Mostrando entradas con la etiqueta Geometry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geometry. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2020

El Geometry C se presenta en China. Es el segundo producto de la nueva marca del grupo Geely.

El año pasado, Geely lanzó su nueva marca de automóviles eléctricos "Geometry" en China con el sedán Geometry A, ahora presenta este modelo C.
Este es el segundo producto de la marca, el crossover Geometry C.
Es posible pensar que este es un producto completamente nuevo, al igual que la Geometry A, pero ese no es realmente el caso.
Según los informes chinos, el Geometry C se basa en el Geely Emgrand GS de gasolina, aunque presenta un diseño frontal y trasero totalmente nuevo para que coincida con el aspecto del Geometry A. También presenta un nuevo tratamiento de pilar C que resulta en un diseño de techo flotante y manijas de puerta desplegables.
El crossover compacto mide 4,43 m de largo con una distancia entre ejes de 2,70 m.Eso lo hace casi del mismo tamaño que el Nissan Leaf, que es uno de sus principales competidores.
El Geometry C funciona con un solo motor eléctrico, bueno para 147 kW  (197 HP) y 310 Nm de torque. El tren motriz permite que el crossover eléctrico alcance una velocidad máxima limitada electrónicamente de 150 km / h.
Los clientes podrán elegir entre dos paquetes de baterías que le permitirán a Geometry C cubrir 400 km o 550 km con una carga completa según NEDC. Es razonable suponer que las baterías son las mismas que se ofrecen en el sedán Geometry A: 51,9 kWh y 61,9 kWh, respectivamente.

miércoles, 17 de abril de 2019

Geely ha presentado una nueva marca premium en el mercado denominada GEOMETRY

El consorcio chino Zhejiang Geely Holding Group ( que ya es dueña de Lotus, Volvo, Lynk&Co,London Taxi, recientemente el 50% de Smart y es el mayor accionista de Daimler Benz) ha presentado una marca de gama alta de coches eléctricos llamada  Geometry.
 Su primer modelo es una berlina coupé , que irá equipada con baterías de litio ternarias CATL, la Geometry A....pero amenaza esta neonata marca con cosas mayores: "Para 2025, Geometry lanzará 10 modelos puramente eléctricos en múltiples segmentos, incluidos sedanes, SUV y crossovers" asegura Geely. 


Este nuevo modelo de gama alta, basado en el G11 y que viene a competir directamente con Tesla, ya ha recibido según el fabricante 27.000 pedidos, 18.000 de los cuales provienen de clientes de países como Singapur, Noruega o Francia.
La berlina, de 4,73 metros de largo y cuatro puertas, monta un motor eléctrico de 120 kW que le permite acelerar de cero a 100 km/h en 8,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h.
Viene en dos versiones, una de autonomía estándar de 410 km -ojo, ciclo NEDC- y otra de autonomía extendida que promete hasta 500 km y un total de seis configuraciones diferentes. Las dos versiones utilizan baterías de litio ternarias CATL que tienen una capacidad de 51.9 kWh y 61.9 kWh respectivamente que cuentan entre sus ingredientes con níquel, cobalto y manganeso de litio y tienen ventajas sobre otras 'clásicas' como es la batería de fosfato de hierro y litio: la densidad de energía aunque aún se las considera experimentales y algo inseguras. .
"El monitoreo continuo del sistema de la batería y el motor garantiza una salida de energía suave, mientras que el sistema inteligente de control de temperatura garantiza un rendimiento eficiente de la batería en cualquier clima", asegura la compañía.
El Geometry A, con sistema de conducción semi autónoma, viene equipado con una buena lista de funciones de seguridad activa y pasiva, como el sistema de frenada de emergencia automático AEB-P con detección de peatones (muy pronto obligatorio en todos los coches nuevos) o un sistema de control inteligente IHBC High-Beam Control.
El interior es de un estilo minimalista, con botones táctiles, diseños de patrones geométricos, paneles grabados con láser y una prominente pantalla central, aunque no ha dado más detalles