Mostrando entradas con la etiqueta Andretti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andretti. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

Fórmula 1 / Finalmente los Andretti lo lograron pese a la infinidad de trabas. Tras confirmarse el acuerdo con la F1, se informó también que Mario Andretti tendrá presencia en el equipo Cadillac. Inicialmente ¿con motores Ferrari?..

Dijo el gran Mario Andretti emocionado: "Tengo que pellizcarme para asegurarme de que no estoy soñando"

La General Motors ha confirmado que Mario Andretti será uno de los jefes de equipo de su proyecto en la Fórmula 1. El campeón del mundo será miembro de la junta directiva, de acuerdo a lo especificado en un comunicado difundido por el grupo. Y el estadounidense ha sido franco: para él, es prácticamente un sueño poder estar involucrado en los planes para su entrada a la competición en 2026.

La génesis del nuevo equipo comienza con Michael Andretti, cuando solicitó unirse a la F1 en 2023, antes de asociarse con GM para correr como el equipo Cadillac. Sin embargo, la Formula One Management (FOM) dueña de los derechos comerciales de la serie, rechazó la oferta en enero y cuestionó la competitividad del equipo. Desde entonces, los Andretti y la GM han seguido invirtiendo fuertemente en el programa de F1, y más recientemente, Michael Andretti para facilitar el proceso entregó las operaciones diarias a Dan Towriss permaneciendo él en las sombras.

Aunque el equipo Cadillac ya no llevará el nombre de Andretti, Mario Andretti conserva un papel de director en la junta directiva del equipo. Detrás de escena, el grupo denominado TWG Global, juega un papel fundamental, siendo los herederos (o testaferros) de Andretti Global, la empresa matriz del imperio de carreras de Michael Andretti.

Esta noticia se produce tras un importante cambio de poder en Liberty Media, la empresa matriz de la F1. El CEO saliente, John Malone, fue una de las personas clave que rechazó la oferta original de Andretti. Según NBC, Malone había dicho que haría todo lo que estuviera a su alcance "para asegurarse de que Michael [Andretti] nunca ingrese a la Fórmula 1". La historia termina con Malone dejando el cargo a finales de este año y Andretti-Cadillac ingresando a la Fórmula 1....

Para las temporadas 2026 y 2027, GM utilizará motores de un proveedor externo (se da casi como seguro a Ferrari) antes de debutar con su propio motor en 2028. No está claro en qué fabricante de motores actual confiará el gigante automotriz para 2026 y 2027.

Sabedores que se gestión tendría éxito Andretti, GM y Cadillac no han perdido el tiempo para armar un equipo. Desde principios de 2023, la operación se ha centrado en la aerodinámica, el desarrollo de chasis, las simulaciones de dinámica de vehículos y la ingeniería de software, repartiendo sus esfuerzos por Indiana, Carolina del Norte e Inglaterra. Se están sentando las bases para un debut competitivo.

"Mi primer amor fue la Fórmula 1 y ahora, 70 años después, el paddock de la F1 sigue siendo mi lugar feliz", dijo Mario Andretti. "Estoy absolutamente emocionado con Cadillac, la Fórmula 1, Mark Walter y Dan Towriss. Para seguir involucrado en esta etapa de mi vida, tengo que pellizcarme para asegurarme de que no estoy soñando".

Héctor Daniel Oudkerk


lunes, 25 de noviembre de 2024

Cadillac ingresa a la Fórmula 1 / Se ha anunciado hoy que hay llegado a un acuerdo con General Motors (GM) para apoyar la incorporación de Cadillac como el undécimo equipo en 2026.

Cadillac tendrá escudería de F1 en 2026. La F1 oficializa la entrada de General Motors a través de su marca Cadillac como un undécimo equipo. Habrá así 22 monoplazas y todo se facilitó cuando Andretti dio un paso atrás.

La parrilla de 2026 tendrá 22 coches, y no 20, porque la Fórmula 1 ha aceptado la propuesta de General Motors. Este lunes, el gigante americano y la Fórmula 1 anunciaron el acuerdo, cuyas negociaciones dieron un giro en los últimos meses con el paso atrás de Michael Andretti. El nuevo equipo, que hereda el proyecto de Andretti pero bajo la dirección del empresario Dan Towriss, ha cumplido con los criterios comerciales y operacionales que exigía Liberty Media. Después de una serie de conversaciones en el GP de Las Vegas, GM ha recibido el visto bueno. ( Michel Andretti es "asesor" de Towriss) En la foto Mario y Michel Andretti con Dan Towriss.

GM entrará como proveedor de motores en un momento posterior.

Andretti, ¿está ahí o no?

En cuanto al suministro de motores, lo más probable es que esté previsto para 2028, aunque en el comunicado de prensa no se indica ninguna fecha. Si General Motors quería incorporarse a la F1, es en primer lugar gracias a su alianza sellada hace dos años con Andretti Global, que deseaba ardientemente incorporarse a la parrilla en las próximas temporadas. El tono a veces duro de Michael Andretti en los medios de comunicación, sin embargo, nunca gustó mucho a los equipos, que consideraban que la posible llegada de los estadounidenses dividiría sus ingresos sin agrandar el pastel.

Incluso acabó instalándose una desconfianza respectiva, mientras que, entre bastidores, la FIA presionaba a favor del equipo Andretti cuando la FOM se negaba a ir en contra de los intereses de los equipos ya existentes. Lo que más llama la atención del comunicado de prensa es la ausencia del nombre Andretti. Se habla efectivamente de un socio para General Motors, una determinada entidad llamada TWG Global, liderada por Dan Towriss, que había… sustituido a Michael Andretti al frente de su equipo hace unas semanas, en lo que parecía un sacrificio. . ¿Coincidencia?

Greg Maffei, presidente y director ejecutivo de Liberty Media: "Con los continuos planes de crecimiento de la Fórmula 1 en los Estados Unidos, siempre hemos creído que dar la bienvenida a una impresionante marca estadounidense como GM / Cadillac a la parrilla y a GM como futuro proveedor de unidades de potencia podría aportar valor e interés adicionales al deporte. Le damos crédito al liderazgo de General Motors y sus socios por el progreso significativo en su preparación para ingresar a la Fórmula 1. Estamos entusiasmados de seguir adelante con el proceso de solicitud para que el equipo GM/Cadillac ingrese al Campeonato en 2026".

Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1"El compromiso de General Motors y Cadillac con este proyecto es una demostración importante y positiva de la evolución de nuestro deporte. Esperamos ver el progreso y el crecimiento de esta aplicación, seguros de la plena colaboración y apoyo de todas las partes involucradas".

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA"General Motors es una gran marca global y una potencia en el mundo de los fabricantes de equipos originales y está trabajando con socios impresionantes. Apoyo plenamente los esfuerzos realizados por la FIA, la Fórmula 1, el GM y el equipo para mantener el diálogo y trabajar hacia este resultado de un acuerdo en principio para avanzar en esta solicitud para llevar un equipo de la marca GM/Cadillac a la parrilla para el Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA de 2026. Todas las partes, incluida la FIA, continuarán trabajando juntas para garantizar que el proceso avance sin problemas".

Mark Reuss, presidente de General Motors: "Como el pináculo de los deportes de motor, la F1 exige innovación y excelencia que superen los límites. Es un honor para General Motors y Cadillac unirse a la serie de carreras más importante del mundo, y estamos comprometidos a competir con pasión e integridad para elevar el deporte para los fanáticos de las carreras de todo el mundo. Este es un escenario global para que demostremos la experiencia en ingeniería y el liderazgo tecnológico de GM a un nivel completamente nuevo".

Dan Towriss, CEO del negocio de automovilismo de TWG Global:"Estamos entusiasmados de asociarnos con General Motors para traer una presencia dinámica a la Fórmula 1. Juntos, estamos reuniendo un equipo de clase mundial que encarnará la innovación estadounidense y brindará momentos inolvidables a los fanáticos de las carreras de todo el mundo. Agradecemos el apoyo de la FIA y la FOM a nuestra solicitud y su reconocimiento del valor que podemos aportar al campeonato".

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 22 de noviembre de 2024

Fórmula 1/ El rumor de la llegada de Andretti-Cadillac a la F1 en 2026 cobra fuerza...Andretti lanzó un aviso para 31 puestos laborales, todos para su sede en Silverstone. Se refieren a todos los niveles del equipo, desde ingenieros hasta mecánicos y puestos vinculados al marketing.

¿Ha decidido la F1 reconsiderar la candidatura de Andretti, casi un año después de rechazarla? Es lo que se escucha cuando el gran circo se enfrenta al Gran Premio de Las Vegas este fin de semana. Según varias fuentes, incluido el medio RacingNews365 y Autohebdo.fr, la Fórmula 1 finalmente está considerando abrir sus puertas a un undécimo equipo en 2026.

Incluso se habría llegado a un acuerdo con Andretti, que se asoció desde el principio con General Motors a través de su fabricante Cadillac. Luego quedaría por definir la identidad del equipo porque se habría pedido a GM que se involucrara más para fortalecer el expediente de solicitud.

Por tanto, las próximas semanas podrían resultar cruciales para el tándem estadounidense que finalmente alcanzaría la meta después de tanto esfuerzo. A la espera de la decisión final que tomarán los órganos rectores de la categoría reina, Andretti no quiere que lo tomen por sorpresa y ya prepara su futuro.

Esto es lo que sugiere el perfil de LinkedIn del equipo, que abrió una base en Silverstone el pasado mes de abril... región donde tienen su sede muchos equipos del sector actual. Desde junior hasta senior, Andretti ha abierto exactamente 31 puestos, todos con sede en Silverstone. Se refieren a todos los niveles del equipo, desde ingenieros hasta mecánicos y puestos vinculados al marketing. Queda por ver qué pasará con la candidatura, pero parece encaminada a tener un resultado favorable.
Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 5 de octubre de 2024

Fórmula 1 / Cadillac está más cerca de ser aceptado por el grupo que dirige la F1. Para facilitar la negociación ha tenido que alejarse Michael Andretti de su propio equipo.

La negativa a que ingrese Andretti (y Cadillac) a la Fórmula 1 puede dar un giro según se deduce de los últimos extraños movimientos en el equipo Andretti. Parece que Cadillac podría ser aceptada próximamente como equipo aunque para ello han tenido que hacer un gran sacrificio.

En las últimas horas Andretti Global ha anunciado que Michael Andretti abandona la compañía. El propietario y creador, que llevaba dos décadas al frente del equipo, ha vendido su participación para desvincularse del proyecto de Cadillac en la Fórmula 1. Se dice que era una petición expresa de Liberty Media para aceptar su entrada.

"Haré lo posible para que Michael no esté en F1", dijo Greg Maffei CEO de Liberty Media

Esa enemistad de carácter personal parece que es exactamente lo que ha llevado a Liberty Media a vetar durante años la entrada de Andretti en la Fórmula 1.

Andretti es el equipo sobre el que se va a asentar el proyecto de Cadillac, que incluso está dispuesta a fabricar sus propios motores. Inicialmente se alegó que eran el resto de equipos los que no querían a Cadillac, pero finalmente ha quedado bastante claro que era una simple riña personal entre Maffei y Andretti lo que estaba frenando todo.

El magnate Dan Towriss tomará el control de Andretti Global, aunque en el comunicado se advierte de que Andretti mantendrá un papel de asesor y consejero. Veremos si esto es suficiente para que la Fórmula 1 levante un veto absurdo a una compañía gigante como General Motors y a un equipo que ha demostrado ser más que solvente, como el de Andretti.

General Motors llevó el asunto hasta el Congreso de los Estados Unidos, y parece que tanta presión ha dado a torcer el brazo de Liberty Media, pero con una condición: que Michael Andretti no esté presente en el proyecto de Cadillac.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 28 de septiembre de 2024

Michael Andretti abandona la propiedad de su empresa Andretti Global y se enfocará en simplemente asesorar al equipo.

Daniel Towriss, CEO de la compañía de seguros y servicios financieros Group 1001 con sede en Zionsville, Indiana, e inversionista principal de Andretti Global, ha tomado el control del negocio.

Michael Andretti, seguirá vinculado a la organización en un papel de asesor y embajador. La noticia del cambio en la estructura de liderazgo fue reportada por primera vez por el medio Sportico.

La razón del cambio no fue citada por el sitio de negocios deportivos propiedad de Jay Penske, hijo del propietario de NTT IndyCar Series y Indianapolis Motor Speedway, Roger Penske. Una creciente división entre Andretti y Towriss ha sido mencionada por numerosas fuentes del paddock en los últimos meses.

En un comunicado proporcionado por el equipo, Andretti Global dice que Andretti, está dispuesto a entregar las riendas del equipo y la compañía que lleva su nombre.

A partir de ahora será Dan Towriss, Jefe Ejecutivo de Group1001, quien se convertirá en socio mayoritario de la organización, mientras Andretti se enfoca en aspectos de asesoría.

El objetivo de Michael ha sido hacer la transición a un rol más estratégico con Andretti Global y centrarse menos en el lado operativo del equipo de carreras. Michael y Dan Towriss han estado trabajando estrechamente en el desarrollo de esta nueva estructura, una que Michael está emocionado de ver tomar forma bajo la dirección de Dan», se lee en una postura oficial del equipo, distribuida a medios. "Michael sigue comprometido y continuará sirviendo como asesor estratégico y embajador clave. Tendremos más para compartir en las próximas semanas, después de que Michael y Dan tengan la oportunidad de hablar con el equipo".

Towriss es dueño de Group1001, un fondo de inversión en línea que tiene a más de 1.400 empleados y activos combinados bajo gestión de 65.200 millones de dólares. Está compuesto por las marcas Delaware Life, Gainbridge, Clear Spring Health, Clear Spring Property and Casualty Group, Clear Spring Life and Annuity Company y RVI Group, entre otras. A su vez, en 2021 formó una entidad llamada Andretti Adquisition Corp. II, que hace tres semanas cerró su oferta pública inicial de acciones en bolsa, generando ingresos brutos de 230 millones de dólares.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 9 de agosto de 2024

Fórmula 1 / Caso Liberty/Andretti: El Departamento de Justicia de EE.UU. inicia una investigación.

Tras las investigaciones del Congreso americano, es ahora el Departamento de Justicia el que investiga las acciones que llevaron a la negativa a conceder un lugar a la alianza Andretti/Cadillac en la parrilla del campeonato mundial de Fórmula 1.

Fue el propio CEO de Liberty Media, Greg Maffei, quien confirmó la noticia a sus inversores durante una videoconferencia. La investigación del Departamento de Justicia se centra en la aplicación de las leyes antimonopolio estadounidenses para determinar si la decisión de Liberty Media viola o no las normas de competencia. Si bien los contactos iniciales del Congreso no fueron atendidos, Maffei confirmó la voluntad de los propietarios de la Fórmula 1 de cooperar plenamente con el Departamento de Justicia en esta investigación.

Greg Maffei...Anunciamos esta mañana una investigación del DOJ (Departamento de Justicia). Nuestra intención es cooperar plenamente con esta investigación, incluso si se solicita más información. Nuestra decisión, la de la F1, cumplió con todas las leyes antimonopolio estadounidenses aplicables, y hemos detallado los motivos de nuestra decisión frente a Andretti en declaraciones anteriores".

Una de las razones esgrimidas por Liberty fue la supuesta falta de competitividad del equipo, teniendo que pasar dos temporadas como equipo cliente de otro fabricante de motores, antes de la llegada de Cadillac en 2028. Otro fue el hecho de que el nombre de Andretti se beneficiaría más de la influencia de la Fórmula 1 que de aportar algo a la notoriedad del campeonato. Desde entonces, Michael y Mario Andretti han aumentado los ataques en los medios y el equipo continúa siguiendo su hoja de ruta, incluido un nuevo campus inaugurado hace unos meses en Silverstone, Inglaterra.

Algunos percibieron esta negativa como el deseo de Liberty y de los equipos actuales de quedarse Andretti con su parte del pastel. Greg Maffei reiteró que no está en contra de la incorporación de un undécimo equipo a la parrilla del Mundial, pero que todo debe hacerse según un proceso muy preciso.

Ciertamente no nos oponemos a la idea de expansión, no creemos que toda expansión sea mala. Existe una metodología de ampliación que requiere la aprobación de la FIA y la F1. Estamos muy abiertos a que nuevos participantes soliciten y potencialmente sean aprobados si se cumplen estas condiciones".

Queda por ver qué decidirá el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que podría obligar a Liberty Media a aceptar la solicitud de Andretti, si se decide que las leyes antimonopolio no fueron respetadas en este caso específico (o alejarse la Fórmula 1 del mercado de los EEUU. en donde disputa 3 competencias. Miami, Las Vegas y Austin-Texas).

Héctor Daniel Oudkerk. (Diario Automotor)

jueves, 23 de mayo de 2024

Fórmula 1 / Mario Andretti dio a conocer una amenaza que le hizo durante el GP de Miami Gregg Maffei (CEO de Liberty Media) " Haré todo lo posible para que Andretti no entre a la Fórmula 1".

Greg Maffei, máximo responsable de Liberty Media

La Federación Internacional de Automovilismo dio el visto bueno a la candidatura de Andretti Global para entrar en la Fórmula 1. Hoy Mario Andretti reveló que Greg Maffei, máximo responsable de Liberty Media, le llegó a decir que nunca le dejaría entrar en el Gran Circo.

En el pasado Gran Premio de Miami, la familia Andretti se reunió con Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1. También estaba Maffei. “El señor Maffei interrumpió la conversación y dijo: ‘Mario, quiero decirte que haré todo lo que esté en mi poder para que Michael nunca entre en la Fórmula 1′. No podía creer eso. Ese realmente me dejó anonadado”, comentaba Andretti a NBC.

Andretti desconocía que la decisión de la Fórmula 1 “era algo tan personal”. El equipo americano ha seguido su proyecto, inaugurando una fábrica en Silverstone donde ya trabajan unas 80 personas. También en esta semana se han hecho con los servicios del ingeniero Pat Symonds, anteriormente director técnico de la Fórmula 1. “Estabamos hablando de negociones. Fue como si una bala me atravesara el corazón”, añadía Mario Andretti sobre el inesperado comentario de Maffei.

La Fórmula 1 se verá presionado por la legislación de los Estados Unidos, ya que seis Senadores escribieron a la División Antimonopolio del Departamento de Justicia para expresar sus preocupaciones sobre la FOM. Se han puesto en contacto con el Gran Circo después de afirmar que “claramente existe un incentivo financiero para añadir un equipo estadounidense a la plantilla de la F1, y no hay razón para bloquearlo a menos que la dirección de la Fórmula 1 esté intentando aislar a sus socios actuales de la competencia”, afirmaron.

Este comentario de Maffei es particularmente importante como prueba ahora que los senadores buscan una investigación antimonopolio sobre Formula One Management (propiedad de Liberty Media) por parte de la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por rechazar la oferta de Andretti de unirse a la Fórmula Uno alegando prácticas anticompetitivas.

Palabras textuales de Mario Andretti: 

I was asked to go there. And just as I was trying to explain that to Stefano [Domenicali - F1 CEO], Greg Maffei, Mr. Maffei, broke in the conversation and he said: 'Mario, I want to tell you that I will do everything in my power to see that Michael [Andretti] never enters Formula 1.' “I could not believe that. That one really floored me. ... We’re talking about business. I didn’t know it was something so personal. That was really — oh, my goodness. I could not believe it. It was just like a bullet through my heart.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

jueves, 2 de mayo de 2024

Fórmula 1 / El Congreso de Estados Unidos cuestiona a Liberty Media por la negativa al ingreso de Andretti-Cadillac.

 Una decena de miembros del Congreso estadounidense enviaron preguntas a Liberty Media sobre la negativa a la presencia de Andretti en la parrilla de Fórmula 1 para 2025-2026.

El Congreso, que reúne al Senado y la Cámara de Representantes, se pronunció mediante carta dirigida a Greg Maffei, presidente de Liberty Media. “Le escribimos para expresar nuestra preocupación por acciones aparentemente anticompetitivas que podrían impedir que dos empresas estadounidenses, Andretti Global y General Motors (GM), produzcan y compitan en fórmula 1 “, podemos leer en esta carta.

Formula One Management, empresa propiedad de Liberty Media, rechazó en enero la petición del equipo de Michael Andretti de incorporarse a la parrilla del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Esta petición había sido validada previamente por la FIA. “Nuestro proceso de evaluación estableció que la presencia de un undécimo equipo, por sí sola, no agregaría valor al campeonato. La forma más importante en que un nuevo participante agregaría valor es siendo competitivo. No creemos que el candidato sea un participante competitivo”, se defendió Liberty Media en ese momento.

Desde entonces, el equipo Andretti Global ha continuado con sus preparativos, en particular presentando su nueva fábrica ubicada en Silverstone. Esto último permitiría así a Andretti y General Motors (a través de Cadillac) tener una base europea.

Las leyes antimonopolio en el centro del cuestionamiento.
El Congreso americano explica también que la negativa “Parece estar impulsado por la composición actual de los equipos europeos de Fórmula 1, muchos de los cuales están afiliados a fabricantes de automóviles extranjeros que compiten directamente con compañías automotrices estadounidenses como GM. Es injusto y equivocado intentar impedir que las empresas estadounidenses se unan a la Fórmula 1, lo que también podría constituir una violación de las leyes antimonopolio estadounidenses".

Son estas leyes las que plantean el principal problema que cuestionan los representantes estadounidenses. De hecho, si Formula One Management es como dicen una empresa europea, está gobernada por una empresa estadounidense y, por tanto, podría estar sujeta a las leyes antimonopolio del país.

Finalmente, el Congreso dirigió tres preguntas a Greg Maffei:

“¿En virtud de qué autoridad procede la FOM a rechazar el ingreso de Andretti Global? ¿Cuál es el motivo del rechazo de la FOM, especialmente en lo que respecta a Andretti Global y su socio GM, que podría ser el primer equipo de F1 construido y de propiedad estadounidense?"

“La Ley Sherman Antimonopolio de 1890 prohíbe restricciones irrazonables a la competencia en el mercado con el fin de producir el mejor resultado posible para el consumidor estadounidense. ¿Cómo encaja la negativa de la FOM a dar la bienvenida a Andretti Global y GM, empresas estadounidenses, a las exigencias de la Ley Sherman, ya que la decisión beneficiará a los equipos de carreras europeos existentes y a sus filiales extranjeras de fabricación de automóviles?"

"Entendemos que GM tiene la intención de reintroducir su marca Cadillac en el mercado europeo, lo que respaldaría miles de empleos bien remunerados en la industria automotriz estadounidense, particularmente a través de la audiencia global de la Fórmula 1 y el efecto halo que tiene en sus equipos y patrocinadores. ¿En qué medida la entrada de GM y Andretti en el automovilismo participando en el mercado de carreras y la entrada de GM en el mercado europeo ganando cuota de mercado influyeron en la decisión de denegar la admisión al equipo Andretti Global, teniendo en cuenta la protesta pública de los ¿Equipos de Fórmula 1 contra un nuevo competidor estadounidense?"

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

viernes, 12 de abril de 2024

Andretti Global abre una sucursal en Silverstone, UK con el ojo puesto en la Fórmula 1.

 Andretti no abandona su deseo de entrar en la Fórmula 1. El poderoso grupo americano ha anunciado la apertura de una nueva infraestructura en Silverstone en su apuesta por conseguir un lugar en la parrilla.

Andretti Global no deja de lado el tema de una posible llegada a fórmula 1. A pesar del rechazo a principios de año de la solicitud de ingreso la Fórmula 1 en un futuro próximo (por parte de "Toto" Wolff principalmente), concretamente durante las temporadas 2025 y 2026, la firma americana sigue proclamando su intención de llegar allí algún día. Los muy pobres presupuestos de equipos como Williams que incluso se ven con dificultades para poner sus 2 autos en la grilla hacen cada vez más posible que obligadamente se le abran las puertas a Andretti y Cadillac.

En un comunicado de prensa publicado en Internet este miércoles 10 de abril, el grupo con sede en Indianápolis anunció la apertura de unas nuevas instalaciones en Silverstone Park, en el Reino Unido, y lo describe como “ como el siguiente paso en nuestra preparación para competir en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. »

Este nuevo edificio fue inaugurado en presencia de las autoridades de Andretti Cadillac UK. Mario Andretti, Dan Towriss (socio de Andretti Global) y Michael Andretti

Así, el proyecto de F1 se dividirá entre las operaciones en Silverstone, Indiana, y el GM Tech Center en Carolina del Norte.Nuestros preparativos comenzaron hace algún tiempo con un enfoque en actividades críticas como la formación de personal clave y actividades de largo plazo que incluyen diseño aerodinámico, diseño mecánico y dinámica de vehículos. dice Andretti. Las nuevas instalaciones se completarán en fases según las necesidades comerciales, deportivas y laborales".

"Dijimos que nuestro trabajo continúa a buen ritmo: esta nueva instalación encarna ese trabajo, Se suma además la estructura americana. Entonces A medida que construimos un equipo de fábrica en EE. UU., tener una base europea es una excelente manera de atraer a los mejores talentos de la F1 e instalar maquinaria de última generación".

Aunque el foco está en la F1, esta nueva infraestructura también funcionará coordinada con la fábrica de los Fórmula E en Banbury a la espera de una posible ampliación a la F1.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)