Mostrando entradas con la etiqueta LMP3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LMP3. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

4 Horas de Abu Dhabi- carrera 1 - Asian LeManas Series / El Oreca 07-Gibson #25 del Algarve Pro Racing piloteado por Malthe Jakobsen, Michael Jensen y Valerio Rinicella triunfan y se acercan al título de la LMP2 ALMS 2024-2025.

La primera competencia de las 4 Horas de Abu Dhabi se inclinó a favor del equipo portugués Algarve Pro Racing (Oreca 07-Gibson #25) con Malthe Jakobsen, Valerio Rinicella y Michael Jensen, al final de una carrera marcada por la larga neutralización de la salida tras el accidente de la primera curva en el que se vio involucrado el Porsche 911 GT3 R #46.

Una vez reparadas las barreras tras más de una hora de interrupción la prueba vio al Oreca 07 #22 liderar la clasificación durante largo tiempo con Giorgio Roda y Tom Dillmann. El italiano y el francés llegaron a la última hora con más de 20" de margen sobre el Oreca #25 - Algarve Pro Racing de Malthe Jakobsen.

Pero los comisarios cambiaron el destino aplicándole una penalización por contacto con el Oreca #83 al cómodo puntero Tom Dillmann... (sanción primero impuesta y luego anulada, antes de ser finalmente confirmada...) que hizo le perde el triunfo al equipo Proton Competition. Fue entonces una tercera victoria en cinco carreras para Jakobsen - Rinicella - Jensen que coloca al trío en una posición ideal antes de la final del campeonato 2024-2025 mañana domingo.

El Algarve Pro Racing consigue el doblete ubicando el #20 Quinn - Lentoudis - Caldwell segundo por delante del trío Lomko - Dillmann - Roda (Oreca #22 - Proton Competition).

En LMP3 y GT, el campeonato quedó abierto cuando los dos líderes  sufrieron un incidente que afectó a ambos coches poco después de la reanudación tras la larga bandera roja inicial. 

Finalmente en LMP3 fue el equipo RLR M Sport quien ganó con el Ligier JS P320-Nissan #15 de Ian Aguilera, Nick Adcock y Christian Short seguido por el Ligier #26 de Theodor Jensen, Jens Reno Möller y Griffin Peebles.

En GT el Porsche 911 GT3 R #92 de Ryan Hardwick, Riccardo Pera y Richard Lietz consiguió hoy su primera victoria de la temporada al dominar al segundo Porsche #10 - Manthey de Klaus Bachler, Antares Au y Joel Sturm. Una victoria que coloca al #92 en lo más alto de la clasificación antes del último encuentro de mañana.

Héctor Daniel Oudkerk

domingo, 9 de febrero de 2025

WEC- Asian LeMans 4 Horas de Dubai carrera 2 / El Oreca 07-Gibson #20 del Algarve Pro Racing con Alex Quinn, Olli Caldwell y Kriton Lentoudis logra el triunfo en los momentos finales.

El equipo portugués Algarve Pro Racing tuvo un fin de semana perfecto en Dubai para la segunda etapa de la temporada 2024-2025 de la Asian Le Mans Series. Alex Quinn, Olli Caldwell y Kriton Lentoudis imitaron así a sus compañeros de equipo Michael Jensen, Malthe Jakobsen y Valerio Rinicella, ganadores ayer, al cruzar la línea de meta victoriosos este domingo.

La victoria parecía prometida al Oreca #22 del Proton Competition de Giorgio Roda, Vladislav Lomko y Tom Dillmann, pero el amargo francés se fue fuera de pista a cuatro minutos de la bandera a cuadros, relegando el coche del equipo alemán al cuarto lugar.

En LM P3, el Ligier JS P320-Nissan #15 de Nick Adcock, Ian Aguilera y Christian Short se llevó el triunfo.

En GT3 el Porsche 911 GT3 R # 99 de Herberth Motorsport (Ralf Bohn, Alfred Renauer, Robert Renauer) ganó la clase por delante del Mercedes-AMG GT3 EVO # 81 de Winward Racing (Luca Stolz, Gabriele Pana, Rinat Salikhov) y del Aston Martin Vantage AMR GT3 # 89 de EBM (Gabriel Rindone, Jamie Day, Mattia Drudi).

Próxima cita de las Asian Le Mans Series será el próximo fin de semana en Abu Dhabi.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 8 de febrero de 2025

WEC ALMS - 4 Horas de Dubai carrera 1 / Triunfo del Oreca 07-Gibson #25 del Algarve Pro Racing.

Si bien el Oreca del Pure Rxcing dominó las tres cuartas partes de la Carrera 1 de las 4 Horas de Dubai, pero el trío formado por Aliaksandr Malykhin, Harry King y Julien Andlauer dejó escapar la victoria en la última hora. Un contacto con un GT y una penalización provocaron que cayera en la clasificación.

Una gran suerte para el Oreca 07-Gibson #25 del equipo Algarve Pro Racing. Ya victorioso en la carrera 2 de las 4 Horas de Sepang el pasado 8 de diciembre, el trío formado por Michael Jensen, Valerio Rinicella y Malthe Jakobsen consiguió una segunda victoria consecutiva al cruzar la meta en primera posición este sábado. El equipo portugués terminó por delante del Oreca #3 del DKR Engineering copilotado por Georgios Kolovos, Laurents Hörr y Job van Uitert. Algarve Pro Racing colocó un segundo coche en el podio con el #20 de Kriton Lentoudis, Olli Caldwell y Alex Quinn.

En LM P3, la victoria fue para el Ligier JS P320- Nissan # 26 de Bretton Racing, que dominó toda la carrera en su categoría con su tripulación formada por Jens Reno Moeller, Griffin Peebles y Theodor Jensen.
En GT, una parada tardía del Porsche 911 GT3 R #10 de Manthey, copilotado por Antares Au, Klaus Bachler y Joel Sturm, regaló la victoria al Mercedes-AMG GT3 EVO #96 de Anthony McIntosh, Parker Thompson y Ben Barnicoat.

El domingo 9 será la segunda carrera de las 4 Horas de Dubai.

Héctor Daniel Oudkerk

WEC Asian LMS - 4H Dubai / Giorgio Roda (Oreca 07-Gibson) del Proton Competition consiguió la pole en LMP2. También compiten los LMP3 y GT3.

Giorgio Roda fue el más rápido en la sesión de clasificación de las 4 Horas de Dubai. El piloto del Oreca 07 - Gibson / Proton Competition #74 superó a la competencia en el Autódromo de Dubai. Roda también comenzará desde la pole tanto la Carrera 1 como la 2.

Con un mejor tiempo de 1:47.569, el italiano aventajó a Jeremy Clarke (Oreca-AF Corse) por 0.585s. Alex Malykhin (Pure Rxcing) y Alexander Mattschull (Proton Competition) compartirán la segunda fila. El top 5 lo completa François Perrodo (AF Corse). El único incidente de la sesión fue un trompo sin consecuencias de Jeremy Clarke con el Oreca 07 / AF Corse #50.

En LMP3, la pole fue para el Ligier JS P320 - Nissan V8 5.6 #49 / High Class Racing de Thomas Kiefer por delante de Jens Reno Moller (Bretton Racing) y Alexander Bukhantsov (Graff). El auto del High Class Racing también saldrá desde la pole para la ronda del domingo.

En GT3 la Ferrari 296 GT3 #74 del equipo Kessel Racing con Dustin Blattner saldrá desde la pole en la Carrera 1 y también en la Carrera 2. El piloto estadounidense marcó un tiempo de 1:58.891, 0.149s por delante del Mercedes-AMG GT3 / Winward Racing de Rinat Salikhov. La segunda línea también estará formada por Ferrari y Mercedes con AF Corse (Wiser) y GetSpeed ​​(Jans). 

Una de las claves de la carrera serán las paradas en boxes dado lo estrechos que son los espacios en el pit lane.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Ligier JS P325 powered by Toyota V6 / Próximo a debutar en la clase LMP3 completa sus test en el circuito de Le Castellet, Francia. Cuenta con un nuevo motor Toyota que reemplaza al anterior Nissan.

Llueva o haga sol, el Ligier JS P325 está listo para funcionar. El Ligier LMP3 salió a la pista de Le Castellet para probar su nuevo sistema de refrigeración y su nuevo motor Toyota V6. si bien la lluvia arruinó la fiesta, dio a los pilotos de desarrollo de Ligier Automotive, Olivier Pla y Guillian Henrion la oportunidad de probar sobre piso mojado.
Ligier JS P325 powered by Toyota V6 LMP3

Presentado durante la semana de las 24 Horas de Le Mans de 2024, el Ligier JS P325 es la última generación de LMP3 del fabricante francés. Toma el relevo del Ligier JS P320-Nissan, que fue utilizado entre 2020 y 2024.

Motivada por la introducción de un nuevo motor, un Toyota 3.5 V6 biturbo, para todos los fabricantes homologados, esta nueva generación ha requerido un amplio trabajo en el sistema de refrigeración. Solo el perímetro del motor, su disposición y su refrigeración pudieron ser modificados por los fabricantes de LMP3.

El Ligier JS P325 entrará en competición en 2025 en las European Le Mans Series, Michelin Le Mans y Road to Le Mans.
Ligier JS P325 - Toyota V6 / CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

Chasis monocasco de carbono - HP Composites

Carrocería de carbono - HP Composites

Longitud: 4,60 m - Ancho: 1,90 m - Distancia entre ejes: 2,86 m

Suspensiones de doble horquilla con sistema de varilla de empuje y resorte-amortiguador, amortiguadores Ohlins TTX40 de 4 vías y sistema de barra estabilizadora ajustable

Caja de cambios secuencial de 6 velocidades Xtrac 1152 con carcasa de aluminio con sistema de levas de cambio en el volante neumático semiautomático - Megaline. Refrigeración de la caja de cambios con radiador de aceite

Dirección asistida hidráulica refrigerada por radiador OÏL

Motor Toyota V6 Bi Turbo 3.5 L a 60° - 470 CV. Unidades de control del motor Magneti-Marelli

Frenos  Brembo con pinzas de 6 pistones delanteras y traseras de discos de 14''

Llantas Ø18'' magnesio OZ Racing - ancho delantero: 12,5'' - ancho trasero: 13''

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 4 de octubre de 2024

WEC LMP3 Adiós al Nissan V8 / La clase LMP3 entra en una nueva era incorporando los V6 de Toyota con doble turbocompresor.

La clase LMP3 es el tercer nivel en la jerarquía de los autos del WEC, ubicada por debajo de LMH / LMDh y LMP2. Desde su debut en 2015, la categoría ha sido un trampolín hacia las ligas más grandes y una forma para que los equipos y los pilotos participen en las carreras de prototipos.
La LMP3 se ha hecho conocida por su excelente banda sonora: un estruendoso motor Nissan V8 desarrollado por ORECA. Sin embargo, el próximo año, la canción cambiará cuando el organismo rector de LMP3, el ACO, presente una nueva unidad V6 de Toyota con doble turbocompresor que ORECA vuelve a preparar y suministrar.

¿Por qué LMP3 se ha vuelto turboalimentado?

Pero la respuesta corta es que el cambio era necesario porque el motor actual de LMP3, el Nissan VK56 de 5.6 litros, está dejando de producirse. ORECA tiene suficientes piezas de repuesto para dar servicio a los LMP3 el próximo año. Sin embargo, las piezas del VK56 serán escasas después de eso. 

Las razones del ACO para introducir un motor biturbo, en lugar de ir por uno nuevo de aspiración natural, fueron financieras y técnicas. El aspecto financiero consistía en mantener los costos lo más bajo posible mediante el uso de un motor basado en la producción. Un tren motriz LMP3 de próxima generación cuesta 89.200 euros frente a los 299.000 euros de un auto completo. El aspecto técnico era que el ACO quería alinear LMP3 con las tecnologías actuales, así como aumentar la eficiencia del combustible. 

ORECA se presentó con éxito para el contrato de suministro de motores LMP3 con el Toyota V35A, que se encuentra en varios autos de serie, incluido el Lexus LS 500.  ORECA considerando su larga asociación suministrando motores Nissan mantuvo conversaciones iniciales con el fabricante japonés. Pero ninguno de los motores que Nissan comercializa cumplía con los requisitos técnicos.

Dice el ingeniero Loïc Combemale, director técnico de proyectos en ORECA. “Empezamos a analizar lo que los fabricantes podían ofrecer en términos de soporte y disponibilidad de motores”. “Queríamos tener un motor de última generación con buena eficiencia, inyección directa y doble turbo. Optamos por "Este motor Toyota nos satisface en términos de rendimiento y tecnología actual. Hemos encontrado una muy buena cooperación con Toyota".

Tras conversaciones preliminares, ahora se ha establecido contacto firme entre ORECA y la división de motores para vehículos de carretera de Toyota. Todos los motores LMP3 se preparan en las instalaciones de motores de ORECA cerca de Magny-Cours.

¿En qué se diferencia el motor LMP3 del de carretera?

Basicamente el motor LMP3 es el mismo que el de la unidad de producción, que produce 415 CV en el Lexus LS 500 y alcanza los 470 CV en versión de competición, lo que supone un aumento de 15 CV respecto al Nissan VK56.

"Hemos realizado todas las modificaciones necesarias para poder incluirlo en un monoplaza o un LMP3", afirma Frédéric Eymere, responsable de diseño de ORECA. 'Eso significa que principalmente se ha modificado drásticamente el sistema de aceite. El motor original es un motor de cárter húmedo. Tuvimos que cambiar a un sistema de cárter seco para poder instalarlo y tener la altura adecuada del eje del cigüeñal respecto al plano de referencia del coche". 

La prioridad de ORECA era introducir un motor perfectamente integrado que fuera fácil de mantener. La integración del motor en los chasis LMP3, que cuentan con licencia para ser construido por cuatro fabricantes, supuso otro desafío. Los coches de próxima generación de ADESS, Duqueine, Ginetta y Ligier utilizarán el mismo chasis que la generación anterior 2020-2024.

¿Cómo se integra el motor con el chasis?

Para hacer frente a este desafío, ORECA construyó un soporte para sujetar el motor y su aparato de enfriamiento al chasis. La refrigeración ha sido un tema importante en el cambio a turbo, ya que el sistema es más complejo y pesado que antes. El Nissan VK56 era refrigerado por un paquete de enfriamiento por agua, mientras que el Toyota V35A tiene esa configuración más un intercooler para enfriar el aire que ha sido comprimido por el turbocompresor antes de que ingrese al motor. En la era del V8, los fabricantes de automóviles podían traer sus propios radiadores para enfriar el líquido del motor, pero la unidad turbo ahora cuenta con un intercambiador de calor suministrado por ORECA para dicho fluido.

Una diferencia clave entre el V8 atmosférico y el V6 biturbo es la presencia de un colector de escape integrado con el turbo.

Dice Combemale. "Para evitar tener un turbocompresor demasiado caliente, ahora el colector de escape está refrigerado con el agua del motor. Antes en el V8 tenías un gran colector de escape que era enfriado por el aire ambiente debajo del capot".

Uno de nuestros objetivos era mantener la misma relación de transmisión en la caja de cambios Xtrac actualmente en uso y que se mantendrá. Para eso, se tuvo que adecuar la potencia del nuevo motor.

ORECA puso por primera vez el nuevo motor LMP3 en su banco de pruebas de dinamómetro estático en septiembre de 2023. Esto le permitió registrar algunas cifras de referencia. A continuación, construyó los motores de carreras, el nuevo sistema de refrigeración  y entregó las primeras unidades en abril de 2024. Sin embargo, un problema que se manifestó hizo que los motores fueron retirados del mercado, retrasando el inicio de las pruebas en pista hasta julio, una vez que se introdujo un parche de software de control del motor.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 2 de julio de 2024

ADESS AD25 powered by Toyota V6 / Nuevo LMP3 listo para salir a la pista.

 Pilar de la categoría LMP3 ADESS presenta su prototipo de tercera generación para la temporada 2025.
Con sede en Portugal, ADESS formó parte del primer grupo de seis fabricantes seleccionados para desarrollar un prototipo que cumpliera las normativas de la categoría. Con un chasis estándar LMP2 y un motor Nissan V8 de 420 hp, los LMP3 pudieron complacer a los gentlemen drivers que buscaban el mejor compromiso entre placer y costo y a jóvenes ansiosos por hacerse un lugar las carreras.

Cuatro fabricantes permanecieron en la categoría: Ligier, Duqueine, Ginetta y, por supuesto, ADESS.

Con sede en Portugal, ADESS formó parte del primer grupo de seis fabricantes seleccionados para desarrollar un prototipo que cumpliera las normativas de la categoría. Con un chasis estándar LMP2 y un motor Nissan V8 de 420 hp, los LMP3 pudieron complacer a los gentlemen drivers que buscaban el mejor compromiso entre placer y costo y a jóvenes ansiosos por hacerse un lugar las carreras.
El ADESS AD25 retoma la base que hizo exitoso a su predecesor. Es seleccionable para la ELMS y la Michelin Le Mans Cup a partir de 2025 antes de unirse posteriormente a las parrillas de IMSA, Prototype Cup Germany, Ultimate, etc. La novedad más significativa se refiere al sistema de refrigeración adaptado al nuevo motor turbo. El prototipo adopta un nuevo kit de carrocería trasera destinado a optimizar la refrigeración del Toyota V6. Está prevista en los próximos días en Estoril (Portugal) una intensa campaña de pruebas en las próximas semanas.
Para esta nueva generación de LMP3, era necesario integrar un motor turbo que requiere mucha refrigeración”, confirma Stéphane Chosse, director general de ADESS AG. "Nuestro trabajo se centró principalmente en hacer que el nuevo sistema de propulsión fuera más fiable. Por tanto, era necesario “abrir” la carrocería, pero sin aumentar la resistencia aerodinámica. La carrocería trasera del ADESS AD25 es completamente nueva. Por último, hemos integrado nuevos amortiguadores de 5 direcciones que nos permitirán ampliar el abanico de posibilidades de ajuste y aumentar el confort de conducción, garantía de eficiencia en pista".
ADESS AD25 LMP3
Ficha técnica
Chasis: Monocasco alveolar de carbono, paneles laterales “anti-intrusión” de Zylon
Dimensiones: Largo: 4.650 mm / Ancho: 1.890 mm / Distancia entre ejes: 2.925 mm
Peso: 970 kilos
Suspensión: varillas de empuje de doble horquilla, amortiguadores KW de cinco direcciones, barra estabilizadora ajustable
Dirección: Dirección asistida eléctricamente ajustable
Motor: Toyota V35A, V6 biturbo, 3500 cc, 460 CV, control de tracción
Tanque: 100 litros
Llantas: OZ 18 pulgadas, ancho delantero: 12,5 pulgadas / ancho trasero: 13 pulgadas
Frenos: Brembo, pinzas de seis pistones, discos delanteros y traseros de acero de 355 mm x 32 mm

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)