Mostrando entradas con la etiqueta Ligier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ligier. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Ligier JS P325 powered by Toyota V6 / Próximo a debutar en la clase LMP3 completa sus test en el circuito de Le Castellet, Francia. Cuenta con un nuevo motor Toyota que reemplaza al anterior Nissan.

Llueva o haga sol, el Ligier JS P325 está listo para funcionar. El Ligier LMP3 salió a la pista de Le Castellet para probar su nuevo sistema de refrigeración y su nuevo motor Toyota V6. si bien la lluvia arruinó la fiesta, dio a los pilotos de desarrollo de Ligier Automotive, Olivier Pla y Guillian Henrion la oportunidad de probar sobre piso mojado.
Ligier JS P325 powered by Toyota V6 LMP3

Presentado durante la semana de las 24 Horas de Le Mans de 2024, el Ligier JS P325 es la última generación de LMP3 del fabricante francés. Toma el relevo del Ligier JS P320-Nissan, que fue utilizado entre 2020 y 2024.

Motivada por la introducción de un nuevo motor, un Toyota 3.5 V6 biturbo, para todos los fabricantes homologados, esta nueva generación ha requerido un amplio trabajo en el sistema de refrigeración. Solo el perímetro del motor, su disposición y su refrigeración pudieron ser modificados por los fabricantes de LMP3.

El Ligier JS P325 entrará en competición en 2025 en las European Le Mans Series, Michelin Le Mans y Road to Le Mans.
Ligier JS P325 - Toyota V6 / CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

Chasis monocasco de carbono - HP Composites

Carrocería de carbono - HP Composites

Longitud: 4,60 m - Ancho: 1,90 m - Distancia entre ejes: 2,86 m

Suspensiones de doble horquilla con sistema de varilla de empuje y resorte-amortiguador, amortiguadores Ohlins TTX40 de 4 vías y sistema de barra estabilizadora ajustable

Caja de cambios secuencial de 6 velocidades Xtrac 1152 con carcasa de aluminio con sistema de levas de cambio en el volante neumático semiautomático - Megaline. Refrigeración de la caja de cambios con radiador de aceite

Dirección asistida hidráulica refrigerada por radiador OÏL

Motor Toyota V6 Bi Turbo 3.5 L a 60° - 470 CV. Unidades de control del motor Magneti-Marelli

Frenos  Brembo con pinzas de 6 pistones delanteras y traseras de discos de 14''

Llantas Ø18'' magnesio OZ Racing - ancho delantero: 12,5'' - ancho trasero: 13''

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 18 de octubre de 2024

Ligier presenta tres estrenos mundiales en el Salón del Automóvil de París. ( El Myli, la Pulse 2 y el nuevo JS50)

Tras una ausencia del Mundial durante las dos últimas ediciones, la marca Ligier aprovecha la edición de 2024 para llegar con fuerza con tres nuevos modelos presentados en primicia mundial en París. Novedades de coches y utilitarios eléctricos sin carnet, dirigidos tanto al público general como a profesionales del reparto.

Las tres primicias mundiales en cuestión son:  

1) El nuevo JS50, el auto sin licencia de Ligier, cuyas primeras entregas están previstas para el próximo mes de noviembre.


El Ligier JD50 con su amplia gama de acabados refinados o equipamiento deportivo y conectado, esta berlina con licencia AM está destinada a seducirte! Cómodo, sobreequipado y audaz, se adaptará a todas tus necesidades de movilidad.
2) El Myli 2025 también se encuentra en el stand del fabricante en la Expo de París. Más grande y mejor equipado que el que sustituirá. Este pequeño coche atraerá especialmente a los más jóvenes gracias a su tamaño compacto y a su equipamiento tecnológico. Disponible con motor 100% eléctrico o Diésel (1 cilindro, 499cc y 8CV)

3) Por último la nueva Pulse 2, una bicicleta de carga para uso profesional, disponible en dos tallas, especialmente diseñada para el reparto de última milla. Un modelo disponible a partir del primer trimestre de 2025.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 10 de junio de 2024

Ligier JS P325 LMP3 powered by Nissan V6 biturbo / Fue presentado este fin de semana en Le Mans y está destinado al ELMS.

 La categoría LMP3 evoluciona en 2025 con nuevos autos. Ligier Automotive aprovechó las 24 Horas de Le Mans para presentar su flamante JS P325.

Esta tercera generación del LMP3 está equipada con un motor V6 biturbo para reemplazar al Nissan VK56 V8. Solo el perímetro del motor, su ubicación y su refrigeración deben y pueden ser modificados por los fabricantes de LMP3.

Con 21 títulos ganados desde 2020, el fabricante francés volverá a estar presente en Le Mans para la Road to Le Mans, donde están inscritos 34 Ligier JS P320.

Al igual que anteriormente para el Ligier JS P320, hay dos opciones disponibles para los equipos y pilotos que deseen adquirir la tercera generación de coches Ligier LMP3:  

Comprar un nuevo Ligier JS P325 0km o transformar su Ligier JS P320 en un Ligier JS P325 con un kit de evolución, que puede ser instalado directamente por los equipos. Olivier Pla, el conductor de fábrica, está a cargo del desarrollo del JS P325.

"Más que una evolución, esta nueva generación de LMP3 es una adaptación de los actuales coches LMP3 a la llegada del motor V6 biturbo", comenta Richard Tur, Director de Operaciones de Ligier Automotive. "Este V6 biturbo requiere más refrigeración que el V8 atmosférico, la potencia a disipar es mayor. Esto requirió modificaciones importantes en el circuito de refrigeración por agua, que también proporciona refrigeración por el circuito de aire turboalimentado. Este es un trabajo que ya habíamos realizado en el Ligier JS PX equipado con un V6 biturbo y en el Lamborghini SC63 que está equipado con un motor V8 biturbo. La refrigeración del motor afecta a la aerodinámica y a la resistencia del coche. Era esencial validar estos desarrollos en la pista y especialmente en línea recta". 

El Ligier JS P325 estará expuesto al público durante la semana en el paddock del circuito de las 24 Horas de Le Mans. Los primeros se entregarán en el tercer trimestre de 2024.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

lunes, 8 de abril de 2024

Ligier lanza el Myli que llega hasta 80 km/h / Se mantienen las versiones anteriores eléctricas y Diésel que llegaban a 45 km/h pero que no necesitaban licencia.

Lanzado inicialmente en una versión sin licencia en 2023, el Ligier Myli se ofrece ahora en una nueva versión "L7e". Esta categoría si requiere un carnet para a partir de los 16 años poder manejar pero llega hasta los 80 km/h para una mayor versatilidad.
Siempre 100% eléctrico,  está disponible con un único motor de 5,6 kW y 10,4 Nm, combinado con una batería de 12,42 kWh que ofrece hasta 179 km de autonomía según Ligier. Hay dos acabados disponibles: E.PIC y R.EBEL, que apenas varían el nivel de equipamiento y se diferencian sobre todo por su aspecto.

Hay muchas opciones extras disponibles, como ser aire acondicionado, dirección asistida, asiento del conductor calefactado, llantas de aleación de 15 o 16 pulgadas, conectividad Apple CarPlay y Android Auto y una pared divisoria para el baúl. Por otro lado, la pantalla táctil central es de generosas 10 pulgadas con cámara de marcha atrás (esto último clave para atraer a los jóvenes clientes), tapicería de polipiel y faros LED son de serie.

El Myli ya está disponible para pedidos, a partir de 17.599 €. El acabado R.EBEL tiene un costo adicional de 900 €.

Para comparar, el Myli sin licencia (limitado a 45 km/h) comienza en 11.499 € con un acabado G.OOD con un motor Diésel de los de antes, o 12.099 € para el eléctrico.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)