Mostrando entradas con la etiqueta Tesla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tesla. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Industria / The President Donald Trump quiere destruir toda la industria 'woke', retirando las ayudas a la compra de vehículos eléctricos y relajando las normas sobre emisiones.

Donald Trump arremetió este lunes contra las ayudas federales para la compra de vehículos eléctricos dentro de los decretos en su primer día de regreso a la Casa Blanca. Es el comienzo en su intención de eliminar las ayudas a los eléctricos establecidos por la administración Biden. Trump también firmó un decreto que debilita las normas sobre emisiones, lo que supondría un duro golpe para el lobby de los ecologistas.

En concreto, con los nuevos decretos se derogarán las ayudas federales de 7.500 dólares por la compra de un eléctrico en vigor desde 2022. Además, también busca revertir las normas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) aprobadas durante el mandato de Biden y en las que se endurecían drásticamente el límite de emisiones de los coches nuevos para 2030. Estos límites obligaban a ridículos consumos medios del orden de los 2 litros /100 km, lo que equivaldría directamente a matar el auto de gasolina sin prohibirlo.

Parece curioso querer acabar con las ayudas a los coches eléctricos cuando uno de sus apoyos es Elon Musk. Sin embargo, esto le viene muy bien a Tesla. Si bien en 2024, los estadounidenses compraron 1,3 millones de coches eléctricos, casi la mitad fueron Tesla. La marca de Elon Musk vendió en su país natal 633.762 coches, según datos de Kelly Blue Book. Es decir, los clientes no compran un automóvil eléctrico, compran un Tesla.

El fin de las ayudas sería empujar un poco más hacia la tumba el resto de fabricantes de coches eléctricos, según Elon Musk, dejando un mercado prácticamente libre para Tesla.

De todos modos, no es un problema para Tesla. Sus precios son más bajos que el resto de sus rivales. Y sobre todo, domina el mercado estadounidense de los coches eléctricos de forma apabullante.

En su decreto presidencial, Trump asegura que “ promoverá la verdadera elección del consumidor, que es esencial para el crecimiento económico y la innovación, eliminando las barreras regulatorias para el acceso a los vehículos de motor; asegurando un campo de juego regulatorio nivelado para la elección del consumidor en los vehículos”, como prometió en su campaña electoral.

Con esto no existe más el “mandato” de Biden que obligaba a comprar vehículos eléctricos con políticas que favorecían la compra de coches eléctricos y obligaba a los fabricantes a que produzcan más eléctricos y menos modelos de gasolina.

Un segundo decreto, titulado “Unleashing American Energy”, dice que su administración pondría fin a subsidios injustos y otras distorsiones del mercado mal concebidas e impuestas por el gobierno que favorecen a los vehículos eléctricos.

Eliminar los incentivos a la compra y relajar las normas sobre emisiones de coches gasolina plantea un dilema a los fabricantes de automóviles. Algunos acogerán con satisfacción las promesas del presidente de derogar las normas sobre emisiones que les obliga a vender más coches eléctricos de lo que les gustaría o pueden.

Sin esas ayudas, no hay un sólo país en el mundo en el que el auto eléctrico se venda exitosamente, es muy dependiente de las ayudas.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 10 de enero de 2025

El Tesla Model Y 2025 debuta con aspecto de Cybercab, un estilo futurista, un interior más refinado, una configuración de chasis revisada y una mayor autonomía.

La espera finalmente ha terminado, ya que Tesla ha presentado oficialmente el Model Y "Juniper" rediseñado. El vehículo eléctrico más vendido del mundo se beneficia de una serie de mejoras, que incluyen un estilo renovado y un interior más refinado repleto de tecnología. Las mejoras van más allá de la estética, ya que el Model Y 2025 es más rápido, silencioso y suave, a la vez que cuenta con una autonomía ampliada en comparación con su predecesor.

En cuanto al estilo, el Model Y recibe un notable cambio de imagen. En la parte delantera, el morro rediseñado cuenta con faros divididos y una barra de luces LED de ancho completo, claramente inspiradas en el Cybertruck. 

Curiosamente, el lenguaje de diseño global de Tesla muestra algunas peculiaridades regionales: mientras que algunos mercados, como Australia, han abandonado la insignia de Tesla montada en el capot en favor del enfoque minimalista de Cybertruck, la versión china mantiene el emblema.

El Tesla Model Y sigue siendo el coche eléctrico más vendido en Europa, después de un 2023 excepcional, y la red de supercargadores probablemente no sea ajena a este éxito, que nos recuerda que un coche eléctrico no es un éxito solo...se vende si se ofrece con servicio de recarga completo. Tesla entendió esto desde el principio y todavía sigue aprovechando esta ola. 

En el interior, Tesla ha conservado el conocido diseño minimalista del habitáculo, al tiempo que ha introducido numerosas mejoras. La pantalla de infoentretenimiento es ligeramente más grande, de 15,4 pulgadas (frente a las 15 pulgadas), mientras que hay una pantalla táctil adicional de 8 pulgadas para los pasajeros traseros.

El tablero, la consola central y los tapizados de las puertas también se han rediseñado, con una nueva tira de iluminación ambiental, acabados suaves al tacto e inserciones de gamuza vegana para la serie Launch. A diferencia del Model 3 Highland, el volante del Model Y Juniper conserva una palanca de indicadores de giro tradicional. Por último, hay un nuevo sistema de audio con altavoces ocultos que se dice que proporcionan una mejor calidad de sonido.

Tesla afirma que el nuevo Model Y es más silencioso y refinado que nunca gracias a los ajustes aerodinámicos, el nuevo vidrio acústico, la suspensión reafinada y los neumáticos optimizados para el ruido. La configuración revisada del chasis también incluye una dirección más sensible. 

El Model Y 2025 estará disponible inicialmente en dos acabados: el RWD de nivel de entrada y el Long Range AWD. Tesla no ha anunciado la capacidad de su batería, pero la autonomía WLTP se estima en 466 km y 551 km respectivamente. 

Si bien no tenemos información sobre la potencia de los motores eléctricos, ambos acabados son un poco más rápidos que antes. La versión RWD ahora acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, recortando un segundo completo del tiempo de su predecesor. 

Se prevé que en los próximos meses debute una versión Model Y Performance más potente y rápida, con la misma configuración de doble motor de 510 CV que el Model 3 Performance revisado. 

El renovado Model Y ya está disponible en los sitios web de Tesla en varias regiones de Asia-Pacífico, y las entregas comenzarán en abril o mayo de 2025, dependiendo del mercado. En Australia, el precio de la versión RWD comienza en  US$39,300, mientras que la 'Launch Edition' Long Range AWD costará US$ 45,500.

Se espera que el precio de la versión regular Long Range AWD refleje un aumento similar al del modelo RWD cuando esté disponible.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 9 de enero de 2025

¿Qué está cambiando en el nuevo Tesla Model Y? El renovado Model Y 2026 'Juniper' incluirá muchas actualizaciones vistas en el Model 3 e introducirá una nueva versión de batalla larga para China.

El Tesla Model Y vuelve a ser objeto de pruebas mientras Tesla busca aumentar aún más el atractivo de su oferta más económica.

El renovado Tesla Model Y está siendo probado y, como muestran unas últimas imágenes espía, una revelación completa podría estar cerca. El automóvil revisado recibirá actualizaciones exteriores sustanciales, incluida una nueva barra de luces que imita la que se encuentra en el Cybertruck.

Estos cambios  se producirán a pesar de la enorme popularidad mundial del Model Y hoy en día con más de 1,2 millones de unidades vendidas, fue el coche más vendido del mundo en 2023.

Todavía no se ha confirmado una fecha de presentación para el Model Y (que ha recibido el nombre en clave 'Juniper' durante todo el desarrollo), aunque vale la pena señalar que el anuncio de los resultados financieros de Tesla para 2024 tendrá lugar el 29 de enero e incluirá una perspectiva para el próximo año.

Ya sabíamos que tendría una barra de luces de ancho completo, como lo ilustró nuestra imagen exclusiva del año pasado, pero aquí podemos ver que es una copia cercana a la del Cybertruck, con un borde de ataque afilado y angular y una configuración LED ultradelgada. El paragolpes también se modifica, con tomas de aire laterales más prominentes y una superficie rediseñada para una sensación más deportiva. Esto también debería ayudar a reducir el coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,23 del Model Y.

Si bien la parte trasera tiene un poco de camuflaje natural, por la nieve, podemos distinguir la nueva luz trasera, otra barra de luces que se filtró anteriormente. El paragolpes trasero también se ha modificado, con un nuevo difusor falso que gana una forma más angular.

Desafortunadamente, la única imagen filtrada del interior del Model Y que se muestra en las redes sociales no revela mucho. Pero dada la probabilidad de que tome su cabina del Model 3, quedan pocos secretos por descubrir.

Las puertas del Model Y se accionarán con botones, como antes, pero los nuevos asientos deberían estar acompañados de una iluminación ambiental más amplia y multicolor.

Se espera que se ofrezcan modelos de tracción trasera, tracción total y Performance, este último con más de 500 CV. Existe la posibilidad de que veamos a Tesla ofrecer varios tamaños de batería, pero como su nombre indica, se espera que la versión Long Range sea el coche más adecuado para aquellos que quieran extraer el máximo kilometraje de su SUV eléctrico. Actualmente esto alcanza un máximo de 600 km en el Long Range RWD.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 2 de enero de 2025

La carrocería del Tesla Cybertruck confeccionada en acero inoxidable de entre 1,4 y 1,8 mmm de espesor evita una desgracia mayor cuando una carga explosiva en la caja detonó en el exterior del Trump Hotel de Las Vegas.

Sólo murió el ocupante del vehículo y las puertas del hotel ni se rompieron. “Parece que el exterior de la camioneta está completamente intacto. El hecho de que se tratara de un Cybertruck limitó los daños, porque la mayor parte de la explosión fue en dirección vertical. Las puertas de cristal del hotel ni siquiera se rompieron por la explosión”, dijo el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas en rueda de prensa.
Las puertas del Cybertruck están reforzadas con un panel de acero de 1,8 milímetros. En el resto del vehículo, el grosor es de 1,4 milímetros. Es una camioneta a prueba de balas, capaz de resistir proyectiles de hasta el calibre 0.17 sin ningún problema. Una circunstancia que parecía poco importante, pero que ha sido increíblemente útil en un caso como este.

Las autoridades han podido determinar que el individuo alquiló el Cybertruck a través de una aplicación. Lo recogió en Colorado y lo condujo hasta el Trump International Hotel de Las Vegas, en lo que podría interpretarse como un mensaje claro en tanto que Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo día 20 y que Elon Musk es uno de sus principales consejeros.

El individuo en cuestión llegó a Las Vegas dos horas antes de la explosión. Acabó aparcando el Cybertruck delante de la entrada del hotel y fue entonces cuando el coche explotó. Esta circunstancia provocó la intervención inmediata de Musk, que acudió a la red social X para anunciar una investigación inmediata para aclarar las circunstancias de lo sucedido.

Todo el equipo senior de Tesla está investigando esta cuestión, ahora mismo. Nunca hemos visto nada así”, escribió en X en un primer momento. Una hora y media después, comunicó sus averiguaciones: “Ahora hemos podido confirmar que la explosión se causó por un gran número de fuegos artificiales o una bomba en la caja del Cybertruck de alquiler. No está relacionado con el vehículo en sí. Toda la telemetría del vehículo estaba bien en el momento de la explosión”.

Donald Trump aún no ha comentado sobre el incidente, pero su hijo, Eric Trump, agradeció a las autoridades locales por la rápida respuesta. "Hoy temprano, se reportó un incendio de vehículo eléctrico en la puerta principal del Trump Las Vegas", dijo. "La seguridad y el bienestar de nuestros huéspedes y personal siguen siendo nuestra principal prioridad. Extendemos nuestro más sincero agradecimiento al Departamento de Bomberos de Las Vegas y a las fuerzas del orden locales por su rápida respuesta y profesionalismo".

Héctor Daniel Oudkerk

domingo, 29 de diciembre de 2024

Tesla Cybertruck AWD / Evaluación de un OVNI en la carretera.

Durante una estancia en Miami, alquilé el famoso Cybertruck de Tesla para pasar unos días conduciendo de forma poco convencional en un vehículo totalmente inusual en todos los sentidos. Me parecía obvio compartir con vosotros mis impresiones mientras escribía este artículo sabiendo que este corcel americano probablemente no estará al alcance de muchos.

El concepto Cybertruck se presentó en Los Ángeles en noviembre de 2019 y las primeras entregas comenzaron cuatro años después, en noviembre de 2023. Actualmente hay dos versiones disponibles: AWD y Cyberbeast. Este vehículo sólo está disponible en Norteamérica y, como dije en la introducción, las posibilidades de verlo distribuido fuera de esas latitudes son casi nulas; Este vehículo no parece capaz de superar las pruebas de colisión con peatones vigentes en Europa.

Por lo tanto, para conducirlo deberás alquilar uno en Estados Unidos. Hice este alquiler usando la plataforma Turo que es para autos lo que Airbnb es para departamentos. Esta plataforma pone a los clientes en contacto con propietarios de automóviles que desean ponerlos a disposición. 

El diseño es original y único por decir lo menos; es muy polarizante y tan diferente de lo que vemos en el camino que es difícil demostrar quedar indiferente. El diseño de este vehículo incluye una carrocería que proporciona rigidez estructural y un paquete de baterías ubicado debajo del piso. Todos los paneles de esta carrocería son perfectamente planos porque están fabricados con acero inoxidable reforzado tan duro que aparentemente no se pueden formar.

Con casi 5,70 m de largo y 2,41 m de ancho en los retrovisores, el Cybertruck impone respeto, pero sus dimensiones son bastante estándar para el nivel de un pick-up full size estadounidense. Su peso anunciado alcanza los 3.025 kg con un reparto equilibrado entre el eje delantero y trasero. Su carga útil es de 1.000 kg mientras que la plataforma trasera, una vez recogida la persiana eléctrica, ofrece una superficie de carga de 1,85 por 1,30 m. La altura útil bajo la persiana cerrada varía entre 50 y 73 cm mientras que el volumen útil asciende a 1.590 litros. Los asientos traseros se pueden abatir para liberar 1.530 litros adicionales de volumen de carga interior. Por último, por si fuera poco el frontal ofrece un baúl de 200 litros. La Cybertruck AWD puede remolcar hasta 5 toneladas.

Es difícil encontrar un tablero más minimalista. Todo se reduce a una gran pantalla de 18,5 pulgadas dispuesta en modo horizontal y un volante. También encontramos en la parte superior del parabrisas, en el soporte del retrovisor interior, los botones de selección de marcha y de señales de emergencia. Este espejo central también es completamente inútil si se abre la persiana que cubre la plataforma trasera, porque entonces no hay visibilidad. Durante la conducción, la pantalla central muestra una vista trasera a través de una cámara.

Las butacas delanteras son cómodas y brindan un buen soporte. El asiento trasero es lo suficientemente ancho para acomodar a tres adultos y el espacio para las piernas es muy generoso. El acceso a bordo es fácil, ya que el coche baja cuando está parado. Nuestra versión Foundation Series tiene una franja blanca que ilumina un poco el interior. Llama la atención que no haya boquillas de ventilación; El aire acondicionado circula a través de un hueco dispuesto a lo ancho de todo el salpicadero y perfectamente integrado. El acabado no parece perfecto: durante toda la prueba me molestó mucho un crujido del plástico que oculta la barra de dirección. Todos los sistemas se controlan mediante la pantalla central. El software está muy bien diseñado y es de fácil acceso. En el volante, los dos mandos permiten ajustar la velocidad objetivo del control de crucero y el volumen del sistema estéreo. Digamos que es simple e intuitivo.

El Cybertruck funciona con baterías con una capacidad de 122,4 kWh y una tensión nominal de 700 V. Las celdas básicas son elementos de diseño Tesla, tipo 4680 de 46 mm de diámetro y 80 mm de longitud. En total, 1.344 celdas componen este paquete de baterías. El vehículo implementa un voltaje de 48V para los sistemas de a bordo en lugar del tradicional 12V, lo que permite ganar eficiencia y peso.

El motor delantero es de inducción mientras que el instalado en el eje trasero es de imán permanente. El sistema entrega una potencia estimada de 612 CV y un par motor de 1.000 Nm se alcanza de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. La autonomía anunciada por Tesla es de 523 km teóricos.

Entre otras innovaciones, podemos destacar la dirección sin vínculo físico entre el volante y las ruedas (by wire).  Esta dirección es muy directa (menos de un giro del volante de un tope a otro), pero su progresividad está bien medida.

Conduciéndolo dadas las dimensiones de la máquina, resulta bastante intimidante, pero las carreteras y plazas de estacionamiento en Estados Unidos son lo suficientemente grandes como para no tener problemas. La gestión “by wire” no requiere ninguna adaptación particular. Inmediatamente sentimos que el sistema es diferente, pero sigue siendo natural.

La visión es muy buena, a ello contribuye la superficie del enorme parabrisas. Observo que la posición de reposo del limpiaparabrisas único no es muy precisa y cambia en función de los diferentes arranques y paradas.

Una agradable sorpresa: la Cybertruck ofrece un muy buen confort de marcha incluso en las carreteras donde la superficie está degradada. Las suspensiones activas funcionan muy bien, incluso en las curvas donde el balanceo está bien controlado y da confianza. No es el caso en Florida donde no hay caminos sinuosos para ponerlo a prueba y sólo están las rampas de acceso a las autopistas para ponerlo a prueba.

Tesla no ofrece CarPlay ni Android Auto, por lo que debes usar el GPS patentado para navegar. Aunque es de buena calidad, lo encuentro menos preciso que las últimas versiones de Google o Apple. Los anuncios de los cambios llegan tarde, particularmente la indicación del camino a seguir para tomar la salida correcta. La instalación de sonido, sin embargo, es de muy buena calidad.

Al estar mi coche equipado con él, tengo la oportunidad de probar el famoso “FSD Supervised” para Full Self Driving o piloto automático supervisado en su versión v12.5.5.2, la última disponible en el momento de nuestra prueba. Para activarlo, simplemente programe un destino en el GPS y presione el dial a la derecha del volante. En Estados Unidos, Tesla no exige que mantengas las manos en el volante; pero si existe una cámara dirigida hacia el conductor controla que éste esté atento a la carretera. 

El funcionamiento de este piloto automático es tan sorprendente como estresante. Si el tráfico es ligero, conduce casi como lo haría cualquiera, adelantando a los vehículos más lentos y respetando el derecho de paso. Al acercarse a un atasco, frena correctamente, se posiciona en los carriles más rápidos cambiando de carril después de encender el intermitente y esperando a que quede suficiente espacio disponible.

Pero el estrés en el modo piloto automático sigue muy presente y no son los tres episodios en los que funcionó mal los que ayudaron a aliviar mi aprensión. La primera se desarrolla en una vía con semáforos. El coche se detiene automáticamente cuando el semáforo está en rojo. Sin embargo, cuando un semáforo se pone amarillo mientras todavía estoy a unos cien metros de la intersección, mi coche no reduce la velocidad y cruza la intersección justo después de que se pone roja. El segundo es el más grave a mis ojos. Conduzco de noche por una carretera de dos carriles, con coches aparcados longitudinalmente a ambos lados. El piloto automático no “ve” que uno de ellos tiene la puerta trasera abierta y una persona inclinada en el interior. Intervine porque parecía que el Cybertruck iba a chocar contra la esquina de esta puerta. El tercero es un poco más anecdótico: el vehículo se queda en el carril equivocado en un cruce de carreteras y, por tanto, va en la dirección equivocada.

Veredicto: El Cybertruck no deja indiferente a nadie. Cristaliza la animosidad hacia el jefe de Tesla o la audacia de su diseño. Obviando estos aspectos y juzgándolo únicamente por sus cualidades en carretera, no lo encuentro nada mal. La mayor sorpresa es su comodidad... el Cybertruck es mucho más confortable de lo que imaginabaEl consumo mostrado en los más de 600 kilómetros recorridos es de una media de 20,3 kWh/100 km. Para un vehículo que pesa más de 3 toneladas, se trata de un resultado muy bueno, incluso si las carreteras de Estados Unidos existe menos recuperación que las del viejo continente por el terreno plano. La versión AWD Foundation Series se vendía por 80.000 dólares. Ya no está disponible en esta versión, la Cybertruck AWD básica cuesta u$s74,490. Se ofrecen pocas opciones pero el piloto automático cuesta 8.000 dólares.

Conclusiones: La experiencia a bordo de este vehículo sigue siendo interesante. El aspecto completamente lunar todavía llama la atención y el vehículo demuestra ciertas cualidades en carretera. La carrocería de acero no está pintada y es difícil de mantener limpia, ya que las huellas dactilares quedan claramente visibles. Un alto porcentaje de los Cybertrucks que se encuentran en los EE. UU. también están cubiertos con un ploteo que les da una apariencia ligeramente más cualitativa, ya sea en un color llamativo o en un acabado negro mate.

Ficha técnica

Dos motores eléctricos 450 kW (612 CV) 1.000 Nm Transmisión monorelación Velocidad máxima: 180 km/h de 0 a 100 km/h en 4,1 s. Peso: 3.025 kg Largo/ancho/alto. (mm): 5.682 x 2.413 x 1.791 Consumo medio: 20,3 kWh/100km Emisiones de CO2: 0 g/km (A) desde 74.990,- $, mod. probado: $80.000.-

Texto y fotos: Jacques-Antoine Dayer - 25 de diciembre de 2024

jueves, 24 de octubre de 2024

Industria / Pese a las críticas... ¡Gran sorpresa, Tesla está ganando dinero con la Cybertruck! mientras otros grandes fabricantes se hunden en la crisis de los eléctricos. Los que hablaban mal del Cibertruck y de Elon Musk deberán reconocer que saben poco del marketing automotriz de hoy.

Los números no mienten. Tesla comenzó la producción del Cybertruck en noviembre de 2023 con una Serie Foundation limitada a casi u$s100.000, mientras se esperaba la versión de bajo costo.

Una señal que preocupó al comienzo, fue cuando las entregas se atrasaron, y el volumen de cancelaciones de pedidos fue subiendo. La situación empezaba a ponerse realmente peligrosa para el ambicioso proyecto de una Pick-Up 100% eléctrico. Pero el fabricante estadounidense no se rindió y trabajó duro para producir y ponerse al día con las entregas del Cybertruck, alcanzando hoy volúmenes de ventas récord. En el marco de la presentación a los accionistas de los resultados del tercer trimestre de 2024, Tesla confirmó que el Cybertruck ya es rentable, dos meses y medio antes de fin de año, que era el plazo más optimista que se había fijado. Tesla ha sido criticada por no saber cumplir con sus plazos, pero al final es cuando menos lo esperamos cuando la marca supera todas las expectativas. 

Sin embargo problemas hubo por doquier..., nada se salvó en la gran máquina con su carcasa de acero inoxidable en bruto. Lunas blindadas demasiado frágiles, aparición de óxido en las chapas de acero inoxidable, tapacubos que pinchan los neumáticos, secuestro por parte de un señor de la guerra checheno, un baúl que corta los dedos, etc. El comienzo de la carrera del Cybertruck no fue fácil. Pero la máquina está realmente en marcha y no muestra signos de detenerse con un aumento secuencial en la producción durante el tercer trimestre para alcanzar una tasa de producción anual de más de 125.000 unidades.

Con un Cybertruck ahora rentable y la aceleración de las entregas de versiones básicas a partir de 79.990 dólares, la empresa podría respirar un poco, pero eso es no conocer bien a Tesla y a Elon Musk. Todas las fuerzas impulsoras están ahora comprometidas con un nuevo e importante desafío: la reducción de los costes de producción. ¿Antes de intentar ingresar al mercado de Europa que por razones reglamentarias le ha cerrado las puertas?. En la foto los operarios celebrando 1.000.000 de Tesla salidos de las fábricas.

Héctor Daniel Oudkerk