Mostrando entradas con la etiqueta Harley-Davidson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harley-Davidson. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Harley-Davidson LiveWire 2019 silenciosa y sin vibraciones...la primera Harley eléctrica. Nada será como era antes....

Los tiempos cambian y los gustos parece que también...ahora tenemos una Harley-Davidson que ni hace ruido ni vibra. Es la Harley-Davidson LiveWire, una moto eléctrica que ya está a la venta y que ha llegado para ser la punta de lanza de este tipo de vehículos. Cuesta 36000 u$s y emite casi cero decibeles.
La movilidad eléctrica es parte del presente. Alguien tenía que dar los primeros pasos... la sorpresa que fué nada menos que Harley-Davidson la que lo hizo.

Sus clientes duros, tatuados, barbudos, grandes y posiblemente con chalecos de cuero o incluso flecos tal vez estén algo confundidos.... No es para menos, porque la marca de Milwaukee lleva desde 1903 produciendo motos de combustión , siendo posiblemente la marca más fiel a sus principios y cuyos partidarios ejercen una mayor presión para mantener las líneas maestras inalteradas.
El tema es que su principal mercado es el de los fanáticos de Harley-Davidson, pero son un público limitado, que se va haciendo mayor por no decir viejos y que no tiene relevo en las nuevas generaciones. Han seguramente pensado que seguir vendiendo motos a quienes ya son sus clientes sólo les llevaría a perder ventas.
Por otro lado ofrecer productos nuevos podría en contra a sus fanáticos quienes incluso se podrían ver traicionados, pero implica la apertura a nuevos mercados y rangos de edad. Harley-Davidson ha optado precisamente por este segundo camino, convirtiendo a la LiveWire ya no en su primera moto eléctrica, sino en la primera moto eléctrica de tamaño completo comercializada por una gran marca tradicional.
No un scooter, no una pequeña moto urbana; es toda una moto eléctrica que llega al mercado cinco años después de presentarse el Project LiveWire. En 2014 un proyecto embrionario nos adelantó lo que ahora se ha convertido en una realidad, y nos ha gustado.
La Harley-Davidson LiveWire es una moto con todas las letras, pero con la salvedad de ser más pequeña en persona. Es considerablemente más compacta que cualquier otra marca del catálogo americano, pero sobre todo más estrecha.
Tiene el motor Revelation específico de esta moto en la parte inferior de la zona media, dejando la parte central para el paquete de baterías con una capacidad de 15,5 kWh .
En la zona superior se encuentra encerrando el sistema de carga y la electrónica bajo un falso depósito construido esta vez en plástico.
El chasis está compuesto por una estructura de piezas de acero fundido que utiliza el paquete de baterías como elemento estructural
La postura es deportiva, pero la sensación es rara, más que nada porque faltan cosas: no hay sonido alguno, ni vibraciones, ni maneta de embrague, ni pedal del cambio.
Las reacciones son distintas a las habituales y la conexión entre el puño derecho y la rueda trasera es inmediata. La forma de reaccionar no tiene mucho que ver con nada conocido....esta Harley-Davidson sale catapultada hacia delante. Son 105 CV de potencia máxima y 116 Nm de par motor los que su motor Revelation de fabricación propia es capaz de generar, pero los transmite de una manera totalmente instantánea para convertirlos en velocidad.
Por primera vez en un modelo de la marca se equipan diferentes modos de conducción. Encerrados en una pantalla totalmente digital a color (que también es táctil y configurable), podremos elegir entre siete niveles de conducción.
Cada uno de ellos actúa sobre la potencia máxima, la respuesta del acelerador, la regeneración del motor y la intervención del control de tracción. 
A nivel de chasis y suspensiones en Harley-Davidson han trabajado a fondo para crear un conjunto dinámico, y lo han conseguido. 
La LiveWire puede llegar tan rápido hasta la siguiente curva que Harley-Davidson ha montado el equipo de freno más potente que hayan utilizado nunca, con un doble disco delantero mordido por sendas pinzas de anclaje radial con cuatro pistones
Actualmente la Harley-Davidson LiveWire juega en terreno de nadie. Ninguna otra gran marca de motos tiene una moto eléctrica con estas capacidades y estas prestaciones. 
Como contra tiene una autonomía de solo 225 km en entornos urbanos y 142 km en carreteras secundarias a buen ritmo. En un enchufe doméstico tarda 11 horas en realizar una carga completa, en un punto de carga rápida puede soportar cargas de hasta 25 kW de potencia con los que en 40 minutos puede alcanzar el 80% y el 100% en 60 minutos.
Tal vez algunos piensen que las motos eléctricas son aburrridas....(sin ruido, sin cambios, sin vibraciones..) Harley-Davidson ha conseguido un producto novedoso y divertido, que rompe con sus costumbres y obliga a aceptar a las motos eléctricas con una sonrisa. Veremos que dicen sus clientes....
Harley-Davidson LiveWire, ficha técnica
MOTOR
Tipo Eléctrico
Potencia máxima 105 CV
Batería 15,5 kWh
Par máximo 115 Nm
Transmisión final Correa dentada
PARTE DE CICLO
Chasis Bastidor de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida Showa SFF-BP regulable
Suspensión trasera Monoamortiguador Showa BFRP regulable sin bieletas
Freno delantero Doble disco con pinzas de freno Brembo monobloque de cuatro pistones y anclaje radial, ABS con asistencia en curva
Freno trasero Disco con pinza simple, ABS con asistencia en curva
Rueda delantera 120/70-17
Rueda trasera 180/55-17
DIMENSIONES Y PESOS
Longitud 2.135 mm
Distancia entre ejes 1.490 mm
Altura del asiento 780 mm
Peso en orden de marcha 249 kg
PRECIO 33.700 EUROS

sábado, 9 de febrero de 2019

La pick up Ford F-150 Harley-Davidson 2019 se presenta renovada para luchar en el segmento de las camionetas "deportivas"

La F-150 Harley-Davidson ha regresado para el nuevo MY19. Solo que esta vez, no tiene nada que ver con Ford, ya que el fabricante de motocicletas se asoció con Tuscany Motor Company para hacerlo.


Está en exhibición en el Auto Show de Chicago 2019 y parece que nada ha cambiado en comparación con el verano pasado, cuando se vió por primera vez. Sin embargo, ese era un concept de casi producción mientras que esta es la versión de producción final.

La edición 2019 F-150 Harley-Davidson se ofrece con una selección de tres colores exteriores, llamados Agate Black, White Platinum y Leadfoot Grey. El precio comienza en u$s 97,415.

Nueva parrilla, barra de luces integrada en el paragolpes delantero, ganchos de remolque, estribos accionados eléctricamente, fenders en guardabarros, inserto de capot estilo Raptor, cubiertas de paragolpes personalizadas y algunos detalles coloridos se encuentran en el exterior. La edición especial de las camionetas se realiza con llantas exclusivas de 22 pulgadas con neumáticos todo terreno de 35 pulgadas.




Las ventanas teñidas evitan que los transeúntes miren hacia adentro. Sin embargo, una vez que las puertas se abren, sus asientos de cuero con un patrón de diamante naranja, medidores de acero inoxidable, pedales de carreras y detalles especiales en el tablero de instrumentos, el volante y los paneles de las puertas. La placa numerada, las placas del umbral de la puerta y los tapetes exclusivos también se encuentran en la cabina, junto con varios logotipos de Harley.
Al igual que el concept que lo presentó, la edición especial F-150 utiliza un elevador de suspensión BDS y amortiguadores Fox.
Harley-Davidson ya está aceptando pedidos para el camión y dice que está disponible en un número limitado, sin revelar cuántos se construirán....así que apurarse..

martes, 13 de noviembre de 2018

Harley-Davidson nos enseña en vídeo como suena la Harley-Davidson LiveWire

Harley-Davidson ha aprovechado el Salón de Milán, el EICMA 2018, para mostrar en el viejo continente su propuesta de moto eléctrica, una atractiva Harley-Davidson que seguro ha conquistado a más de uno por su diseño, musculoso, más de roadster que de custom, pero .... y su sonido..?
El sonido de un vehículo siempre ha estado íntimamente ligado al placer de conducir. Normalmente si un coche o una moto es deportiva o tiene cierta vocación lúdica esperamos un sonido atractivo y eso es algo que en Harley-Davidson han cuidado desde hace décadas, con ese sonido a motor V-Twin tan característica.
Evidentemente la Harley-Davidson LiveWire, dada su condición de moto eléctrica, pierde este atractivo y gracias a un vídeo que ha publicado Harley-Davidson podemos saber ya como suena, dejándonos con ese también característico “chillido” que acompaña a todo vehículo eléctrico cuando acelera. Para nostálgicos del V2 y para sacar conclusiones ..... 

jueves, 8 de noviembre de 2018

Harley-Davidson LiveWire...adiós al sonido del V2.

La Harley-Davidson LiveWire es la primera moto eléctrica de Harley-Davidson ...¡¡¡ 
Harley-Davidson LiveWire
Harley-Davidson ha presentado en Europa a su moto eléctrica, a la Harley-Davidson LiveWire, una moto que digamos así...." nos causa un gran impacto" pero que puede convertirse en un importante ingrediente en el futuro de la marca de Milwaukee y por extensión de la industria de la moto y la movilidad del futuro.
Con un diseño muy atractivo en el que la mecánica tiene un gran protagonismo añadiendo empaque al conjunto formado por un depósito de corte tradicional, una posición más propia de una roadster que de una Harley-Davidson convencional, un cúpula minimalista y atractiva y un asiento de doble altura muy acertado y sin demasiadas florituras. La Harley-Davidson LiveWire sigue siendo pese a todo una moto con músculo y atractiva.
Por ahora Harley-Davidson se ha reservado las especificaciones de su motor, no se sabe su potencia ni su autonomía, el tiempo de recarga que requerirán sus baterías, pero sabemos que tendrá 4 modos de conducción y que tendrá un sonido (o zumbido....) que se modulará en función de la velocidad. En la lista de ingredientes que conforman esta moto eléctrica debemos mencionar también una pantalla TFT con conectividad bluetooth y una interfaz táctil.
Como buen vehículo eléctrico esta moto hará valer la condición de su mecánica para lograr un centro de gravedad bajo, de hecho el motor eléctrico, de imanes permanentes, estará ubicado en la parte baja.
Sin más detalles técnicos por ahora es importante recalcar el papel que tiene esta moto ya no sólo para Harley-Davidson sino también para la industria, por la importancia de que sea una gran marca como Harley-Davidson la que está lanzando un producto con estas ambiciones, una moto que podría ser la encargada de popularizar este tipo de motos.
Harley-Davidson LiveWire

Harley-Davidson LiveWire
Harley-Davidson LiveWire


Harley-Davidson LiveWire