Mostrando entradas con la etiqueta Beltoise. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beltoise. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2021

Beltoise BT01, el primer auto de carreras eléctrico francés ya está en la pista.

El Beltoise BT01 tiene el rendimiento GT térmico, pero sin emisiones ni aullidos del motor…esta es la apuesta que hace este modelo que se dedicará tanto a las competición como a los cursos de conducción avanzada.

Beltoise BT01

 La Fórmula 1 y el WEC son híbridos, el WRC híbrido llegará el próximo año, la Fórmula E y la Extreme E son 100% eléctricas, y la FIA acaba de anunciar una futura clase GT que también tiene cero emisiones. En resumen, el mundo de las carreras está haciendo todo lo posible para ser «lo más virtuoso posible«, a la vanguardia de la tecnología, aunque tratando de continuar emocionando a los pilotos y espectadores.

Julien Beltoise

Esta tendencia, Julien Beltoise la entendió bien, vio la veta y quiere ser uno de los protagonistas. El menor de los dos hijos del fallecido Jean-Pierre Beltoise , fue también piloto de carreras y hoy gestiona el circuito de Haute Saintonge (Charente-Maritime), donde se imparten cursos de pilotaje y seguridad vial, y se enfrenta a la imagen considerada por algunos vecinos de «contaminante y ruidosa» a esta actividad. De ahí la idea de embarcarse en la aventura de crear un GT de carreras 100% eléctrico.

Para ello, su empresa Beltoise e-technology se ha rodeado de los mejores especialistas en esta tecnología limpia, en particular la Spark Racing Technology  que es la empresa fundada y dirigida por Frédéric Vasseur, un actor importante en el mundo de las carreras al más alto nivel durante años, y actual director del equipo Alfa Romeo en F1.

Spark Racing Technology, con sede en la región de París, son los diseñadores de Fórmula E y Extreme E, nada menos. Por tanto, tienen una gran experiencia en el campo de las carreras de cero emisiones. Para su BT01, Julien Beltoise quería una especificación acorde a su actividad, los cursos de conducción por lo tanto, pero adaptable también a una posible fórmula de carreras mono marca que haga de acompañante de las competiciones internacionales como la futura categoría GT eléctrica anunciada a mediados de mayo por la FIA.

Beltoise BT01

Beltoise BT01

El objetivo es, por tanto, ofrecer prestaciones comparables a las de los coches de la categoría GT4 (0 a 100 km / h en menos de 4 segundos) con disponibilidad de estas prestaciones durante un poco más de tres horas al día. , dividiéndose el conjunto en veinte series de 10 a 12 minutos. Esto deja tiempo, durante el cambio de piloto entre dos sesiones y con una recarga rápida, para volver a «inflar» parcialmente la batería para tener suficiente energía para el día.

Para contener los costos, los ingenieros de Spark partieron de un chasis tubular original de Ginetta, lo ensancharon al frente y lo adaptaron detrás de la cabina para instalar el motor y otros componentes eléctricos. Finalmente, para obtener una distribución homogénea de las masas (48% delante, 52% detrás), los 415 kg de batería se dividen en 7 módulos, cuatro situados en la parte delantera, uno en el túnel central y los dos últimos justo detrás. los asientos. Sus 46 kWh se envían a dos motores eléctricos acoplados, idénticos a los de los eTCR (turismos eléctricos), y entregan a las ruedas traseras 290 kW, o 395 CV, y 430 Nm de par a través de un reductor de relación única, por solo 1.200 kilos

El medio automobile-magazine tuvo ocasión de testear el primer prototipo haciendo los siguientes comentarios:  Se pone en marcha con un contacto necesariamente en silencio, botón de avance activado y un silbido muy leve al comenzar a moverse que en el interior es muy presente debido al estridente aullido de los motores hasta las 12.500 rpm, y la caja del reductor de transmisión así que aquellos que temían la falta de «atmósfera de competición» pueden estar tranquilos y no se sentirán decepcionados.

El torque es muy intenso y sobre todo instantáneo, especialmente a bajas velocidades, como en todos los modelos eléctricos hasta el punto que pierda con bastante facilidad el agarre del eje trasero a la salida de una curva, a pesar de la eficiente Michelin Pilot Sport Cup 2. En definitiva, es un buen auto escolar, que hace trabajar al volante y aplicar la teoría aprendida justo antes en el aula. Por supuesto, el brio impresiona menos después de las revoluciones medias (más allá de los 120-130 km / h), pero siempre que las rectas no sean interminables, este BT01 continúa acelerando lo suficientemente fuerte hasta un poco más de 200. km / h.

Evidentemente, en este primer y único prototipo aún queda trabajo por hacer. La asistencia de dirección, todavía muy insuficiente, hace que canse los brazos en tan solo 6 vueltas de este sinuoso trazado del circuito de La Ferté Gaucher. Y luego la frenada adolece de una sensación esponjosa lo que no anima a intentar frenar tarde. En definitiva, nada imposible de solucionar con la producción de las primeras ocho unidades previstas para finales de 2022 para las escuelas. A un precio estimado entre 150.000 y 180.000 €, Julien Beltoise reconoce que el coste operativo de este BT01 sería entre un 10 y un 15% superior al de un modelo térmico equivalente. Pero cuenta con el aspecto eco-responsable de este BT01 para que los clientes acepten pagar un poco más por su uso»

LOS MAS
Rendimiento y atmósfera de un coche de carreras real.
Coche escolar real, sin asistencias.
Autonomía compatible con cursos de conducción
LOS MENOS
La asistencia de dirección y frenado aún no se ha ajustado lo suficiente
Mayores costos operativos
Requiere de un cargador rápido en el sitio (autódromo)

fuente: https://www.automobile-magazine.fr

viernes, 19 de marzo de 2021

Beltoise BT01, un nuevo GT 100% eléctrico

Julien Beltoise, hijo de Jean Pierre Beltoise y sobrino de François Cevert como quería que se recordara, presentó este jueves 18/3/ 21 su flamante 
"El automovilismo está en medio de una transición ecológica y tenemos que subirnos al tren. Este ya será el caso a partir del próximo año con 150 coches de carreras eléctricos en todas las disciplinas. En 2030, deberíamos tener cero emisiones en la Fórmula 1".
Con base en esta observación en Beltoise e-technology, el objetivo era crear un automóvil seguro y limpio. Su nombre es: Beltoise BT01, el 1er GT 100% eléctrico diseñado para la competición y el ocio en el circuito. Fue creado en asociación con Spark Racing Technlology con el apoyo de la Región Nouvelle Aquitaine. Tiene características cercanas a las actuales GT3 y GT4.
Pesa solo 1200 kilos que para un eléctrico es muy poco, tiene una potencia de 290KW, unos 390 caballos de fuerza. La energía a bordo es de 46 kWh. Pasa de 0 a 100 km / h en menos de 4 segundos y tiene una velocidad máxima de algo más de 210 km / h. Tiene 4,55 m de largo, 2,00 m de ancho y 1,18 m de alto. 
Podrá competir en carreras de 25 minutos de duración o utilizarse para cursos de conducción con una duración de batería de 3 horas. Su uso solo se hará en circuito.
Julien Beltoise
Los próximos pasos para la compañía de Julien Beltoise serán: el desarrollo del automóvil en los próximos meses, la producción de 7 unidades para 2022 y la creación de un BT01 versión 2 para la competencia a partir de entonces.