Mostrando entradas con la etiqueta Hispano-Suiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hispano-Suiza. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

Hispano Suiza Carmen Sagrera / Se presentó el tercer modelo de su gama de hypercars eléctricos, celebrando el 120 aniversario de la marca.

Este nuevo hiperdeportivo presenta un diseño actualizado, un rendimiento mejorado y una nueva batería de 103 kWh. Se mostró en la Finca Mas Solers con motivo del 120 aniversario de la compañía.
El evento reunió al equipo de Hispano Suiza, medios de comunicación, embajadores, clientes y amigos de la marca. Según Miguel Suqué, presidente de Hispano Suiza, "no cabe duda de que seguimos manteniendo el espíritu pionero que caracterizó a mi bisabuelo Damián Mateu y a su inseparable amigo y socio Marc Birkigt hace 120 años. Esta es una historia de personas, de coches y, por supuesto, de números. Pero, sobre todo, se trata de personas que trabajan en equipo y aman un proyecto único y desafiante, un proyecto con mucha alma".
El CEO de Hispano Suiza, Sergio Martínez Campos, ha destacado que "con la Sagrera estamos consolidando por todo lo alto la gama Carmen que nació en 2019. Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado en tan solo cinco años. Este 2024 es el año de la aceleración en el que vamos a conquistar mercados clave para nosotros como Estados Unidos, completaremos la homologación europea y, por supuesto, es un año para celebrar nuestro legado".
Hispano Suiza Carmen Sagrera 
Un espectáculo de luz y danza a cargo de la bailarina de renombre internacional Sol Picó presentó a la nueva Hispano Suiza Carmen Sagrera, conducida en el escenario por el piloto de desarrollo y embajador de la marca Luis Pérez SalaEl "leitmotiv" de la performance fue la leyenda oriental del hilo rojo, que sugiere que ciertos encuentros están predestinados.
Hispano Suiza Carmen Sagrera
El Hispano Suiza Carmen Sagrera incorpora la segunda generación de baterías de la marca, con una capacidad total de 103 kWh. Tal y como ha señalado el Director Técnico de la marca, Juan Fernández, "esta tecnología ha sido desarrollada y fabricada al 100% en las instalaciones de Hispano Suiza en Montmeló, Barcelona".
La nueva batería se mejora en todos los aspectos clave, con la adaptación de nuevos paquetes de celdas de iones de litio de última generación: hay 15 módulos de 24 celdas cada uno, 360 en total. Pesa solo 612 kg y puede funcionar a una tensión máxima de más de 750 V CC.
La capacidad de la batería se ha incrementado de 80 kWh a 103 kWh, lo que mejora la densidad energética al permitir que se almacene más energía dentro del mismo volumen. Esta mejora amplía la autonomía en aproximadamente 100 km, lo que eleva la autonomía total a 480 km según el ciclo WLTP.

Además de las nuevas células, la Carmen Sagrera cuenta con un sistema de refrigeración mejorado, más ligero, menos complejo y fabricado con materiales más sostenibles. Según Fernández, "esto se traduce en un control más eficaz de la temperatura y un menor consumo energético". La posición central en forma de T de la batería también mejora la distribución del peso y el rendimiento dinámico del automóvil.

La evolución del diseño frontal del Sagrera aumenta su carácter deportivo, con una forma de parrilla puntiaguda que rinde homenaje a los lujosos autos deportivos Hispano Suiza Alfonso XIII de principios del siglo XX. Las rejillas de ventilación del capó delantero rediseñadas no solo mejoran la estética, sino que también mejoran la funcionalidad, y ahora fluyen a la perfección con las traseras. Los nuevos umbrales laterales se elevan con gracia a lo largo del perfil del automóvil, complementando el diseño del panel trasero.
Francesc Arenas, responsable de diseño en Hispano Suiza, explica que su equipo tenía como objetivo "mantener el legado deportivo de la marca, inspirándose en diseños icónicos como el Alfonso XIII y en el concepto original Gentleman Driver. Me atrevo a decir -comenta- que con el Sagrera hemos refinado el concepto de deportividad, manteniendo nuestra tradición de excelencia y preparando el escenario para futuros diseños, cumpliendo los deseos de nuestros clientes".
Hispano Suiza Carmen Sagrera

La parte trasera sufrió importantes cambios de diseño y aerodinámica, destacando la adición de un gran alerón que se asemeja a las alas de cigüeña, un homenaje al logotipo de la marca. Este alerón dividido optimiza la aerodinámica, combinando a la perfección paneles laterales pintados de forma sólida con fibra de carbono, mientras que el difusor, integrado con detalles en cobre al estilo Boulogne, mejora tanto la aerodinámica como el diseño, añadiendo elegancia y tradición.

Estas mejoras aerodinámicas aumentan significativamente la carga aerodinámica y el agarre, mejorando las capacidades de aceleración lateral y en las curvas. En el interior, el ambiente deportivo continúa, con una consola central y un sistema de infoentretenimiento rediseñados, tapizados en alcántara con detalles de cuero negro y rojo, enfatizando la exclusividad y la calidad.

El sistema multimedia ofrece amplias opciones de conectividad, con mensajes de bienvenida personalizables para usuarios individuales.

Hispano Suiza Carmen Sagrera
Dimensiones
Peso1,875 kilo / 4,134 lbs
Largo / Ancho / Alto4.733 mm (186,3 pulgadas) / 2.382 mm (93,8 pulgadas) / 1.242 mm (48,9 pulgadas)
Cifras de rendimiento
Potencia combinada1.099 CV / 820 kW
Par combinado1,160 Nm / 856 ft-lbs
Relación potencia-peso0,59 CV/kg
0-100 km/h2,6 s
Gama480 km (

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

miércoles, 30 de marzo de 2022

Hispano Suiza Maguari HS1 GTS con 1184hp presentado en versión de producción.

Hispano Suiza Maguari HS1 GTS

Esta es un producto de una de las dos empresas que reclaman para si los derechos del nombre, la empresa suiza Hispano Suiza, hoy ha mostrado su versión final de producción de un hypercar moderno con motor V10 y 358 kph.

El nombre Hispano Suiza llena de historia, con un linaje de lujosos modelos de antes de la guerra y una base de clientes que incluía a gente como el Rey Alfonso XIII o Albert Einstein. En la actualidad, dos empresas luchan por los derechos de la marca y cada una ha producido un hypercar de primer nivel con el mismo nombre.

Ya hemos hablado del Hispano Suiza Carmen (eléctrico), pero ahora la otra compañía automovilística nombrada también Hispano Suiza está preparando su nuevo modelo para la producción…el Maguari HS1 GTS, este con un motor «de verdad» (un V10 como corresponde).

Hispano Suiza Maguari HS1 GTS

Hispano Suiza Maguari HS1 GTS

El HS1 GTS ha estado en proceso durante más de una década, con el ex diseñador de Audi Erwin Leo Himmel creando un concept car que debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2010.

Hoy, 12 años después, la versión de producción comparte la misma silueta elegante que ese automóvil, pero con un diseño agresivo modernizado que comienza con una parrilla delantera que se extiende por toda la parte delantera del automóvil y se integra con un conjunto de faros estrechos y un frontal puntiagudo.

Hay ventilaciones laterales profundas que cortan las puertas para enfriar un motor montado en el medio, y aparecen un par de espejos exteriores digitales. Un capot, un techo y una cubierta trasera plateados contrastantes se extienden hasta una cola cónica, que cuenta con una barra de luces de ancho completo, un difusor profundo y tubos de escape cuadrados de cuatro salidas. Un conjunto de aberturas debajo de las luces traseras parecen extraer el calor producido por el motor V10 de doble turbocompresor.

El motor es una unidad de 5,5 litros acoplado a una caja de cambios automática de 7 velocidades operada con paletas de cambio. La potencia máxima de salida de 1.184 CV llega a 8.400 rpm, con una cifra de par máximo gigantesco de 1.100 Nm. El concepto original de Ginebra estaba equipado con un V10 de 5.2 litros derivado de Lamborghini, por lo que es posible que el automóvil de producción esté utilizando una versión mejorada de este motor con mayor capacidad.

Hispano Suiza Maguari HS1 GTS

Hispano Suiza Maguari HS1 GTS

La tracción se envía a las ruedas traseras y el HS1 GTS puede alcanzar los 100 kph en menos de 2,8 segundos y acusa una velocidad máxima limitada electrónicamente a 358 kph.

Cuenta con un chasis de aluminio y paneles de carrocería de fibra de carbono pesando 1890 kg, significativamente más que otros hypercars no híbridos.

Hispano Suiza no ha detallado el costo del nuevo modelo, pero ofrece opciones a medida para cada cliente, que incluyen tapicería interior única, pintura y “los mejores materiales que el dinero puede comprar”, dicen.

Abajo «el otro Hispano Suiza»…el Carmen eléctrico: 

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 15 de diciembre de 2020

La histórica marca española Hispano Suiza ingresará a la nueva fórmula Extreme E (The historic Spanish brand Hispano Suiza will enter the new Extreme E formula)

El equipo, que se llamará Hispano Suiza Xite Energy Rally Team, cuenta con el apoyo de la marca de bebidas energéticas Xite Energy y con la empresa de fibra óptica Avatel.
Sus pilotos serán la ítalo-canaria Christine Giampaoli y el británico Oliver Bennett.
Ya hemos hablado de la Extreme E, una serie offroad organizada por el español Alejandro Agag. Todos los equipos deben ser mixtos y usan el mismo buggy, el Odissey 21 eléctrico de 400 kilovatios de potencia y 1.650 kilos. Las pruebas se disputarán en cinco regiones emblemáticas del continente, comenzando en Arabia Saudí, para seguir en el Lago Rosa en Senegal, Groenlandia, Amazonia y Tierra de Fuego (Argentina).
Los equipos confirmados hasta el momento son Acciona QEV Tech, Cupra, X44 de Lewis Hamilton, Rosberg Xtreme Racind de Nico Rosberg, Veloce Racing y los equipos Andretti-United y Chip Ganassi, además ahora de Hispano Suiza, y faltan confirmar  HWA y DS Techeetah.

viernes, 13 de marzo de 2020

El Hispano Suiza Carmen a falta de Salón de Ginebra llama la atención circulando por las calles de Barcelona...


Hispano Suiza se valió de internet para promocionar el Carmen. El modelo eléctrico se presentó originalmente en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019 y tiene un diseño que combina un estilo clásico y futurista y tiene una presencia notable en las calles. La propia compañía ha publicado en YouTube este video para mostrar su debut dinámico.
El Carmen es muy poderoso. Incluye dos motores eléctricos que impulsan las ruedas traseras, para una potencia combinada de 1.005 HP (1.019 PS / 750 kW).

La estimación oficial para la aceleración de 0-100 km / h es inferior a 3 segundos y la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km / h. Posee una batería de 80 kWh.
interior neo-rétro haciendo juego con el auto en si...
A principios de este mes pensando mostrarlo en el cancelado salón de Ginebra, Hispano Suiza presentó otra interpretación del hiper GT eléctrico. Se llama Carmen Boulogne con un cuerpo de fibra de carbono expuesta, frenos de cerámica de carbono, un interior recortado con Alcantara y gamuza, un sistema de infoentretenimiento de 10.1 pulgadas y un grupo de instrumentos digitales.
La edición especial Carmen Boulogne tiene un tren motriz eléctrico actualizado que conserva los dos motores que accionan las ruedas traseras, aunque esta vez producen un total de 1,100 HP y un par máximo de 1,180 libras-pie. El sprint 0-100 km / h se despacha en menos de 2.6 segundos y la velocidad máxima es de 290 km / h. La batería de 80 kWh le entrega un alcance de más de 400 km en el antiguo y algo generoso NEDC.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Hispano Suiza Carmen Boulogne ...un superdeportivo eléctrico de 1.114 CV y 1,65 millones de euros...

El año pasado Hispano Suiza presentó un deportivo eléctrico bautizado Carmen, en honor a Carmen Mateu, nieta del fundador de la compañía. Este año, el fabricante español debía presentar en el Salón de Ginebra una evolución de este deportivo, el Carmen Boulogne, en referencia al pasado deportivo de la marca. Tras la anulación del salón suizo, ha sido en Barcelona donde ha debutado este superdeportivo eléctrico.

El nuevo modelo conserva la motorización eléctrica, pero ve su potencia pasar de 1.019 CV a 1.114 CV. El Carmen Boulogne es algo más liviano que el Carmen de 2019, pues pesa 1.630 kg (muy poco para un eléctrico) en lugar de 1.690 kg gracias al uso masivo de la fibra de carbono para su carrocería y el chasis.Logra un 0 a 100 km/h ejecutado en  2,6 segundo y una velocidad máxima que pasa de 290 km/h. 
La marca anuncia una autonomía de hasta 400 km gracias a una batería de iones de litio de 80 kWh. Ésta se puede recargar, pasando de un nivel de carga de 30 % a 80 %, en 30 minutos en un punto de recarga rápido o en seis horas en una toma de corriente doméstica.
En términos de diseño, el Boulogne se caracteriza por su carrocería en fibra de carbono vista y detalles de color cobre en la parrilla, los retrovisores, la cigüeña del logotipo o los marcos de las ventanas y faldones.
El diseño, la ingeniería y la producción del automóvil son una obra conjunta de Hispano Suiza y QEV Technologies, una compañía que se especializa en el desarrollo de motores eléctricos y en la ingeniería de competición.
El interior es una mezcla entre clásico y modernidad. La tapicería de cuero y Alcantara, así como un reloj-cronómetro suizo y botones en metal anodizado serían la vertiente clásica, mientras que la fibra de carbono, la luz de ambientación por LED y la pantalla de 10,1 pulgadas del sistema de infoentretenimiento son la vertiente moderna.
El Carmen Boulogne es un homenaje a la versión de carreras del H6 Coupé de 1921 que participó en la Copa George Boillot. La carrera de resistencia vio a los competidores luchar por la victoria durante más de tres horas y media en las carreteras que rodean la ciudad francesa de Boulogne, cerca de París. Hispano Suiza logró tres victorias consecutivas en esa carrera, con los pilotos André Dubonnet (1921), Paul Bablot (1922) y Léonce Garnier (1923).


fuente motorpasión.com

miércoles, 31 de julio de 2019

El Hispano-Suiza Carmen, el coche eléctrico español de 1.5 millones de euros, toma las calles de Barcelona

El renacer de Hispano Suiza está aparentemente cerca...y por partida doble ya que dos empresas independientes se disputan la marca y ambas han presentado prototipos concept. Por un lado tenemos a Hispano Suiza Cars con el Carmen eléctrico motivo de esta nota y por otra a Hispano-Suiza Automobilmanufaktur AG que tiene entre manos el Maguari HS1 GTC éste con mecánica convencional V10.
Hispano Suiza Carmen en Barcelona...
Volviendo a Hispano-Suiza Cars que el pasado Salón de Ginebra nos mostró el concept Hispano Suiza Carmen, de diseño neo retro, eléctrico, ahora lo ha dejado ver por las calles de Barcelona. (aparentemente por los trscendidos en las redes y siempre que no se trate de un montaje...)
El Hispano-Suiza Carmen ha desfilado por algunos de los rincones más icónicos de Barcelona con, entre otros, Sergio Martínez Campis y Lluc Martí tras el volante, CEO de la marca y director técnico correspondientemente.
Hispano Suiza Carmen
Según nos cuentan desde su debut en el pasado Salón de Ginebra, la marca ha estado trabajando en una serie de pruebas para desarrollar una nueva suspensión, reducir su peso, aumentar su rigidez... 
Concebido como un gran turismo eléctrico con más de 1000 Hp y de hiper lujo, el Hispano-Suiza Carmen se ha diseñado, se está desarrollando y se fabrica en Barcelona, contando con el apoyo en la construcción y en lo que al apartado del tren eléctrico se refiere de QEV Technologies, también con sede en Barcelona.
El Hispano-Suiza Carmen tiene un precio de 1.5 millones de euros, los primeros se entregan en verano de 2020....para más datos:  https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/Hispano-Suiza.
Hispano Suiza Carmen

viernes, 8 de marzo de 2019

A falta de una Hispano dos que se disputan la marca....En Ginebra mientras Hispano Suiza Cars presenta el Carmen ... Hispano Suiza Automobilmanufaktur AG presentó su Maguari HS1 GTC.

Hispano Suiza Maguari HS1 GTC cuenta con 1,070 HP, 236 MPH de velocidad máxima

Si no era fanático de los autos de inspiración retro como el Carmen by Hispano Suiza Cars, tiene suerte porque Hispano Suiza Automobilmanufaktur AG presentó su Maguari HS1 GTC.
El Maguari HS1 GTC es una evolución del concept anterior de Hispano-Suiza Automobilmanufaktur AG que se introdujo en 2010. Dado el paso del tiempo, no es sorprendente saber que el diseño se ha modificado ampliamente.
Los cambios más grandes se producen al principio, ya que el modelo de producción cuenta con un nuevo paragolpes con entradas de aire más grandes y una escultura Maguari que sobresale del centro. El coche también ha sido equipado con nuevos faros, una carrocería más dinámica y una parte trasera más agresiva.
Hablando de esto último, el Maguari HS1 GTC tiene una cola ventilada que se encuentra sobre un difusor montado en el centro y un sistema de escape de cuatro tubos de escape. El automóvil también ha sido equipado con ruedas de bloqueo central de 22/23 pulgadas que están respaldadas por un sistema de frenos de cerámica de carbono.

Los diseñadores prestaron mucha atención al peso, por lo que el Maguari HS1 GTC tiene un chasis de marco espacial de aluminio que está envuelto en una carrocería de fibra de carbono. A pesar de estos esfuerzos, el auto aún es un poco pesado ya que acusa 1,780 kg.
La potencia proviene de un motor V10 de 5.2 litros de doble turbo que produce 1,070 hp (798 kW / 1,085 PS) y 774 lb-ft (1,050 Nm) de torque. Está conectado a una transmisión automática de siete velocidades que envía energía a las ruedas traseras. Esto permite que el automóvil acelere de 0 a 62 mph (0 a 100 km / h) en 2.8 segundos antes de alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 236 mph (380 km / h).
Hispano Suiza Automobilmanufaktur AG   planea construir 300 Maguari HS1 GTC y las primeras diez unidades serán ediciones limitadas que vienen con guantes, zapatos, equipaje y un bolso que hace juego con el automóvil. Esos son bonitos bonos, pero el modelo cuesta u$s 2.5 millones....ver: https://diarioautomotor.blogspot.com/2019/03/hispano-suiza-carmen-el-gt-electrico.html

jueves, 7 de marzo de 2019

Hispano Suiza Carmen, el GT eléctrico español

Varias décadas después, la centenaria marca española Hispano Suiza ha presentado un nuevo modelo en el Salón de Ginebra 2019. Bautizado como Hispano Suiza Carmen en honor a Carmen Mateu, nieta del fundador de la compañía, se trata de un gran turismo eléctrico biplaza de propulsión trasera en el que las formas clásicas y modernas se mezclan y que supera los 1.000 CV de potencia.

Entre este 2019 y 2021, sólo 19 unidades de este superlativo Hispano Suiza Carmen saldrán de fábrica, estando fijado su lanzamiento al mercado para junio de 2020. Lujo, aerodinámica, tecnología de última generación, un tren 100% eléctrico y una potencia de 1.019 CV son protagonistas en este Hispano Suiza del siglo XXI.

Este GT de corte retrofuturista ha sido desarrollado y diseñado en Barcelona y en su concepción han colaborado el Grup Peralada, integrado por descendientes de los fundadores de la firma española, así como la empresa española especializada en motores eléctricos QEV Technologies. 

La marca anuncia que cada unidad costará 1,5 millones de euros . Así, el Hispano Suiza no sólo entra en ese exclusivo grupo de automóviles que superan las barrera de los 1.000 CV, sino también de los que que atraviesan la frontera del millón de euros.
El Carmen se inspira en el Hispano Suiza H6-C Dubonnet Xenia de la década de los 30, un lujoso coupé de dos puertas, cuya carrocería presentaba forma de gota, y que fue uno de los modelos más importantes de la marca

Más allá de su imponente estética, este Hispano Suiza Carmen, destaca por su excelente aerodinámica, que se cifra en 0,325 Cx, superando a modelos como el Porsche 918 Spyder (0,34 Cx), el Koenigsegg Agera R (0,37 Cx) o el Ferrari F12 Berlinetta (0,33 Cx).

Concebido en un chasis monocasco de fibra de carbono, el Carmen pesa 1.690 kilos.
El Hispano Suiza Carmen tiene dos motores eléctricos traseros y con vectorización de par, que rinden en conjunto una potencia total de 1.019 CV (750 kW). Logra un 0/ 100 km/h  de tres segundos y su velocidad máxima, limitada electrónicamente, se fija en 250 km/h.
El Carmen dispone de un sistema de frenado eléctrónico por cable (by wire) que se combina con unos frenos cerámicos AP Racing de seis pistones. La suspensión es multibrazo tanto delante como detrás.
La batería ion litio de 80 kWh de capacidad que le confieren una autonomía de 400 kilómetros
Esta batería puede cargarse enchufada a una toma de hasta 50 kW y tarda 12 horas en recargarse por completo, aunque dispone de carga rápida pudiendo pasar del 30 al 80% en media hora.
Sin embargo en la actualidad hay cierta controversia entre los que fabrican Hispano Suiza....,  el Carmen está hecho por Hispano Suiza Cars y el Maguari por Hispano Suiza Automobile Manufaktur AG ...ambas compañías que afirman tener derechos sobre el nombre histórico. Ver:  https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/Hispano-Suiza


viernes, 22 de febrero de 2019

Hispano Suiza da a conocer un supercar Maguari HS1 GTC de € 2,2 millones

El fabricante español de superautos Hispano Suiza muestra el Maguari HS1 GTC con 1,070 bhp V10
El histórico fabricante premium español Hispano Suiza ha revelado su nuevo superdeportivo, el Maguari HS1 GTC de € 2,2 millones, antes de su lanzamiento en la primavera boreal de este año.
Se dice que el automóvil de tracción posterior y motor trasero central está equipado con un V10 doble turbocargado de 1.070 bhp con compresores eléctricos que probablemente se derive de la unidad Lamborghini Huracan. El fuerte aumento de potencia significa que logra un 0 a 100 kph en solo 2.8 segundos, mientras que la velocidad máxima se limita electrónicamente a 236 mph.
Nombrado en honor a una cigüeña sudamericana, el emblema tradicional de la marca, la distintiva carrocería de fibra de carbono del Maguari presenta varios motivos de cigüeña, sobre todo en forma de una mascota puntiaguda sobre el separador frontal, que parece perfecto para la caza de faisanes vacilantes.

A pesar de los 100 años de historia de la marca, Hispano Suiza permaneció inactivo hasta hace poco. A principios de este mes, el gran tourer eléctrico Hispano Suiza Carmen fue objeto de burlas antes de su revelación en Ginebra, lo que atrajo la influencia del cupé Dubonnet Xenia 1938 de la firma.
Sin embargo, esto ha causado cierta controversia, ya que cada uno de estos dos autos está siendo desarrollado por diferentes fabricantes, el Carmen por Hispano Suiza Cars y el Maguari por Hispano Suiza Automobile Manufaktur AG, con ambas compañías que afirman tener derechos sobre el nombre histórico.




Nombrado en honor a una cigüeña sudamericana, el emblema tradicional de la marca, la distintiva carrocería de fibra de carbono del Maguari presenta varios motivos de cigüeña, sobre todo en forma de una mascota puntiaguda sobre el separador frontal, que parece perfecto para la caza de faisanes vacilantes.

Sea cual sea la vestimenta que resulte ser el verdadero Hispano Suiza, el Maguari HS1 GTC se encuentra actualmente en las etapas finales de desarrollo con entregas programadas para fines de 2019
VER: https://diarioautomotor.blogspot.com/search/label/Hispano-Suiza