Mostrando entradas con la etiqueta MAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAN. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2020

Torsus Praetorian powered by MAN: Interesante bus para supervivencia en la naturaleza con tracción en las cuatro ruedas... (First ever off-the-shelf, all-wheel-drive wilderness survival bus)

Torsus Praetorian... este no es un autobús cualquiera... Este autobús construido en Eslovaquia puede transportar a muchas personas y sus cosas a largas distancias. Sin embargo, debido a que tiene un sistema de tracción en las cuatro ruedas de servicio pesado y neumáticos enormes, puede hacerlo sobre rocas, arena, nieve y hielo, en lugar de solo subir y bajar por una autopista...

¿Pero por qué? Aparte de porque se ve excelente, nosotros también estábamos un poco perdidos por qué el mundo necesitaba un vehículo como el Pretoriano
El transporte industrial es lo más obvio, mover personas alrededor de minas y canteras y similares, y ayudar a los servicios de emergencia a llegar a lugares difíciles. Pero hay más y las posibilidades variarán con el estilo de vida... un autobús de esquí con cocina funcional, una conversión de autocaravana de estilo off road, además de varias construcciones militares con nombres como Asalto y Ofensiva con camuflaje digital y ruedas a prueba de pinchazos.
Nuestro favorito es el autobús del equipo de deportes de motor con espacio para reuniones y capacidad de carga para dos bicicletas de motocross. No solo tiene espacio de garaje en la parte posterior, sino que también es negro y verde lima y parece que podría competir fácilmente en una etapa de un Rally Raid.
La motorización es proporcionada por MAN, uno de los mayores fabricantes de vehículos comerciales de Europa, por lo que el Praetorian no debería tener problemas para reparar o encontrar piezas de repuesto.
Debajo del capot hay un enorme diésel de seis cilindros en línea que desplaza 6.9 litros y envía 237bhp y 682 lbs ft de torque a través de una caja de cambios ZF semiautomática. Números como esos sugieren una flexibilidad adecuada en terrenos desafiantes incluso cuando está completamente cargado.

Todo el tren de rodaje también es derivado de MAN, por lo que obtienes dos ejes robustos con elásticos (estos son más livianos y más flexibles que sus contrapartes estándar) más dos diferenciales de bloqueo y enormes neumáticos todoterreno Michelin XZL TL de 395 mm de ancho.
Para ayudarlo a atravesar terrenos difíciles tiene 38,9 cm de distancia al suelo, lo que le da una profundidad de vadeo de 70,0 cm y un piso reforzado "resistente a condiciones de explotación duras".
El Praetorian viene bien equipado con cinturones de seguridad de tres puntos para todos y un reproductor de DVD con pantalla central, tiene esos grandes bastidores superiores abiertos para almacenamiento con ventiladores de aire y luces incorporadas, como un Megabus, aunque el cielo es el límite con la forma en que desea configurar el interior.
El conductor obtiene uno de esos asientos neumáticos hinchables para travesuras fuera de la carretera y una cámara de visión trasera y todos los modelos Praetorian cuentan con paneles de fibra de vidrio, mientras que un revestimiento especial a prueba de arañazos Line-X y vidrio resistente a las marcas de piedra.
El Praetorian estándar le costará 155.000 euros, lo cual es bastante barato si considera que podría gastar fácilmente la misma cantidad en un automóvil con menos torque y solo dos asientos, en lugar de 35. Además, si necesita alejar a tanta gente al mismo tiempo, es más barato y ocupa menos espacio que una carga de SUV.

jueves, 11 de julio de 2019

Primer camión eléctrico de MAN

MAN TGM 26.360 E
En 2016 MAN presentó en el Salón del Automóvil de Frankurt por primera vez el MAN eTruck: una cabeza tractora TGS con accionamiento eléctrico.
Tres años después la empresa alemana ha presentado su primer camión totalmente eléctrico con una carga máxima de 26 toneladas para la distribución urbana: el MAN TGM 26.360 E, con 180 km de autonomía.
Se trata de un camión eléctrico rígido de distribución, 6x2 con caja frigorífica. Sus 12 baterías de iones de litio se alojan debajo de la cabina y lateralmente en el bastidor, y promete una autonomía real de hasta 180 km.
El motor eléctrico colocado centralmente en el chasis tiene una potencia de 264 kW y un par motor de 3100 Nm sin caja de cambios, y la suspensión neumática integral "garantiza la capacidad de adaptación a todas las situaciones de carga que se producen en la ciudad", asegura MAN.
En cuanto a los tiempos de carga, el camión puede cargarse en corriente alterna a 22 kW (ocho horas) y a 44 kW (cuatro horas), o bien en corriente continua a 150 kW (90 minutos)
Su carrocería es polivalente y puede ser aplicada para el transporte de cargas no perecederas o en furgón frigorífico, hasta las carrocerías para recogida de basuras. Por otro lado, todos sus sistemas auxiliares, incluida la trampilla elevadora y la caja refrigeradora, son eléctricos.
En 1912 una editorial ya contaba con una flota de 22 camiones eléctricos capaces de transportar 10 toneladas de carga
Mientras tanto otros fabricantes como Volvo ya han desarrollado camiones eléctricos de hasta 300 km de autonomía, como es el caso del FL Electric, y el Mitsubishi Fuso eCanter comenzó a operar para UPS en Nueva York en 2017, aunque con menos autonomía. fuente motorpasion.com