Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2022

Nuevo Apple CarPlay 2023 que integrará toda la información que necesita el conductor.

 Apple CarPlay 2023 con un software integrado para todas las funciones.

Apple anunció datos sobre su software CarPlay de próxima generación en una Conferencia Mundial de Desarrolladores (World Developers Conferenceel) el lunes 6, y dejó caer los nombres de algunos de los fabricantes que buscan instalarlo en sus automóviles.

Ford, Honda, Jaguar Land Rover, Mercedes, Renault y Volvo se encuentran entre los fabricantes de automóviles que utilizarán el software de infoentretenimiento actualizado del gigante tecnológico en sus futuros automóviles a partir del próximo año.

En comparación con el software Apple CarPlay actual, que existe desde 2014, la próxima versión ofrecerá una integración mucho mayor con el automóvil. Los conductores que usan CarPlay hoy pueden acceder a funciones como reproductores de música, mensajería y navegación, pero tienen que salir del sistema para ajustar la configuración del climatizador o acceder a otros menús del automóvil, algo que es particularmente molesto en vehículos donde casi todos los controles están ubicados en la pantalla táctil sin botones físicos.

El Apple CarPlay de próxima generación también podrá mostrar información como la velocidad del vehículo y los niveles de combustible, y permitirá que el conductor opere funciones como el sistema de climatización sin salir del entorno de CarPlay. El software de Apple también podrá hacerse cargo de múltiples pantallas integradas como el tablero del conductor, en lugar de estar restringido a la pantalla principal de infoentretenimiento.

Se podrá incorporar la información del vehículo como velocímetro, tanque de combustible y carga de la batería en el caso de los vehículos eléctricos, entre otros ítems. Además las pantallas serán personalizables con diferentes diseños y widgets, todo desde el iPhone.

Apple CarPlay actual con sistemas separados.

Todo lo cual suena completamente sensato. Hoy en día, la diferencia de apariencia entre el software CarPlay de Apple y el del auto es bastante discordante. Actualmente es como mirar televisión hace 25 años cuando tenías siete controles remotos diferentes para operar tu televisor, reproductor de DVD, reproductor de VHS  y cualquier otra cosa que hubieras conectado. Todo eso se concentrará en un solo software de Apple.

Otro tema es la influencia de las pantallas en la disminución del tiempo de reacción de los conductores…como se ve el incremento de información es muy perjudicial para la atención.

Héctor Daniel Oudkerk 

lunes, 8 de febrero de 2021

Industria: Hyundai y Apple dan por finalizadas las conversaciones sobre futuros autos autónomos provocando un fuerte golpe en el mercado. (Industry: Hyundai and Apple end talks about future autonomous cars causing a major blow to the market)

SEÚL - Hyundai Motor Group dijo el lunes 8/2/21 que ya no está en conversaciones con Apple sobre autos eléctricos autónomos, solo un mes después de que confirmó que si lo estaba..., lo que provocó la caída de las acciones del fabricante de automóviles.
Las acciones de Hyundai cayeron un 6 por ciento, con una pérdida de u$s 3 mil millones de su valor de mercado. Las acciones de su filial Kia, que había sido señalada en informes de los medios locales como el posible socio operativo de Apple, cayeron un 15 por ciento, un golpe de 5.500 millones de dólares.
El anuncio pone fin a semanas de divisiones internas en Hyundai Motor, matriz de ambos fabricantes de automóviles, sobre la posible unión, y algunos ejecutivos expresaron su preocupación por convertirse en un fabricante por contrato para el gigante tecnológico estadounidense en una asociación que recuerda el papel de la firma de electrónica Foxconn en la fabricación de celulares para Apple como el iPhone.
"Estamos recibiendo solicitudes de cooperación en el desarrollo conjunto de vehículos eléctricos autónomos de varias empresas, pero se encuentran en una etapa temprana y no se ha decidido nada", dijeron el lunes las automotrices, en cumplimiento de las reglas del mercado de valores que requieren actualizaciones periódicas a los inversionistas sobre el mercado. rumores.
"No estamos en conversaciones con Apple sobre el desarrollo de vehículos autónomos".
Las acciones de Kia habían subido un 61 por ciento desde que Hyundai confirmó inicialmente un informe de los medios locales a principios de enero de que Apple y Hyundai estaban en conversaciones para desarrollar vehículos eléctricos autónomos para 2027 y desarrollar baterías en fábricas estadounidenses operadas por Hyundai o Kia.
Tan recientemente como la semana pasada, los medios de comunicación, incluido CNBC, informaron que un acuerdo estaba a punto de concretarse. Un informe de Corea del Sur dijo que las dos compañías debían firmar el acuerdo el 17 de febrero.
Había que haber tenido en cuenta que Hyundai es tradicionalmente conocida por su renuencia a trabajar con terceros, fabricando ellos mismos motores, transmisiones e incluso su propio su propio acero internamente en una cadena de suministro integrada verticalmente como el segundo conglomerado más grande de Corea del Sur.
Por su parte Apple, conocida por mantener los planes de productos en secreto, nunca ha reconocido las conversaciones con el fabricante de automóviles sobre la construcción de vehículos y no estuvo disponible de inmediato para comentar fuera del horario comercial en Estados Unidos.
Los analistas dijeron que las conversaciones podrían haberse derrumbado por filtraciones del plan de asociación a los medios, o por la posible insistencia de Apple en que el papel de Hyundai en cualquier alianza sería el de fabricante de equipos, en lugar de socio estratégico.
Kevin Yoo, analista de eBEST Investment & Securities, dijo: "Parece claro que Hyundai Motor Group no ha estado muy contento con el trato con Apple ... Dejaron en claro que no quieren ser tratados solo como el proveedor de Apple o el fabricante de sus productos."

sábado, 9 de enero de 2021

Hyundai anuncia oficialmente conversaciones con Apple Car, suben las acciones 24% y luego extrañamente retrocede.

Hyundai confirmó el jueves por la noche conversaciones con Apple para colaborar en el desarrollo de vehículos eléctricos autónomos pero luego, en cuestión de horas, retrocedió en sus comentarios emitiendo una nueva declaración que eliminó cualquier referencia al gigante tecnológico.

El fabricante de automóviles de Corea del Sur confirmó inicialmente la noticia, afirmando que "Apple y Hyundai están en discusión, pero como está en una etapa temprana, no se ha decidido nada".

Los informes de la unidad de televisión del Korea Economic Daily afirmaron que Hyundai ha completado las conversaciones internas sobre el proyecto y está esperando la aprobación del presidente. Las noticias de las conversaciones hicieron que las acciones de Hyundai subieran hasta en un 24 por ciento, la mayor ganancia diaria que la compañía ha experimentado desde 1988. Hubo algunos pocos informados que se enriquecieron con el anuncio fugaz.

"Apple necesita asociarse con un fabricante de automóviles porque no tiene capacidades de producción ni redes de ventas para vender sus automóviles", dijo el analista de KTB Investment & Securities Co, Lee Han-Joon. "La construcción de esas capacidades no se puede hacer rápidamente, por lo que Apple necesitará un socio para eso".

Tras el informe inicial que nombró a Apple, Hyundai emitió una declaración contradictoria que no mencionaba a la compañía de tecnología estadounidense. "Hemos estado recibiendo solicitudes de cooperación potencial de varias empresas con respecto al desarrollo de vehículos eléctricos autónomos", decía la última declaración. "No se han tomado decisiones ya que las discusiones se encuentran en una etapa inicial".

Como señaló Bloomberg, Apple es notoriamente reservado sobre sus planes. En 2018, advirtió a los trabajadores que dejaran de filtrar información interna sobre planes futuros y planteó el espectro de posibles acciones legales y cargos penales, diciendo en un memorando interno que había "atrapado a 29 filtradores" en el año anterior. En 2012, el director ejecutivo Tim Cook se comprometió a redoblar sus esfuerzos para mantener el trabajo de la empresa en secreto.

Un automóvil de Apple competiría con los vehículos eléctricos de Tesla y las ofertas de compañías como Lucid Motors y fabricantes establecidos como Daimler y Volkswagen. La instalación de una planta de automóviles puede costar miles de millones de dólares y llevar años, probablemente la razón por la que Apple está hablando con posibles socios de fabricación.

"Apple necesita asociarse con un fabricante de automóviles porque no tiene capacidades de producción ni redes de ventas para vender sus automóviles", dijo Lee Han-Joon, analista de KTB Investment & Securities Co. en Seúl. "El desarrollo de esas capacidades no se puede hacer rápidamente, por lo que Apple necesitará un socio para eso".

Sin embargo la fabricación de automóviles es un negocio de menor margen que proporcionar el software, los chips y los sensores de los que dependerán los futuros automóviles

Apple no está sola...ya que otras empresas de tecnología que buscan expandirse al espacio de la conducción autónoma también han buscado asociaciones. La unidad autónoma de Alphabet, Waymo, ha trabajado con Chrysler, mientras que Amazon.com Inc. ha recurrido a Rivian Automotive para cooperar en las furgonetas de reparto.

Este año, Hyundai presentará su primer vehículo eléctrico, el Ioniq 5, construido sobre una plataforma exclusiva para automóviles eléctricos. Hyundai, junto con su unidad Kia, planea tener 23 nuevos modelos de vehículos eléctricos y vender 1 millón de unidades para 2025.

martes, 22 de diciembre de 2020

Apple apunta a la producción de automóviles para el 2024 con tecnología de batería de 'next level' (Apple targets car production by 2024 with 'next level' battery technology)

"Apple está avanzando con la tecnología de automóviles autónomos y apunta a producir un vehículo de pasajeros en el 2024 que podría incluir su propia tecnología innovadora de baterías", dijeron a la agencia Reuters personas familiarizadas con el asunto.
Los esfuerzos automotrices del fabricante del iPhone, conocido como Proyecto Titán, se han desarrollado desde el 2014, cuando comenzó a diseñar su propio vehículo desde cero. 
En 2015, el Wall Street Journal escribió sobre un vehículo que estaría listo en cuatro años, sin embargo, unos meses después, Apple revisó sus objetivos reduciendo las estrategias y expectativas para centrarse únicamente en el desarrollo de software y tecnologías para ofrecer al mercado automotriz como mero proveedor. En 2018, un nuevo giro: el proyecto fue confiado a Doug Field, un ingeniero que regresó a la sede de Apple en Cupertino después de cinco años en Tesla. Field se hizo cargo de todo el Proyecto Titán y revisó todo el organigrama con despidos y fuertes recortes de personal. Desde entonces, según Reuters, Apple ha avanzado lo suficiente como para apuntar a comenzar la producción de un vehículo para el mercado masivo y no un simple robotaxi para servicios de transporte de guardia, como en el caso de Waymo.
Un elemento central de la estrategia de Apple es un nuevo diseño de batería que podría reducir "radicalmente" el costo de las mismas y aumentar la autonomía del vehículo, según una tercera persona que ha visto el diseño de batería de Apple.
Fabricar un vehículo representa un desafío para cualquier cadena de suministros incluso para Apple, una empresa con mucho dinero que fabrica cientos de millones de productos electrónicos cada año con piezas de todo el mundo, pero que nunca ha fabricado un automóvil. El Tesla de Elon Musk tardó 17 años antes de que finalmente se convirtiera en autos rentables.
"Si hay una empresa en el planeta que tiene los recursos para hacer eso, probablemente sea Apple. Pero al mismo tiempo, esto no es un teléfono celular", dijo un informante que trabajó en el Proyecto Titán.
No está claro quién ensamblaría un automóvil de la marca Apple, pero las fuentes han dicho que esperan que la compañía dependa de un socio de fabricación para construir vehículos. Y todavía existe la posibilidad de que Apple decida reducir el alcance de sus esfuerzos a un sistema de conducción autónomo que se integraría con un automóvil fabricado por un fabricante de automóviles tradicional, en lugar de vender un automóvil de la marca Apple.
Dos personas con conocimiento de los planes de Apple advirtieron que los retrasos relacionados con la pandemia podrían impulsar el inicio de la producción en 2025 o más allá.
Apple ha decidido recurrir a socios externos para obtener elementos del sistema, incluidos los sensores LIDAR, que ayudan a los automóviles autónomos a obtener una vista tridimensional de la carretera. Aquí un Lexus RX autónomo circulando por Cupertino.
El auto de Apple podría tener múltiples sensores Lidar para escanear diferentes distancias, dijo otra persona. Algunos sensores podrían derivarse de las unidades Lidar ya desarrolladas por Apple. Los modelos iPhone 12 Pro y iPad Pro de Apple lanzados este año cuentan con sensores lidar.
En cuanto a la batería del automóvil, Apple planea usar un diseño único de "monocelda" que libera espacio dentro del paquete de baterías al eliminar las bolsas y módulos que contienen los materiales de la batería, dijo una de las personas.
El diseño de Apple significa que se puede empaquetar más material activo dentro de la batería, lo que le da al automóvil un rango potencialmente más largo. Apple también está examinando una química para la batería llamada LFP, o fosfato de hierro y litio, dijo la persona, que es intrínsecamente menos propensa a sobrecalentarse y, por lo tanto, es más segura que otros tipos de baterías de iones de litio.
Apple había contratado previamente a Magna International Inc para la fabricación de un automóvil, pero las conversaciones se agotaron cuando los planes de Apple se volvieron poco claros, dijo una persona familiarizada con esos esfuerzos anteriores. 
Para obtener ganancias, los fabricantes de automóviles por contrato a menudo piden volúmenes que podrían representar un desafío incluso para Apple, que sería un recién llegado al mercado automotriz.
"Para tener una planta de ensamblaje viable, se necesitan 100.000 vehículos al año, con más volumen por venir", dijo la persona.

jueves, 18 de julio de 2019

Apple patenta un sistema steer-by-wire system (sistema de dirección-suspensión por cable) al estilo de los aviones.

Apple Steer-by-wire system...Se trata de un sistema en el que no existe conexión física entre el volante y las ruedas y está pensado para su uso en vehículos autónomos en los cuales la sensibilidad en el volante no es necesaria. 
El principio es sencillo; un sistema eléctrico gestionará la dirección de giro de las ruedas mientras que la arquitectura de la suspensión las conectará directamente al bastidor, sin conexión física con la columna de dirección.
La pregunta es la siguiente: ¿Apple tiene la intención de producir su propio automóvil? La última patente publicada es una indicación, parecería ser así...porque la patente es para una parte crítica de la ingeniería de cualquier automóvil. Patentemente, Apple hizo una presentación ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos por su propia suspensión de vehículo. La patente se presentó hace dos años, pero la USPTO solo publicó los documentos y los hizo públicos el martes.
El lenguaje de la patente está lleno de jerga de ingeniería, pero la idea básica es para una configuración de transferencia por cable que podría ser utilizada por un automóvil autónomo. Los puntos principales de la patente incluyen un componente de suspensión que conecta el bastidor y el volante, y una articulación de la dirección para definir el eje de la dirección. Esto también crearía un ángulo de inclinación del lanzador de cero, que proporcionaría virtualmente ninguna sensación de dirección y carecería de la tendencia de autocorrección para que los sistemas de dirección vuelvan al centro después de un giro. La mayoría de los sistemas de dirección automotriz tienen un ángulo de giro positivo, pero no importaría si el sistema de Apple careciera de sensibilidad o tendiera a deambular, ya que un automóvil autónomo conducido por un sistema de dirección por cable podría hacer esas correcciones y no importarle. Apple también cree que esta configuración podría llevar al uso de componentes más pequeños y livianos que conforman los huesos de toda la suspensión. 
Desde hace años se habla de la posibilidad de que Apple lance al mercado su propio vehículo eléctrico y autónomo pero, lo cierto, es que el fabricante de dispositivos móviles y ordenadores nunca se ha mencionado al respecto de manera explícita. Sí es sabido que trabaja en software y tecnología de conducción autónoma y que realiza pruebas con numerosos vehículos en Estados Unidos, y este proyecto podría recibir un nuevo empujón.
Apple ha patentado un sistema de dirección y suspensión por cable que podría integrar en su futuro coche autónomo, según publica el blog especializado en la compañía Cult of Mac. El principio es sencillo; un sistema eléctrico gestionará la dirección de giro de las ruedas mientras que la arquitectura de la suspensión las conectará directamente al bastidor, sin conexión física con la columna de dirección.
De este modo se eliminarían el ángulo de caída de las ruedas durante los giros y se produciría un desgaste más homogéneo del neumático, pero también se perdería la función de autoretorno de la dirección, que se produciría de manera eléctrica.
Como dijimos este desarrollo se presentó en la Oficina de Patentes y Marcas de los estados Unidos hace dos años, pero los documentos se han hecho públicos este martes, cuando ha recibido su aprobación. De hecho, algunos de los miembros clave del equipo de trabajo encargado de este proyecto hace tiempo que abandonaron la compañía y ahora trabajan en Waymo y Lucid Motors, sin embargo, la patente sigue vigente y podría llegara implementarse en algún vehículo que, aunque fabricado por otra empresa, contaría con la ingeniería y el software de Apple.  fuente: motorauthority.com