Mostrando entradas con la etiqueta Mecachrome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mecachrome. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2025

Fórmula 2 / Motores Mecachrome V6 ¿con problemas de fiabilidad y algunos más potentes que otros? "Siempre habrá estos comentarios" asegura Bruno Michel, director general de Formula Motorsport Limited, promotor de la F2.

Ante las dudas que aún persisten sobre el rendimiento y la fiabilidad de los motores, Bruno Michel ha querido dejarlas de lado. El promotor del campeonato incluso cree que estos problemas se han reducido en los últimos años.

Oliver Goethe en Qatar, Isack Hadjar en la clasificación en Austria, Richard Verschoor en Mónaco cuando jugaba por la victoria... Estos son algunos ejemplos de pilotos de F2 que fueron víctimas de contratiempos técnicos la temporada pasada. Cada vez el mismo “culpable”: el V6 producido por la Mecachrome.

En el paddock hay gente que se queja porque este tipo de problemas suceden todos los años. Algunos tienen suerte y otros no. La fiabilidad ha evolucionado mucho con el tiempo y en la dirección correcta. "Trabajamos en estrecha colaboración con Mecachrome", asegura Bruno Michel, director general de Formula Motorsport Limited, promotor de la F2 y la F3.

"En cuanto a los problemas de fiabilidad, si contamos los que han ocurrido esta temporada, tenemos 5 o 6 motores rotos. Hay 22 en F2 y 28 carreras. Así que no creo que se pueda decir que es un problema importante. Cuando ocurre como le ocurrió a Richard Verschoor en Mónaco, es un desastre. No hay ninguna duda al respecto. Pero en general la cifra no es muy alta".

Para remediarlo, el promotor y el proveedor tienen objetivo común: lograr que el V6 sea lo más sólido posible. De esta forma, ambas partes están "mejorando constantemente el motor". Por ejemplo, esta temporada 2025 marcará el debut de una nueva versión del Mecachrome. “Estoy muy contento con la temporada que he hecho con Mecachrome”, continúa Bruno Michel. En el pasado teníamos más problemas que hoy. Así que es positivo desde ese punto de vista.

Para el 2025 no es un motor nuevo en sí. Estamos realizando algunos cambios en el sistema de inyección para reducir aún más los riesgos, pero no necesariamente para tranquilizar a los competidores, quienes, además de la fiabilidad, a menudo señalan irregularidades que no van en ambos sentidos, creyendo algunos que están recibiendo menos "competitividad". material. Las teorías conspirativas son bastante divertidas”, explica Bruno Michel. Nunca he escuchado a un conductor decirme que tenía un buen motor. Todo el mundo dice que tiene el peor motor.

Monitoreamos cuidadosamente el rendimiento de nuestros motores, todos ellos dentro de una ventana controlada por la FIA. Cada año, la Federación realiza un sorteo para la distribución de motores. 

Si un equipo no está contento con su motor, tiene la opción de pedir hacer un stint en el banco, a menos que se trate de una serie de dos fines de semana de carrera consecutivos porque no hay suficiente tiempo. En este caso, enviamos el motor de vuelta a Mecachrome donde la FIA está presente para las comprobaciones. Si el motor está fuera de esta ventana, por supuesto haremos un cambio. De lo contrario, lo mantenemos y también cobramos al equipo por el tiempo que está en el banquillo. Así es como funciona.

Héctor Daniel Oudkerk

domingo, 16 de junio de 2024

WEC 24 Hs LeMans / El motor Mecachrome V634 utilizado en el Alpine A424 volvió a fallar.

 Se temía que la versión del motor Mecachrome V634 que instaló en el Alpine A424, basado en el V6 de 3.4 litros turbo que se utiliza en la Fórmula 2, no resistiría las exigencias de las 24 Horas de Le Mans y así ha sucedido.

Una cosa fue en el banco de pruebas de Viry-Châtillon y en el simulador del equipo, además de las evaluaciones realizadas por Nicolas Lapierre, todo parecía muy alentador, sin embargo, el debut en la carrera más importante de la temporada resultó con los dos prototipos retirados por problemas en el motor antes de cumplirse solo un cuarto del recorrido, situación que no fue del agrado de Bruno Famin, vicepresidente de Alpine Motorsports, quien se encontraba en el box del equipo acompañado de los pilotos de la escudería de Fórmula 1.
Al observar la humareda que expulsaba el A424 #35, para entonces pilotado por Ferdinand Habsburg, se encendieron las alarmas en Alpine porque si bien temían por la fiabilidad, el auto rodaba en el puesto 13 en la clase Hypercar, en un ritmo no tan exigente con respecto a los líderes.

Igual ocurrió con el motor V634 del Alpine A424 #36 de Nicolas Lapierre una hora después, que tuvo que ingresar al garaje, señalando que su propulsor no daba para más.

Al observar la humareda que expulsaba el A424 #35, para entonces pilotado por Ferdinand Habsburg, se encendieron las alarmas en Alpine porque si bien temían por la fiabilidad, el auto rodaba en el puesto 13 en la clase Hypercar, en un ritmo no tan exigente con respecto a los líderes.
El motor Mecachrome V634 arrastra un nefasto precedente en carreras de resistencia al ser instalado inicialmente en el Ginetta G60-LT-P1 en la edición de las 24 Horas de Le Mans de 2018. En esa ocasión su desempeño resultó tan deficiente que se reemplazó por un AER P60B. (ver 1)

Desde Alpine se argumentó que la elección del motor se hizo en base a su diseño, pero en cuanto a potencia y confiabilidad para eventos de resistencia la respuesta era muy incierta. Durante las pruebas previas al inicio de la temporada del WEC, la mecánica sufrió problemas eléctricos y electrónicos, en el turbo y fugas de aceite, entre otros, que impidieron al prototipo de prueba rodar más de ocho horas continuadas sin sufrir algún percance.

Para Famin esta experiencia representa un aprendizaje, considerando que es la cuarta carrera que afronta el A424. Una vez superada esta decepción, espera que los ingenieros de Alpine y de Mecachrome analicen los problemas mecánicos que se presentaron y sugieran correctivos porque su objetivo es regresar más fuertes para la edición de 2025, donde espera que el prototipo pueda mostrar buena forma durante todo el recorrido y no solamente en tandas cortas, tal como lo hizo en el entrenamientos y la clasificación.

En palabras de Bruno Famin: "Analizaremos las razones de este problema mecánico para que podamos volver más fuertes el año que viene. Nuestro coche mostró buena forma durante toda la semana, por lo que tenemos bases sólidas para mejorar. Quiero agradecer a todos por su compromiso, pero el automovilismo es cruel. Por eso la victoria es más dulce cuando sucede. Al ver las lágrimas y las caras de decepción de esta noche, estoy convencido de que haremos del Alpine Endurance Team un equipo capaz de luchar por podios y victorias".

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

fuente: Sportscar365

(1) Mecachrome responde a las declaraciones de Ginetta al anunciar esta que desistía de seguir utilizando sus motores. – Diario automotor

(1) MECACHROME empresa ligada a Renault presenta su nuevo motor para LeMans LMP1 – Diario automotor

lunes, 4 de marzo de 2024

WEC / El Alpine A424 powered by Mecachrome V6 logra un buen resultado en su debut en el Hypercar.

Fue un exitoso bautismo de fuego para el Alpine A424. En Qatar, los dos Alpine Hypercars llegaron a la línea de meta con un primer Top 10 y lograron los primeros puntos en el WEC.

El Alpine A424 powered by Mecachrome V6 Hybrid completó los 1812 km de Qatar, la primera carrera del WEC, con ambos prototipos en meta y sin mayores problemas mecánicos.

La guinda del pastel fue que el Alpine fue el mejor equipo nuevo de la parrilla, por delante de BMW, Lamborghini e Isotta Fraschini gracias al 8º puesto en el Alpine #35 del trío formado por Charles Milesi / Ferdinand Habsburg / Paul-Loup Chatin. Un 8º puesto sinónimo de puntos para los hombres de Philippe Sinault.

Si bien la confiabilidad estaba ahí, el rendimiento también fue bastante alentador para ser el debut. El LMDh francés pudo pelear mano a mano contra los Toyota y los BMW, dos coches más antiguos que el A424.

El Alpine #36, 12º en meta, también estaba en la pelea por los puntos, pero algunos errores, en particular una salida del jóven alemán Mick Schumacher en la grava, afortunadamente sin consecuencias, lo privaron de un resultado entre los 10 primeros. Esto no fue suficiente para empañar el buen resultado del Alpine este fin de semana, especialmente para el piloto alemán, que se fue feliz pese a su error con su primera experiencia en el WEC.

En el campeonato, Alpine ocupa el 5º lugar en la clasificación de constructores con 12 puntos, gracias al 8º puesto del coche #35 (en la clasificación de constructores, sólo se cuenta el mejor coche de un fabricante y por eso Porsche no sumó más).

El motor Mecachrome V6 proveniente de los Fórmula 2 que en los test previos había tenido varios problemas de fiabilidad en carrera se mostró impecable.


Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

jueves, 22 de noviembre de 2018

LA FIA PRESENTA EL NUEVO FÓRMULA 3 para el 2019 Chasis Dallara y motor Mecachrome V6.

Dallara Mecachrome de Fórmula 3 2019

El vehículo será exclusivo para la categoría telonera de la Fórmula 1, sustituyendo a la GP3 Series.
La GP3 Series disputará su última carrera este fin de semana en el circuito de Yas Marina.
En 2019 la FIA consigue su propósito de juntar a Fórmula 1, Fórmula 2 y Fórmula 3, todo bajo su mando. Y con este cambio llega con un nuevo monoplaza construído por Dallara.
El nuevo Fórmula 3 presenta un diseño delantero muy similar al actual GP3, pero con el ‘halo’ ya visto en Fórmula 2, y una trasera en la que destaca la particular forma del alerón trasero. Impulsado por un motor V6 producido por Mecachrome con 380 caballos de potencia que promete conseguir una velocidad punta de más de 300 kilómetros por hora y un 0 a 200 kilómetros por hora en solo 7,7 segundos, soportando fuerzas G laterales de hasta 2,6, así como 1,9 en frenada.
Los equipos presentes en la próxima temporada de Fórmula 3 recibirán una primera unidad a mediados de enero, siendo entregadas el resto antes de los test de pretemporada. Una nueva etapa se abre para la Fórmula 3.
Dallara Mecachrome de Fórmula 3 2019

Dallara Mecachrome de Fórmula 3 2019

Dallara Mecachrome de Fórmula 3 2019

viernes, 3 de agosto de 2018

Ginetta LMP1 continúan los problemas y posiblemente no puedan participar en las próximas 6 hs de Silverstone

Siguen las complicaciones para el programa LMP1 de Manor con sus Ginetta...Se verá un Ginetta-AER en vez de un Ginetta-Meccachrome..?   

Ginetta G60-LT-P1/Meccachrome Tras perderse las 6 Horas de Spa al comienzo de la temporada por razones financieras, el mero hecho de lograr tomar la salida de las 24 Horas de Le Mans ya era un enorme progreso para el proyecto LMP1 de Ginetta y el equipo Manor en el Mundial de Resistencia. Incluso uno de los Ginetta G60-LT-P1/Meccachrome logró ver la bandera a cuadros, aunque fuera como último clasificado y en 41ª posición. Pero el programa sigue encontrándose con problemas en su desarrollo y según informa Daily SportsCar podría incluso estar ausente en la carrera de Silverstone justamente se puede decir "en el patio de su casa".

Los dos Ginetta del team Manor aparecen en la lista de inscritos para las 6 Horas de Silverstone del próximo 19 de agosto, pero la prestigiosa web especializada Daily SportsCars explica que muy pronto podrían no estarlo y dejar la categoría LMP1 en solo 8 coches. ¿La razón? Los responsables del proyecto consideran que el mayor lastre de su coche es el motor Mecachrome, empleado en exclusiva en el LMP1 británico, y ya trabajan en cambiarlo.
motor AER V6 Twin turbo
Seguros de que el chasis Ginetta vale la pena, la intención es empezar a emplear un propulsor AER  ( Advanced Engine Research) como el usado por SMP Racing en sus BR1 y que también montó ByKolles en temporadas pasadas ( aunque tampoco con muy buen resultado ya que a su vez este año lo cambió por un Nissan Nismo…). Querían usarlo ya en Silverstone, pero al no avisar con tiempo suficiente a la FIA no les queda otra que esperar hasta las 6 Horas de Fuji, en octubre, para verlo en acción.Ver:    https://diarioautomotor.blogspot.com/2017/12/motor-aer-p60b-para-la-categoria-maxima.html


Motor Meccachrome V6 turbo
ver: https://diarioautomotor.blogspot.com/2017/12/mecachrome-otro-motor-ademas-del-judd-y.html     

domingo, 18 de febrero de 2018

Kubica con Manor y Ginetta para el WEC LMP1 Le Mans

Robert Kubica probará el  LMP1 WEC de Ginetta del equipo Manor
Robert Kubica

Robert Kubica probará con el equipo Manor LMP1 la próxima semana en España, y podría competir en el Campeonato Mundial de resistencia este año.
Después de perderse un regreso de Fórmula 1 a tiempo completo con Williams en manos de Sergey Sirotkin, Kubica sigue interesado en el regreso a la competencia en 2018.
Se unirá a Manor para una prueba de tres días en el circuito de Aragón con el obejeto de probar el Ginetta G60-LT-P1 con motor Mecachrome , a partir del lunes.

Ginetta G60 LT-P1 Mecachrome del equipo Manor

Manor presentará dos autos en la división LMP1 de la temporada 2018/19 WEC bajo el lema de CEFC TRSM Racing, con Oliver Rowland y Charlie Robertson como los dos primeros pilotos confirmados para el programa.
La polémica decisión de WEC de conceder a Fuji un cambio de fecha para evitar un enfrentamiento con la F1 significaría que Kubica podría competir en todas las carreras del campeonato este año, incluidas las 24 horas de Le Mans, sin afectar sus compromisos con Williams.
Kubica corrió anteriormente para Manor en 2004 en el Gran Premio de Macao junto a Lewis Hamilton, superando al británico en la pole position y terminando segundo en el evento principal detrás de Alexandre Premat.

martes, 6 de febrero de 2018

En los prototipos para LeMans LMP1 habrá diversidad de chasis y motores...y para mejor con distintos enfoques técnicos

Mecachrome desvela algunas claves de su motor LMP1
Mecachrome es la opción elegida por Ginetta para dar vida a sus chasis LMP1
El motorista francés además no descarta dar el salto al IMSA si surge la oportunidad de alimentar un DPi, aunque primero debe hacerse fuerte en el WEC.
La nueva categoría LMP1 del WEC tiene una gran cantidad de equipos privados y eso suele ser sinónimo de una diversidad técnica muy grande. De cara a la temporada 2018-19 ya hay confirmados cuatro chasis BR1 , Ginetta , ByKolles  y Oreca. Por su parte, la gama de motorizaciones también va creciendo y por el momento AER trabajará con SMP Racing (BR1) Gibson con el Oreca del DragonSpeed, Nissan con ByKolles y Mecachrome a través de Ginetta con Manor. Competencia muy dura la que tendrán cada uno de los motoristas si quieren marcar diferencias.
En este aspecto, incluso la configuración de los motores es muy diferente. Gibson apuesta por un motor V8 de 4.5 litros atmosférico, mientras que AER opta por un V6 biturbo de 2.4 litros y Nissan suministra un motor VRX 30A EVO -un V6 biturbo de 3.0 litros- al equipo ByKolles. En este aspecto, Mecachrome también ha desvelado los detalles de su propulsor. El especialista francés se decanta por un motor V6 turbo de 3.4 litros derivado del propulsor atmosférico empleado en GP3 y que pasará a ser turbo en los monoplazas de 2018 de Fórmula 2 y en su programa LMP1.
Motor Mecachrome V8 3.4 lts.con un solo turbo en el centro de la V
El motor V6 turbo de 3.4 litros de Mecachrome presenta un turbocompresor de dimensiones considerables en el centro de la V, una configuración bastante conservadora, sobre todo si tenemos en cuenta que dos de sus tres rivales han optado por una configuración biturbo. Sin embargo, en Mecachrome han descartado esta posibilidad de convertir su motor en biturbo para ofrecer un propulsor que jugará la baza de la fiabilidad. Su potencia aproximada es de 650 caballos. Ahora está por ver si esta opción es suficiente para ser competitivo en el WEC y poder llamar la atención para dar el salto a Estados Unidos y motorizar un DPi. El gran rival a vencer para todos ellos en Le Mans es Toyota con su tecnología Hybrid con muchas ventajas pero muy compleja y que ha dado problemas de confiabilidad.

miércoles, 31 de enero de 2018

Los rivales de Toyota se preparan ...Ginetta-Mecachrome G60-LT-P1

Instalación exitosa para el Mecachrome V6 en el Ginetta G60-LT-P1

Comunicado de prensa
La instalación del nuevo motor Mecachrome Motorsport LMP1 V6 de 3.4 litros con turbocompresor en la Ginetta G60-LT-P1 es un éxito. 
Presentado en la feria Autosport International el 11 de enero, el Ginetta LMP1, equipado con el nuevo motor de inyección directa Mecachrome LMP1, realizó varias pasadas de alta velocidad en el asfalto del aeropuerto de Leads en Yorkshire, lanzando el programa de prueba para la Súper Temporada de la FIA 2018/19 Campeonato Mundial de resistencia.
Bruno Engelric, director de Mecachrome Motorsport, está satisfecho con esta primera prueba y dijo: "Tenemos muy buenas relaciones con Ginetta y la instalación del motor fue muy bien. Esto es aún más notable ya que nuestras dos compañías descubren Endurance y LMP1 sin haber trabajado juntas antes.
Todavía tenemos algunos ajustes que hacer en la ubicación de las cajas de conectores. En los motores GP3 Series y F2, están instalados bajos pero en el Ginetta, tenemos que colocarlos más arriba para que sean de fácil acceso. Ya habíamos anticipado este cambio y será efectivo a partir de las pruebas programadas para el próximo mes.
También hemos planeado cambiar ligeramente la posición del alternador porque puede estar demasiado expuesto a choques cuando el automóvil transmite vibradores. Ya hemos planeado una solución y se implementará a fines de febrero. "

Ewan Baldry, Director Técnico de Ginetta Cars, agregó: "Estamos encantados con nuestra asociación con Mecachrome Motorsport, que es una empresa muy seria, profesional y motivada. La instalación del motor en el chasis fue bien y las primeras pruebas son muy alentadoras. Todo el equipo técnico de Mecachrome estuvo presente durante las primeras pruebas y nuestra colaboración fue excelente. Estamos solo al comienzo del programa, pero confiamos en el futuro y no podemos esperar a que comience la temporada. "

viernes, 19 de enero de 2018

GINETTA LMP1....?

Ginetta LMP1 Mecachrome  presentado en el Salón de Birmingham recientemente....hay quienes dudan de que sea solo un show car....ya que no se lo obsrvó rodar nunca...pero esperemos que no sea así y que pronto esté iniciando los ensayos con el único (hasta ahora) comprador el equipo Manor. Los tiempos para LeMans 2018 no sobran de querer amenazar a Toyota y sus TS 050 Hybrid como dicen.





q

domingo, 14 de enero de 2018

Optimismo de Ginetta para vencer a Toyota en LeMans


Lawrence Tomlinson espera que el G60-LT-P1 desafíe la victoria general en las 24H de Le Mans ...
 11 de enero de 2018

Foto: Ginetta
El presidente de Ginetta, Lawrence Tomlinson, cree que su nuevo G60-LT-P1, que fue presentado el jueves, desafiará la victoria general en las 24 Horas de Le Mans y los títulos del Campeonato Mundial de Resistencia FIA.
Tomlinson dice que el automóvil probablemente igualará los tiempos de vuelta de los autos híbridos LMP1 en Le Mans el año pasado, lo que le permitirá correr directamente con el Toyota TS050 Hybrid, algo que los autos LMP1 no híbridos no han podido lograr en las últimas temporadas.
"Los autos LMP2 calificaron con 3:25 y corrieron 3: 27s [en Le Mans el año pasado], por lo que estuvieron a unos nueve segundos de los híbridos", dijo Tomlinson a Sportscar365.
"Si nos fijamos en la diferencia de peso en nuestro coche, la mejora de la potencia, una mejor aerodinámica que un P2 y mejores neumáticos, es difícil ver cómo no se van a ejecutar tiempos de vuelta muy similares a los híbridos.
 Estamos listos para competir con Toyota. 
"Se nos permitirá, como todos los demás en P1, desafiar a Toyota para la victoria general".
Tomlinson considera que su automóvil es una opción asequible para los equipos interesados ​​en la categoría, y lo compara con el costo equivalente al funcionamiento de la maquinaria LMP2.
Presentación del Ginetta G60-LT-P1
"Si calculás el costo del auto en tres temporadas, son solo dos o tres mil más para el auto en relación a un LMP2 . El presupuesto corriente no es dramáticamente diferente a P2.
 Incluso si eres el último en P1, que no lo seremos, aún estarás muy por delante de P2.
"Para los equipos que quieren estar al frente y desafiar las victorias absolutas, esta es una forma realmente rentable de hacerlo".
TRS Manor Racing es hasta ahora el único cliente confirmado, pero el año pasado se anunció que otro equipo compró tres autos para competir en dos.
Tomlinson dijo que la identidad de ese equipo se revelará "cuando depositen el dinero", pero también dijo que hay otros tres equipos "mirando seriamente el automóvil".
"Son equipos que sabemos que tienen el presupuesto y la experiencia para hacerlo", explicó. "Es realmente emocionante. Es en ese momento cuando las personas sacan sus cheques, cuando ven la calidad del automóvil.

El G60-LT-P1 comenzará a realizar pruebas pronto con un shakedown inicial planificado para la próxima semana, también reveló Tomlinson, antes de que se someta a una prueba más exhaustiva más adelante en el mes.
El motor de esta unidad es el Mecachrome V6 Turbo .
Mecachrome V6 Turbo