Héctor Daniel Oudkerk
domingo, 10 de diciembre de 2023
jueves, 8 de septiembre de 2022
KTM X-Bow GT-XR, presentación oficial.
https://diarioautomotor.com.ar/ktm-x-bow-gt-xr-presentacion-oficial/ |
Héctor Daniel Oudkerk
viernes, 5 de agosto de 2022
KTM X-Bow GT-XR: la variante 'road legal' del GT2 de la marca austriaca se muestra antes de su presentación oficial.
Para KTM las siglas XR quieren decir 'Xtreme Racer', lo cual muestra que estamos ante todo un auto de carreras con los papeles necesarios para permitir su condición de 'road legal'. |
Ambos comparten el mismo chasis confeccionado en fibra de carbono y el mismo motor Audi de cinco cilindros turbo que comparte con el RS3.
Para conocer más detalles del KTM X-Bow GT-XR habrá que esperar a su presentación completa en septiembre.
Héctor Daniel Oudkerk
lunes, 24 de enero de 2022
KTM presentará una variante de calle del X-Bow GT2 Racer.
El modelo se basará en el mismo chasis monocasco de fibra de carbono utilizado por todas las variantes anteriores del X-Bow que pesa solo 80 kg. Es probable que el diseño refleje fielmente al GTX/GT2 con características similares a las de un superdeportivo.
Debido al equipo adicional requerido para el uso legal en la calle, se espera que el nuevo X-Bow pese un poco más que los 1048 kg del GT2, sin embargo, seguirá siendo bastante liviano.
El motor turboalimentado de cinco cilindros y 2,5 litros proviene de un Audi RS3, pero ha recibido un toque especial para producir aún más potencia. Más específicamente, el molino produce 523 hp en el GTX y hasta 600 hp en el de uso en pistas GT2. Si bien no estamos seguros de cuánto generará en la versión legal para carretera, es probable que sea más que suficiente para proporcionar cifras de aceleración intensas. Al igual que sus predecesores, la potencia se transmitirá a las ruedas traseras a través de una caja de cambios secuencial de siete velocidades con la ayuda del diferencial de deslizamiento limitado.
La variante de carretera del X-Bow GTX/GT2 podría tener una configuración más suave para la suspensión ajustable que cuenta con amortiguadores Sachs Racing, además de más comodidades dentro de la cabina, como diferentes asientos individuales y mejor sonido.
Desde 2008, KTM ha fabricado más de 1300 unidades del X-Bow (incluidos el X-Bow R, el X-Bow GT, el X-Bow GT4, etc.). La empresa austriaca seguirá produciendo un máximo de 100 vehículos al año conservando su exclusividad. Los rivales del nuevo X-Bow incluyen Radical Rapture, Dallara Stradale, BAC Mono y Caterham 620R. Todavía no hay información sobre el precio, pero la GTX solo para pista tiene un precio inicial de 259.795 u$s en Europa.
Ver informe previo
/
martes, 13 de octubre de 2020
KTM X-Bow GTX ...Tras la vista previa hace unos meses, KTM ha presentado oficialmente la última evolución de su coche de pista X-Bow GTX. (Following the preview a few months ago, KTM has unveiled the latest evolution of its X-Bow GTX track car).
![]() |
Con una carrocería de fibra de carbono completamente cerrada, el fabricante austríaco describe el X-Bow GTX como su "vehículo más espectacular, hermoso y tecnológicamente avanzado". |
tanque de seguridad FT3 de 120 litros, se dice que el X-Bow GTX permanece más tiempo que la competencia, lo que debería ser útil tanto durante los días de pista como en las carreras de larga distancia. El motor está conectado a una caja de cambios secuencial Holinger MF de seis velocidades con un embrague de carreras de metal sinterizado, una conducción más fácil y un diferencial de deslizamiento limitado. El X-Bow GTX cuenta con una palanca de cambios operada eléctricamente (by wire), al igual que los prototipos de carreras de Le Mans.
El hardware notable también incluye los amortiguadores Sachs que se pueden ajustar en rebote y compresión, así como en altura en los ejes delantero y trasero. En la parte delantera, se instalan en una disposición de varilla de empuje que incluye un estabilizador ajustable. En cuanto a los frenos, el X-Bow GTX cuenta con pinzas de freno de seis pistones en discos delanteros de 378 mm y pinzas de cuatro pistones en discos traseros de 355 mm.
sábado, 27 de junio de 2020
KTM X-Bow GTX debutará en la serie 24H en Monza
![]() |
Recientemente presentado, el KTM X-Bow GTX estará en acción en las 24H de Monza © KTM Media |
martes, 25 de febrero de 2020
KTM está construyendo un automóvil derivado del X-BOW para la GT2 de 600bhp...
![]() |
KTM y Reiter Engineering han confirmado su tan esperado auto GT2 basado en el X-Bow, que debutará a finales de este año. |
![]() |
Solo se han proporcionado dos imágenes....Sabemos que es liviano, con un chasis monocasco de carbono...y 600 Hp |
martes, 21 de enero de 2020
El nuevo KTM X-BOW GT4 Evo realizando pruebas finales.
![]() |
El KTM X-BOW GT4 Evo en pista. |
miércoles, 28 de agosto de 2019
El KTM GTX debutará en las 24H Barcelona este fin de semana como parte de un programa de "pruebas en circunstancias reales de carrera"( test under racing circumstances)
![]() |
El concept GT de KTM powered by Audi y Reiter Engineering hará su debut en la carrera en las 24 horas de Barcelona Hankook de este fin de semana. |
![]() |
Manfred Wolf describió el programa 24H Barcelona como una "prueba en circunstancias de carrera", refiriéndose al auto como una "mula de prueba" |
![]() |
"Aún así, no se toma una decisión con respecto a las futuras áreas de operación [o] clases", explicó Wolf. "Los aprendizajes de 24H Barcelona deberían ayudar a tomar esta decisión". |
domingo, 31 de diciembre de 2017
KTM X-BOW GT4 ideal para competir con pocos euros
![]() |
KTM X-BOW GT4 |
A pesar de la llegada de nuevos modelos por parte de BMW o de Mercedes-AMG, el vehículo del fabricante austriaco sigue representando una de las opciones más exóticas, dejándose ver en algunos campeonatos nacionales, en el europeo GT4, Pirelli World Challenge y en el VLN alemán, el cual se disputa íntegramente en el Circuito de Nürburgring. Las principales novedades llegan en forma de una caja de cambios de Holinger (según los responsables de Reiter, con una mayor vida útil), acoplada al motor 2.0 TFSI de origen Audi que entrega unos 360 CV de potencia y 700 Nm de par máximo para la tonelada de peso del conjunto sin piloto.
El objetivo no es otro que el de asegurar a los pilotos/equipos clientes unos 10.000 kilómetros sin tener que proceder a su sustitución. En este mismo sentido gira la llegada de modificaciones en el chasis, bujes o subchasis, los cuales se estima que contarán con una vida de unos 20.000 kilómetros competitivos. El mantenimiento es prácticamente irrisorio cuando hablamos de un coche de competición, estableciéndose un coste de apenas 3,90 euros por kilómetro.
El preparador alemán también ha optado por una nueva centralita de gestión de motor Motec M142, un nuevo asiento que cumple con la normativa LMP y una nueva instrumentación digital. El precio establecido de este KTM X-Bow GT4 2018 es de 152.360 euros, esperando que haya al menos 15 unidades ensambladas de cara al inicio de la próxima temporada.
![]() |
motor AUDI 2.0 TFSI de 360CV. |