![]() |
Prueba del Haas VF-25 F1- Ferrari durante el shakedown en el circuito de Silverstone el 16 de febrero de 2025. |
Héctor Daniel Oudkerk
![]() |
Prueba del Haas VF-25 F1- Ferrari durante el shakedown en el circuito de Silverstone el 16 de febrero de 2025. |
Héctor Daniel Oudkerk
Kevin Magnussen no se va a desconectar por completo de la Fórmula 1 en 2025. Es posible que el danés haya encontrado una salida con las carreras de resistencia en BMW, donde disputará el Campeonato Mundial de Resistencia y algunas rondas en IMSA, pero también mantendrá un pie en los monoplazas en la categoría reina. Y el equipo que confiará en él es... Haas. De hecho, la escudería estadounidense ha decidido mantener un vínculo con el piloto de 32 años, a pesar de la no renovación del contrato del piloto escandinavo para la próxima temporada.
Kevin Magnussen, que cuenta con 185 participaciones en Grandes Premios, 145 de ellas con Haas, ayudará al equipo estadounidense en su desarrollo esta temporada y servirá de punto de referencia para los dos nuevos pilotos, Esteban Ocon y Oliver Bearman. "Pilotará en el TPC y en el simulador", dijo el director del equipo Haas, Ayao Komatsu, en una conferencia de prensa en Banbury a principios de esta semana. Por lo tanto, se espera que el danés conduzca el VF-23 2023 en algunas sesiones privadas e incluso podría asumir el papel de piloto reserva en algunos Grandes Premios.
Kevin Magnussen, que se incorporó a Haas en 2017, es el piloto que más Grandes Premios ha disputado con la escudería estadounidense, e incluso consiguió la pole position en el Gran Premio de Brasil de 2022, el único hasta la fecha para la escudería estadounidense. Su experiencia y regreso serán clave para hacer una transición sin problemas con los dos nuevos pilotos.
Al presentar la nueva organización técnica para 2025, Haas no especificó quién sería el piloto reserva para la próxima temporada. Kevin Magnussen bien podría compartir este papel con Ritomo Miyata, un protegido de la casa Toyota.
Héctor Daniel Oudkerk
Si bien el nombre Toyota regresa a la Fórmula 1, el fabricante japonés asegura que la asociación con Haas es sólo técnica. Se excluye la idea de desarrollar un motor después de 2028.
Quince años después, Toyota está de vuelta en fórmula 1 ! Bueno… casi. En cualquier caso, eso es lo que Toyota no quiere que digamos. De hecho, el fabricante japonés asegura que la asociación con Haas sigue siendo puramente técnico y no supone el menor inicio de un regreso total a la categoría reina.
Ayao Komatsu / Director del equipo Haas F1 Team
Toyota no tiene planes de desarrollar su propio motor para 2028, cuando la asociación entre Haas y Ferrari termina. La idea ni siquiera se mencionó en la rueda de prensa.
Héctor Daniel Oudkerk
![]() |
El británico Ollie Bearman, como se esperaba, se pondrá al volante del Haas VF-24 de Kevin Magnussen el próximo fin de semana en Bakú, Azerbaiyán, tras la suspensión del piloto danés. |
Bearman, que será uno de los dos pilotos titulares de la escudería americana en 2025, ya conoce el coche que pilotará el próximo fin de semana, ya que participó en cuatro sesiones de entrenamientos libres este año, y que todavía le quedan dos por completar en el programa que Haas preparó para él. Recordemos que Bearman sustituyó a Carlitos Sainz con poca antelación en Ferrari durante el Gran Premio de Arabia Saudí, tras sufrir el español un ataque de apendicitis. Séptimo al final, Bearman impresionó, habiendose subido a su coche sólo durante los Libres 3. |
La suspensión de carrera impuesta por la FIA a Kevin Magnussen se produce después de que obtuviera su undécimo y duodécimo punto de penalización, por un contacto con Pierre Gasly durante el Gran Premio de Italia, en Monza. Como el reglamento es muy claro al respecto, Magnussen no puede correr en Bakú debido a sus doce puntos de penalización, pero podrá regresar al Gran Premio de Singapur, con la licencia limpia. A día de hoy, el piloto danés no tiene auto para el próximo año, ya que Haas ha confirmado la presencia de Esteban Ocon junto a Ollie Bearman.
Sin F2 para Bearman
Héctor Daniel Oudkerk
Así, el francés, que ya tiene asegurada su salida de Alpine desde que a principios de junio se hizo oficial el fin de su colaboración, firmó un contrato plurianual con el equipo Gene Haas que sigue renovando su plantilla, bajo las órdenes de Ayao Komatsu. . A partir de ahora, Ocon asume el nuevo proyecto del equipo norteamericano que aprovechará su experiencia y aportará un soplo de aire fresco con la promoción de Oliver Bearman.
Respecto al contrato plurianual en cuestión, según la información se trata de un contrato de arrendamiento de dos años más uno opcional. Por tanto, el francés podría verse vinculado a Haas hasta 2027.
Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)
El danés parece dispuesto a abandonar la F1, esta vez para siempre, ya que Haas lo llamó al rescate en 2022 cuando el equipo tuvo que separarse de Nikita Mazepin en medio de un período de pruebas.
Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)
Haas, Ferrari… ¿y Toyota?
Un anuncio que llega en un momento bastante inusual para el equipo Haas, que está experimentando una buena evolución esta temporada con ya 27 puntos anotados (frente a 12 en toda la temporada 2023). En los últimos días sin embargo había surgido el rumor de una asociación con Toyota para un futuro próximo. Alejada de la Fórmula 1 desde su retirada en 2009, la firma japonesa estaría considerando volver a la categoría reina en las próximas temporadas, y una alianza con Haas parecía incluso muy avanzada según comentarios.
Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)
"Estamos encantados de dar la bienvenida a Haas Automation a la familia Pratt Miller Motorsports", dijo Brandon Widmer, vicepresidente de deportes de motor de Pratt Miller.
Una vez finalizado el programa NASCAR, Haas se encamina hacia IMSA, que goza de una reputación creciente y cada vez más internacional con la llegada de nuevos fabricantes, tanto en la categoría reina GTP como en las categorías GT. Una elección que no debería afectar al equipo de Fórmula 1. A principios de año, Gene Haas aseguró que quería continuar con la aventura de los monoplazas. “No vine a la F1 para vender [el equipo], le confió a la F1 este invierno. Lo hice porque quería correr allí (…) No estamos aquí para ganar dinero, queremos correr y ser competitivos. »
Héctor Daniel Oudkerk
![]() |
Su exitosa actuación en Jeddah (9 de marzo) al volante de un Ferrari a la que sólo se había subido en los Libres 3 tras la retirada de último minuto de Carlitos Sainz no podía quedar en el olvido. |
A pesar de una temporada difícil en la Fórmula 2 (14º, 28 puntos), el piloto de Prema Racing logró convencer a Haas para que le ofreciera un volante. Naturalmente, su pertenencia a la Ferrari Driver Academy supuso un importante impulso, sobre todo porque el equipo americano ha reforzado sus vínculos con la Scuderia trasladando a Maranello gran parte del equipo técnico. Al unirse a Haas, Ollie Bearman elevará a cuatro el número de pilotos británicos en la parrilla, con Lewis Hamilton, Lando Norris y George Russell, es decir, el 20% de la parrilla, e incluso el 25% si incluimos a Alex Albon.
Después de ponerse al volante del VF-24 en Imola y Barcelona en la FP1, volverá a ponerse al volante en Silverstone este fin de semana, luego en Hungría, México y Abu Dabi, para acumular más tiempo de conducción de cara a 2025.
Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)
![]() |
Nico Hülkenberg, tras haber estado unos años alejado de la Fórmula 1 regresó en 2023 de la mano de Haas y sorprendió a propios y extraños con su rendimiento. |
Su fichaje con Audi era un secreto a voces en las últimas semanas... y hoy ha llegado la confirmación. Eso sí, primero deberá pasar un año de transición en Sauber, pues la marca de los cuatro aros llegará en 2026 tras completar la adquisición del equipo suizo.
Para Hülkenberg se trata de un regreso al equipo con el que compitió en 2013 y un reencuentro con Andreas Seidl, con quien ganó las 24 Horas de Le Mans con Porsche en 2015.
"Vuelvo al equipo con el que trabajé en 2013 y tengo buenos recuerdos del fuerte espíritu de equipo en Suiza. La perspectiva de competir para Audi es algo muy especial", "Cuando un fabricante alemán entra en la F1 con tanta determinación, es una oportunidad única. Representar al equipo de fábrica de una marca de coches con un propulsor fabricado en Alemania es un gran honor para mí", ha comentado Nico Hülkenberg.
El ingeniero Andreas Seidl –CEO de Sauber Motorsport AG y también CEO del futuro equipo de fábrica de Audi– ha dicho: "Estamos muy contentos de darle la bienvenida a Nico aquí en Hinwil a partir de 2025 y competir con él en la F1. Con su velocidad, su experiencia y su compromiso con el trabajo en equipo, será una parte importante de la transformación de nuestro equipo y del proyecto de F1 de Audi".
![]() |
Desde Haas, con Ayao Komatsu a la cabeza, han querido mostrar su "agradecimiento a Hülkenberg por su contribución al equipo" en estos dos años. |
Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)
Komatsu dice que el modelo 2024 es un paso más allá del diseño ya mejorado que se presentó en el Gran Premio de Estados Unidos el pasado mes de octubre.
Haas terminó último en el campeonato de constructores la temporada pasada y el resultado llevó a la salida de Guenther Steiner como director del equipo. El propietario del equipo, Gene Haas, está ansioso por conseguir mejorar a lo largo de la temporada 2024.
Héctor Daniel Oudkerk
Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |