Mostrando entradas con la etiqueta IMSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMSA. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

IMSA clase GTP / Los pilotos de IndyCar, Scott McLaughlin y Josef Newgarden, probarán los Porsche 963 de Penske Motorsport 963 la próxima semana en Sebring. Junto a ellos otros 37 autos asistirán a la prueba del martes al jueves 11 al 13 de febrero.

Scott McLaughlin conducirá el Porsche 963 #6 por primera vez junto a su compañero de equipo en Penske IndyCar, Newgarden, que lo hará en el Porsche 963 #7. El dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis y campeón de la IndyCar Series también corrió en las 24 hs de Daytona 2024  y en el Petit Le Mans 2023 pero solo condujo períodos cortos en ambas carreras.

El nuevo Aston Martin Valkyrie AMR-LMH también se probará antes de su debut en IMSA en las Doce Horas de Sebring el próximo mes. Ross Gunn y Roman De Angelis ya fueron anunciados como los pilotos a tiempo completo del Aston Martin THOR Team Valkyrie #23, y se les unirá en la prueba de Sebring Alex Riberas, quien corre a tiempo completo en uno de los Aston Martin del WEC de la FIA.

El equipo JDC-Miller MotorSports también le dará al británico Sennan Fielding (29) su primera prueba en un Porsche 963. Fielding ganó el título de GT4 del Campeonato Británico de GT 2022 y ha pasado los últimos dos años conduciendo LMP3 en la Copa Michelin Le Mans, para Steller Motorsport.

Habrá diez autos GTP, con la ausencia del Cadillac V-Series V.R #40 de Wayne Taylor Racing debido a los daños causados por el accidente sufrido en Daytona, y el Lamborghini Squadra Corse SC63 #63.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 5 de febrero de 2025

Aston Martin THOR da a conocer las decoraciones y alineaciones de los Valkyrie AMR-LMH powered by Cosworth V12 para el WEC Hypercar e IMSA GTP 2025.

El equipo Aston Martin THOR ha mostrado los diseños y dado a conocer las alineaciones de pilotos para sus próximas campañas FIA WEC Hypercar e IMSA GTP 2025 con el nuevo prototipo Valkyrie AMR-LMH con motor V12 no híbrido fabricado por Cosworth.

Empezando por sus pilotos, en el WEC de la FIA, Harry Tincknell, el más reciente ganador de las 24 Horas de Le Mans de Aston Martin, se unirá a su compatriota Tom Gamble en el #007 para toda la temporada.

El Valkyrie #009 hermano verá al veterano piloto de fábrica de Aston Martin, Marco Sorensen, y al habitual de Heart of Racing, Alex Riberas, formar equipo.

En el IMSA americano, participará un solo auto de Aston Martin THOR en GTP desde la nueva base del equipo en Phoenix, Arizona, la elección de pilotos también se ha finalizado.

El piloto británico de 28 años Ross Gunn y  Roman De Angelis, conducirán el #23. La pareja hará su debut en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar GTP el próximo mes en Sebring.

Allí, el Valkyrie AMR-LMH también se convertirá en el primer prototipo con especificaciones LMH (hypercar) en competir en el campeonato junto con los participantes de LMDh de Acura, BMW, Cadillac, Lamborghini y Porsche.

Para las 24 Horas de Le Mans en junio, tanto Gunn como De Angelis se unirán al equipo FIA WEC para completar los tríos de pilotos en ambos autos. Gunn formará parte de una alineación totalmente británica en el #007, mientras que De Angelis se sumará a la tripulación del #009.

Los terceros pilotos también se utilizarán para algunas de las otras carreras más largas. Hablando con los periodistas antes de la revelación de hoy, el jefe de carreras de resistencia de Aston Martin, Adam Carter, confirmó que Gunn y De Angelis competirán en la primera carrera del WEC en Qatar y Bahréin.

También se revelaron los colores para el trío de Valkyrie AMR-LMH que competirán en todo el mundo. Los coches del WEC competirán en el British Racing Green.

Mientras que el IMSA Valkyrie lucirá el conocido esquema de colores azul marino y amarillo de Heart of Racing.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 31 de enero de 2025

Lamborghini habló sobre sus planes para el programa de prototipos SC63. Con el SC63 en las Daytona24 abandonando abruptamente después de solo 34 vueltas, quedan cuatro carreras antes de que sea necesario tomar grandes decisiones.

La Lamborghini ha esbozado sus planes futuros para el programa de prototipos SC63 tras el abandono precoz en las 24 hs Daytona por problemas de refrigeración.

El jefe de automovilismo de Lamborghini, l´ingegnere Maurizio Leschiutta (foto), Rouven Mohr, director técnico de Squadra Corse, y Stephan Winkelmann, CEO de la compañía, expusieron la estrategia de la marca italiana en el segundo año de vida del SC63 y más allá.

Después de no aceptar las inscripciones de un solo automóvil en la clase Hypercar del FIA WEC y la separación de Lamborghini con el equipo asociado Iron Lynx en 2024, la presencia del SC63 se ha reducido para 2025 a solo cinco carreras de resistencia del campeonato IMSA. 

El fabricante italiano evaluó alejarse por completo de ambos campeonatos este año para centrarse en el desarrollo del coche pero finalmente se tomó la decisión final de mantener el programa de IMSA en marcha. La importancia del mercado estadounidense y un compromiso tomado con IMSA fue citado como factores clave.

La participación corta del Lamborghini SC63 de Mirko Bortolotti, Romain Grosjean, Daniil Kvyat y Edoardo Mortara en las Daytona24 fue un duro recordatorio de que el progreso evidente en los test previos no siempre se traduce en resultados de carrera.

Con el equipo Iron Lynx fuera de escena "debido a la desalineación en ciertos temas", Lamborghini confirmó que utilizará los servicios del equipo americano Riley durante todo el año. El equipo estadounidense actuará como socio para ayudar con el trabajo de desarrollo del automóvil y sus carreras en los Estados Unidos.

El plan de trabajo incluye la introducción de actualizaciones de Evo "Joker". Estos abordarán algunas de las deficiencias del automóvil en "dinámica del vehículo, suspensión y aerodinámica", así como su peso, y podrían aprobarse durante el año.

"Este año, decidimos correr el coche bajo nuestro paraguas, Squadra Corse. Está relacionado principalmente con el hecho de que queremos tener el control total del desarrollo del coche", explicó Mohr. "No es nuestra ambición ser un equipo de carreras en el futuro. Nuestro objetivo es desarrollar el auto para hacerlo competitivo y luego que las operaciones las realice un equipo particular como ocurre en GT3". 

Un punto notable de la discusión fue que Lamborghini no está decidido a un rápido regreso a la clase Hypercar del WEC para 2026. Por regla general, se requeriría competir con dos autos como fábrica para regresar y esto no se alinea con el hecho de que Lamborghini no planea competir con el automóvil como fábrica más allá de 2025.

Sin programa del WEC no hay Le Mans. Se le preguntó a Winkelmann cuánto golpe es eso para la marca. "Le Mans es una carrera muy famosa, es muy emotiva y da mucha visibilidad", respondió. "Para nosotros era importante estar allí y ser parte de Le Mans. Estábamos todos muy emocionados, hicimos una buena carrera. Terminamos 10º y no se esperaba, ganando a equipos que lo habían hecho más veces que nosotros. Pero siempre estamos entre la parte emocional de las carreras. No podemos guiarnos solo por la emoción. Pero me encantaría estar de vuelta en Le Mans lo antes posible".

Rouven Mohr, director técnico de Scuadra Corse eludió la posibilidad de una parada brusca de todo el proyecto a finales de 2025 si el coche no cumple con los puntos de referencia de rendimiento en IMSA GTP o si no se encuentran equipos clientes.  Otra posible solución es ampliar la asociación con Riley más allá de 2025 para mantener el SC63 en competición.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 30 de enero de 2025

IMSA 24 Hs de Daytona clase LMP2 / El Oreca 07-Gibson #8 del equipo Tower pierde su victoria al no superar el control técnico. El triunfo pasa al #22 de United Autosports.

IMSA ha penalizado duramente al Oreca 07-Gibson #8 del Tower Motorsports piloteado por Sébastien Bourdais, John Farano, Sebastian Alvarez y Job van Uitert, por lo que pierde su victoria en las 24 Horas de Daytona.
El #8 del Tower Motorsports ya no es el ganador de las 24 Horas de Daytona 2025 en la categoría LM P2. El miércoles por la noche, IMSA anunció una dura sanción contra el equipo estadounidense por una infracción técnica. De hecho, las inspecciones posteriores a la carrera revelaron un desgaste excesivo en el bloque protector debajo del coche, excediendo el límite permitido de cinco milímetros. La sanción impuesta es el descenso directo a la última posición de su clase. La victoria es entonces para el Oreca 07-Gibson #22 del United Autosports, copilotado en Florida por Paul di Resta, Daniel Goldburg, Rasmus Lindh y James Allen.

"Las carreras de coches pueden ser crueles, pero los órganos reguladores pueden ser mucho peores", dice Sébastien Bourdais. Tower Motorsports que había ganado la clase LM P2 en las 24 Horas de Daytona. "El tercer amortiguador trasero que controla la altura del vehículo falló, lo que provocó un desgaste excesivo en el patín trasero. Hacernos parecer tramposos me enferma porque siempre siguen las reglas. ¡Realmente espero que tengamos la oportunidad de ganar más carreras en el futuro! Gracias a todos por vuestro apoyo".

Tower Motorsports apeló la decisión, pero como era de esperar fue rechazada por IMSA ya que tener el auto más bajo otorgó ventajas.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 27 de enero de 2025

Daytona 24 Hs / El Ford Mustang GT3 #65 consigue su primera victoria en la reñida batalla de la clase GTD Pro. Por su parte en la clase menor GTD el triunfo se lo llevó el Chevrolet Corvette #13.

Ford Multimatic Motorsports logró la primera victoria en una carrera para el Ford Mustang GT3 al llevarse los honores de la clase GTD Pro en la Rolex 24 en Daytona. 
Dennis Olsen, Chris Mies y Fred Vervisch, consiguieron el triunfo con el Ford Mustang GT3 superando al Corvette Corvette Z06 GT3 #4 del Pratt Miller Motorsports en la reanudación final a falta de 38 minutos para el final.

Una bandera amarilla causada por el Oreca 07 Gibson #88 de Pecom Racing (Pérz Companc) lanzó un salvavidas al equipo Corvette y lo mantuvo en la contienda, pero no pudo evitar que el Mustang se llevara la primera victoria en la Rolex 24 para su rival GT3 en su segunda salida en el evento.
Olsen luego se mantuvo firme con su Ford Mustang mientras el Chevrolet Corvette #3 pilotado por Alexander Sims, se acercó a un puñado de décimas, permaneciendo en el paragolpes del Ford durante los últimos 20 minutos.

Luego, el noruego tuvo un respiro cuando una batalla entre Sims, el Chevrolet Corvette #4 de Nico Varrone y el BMW M4 GT3 EVO #1 de Paul Miller Racing de Kelvin van der Linde terminó en lágrimas cuando el sudafricano hizo un trompo en la curva 1.

Sims, Antonio García y Daniel Juncadella terminaron en segundo lugar, por delante del Ford Mustang #64 pilotado por Mike Rockenfeller, Seb Priaulx y Austin Cindric en tercer lugar.

Van der Linde, De Phillippi, Madison Snow y Neil Verhagen fueron cuartos, por delante del Mercedes-AMG GT3 Evo #69 de GetSpeed, que completó los cinco primeros.

El Ferrari 296 GT3 #81 de DragonSpeed cruzó la línea de meta sexto en su clase, con el Chevrolet Camaro #4 séptimo después de cumplir "Nico" Varrone una penalización de drive-through por el contacto con van der Linde.

En la clase GTD Orey Fidani, Lars Kern, Matt Bell y Marvin Kirchhoefer con el Chevrolet Corvette #13 del equipo AWA se llevaron una gran victoria terminando por delante del Porsche 911 GT3 #120 del Wright Motorsports de Adam Adelson, Elliott Skeer, Tom Sargent y Ayhancan Guven.

Héctor Daniel Oudkerk

domingo, 26 de enero de 2025

IMSA Daytona 24 - Nico Varrone / El piloto argentino del Chevrolet Corvette Z06 GT3.R a poco de finalizar fue penalizado finalizando en el séptimo lugar.

En relación al Chevrolet Corvette Z06 GT3.R #4 que condujo Nicolás Varrone terminó la competencia clasificándose en el séptimo puesto cuando tenía posibilidades de pelear puestos de vanguardia.

"Nico" Varrone sufrió una penalización a consecuencia de un toque en el frenaje de la primera curva y provocar consecuentemente el trompo del BMW M4 GT3 #1 de Madison Snow, Neil Verhagen, Connor De Phillippi y Kelvin van der Linde. Todo esto ocurrió cuando solo restaban once minutos para terminar y disputaban la posición con sus compañeros del Corvette #3 Antonio García, Alexander Sims y Daniel Juncadella.

Finalmente el triunfo en la clase GTD Pro le correspondió al Ford Mustang GT3 de Christopher Mies, Frédéric Vervisch y Dennis Olsen.

Héctor Daniel Oudkerk

IMSA 24 Horas de Daytona / Fue una nueva victoria del Porsche 963 #7, que retiene su título. El Acura ARX-06 #60 privó al fabricante alemán de un doblete en los minutos finales.

Porsche revalidó su título en las 24 Horas de Daytona al ganar la 63ª edición este domingo con Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoor en el 963 #7. Sin embargo, cuando comenzaron los últimos sesenta minutos, el #7 sólo estaba en el tercer lugar de la carrera.

Un problema con el Lamborghini Huracan GT3 Evo #45 clase GTD provocó una bandera amarilla completa a falta de una hora para el final, mientras que el Porsche 963 #6 mantenía el liderazgo por delante del BMW M V8 Hybrid #24 y el Porsche 963 #7. La carrera se reinició a 39 minutos del final. Dries Vanthoor (BMW) y Felipe Nasr (Porsche) lucharon por la segunda plaza con ventaja del brasileño tras un toque entre el belga y la parte trasera derecha del Porsche de Campbell. Dañado en la parte delantera izquierda, el BMW perdió su lugar en el podio en beneficio del Acura ARX-06 #60 de Tom Blomqvist.

En la batalla fratricida final entre los dos Porsche, Matt Campbell y Felipe Nasr se enfrentaron por la victoria, superando el brasileño a su compañero de equipo en la chicane de Le Mans a poco más de veinte minutos del final. Con el frente destartalado, Vanthoor se vio obligado a llevar su BMW de vuelta a boxes. Un desastre para BMW, que podría haber aspirado a un podio o incluso algo más tras conseguir la pole position.

Porsche podría haber esperado un doblete, pero Tom Blomqvist (Acuar ARX-06) encontró una oportunidad sobre Matt Campbell en los minutos finales de la carrera para poner al Acura #60 que compartía con Colin Braun, Scott Dixon y Felix Rosenqvist en segundo lugar detrás del Porsche 963 #7 de Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoor, ganador de estas 24 Horas de Daytona 2025.

Liderando la LM P2 en la última hora, Paul-Loup Chatin al volante del Oreca 07-Gibson #18 fue golpeado por Mathias Beche. Esto benefició a Sébastien Bourdais en el Oreca 07-Gibson #8 de Tower Motorsports que llegó a la bandera a cuadros con una buena ventaja sobre otro ex piloto de Fórmula 1, Paul di Resta (Oreca 07 del United Autosports). Bourdais compartió este éxito con John Farano, Sebastian Alvarez y Job van Uitert.

En GTD Pro fue vencedor el Ford Mustang GT3 #65 copilotado por Christopher Mies, Frédéric Vervisch y Dennis Olsen.

En GTD, fue el Chevrolet Corvette #13 del equipo AWA el que ganó con un cuarteto formado por Orey Finadi, Matthew Bell, Lars Kern y Marvin Kirchhöfer.




Héctor Daniel Oudkerk