Mostrando entradas con la etiqueta Subaru. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Subaru. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025

Subaru WRX S210 STI / El nuevo modelo de Subaru evoca el espíritu de los viejos Imprezas hot pero con caja CVT...

El último Subaru WRX S210 STI, no está a la altura de los elevados estándares establecidos por sus antepasados el Impreza WRX, pero con esta nueva versión, Subaru evoca parte del espíritu de esos íconos. 

El S210 sigue a las ediciones especiales anteriores S209 y S208 en cuanto a más potencia y mejoras integrales en el chasis para convertirlo en el STI definitivo de fábrica. Se inspira en el coche de carreras WRX de Subaru que compitió en las 24 Horas de Nürburgring del año pasado, con un puñado de piezas aerodinámicas y un alerón trasero de fibra de carbono instalado en el exterior.

Debajo del capot se encuentra el motor bóxer turboalimentado FA24 de 2.4 litros de Subaru, que inhala a través de un nuevo sistema de admisión y exhala a través de un escape de baja contrapresión. Combinado con una puesta a punto de la ECU, Subaru apunta a potencias máximas de 296 CV y 277 lb pie.

Para aprovechar esa potencia, el chasis del S210 tiene resortes y amortiguadores especialmente ajustados junto con nuevos casquillos de barra antivuelco traseros. Hay llantas BBS forjadas de 19 pulgadas, mientras que el sistema de frenos utiliza pinzas Brembo de seis pistones, discos perforados y un nuevo compuesto de pastillas, con servoasistencia recalibrada para mejorar la sensación.

Hasta aquí todo bien, pero si hay un elemento del S210 que nos da un poco de aprensión, es la caja de cambios. En lugar de una manual, Subaru ha instalado su 'Performance Transmission', que es esencialmente una CVT con un modo manual que puede imitar una automática convencional de ocho velocidades. Las características del cambio han sido diseñadas para complementar la entrega de potencia del motor bóxer, pero no podemos evitar pensar que el WRX moderno más centrado en el conductor debería venir con tres pedales.

En el interior, el S210 tiene asientos Recaro de cuero napa con respaldos de carbono, costuras rojas en contraste y una placa de chasis S210. El precio de la tirada de 500 coches aún no se ha anunciado...y por ahora solo se ofrece en Japón.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 27 de diciembre de 2024

El nuevo Subaru Forester Hybrid llegará a mediados de 2025. Adoptará el tren motriz electrificado del Crosstrek Hybrid desarrollado con la ayuda de Toyota. Es muy diferente al actual e-Boxer.

Subaru se está preparando para el lanzamiento de la importante variante híbrida de la nueva generación del Forester, ya que la compañía ha confirmado discretamente en su sitio web para consumidores que el modelo saldrá a la venta a mediados de 2025. 

Esta nueva versión mantendrá el sistema de tracción total simétrica, pero con una mayor eficiencia y menores emisiones.

Se espera que el Forester Hybrid cuente con la misma configuración híbrida autorrecargable que debutó en el nuevo Crosstrek Hybrid en Japón en octubre de 2024. Este sistema en serie-paralelo cambia de forma inteligente entre el motor y el motor eléctrico como fuente de energía, en función de las condiciones de conducción. La configuración combina un motor de cuatro cilindros opuestos horizontalmente de 2.5 litros, que entrega 158 caballos de fuerza , con dos motores eléctricos. El primero, al que Subaru se refiere como motor de tracción, aporta 118 caballos de fuerza adicionales para impulsar las ruedas, mientras que el segundo funciona como generador. El accionamiento eléctrico se alimenta de un modesto paquete de baterías de iones de litio de 1,1 kWh. Si bien no proporcionará mucha autonomía en uso 100% eléctrico, debería aumentar la eficiencia del combustible.

Subaru aprovechó la experiencia de Toyota en vehículos híbridos para desarrollar el nuevo tren motriz como parte de su colaboración. El fabricante de automóviles afirma que el nuevo sistema ofrece una mejora del 20% en la eficiencia del combustible con respecto a la configuración híbrida e-Boxer existente de Subaru (que en realidad solo se trata de un Mild-Hybrid).

Habrá pocos cambios visuales, ya que solo se espera que la leyenda  Hybrid adorne el portón trasero del Forester electrificado. Las fotos espía anteriores insinúan un diseño casi indistinguible del modelo estándar con motor de combustión interna (ICE). 

Si bien la fecha exacta de debut del Forester Hybrid aún no se ha anunciado, Subaru ya está aceptando solicitudes de interés de posibles compradores en los Estados Unidos en su sitio web. Esto es lo que dice el fabricante de automóviles:

"A mediados de 2025, el versátil y capaz Forester alcanzará un nuevo nivel de eficiencia de combustible y tecnología con el SUV Subaru Forester Hybrid 2025. Combinando la capacidad para todo clima de la legendaria Subaru Symmetrical All-Wheel Drive con un tren motriz híbrido, el Forester Hybrid ofrece un valor inteligente en un paquete resistente para llevar a cualquier parte. Disfrutará de todas las características aventureras que los conductores aman del Forester, además de aún más eficiencia y menores emisiones en el nuevo Forester Hybrid 2025".

Esta tecnología se aplicará luego en el Outback 2026 totalmente rediseñado.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 4 de noviembre de 2024

Subaru Outback 2026 / El popular familiar se parece más a un SUV que a una camioneta elevada con un estilo más cuadrado y tendrá una opción híbrida.

El Outback es uno de los modelos más populares de Subaru y en estos días fotógrafos espía vieron un prototipo camuflado de su séptima generación, que se espera que salga a la luz el próximo año, y por lo visto está claro que Subaru Outback tendrá cambios bastante importantes.

En el Outback 2026 parece que la marca japonesa abandona el estilo de rural familiar elevada inclinándose más hacia el territorio de los SUV casi como si fuera un Forester de mayor tamaño. Debajo del camuflaje, es obvio que estamos ante un rediseño completo. Subaru no está simplemente pegando una nueva parrilla sobre una carrocería vieja como nos acostumbró desde hace años.

En la parte delantera, el nuevo Outback cuenta con faros LED divididos que flanquean una parrilla rectangular y un capot más alto que enfatiza su nueva actitud de SUV. 

El perfil  está dominado por pasos de rueda cuadrados revestidos con un grueso revestimiento de plástico, lo que le da un aspecto más voluminoso. Los rieles del techo, todavía tan gruesos como siempre, permanecen.

La parte trasera ahora se ve más plana y cuadrada, con un voladizo extendido que insinúa una mayor capacidad de carga.

Todavía no se ha visto el interior, pero se espera que este rediseñado, probablemente con una pantalla de infoentretenimiento más grande y prominente para poner al día el habitáculo.

La nueva generación del Outback heredará el nuevo tren motriz híbrido autorrecargable de Subaru del Crosstrek, que también será utilizado por el Forester. Este tren motriz combina un motor bóxer de 2.5 litros con motores eléctricos duales, una batería pequeña, una CVT y el sistema AWD mecánico distintivo de Subaru. El ahorro de combustible debería experimentar una mejora notable, gracias a la tecnología de los híbridos de Toyota.

Junto con el híbrido, se espera que las versiones ligeramente actualizadas de los actuales motores turboalimentados de 2.4 litros y 2.5 litros atmosféricos que producen 260 hp y 182 hp respectivamente permanezcan en la lista de opciones.

El debut oficial del nuevo Subaru Outback está previsto para algún momento de 2025.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 26 de octubre de 2024

Subaru Legacy Outback 30th Anniversary Edition / La marca japonesa se despide en Japón del antiguo Outback con una versión especial.

Subaru está despidiéndose del Outback en Japón, pero como último hurra, ha lanzado una variante final y especial de su crossover de larga duración. Llamado Legacy Outback 30th Anniversary Edition, este canto del cisne incluye una serie de actualizaciones y tendrá un límite de solo 500 unidades exclusivas.

Una gran cantidad de mejoras visuales diferencian la variante especial del modelo normal. Por ejemplo, se asienta sobre nuevas llantas negras mate de 18 pulgadas, incluye paragolpes, arcos y faldones oscurecidos, mientras que también luce espejos retrovisores negros, una parrilla negra y rieles de techo negros. Se ha instalado un alerón trasero, también acabado en negro e insignias especiales completan las alteraciones exteriores.

La actualización más significativa realizada en la Edición 30 Aniversario se encuentra debajo de la piel y viene en forma de SFRD (Amortiguadores de Respuesta de Frecuencia Sensible) Hitachi Astemo, que han sido ajustados por STI e instalados en la parte delantera. También se ha instalado un nuevo juego de amortiguadores afinados por STI en la parte trasera.

Completando las modificaciones hay un puñado de características interiores únicas. Por ejemplo, se ha instalado un potente sistema de audio Harmon Kardon con 10 altavoces y un subwoofer. La nueva piel Nappa de color marfil y negro con costuras plateadas en contraste se suma al atractivo del modelo. Los paneles de las puertas son particularmente llamativos y tienen costuras de '30th Anniversary', solo para garantizar que los ocupantes nunca olviden que este no es un Subaru ordinario.

Como es común para los modelos de edición limitada como este en Japón, Subaru organizará una lotería si hay más de 500 compradores dispuestos para el Legacy Outback especial. Los libros de pedidos se abrirán el 10 de noviembre y permanecerán abiertos hasta marzo de 2025. Los detalles de los precios aún no se han anunciado.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 22 de octubre de 2024

Subaru Crosstrek Strong Hybrid / Subaru ha desarrollado un nuevo tren motriz híbrido y el Crosstrek es el primero del grupo Subaru en tenerlo.

El Subaru Crosstrek 'Strong Hybrid' obviamente tiene tracción a las cuatro ruedas, pero también tiene una gran autonomía.

El nuevo Subaru Crosstrek está incorporando un sistema de propulsión totalmente híbrido al Crosstrek. La marca ha creado un nombre atractivo para esto: Strong Hybrid (S:HEV).

El sistema de propulsión híbrido es nuevo y fue desarrollado íntegramente por la propia Subaru. Está compuesto por un motor bóxer de cuatro cilindros y 2,5 litros que desarrolla 160 CV y ​​209 Nm de potencia, apoyado por un motor eléctrico de 120 CV y ​​270 Nm de potencia. El motor eléctrico funciona mediante una batería de 1,1 kWh que se encuentra debajo del piso de carga del baúl.

Interesante también es que el depósito de gasolina del Subaru Crosstrek S:HEV, con una capacidad de 68 litros, es considerablemente mayor que el de la versión con motor híbrido suave (48 litros). Según Subaru, el sistema de propulsión híbrido es aproximadamente un veinte por ciento más económico que las variantes totalmente híbridas anteriores. Según los japoneses, todo esto confiere al nuevo Subaru Crosstrek híbrido una autonomía de más de 1.000 kilómetros.

Hasta el momento, el nuevo sistema de propulsión sólo se ha anunciado para el mercado interno japonés. Subaru aún no dejo si este sistema de propulsión estará disponible también (en el Crosstrek o en otro modelo) en el mercado internacional.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 4 de octubre de 2024

Subaru Chiffon Try / Es un kei car para Japón con elementos de diseño cross que le quedan muy bien.

El pequeño kei car de Subaru ha recibido un cambio de imagen tipo cross y se ve mejor por ello. Cuenta con revestimiento de carrocería de plástico, rieles en el techo y detalles interiores en color naranja.

El Subaru Chiffon basado en Daihatsu ha existido durante casi una década, pero ahora está adoptando una tendencia todoterreno. El resultado final es el lindo Chiffon Try.

El Chiffon Try ha sido equipado con una "cara frontal activa" que parece incluir un revestimiento protector de plástico y una parrilla nueva. El modelo también luce rieles en el techo y revestimientos laterales.
Los cambios no terminan ahí, ya que los clientes encontrarán un puñado de colores exclusivos. Estos incluyen Lake Blue Metallic y Forest Khaki Metallic, así como tres opciones diferentes de dos tonos.
Los clientes también encontrarán la "puerta abierta milagrosa", que carece de un pilar B. También hay puertas traseras corredizas eléctricas para mejorar aún más la entrada y salida.

Los cambios en el interior son modestos, pero incluyen detalles en naranja y respaldos de los asientos traseros impermeables. Esto último debería evitar que los asientos se empapen después de guardar su tabla de surf .

La tapicería es repelente al agua y un asiento del pasajero delantero plegable, lo que permite que el pequeño Chiffon Try acomode artículos largos. También parece que el modelo tiene un sistema de infoentretenimiento de 9 pulgadas, así como un asiento trasero que se desliza 24 cm para permitir a los propietarios maximizar el espacio de carga o el espacio para las piernas en la parte trasera.

El motor es un tres cilindros de 660 cc que produce 51 hp y 60 Nm de torque. Está conectado a una transmisión continuamente variable CVT que envía potencia a las ruedas delanteras. Sin embargo, un sistema opcional de tracción total está disponible por 749 dólares.

El precio comienza en 11.336 dólares y la empresa acepta actualmente pedidos en Japón. Subaru también anunció un puñado de cambios menores para el Chiffon normal que se centran en gran medida en la seguridad y el equipamiento.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 2 de octubre de 2024

Subaru Forester 2024 / Con tecnología mejorada pero al único motor ofrecido le falta potencia.

El Subaru Forester sabe complacer los deseos de seguridad, durabilidad y capacidades off road de los clientes. Sin embargo, esos compradores clásicos de la marca están envejeciendo, con un 40 % de ellos entre 60 y 69 años, por lo que está claro que hay que hacer cambios para atraer a un nuevo público.

Los primeros pasos que teóricamente deberían llegar a un grupo más amplio de compradores se dieron en el exterior, donde el nuevo modelo tiene un frente mucho más limpio y moderno que su predecesor. También hay un diseño inteligente en la parte trasera, con paragolpes menos profundos que están diseñados para facilitar un poco el acceso al maletero, mientras que los pasos de rueda gruesos y cuadrados le dan un aspecto resistente a los flancos.

Pese a todo está claro que la silueta del recién llegado se parece mucho a la del Forester de quinta generación, y eso se debe a que la plataforma del nuevo automóvil es la misma que la de su predecesor. Sin embargo, los cambios de ingeniería son lo suficientemente profundos como para que Subaru lo considere un nuevo modelo.

Los componentes estructurales dicen que tienen tres veces más adhesivo de unión que antes y esto hace que la estructura sea más liviana y un 10 por ciento más rígida, los materiales de insonorización adicionales (especialmente en el techo), han mejorado la comodidad y el refinamiento, cosas que ya eran uno de los puntos fuertes del Forester.

El SUV mantiene el anterior motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros 'boxer' de la marca, pero inusualmente para un automóvil nuevo, en realidad genera menos potencia que la unidad anterior. La potencia, que antes era de 148 CV, se ha reducido a 134 CV, y el par motor baja ligeramente de 190 Nm a 182 Nm.... y esto hoy tiene sabor a poco. Esas disminuciones se deben en parte a los nuevos filtros de partículas de escape para garantizar el cumplimiento de las emisiones, pero más allá de eso, hay una gran cantidad de cambios en el motor. Se ha adoptado un nuevo block, segmentos de pistón y árboles de levas, además de pequeños accesorios, ECU y soportes de motor, principalmente todo para mejorar aún más la fiabilidad, pero también para hacer que la unidad sea más suave, silenciosa y eficiente que antes.

La parte híbrida del tren motriz también se ha cambiado por la misma razón. Ahora hay un motor eléctrico de 16 CV y 66 Nm vinculado a una batería de 0,57 kWh.

Oficialmente, el tiempo de 0 a 100 kph ha aumentado de 11,8 a 12,2 segundos, pero la impresión a bajas velocidades es todo lo contrario porque hay más asistencia eléctrica que se activa antes. Bajo una aceleración brusca, el sonido del motor también es menos presente, lo que siempre es una ventaja para un automóvil con una caja de cambios automática CVT Lineatronic. Si bien la entrega de potencia es impresionantemente suave, algunos compradores que están acostumbrados al rendimiento ofrecido por los productos rivales se sentirán con sabor a poco.

En cuanto al consumo de combustible, los cambios en el tren motriz, además de los ajustes aerodinámicos brindan una leve mejora pero lo real es que está por detrás de los rivales Diésel y totalmente híbridos, y no bajan de los 10 litros /100km en uso mixtoSin embargo, aquí está el factor atenuante, y es que el Forester cuenta con tracción permanente en las cuatro ruedas de serie ( que penaliza el consumo), con sistemas inteligentes de control de tracción y control de descenso de pendientes lo que le permite llegar a lugares donde por ejemplo un Tucson tendría dificultades. Al igual que con su capacidad todoterreno, la calidad de construcción no está en duda. 

En el interior el nuevo Forester presenta un diseño significativamente más inteligente. Una pantalla táctil vertical de 11.6 pulgadas, muy similar al sistema instalado en el Crosstrek más pequeño, reemplaza al desordenado del tablero del modelo anterior, con nuevas piezas de adorno y materiales.  Se ve elegante a la vez que se siente robusto. Eso si una lástima que los controles de clima giratorios del automóvil anterior se hayan ido y ahora pase todo por la pantalla.

Atrás, el habitáculo sigue ofreciendo mucho espacio y también hay un gran espacio de carga de 508 litros que se amplía a 1.732 litros con los asientos traseros plegados.

Junto con la confiabilidad, Subaru también se ha ganado una sólida reputación de seguridad. Ya el viejo Forester logró una calificación de cinco estrellas Euro NCAP en 2019, incluida una excelente puntuación de protección de ocupantes adultos del 97 por ciento. Pero más allá del diseño de seguridad pasiva, la tecnología EyeSight ADAS de la firma también ha desempeñado su papel. El Forester saldrá a la venta en Europa a mediados de 2025 y se calcula un precio de unos US$ 53.000 (en Europa). 

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 16 de septiembre de 2024

Subaru Solterra Electric 2024 se renueva y cuesta 10.000 uros menos.

Subaru ha anunciado el modelo 24 del Solterra, su primer  eléctrico, construido sobre la misma plataforma que el Toyota BZ4X (y su hermano Lexus RZ). Hay pocas innovaciones estéticas, limitadas a unas pocas modificaciones en el habitáculo: el equipamiento de seguridad y tecnología a bordo mientras la lista de precios se reduce en 10.000 euros, para que el SUV de batería sea competitivo con la Outback de gasolina.


Sin cambios en el exterior, el nuevo Solterra está equipado con un volante más cuadrado de nuevo diseño para ser más cómodo en el agarre y permitirle ver mejor la instrumentación digital. Las levas detrás del plato, que se utilizan para aumentar/reducir la intensidad de la frenada regenerativa ahora también permiten activar la conducción con un solo pedal. Por último, los ajustes eléctricos del asiento del pasajero pasan de 4 a 8 posiciones.

El MY24 presenta un nuevo sistema de calentamiento de baterías con un intercambiador de calor, que permite mejorar la eficiencia (es decir, reducir el tiempo) de la carga de CC, especialmente en los días más fríos. El nuevo modelo también viene de serie con un cargador trifásico de 11 kW para la carga en corriente alterna, lo que reduce los tiempos de espera en las columnas: se tarda "solo tres horas" en recargar el 50% de la batería de 71,4 kWh, frente a las cinco del cargador monofásico de 7 kW del modelo anterior.

Cambio de versión para la Subaru Safety Sense Adas, que pasa de la 2 a la 3: se ha añadido un sistema de radar delantero al nuevo Solterra que funciona con los demás sensores ya presentes, para aumentar las ayudas a la conducción disponibles, y que incluyen: asistencia activa de dirección de emergencia, asistente de cambio de carril y frenado de emergencia para colisiones secundarias.

La lista de precios del nuevo Subaru Solterra se rebaja en 10.000 euros. Estos son los nuevos precios para el mercado italiano:

Solterra 71,4 kWh 160 kW/218 CV 4E-xperience: 49.900 euros

Solterra 71,4 kWh 160 kW/218 CV 4E-xperience+: 53.900 €

El equipamiento base incluye llantas de aleación de 18", conectividad Apple CarPlay (inalámbrica) y Android Auto, climatizador bizona, cámara de 360°, apertura eléctrica del portón trasero, asientos delanteros calefactados y regulables eléctricamente, arranque sin llave, conducción asistida de nivel 2. El nivel de equipamiento superior agrega llantas de 20", la función de memoria para ajustar espejos y asientos, tapizados en cuero sintético, techo panorámico, sistema estéreo Harman Kardon, volante calefactado y carga inalámbrica para teléfonos inteligentes compatibles. 

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 6 de septiembre de 2024

Subaru Outback Black Selection / Es una versión especial con temática oscura para celebrar el 30 aniversario de la denominación Outback.

Subaru celebra el 30 aniversario de la placa de identificación del Outback, presentando un nuevo modelo de edición especial en Japón. El Outback "Black Selection" presenta un tratamiento oscuro tanto para el exterior como para el interior, pero sin ninguna mejora mecánica.

El Subaru Legacy Outback Black Selection se basa en el modelo insignia Limited EX que está disponible en el mercado japonés.

La edición especial monta llantas de aluminio de 18 pulgadas con acabado metálico oscuro, combinadas con detalles en negro. Las características oscurecidas incluyen la parrilla, los rieles del techo, las placas protectoras, la guarnición de las luces antiniebla, las tapas de los espejos y las letras Outback en la puerta trasera.

Si bien es probable que la mayoría de los compradores se queden con el color Crystal Black de la imagen para el exterior, Subaru también ofrece las opciones de color Crystal White Pearl, Ice Silver Metallic y Magnetite Gray Metallic.

En el interior, la única opción es el negro, que contrasta con las costuras plateadas. Los asientos están tapizados en cuero Nappa, que ofrece funciones de ventilación y calefacción, mientras que el tablero y las puertas también están tapizados en cuero.

Bajo el capot se encuentra un motor bóxer turboalimentado de 4 cilindros y cuatro cilindros que produce escasos 175 hp y 300 Nm de torque. La potencia se transmite a las cuatro ruedas a través de una caja CVT Lineartronic.

El Subaru Legacy Outback Black Selection ya está disponible en Japón, con un precio de 31.495 dólares, lo que lo hace 693 dólares más caro que el acabado Limited EX en el que se basa. Subaru también presentó una versión Legacy Outback Active x Black EX cada vez más cara con un precio de 31.539 dólares, con características similares y la adición de tapicería de asientos repelente al agua.

La primera vez que Subaru usó el apodo de Outback fue en 1994, para la versión crossover del Legacy Grand Wagon. En 1999, el Outback se convirtió en un modelo independiente en la línea de Subaru, algo que continúa hasta la fecha. La generación actual se presentó en 2019 y recibió un lavado de cara en 2022 y sigue adelante a pesar de la próxima desaparición del sedán Legacy.

Héctor Daniel Oudkerk