Mostrando entradas con la etiqueta KTM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KTM. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2022

KTM X-Bow GT-XR: la variante 'road legal' del GT2 de la marca austriaca se muestra antes de su presentación oficial.

KTM presentó el primer X-Bow en 2008 como un juguete ideal para su uso en circuito, hace un par de años la firma, siguiendo su eterno lema 'Ready to Race', lanzó el X-Bow GTX como apuesta para competir en la categoría GT2, y finalmente ahora, mediante un sencillo 'teaser', KTM  empieza a mostrar la que será su variante 'de calle': el X-Bow GT-XR.

Para KTM las siglas XR quieren decir 'Xtreme Racer', lo cual muestra  que estamos ante todo un auto de carreras con los papeles necesarios para permitir su condición de 'road legal'.

El X-Bow GT-XR en comparación al modelo de GT2 no va tan pegado al suelo (distintas llantas y suspensión), su alerón posterior no es tan espectacular y lleva en el frente un apéndice para alojar la patente. Pero en todo lo demás, es muy similar.

Ambos comparten el mismo chasis confeccionado en fibra de carbono y el mismo motor Audi de cinco cilindros turbo que comparte con el RS3. 

Para conocer más detalles del KTM X-Bow GT-XR habrá que esperar a su presentación completa en septiembre. 

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 24 de enero de 2022

KTM presentará una variante de calle del X-Bow GT2 Racer.

El KTM X-Bow GTX, que se presentó en 2020 como un costoso juguete de pista basado en el auto de carreras GT2, contará ahora con una variante para uso normal en carretera. Según el medio británico Autocar, el modelo se ofrecerá en cantidades limitadas compartiendo el motor de cinco cilindros del Audi RS3 que usan sus hermanos de pista.


El modelo se basará en el mismo chasis monocasco de fibra de carbono utilizado por todas las variantes anteriores del X-Bow que pesa solo 80 kg. Es probable que el diseño refleje fielmente al GTX/GT2 con características similares a las de un superdeportivo.

Debido al equipo adicional requerido para el uso legal en la calle, se espera que el nuevo X-Bow pese un poco más que los 1048 kg del GT2, sin embargo, seguirá siendo bastante liviano.

KTM X-Bow GTX

El motor turboalimentado de cinco cilindros y 2,5 litros proviene de un Audi RS3, pero ha recibido un toque especial para producir aún más potencia. Más específicamente, el molino produce 523 hp en el GTX y hasta 600 hp en el de uso en pistas GT2. Si bien no estamos seguros de cuánto generará en la versión legal para carretera, es probable que sea más que suficiente para proporcionar cifras de aceleración intensas. Al igual que sus predecesores, la potencia se transmitirá a las ruedas traseras a través de una caja de cambios secuencial de siete velocidades con la ayuda del diferencial de deslizamiento limitado.

motor turboalimentado de cinco cilindros y 2,5 litros proviene de un Audi RS3

La variante de carretera del X-Bow GTX/GT2 podría tener una configuración más suave para la suspensión ajustable que cuenta con amortiguadores Sachs Racing, además de más comodidades dentro de la cabina, como diferentes asientos individuales y mejor sonido.

KTM X-Bow GTX

Desde 2008, KTM ha fabricado más de 1300 unidades del X-Bow (incluidos el X-Bow R, el X-Bow GT, el X-Bow GT4, etc.). La empresa austriaca seguirá produciendo un máximo de 100 vehículos al año conservando su exclusividad. Los rivales del nuevo X-Bow incluyen Radical Rapture, Dallara Stradale, BAC Mono y Caterham 620R. Todavía no hay información sobre el precio, pero la GTX solo para pista tiene un precio inicial de 259.795 u$s en Europa.

Ver informe previo

/

martes, 13 de octubre de 2020

KTM X-Bow GTX ...Tras la vista previa hace unos meses, KTM ha presentado oficialmente la última evolución de su coche de pista X-Bow GTX. (Following the preview a few months ago, KTM has unveiled the latest evolution of its X-Bow GTX track car).

Con una carrocería de fibra de carbono completamente cerrada, el fabricante austríaco describe el X-Bow GTX como su "vehículo más espectacular, hermoso y tecnológicamente avanzado". 

Diseñado tanto para los "track days" como para el uso profesional en las carreras, la nueva versión del X-Bow combina el monocasco de fibra de carbono del modelo regular con el agregado de una jaula antivuelco en regla a la que está homologada para GT de acuerdo con el Apéndice J de la FIA.
Además, el conductor tiene un asiento de competición Recaro hecho de carbono-kevlar que ha sido desarrollado de acuerdo con los criterios de "Advanced Seat". Un arnés de carreras de seis puntos homologado de Schroth también es equipo estándar. La cabina también cuenta con un volante de carreras de gamuza totalmente ajustable con una pantalla integrada, así como una caja de pedales ajustable.
Hay que decir que el X-Bow GTX cuenta con dirección asistida eléctrica a diferencia de la dirección asistida hidráulica del X-Bow GT4. Además de ahorrar peso, el nuevo sistema ofrecerá a los clientes al menos tres variantes de configuración diferentes, de acuerdo con las preferencias y necesidades del conductor.
El rendimiento debería ser espectacular, ya que el KTM X-Bow GTX pesa solo 1.048 kilogramos  y está propulsada por un motor turbo de cinco cilindros y 2.5 litros suministrado por Audi Sport con 523 HP. KTM solo modificó la válvula de descarga, el sistema de admisión, el sistema de escape y el software para aumentar la potencia y el par máximo, que alcanza los 650 Nm. Como resultado, la relación potencia / peso es de 1,98 kg por caballo de fuerza, lo que favorece tanto el rendimiento como la eficiencia del combustible. No se han publicado especificaciones relacionadas con la velocidad.
Equipado con el tanque de seguridad FT3 de 120 litros, se dice que el X-Bow GTX permanece más tiempo que la competencia, lo que debería ser útil tanto durante los días de pista como en las carreras de larga distancia. El motor está conectado a una caja de cambios secuencial Holinger MF de seis velocidades con un embrague de carreras de metal sinterizado, una conducción más fácil y un diferencial de deslizamiento limitado. El X-Bow GTX cuenta con una palanca de cambios operada eléctricamente (by wire), al igual que los prototipos de carreras de Le Mans.
El hardware notable también incluye los amortiguadores Sachs que se pueden ajustar en rebote y compresión, así como en altura en los ejes delantero y trasero. En la parte delantera, se instalan en una disposición de varilla de empuje que incluye un estabilizador ajustable. En cuanto a los frenos, el X-Bow GTX cuenta con pinzas de freno de seis pistones en discos delanteros de 378 mm y pinzas de cuatro pistones en discos traseros de 355 mm.
En el departamento de apariencia, el elemento definitorio de la nueva KTM X-Bow GTX es el "Jetfighter Canopy" heredado del X-Bow GT4 pero completamente revisado. El  parabrisas cuenta con un marco de carbono y puertas de vidrio que se abren por separado en ambos lados. La cabina completa todavía se puede abrir para entrar y salir. Una mirada más cercana también revela que la X-Bow GTX no tiene espejos laterales y eso se debe a que está equipada con dos cámaras retrovisoras.
Los precios comienzan en u$s 271.250 en Europa.

sábado, 27 de junio de 2020

KTM X-Bow GTX debutará en la serie 24H en Monza

Recientemente presentado, el KTM X-Bow GTX estará en acción en las 24H de Monza © KTM Media
Al presentar la versión GTX de su KTM X-Bow, (ya presente en la escena GT con la versión GT4), la marca austriaca había mostrado su interés en la categoría GT2 promovida por SRO Motorsports, donde el automóvil ha sido aprobado para poder competir en las eliminatorias de el GT World Challenge Europe Sprint Cup.
El prototipo del X-Bow GTX hará su debut en carreras el 10 y 11 de julio en el Autódromo de Monza.
La oportunidad para que los ingenieros de Reiter Engineering, al frente del desarrollo, prueben su concepto en una carrera de larga distancia y revisen muchos parámetros relacionados con la configuración. El auto estará a cargo del trío Stefan Rosina, Eike Angermayr y Laura Kraihamer (piloto oficial de KTM).
El GT Open cuando haga la visita al Red Bull Ring en Austria en una ronda más en la Serie 24H en el otoño también debería dar la bienvenida al X-Box GTX que lucirá desde sus primeras vueltas una decoració de su sponsor Valvoline, la compañía especializada en lubricantes para automóviles socio técnico de KTM Sportscar.

martes, 25 de febrero de 2020

KTM está construyendo un automóvil derivado del X-BOW para la GT2 de 600bhp...

KTM y Reiter Engineering han confirmado su tan esperado auto GT2 basado en el X-Bow, que debutará a finales de este año.
Impulsado por un motor Audi de cinco cilindros y 2.5 litros, el X-Bow GT2 se convertirá en el tercer modelo confirmado para la nueva fórmula GT2 del SRO, uniéndose a los previamente anunciados Porsche 911 GT2 RS Clubsport y Audi R8 LMS GT2.
Han pasado 12 años desde que KTM lanzó el orinal X-Bow, y no hemos tenido noticias de ellos por un tiempo. Pero el único fabricante de automóviles de Austria (y el mayor fabricante de motocicletas de Europa) no ha renunciado a los automóviles. De hecho, examinó las nuevas regulaciones de carreras de GT2, se lamió los labios y pensó: "‘we’ll have a bit of that ".
Está construyendo el X-Bow GTX para GT2: con gran carga aerodinámica, 600 CV y 1.000 kg  que se enfrentará a Audi y Porsche en la nueva clase GT2.
Los autos GT2 llenarán la brecha actual entre GT3 y GT4... es un campeonato de autos de gran potencia y alta velocidad que tienen menos aerodinámica que GT3 para personas con menos talento que los profesionales. 
Solo se han proporcionado dos imágenes....Sabemos que es liviano, con un chasis monocasco de carbono...y 600 Hp 
KTM ofrecerá las versiones GTX y GT2 del automóvil, siendo el GTX el modelo sin restricciones por fuera del Balance de rendimiento del SRO y estará destinado al uso en el día de la pista.
El primer lote de 20 autos, que serán construidos por KTM Sportcar GmbH en Austria, estará disponibles este año, aunque el auto GT2 aún está sujeto a la homologación final por parte de la SRO, según dijo el gerente general de Reiter Engineering, Hans Reiter.
"Estoy absolutamente convencido de que tenemos tiempos emocionantes por delante y que la KTM X-BOW GTX y la KTM X-BOW GT2 serán recibidas con entusiasmo por clientes y equipos de todo el mundo", dijo Reiter.
La GT2 European Series es un campeonato de autos deportivos creado y organizado por la Organización Stéphane Ratel (SRO). Es un campeonato de aficionados similar al Campeonato Europeo FIA GT3.

martes, 21 de enero de 2020

El nuevo KTM X-BOW GT4 Evo realizando pruebas finales.

Presentado hace unas semanas por Reiter Engineering, el KTM X-BOW GT4 Evo salió recientemente a la pista como parte de la finalización de su desarrollo. El preparador ha publicado un video de estos movimientos.

El automóvil será elegible para participar en la la categoría GT4
El motor es un Audi TFSI de 2 litros instalado en la parte trasera del KTM X-BOW GT4 y el chasis es un monocasco de carbono con suspensiones con varilla de empuje similares a la de los autos de Fórmula.
El KTM X-BOW GT4 Evo en pista.
 ver antecedentes del los KTM GTX y X-Bow GT4 (https://diarioautomotor.blogspot.com/2019/08/el-ktm-gtx-debutara-en-las-24h.html), (https://diarioautomotor.blogspot.com/2017/12/ktm-x-bow-gt4-ideal-para-competir-con.html)


miércoles, 28 de agosto de 2019

El KTM GTX debutará en las 24H Barcelona este fin de semana como parte de un programa de "pruebas en circunstancias reales de carrera"( test under racing circumstances)

El concept GT de KTM powered by Audi y Reiter Engineering hará su debut en la carrera en las 24 horas de Barcelona Hankook de este fin de semana.
Un par de autos, llamados temporalmente KTM GTX, participarán en la carrera de la Serie 24H en el Circuito de Barcelona-Catalunya el sábado y domingo.
El fundador de Reiter Engineering, Hans Reiter, y el jefe de relaciones públicas / carreras de clientes de KTM, Manfred Wolf, confirmaron recientemente que los autos inscriptos para la carrera de este fin de semana son el mismo modelo que se viò en Imola (en la fotos).
Manfred Wolf describió el programa 24H Barcelona como una "prueba en circunstancias de carrera", refiriéndose al auto como una "mula de prueba"
También confirmó que el nombre KTM GTX no es definitivo, y simplemente se le ha dado al automóvil porque funcionará en la clase SPX de Creventic para automòviles no homologados.
Los futuros autos GT3 a menudo se prueban en la SPX, como el Porsche 911 GT3 R de 2019 que debutó en las 24 horas de Portimao el año pasado.
KTM y Reiter están trabajando en un futuro programa GT2, y que este automóvil podría eventualmente formar la base de dicho automóvil.
Esta “test mule” actualmente utiliza un motor Audi de 5 cilindros y 2.5 litros.
"Aún así, no se toma una decisión con respecto a las futuras áreas de operación [o] clases", explicó Wolf. "Los aprendizajes de 24H Barcelona deberían ayudar a tomar esta decisión".



domingo, 31 de diciembre de 2017

KTM X-BOW GT4 ideal para competir con pocos euros

KTM X-BOW GT4  Sigue habiendo novedades en lo que respecta los GT4. La última de ellas no deja de ser una reedición del KTM X-BOW de Reiter Engineering, en este caso una de las propuestas más asequibles dentro de su categoría con la que se pretende relanzar un proyecto que no ha contado con demasiada popularidad durante los últimos tres años.
KTM X-BOW GT4


A pesar de la llegada de nuevos modelos por parte de BMW o de Mercedes-AMG, el vehículo del fabricante austriaco sigue representando una de las opciones más exóticas, dejándose ver en algunos campeonatos nacionales, en el europeo GT4, Pirelli World Challenge y en el VLN alemán, el cual se disputa íntegramente en el Circuito de Nürburgring. Las principales novedades llegan en forma de una caja de cambios de Holinger (según los responsables de Reiter, con una mayor vida útil), acoplada al motor 2.0 TFSI de origen Audi que entrega unos 360 CV de potencia y 700 Nm de par máximo para la tonelada de peso del conjunto sin piloto.
El objetivo no es otro que el de asegurar a los pilotos/equipos clientes unos 10.000 kilómetros sin tener que proceder a su sustitución. En este mismo sentido gira la llegada de modificaciones en el chasis, bujes o subchasis, los cuales se estima que contarán con una vida de unos 20.000 kilómetros competitivos. El mantenimiento es prácticamente irrisorio cuando hablamos de un coche de competición, estableciéndose un coste de apenas 3,90 euros por kilómetro.
El preparador alemán también ha optado por una nueva centralita de gestión de motor Motec M142, un nuevo asiento que cumple con la normativa LMP y una nueva instrumentación digital. El precio establecido de este KTM X-Bow GT4 2018 es de 152.360 euros, esperando que haya al menos 15 unidades ensambladas de cara al inicio de la próxima temporada.
motor AUDI 2.0 TFSI de 360CV.