Mostrando entradas con la etiqueta Motorhome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motorhome. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2024

Volkswagen California 2024 / Sigue siendo el rey de las autocaravanas.

El último Volkswagen California no es mucho mejor que el modelo anterior. La cocina más corta no es tan útil y reduce la cantidad de espacio de almacenamiento disponible, todo eso para que pueda tener dos puertas correderas. Sin embargo, en general, el Cali sigue siendo el rey (o la reina) de los campistas compactos, con un montón de características inteligentes que hacen que sea muy fácil vivir con él. Por el momento se ofrece con motor Diésel ideal para aquellos que prefieren viajes más largos, pero un híbrido enchufable llegará el próximo año para los ecologistas.
Con más de 20 años de historia y herencia, y mucha más experiencia, nadie conoce el mercado de las autocaravanas basadas en furgonetas que Volkswagen. El nombre de California apareció por primera vez en el T4 Transporter en 2003 y se ha ido perfeccionado con cada generación desde entonces.

Marcas como Ford y Mercedes se han unido a la fiesta en los últimos años, pero con más de 200.000 autocaravanas California construidas hasta la fecha, sus rivales están lejos.

Negándose a dormirse en los laureles, Volkswagen acaba de lanzar una nueva California. Pero en lugar de encontrar su plataforma en un vehículo comercial como antes, el último modelo utiliza el monovolumen Multivan como base que en teoría, deberá hacerlo más refinado y más parecido a un automóvil, mientras que la introducción de dos puertas correderas, una a cada lado, también lo convierte en una propuesta más práctica. Al menos, esa es la idea... 

Hay tres especificaciones disponibles (Playa, Costa y Océano). Está equipado con una cocina compacta, acortada para permitir el acceso a través de esa nueva puerta izquierda. Viene con una pileta, una heladera extraíble y una hornalla de gas de un solo fuego, además de un pequeño compartimento de almacenamiento y un cajón para cubiertos debajo.
El antiguo California tenía dos anillos de gas, pero aparentemente tan pocos propietarios cocinaban dentro de sus camionetas que VW ahora ofrece un enchufe orientado hacia el exterior y una mesa desmontable, lo que le permite freír su comida en una placa de inducción al aire libre debajo del toldo. Pero en la práctica no se usa la puerta izquierda, por lo que los gabinetes de cocina más largos y el almacenamiento adicional que brindan serían más útiles para la mayoría de los compradores.

Las novedades no son exclusivas del área de la cocina. El amplio cajón extraíble debajo de los asientos traseros ahora se ha dividido en dos para acomodar las sillas deslizantes individuales del Multivan, por ejemplo. La capacidad de eliminarlos por completo y convertir su Cali en una camioneta tiene su atractivo para algunos.

El California sigue siendo una pieza inteligente, con mucho espacio para cosas detrás de los asientos traseros y un compartimento desplegable estilo aerolínea para ropa o bolsas blandas. Hay un gran espacio debajo de la cama en la parte trasera y otro armario al que se puede acceder desde la parte trasera de la furgoneta, además de una bolsa con cremallera fijada a la ventana lateral trasera.
 
Luego están las características inteligentes de Cali que hacen que vivir con uno sea mucho más fácil. Los asientos delanteros giran 180 grados, por ejemplo, y las persianas se fijan magnéticamente a los marcos de las ventanas, lo que significa que se pude colocar con una sola mano y en la oscuridad si es necesario. Las luces interiores son táctiles, y un doble toque ahora apaga todo de una sola vez, por lo que no necesita preocuparse por buscar a tientas antes de acostarse.

Hablando de camas, el California tiene dos, cada una lo suficientemente grande como para que un par de adultos duerman cómodamente. En las versiones Coast y Ocean, el techo se abre eléctricamente con solo presionar un botón, después de lo cual puede levantar la cama superior para que incluso los adultos más altos puedan ponerse de pie dentro. Hay ventanas laterales correderas y paneles con cremallera que permiten un flujo de aire decente a través de la parte superior, útil cuando las temperaturas se niegan a bajar de los 20 grados en la oscuridad de la noche.

La más baja de las dos camas es un poco más complicada de construir y no tan cómoda. Y una vez que está en su lugar, hace que el resto de la cabina quede en gran medida inutilizable, debido a la gran cantidad de espacio en el piso que requiere. Si se viaja solo o incluso en pareja, dormir en el compartimento del techo tendrá mucho más sentido.

Por lo demás, el habitáculo parece una sólida evolución de lo anterior, con tejidos lo suficientemente oscuros como para ser resistentes, pero no tanto como para que parezca claustrofóbico. El sistema de info-entretenimiento son similares a los del Golf de VW.

También se incluye un panel en el pilar C, que brinda a los usuarios visibilidad de las variables de la camioneta, como los niveles de agua dulce y residual, la iluminación y el estado de la batería. 

En la carretera, el California arroja muy pocas sorpresas. En versión Diésel es un crucero relativamente refinado, que solo se molesta cuando choca contra un bache y toda la camioneta tiembla. Este es un rasgo casi inevitable de cualquier automóvil con un agujero en el techo, y el VW ciertamente no es inmune a él.

Se puede argumentar que el diésel TDI de Volkswagen es el motor perfecto para un vehículo como este, capaz de atravesar países y continentes gracias a una autonomía de más de 700 km entre llenados. Sin embargo, el próximo año se unirá a la gama un híbrido enchufable, que se espera que cuente con una batería lo suficientemente grande como para ofrecer más de 100 km de conducción de cero emisiones. Puede que no parezca mucho, pero la idea de entrar en el campo elegido en completo silencio sin duda tiene su atractivo, y si se puede recargar en el lugar por una tarifa razonable, incluso podría ahorrarte dinero a largo plazo.

El modelo básico Beach viene en vez de cocina con una placa extraíble en el baúl. De hecho, podría decirse que es más práctico; Al no tener una cocina que se extiende a lo largo del interior, hay espacio para cinco personas en el interior, y la cama inferior es un poco más ancha. Esta versión viene con un techo manual, pero obtiene el mismo sistema de info-entretenimiento de doble pantalla y una cámara de marcha atrás, además de rines de 16 pulgadas y faros LED.


La versión Coast podría ser el punto medio, ya que trae la cocina y el control de clima de tres zonas, junto con el techo eléctrico y las llantas más grandes de 17 pulgadas. 
 Ya la Ocean tiene diferentes telas interiores, asientos con calefacción e iluminación ambiental, además de un portón trasero eléctrico y puertas laterales corredizas eléctricas.

Los precios se anunciarán poco antes de que se abran los pedidos en octubre, y se espera que las entregas a los clientes se produzcan a finales de año. 

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)

martes, 5 de marzo de 2024

IndyCar / Más detalles e imágenes del sistema híbrido que se usará a mediados del 2024.

La IndyCar finalmente compartió una imagen con el componente híbrido que se utilizará en algún punto del segundo semestre de 2024.

 La categoría mantendrá el actual motor de combustión V6 (Honda o Chevrolet) con doble turbo y 2.2 litros de capacidad, pero se le sumará la tecnología eléctrica, que ofrecerá más opciones estrategias para realizar rebases y planes de carrera. Los motores actuales V6 construidos por Chevrolet (Ilmor) y Honda que generan entre 725 y 750 hp en una configuración de alto impulso utilizado en circuitos de carretera / calles y óvalos cortos, con la adición de los nuevos sistemas eléctricos de recuperación de energía brindarán otros 60 hp más o menos con solo presionar un botón en el volante.

Además los pilotos también tendrán como hasta ahora el sistema push-to-pass basado en turbo que contribuye con alrededor de 50 hp cuando se activa. Según sea necesario, tendrán la opción de usar las opciones de adición de potencia turbo o ERS de forma independiente o combinada.

Durante los breves períodos en los que los pilotos optan por activar ambas funciones de potencia push-to-pass, tendrán más de 850 CV lo que marcará la primera vez que los coches de Indy superen el umbral. de los 800 CV desde la era de la CART/Champ Car en la década de 2000.

El sistema híbrido está compuesto por una Unidad Motor Generador (MGU) y un Sistema de Almacenamiento de Energía (ultracondensador ESS), que permite múltiples estrategias de regeneración y despliegue. Tiene capacidad de 48 voltios priorizando la seguridad.

La unidad de potencia crea energía a través de la MGU que se almacena en el ultracondensador ESS (guarda y libera la energía más rápido que una batería), mientras los caballos de fuerza adicionales se implementan a través del mismo motor generador.

Junto con la función del “push-to-pass” que se usa en circuitos no ovales, se calculan hasta 100 caballos de fuerza en este tipo de pistas, abriendo paso a múltiples posibilidades de ejecución de rebase y a una potencia total de hasta 850 caballos de fuerza, dependiendo del impulso de los turbocargadores. Además, servirá para encender los autos.

El uso de la nueva unidad de potencia también estará disponible en óvalos (en estos circuitos sin frenadas la regeneración es menor), con opciones de regeneración manual y automática, mediante paletas de cambio ubicadas en la parte posterior del volante. En ambos casos, no habrá límite de uso, tal como sí ocurre con el “push-to-pass”.

Los pilotos le pedirán a la MGU que actúe como un dispositivo de aumento de torque mientras sale de curvas más lentas cuando los pequeños motores turbo de combustión interna V6 están en la parte inferior de su rango de revoluciones y no pueden ofrecer mucho torque para proporcionar arranques rápidos.

Desde el inicio de las pruebas en pista, se han completado 21,108 millas con la unidad híbrida de INDYCAR. Las más recientes ocurrieron en Sebring, Florida donde hubo comentarios positivos respecto a su funcionalidad y a su nivel de confiabilidad.

Hasta ahora, Chevrolet y Honda han trabajado con Team Penske, Chip Ganassi Racing, Arrow McLaren y Andretti Autosport en el desarrollo del componente; de espera que el resto de los equipos (AJ Foyt Racing, Ed Carpenter Racing, Juncos Hollinger Racing, Dale Coyne Racing, Meyer Shank Racing y Rahal Letterman Lanigan Racing) finalmente prueben con el sistema el 28 y 29 de marzo en el circuito mixto del Indianapolis Motor Speedway.

Gracias a la capacidad de la MGU para disparar torque instantáneo, los conductores de IndyCar acelerarán más fuerte y alcanzarán velocidades máximas más rápido con la unidad ERS activada mientras dejan la horquilla de la curva 11 de Long Beach, la cerradura de Mid-Ohio y todas las demás curvas en el calendario donde los conductores han tenido que esperar a que los V6 turbo se pongan en marcha.

Ilmor Engineering, con sede en Michigan, la compañía fundada en la década de 1980 por Mario Illien, Paul Morgan y Roger Penske, y que también fabrica los motores IndyCar V6 biturbo de 2.2 litros de Chevrolet, actuará como proveedor de las unidades ERS y proveedor de servicios.

Bajo una nueva regulación técnica establecida por IndyCar, las unidades ERS, serán tratadas como un componente que es ensamblado y distribuido por Ilmor de la misma manera que Ilmor y su rival de motores, Honda Performance Development, construyen y suministran al paddock sus respectivos motores de IndyCar.

«Será un contrato de arrendamiento«, dijo el presidente de IndyCar, Jay Frye. «Se distribuirán a los equipos de forma aleatoria como los motores. Va a ser como un motor que se atornilla, y todos tendrán números de serie y se hará un seguimiento de su kilometraje«.

Los equipos de IndyCar seguirán el mismo proceso con el ERS como lo hacen cuando los motores alcanzan sus límites de kilometraje, o si surgen problemas antes de ese punto.

En cuanto al arrendamiento de motores, los contratos de Chevy y Honda proporcionan cuatro motores con una duración esperada de aproximadamente 2500 millas cada uno. Según el plan actual de millas de la ERS, los equipos deben requerir dos unidades de la ERS por entrada para completar una temporada.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

martes, 4 de diciembre de 2018

Ford F-750 Earthromer XV-HD

La verdad en turismo aventura 5 estrellas se llama Earthromer XV-HD

La fiebre por los motor home en auge tanto en Europa como en EEUU. Tanto la VW California como la Mercedes-Benz Marco polo levantan pasiones y desde Alemania llega la enorme California XXL, que está muy bien, pero si necesitas una movilidad aún mayor en EE.UU. tienen la solución.
Lo de ir con la casa a cuestas hasta el fin del mundo es un sentimiento muy común en América del Norte. Pero si el sueño de uno es hacer noche en los lugares más remotos aquí tienes la Earthroamer XV-HD, una autocaravana todoterreno de lujo.
La receta no puede ser más americana. Por un lado juntamos el chasis de una gigantesca Ford F-750 industrial al que se le ha adaptado un sistema de tracción integral y motor diésel turboalimentado V8 de 6.7 litros y 330 caballos con caja de cambios automática de seis relaciones como punto de partida, aderezado con iluminación LED, capacidad para seis ocupantes y suspensión hidráulica con amortiguadores Fox.
Por el otro un habitáculo construido en fibra de vidrio totalmente aislado para seis pasajeros a todo lujo en camas convencionales, un cuarto de baño completo con ducha separada, lavadora, secadora, suelo calefactado, cocina completa con mesada de granito... Es una especie de hotel cinco estrellas en medio de ninguna parte en comparación con cualquier otra camper.
Unas baterías con capacidad para 20 kW con las que alimentar todo lo que queramos enchufar, placas solares, depósito de combustible de 435 litros, 950 litros de agua fresca, depósitos de aguas grises y negras, horno, etc...
El precio de la Earthroamer XV-HD es de nada menos que 1,5 millones de dólares....


viernes, 31 de agosto de 2018

Mercedes Benz Sprinter Connected Home

Mercedes Benz Sprinter Connected Home: la “casa”  inteligente  sobre ruedas.  
El Caravan Salon de Düsseldorf sigue mostrando las últimas novedades en el mercado de las camper y tal es su relevancia que Mercedes ha decidido mostrar allí sus últimas productos de forma oficial. En un despliegue con hasta 3 propuestas está la Mercedes Sprinter Connected Home, la visión más tecnológica que ofrece la marca sobre este tipo de preparaciones, llevando el concepto “casa conectada” a esta Mercedes Sprinter y confirmando su comercialización para 2019.
Controla tu casa sobre ruedas estés donde estés y sólo con un pulsar un botón en tu smartphone
A simple vista podríamos decir que esta Mercedes Sprinter es una motorhome como tantas otras más, sin embargo lo que hace realmente interesante a esta preparación es la implantación de la tecnología Mercedes-Benz Advanced Control (MBAC). Hablamos de un sistema de control central que permite gestionar todas las funciones y sistemas instalados a través de una consola central o bien a través de nuestro smartphone.
A grandes rasgos hablamos de una interfaz inteligente que interconecta todos los sistemas del vehículo para poder ser gestionados a través de un solo dispositivo, bien sean las propia consolas del vehículo situadas en el tablero que replican el MBUX estrenado en el Mercedes Clase A, o bien se trate de nuestro smartphone. Algunas de las funciones que podemos gestionar de forma remota son el control sobre los niveles de los depósitos como agua o gas, la iluminación interior y exterior, el despliegue de toldos o cubiertas, etc.
Mercedes ha confirmado que esta tecnología llegará al mercado el próximo año 2019 para convertirse en la piedra angular de todos sus nuevos lanzamientos, de hecho en el mismo Caravan Salon esta tecnología se ha presentado como parte de otro prototipo denominado Mercedes Concept Marco Polo donde el sistema MBAC añade además control por voz.  




martes, 28 de agosto de 2018

Citroën Type H WildCamp

El WildCamp está diseñado sobre la base de un Citroën Jumpy.
En la Feria Internacional de Caravanas de Düsseldorf, esta es probablemente la autocaravana más "francesa" en suelo teutón. Un guiño al legendario Citroën Type H....
Citroën Type H WildCamp
En la primavera de 2017, la empresa italiana FC Automobili presentó su kit de carrocería para transformar la furgoneta Citroën Jumper Citroën Type H y en base a esta se desarrolló el Widcamp.
Citroën Type H WildCamp

Ahora descubrimos, en la feria de caravanas de Düsseldorf (del 24 de agosto al 2 de septiembre de 2018), la versión para autocaravanas, llamada Citroën Type H WildCamp.

Con su portaequipajes en el techo, dos ruedas de repuesto y una mayor distancia al suelo, tiene el aspecto de un off road.
Con su frontal que recuerda al de su abuelo, que se comercializó desde 1948 hasta 1981, el Citroën Type H Wild Camp se ve genial. Sus faros redondos y flancos acanalados son deliciosamente retro.   
Versión original del Citroën H largo 1947/81 fabricados en Francia y Bélgica

Versión original del Citroën H corto 1947/81 

Para el lado aventurero, el WildCamp está equipado con neumáticos todoterreno, tracción mejorada y bajos negros estilo SUV. Él agrega dos ruedas de repuesto y una escalera para acceder al portaequipajes. Aquí él está listo para la aventura.  
Citroën Type H WildCamp


Cuatro longitudes desde 4.96 m hasta 6.37 m
Se proponen cuatro longitudes y dos alturas.
La versión exhibida en Düsseldorf es de tamaño medio "L2", 5,41 m de largo y ofrece una útil altura interna de 1,93 m. Otros formatos están disponibles L1 (4.96 m), L3 (5.99 m) y L4 (6.37 m). 
Las sillas giratorias pueden volver a la carretera y así organizar un pequeño salón alrededor de una mesa retráctil. Luego viene el área de la cocina con una bacha, una estufa y un refrigerador. En el otro lado hay un inodoro, cerrado por una elegante cortina deslizante doble.
Dependiendo de sus necesidades, puede aislar el inodoro o la ducha del resto del compartimiento de pasajeros. Finalmente, una cama grande completa el diseño, mientras que la parte trasera del vehículo. Debajo de esta cama, se puede acceder a un gran compartimento, ya sea levantando el colchón o abriendo las puertas traseras oscilantes.
El diseño interior del Citroën Type H WildCamp ha sido confiado a la firma alemana Pössl. 
Para información, el precio básico de la camioneta expuesta, impulsado por un motor 2.0 BlueHDi de 160 CV es de 41 597 euros. Si agregamos todas las opciones, sube a 86.135 euros.




miércoles, 8 de agosto de 2018

Nuevo Volkswagen Grand California revelado en su totalidad

El nuevo camper de Volkswagen Grand California se ha revelado antes de su debut público en el Dusseldorf Caravan Salon   
Volkswagen ha revelado la producción lista para California XXL y confirmó el nombre también. El motorhome basado en Crafter se llamará VW Grand California, y se posicionará por encima de los modelos California Beach y California Ocean existentes.
El Volkwagen Grand California hará su debut público en el Caravan Salon en Dusseldorf a finales de este mes. El espectáculo se desarrollará del 24 de agosto al 2 de septiembre, y ofrecerá a los posibles apostadores la oportunidad de echar un vistazo a la camioneta de producción antes de salir a la venta en 2019.
La autocaravana extragrande se inspira en la caravana Bulli original, aunque con casi seis metros de largo y cerca de tres metros de altura, empequeñece a su antepasado de los sesenta. Como resultado, es mucho más grande que el estándar de California, que se basa en la camioneta T6 Transporter más pequeña.
El Grand California toma su chasis del Crafter de distancia entre ejes medio, pero el techo elevado significa que es fácil mantenerse de pie en el interior. Hay espacio para una cama doble en la parte posterior, mientras que otra alcoba encima de la cabina deja espacio para que los niños duerman y jueguen. Los grandes tragaluces crean un interior luminoso y aireado.
Pero hay mucho más en el Grand California que el espacio para una cama grande o dos. Hay una cocina y un baño grande (840 mm x 840 mm) con inodoro y ducha, así como iluminación externa y un paso eléctrico para facilitar la entrada y la salida. Hay una mosquitera de dos partes y un sistema de sonido Bluetooth, así como sillas giratorias y una gran mesa de comedor.
Como camper de VW, la cocina está predeciblemente bien equipada. Hay una heladera extraíble de 70 litros con un compartimento congelador, una cocina de gas con dos hornallas, una bacha y numerosos cajones y áreas de almacenamiento.
La lista de extras se extiende, ya que a los clientes se les da la opción de portabicicletas, toldos, sillas de camping y paneles solares. Además, incluso se puede especificar con una antena parabólica o un enrutador WiFi.
Volkswagen ha confirmado que Grand California estará disponible con una selección de opciones de pintura de uno o dos tonos, así como con la tracción total 4MOTION.El motor es el 2.0 TDI 177PS diésel del Crafter.. Más información y precios iniciales serán revelados en el Caravan Salon a finales de este mes.