Mostrando entradas con la etiqueta Williams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Williams. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

Fórmula 1 / Williams presenta el FW47 en Silverstone, Carlitos Sainz y Alex Albon ya en la pista.

El nuevo monoplaza de Williams salió a pista por primera vez en Silverstone de la mano de Carlos Sainz y Alex Albon.

La historia registrará que fue sobre neumáticos de lluvia como Carlos Sainz se puso por primera vez al volante del FW47. En Silverstone, el español fue el primero en salir para dar dos vueltas al circuito para testear su nuevo monoplaza. Según el ingeniero James Vowles, el FW47 es una "evolución" del FW46, noveno en el campeonato en 2024 en manos de Alex Albon, Logan Sargeant y Franco Colapinto. El director de la escudería británica asegura que el FW47 tiene "más ingredientes" que su predecesor para luchar en cabeza, sin dar grandes esperanzas de un regreso a lo más alto de Williams en los próximos meses.

Si bien el equipo nueve veces campeón del mundo de constructores no ha ganado el título desde 1997, James Vowles se mostró satisfecho con la dirección que está tomando su equipo y está orgulloso de su progreso e inversión durante el invierno. El que fuera jefe de estrategia de Mercedes explicó que Williams se centró en "muchos pequeños detalles" para mejorar su coche, especialmente en las curvas de baja carga aerodinámica. ¿De ahí a imaginar un podio en 2025 para Carlos Sainz y Alex Albon? Nunca dices nunca, pero en un fin de semana normal es poco probable, pero tenemos dos pilotos muy fuertes que pueden hacerlo" explica James Vowles.

Por su parte, Carlitos Sainz con casco nuevo, sonreía en su debut con su quinto equipo diferente. "No puedo decirte todavía si es rápido después de rodar con neumáticos de lluvia en pista seca". “Todo salió bien, lo cual es una buena noticia. Las primeras vueltas con un coche nuevo a veces son complicadas, pero todo funcionó como se esperaba". 

El FW47 tuvo una decoración temporal, ya que los colores oficiales del nuevo monoplaza se mostrarán en Londres el próximo martes a la misma hora que los del resto de equipos.
Motor
ConfiguraciónMercedes-AMG F1 M16 E Rendimiento 90º V6
UbicaciónMedio, montado longitudinalmente
Peso150 kilos / 330.7 libras
ConstrucciónBloque y cabeza de aluminio
Desplazamiento1,600 cc / 97.6 pulgadas cúbicas
Tren de válvulas4 válvulas / cilindro, DOHC
Alimentación de combustibleInyección directa de combustible
LubricaciónCárter seco
AspiraciónTurbo
Poder740 CV / 552 kW
Línea Roja15.000 rpm
BHP/Litro463 CV / litro

Motor
ConfiguraciónMotor eléctrico Mercedes-AMG F1
UbicaciónMedio, montado longitudinalmente
Poder161 CV / 120 kW
Línea Roja50.000 rpm

Transmisión
Chasismonocasco compuesto de fibra de carbono
Suspensión (fr/r)horquillas dobles, resortes y amortiguadores de barra de torsión accionados por varilla de empuje, barra estabilizadora
Direcciónde piñón y cremallera, asistido eléctricamente
Frenos (fr/r)Discos cerámicos de carbono ventilados, pinza de 6 pistones
Caja de cambiosOperado por paletas Automático de 8 velocidades
ConducirTracción trasera

Dimensiones
Peso798 kilos / 1,759 libras
Ruedas (fr/r)BBS 13,2 x 18 / 16,9 x 18
Neumáticos (fr/r)Pirelli P Zero 305/720 - 18 / 405/720 - 18

Cifras de rendimiento
Potencia combinada901 CV / 672 kW
De la potencia al peso1,13 CV/kg


Héctor Daniel Oudkerk

martes, 11 de febrero de 2025

Fórmula1 / Williams con Atlassian como nuevo patrocinador principal a partir de la temporada 2025. No lo llevó ninguno de sus pilotos, es propio del equipo.

El grupo inversor dueño de Williams podrá tomarse un respiro económico. De hecho, el equipo británico ha hecho oficial la llegada de un nuevo patrocinador principal. Tras Rokit, cuya aventura terminó antes de lo esperado, y Martini, visto en los últimos años, el equipo dirigido por James Vowles ha anunciado un acuerdo a largo plazo con Atlassian, rebautizándolo como "Atlassian Williams Racing".
Con sede en Australia, es una empresa de software para el desarrollo y la gestión de proyectos y que actualmente cuenta con más de 300 clientes en todo el mundo.
"Estoy encantado de darle la bienvenida a Atlassian a fórmula 1 y convertirse en Atlassian Williams Racing", manifestó James Vowles, director del equipo Williams. "Atraer a un socio de esta magnitud e importancia es un día trascendental en la historia de nuestro equipo y un hito importante en nuestra reconstrucción. Contamos con todos los ingredientes adecuados para que este equipo vuelva a estar al frente, y en Atlassian tenemos un socio cuya tecnología y herramientas nos ayudarán a liberar todo nuestro potencial mejorando el trabajo en equipo y la colaboración en toda la organización.. "

El logotipo del patrocinador principal se mostrará en la carrocería del Williams FW47 - Mercedes, que se presentará el 14 de febrero en Silverstone, y en el mono de Carlitos Sainz y Alex Albon.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 29 de enero de 2025

Fórmula 1 / ¿Valtteri Bottas también es posible piloto de reserva de McLaren y Williams?

Tras haber sido contratado por Mercedes como piloto reserva, Valtteri Bottas también podría ser convocado por los equipos clientes de la marca en caso de que surja un problema con alguno de sus dos pilotos.

Tras perder a Franco Colapinto, que se marchó a Alpine, Williams se encuentra actualmente sin nadie de reserva, a pesar de la presencia de Luke Browning en Hitech en F2.

Según la información del medio Racingnews365, esto podría no ser un problema: el equipo de Grove podría beneficiarse, si fuera necesario, de los servicios de Valtteri Bottas. El finlandés regresó a Mercedes este invierno para asumir el papel de piloto de reserva. Con las relaciones privilegiadas que tienen Williams y Mercedes, en particular a través de su asociación de motores, el ex piloto de Sauber podría estar disponible, al igual que para McLaren, que también utiliza la unidad de potencia de la marca alemana.

Si bien aseguran que todavía no se ha firmado nada entre los equipos, es posible que tal acuerdo estuviera efectivamente en discusión. Esta fórmula ya se utilizó en los dos últimos años cuando Mick Schumacher era el tercer piloto de Mercedes. El alemán participó, en particular, en un test en Portimão con McLaren en 2023 y luego en otra sesión con Pirelli el año pasado en Silverstone al volante del MCL38, campeón del mundo de constructores al final de la temporada.

Valtteri Bottas podría ser una opción muy interesante para los equipos clientes de Mercedes durante las sesiones de pruebas gracias a su sólida experiencia en la Fórmula 1 (246 Grandes Premios en 12 temporadas). Mientras tanto, el finlandés estará ocupado ayudando a George Russell y Andrea "Kimi" Antonelli a intentar llevar a Mercedes a alturas más dignas de su rango después del cuarto puesto en la clasificación de constructores de 2024, su peor resultado desde 2012.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 23 de enero de 2025

Fórmula 1 - Williams / El ingeniero Oliver Turvey es el nuevo piloto de pruebas y desarrollo de la escudería británica.

La escudería Williams acaba de anunciar la contratación del experimentado Oliver Turvey para que se encargue de ser uno de sus pilotos de pruebas y desarrollo, sobre todo en lo que respecta al simulador. Turvey se desempeñó como piloto de pruebas en McLaren desde el año 2009, en tanto su última participación como piloto activo ocurrió en la temporada 2021-2022 de la Fórmula E donde formó parte de la alineación del equipo Nio 333. Desde Williams indicaron que confiarán en el criterio de Turvey para ajustar y optimizar el nuevo simulador que llegó a las instalaciones de Grove.

Turvey es además de piloto, ingeniero graduado en la prestigiosa Universidad de Cambridge, y será encargado del programa de simulador junto al piloto británico Harrison Scott, quien se ha desempeñado en esas funciones desde el 2022.

Según Sven Smeets, director deportivo de Williams, el aporte de Turvey es fundamental para el progreso del equipo en todos los ámbitos. Con el fichaje de tan experimentado piloto de desarrollo se demuestra que no están improvisando, que aspiran avanzar en lo que respecta a resultados y evolución de los monoplazas actuales y futuros. En Williams aspiran retornar al camino del éxito y por tal razón están realizando este tipo de movimientos.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 12 de diciembre de 2024

Fórmula 1 / Paradójicamente el británico James Vowles elogia a Colapinto y el periodista argentino Lonchi Legnani de Campeones le hace fuertes críticas....

James Vowles elogia a Colapinto y José Luis Legnani lo critica duramente.

Comencemos por las más agradables expresiones de Vowles quién dijo que la llegada de Franco Colapinto a Williams obligó a Alex Albon a salir de su zona de confort.

Lamentablemente final de la temporada no tuvo el resultado esperado pero sus 9 Grandes Premios bajo los colores de Williams tuvieron visiblemente un efecto interno. Franco Colapinto, llamado con poca antelación para sustituir al despedido Logan Sargeant de Italia en septiembre pasado, trajo satisfacción al equipo de Grove.

Rápidamente, el argentino apareció más rápido y sobre todo mucho más cerca del nivel de Alex Albon que el norteamericano, a menudo muy lejos de su compañero durante sus casi dos años. Hasta el punto de alcanzar la Q3 e incluso superar al tailandés en la clasificación en su segundo fin de semana de carrera, además en un circuito que estaba descubriendo (Bakú).

Una adaptación exprés que sigue entusiasmando a James Vowles, según el cual el “ascenso” de Franco Colapinto tuvo un impacto indirecto en el otro lado del garaje, donde Alex Albon de repente ya no tenía esa gran ventaja sobre su compañero de equipo como era el caso. con Logan Sargeant o Nicholas Latifi antes.

[Franco] empujó a Alex”, admite James Vowles. "No hay duda al respecto. Hemos progresado como equipo (…) Todos los pilotos del mundo, todos los seres humanos del mundo, mejoran al ser desafiados. Y, en última instancia, eso es lo que Franco aportó al equipo".

Si no puede retenerlo para la temporada 2025 por la llegada de Carlos Sainz, el equipo principal ve en Franco Colapinto “un gran futuro”, producto puro de la formación de la Williams Academy. 

La otra cara de la moneda son las fuertes y en mi opinión desafortunadas críticas del medio especializado en automovilismo Campeones cuando intentó entrevistar al piloto argentino en Yas Marina fracasando en su cometido, motivando esto el enfado del periodista José Luis "Lonchi" Legnani 

Que este chico que tiene ocho carreras tenga este comportamiento...”, “No estamos acostumbrados a esto”. “Molesta la situación porque uno ve a grandes campeones expresarse sin ningún problema con la prensa y Franco que tiene apenas ocho carreras en la Fórmula 1 es prácticamente imposible. Para ningún medio de argentina ha hablado y esto lo queremos reflejar porque es así lamentablemente. Desconcertados” Realmente esperábamos la palabra de él. Estamos acá, está Hadjar (Isack), casi campeón de la Fórmula 2, a un paso de ser campeón de la Fórmula 2 y a un paso de entrar en la Fórmula 1, habló con la televisión y está acá hablando con todos los medios de radio. Lo que hace todo el mundo. O sea, no entiendo, no entiendo, lo hemos hablado en privado, y nos venimos conteniendo “No estamos acostumbrados a esto. Por la trayectoria de Campeones, por la trayectoria de cada uno de nosotros que estamos acá, acá hay gente con mucha experiencia que ha tenido grandes campeones a los cuales se le han hecho notas, y no puede ser que este chico que tiene solo ocho carreras tenga este comportamiento, no me quiero ni imaginar el día que haga un podio” Esto es lo que estamos viviendo este fin de semana y hemos vivido el fin de semana anterior con Franco Colapinto”.culminó sus severas críticas Lonchi Legnani de Campeones Radio.
Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 9 de diciembre de 2024

Fórmula 1 / El Banco Santander acompaña a Carlos Sainz y abandona a Ferrari por Williams. Firma con la escudería inglesa un acuerdo plurianual que empezará desde mañana en el test de Abu Dabi.

El Banco Santander seguirá a Carlos Sainz en su etapa con Williams. Después de oficializarse su adiós a la Scuderia Ferrari, el poderoso banco español será sponsor del team británico y su logo estará visible en el FW46 desde el test de Abu Dabi.

Cabe destacar que el Banco Santander también anunció de manera oficial su vinculación con el ente organizador de la Fórmula 1. Williams gana un patrocinador de muy alto calibre gracias a la contratación de Carlos Sainz que le dará un ingreso importante para poder moverse con más tranquilidad económica y poder invertir en el desarrollo de sus monoplazas.

Se trata de un acuerdo plurianual con efecto inmediato. Las marcas Santander u Openbank aparecerán en la parte superior del FW47, en los cascos de los pilotos y en las mangas de la ropa del equipo en 2025, pero la colaboración empieza ya y estará presente en el test de Abu Dabi.

Héctor Daniel Oudkerk

Fórmula 1 / Carlos Sainz comenzó a testear el Williams FW46 en el propio circuito de AbuDhabi. Rápidamente se le cambió el número por el #55.

El hasta hace un rato piloto de Ferrari recibió el permiso para subirse al FW46 de su nuevo equipo ya que Williams no había agotado el cupo de los ‘filming days’.

Carlitos salió a la pista esta mañana con el Williams (13:00 horas CET - hora central europea), y lo ha hecho vestido de blanco por cuestión de patrocinadores.

Lo permitido por reglamento son 200 kilómetros –un máximo de 38 vueltas– con neumáticos aprobadas para las filmaciones, de menores prestaciones. Pero fueron 200 kilómetros importantes para familiarizarse con el volante, tener unas primeras impresione y poder aprovechar mucho mejor la jornada de mañana martes ya en el test oficial. 

La referencia cercana de este fin de semana en el mismo circuito del Gran Premio, servirán y mucho para el equipo, por lo que permita transmitir Carlos que se baja de un auto de punta como lo es la Ferrari SF-24.

Estos dos días son muy importantes para el ingeniero James Vowles aunque seguramente en el próximo año los cambios serán limitados reservándose para el 2026 con el nuevo reglamento.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 23 de noviembre de 2024

Fórmula 1 / Williams pone en duda la participación de Colapinto en Las Vegas tras su violento accidente en la Q2, con un impacto medido en 50G.

Franco Colapinto no tiene certezas de poder participar en el Gran Premio de Las Vegas. Williams afirma que el argentino tendrá que pasar un reconocimiento médico antes de la carrera.

¿Estará Franco Colapinto en la parrilla de salida del Gran Premio de Las Vegas el sábado por la noche? No es menos seguro. El argentino destrozó su Williams contra los muros de hormigón del circuito americano durante la Q2, primero golpeando la rueda delantera izquierda en el interior de la curva 17 y luego contra la barrera exterior.

Un shock tan violento -medido en 50G según Williams- hicieron que Franco Colapinto que acudiera al centro médico para los exámenes iniciales. El comunicado de prensa publicado por Williams tras la clasificación no resulta nada tranquilizador sobre la participación del joven debutante en el Gran Premio de Las Vegas.

Durante la clasificación, Franco sufrió un impacto importante de más de 50G, que requirió un chequeo médico”, indica el equipo británico. "Un impacto de esta magnitud es obviamente significativo y grave y mañana tendrá que ser examinado nuevamente antes de que sepamos si está en condiciones de competir en la carrera. La salud de Franco es lo único que importa y estamos contentos de que, por lo demás, se encuentre bien. Le mantendremos informado de las novedades lo antes posible".

Para Williams, tres semanas después del caos en Brasil y de los tres costosos accidentes tanto económicos como materiales, esta nueva caída pesará mucho de cara al final de la temporada. Los mecánicos, que ya tuvieron una gran trabajo en São Paulo, todavía tendrán mucho más por delante para reparar el FW46 del argentino. Por lo tanto, una posible retirada de Franco Colapinto no estaría excluida, por supuesto, por razones de salud, pero potencialmente también por razones económicas y de repuestos disponibles. Lo sabremos en menos de 24 horas.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 15 de noviembre de 2024

Fórmula 1 / Carlos Sainz hará su primer test con el Williams FW46 en Abu Dabi antes de fin de año. En Las Vegas se presentan con iguales colores pero diferente sponsor principal.

Para Carlitos Sainz, el inicio de los trabajos con el Williams no se hará esperar hasta 2025. De hecho, la escudería inglesa ha obtenido el permiso de Ferrari para que el madrileño haga una primera prueba con él al final de esta temporada 2024.

El español participará en los test de final de temporada en Abu Dhabi con el Williams FW46 justo después del Gran Premio. "Esta oportunidad prematura permite a Carlos y Williams comenzar a construir su relación juntos antes del próximo año", dijo el equipo británico. "Estas pruebas en el circuito de Yas Marina serán una oportunidad para que el español comience a integrarse en su nuevo entorno, ya que pilotará por primera vez el FW46"

Como recordatorio, Carlos Sainz firmó con Williams el pasado mes de julio como parte de un contrato plurianual que comienza en 2025.

Los Williams FW46 continuarán luciendo la misma decoración azul y amarilla en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 que lucieron en México y Brasil, pero en vez de la empresa argentina de correo electrónico 'Mercado Libre', la escuadra ingles anuncia su acuerdo con 'Keeper Security' una firma californiana de seguridad cibernética -protección de contraseñas, accesos a software y conexiones, que será la que se luzca sobre el paño amarillo de los autos de Franco Colapinto y  Alex Albon.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 2 de noviembre de 2024

Fórmula 1 (rumor con cierta lógica) / Carlos Sainz podría terminar en Red Bull de compañero de Max Verstappen anulando su contrato con Williams. Eso es lo que, según fuentes de las que se hicieron ecos medios europeos, estaba negociando Christian Horner en el hospitality de Williams. Colapinto cierra la ecuación.

El mercado de pilotos de la Fórmula 1 podría estar a punto de dar una gran sorpresa. Durante el Gran Premio de Brasil se ha visto a Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, entrar y salir del hospitality de Williams. Los primeros rumores apuntaban a una posible negociación por Franco Colapinto, pero podría haber algo más.

Todo apunta a que la negociación entre Williams y Red Bull existe, pero no es por Colapinto. RedBull estaría interesado en contratar a Carlitos Sainz para que sea compañero de equipo de Max Verstappen y sustituto de Sergio "Checo" Pérez a partir de la próxima temporada

La etapa de Carlos Sainz en Williams podría ser tan breve que ni siquiera llegue a pisar el team inglés. Durante el Gran Premio en Brasil parece que hubo reuniones entre Horner y James Vowles, jefe del equipo Williams. 

Red Bull no puede seguir manteniendo a Sergio "Checo" Pérez en su equipo, y está buscando sustituto urgente. El problema es que los equipos rivales (McLaren y Ferrari) tiene duplas experimentadas.

Y ahí es donde entraría Sainz. El piloto madrileño sería la apuesta más que interesante para Red Bull, ya que está en su mejor momento. El problema es que Williams lo contrató hace solo unas semanas, pero la ventaja es que el equipo británico es que ahora tendría un sustituto de garantías en Colapinto y que trae publicidad a diferencia de Sainz al que habría que pagarle y no poco.

Por la cantidad adecuada, parece que Williams estaría dispuesto a dejar salir a Sainz antes incluso de debutar, haciendo un negocio redondo en los económico (ganar por deshacer el contrato con el español y contratar a un piloto al que lejos de pagarle les trae fondos frescos). Para Sainz RedBull siempre ofrecerá garantías de que puede seguir aspirando a ganar cosa que con Williams sería imposible de pensar.

Lo que es evidente es que "Checo" Pérez, que solo ha sumado 48 puntos en las últimas catorce carreras largas y tres sprint, no puede seguir un año más en Red Bull.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 30 de agosto de 2024

Fórmula 1 / Las principales dificultades que afrontará Franco Colapinto para su debut en Monza y sobre todo en el exigente Bakú donde iré a alentarlo.

Confirmado hace unos días para sustituir a Logan Sargeant en Williams, Franco Colapinto se ve ante un desafío que le reserva obstáculos que el argentino está dispuesto a afrontar.

Franco Colapinto comenzó tranquilamente su semana preparándose para la reanudación de la temporada de F2, también en Monza. Pero  inesperadamente fue elegido por Williams para sustituir a Logan Sargeant, despedido tras otra mala actuación en Zandvoort, marcada por su violenta salida de la pista en EL3.

Así que aquí tenemos al argentino lanzado a un tipo de desafío completamente diferente que no necesariamente esperaba hace apenas unos días. Una oportunidad de oro, que no puede rechazar ningún piloto joven que aspire a la F1 a corto, medio o largo plazo.

Monza, ¿circuito ideal para empezar? Si bien no esperamos que esté delante o incluso que esté en igualdad de condiciones con su compañero Alex Albon desde el principio, la actuación de Franco Colapinto será seguida de cerca, como suele ocurrir cuando un piloto llega por el camino.

Como Nyck de Vries hace dos años y con este mismo Williams, es en Monza donde el protegido del team debutará en el gran circo. Un circuito histórico que podría ayudarle a aclimatarse. De hecho, sus largas rectas, sus pasajes rápidos y sus sólo 11 curvas le ofrecen más amplitud a diferencia de Bakú y Singapur (los dos próximos GP), donde los errores suelen salir muy caros. En 2022, el holandés, ciertamente con más experiencia que el argentino en este momento, logró terminar en los puntos.

Él llega en el momento adecuado. Si pudiera elegir un circuito para disputar mi primer Gran Premio, Monza es uno de los que tiene más posibilidades", confía Alex Albon. "En cualquier caso, es mejor que Bakú y Singapur. Es una gran oportunidad que creo que tiene, sabiendo que el asiento no estará disponible el año que viene. Tendrá menos presión en las actuaciones para intentar conseguir un asiento la próxima temporada. De este modo podrá adquirir experiencia. No sé qué hará Franco el año que viene, pero lo que aprendes en la F1 puede ayudarte en el futuro, especialmente si hace otra temporada en la F2. Lo único que tiene que hacer es disfrutar. Definitivamente habrá una curva de aprendizaje, pero ha tenido la oportunidad de estar en el auto varias veces, así que no creo que sea un gran desafío para él, tal vez lo sienta más en el aspecto físico. Singapur o Qatar serán lugares donde quizás le cueste un poco más en este sentido. Por mi parte, también intentaré ayudarloSi está aquí es por una buena razón

Si ya ha tenido la oportunidad de pilotar previamente el FW46 (EL1 en Silverstone), Franco Colapinto se encontrará en otras condiciones en Monza. Esta vez, cada tiempo contará y por tanto tendrá que tener en cuenta muchos factores. Entre los cuales: neumáticos, su degradación y su gestión.

En Williams, no será cuestión de pedirle que lidere desde el principio sino que lleve el coche a casa y no se meta en problemas ya que tendrá otros 8 Grandes Premios para destacarse. En cualquier caso, sus compañeros le ven preparado para su debut, como un chico “capaz de aguantar perfectamente la presión externa. » Depende de él demostrarlo en la pista a partir de ahora.

¿Por qué Franco Colapinto debe su lugar en la Fórmula 1… a la pandemia de Covid?

Si Franco Colapinto pudo acceder a Williams fue gracias a una exención del reglamento deportivo que le permitieron obtener los 40 puntos necesarios para la Superlicencia... y es aqui que Logan Sargeant y su sucesor Franco Colapinto tienen más en común de lo que pensábamos: ambos provienen de la academia Williams, ninguno de los dos ha ganado un título en Fórmula 3 ni en Fórmula 2... y ambos consiguieron por poco su asiento en Williams en el Super Nivel de licencia.

Recordemos que a finales de 2022 Williams formalizó el contrato de Logan Sargeant para la temporada 2023. Problema: en ese momento, el estadounidense no tenía suficientes puntos en su Superlicencia para conducir un Fórmula 1. (40 requeridos) y su ascenso estaba condicionado a la obtención del famoso sésamo. Para ello, el floridano debía terminar al menos séptimo en el campeonato de Fórmula 2, lo que logró al terminar finalmente cuarto.

¡Por dos puntos!

También estuvo a punto de surgir el problema de establecer a Franco Colapinto incluso antes del final de la temporada 2024. Si el argentino logra una actuación sólida en la Fórmula 2 con un sexto puesto en el campeonato y una victoria en su primera temporada en la antesala de la Fórmula 1. “Sólo” tiene 42 puntos en su Súper Licencia, el mínimo indispensable para acceder a la categoría reina. Un total que se debe, en particular, a una exención especial del Reglamento Deportivo vinculada… al Covid-19. Explicaciones.

Primero que nada, ¿qué es la Superlicencia? Es el documento oficial emitido por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para poder participar en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 y permite a su titular acreditar que cuenta con la titulación requerida para conducir un monoplaza en la categoría reina.

Para obtenerlo, debes cumplir diferentes criterios: tener al menos 18 años, tener permiso de conducir, poseer una licencia FIA International Degree A y presentarte a una sesión de preguntas sobre los puntos más importantes del Código Deportivo Internacional y el Código Deportivo Internacional. Reglamento deportivo de F1. El piloto deberá obtener un mínimo total de 40 puntos en su Superlicencia en campeonatos aprobados por la FIA. Cada campeonato tiene su propia escala de puntos, dependiendo de su importancia, la dificultad del campeonato y su reputación internacional.

Normalmente, se cuentan los puntos acumulados durante los últimos tres años naturales anteriores al año de la fecha de la solicitud. Sin embargo, debido a la pandemia de Covid-19, la norma se ha relajado: si los tres años naturales inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud incluyen el año natural 2020 o 2021, la FIA tendrá en cuenta el mayor número de puntos acumulados. durante tres de los cuatro años naturales inmediatamente anteriores al año de la fecha de solicitud.

Y aquí es donde se beneficia Franco Colapinto. De hecho, el argentino puede prescindir de su peor temporada de los últimos cuatro años (es decir, la temporada 2022 para el nuevo piloto de Williams) y acumular sus 42 puntos de Superlicencia en las temporadas 2020, 2021 y 2023. En 2022, el piloto bonaerense finalizó 9° en el campeonato de Fórmula 3, otorgándole solo 3 puntos de Superlicencia. Una puntuación baja respecto a las temporadas 2020 (12 puntos, 3.º en la Fórmula Renault Eurocup y 3.º en la Toyota Racing Series), 2021 (10 puntos, 6.º en FRECA) y 2023 (15 puntos, 4.º en Fórmula 3).

Si esta exención no hubiera existido, Franco Colapinto se encontraría hoy con un total de sólo 28 puntos, lejos de los 40 puntos necesarios para obtener la Superlicencia y, por tanto, conducir en la Fórmula 1.

El otro tema no menor son los apoyos económicos requeridos por Williams (5.000.000.US$) fueron dados por dos empresas argentinas que pretenden exposición internacional. La petrolera YPF en pleno plan de exportación de GLP de Vaca Muerta, Globant empresa multinacional argentina de soluciones informáticas y Mercado Libre. La intermediación del Automóvil Club Argentino también fue importante.
 
Ahora lo que queda es preparar el equipaje para alentarlo en Monza y Bakú.

Héctor Daniel Oudkerk (Diario Automotor)