Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
https://diarioautomotor.com.ar/el-apple-iphone-14-tiene-una-nueva-funcion-de-deteccion-de-accidentes-automovilisticos-con-sos-satelital/ |
Héctor Daniel Oudkerk
![]() |
Apple CarPlay 2023 con un software integrado para todas las funciones. |
Apple anunció datos sobre su software CarPlay de próxima generación en una Conferencia Mundial de Desarrolladores (World Developers Conferenceel) el lunes 6, y dejó caer los nombres de algunos de los fabricantes que buscan instalarlo en sus automóviles.
Ford, Honda, Jaguar Land Rover, Mercedes, Renault y Volvo se encuentran entre los fabricantes de automóviles que utilizarán el software de infoentretenimiento actualizado del gigante tecnológico en sus futuros automóviles a partir del próximo año.
En comparación con el software Apple CarPlay actual, que existe desde 2014, la próxima versión ofrecerá una integración mucho mayor con el automóvil. Los conductores que usan CarPlay hoy pueden acceder a funciones como reproductores de música, mensajería y navegación, pero tienen que salir del sistema para ajustar la configuración del climatizador o acceder a otros menús del automóvil, algo que es particularmente molesto en vehículos donde casi todos los controles están ubicados en la pantalla táctil sin botones físicos.
El Apple CarPlay de próxima generación también podrá mostrar información como la velocidad del vehículo y los niveles de combustible, y permitirá que el conductor opere funciones como el sistema de climatización sin salir del entorno de CarPlay. El software de Apple también podrá hacerse cargo de múltiples pantallas integradas como el tablero del conductor, en lugar de estar restringido a la pantalla principal de infoentretenimiento.
Se podrá incorporar la información del vehículo como velocímetro, tanque de combustible y carga de la batería en el caso de los vehículos eléctricos, entre otros ítems. Además las pantallas serán personalizables con diferentes diseños y widgets, todo desde el iPhone.
![]() |
Apple CarPlay actual con sistemas separados. |
Todo lo cual suena completamente sensato. Hoy en día, la diferencia de apariencia entre el software CarPlay de Apple y el del auto es bastante discordante. Actualmente es como mirar televisión hace 25 años cuando tenías siete controles remotos diferentes para operar tu televisor, reproductor de DVD, reproductor de VHS y cualquier otra cosa que hubieras conectado. Todo eso se concentrará en un solo software de Apple.
Otro tema es la influencia de las pantallas en la disminución del tiempo de reacción de los conductores…como se ve el incremento de información es muy perjudicial para la atención.
Héctor Daniel Oudkerk
El fabricante de automóviles de Corea del Sur confirmó inicialmente la noticia, afirmando que "Apple y Hyundai están en discusión, pero como está en una etapa temprana, no se ha decidido nada".
"Apple necesita asociarse con un fabricante de automóviles porque no tiene capacidades de producción ni redes de ventas para vender sus automóviles", dijo el analista de KTB Investment & Securities Co, Lee Han-Joon. "La construcción de esas capacidades no se puede hacer rápidamente, por lo que Apple necesitará un socio para eso".
Tras el informe inicial que nombró a Apple, Hyundai emitió una declaración contradictoria que no mencionaba a la compañía de tecnología estadounidense. "Hemos estado recibiendo solicitudes de cooperación potencial de varias empresas con respecto al desarrollo de vehículos eléctricos autónomos", decía la última declaración. "No se han tomado decisiones ya que las discusiones se encuentran en una etapa inicial".
Como señaló Bloomberg, Apple es notoriamente reservado sobre sus planes. En 2018, advirtió a los trabajadores que dejaran de filtrar información interna sobre planes futuros y planteó el espectro de posibles acciones legales y cargos penales, diciendo en un memorando interno que había "atrapado a 29 filtradores" en el año anterior. En 2012, el director ejecutivo Tim Cook se comprometió a redoblar sus esfuerzos para mantener el trabajo de la empresa en secreto.
Un automóvil de Apple competiría con los vehículos eléctricos de Tesla y las ofertas de compañías como Lucid Motors y fabricantes establecidos como Daimler y Volkswagen. La instalación de una planta de automóviles puede costar miles de millones de dólares y llevar años, probablemente la razón por la que Apple está hablando con posibles socios de fabricación.
"Apple necesita asociarse con un fabricante de automóviles porque no tiene capacidades de producción ni redes de ventas para vender sus automóviles", dijo Lee Han-Joon, analista de KTB Investment & Securities Co. en Seúl. "El desarrollo de esas capacidades no se puede hacer rápidamente, por lo que Apple necesitará un socio para eso".
Sin embargo la fabricación de automóviles es un negocio de menor margen que proporcionar el software, los chips y los sensores de los que dependerán los futuros automóviles.
Apple no está sola...ya que otras empresas de tecnología que buscan expandirse al espacio de la conducción autónoma también han buscado asociaciones. La unidad autónoma de Alphabet, Waymo, ha trabajado con Chrysler, mientras que Amazon.com Inc. ha recurrido a Rivian Automotive para cooperar en las furgonetas de reparto.
![]() |
Para obtener ganancias, los fabricantes de automóviles por contrato a menudo piden volúmenes que podrían representar un desafío incluso para Apple, que sería un recién llegado al mercado automotriz. |