Mostrando entradas con la etiqueta Morgan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morgan. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2025

Morgan / Las primeras fotos del futuro 6 cilindros.

Morgan ha publicado las primeras fotos del nuevo modelo que debutará a mediados de año: se trata del futuro tope de gama de la marca británica.

El que se está desarrollando actualmente no es una simple evolución de los modelos anteriores: de hecho, el modelo se construirá sobre la nueva plataforma de aluminio, llamada CXV y combinada con un motor BMW de 6 cilindros turbo. Todavía no se conocen los datos, pero sabemos que la plataforma ha sido desarrollada para garantizar un menor peso y una mayor rigidez que la variante actual. Es difícil saber si el motor mantendrá los 340 CV de la versión saliente, o si ofrecerá un rendimiento aún mayor.

Las imágenes destacan algunos elementos que sugieren una clara evolución en comparación con el Plus Six que acaba de llegar al final de su carrera con la serie Pinnacle. El prototipo adopta luces traseras y el paragolpes conectados con pasos de rueda que recuerdan a la barchetta de verano diseñada por Pininfarina. Además, hay lo que parece un techo rígido fijo con una tendencia muy inclinada. El frontal está más cerca del ADN actual, donde solo podrían cambiar las tomas de aire inferiores.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 24 de octubre de 2024

Morgan Plus Six Pinnacle / Será el fin del Morgan Plus Six con el BMW seis cilindros, el nuevo buque insignia será algo completamente diferente.

Después de solo cinco años de ser presentado, Morgan Plus Six ya ha llegado a su fin. Al menos, casi. Morgan se despide del Plus Six con una serie especial, limitada a 30 unidades, llamada Pinnacle.

En 2018, Morgan el entonces muy antiguo Plus 8 entregó el testigo al Plus Six. Era inmediatamente reconocible por fuera y por dentro como Morgan, pero trajo consigo muchos cambios. El Plus Six recibió un chasis de aluminio completamente nuevo, aunque conservaba un marco de madera al que se fijaba la chapa. Otra gran novedad en 2019 era que el viejo Rover V8 dio paso a un 3.0 de seis cilindros en línea de BMW que enviaba su potencia a las ruedas traseras a través de una transmisión automática ZF de ocho velocidades. Pero después de cinco años, el fin del Plus Six ya está cerca.

El Plus Six parece tener una vida extremadamente corta para lo que es habitual en Morgan. Los británicos ya le dan el beso de despedida con una edición especial. Se llama Pinnacle y viene en una serie de 30 unidades. Los compradores pueden elegir entre tres (nuevas) opciones de cuero para el interior y los Pinnacles están disponibles en cualquier color de pintura que Morgan tenga en su almacén sin costo adicional. Está presente una alfombra de lana de oveja, así como costuras especiales, acabados en madera de teca y ruedas especiales de color plateado.

Tras la desaparición del Plus Six, Morgan todavía tiene en su gama el Plus Four -de cuatro cilindros- y el peculiar vehículo de tres ruedas denominado Super 3. ¿Habrá un sucesor del Plus Six? ¡seguramente!.

Por ahora, Morgan sólo dice que se presentará en 2025. Pero no hay que contar con que sea un modelo similar a todos los Morgan... Según Morgan, después de cincuenta años, "el clásico y poderoso Morgan con los guardabarros colocados fuera llegará a su fin". Habrá que esperar para verlo y juzgarlo.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 16 de mayo de 2024

Morgan Midsummer / Diseño Pininfarina.

Morgan se ha unido con el carrocero italiano Pininfarina para crear el Midsummer, una barchetta de edición limitada basada en la última plataforma CX de la marca británica. Combinando más de dos siglos de experiencia en la construcción de carrocerías, cuenta con una carrocería y elementos interiores totalmente personalizados para convertirlo en uno de los modelos Morgan más exclusivos producidos hasta la fecha. El precio no se ha revelado, pero con solo 50 por producir, no podemos imaginar que sea barato.
Basado en la misma plataforma de aluminio adherido que el último Plus Six, el Midsummer viene equipado con el motor BMW seis cilindros turboalimentado de 3 litros y la transmisión automática ZF de ocho velocidades. Las cifras de potencia y rendimiento no se han informado pero se espera que al menos iguale al Plus Six con 335 CV, 369 lb pie de par y un tiempo de 0 a 100 kph de 4,2 segundos.
Morgan Midsummer / Diseño Pininfarina.
Sin embargo, el rendimiento no es lo importante aquí, sino más bien la llamativa carrocería. Si bien su diseño sigue siendo típicamente estilo Morgan, las proporciones exageradas, la eliminación del parabrisas y la superficie aerodinámica hacen referencia a los diseños de Pininfarina de las décadas de 1930 y 1940. La carrocería está totalmente hecha a mano en aluminio, con 250 horas de trabajo en cada ejemplar.
Los faros delanteros son las últimas unidades de Morgan, ahora con inserciones plateadas, y las luces traseras están incorporadas en la parte trasera extendida dentro de sutiles vainas de luz biseladas. Sin embargo, el elemento de diseño más notable es la inclusión de teca expuesta en el exterior, que combina a la perfección más de 400 capas individuales de madera dura (cada una de hasta 0,6 mm de grosor) para formar una estructura llamativa que rodea la cabina y actúa como una línea distintiva de hombros.
Morgan Midsummer / Diseño Pininfarina.
Morgan Midsummer / Diseño Pininfarina.

Dejando a un lado el diseño, el Midsummer también recibe amortiguadores Nitron ajustables, ajustados y fabricados específicamente para el modelo. También tiene su propio juego de llantas de 19 pulgadas, ahora forjadas para llevar el peso de 13 kg por curva a solo 10, lo que ayuda a contribuir al objetivo de peso en seco de 1000 kg de Morgan.
Morgan Midsummer / Diseño Pininfarina.
Otra novedad para el Midsummer es un mayor perfil de los neumáticos, con su neumático Michelin Pilot Sport 5 diseñado para reflejar la estética de los modelos de antaño, algo que se extenderá al resto de la gama con el tiempo.

El tema de la teca continúa en la cabina, e incluso su tablero utiliza 126 capas de madera para su creación. El diseño interior general es familiar, pero Morgan se ha esforzado por diferenciarlo de los modelos habituales de la firma con un centro de aluminio forjado en el volante y esferas analógicas hechas a mano en color blanquecino.

Morgan Midsummer / Diseño Pininfarina.
El Morgan Midsummer hará su debut público en el Festival de la Velocidad de Goodwood en julio, pero aclaremos que los 50 ejemplares ya se habían reservado antes de su revelación. Los primeros ejemplares entrarán en producción en el tercer trimestre de 2024.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

jueves, 11 de abril de 2024

Morgan Plus Four 2025 / El Plus Four retro ha recibido varias actualizaciones por dentro y por fuera.

El origen del Morgan Plus Four comienza en 1950, pero continúa cambiando con los tiempos. Sin embargo, las actualizaciones son, como era de esperar, solo evolutivas.
Diseñado para los consumidores más exigentes de hoy en día, el Morgan Plus Four 2025 adopta una apariencia más limpia y simplificada.

Si bien el modelo parece reconocible al instante, el automóvil tiene faros más grandes que ahora tienen intermitentes integrados y nuevas luces traseras que también funcionan como intermitentes.

Morgan Plus Four 2025
Los cambios adicionales son limitados, pero el automóvil ha sido equipado con un nuevo splitter delantero y un difusor que tienen un "zócalo de matrícula flotante". Además también cuenta con nuevas insignias, así como espejos de aluminio actualizados.
Los modestos cambios continúan en el interior, como ser una pantalla LCD actualizada, un sistema de audio Sennheiser mejorado, una nueva iluminación y finalmente un llavero renovado.

La potencia es proporcionada por motores de cuatro cilindros BMW TwinPower Turbo de 2.0 litros. Los modelos equipados con una transmisión manual de seis velocidades tienen una potencia de 255 hp y 350 Nm de torque. Esto les permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos antes de alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h.

Los clientes también tienen la opción de una transmisión automática ZF de ocho velocidades, pero está emparejada con un motor más potente que desarrolla 255 hp y 400 Nm de torque. Gracias al empuje adicional, el tiempo de 0 a 100 km/h  se reduce a 4,8 segundos.

Dejando a un lado los motores, el Plus Four 2025 tiene una suspensión actualizada con nuevos resortes y amortiguadores. 

El CEO de Morgan, Massimo Fumarola, dijo: "Mientras que otros modelos dentro de nuestra línea ofrecen una mayor oportunidad para la experimentación, el Plus Four requiere un enfoque más delicado". Sin embargo, las "nuevas características y detalles culminan para crear una evolución adecuada y una impresión inmediata de un automóvil deportivo más refinado, utilizable y de calidad".
El Morgan Plus Four 2025 está actualmente disponible para pedidos y el precio comienza en 78.500 u$s. La producción está programada para comenzar en mayo y la compañía está trabajando en la homologación en un mercado clave para la marca como lo es el de  Estados Unidos.
Morgan Plus Four 2025

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

jueves, 24 de febrero de 2022

Nuevo Morgan Super 3 presentado como el sucesor del clásico 3 Wheeler, powered by Ford EcoBoost 1.5 de 3 cilindros.

El Morgan Super 3 continúa la tradición de 113 años de vehículos de tres ruedas de la tradicional marca británica con un motor Ford de 118bhp, un diseño renovado y un nuevo chasis monocasco.

Morgan Super 3

Morgan Super 3

Morgan está trayendo su icónico 3 Wheeler a la era moderna con este: el Super 3. El nuevo automóvil cambia el motor de motocicleta V-twin de la versión anterior por un motor Ford EcoBoost de tres cilindros y 1.5 litros con casi un 50 por ciento más de potencia, y es el primer Morgan construido con un chasis monocasco. El Super 3 ya está a la venta en el Reino Unido: los precios comienzan en £ 41,995 (56200 u$s) para el automóvil base, aunque un extenso programa de personalización podría inflar fácilmente esta cifra.

El 3 Wheeler anterior se caracterizaba por su motor bicilíndrico en V, pero las estrictas normas sobre emisiones hacían inviable continuar con un motor de este tipo. Como resultado, Morgan ha adoptado un motor de tres cilindros y 1,5 litros de Ford para el Super 3, que ha dictado gran parte del nuevo diseño desde cero.

Si bien la forma de lágrima, los neumáticos delgados y las formas son familiares, el Super 3 se ha modernizado en ciertas áreas con una superficie de carrocería cóncava más suave y ruedas aerodinámicamente optimizadas de 20 pulgadas. Por supuesto, el motor V-twin montado en la parte delantera también brilla por su ausencia, con la estructura de aluminio fundido del Super 3 a la vista en su lugar.

Morgan Super 3

Morgan Super 3

Morgan Super 3

Morgan Super 3

El motor de la motocicleta se enfriaba con aire, y la nueva unidad Ford enfriada con agua ha requerido la instalación de radiadores a ambos lados de la carrocería. Los diseñadores de Morgan las han adoptado como características de diseño, colocando grandes aspas laterales rectangulares detrás de las ruedas delanteras para alojarlas. Estos se pueden usar para montar portaequipajes para viajes más largos por carretera, y también están disponibles hojas laterales de colores contrastantes con calcomanías adicionales.

En lugar del gran sistema de escape lateral del 3 Wheeler, el Super 3 presenta un «cañón de escape» más ordenado que atraviesa la parte trasera de la carrocería. También se ha instalado un nuevo parabrisas (disponible con un tinte amarillo) para protejerse a gran velocidad, aunque los compradores pueden prescindir de él y ponerse un par de gafas en su lugar como corresponde…

La parte trasera es más elegante que antes con un diseño estilo cola de barco, y hay una pequeña área de almacenamiento debajo de la tapa del baúl, junto con la opción de un portaequipajes montado en la parte trasera.

Al igual que con el modelo anterior, el interior del Super 3 es una parte tan importante del exterior, y la certificación IP64 garantiza que es resistente al polvo y las salpicaduras de agua a los cuales va a estar expuesto. Hay un par de indicadores en el centro del tablero, que son completamente digitales por primera vez en un Morgan y están disponibles en acabado anodizado negro o plateado. El distintivo interruptor de arranque del motor estilo ‘lanzamiento de misiles’ permanece, mientras que los asientos se pueden tapizar en varias opciones de tapicería de vinilo, tela y cuero.

Morgan Super 3

Morgan Super 3

Morgan Super 3

Morgan también instaló un nuevo calentador en el espacio para los pies, y el Super 3 cuenta con un sistema de navegación Beeline vinculado a un teléfono inteligente opcional con una pequeña pantalla circular detrás del volante. El volante en sí es ajustable, al igual que la caja de pedales.

Morgan afirma que el nuevo diseño monocasco permite una construcción del chasis más ligera y rígida, junto con una mayor seguridad y espacio en la cabina. Partes de la estructura están hechas de aluminio superformado, que según la marca es una novedad en la industria.

Morgan Super 3

En la parte delantera, se instalaron suspensión pullrod y un conjunto de horquillas alargadas para una mejor conducción y manejo, y el motor se montó detrás del eje delantero para mejorar el equilibrio de peso. La rueda trasera está suspendida por brazos de arrastre gemelos con dos unidades de resorte y amortiguador.

Héctor Daniel Oudkerk