Mostrando entradas con la etiqueta Revellion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revellion. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2018

Lotterer se burla de los argumentos de Fernando Alonso

Rebellion R13-Gibson de Andre Lotterer
Andre Lotterer, piloto del equipo Rebellion R13-Gibson que acabó tercer clasificado en la prueba del WEC de Fuji este fin de semana, calificó debroma del año los argumentos de Alonso defendiendo la igualdad de la competición y lo "dificultoso" de la lucha que tubo que soportar Toyota para lograr el 1 y 2 final.
El español Fernando Alonso argumentó tras acabar segundo clasificado en la carrera de Fuji este fin de semana, que "la gente siempre está hablando del dominio de Toyota, pero el BR1-AER del team SMP y los Rebellion con motor Gibson V8  hacían los mismos tiempos que nosotros cuando tenían una vuelta libre".
Para el piloto de Toyota, “para un coche que lleva cuatro meses de desarrollo hacer los mismos tiempos que Toyota, con 10 años de desarrollo, es bastante injusto, si queremos llamarlo así, pero bueno, esta vez lo han clavado", en referencia a los cambios en el EoT (Equivalencia de Tecnología), para igualar los coches.
Estas declaraciones de Alonso provocaron la reacción de Andre Lotterer, piloto del equipo Rebellion R13 que con un simple motorcito Gibson V8 aspirado y por supuesto no híbrido, acabó como tercer clasificado. El alemán, que terminó a cuatro vueltas de los Toyota, primero y segundo clasificados, subió un twit en elque se puede leer: “La broma del año”, acompañado de un emoticono de carcajada:
Obviamente está Lotterer queriendo decir que los Toyota corren prácticamente sin rivales que les puedan hacer sombra.   

martes, 21 de agosto de 2018

REBELLION victoria "merecida" dice el pioto norteamericano Gustavo Menezes

Gustavo Menezes dice que Rebellion Racing "se merecía" su primera victoria general en el Campeonato Mundial de Resistencia FIA en Silverstone, aunque sea en un modo inusual.
Menezes, Mathias Beche y Thomas Laurent se coronaron ganadores en su N ° 3 Rebellion R13 Gibson después de las descalificaciones posteriores a la carrera para ambos Toyota TS050 híbridos.
Los tres pilotos lograron sus primeras victorias en LMP1, mientras que Menezes se convirtió en el primer piloto estadounidense en alcanzar el primer escalón del podio de WEC.
El auto # 3 terminó cuatro vueltas hacia abajo del par de Toyota, pero los dos autos propulsados ​​por híbridos fueron luego excluidos por irregularidades en el piso.
Ese cambio también promovió a la hermana Rebelión #1 conducida por Andre Lotterer y Neel Jani al segundo puesto, mientras que el # 17 BR Engineering BR1-AER se clasificó en tercer lugar de la general.
"Obviamente, no fue la forma ideal de hacerlo, pero en última instancia, ganar una carrera es ganar una carrera, no importa cómo llegue y vamos a agarrar este resultado con ambas manos", dijo Menezes.
"Todos los muchachos de Rebellion han trabajado tan duro para despegar todo el proyecto LMP1 y para desarrollar el automóvil en la etapa en que está ahora, y realmente se merecen este acabado uno-dos.
"Estoy inmensamente orgulloso de todos los que participan en el programa".
Al comenzar la competencia, Beche estaba en el auto cuando sufrió el impacto con el #17 del SMP impulsada en ese momento por Stephane Sarrazin a consecuencia del cual el conductor suizo casi chocó con el coche hermano de la Rebelión, que se desvió evitando, dejando caer los tres coches en la parte trasera del grupo de los LMP1.   
"La carrera no fue sin dramas y contratiempos para nosotros, desde el contacto al principio hasta la aparición del coche de seguridad a mitad de camino que amenazaba con hacer fracasar por completo nuestro desafío al podio", dijo Menezes.
"Eso fue muy frustrante. Yo estaba en el coche en ese momento y avanzaba hacia la batalla por el tercer puesto, cuando el Toyota líder nos sacó una vuelta justo antes de que se lanzara un Full Course Yellow, lo que nos dejó virtualmente una vuelta atrás detrás de los dos autos.
"Después de eso, no tuve más remedio que bajar la cabeza y empujar como el infierno".
Los Rebeliones intercambiaron lugares en los últimos 15 minutos cuando el auto Nº 1 detectó un problema con una de sus luces traseras y requirió un cambio en la plataforma trasera, permitiendo que el Nº 3 se adelantara.
Los EoT  "No están donde deben estar"
Menezes ha sugerido que las reglas que equilibran los autos híbridos y no híbridos LMP1 aún necesitan mejoras, a pesar de la victoria de Rebellion.
"Las normas de Equivalencia de la Tecnología (EoT) todavía no están evidentemente donde deben estar", dijo.
"Pero todo lo que podemos hacer es seguir actuando de la mejor manera posible y esperar que la FIA y la ACO aborden la situación".
"Al final, sabemos que le dimos absolutamente todo en Silverstone y que hemos peleado en el campo desde la parte posterior del grupo para ganar la carrera, que es alucinante".

domingo, 19 de agosto de 2018

Descalifican a los dos Toyota que habían terminado 1 y 2 en las 6 Horas de Silverstone. Pasa ser ganador el Rebellion R13-Gibson #3

Rebellion R13-Gibson finalmente ganador en Silverstone
 Último momento GMT 23:48 - Los comisarios han descalificado a los dos Toyota de las 6 Horas de Silverstone, después de determinar que se produjo una infracción en el reglamento técnico.   
En consecuencia, Fernando Alonso, Sébastien Buemi y Kazuki Nakajima pierden la victoria que consiguieron en el circuito. El triunfo pasa a manos del Rebellion 3 piloteado por Thomas Laurent, Gustavo Menezes y Mathias Beche.
La anomalía se encuentra en la parte frontal de los Toyota, que ha superado la flexión máxima permitida. En el caso del dorsal 8, ha flexado nueve milímetros de más al soportar una carga de 2.500 N. En el caso del 7, ocho milímetros.  Según especifica la nota de los comisarios la parte delantera de la plancha de madera del #7 flectó 9 milímetros bajo una carga de 2500 N a ambos lados, mientras que el #8 originalmente victorioso sufrió una flexión de 6 milímetros hacia la derecha y ocho hacia la izquierda con una carga de 200 N. Tal irregularidad conlleva la automática descalificación de los dos primeros clasificados en las 6 Horas de Silverstone.
Rebellion Racing hereda así el doblete en la prueba, tras haber sufrido a su vez una exclusión en las 6 Horas de Spa, entonces debida a un excesivo desgaste del fondo plano. De esta forma Thomas Laurent, Gustavo Menezes y Mathias Beche pasan a ser segundos en el Mundial a sólo dos puntos de Fernando Alonso, Sébastien Buemi y Kazuki Nakajima.    
A su vez el Rebellion # 1 ocupó el 2do lugar.


sábado, 2 de junio de 2018

Rebellion R13 Análisis Técnico del tal vez principal rival de los Toyotas Hybrid


Rebellion Racing no es ajeno al título "WEC LMP1 privateer", habiéndolo ganado de 2012 a 2016. La pregunta es si su Rebellion R13 Gibson los llevará a la victoria general de LMP1, superando al híbrido TS050 de Toyota.

¿Puede el peivado Rebellion R13 vencer al oficial Toyota y lograr el título LMP1 en Le Mans?
Motor
El Rebellion R13 está propulsada por el motor Gibson GL458 4.5L V8 que está montado sobre un  chasis ORECA. 
"Queríamos utilizar un motor de aspiración natural y decidimos ir con el Gibson porque las dimensiones externas de su motor LMP1 son las mismas que su motor LMP2 [que funcionaron el año pasado]", destaca Bart Hayden, Team Manager de Rebellion Racing. "Esto significaba que la instalación era bastante sencilla porque la única diferencia es la parte interna del motor. Además, nos dieron luz verde en este proyecto bastante tarde el año pasado, así que en el calendario que tuvimos, fue mucho más fácil obtener este motor que cualquier otra cosa '.
El motor Gibson LMP1 es un 4.5L V8 y alimenta tanto a los coches Rebellion R13 como al BR Engineering BR1 de Dragonspeed.
El Gibson GL458 se basa en el motor LMP2 y, por lo tanto, ha tenido que aumentar su capacidad de 4.2L a 4.5L. En consecuencia, esto ha cambiado las cifras de producción de calor, por lo que Rebellion, junto con ORECA, han tenido que trabajar en la refrigeración. 'Necesita más refrigeración. El automóvil luce desde el exterior [a ser la misma] filosofía que el ORECA 07, pero la estructura del flujo de aire es bastante diferente, porque el automóvil en detalle es diferente. Hemos tenido que trabajar para mejorar el enfriamiento y esto ha sido un desafío ", explica David Floury, Director Técnico de ORECA. "La parte delantera del auto tiene una aerodinámica bastante diferente y eso afecta el flujo a los radiadores. El flujo de adelante hacia atrás es bastante diferente y es por eso que en muchos detalles se ven diferencias entre el R13 y el 07 ".

Aerodinámica
Afortunadamente, ORECA pudo enfocar la mayor parte de su atención en la aerodinámica del automóvil debido al concepto probado del motor Gibson, con su versión LMP2 que abastece a toda la categoría tanto este año como el pasado. "Debido a que su motor y su rendimiento en el chasis ORECA 07 es bien conocido, ORECA no tuvo que adivinar si las cifras suministradas por Gibson eran las que realmente vería en la pista", destaca Hayden. "El motor era un viejo conocido para ellos, lo que significaba que podían centrarse más en el rendimiento aerodinámico del automóvil", solamente que como dijimos el motor Gibson de mayor capacidad requiere más refrigeración y da como resultado una estructura de flujo de aire diferente
Al igual que la mayoría de los equipos, Rebellion llegó a Spa para la primera ronda de la serie WEC con el paquete de baja carga aerodinámica para centrarse en el desarrollo de Le Mans. "Los elementos de mayor carga aerodinámica vendrán después de Le Mans porque hay una brecha entre las carreras. El paquete que tenemos [para Spa] es básicamente el paquete de Le Mans ", dice Hayden. 'Hay mucha carga aerodinámica en este auto, mucho más que LMP2. Incluso en la configuración aerodinámica de Le Mans [baja carga aerodinámica], tenemos más carga aerodinámica que con los P2 en configuración de alta carga aerodinámica '.



Chasis
La Rebellion R13 utiliza la misma estructura que la utilizada en los chasis para clientes R-One y LMP2, y el diseño tiene ahora más de cinco años. Sin embargo, la decisión tardía de ORECA de asumir el proyecto comprometió algunas de las mejoras de rendimiento que idealmente se habrían introducido. "Nos hubiera gustado rediseñar el chaasis, pero teniendo en cuenta la escala de tiempo para hacer el proyecto desde el principio, esta no era una opción", destaca Floury. "Tuvimos seis meses desde el día en que comenzamos el proyecto hasta el día en que el automóvil llegó a la pista, por lo que en este tiempo no tuvimos tiempo de rediseñarlo. Si hubiéramos tenido 12 meses adicionales seguro lo hubiéramos considerado. Este chasis original fue diseñado según las normas LMP1 2014, y sigue siendo la regulación monocasco válida para LMP1 no híbrido y LMP2. '

Las escalas de tiempo cortas significaron que las mejoras deseadas al chasis se vieron comprometidas. Ahorro de peso :Floury estimó que se podría haber logrado un ahorro de peso del 10-15% en la Rebelión R13 cambiando el chasis , sin embargo, los cortos plazos de tiempo significaron que el equipo de diseño tuvo que ahorrar peso en el resto del automóvil. Una de estas áreas estaba dentro del motor y la colaboración entre ORECA y Gibson dieron como resultado la reducción del peso de la unidad de motor base. Otra de estas áreas fue la caja de cambios Xtrac, que es un concepto similar al año pasado, pero los detalles se han optimizado para minimizar el peso y mejorar la eficiencia. Suspensión : Se estima que ACO y FIA se han enfocado en la Rebelión R13 para lograr un 3min13s alrededor de Le Mans, que es una mejora de alrededor de 10-12s en comparación con el año pasado. Naturalmente, esto ha afectado todo, incluso la distribución del peso, el diseño de la suspensión y el concepto de dirección. El divisor, el piso y el flujo hacia el difusor trasero fuertemente regulado también han experimentado un gran desarrollo. 'Nada se transfiere del LMP2', dice Floury. "La dirección es diferente, la geometría de la suspensión es diferente porque no usamos los mismos neumáticos, y no son las mismas características en términos de peso, velocidad de giro, etc., o en términos de características del motor. La distribución del peso es diferente, y desde el P2 tuvimos que ahorrar mucho peso, así que si mantienes todo igual, entonces no alcanzas el objetivo. Llevamos bastante lastre en P2, pero todavía teníamos mucho peso para ahorrar para P1. El objetivo no era solo alcanzar el peso mínimo, sino llegar al peso con lastre. La Rebellion R13 tiene una barra de torsión en la parte delantera con muelles en la parte trasera con una geometría diferente a el ORECA 07 A pesar de la geometría y los montantes de suspensión diferentes aunque el concepto general es similar al LMP2 del año pasado. Varios equipos LMP2 cambiaron sus frenos durante la carrera debido al desgaste. "Sabíamos que era algo marginal al entrar en la carrera el año pasado, así que queríamos asegurarnos de que en el coche de este año con velocidades mayores no íbamos a enfrentar eso, así que estábamos ansiosos por ver una buena masa de material de carbono en los frenos ", explica Hayden. "Enfriar los frenos fue un desafío en el ORECA 07 y 05, por lo que queríamos una pastilla de freno que fuera un paso adelante en términos de refrigeración también. Los discos están provistos de una paleta para que el enfriamiento llegue a través del centro del cubo y atraviese el disco. Tenemos dos opciones para la refrigeración y la aerodinámica alrededor de los discos de freno. Si estás buscando un rendimiento aerodinámico, usa uno y si quieres probar y obtener calor irradiado desde los frenos [a los neumáticos], usa el otro . La temperatura óptima en el punto donde el conductor comienza a aplicar los frenos es de alrededor de 400 ° C y esa temperatura se eleva a picos de alrededor de 800-900 DO.  Los conductores perderán temperatura si están siguiendo un automóvil de seguridad o si hay un curso completo de color amarillo, pero normalmente [los frenos] se calientan con bastante facilidad, en la primera vuelta. , dice Hayden. "Esperamos triplicar los neumáticos ya que el desgaste que vimos ha sido poco" "El principal motivador de La rebelión para volver a P1 no es ganar el campeonato, es ganar Le Mans ", dice el dueño del equipo, Bart Hayden. "Tienes un coche que se parece al coche ORECA 07 P2, pero genera más carga aerodinámica por menos resistencia, pesa 100 kg menos, tiene de 60 a 70bp más que el P2, en el acabado Le Mans, por lo que debería ser bastante útil, pero no estoy seguro de que sea lo suficientemente útil como para seguir el ritmo del Toyota ".


fuente: Racer.com





lunes, 7 de mayo de 2018

El principal rival de TOYOTA en LMP1 es el Rebellion Racing y sus Oreca Gibson denominados Rebellion R-13

Después de competir en la clase LMP2 por una sola temporada, Rebellion Racing decidió regresar a LMP1 para la supercopa FIA WEC 2018/2019. Una decisión muy tardía del equipo anglo-suizo, el cambio fue el resultado de un cambio en las regulaciones que ofrecía a los equipos particulares más espacio para jugar y desafiar al único equipo de trabajo superviviente, Toyota.



No en vano, Rebellion Racing recurrió una vez más al especialista francés en autos para carreras de  larga duración Oreca para diseñar y construir el nuevo automóvil LMP1 del equipo. Debido a la decisión tardía, Oreca no tuvo tiempo de comenzar desde cero, sino que utilizó el mismo diseño de monocasco de fibra de carbono utilizado en el Oreca 07 LMP2 utilizado por el equipo durante las temporadas anteriores.
Apodado el Rebellion R-13, el 'nuevo' automóvil fue, en muchos aspectos, una evolución del automóvil Oreca LMP2 e incluso utiliza una versión con más cilindrada del Gibson V8. Esto aceleró enormemente el proceso de desarrollo del nuevo automóvil. Llevada a 4.5 litros, la unidad Gibson V8 LMP1 fue certificada en 665 bhp. La suspensión presentó una geometría revisada, mientras que se empleó más tiempo para desarrollar aún más la aerodinámica.


Listo justo a tiempo para la prueba oficial en Paul Ricard, la rebelión R-13 respaldada por su sponsor la firma británica de autos deportivos TVR Cars carecía de desarrollo en la pista. Sin embargo, el uso de desarrollos de componentes conocidos ayudó al R-13 a comenzar a trabajar. En su debut competitivo, el primer partido de la temporada en Spa-Francorchamps, los dos autos terminaron en tercer y cuarto lugar detrás de los dos Toyotas. Lamentablemente, un automóvil fue descalificado debido a un tecnicismo, pero la nueva Rebelión resultó ser el más rápido de todos los nuevos vehículos privados de la LMP1. De todas formas parecen estar lejos de molestar a los Toyota en la próxima confrontación en LeMans aunque tienen a su favor una tecnología mucho más simple con tal vez mayor confiabilidad. El Gibson V8 ni siquiera es turbo.
Engine
ConfigurationGibson GL458 90º V8
LocationMid, longitudinally mounted
Constructionaluminium block and head
Displacement4,500 cc / 274.6 cu in
Valvetrain4 valves / cylinder, DOHC
Fuel feedFuel Injection
LubricationDry sump
AspirationNaturally Aspirated
Red Line9,000 rpm

Drivetrain
Chassiscarbon-fibre and aluminium honeycomb monocoque
Suspension (fr/r)double wishbones, push-rod actuated springs and dampers, anti-roll bar
Steeringrack-and-pinion, power assisted
Brakes (fr/r)carbon ceramic ventilated discs, 6-pot caliper
GearboxXTrac 6 speed Sequential
DriveRear wheel drive

Dimensions
Weight833 kilo / 1,837 lbs
Length / Width / Height4,645 mm (182.9 in) / 1,995 mm (78.5 in) / 1,045 mm (41.1 in)
Wheelbase / Track (fr/r)N/A / 1,560 mm (61.4 in) / 1,550 mm (61 in)
WheelsBBS 13 x 18
TyresMichelin 31/71 - 18
Motor Gibson V8 especificación LMP1





sábado, 5 de mayo de 2018

El auto del Rebellion Racing ha sido despojado de su tercer puesto en la apertura de la temporada en Spa.

El Oreca 07 -Gibson V8 LMP1 del Rebellion Racing fue despojado del 3er puesto por razones técnicas

El auto líder de Rebellion Racing ha sido despojado de su tercer puesto en la apertura de la temporada del Campeonato Mundial de Resistencia FIA en Spa.
Andre Lotterer, Neel Jani y Bruno Senna habían terminado detrás de los Toyota que dominaron durante la carrera de WEC del sábado, terminando dos vueltas por debajo del ganador, el auto # 8 Toyota TS050 híbrido.
El trío al mando del auto #1 de Rebelión se recuperó de dos viajes obligatorios al pitlane en la segunda mitad de la carrera, para "reparar la transmisión de datos", para vencer al otro auto del equipo, el #3 R-13 Gibson y llevarse el tercer lugar.
Sin embargo, se anunció más tarde que el auto #1 había sido excluido debido a un fondo plano  demasiado gastado, que se encontró que era 1.2 mm por debajo de la tolerancia permitida por las reglas.
Así, el trío al mando del auto # 3 Rebelión de Gustavo Menezes, Thomas Laurent y Mathias Beche subió al último puesto en el podio, detrás de los Toyota. Sin embargo, el desgaste del fondo plano provocó que las medidas de la plancha infringiese la normativa técnica de la FIA, al ser 1,2 mm más fina de las medidas reglamentarias. De esta manera, aunque Rebellion se mantiene en el podio, será el coche número #2, el pilotado por Mathias Beche, Thomas Laurent y Gustavo Menezes quien complete el podio de LMP1 en la clasificación final de las 6 horas de Spa.
El propio Lotterer admitió su decepción en una publicación en instagram por no quedarse con el podio, aunque se queda con la sensación de pisar de nuevo el podio. "Usamos demasiado de nuestro suelo. Siempre he encontrado este tipo de sanciones demasiado duras en las carreras de resistencia, pero así son las cosas... ¡Lo siguiente son las 24 horas de Le Mans! ¡Vamos!", resumió.

jueves, 5 de abril de 2018

La firma británica TVR ingresa al LMP1 WEC patrocinanado al equipo Rebellion Racing

TVR patrocinará el proyecto LMP1 de Rebellion Racing

Oreca R13 LMP1 del Rebellion Racing ahora con auspicio de TVR

La marca británica TVR busca resurgir. La compró hará un par de años el magnate del mundo de los videojuegos Les Edgar y desde el primer momento dejó claro que el futuro de TVR debía pasar por el mundo de la competición y más en concreto por Le Mans y aquí tenemos su primer paso.
Con el nuevo TVR Griffith presentado hace pocos meses en camino diseñado nada menos que por Gordon Murray, la marca británica se ha asociado a Rebellion Racing y su logo estará así presente en los dos Rebellion (ORECA) R13 LMP1 que el equipo anglosuizo pondrá en pista en todas las citas del Mundial de Resistencia 2018-2019. Y aunque para dar a conocer el acuerdo se han difundido algunos renders no hemos tardado en conocer el aspecto real del coche al celebrarse este fin de semana el Prólogo del WEC en Paul Ricard. Este Rebellion R13 está equipdo por un motor Gibson V8 aspirado con especificación LMP1.
TVR no es en absoluto ajena a las 24 Horas de Le Mans, pues hace algo más de una década pudimos ver varios TVR T400R en categoría LMP2. Tampoco es el primer acuerdo de Rebellion Racing con un fabricante británico, pues llegó a formar parte de la loca y fallida expansión de Lotus hace pocos años, portando los colores negro y dorado en su decoración.

El auto de producción de TVR como dijimos es el Griffith diseñado por Goron Murray y equipado con un motor Ford V8 5.0 litros evolucionado por Cosworth llegando a los 480 hp.

TVR Griffith powered by Ford Cosworth V8




martes, 6 de marzo de 2018

Rebellion-Gibson R13 para LMP1


Rebellion Racing presentó el R 13 en el Salón de Ginebra, con el que volverá en la categoría LMP1 del WEC.

Rebellion Racing ha presentado en el Salón de Ginebra (Suiza) la decoración de su R 13-Gibson V8 desarrollado sobre la base del Oreca 07 LMP2 con el que competirá en la categoría de la Súper Temporada WEC y las 24 Horas de Le Mans.


El equipo suizo alineará a Jani, André Lotterer y Senna en el auto #1 LMP1 no híbrido , mientras que la segunda tripulación en el # 3 constará de Mathias Beche, Gustavo Menezes y Thomas Laurent.




jueves, 28 de diciembre de 2017

Rebellion Racing anuncia su regreso a LMP1 en 2018




Rebellion Racing volverá al LMP1 la próxima temporada con un equipo de dos autos.
La escuadra anglo-suiza se retiró de la categoría superior a finales de 2016, antes de ganar el título de Campeonato Mundial de resistencia LMP2 este año.
Llevará una alineación de pilotos repleta de estrellas que incluye dos ex estrellas de Porsche LMP1 y ganadores de Le Mans en Andre Lotterer y Neel Jani.
Lotterer debutará con Rebellion representando a Porsche y Audi en temporadas anteriores, mientras que Jani regresa al equipo que le dio su primer inicio en 24 Horas de Le Mans en 2009.
"Tengo muchas ganas de volver donde comenzó mi carrera de resistencia hace 9 años", dijo Jani, quien abandonó Rebellion para unirse al equipo LMP1 de Porsche en 2014 ".
"Con las nuevas regulaciones, espero que podamos alcanzar el podio general en Le Mans y con un poco de suerte, tal vez incluso podamos obtener algunas victorias durante la súper temporada del WEC.
Bruno Senna, quien formó parte de la tripulación ganadora del equipo en 2017, también contará con él, al igual que el veterano piloto de Rebellion, Mathias Beche.
La lista se completa con el campeón de LMP2 2016 Gustavo Menezes y el francés de 19 años Thomas Laurent, quien ayudó a Jackie Chan DC Racing a lograr la victoria en la clase en Le Mans de este año.
Menezes condujo una ORECA-Gibson ingresada en Rebelión en el enduro de 10 horas del Petit Le Mans IMSA en octubre, en una alineación que también incluyó a Beche regular de WEC.
Tanto Menezes como Laurent han sido destacados en las últimas temporadas WEC LMP2, y cada uno ha sido seleccionado para probar la maquinaria LMP1 en la prueba anual de novato al final de la temporada.
"Espero con ansias conocer a todo el equipo y a otros conductores, ver el automóvil y entrar en él por primera vez", dijo Laurent.
"Conducir en un campeonato de la categoría LMP1 es un sueño hecho realidad. Creo que el equipo hará todo lo que esté en su poder para estar a la vanguardia, por lo que debemos cumplir las expectativas".
Se rumorea ampliamente que Rebellion está reuniendo un programa con el socio de larga data ORECA, aunque no se han publicado detalles de su paquete de auto y motor 2018.
Revelará ambos automóviles para su campaña WEC en el Salón del automóvil de Ginebra en marzo.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

REBELLION RACING anunció hoy su participación en la categoría máxima de LeMans LMP1.




Rebellion Racing confirmó el miércoles 13 de diciembre 2017 su regreso a LM P1 para la WEC Super-Season 2018-2019. André Lotterer, Neel Jani, Bruno Senna o Thomas Laurent serán los pilotos que formen parte de la aventura.

         Rebellion Racing regresará bien en LM P1, con pilotos del primer plan. El equipo suizo volverá a la categoría principal de resistencia que dejó a fines de 2016.

Los conductores confirmados además de Senna, son el francés Thomas Laurent, el suizo Neel Jani y Mathias Beche, el alemán André Lotterer y el estadounidense Gustavo Menezes.
Rebellion podrá contar con dos grandes del LM P1 con Jani y Lotterer, del programa Porsche. "Estoy ansioso por volver al punto de mi carrera en la resistencia comenzó allí nueve años, dice Jani, Campeón Mundial de WEC 2016, ganador de las 24 Horas de Le Mans de este año y el ex Rebelión entre 2009 y 2013.
Rebellion Racing jugó un papel importante en mi carrera y me ayudó a convertirme en piloto de Porsche. Después de la noticia de la parada de Porsche en LM P1, estaba claro para mí que quería volver a Rebellion Racing. Espero que podamos hacer un podio en Le Mans y con suerte varios podios esta temporada. "
"El proyecto LM P1 es muy emocionante y continúa el desafío de las 24 Horas de Le Mans y el WEC es algo que no quería perder en ningún caso. Dice Lotterer.
Thomas Lawrence participante en P2 LM con el Racing DC Jackie Chan durante 2017 sería otro de los integrantes del euipo Rebellion Racing.
"No puedo esperar para reunirme con todo el equipo y otros conductores", dijo el francés. ¡También deseando ver el automóvil y entrar en él por primera vez! Es un sueño hecho realidad montar en un campeonato LM P1. Creo que el equipo hará todo lo posible para jugar a la vanguardia, entonces debemos estar a la altura. "
Ambos autos se darán a conocer en el Salón de Ginebra el próximo marzo, pero Rebellion podría evolucionar en asociación con Oreca como constructor del auto que por otra parte ya está muy avanzado.