Mostrando entradas con la etiqueta Radical.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radical.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2025

Radical Motorsport el fabricante británico de autos de carreras de renombre mundial celebra el hito de sus 3.000 unidades producidas.

Radical Motorsport festejó la producción de su coche de carreras número 3.000 en el 28º aniversario de la compañía. 

El coche número 3.000, fue un icónico SR3 de Radical que salió de la línea de producción en la sede de la compañía en Peterborough, listo para ser entregado al cliente de Radical desde hace mucho tiempo y corredor de la Radical Cup UK, John Hewitt. 

Para conmemorar esta ocasión especial, el vehículo cuenta con un chasis especial, con recubrimiento en polvo en bronce, con llantas y calcomanías de bronce a juego, que celebra la herencia de carreras de Radical.

Fundada en 1997, Radical Motorsport ha revolucionado la industria del automovilismo al hacer que las carreras de alto rendimiento sean accesibles tanto para entusiastas aficionados como para profesionales. Desde las carreras de base hasta los campeonatos internacionales, Radical se ha convertido en sinónimo de rendimiento adrenalínico y valor excepcional. Esta representada en más de 20 países por una red de distribuidores de 30+, también apoya 14 campeonatos de Radical Cup mono-marca en todo el mundo.

A pesar de un panorama turbulento para el sector automotriz, Radical ha logrado una rentabilidad sostenida, aumentando su presencia tanto nacional como internacional centrándose en nichos de mercado. "Alcanzar el hito de los 3.000 coches es un testimonio de la dedicación y el talento de nuestro equipo", dijo Dan Redpath, director comercial de Radical Motorsport. 

La fecha del 28 de enero marca exactamente los 28 años desde la fundación de la compañía, antes del debut del primer modelo Radical, el 1100 Clubsport, en abril de ese año en Brands Hatch. En solo dos años, había suficientes clientes de Radical para llenar una parrilla entera, y comenzaron las carreras de Radical tal y como las conocemos hoy.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 4 de septiembre de 2021

Radical SR10 se convierte en el modelo más vendido de la firma británica en su historia con 60 SR10 en nueve meses

Se sabe que el nuevo Radical SR10 es rápido con un 0-100 kph en 2.4 segundos y que logra fuerzas en las curvas de 2.3 g laterales...pero también se acaba de convertir en el automóvil con mejores ventas en los veinticinco años de historia de la compañía.

El fabricante británico de autos deportivos ha construido 50 SR10 en los nueve meses desde diciembre de 2020 y vendió diez más. Ese es un récord en términos de volúmenes para la compañía con sede en Peterborough, que celebra su 25 aniversario en 2022.

Radical desarrolló el SR10 en su totalidad en el contexto de la pandemia y el primer SR10 para clientes se fabricó recién en diciembre de 2020.

El SR10 no es legal para la carretera y está diseñado exclusivamente para uso en carreras o en pista (track days), con un rendimiento que supera a los autos de GT3.

La potencia proviene de un motor que comenzó su vida como un Ford EcoBoost de cuatro cilindros y 2.3 litros, pero que ha sido completamente rediseñado por Radical Performance Engines (RPE). Incluso se modificó el block. La potencia máxima lograda es de 425 hp, con un torque de 380 lb-pie que van a las ruedas traseras a través de una caja de cambios transaxle con especificaciones GT3 con especificaciones de Fórmula 2 desarrollada en conjunto con Hewland.

El SR10 es un hermano mayor del rápido SR8, un automóvil que se hizo famoso en parte por su motor V8 desarrollado internamente y que mantiene un récord de vueltas de larga data en Nürburgring Nordschleife.

El motor de menos revoluciones en el SR10 ha sido diseñado para durar más y ofrecer menores costos de funcionamiento a los propietarios, y el automóvil ha sido diseñado para cumplir con una variedad de regulaciones de carreras en todo el mundo para convertirlo en un producto global.

Para poner en contexto la rapidez de las ventas y la fabricación del SR10, se necesitaron cuatro años para que la producción del SR8 alcanzara la marca de los 50 autos.

sábado, 30 de mayo de 2020

Radical SR3 XX con tecnología que lo acerca a los fórmula uno o a los LMP1 de LeMans.

Radical ha presentado la última evolución de su prototipo deportivo SR3... el nuevo SR3 XX que ofrece una tecnología incomparable que lo acerca a los autos de competición.
Desarrollado en conjunto con el socio de Radical, AiM Technologies, el SR3 XX se beneficia de una arquitectura eléctrica completamente nueva, que permite a los conductores acceder a más datos que nunca.
El SR3 XX es el primer auto de carreras de producción que presenta la nueva tecnología de estado sólido de AiM, que controla no solo la administración de energía, sino también un conjunto de opciones de datos y tecnología para ayudar a los conductores a ser los más rápidos en competición. También será el primer automóvil en presentar la nueva tecnología de volante de Fórmula de AiM, similar a las que se ven generalmente en los monoplazas de alto nivel y los prototipos de Le Mans.
El nuevo módulo de distribución de energía de estado sólido (PDM) actúa como el corazón eléctrico del SR3 XX, reemplazando un cableado convencional para enviar, almacenar y procesar datos eléctricos y telemetría de forma rápida y más eficiente. El sistema no solo ofrece un ahorro de peso del 65% sobre el cableado tradicional, sino que también hace que el diagnóstico y la resolución de fallas sean más simples que nunca.
Para poner el poder de esta nueva tecnología al alcance de la mano del conductor, la cabina del piloto SR3 se ha rediseñado, con un nuevo tablero diseñado alrededor de un nuevo volante multifunción que incorpora una pantalla LCD incorporada para brindar información en tiempo real al conductor. El sistema es totalmente personalizable, con cientos de combinaciones de alimentación de datos para elegir, con hasta cuatro campos que se muestran al mismo tiempo.
Múltiples botones de control del vehículo también están incorporados en el volante, lo que permite el máximo control del conductor. El nuevo tablero de instrumentos incorpora un diseño de consola central con funciones de control secundarias a través del cambio momentáneo del panel táctil, retroiluminado para visibilidad nocturna.
La nueva tecnología abre una gama de nuevas opciones de registro y revisión de datos. Entre las nuevas características, se ofrecerán nuevos campos de datos como sensores de temperatura y presión de los neumáticos. Estos nuevos canales de datos ayudan al día de la pista y al corredor del club a optimizar sus configuraciones de neumáticos y aerodinámicas para un rendimiento y resistencia máximos.
Estas características, serán de particular valor para aquellos que se embarcan en las carreras de formato de resistencia de Radical, sin mencionar eventos de mayor duración como las 25 horas de Thunderhill, en las que una SR3 obtuvo la victoria absoluta en diciembre pasado superando a GT3, Maquinaria LMP3 y LMP2 en proceso.
Los conductores pueden elegir entre los motores RPE-Suzuki de cuatro cilindros de 1340cc o 1500cc de Radical para impulsar el nuevo modelo. Ambos son conducidos a través de una caja de cambios secuencial de seis velocidades con cambio de paletas y diferencial de deslizamiento limitado Quaife, y están acoplados con un sistema de escape de carreras de nueva generación.
Las mejoras de estilo para el SR3 XX incluyen iluminación de carrera LED revisada, espejos compuestos y nuevas placas terminales traseras. Para mayor comodidad, se han introducido nuevas opciones de asientos individuales y gemelos moldeados 60 mm más anchos, que ofrecen una mayor estabilidad lateral y seguridad. Estos están diseñados para funcionar en armonía con los sistemas de inserción de asiento a medida preferidos por los corredores profesionales de Fórmula 1 hacia abajo.
Como parte del lanzamiento de Radical del nuevo SR3 XX el fabricante con sede en Peterborough ofrecerá capacitación y asesoramiento a medida para ayudar a los nuevos propietarios a aprovechar las fortalezas de esta nueva capacidad de datos. Se planea una campaña de seminarios de datos respaldados por el personal técnico de Radical y AiM para 2020 en Europa y América del Norte, dirigida a los corredores y miembros de clubes de campo existentes, dos de los mayores grupos de clientes de Radical en los últimos años.
"La línea de modelos SR3 siempre ha sido un automóvil que permite a los conductores, ya sea un profesional experimentado o un novato en el primer evento, ponerse al día de forma rápida, segura y con confianza en cualquier pista, y las nuevas características del SR3 XX hacen que el proceso sea incluso más fácil ", dijo el gerente de marketing, Will Brown. “Nuestra asociación de larga data con AiM Technologies significa que estamos debutando arquitectura eléctrica que anteriormente solo estaba reservada para autos de carrera LMP y GT de alto precio. En SR3 XX, esta tecnología es fácil de comprender para todos, por lo que lleva la reputación de SR3 a la próxima década de éxito en las carreras ”. 
fuente www.ultimatecarpage.com/
Engine
ConfigurationRPE-Suzuki Straight 4
LocationMid, transversely mounted
Weight83 kilo / 183 lbs
Displacement1,500 cc / 91.5 cu in
Valvetrain4 valves / cylinder, DOHC
CamshaftChain driven
Fuel feedFuel Injection
AspirationNaturally Aspirated
Power226 bhp / 169 kW
Torque182 Nm / 134 ft lbs
BHP/Liter151 bhp / liter

Drivetrain
Bodycomposite
Chassissteel spaceframe
Suspension (fr/r)double wishbones, push-rod actuated springs and dampers, anti-roll bar
Brakes (fr/r)ventilated and cross-drilled discs, 280mm (11 in), 4-pot caliper
GearboxQuaife 6 speed Sequential
DriveRear wheel drive

Dimensions
Weight620 kilo / 1,367 lbs
Length / Width / Height4,077 mm (160.5 in) / 1,799 mm (70.8 in) / 1,093 mm (43 in)
Fuel tank77 Litre (20.3 Gallon US / 16.9 Gallon Imperial)
Wheels (fr/r)8 x 15 / 10.5 x 16

Performance figures
Power to weight0.36 bhp / kg
Top Speed237 km/h (147 mph)
0-60 mph3.1 s

viernes, 5 de julio de 2019

Radical Rapture presentada como una barqueta apta para circular porla calle.

El fabricante británico Radical Sportscars es conocido por sus motores de competición y por sus espectaculares barquetas de competición, pero ahora presentó en Goodwood esta nueva Rapture puede ser utilizada en la calle.
Tiene un motor 2.3 litros Ford Ecoboost con una potencia de 355 CV y un par motor máximo de 434 Nm, gracias a nuevo turbo.
La caja de cambios es secuencial de seis velocidades -con levas en el volante- y va asociada a un diferencial trasero Quaife ATB. Por su parte, la suspensión es de tipo Nik-Link y cuenta con amortiguadores Intrax Racing ajustables. El modelo anuncia un peso de 765 kilogramos, gracias por ejemplo a una carrocería fabricada en composite (resinas compuestas).
Según el fabricante, este Rapture acelera de 0 a 100 en 3 segundos y desarrolla 265 km/h. 
EL habitáculo, que goza de comodidades como calefacción, tiene asientos de carreras con reposacabezas integrados y arneses multipunto, volante multifunción o un display LCD con funciones para la adquisición de datos. 
en el Festival de Goodwood...
Lo más importante es que la marca británica asegura que está totalmente homologado para Reino Unido, pero también para mercados de Europa, y trabajan en la homologación para el resto del mundo.


miércoles, 21 de febrero de 2018

El Súper TC2000 Argentino y sus motores monomarca Radical V8

El Súper TC 2000 Argentino y sus motores 
Un dato no muy publicitado (a pedido de las terminales) es que el motor que impulsa a los Super TC2000 nada tiene que ver con los propulsores de fábrica. La categoría argentina utiliza un solo motor para todos y estos son de origen británico fabricados por la firma Radical y creados a partir de dos motores de motocicleta algo que suena insólito hasta conocer de qué moto estamos hablando, la Suzuki Hayabusa 1350.

Suzuki GSX-R1300 Hayabusa dadora de los motores del Súper TC2000

En 1999 Suzuki lanzó uno de sus modelos más emblemáticos, la GSX-R1300 Hayabusa que nacía con una clara intención de ser la más rápida. La Hayabusa (Suzuki GSX-1300R Hayabusa) es una motocicleta de Suzuki que está considerada como una de las más veloces del mundo y de mayor aceleración dentro de las estrictamente de serie.

El mayor récord  fue logrado en Ecuador , Santo Domingo de los Tsachilas alcanzando una velocidad de 432 km/h. Entre las referencias de motos deportivas de altas prestaciones destinadas a los enfermos de la velocidad, Hayabusa ya es un nombre mítico y aunque su público es minoritario Suzuki la sigue cuidando como el ícono que representa.

La última versión se lanzó en 2010 con una profunda renovación para mejorar en muchos aspectos pero sin perder nada de su poderosa esencia y su inimitable estética. La combinación de un motor potentísimo con una parte ciclo muy deportiva marcaba diferencias con otras motos de la competencia más indicadas para sport turismo.

EL MOTOR RADICAL DEL SUPER TC2000
El motor de la Suzuki Hayabusa de 4 cilindros en línea y 1350 cm3, es utilizado por la empresa británica de motores Radical Performance Engines, para el armado y desarrollo de motores para automóviles de competición.
Motor Suzuki Hayabusa 1.350cc


Esta empresa, consiguió desarrollar sobre la base de este motor, dos clases de impulsores: El primero, manteniendo la fisonomía original del motor de Suzuki, es un 4 cilindros en línea de 1350 cm3, mientras que el segundo se desarrolló a partir de la unión de dos block de 1350 cm3, formando un único impulsor de 8 cilindros en V, totalizando 2700 cm3 de cilindrada.
Motro RADICAL V8 surgido del acople de 2 blocks Suzuki Hayabusa
Este último motor, es utilizado en Argentina por la categoría de automovilismo de velocidad, Súper TC 2000, la cual lo emplea como motor genérico sobre los carrozados cuasi-originales de los modelos de las marcas más reconocidas del mercado automotor argentino.
La durabilidad de estos motores según la ficha de garantía es de 30 a 40 horas de marcha tras lo cual debe hacerse el cambio de los elementos de la cadena de distribución, aros y juntas. Se recomienda el uso de aceite Shell 20- 60 y nafta de 98 octanos sin plomo o nafta de competición de 100 octanos.
No se trata de una improvisación sino de un trabajo de ingeniería que se viene desarrollando desde 2004 y en la actualidad son 3 los motores derivados de esta moto que se usan para autos de carreras. En el caso del Súper TC2000 se utiliza el denominado RPX 2.7 de 430 caballos a 10,500 RPM con tan solo 88 kilos de peso.



Esta unidad lleva dos aros por pistones provistos por Cosworth y válvulas y resortes de titanio. Las fallas más comunes reportadas por este motor son mayormente problemas de lubricación que no son atribuibles al diseño de la mecánica en si sino a la calidad de los acoples y la mano de obra empleada al armar la unidad sobre el auto. 

Por otro lado la realidad del Súper TC2000  es esta...."Que los costos se dispararon, no tengo dudas", reconoce el titular de la categoría, Antonio Abrazian. Los motores Radical V8 2.7 de 430 HP se montan sobre los autos con un costo de 100 mil pesos por carrera: algo así como casi el 10 por ciento del presupuesto por auto. Sin estos impulsores, muchas fábricas no competirían por los costos que supondría preparar un motor propio.
Desde Europa, Enrique Scalabroni (ex diseñador de Ferrari y Williams en Fórmula 1 y consultor del equipo Peugeot en Super TC2000) aporta este dato comparativo: "Si la cifra de 40 millones de pesos es correcta, el STC2000 costaría el 60% de lo que cuesta el budget de un equipo de Fórmula 2 por todo un año de operación con dos automóviles". La F-2 es la antesala de la F-1 y compite por todo el mundo; allí, los pilotos aportan el 80 por ciento del presupuesto.
"Hay una crisis de financiamiento en el automovilismo", reconoce Abrazian. "Se puede abaratar los autos pero nadie se anima a hacer un cambio reglamentario tan fuerte que pueda perjudicar el espectáculo", señala, antes de cerrar: "Hasta el 18 de marzo [cuando arranque el torneo en el autódromo porteño] seguiremos trabajando (para tener la mayor grilla posible)". En boxes son escépticos: "Habrá poco mas de 20 autos", coinciden varios expertos. Del mantenimiento se ocupa Pro Racing en su complejo de Villa Carlos Paz. 
motor RADICAL V8 colocado en un Peugeot 308



cnjunto motor Radical con su caja X-Trac de 6 velocidades 
 fuentes:  lanacion.com.ar, Pablo Vignone, Radical Performance Engines, diariodelnorte,com,
Renault Fluence Campeón 2017 powered by Radical V8