta 2030, inevitablemente decimos que Francia tampoco puede ser competitiva ante tales argumentos. Renault también ha cedido a las sirenas de Marruecos, nuevo paraíso fiscal, al producir Dacia Sandero, Mobilize Duo y otros Renault Express. Pero frente a estos nuevos tipos de migraciones, ahora surge la pregunta del futuro: ¿dónde se detendrán los fabricantes franceses? ¿Será el C4 la única “pérdida” europea importante del catálogo? 

Con la presencia de empresas de ingeniería autopartista ya en el lugar, como Capgemini (que diseñó en gran parte el Ami), la pregunta merece hacerse, mientras se construye todo un ecosistema en el norte de África.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 11 de octubre de 2024

Rally-Raid - Rallye de Marruecos – Etapa 5 y final /¡Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb le dan un doblete a Dacia! ¡El Dacia Sandrider debuta y consigue su primera victoria en un rally raid!

Nasser Al-Attiyah ganó el Rally de Marruecos 2024 por delante de Sébastien Loeb. ¡Que un fabricante gane un rally-raid desde en el debut es algo inaudito en la historia reciente! Sin embargo, Dacia lo logró. A marcas como Volkswagen, Mini, Toyota, Peugeot, Audi y Ford les costó bastante más.

En cabeza desde el inicio de la prueba de Marrakech el pasado lunes, Nasser Al-Attiyah y su copiloto Édouard Boulanger adoptaron un ritmo que combina velocidad y precaución para dejarse un margen y no caer en las trampas del desierto marroquí. Este viernes 11 de octubre abandonaron voluntariamente bajaron el ritmo para no correr el riesgo de dañar el Dacia, terminando a ocho minutos del ganador de la jornada, Sébastien. Loeb. ¡Su victoria les permite convertirse en campeones del mundo de rally raid (W2RC)! Para el qatarí, es la tercera coronación consecutiva. Para el navegador francés, esta es la primera vez.

En segundo lugar encontramos a Sébastien Loeb y Fabián Lurquin (Dacia). El dúo franco-belga, que acaba de conseguir su segunda victoria de etapa en esta 5ª especial, finalizó a 5'10 de sus compañeros en la general y puede lamentar un error en el prólogo que le impidió luchar durante la 1ª etapa en igualdad de condiciones con Nasser. Al-Attiyah. Por lo demás, fue una carrera perfecta, marcada por dos golpes de scratch. Se trata de un resultado excelente teniendo en cuenta su ambición de ganar el Dakar 2025 (del 3 al 17 de enero).

Por su parte Guillaume de Mévius (Mini JCW) tuvo que detenerse durante unos diez minutos para reparar su auto. Sin embargo, el belga consiguió subir al podio, en tercera posición, diez minutos por delante de Yazeed Al-Rajhi (Toyota Hilux), que acabó subcampeón del W3RC 2.

 Rally-Raid - Rallye de Marruecos – Etapa 5 

 Rally-Raid - Rallye de Marruecos – FINAL

Campeones del mundo de rally raid (W2RC)

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 10 de octubre de 2024

Rally-Raid Rally de Marruecos – Etapa 4 / Carlos Sainz (Ford Raptor) gana la especial, Nasser Al-Attiyah (Dacia Sandrider) se acerca a la victoria.

Carlos Sainz aporta a Ford su primer parcial a bordo del nuevo Ford Raptor homologado según los experimental FIA 2025. En la clasificación general, Nasser Al-Attiyah (dacia) dejó atrás a Sébastien Loeb (dacia) y Guillaume de Mévius (Mini JCW).

Este jueves 10 de octubre, el Rallye de Marruecos vio su cuarto ganador de etapa diferente en otros tantos días de competición. 

Carlos Sainz superó a Yazeed Al Rajhi (Toyota Hilux) por 1'46”. Guerlain Chicherit sitúa su Mini en 3ª posición, a 3'21”. El Ford Raptor, sin embargo, no está inscrito en la categoría FIA Ultimate como los demás 4x4 de la carrera, sino en la categoría Experimental. El Ford ha sido homologado según las normas FIA 2025 y, por tanto, es partícipe en la clasificación general.
Los Dacia oficiales quedaron más rezagados que en días anteriores. El líder del Rallye de Marruecos, Nasser Al-Attiyah, piensa en el campeonato W2RC, del que podría volver a ser ganador mañana por la tarde. Sin embargo, le quita casi 3 minutos a Sébastien. Loeb (Dacia), y puede considerar más cómodamente la perspectiva de la victoria en el Rallye de Marruecos, en vísperas del final.

El ganador del miércoles, Sébastien Loeb (Dacia), tuvo que abrir la especial. El francés se sentía menos cómodo en este papel y esto se dejó sentir en los tiempos intermedios. Pierde su lugar en el podio provisional, ahora por delante de Guerlain Chicherit (Mini JCW) ganador del Rally de Marruecos 2022.

La segunda posición de la prueba sigue en manos de Guillaume de Mévius (Mini JCW). Sin embargo, el belga descontó preciosos minutos a Al-Attiyah y coquetea con 10 minutos de diferencia respecto al Dacia oficial.

Carlos Sainz (Ford Raptor) gana la especial 4

 Rally-Raid Rally de Marruecos – Etapa 4

 Rally-Raid Rally de Marruecos – General hasta Etapa 4

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 9 de octubre de 2024

Rally-Raid Rally de Marruecos – La española Cristina Gutiérrez (33 odontóloga) coequiper de El-Attiyah y Loeb con el Dacia Sandrider debió abandonar en la 3ª etapa por un problema eléctrico.

El excelente desempeño de Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah (Dacia, 1º y 3º) en esta tercera etapa de la Rallye de Marruecos 2024 nos ha hecho olvidar un poco la dura jornada vivida por la Doctora Cristina Gutiérrez. La española, que tiene el mismo Dacia Sandrider que sus compañeros anteriormente nombrados, no completó la especial dice que para preservar su mecánica.
Tuvimos un problema con el sistema eléctrico. De acuerdo con el equipo decidimos abandonar la especial para ir directamente al vivac. En mi opinión, es una decisión acertada, ya que nos permite tener más tiempo para intentar reparar el coche y evitar dañarlo demasiado en la pista. Intentaremos salir mañana". (claro que sin posibilidades para la clasificación general).

Héctor Daniel Oudkerk

Rally-Raid Rallye de Marruecos – Etapa 3 / Sébastien Loeb (Dacia Sandrider) gana la etapa y así ascendió al tercer puesto de la general, justo detrás de Nasser Al-Attiyah (Dacia) y de Guillaume de Mévius (Mini JCW).

Sébastien Loeb acaba de realizar una gran actuación este miércoles ¡El francés, navegado por Fabián Lurquín, ganó la tercera etapa!

Loeb ganó tras un tramo de 687 km, de los cuales 327 de especial, la etapa más larga del Rally de Marruecos 2024. El recorrido incluía, en particular, un paso por las dunas de Merzouga, el más exigente del país y que no tienen nada que envidiar a las dunas de Arabia Saudita.
Loeb venció tras una feroz batalla con el Mini JCW de Guillaume de Mévius que se debilitó un poco en los tramos finales terminando 2º a 19 segundos.

En la clasificación general, el otro Dacia Sandrider de Nasser Al-Attiyah conserva el liderato. El príncipe qatarí, sin embargo, perdió casi 4 minutos respecto a Sébastien Loeb. ¡La brecha se está acortando, con sólo 10 minutos entre las dos estrellas del rally-raid! En cuanto a De Mévius, va 2º a 4'45''. Nada está definido de cara a las dos últimas etapas.

Poco antes de llegar a las dunas de Merzouga, el ganador de la especial n°2, el brasileño Lucas Moraes (Toyota Hilux), sufrió problemas mecánicos y  pidió asistencia, señal de que el problema no se solucionará hasta dentro de mucho tiempo. Sus esperanzas de victoria final han terminado.

Sébastien Loeb (Dacia Sandrider) gana la etapa 3

 Rally-Raid Rallye de Marruecos – Etapa 3 

 Rally-Raid Rallye de Marruecos – General hasta la Etapa 3 

Héctor Daniel Oudkerk

Rally-Raid Rally de Marruecos / El Century CR7-T powered by Audi de la clase mayor T1 piloteado por Mathieu Serradori fue descalificado por utilizar llantas no reglamentarias.

El Rally de Marruecos 2024 había tenido un buen comienzo para Mathieu Serradori y Loic Minaudier. A bordo de su Century CR7-T, la tripulación del equipo SRT había participado de igual a igual en el combate entre los vehículos de los grandes (Toyota, Dacia, Ford) y podía aspirar a lo más alto de la clasificación frente a las estrellas del rally raid.

Desgraciadamente, en la tarde de la 2ª etapa de este martes 8 de octubre, saltó la noticia: ¡su vehículo estaba fuera de carrera! Las llantas del 4×4 ensamblado en Sudáfrica no cumplían la normativa T1+.

Mathieu Serradori ha querido explicar esta exclusión este miércoles por la mañana. “No teníamos intención de no cumplir con las regulaciones, por conveniencia y negligencia, utilizamos de buena fe nuestras viejas llantas CR6 en nuestro nuevo CR7-T…" 



"Estamos decepcionados, pero aceptamos y entendemos la decisión de la FIA. Las llantas se pesaron con una diferencia de 1 kg equivalente a la normativa de tracción a dos ruedas. Century Racing corregirá la situación lo más rápido posible para que esto no vuelva a suceder. Estamos muy decepcionados, esta decisión es aún más difícil de aceptar tras las actuaciones mostradas en los últimos días en la pista".
Mathieu Serradori podrá continuar su andadura en el Rallye de Marruecos, pero en la categoría Open y sin aparecer en la clasificación general final. Suficiente para permitirle continuar su preparación para el Dakar 2025.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 8 de octubre de 2024

Rally-Raid Rally de Marruecos – Etapa 2 / El brasileño Lucas Moraes (Toyota Hilux) vencedor de la etapa. Nasser Al-Attiyah (Dacia Sandrider) puntero en la general.

El brasileño Lucas Moraes consigue su primera victoria de etapa en este rally por delante de los Dacia Sandrider de Nasser Al-Attiyah, líder de la general, y de Sébastien Loeb, que vuelve al top 5 de la general. El brasileño, piloto oficial Toyota Gazoo Racing marcó el mejor tiempo al final de la especial de 267 km alrededor de Zagora, este martes 8 de octubre. Se trata de su quinto éxito de la temporada en W5RC después de sus dos días etapas en el Dakar, el de Portugal y el de Argentina.
El Dacia Sandrider de Nasser Al-Attiyah  después de su victoria de etapa,  realizó una gran actuación marcando el 2º mejor tiempo a pesar de ser el primero en abrir la especial. Sébastien Loeb también con Dacia, por su parte, siguió marcando un ritmo fantástico hasta el final de la etapa, superando a Guillaume de Mévius (Mini) en los últimos kilómetros de dunas.

En Ford no las tienen todas a favor. Carlos Sainz no pudo tomar la salida en esta etapa por un problema de motor en su Raptor, un 4×4 que debuta en competición. Podría volver a la carrera el miércoles pero no aparecerá en el ranking. Su compañero de equipo Mattias Ekström finalizó décimo tiempo y se ubica séptimo en la general.

En la clasificación del Rally de Marruecos, Dacia sigue liderando la clasificación con Nasser Al-Attiyah. El qatarí aventaja a Guillaume de Mévius (Mini) por 8 minutos y a Lucas Moraes (Toyota Hilux) por 11 minutos. Cuarto está el Mini de Checherit y gracias a su tercer tiempo, Sébastien Loeb se sitúa en la quinta posición, a menos de un cuarto de hora de su compañero de cabeza.

 Rally-Raid Rally de Marruecos – Etapa 2

 Rally-Raid Rally de Marruecos – General hasta etapa 2

Héctor Daniel Oudkerk

Rally-Raid Rallye du Maroc / Carlos Sainz no largó la 2ª etapa con el nuevo Ford Raptor T1+ por un problema mecánico.

Carlos Sainz no tomó la salida en la 2ª etapa del Rally de Marruecos por culpa de un problema detectado en su Ford Raptor T1+ este martes por la mañana. Sin embargo, podrá reengancharse para el resto de la carrera.

Luego de un desempeño brillante (3º en la primera etapa de la Rallye desde Marruecos el lunes), al volante del nuevo Ford Raptor T1+, Carlos Sainz no estuvo en la salida de la 2ª etapa este martes por la mañana. De hecho, el que debía largar en tercera posición estuvo ausente y tuvo que abandonar esta segunda especial, un recorrido alrededor de Zagora de 267 kilómetros de longitud. De hecho, la pick up americana no estaba lista a la hora de abandonar el vivac por un problema técnico.

Desafortunadamente, esta mañana vimos un problema con los datos. El equipo ha decidido controlarlo todo bien y no correr el riesgo de romper nada a estas alturas del rally. explicó el madrileño. Espero poder continuar mañana y hacer algunos kilómetros con el coche. Ayer fue un buen día, en general positivo".

Inscripto en la categoría Experimental, Carlos Sainz prefiere concentrarse en el desarrollo de su coche. Esto no significa que el español se retire del Rally de Marruecos ya que puede reiniciar la salida una vez en este escenario, según el reglamento de la FIA teniendo en cuenta su condición de piloto Platino.

Héctor Daniel Oudkerk

Rally-Raid Rallye de Marruecos / Gran etapa de Sébastien Loeb con el Dacia. Partió en el puesto 120 por su incidente en el Prólogo, y al final del día perdió sólo 12 minutos respecto al ganador del día, Nasser Al-Attiyah.

Es imposible establecer un número exacto de superaciones que hizo Sebastián Loeb (Dacia) pero seguramente serían unas 100, obligado a largar en la posición 120 después de una rotura de horquilla de suspensión durante el prólogo del día anterior. Trabajó duro para terminar en una muy respetable 12.ª posición, a 12 minutos de su compañero ganador, Nasser Al-Attiyah.

Cuando bajó del Dacia Sundrider 4x4 en Zagora, el francés ni siquiera tenía la cara llena de polvo. “Tuve suerte, la mayoría de los camiones pararon para dejarme pasar”, “La temperatura estaba al límite, pero no hubo ningún problema real". En cuanto a la mecánica, Sébastien Loeb planteó otra preocupación: los amortiguadores. “Perdimos líquido en algunos amortiguadores”,  "El coche era muy, muy blando, así que tuve que tener cuidado en los terrenos difíciles. El Dacia es bastante “cómodo” en general, pero demasiado blando por lo que tuve que estar un poco a la defensiva".

Este comportamiento no fue acusado por los otros dos pilotos del equipo, Nasser Al-Attiyah y Cristina Gutiérrez. Claro que el príncipe qatarí y la española partieron desde el puesto 7 y 28 y se beneficiaron de un terreno menos irregular y, por tanto, menos exigente. “Calenté los amortiguadores más que el resto de pilotos del equipo porque cuando pasamos nosotros el suelo estaba muy roto”, dijo Loeb.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 7 de octubre de 2024

Rally-Raid Rally de Marruecos – Etapa 1 / El Dacia Sandrider logró su primer éxito gracias a Nasser Al-Attiyah.

En la primera etapa del Rally de Marruecos, disputada este lunes en los alrededores de Zagora y con un recorrido de 178 km, Nasser Al-Attiyah colocó al Dacia Sandrider  en lo más alto de la clasificación.

El podio provisional muestra que el ganador del Rally de Marruecos 2022, Yazeed Al-Rajhi (Toyota Hilux), están en la lucha (2º). También figura el nuevo Ford Raptor, Carlos Sainz hizo cantar al V8  atmosférico americano y marcó el 3º mejor tiempo.

Los Mini, de Guerlain Chicherit y Guillaume de Mévius quedaron al pie del podio.

El francés Matthieu Serradori sitúa su Century CR7 powered by Audi 2.9 biturbo con tracción total (arriba) entre los dos Challenger de la familia polaca Goczal (abajo).

Sébastien Loeb (Dacia Sandrider) que perdió ayer varias horas en el Prólogo (triángulo de suspensión roto) están a 2 minutos de distancia tras 76 km de esfuerzo.

 Rally-Raid Rally de Marruecos – Etapa 1

Héctor Daniel Oudkerk