Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Benz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Benz. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2025

Mercedes-AMG SL Manufaktur Golden Coast / Esta edición especial súper limitada presenta "un lujo y unas prestaciones excepcionales".

El Mercedes-AMG SL ya es un coche bastante especial, pero el programa de personalización Manufaktur de la firma alemana acaba de crear una edición limitada llamada Golden Coast.

Las primeras entregas del Mercedes-AMG SL Manufaktur Golden Coast se esperan para febrero, pero la producción estará limitada a 100 unidades en todo el mundo.

En el exterior hay un acabado de pintura Kalahari Gold Magno, que Mercedes dice que "recuerda a las relucientes playas de arena dorada". Esto contrasta con las llantas de aleación forjadas de 21 pulgadas en negro con ribetes dorados y las pinzas de freno AMG negras. 

El Golden Coast cuenta con un paquete AMG Night, un paquete AMG Extended Night y un paquete AMG Aerodynamics, que añaden un splitter delantero, molduras oscurecidas en el alerón delantero, además de carcasas de retrovisores, umbrales laterales y un difusor trasero, todo en negro brillante. La parrilla del radiador, la carcasa de la punta de escape y varios emblemas están acabados en cromo negro.

El interior recibe un tratamiento similar, con los asientos AMG Performance tapizados en cuero Nappa negro con costuras negras y doradas. Esta combinación de colores se extiende al tablero, el volante, las puertas y la consola central, mientras que también hay adornos dorados y una insignia especial "Manufaktur Golden Coast".

La mecánica del Golden Coast se basa en la del SL 63 4MATIC, que tiene un V8 biturbo de cuatro litros con 577 CV y 800 Nm de par capaz de impulsarlo de 0 a 100 kph en 3,6 segundos. No se ha anunciado el precio del Golden Coast.

Héctor Daniel Oudkerk

Industria / El holding ST liderado por Pablo Peralta llegó a un acuerdo para quedarse con la planta Juan Manuel Fangio de Mercedes-Benz Argentina.

 Planta Juan Manuel Fangio de Mercedes-Benz Argentina.

Pablo Peralta es dueño de 20 concesionarias Mercedes-Benz y se ha asociado con el ex CEO de Toyota Daniel Herrero, con Isela Constantini ex Presidenta de GM Argentina y con el economista Alfonso Prat Gay para este nuevo emprendimiento.

Esta operación fue adelantada por Ricardo Pignanelli, eterno Secretario General del gremio SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) . El comprador, un poderoso grupo empresario argentino, se hará cargo de la planta de Mercedes-Benz Argentina en Virrey del Pino y de sus 1.800 trabajadores que tendrán garantizadas las fuentes laborales.

Después de meses de rumores por parte de los directivos de Mercedes-Benz Argentina, encargada de la operación de la venta de autos y de la producción de vans Sprinter, finalmente se sabe que hay un plan definido para el futuro de la filial local de la marca alemana.

En la planta de Virrey del Pino -llamada Complejo Industrial Juan Manuel Fangio- fabrica el modelo Sprinter, dominador absoluto del segmento de las vans y furgones con buenas cifras de exportación.

En 2024 Mercedes-Benz Argentina comercializó más de 1.200 autos y SUV, lo que se tradujo en un incremento de 34% respecto al año anterior, y para 2025 tiene comprometidas las llegadas con el cambio de política económica del Presidente Milei de una gama amplia de productos europeos.

Como se sabe desde hace cuatro años -a nivel mundial- se separaron en diferentes compañías las divisiones de autos y de camiones, lo que dio origen a Mercedes-Benz Camiones y Buses, que lidera el mercado de vehículos pesados y que está construyendo su propia planta en Zárate que nada tiene que ver con la de Virrey del Pino.

Virrey del Pino emplea a 1.800 trabajadores abocados a la fabricación solo del Sprinter (con varias versiones) que si bien es un referente, no tiene una nueva generación por delanteLa actual Sprinter ya debería haberse actualizado con versiones híbridas y eléctricas, algo que quedó postergado -en Argentina- hasta 2029.
Pablo Peralta, es presidente y socio fundador del Grupo ST, un holding con varias unidades de negocio que incluyen un banco, una financiera y un broker de seguros además de inversiones en la industria petrolera. Se firmará el contrato la última semana de febrero y que todo se oficializaría el 25, dando comienzo a una nueva etapa de la marca alemana en Argentina.

Peralta tiene cerca suyo a dos ex altos directivos de la industria automotriz argentina. La actual CEO de Grupo ST es Isela Costantini, ex Presidenta de General Motors Argentina entre 2012 y 2015 y a Daniel Herrero, ex CEO de Toyota Argentina.

"Mercedes-Benz está en Argentina hace 70 años y vamos a seguir de cualquier manera", le dijo hace dos meses Roberto Gasparetti, Director general de Mercedes-Benz Argentina.

El sindicalista Pignarelli por su parte dice "No se va Mercedes-Benz...se asocia y hay una fuerte inversión" que apunta a fortalecer la producción y la presencia de la marca en el mercado argentino.

Héctor Daniel Oudkerk

domingo, 19 de enero de 2025

Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954 / Está siendo subastado por RM Sotheby's, y podría alcanzar una suma récord.

Se trata sin duda de uno de los autos más bellos y eficaces jamás subastados por RM Sotheby’s en su historia. Acostumbrada a ofrecer coches únicos que alcanzan sumas astronómicas, la casa especialista pronto pudo establecer un nuevo récord de ventas gracias a este Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954.

Este Mercedes Benz fue construido para el regreso de la marca alemana a la competición, después de la Segunda Guerra Mundial, en 1954. Se construyeron un total de 14 chasis. Durante dos años, el fabricante alemán consiguió 10 victorias en 14 participaciones (9 para Juan Manuel Fangio y 1 para Sterling Moss) antes de detener sus programas deportivos tras la tragedia de Le Mans en 1955. Es con estos W 196 R que el argentino ganó dos de sus cinco coronas mundiales (1954 y 1955).

En aquella época, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen se fabricaba con posibilidad de dos tipos de carrocería. Un modelo integral (aerodinámico) para circuitos de alta velocidad como Monza para reducir la resistencia del aire. El otro clásico, con ruedas expuestas para rutas más sinuosas.

Fue en Monza en 1955 cuando Stirling Moss marcó la vuelta más rápida del Gran Premio de Italia. Es en este Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen, chasis 00009/54 y que lleva el número 16 del inglés, es ofrecido por RM Sotheby's para esta venta programada para el 1 de febrero. Retirado de la competición en 1955 para ser conservado en la colección de la marca, este coche fue ofrecido por Mercedes al Museo del Indianapolis Motor Speedway en 1965, que decidió ponerlo a subasta.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 19 de diciembre de 2024

Fórmula 1 / Valtteri Bottas vuelve a Mercedes como piloto reserva para 2025 reemplazando en esa tarea a Mick Schumacher. Siempre conviene irse bien para dejar abierta la puerta.

Valtteri Bottas vuelve a Mercedes para 2025 como piloto reserva. El finés no estará en la parrilla de Fórmula 1 el año que viene, pero continuará en la fórmula 1 con Mercedes. Será la alternativa en caso de que George Russell y Andrea "Kimi" Antonelli no puedan correr.

A sus 35 años, Bottas, ganador de diez carreras en Fórmula 1, ha visto como se le cerraban todas las puertas y ha tomado el camino de ser reserva en 2025 para seguir ligado a la categoría con un contrato nada despreciable seguramente. Como piloto de la marca de Mercedes logró 10 victorias, 10 Poles, 58 podios y dos subcampeonatos.
Mercedes ha acabado la temporada con la idea clara de mejorar el eje trasero para el W16 de la próxima temporada. La marca de la estrella siente que ese elemento de su coche les ha hecho sufrir considerablemente en las carreras con altas temperaturas y es una evolución que ayudará a Aston Martin, pues ellos adquieren la suspensión trasera de su motorista y será así también en 2025.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 14 de diciembre de 2024

Mercedes-Benz CLA 2025 / Se lanzará el próximo año y estará disponible con propulsión eléctrica e híbrida.

El próximo CLA será importante como modelo en sí mismo, pero también (y sobre todo) porque al menos tres compactos adicionales se posicionan en su estela.

La nueva generación llega con dos versiones, ambas basadas en la nueva plataforma MMA: por un lado, una EV con tecnologías avanzadas para motores eléctricos y por otro una híbrida con un nuevo motor térmico. 

En la versión de combustión interna, el corazón del nuevo CLA es un motor de ciclo Miller 1.5 de cuatro cilindros de la familia FAME, diseñado para garantizar eficiencia y bajas emisiones. Trae soluciones de vanguardia, como un cárter de aluminio con tecnología Nanoslide y un turbocompresor de geometría variable, el motor ofrece potencias de 136, 163 o 190 CV, respaldadas por un motor eléctrico integrado de 27 CV que mejora aún más el consumo de combustible y el rendimiento. El sistema mild hybrid permite circular por inercia a una velocidad de hasta 100 km/h y ofrece una recuperación de energía optimizada en la frenada, gracias a una transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades. Estas soluciones, según la compañía, permitirán igualar la eficiencia de un Diésel equivalente.

Desde el punto de vista estético y aerodinámico, el CLA sigue siendo deportivo, pero introduce innovaciones que ya son visibles en los prototipos camuflados. En comparación con la generación anterior, el techo se ha rebajado aún más, mejorando la eficiencia aerodinámica, mientras que los faros delanteros LED, más delgados, y la parrilla completa destacan una marcada atención al diseño funcional, especialmente para las versiones eléctricas. Las elegantes líneas laterales y la parte trasera caracterizada por luces LED circulares recuerdan el concepto Vision EQXX, del que el nuevo CLA también hereda tecnologías como la doble puerta de carga.

En cuanto a la variante 100% eléctrica la autonomía en condiciones ideales de uso y clima es de unos 750 km, gracias a una batería de 800 voltios y a una química de última generación que promete tiempos de carga muy rápidos: debería ser posible restaurar hasta 400 km de autonomía en sólo 15 minutos.

Por el momento no hay vistas ni datos del interior, y tras el lanzamiento de la versión coupé, también está prevista una variante Shooting Brake, así como dos crossovers, probablemente los nuevos GLA y GLB. Adiós, por otro lado, a la Clase A sedán, en virtud de una operación de racionalización de la gama.

Habrá que esperar los próximos meses para conocer nuevos detalles del proyecto CLA.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 13 de diciembre de 2024

Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series / Extremadamente caro y lujoso.

El SL es la alternativa abierta al Mercedes-AMG GT con techo y además es también el primer SL que cuenta con una variante Maybach. 

El nombre completo es Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series y cuesta módicos 360.687 € en Europa. Esto lo convierte, en una de las variantes más cara de la generación actual, aunque no es el SL más caro, por cierto. Por arriba de él está el SL 65 AMG Black Series por el que Mercedes-Benz pidió alrededor de 500.000 euros.

El Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series es deportivo, pero sobre todo lujoso. A diferencia de los SL "normales", el Maybach SL no tiene asiento trasero. Lo que sí tiene: una gran cantidad de logotipos de Maybach. Se encuentran en el capot e incluso en la abertura de refrigeración del paragolpes delantero.  Dado que Maybach no es una marca independiente desde hace años, la serie SL 680 Monogram tiene una estrella en el capot sobre la parrilla a diferencia de las versiones AMG la llevan directamente en la parrilla. 

Las llantas de radios (opcional por 6.050 €...), un paragolpes trasero sin difusor y una parrilla con barras verticales cromadas dan a la versión Maybach un aspecto completamente diferente al de las variantes AMG.

En el interior del Mercedes-Maybach SL 680 no hay butacas envolventes, sino asientos más confortables tapizados en cuero blanco. El volante es más delgado que el de las variantes AMG y esta nueva variante tiene un botón para abrir y cerrar el techo. En los otros SL tienes que estar en la pantalla de info-entretenimiento para abrir el techo.

Aunque la denominación '680' en el nombre del modelo sugiere lo contrario, el Mercedes-Maybach SL no tiene motor V12. Debajo del capot se encuentra el conocido 4.0 V8 con dos turbos que, al igual que en el SL 63, rinde 585 CV.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 9 de diciembre de 2024

Mercedes-AMG PureSpeed / Se trata de un SL con un HALO en lugar de un parabrisas inspirado en los F1.

Mercedes-AMG ha presentado el primero de sus nuevos modelos Mythos en la última carrera de F1 de la temporada 2024 en Abu Dhabi. Llamado AMG PureSpeed, el modelo se basa en el SL 63, pero viene con una serie de elementos a medida, incluido un HALO único inspirado en la F1 que reemplaza al parabrisas. No se han dado a conocer los precios, pero si que el modelo estará limitado a 250 unidades.

Siguiendo una tendencia reciente de especiales sin parabrisas como el Ferrari SP2 Monza y el Aston Martin V12 Speedster, la versión de AMG se diferencia por el uso de un lomo central que se une a dos aros antivuelco tradicionales para actuar como una estructura de protección contra vuelcos. Esta estructura no sólo mejora las credenciales de seguridad del coche, sino que también se inspira directamente en el coche de F1 de AMG.

El PureSpeed también cuenta con una serie de ajustes aerodinámicos, tanto activos como pasivos. Debajo de la trompa hay una nueva aleta móvil que ayuda a succionar el automóvil a la carretera a altas velocidades, con la ayuda del alerón trasero activo que se encuentra en los modelos SL estándar. También hay nuevos elementos aerodinámicos en los bajos de la carrocería tomados del nuevo AMG GT 63 Pro para dirigir el aire de refrigeración a los frenos.

Otros cambios externos incluyen un diseño frontal diferente que cambia la parrilla tradicional de Panamericana por una toma delantera más baja combinada con una estrella de tres puntas de cromo negro montada en lo alto. Cuenta con un splitter de carbono con un agresivo par de aletas laterales moldeadas. También se pueden encontrar más aletas en el faldón lateral y paragolpes trasero. 

Las llantas forjadas de 21 pulgadas también son nuevas, y cuentan con deflectores aerodinámicos de fibra de carbono con un diseño más abierto en el eje delantero para no restringir la refrigeración de los frenos cerámicos de carbono de serie. 

En el interior, hay una combinación de colores bicolor a medida de cuero Nappa blanco y negro, además de la inclusión de asientos tipo baqueta de AMG y una esfera de reloj IWC personalizada montada en la parte superior del tablero.

El PureSpeed comparte gran parte de sus elementos mecánicos con el SL 63 Roadster. Esto significa que monta una variante de 577 CV del motor V8 biturbo de 4.0 litros de AMG, que impulsa las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de embrague húmedo de nueve velocidades. También comparte el sistema de suspensión estabilizadora semiactivo, además de la dirección del eje trasero. AMG afirma un tiempo de 0 a 100 kph de 3.6 segundos y una velocidad máxima de 315 kph.

Motor
ConfiguraciónM178 90º V8
UbicaciónFrontal, montado longitudinalmente
ConstrucciónBloque y cabeza de aluminio
Desplazamiento3,982 cc / 243 pulgadas cúbicas
Compresión8.6:1
Tren de válvulas4 válvulas / cilindro, DOHC
Alimentación de combustibleInyección directa de combustible
LubricaciónCárter seco
AspiraciónTurbo
Poder576 CV / 430 kW @ 5.500 - 6.500 rpm
Par motor800 Nm / 590 ft-lbs @ 2.500 - 5.000 rpm
BHP/Litro145 CV / litro
Transmisión
Chasisestructura espacial de aluminio compuesto
Caja de cambiosMCT 9 velocidades Automático
ConducirTracción a las cuatro ruedas
Dimensiones
Ruedas (fr/r)9,5 x 21 / 11,0 x 21
Neumáticos (fr/r)275/35 – R21 / 305/30 – R21
Cifras de rendimiento
Velocidad máxima315 km/h (196 mph)
De 0 a 100 km/h3,6 s

Héctor Daniel Oudkerk