Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, visitó la planta de Togliatti para observar los futuros vehículos de la marca Lada.

El miércoles 29 de enero de 2025, el camarada Vladimir Putin, visitó la planta de Avtovav en Togliatti, donde la marca Lada presentó sus futuros productos. El primero de ellos será un SUV del segmento B,  comparable a un Dacia Duster. La base técnica de lo que Lada llama internamente B-Cross, y que debería llegar al mercado ruso en 2026.
Los otros dos proyectos son el Lada B-Van y el Lada T-134 respectivamente. Ambos proceden nuevamente de la plataforma técnica del Lada Vesta. Pero la marca no ha publicado imágenes de los dos modelos, que aún permanecen en secreto. Sin embargo, el B-Van será un SUV de distancia entre ejes extendida con una cabina de tres filas, y su producción comenzará en 2027.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 24 de diciembre de 2024

Lada Niva Sport / Nueva versión deportiva del famoso 4x4 ruso que ahora ofrece 122 CV y una serie de mejoras mecánicas y de estilo. Cuenta con un emblema deportivo en la parrilla, llantas de 16 pulgadas, guardabarros más anchos y una toma de aire en el capot.

El Lada Niva nació en el lejano 1977, pero sigue resurgiendo cada vez que  AvtoVAZ decide modificarlo lo suficiente como para llamarla "nuevo Lada Niva". Esta vez, se trata del Niva Sport, un acabado "más deportivo" con un motor más potente y algunos cambios de estilo

La gran novedad aquí es el nuevo motor de cuatro cilindros y 16 válvulas montado longitudinalmente del Niva Sport, que genera 122 hp y 151 Nm de torque que son un salto sustancial en comparación con los asmáticos 82 hp y 129 Nm del motor de gasolina estándar de 1.7 litros que impulsa el resto de la línea Niva.

La nueva potencia se combina con una transmisión manual mejorada de cinco velocidades con una quinta marcha reforzada, una carcasa de embrague más robusta y una caja de transferencia de una sola palanca. La potencia se transmite a las cuatro ruedas a través de un sistema 4WD permanente.

Lada dice haberle hecho "configuraciones deportivas de suspensión y frenos", que supuestamente le dan al Niva Sport una ventaja en la dinámica de conducción sobre sus hermanos más humildes. 

El exterior cuenta con un emblema deportivo rojo en la parrilla de plástico, un nuevo juego de llantas de aleación de 16 pulgadas, amplias extensiones de guardabarros, LED adicionales en la parte delantera y una toma de aire en el capot

En el interior, el Niva Sport presenta detalles rojos en los asientos que contrastan con la tapicería negra. Este tema se extiende a las costuras rojas en el volante, el grupo de instrumentos, la guantera, las palancas de cambios y los asientos. Además el Niva Sport está equipado con aire acondicionado, espejos eléctricos y elevalunas eléctricos, pero carece de un sistema de audio.

Lada dice que esta versión más deportiva a la línea está inspirada en auto que compitió en el Maratón de Rally de la Ruta de la Seda transcontinental 2024. 

Los rusos aún no han dado detalles sobre el lanzamiento al mercado o el precio del Niva Sport aunque se habla de aproximadamente 20.000 dólares, lo que lo convertiría en el modelo más caro de la gama.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 17 de diciembre de 2024

Kama Atom EV / SUV eléctrico made in Rusia de aspecto agradable con tecnología china. Las automotrices rusas renacen de la mano de los chinos y utilizando fábricas abandonadas por los occidentales.

Es la primera imagen del nuevo vehículo eléctrico de fabricación propia de Rusia, conocido como Kama Atom. Este SUV eléctrico ha estado en proceso desde 2021 y se están llevando a cabo extensas pruebas y desarrollo, antes de un lanzamiento al mercado en 2025.

El nuevo modelo está siendo creado por la startup Kama, que ha obtenido una fuerte financiación del Fondo Ruso de Inversión Directa y tiene fuertes vínculos con Atom Automotive Engineering and Technology en la ciudad china de Nanjing. 

Visualmente, el vehículo tiene un perfil algo similar al MG 4, pero es bastante más alto y parece un poco más largo. La parte delantera incluye un par de faros LED estrechos que parecen estar conectados por una barra de luz. No hay una parrilla tradicional y los faros principales están ocultos dentro del paragolpes delantero. El Atom tiene un aspecto que recuerda a algunos vehículos eléctricos recientes que han salido de China.

Cuando se ve desde el lateral, los voladizos delanteros y traseros cortos llaman la atención, al igual que la distancia entre ejes relativamente larga. Se conocen pocos detalles técnicos sobre el nuevo modelo, incluido el tipo de paquete de baterías que tendrá o qué tipo de motores eléctricos utilizará.

La marca rusa presentó un nuevo sedán eléctrico conocido como Lightning en agosto y también se está trabajando en una versión de furgoneta de reparto del Atom.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 3 de octubre de 2024

Lada e-Largus eléctrico / Es en realidad un Dacia (o Renault) eléctrico con opción a dos tipos de baterías. Un poco de ingenio, proveedores chinos y el regalo de los franceses de una fábrica Renault al irse de Rusia lograron el milagro.

Lada también se vuelca al enchufe. Ha presentado un coche eléctrico que producirá en serie. es el Lada e-Largus, un coche que en realidad es un Dacia.

Aunque Lada todavía vende una versión ligeramente modernizada de la antigua Niva como Niva Legend y también se vende allí la ya muy anciana Kalina, también tiene en el menú modelos con tecnología tomada de Renault y especialmente de Dacia. Por ejemplo el XRay que está basado en la plataforma del Sandero de la generación anterior. 

Sin embargo, en los concesionarios rusos hay un coche que es aún más Dacia: el Largus. El Lada Largus es poco más que un Dacia Logan MCV de primera generación al que los rusos han pegado sus propias insignias. Es el Lada Largus el que obtiene una versión totalmente eléctrica en la forma de este e-Largus.

Ya escribimos sobre el e-Largus en agosto de 2022, aunque todavía era un adelanto. (ver 1) El Lada e-Largus tiene un motor eléctrico con una potencia potencia nominal de 68 CV. El e-Largus completa el sprint de 0 a 100 en poco menos de 10 segundos, lo que lo convierte en el Largus con aceleración más rápida disponible. Sin embargo, hay que conformarse con una velocidad máxima de 145 km/h. Más importante: el alcance. Esto depende de la versión que se elija.

Lada pronto venderá el e-Largus como furgoneta de reparto y como turismo

La versión de turismo dispone de una batería de 45,7 kWh donde normalmente se encuentra el depósito de gasolina. Debajo del capot se encuentra una segunda batería con una capacidad de 15,3 kWh. Según Avtovaz, esta combinación otorga al Lada e-Largus una autonomía de 420 kilómetros. 

La versión de reparto sólo lleva de serie la batería de 45,7 kWh y puede recorrer hasta 320 kilómetros con ella. La batería en la parte delantera es opcional para el cliente. El Lada e-Largus tiene un precio inicial de 28.400 euros en Rusia, incluidas las subvenciones gubernamentales. A modo de comparación: el Largus más barato con motor de gasolina cuesta menos de 16.000 euros.

(1) Diario Automotor: Lada e-Largus presentado en Rusia con una fuerte influencia de lo que era el Renault Logan MCV eléctrico. Con un poco de ingenio y proveedores chinos de autopartes todo es posible pese al bloqueo de occidente.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 12 de junio de 2024

Lada e-Niva Travel (2024). El famoso 4x4 ruso se vuelve eléctrico.

Lada presenta el prototipo e-Niva Travel, una versión eléctrica del famoso todoterreno pequeño. Este prototipo, que conserva su tracción total mecánica, se utiliza principalmente para probar sistemas y para demostrar que Lada está reviviendo sin necesitar de Renault y los franceses.
El Lada Niva disfruta de una doble vida en Rusia. Por un lado, el venerable todoterreno de la década de 1970 todavía se comercializa con el nombre de Niva Legend. Por otro lado, Lada (Avtovaz en ruso) ofrece el Niva Travel, antiguamente vendido bajo el nombre de Chevrolet Niva, más moderno o mejor dicho no tan antiguo ya que su diseño data de hace poco más de veinte años.
Ahora el fabricante ruso por excelencia acaba de presentar una versión eléctrica experimental en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Tras lanzarse a la electrificación a través del e-Largus, basado en el primer Dacia Logan MCV, Lada aplica la fórmula en formato SUV. A bordo del e-Niva Travel, el motor de combustión ha sido sustituido por una unidad eléctrica que proporciona 82 CV de forma continua y 163 CV de potencia máxima. Una opción bastante rara, el vehículo conserva su tracción total mecánica. La modesta batería de 34 kWh instalada bajo el suelo en la parte trasera le da oficialmente al vehículo 175 km de autonomía y se puede recargar en doce horas en un enchufe doméstico prescindiendo de los sofisticados hyperchargers.
El Lada e-Niva Travel no está destinado actualmente a ser comercializado. Sin embargo, permite a la marca mostrar sus ambiciones en términos de electrificación. También le ofrece la oportunidad de presentar el futuro restyling del Niva Travel, ya que el prototipo luce un frontal ligeramente rediseñado en comparación con el modelo de producción.
Todo está destinado a la reactivación de Lada, de la que el grupo Renault se había separado al comienzo de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

miércoles, 5 de junio de 2024

LADA ISKRA / El primer Lada nuevo en años. (LADA ISKRA: ОФИЦИАЛЬНО РАСКРЫТ ДИЗАЙН НОВИНКИ АВТОВАЗА).

 Se presentó el primer Lada nuevo en años. Se trata del Lada Iskra, que se ha mostrado al mundo inicialmente como sedán de cuatro puertas, pero que más adelante estará disponible también como familiar.

El Lada Iskra se convertirá en última instancia en una familia de modelos completa que eventualmente podría sustituir a los ya envejecidos modelos Granta, aunque la propia Lada habla actualmente de un modelo que se posicionará entre el Granta y el Vesta. La familia Lada Granta existe desde 2011 y en 2018 se amplió con las versiones hatchback y familiar.

El Iskra Sedan que Lada ha presentado ahora parece encajar perfectamente con el Vesta, situado en una posición más alta en términos de diseño, pero es un tamaño más pequeño.

 El Lada Iskra está basado en la plataforma CMF-B-LS, un legado que dejó Renault en su apresurada huida y que es usada por el Dacia Sandero, el Jogger y el nuevo Duster.

¿Cómo es eso posible? Eso está por verse, ya que Renault ha roto todos los vínculos con Lada. Según la propia Lada, ha localizado en Rusia todo lo relacionado con la electrónica para no depender de socios internacionales. El desarrollo del Iskra parece que ya había comenzado antes de que Renault rompiera cualquier relación con Avtovaz.

El Lada Iskra entrará en producción a principios de 2025 y estará disponible con un motor 1.6 de 90 CV con cambio manual de cinco velocidades, pero también con un potente 1.6 de 106 CV que se suministrará con cambio manual de seis velocidades y un transmisión automática.

Esos motores son significativamente menos nuevos que el resto del coche. En el Granta también estaba disponible la variante de 90 CV, un antiguo motor de ocho válvulas. La variante de 106 CV lleva años en el Vesta. Además de este Iskra Sedan y el Iskra SW también habrá una versión cross, aunque puede ser un Iskra Sedan o SW con sólo algunas decoraciones exteriores tal como se usa en Europa.

LADA ISKRA FAMILIAR
La primera presentación pública del nuevo modelo LADA Iskra tuvo lugar el 5 de junio de 2024 durante el 27º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF). Así lo informó el portal "Auto Mail.ru" con referencia a sus propias fuentes en AVTOVAZ.

Como dijo recientemente el presidente de AVTOVAZ, Maxim Sokolov, AVTOVAZ ha producido el primer lote de automóviles LADA Iskra, que ya están siendo sometidos a pruebas en carretera. Según él, está previsto que la producción de la nueva familia LADA Iskra, se lance en la planta de Togliatti a principios de 2025.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/).

martes, 7 de mayo de 2024

Aurus Senat 2024 / La gran limusina rusa recibe una actualización completa justo a tiempo para participar en el evento de la inauguración de un nuevo período presidencial de Vladimir Putin.

 Aunque el Aurus Senat era lo suficientemente impresionante, se había vuelto algo anticuado y para la asunción del Presidente ruso Vladimir Putin se puso al día con un nuevo diseño exterior y una mejor tecnología en el interior.

En el evento de toma de posesión de hoy, Putin recibió la versión renovada de la limusina para comenzar su quinto mandato, embarcándose en otros seis años como líder de Rusia.
Comenzando con el exterior, lo primero que se aprcia es que la parrilla se ha modernizado con listones de listones más espaciados y un volante decorativo en la parte superior. El contorno cromado a lo largo de la parte inferior ahora se extiende hacia afuera a cada lado, acentuando las tomas de aire laterales. Además, los faros delanteros se han actualizado para incluir luces diurnas diurnas en forma de L y tecnología LED matricial.
Aurus Senat 2024 
Aurus Senat 2024 
Aurus Senat 2024 

En la parte trasera, el aspecto se aprecian luces traseras rectangulares que están rematadas por una franja cromada que se extiende por todo el ancho del automóvil. El soporte de la matrícula del Senat también se ha reubicado más abajo, en el paragolpes.

Aurus Senat 2024 
Aurus Senat 2024 
Aurus Senat 2024 
Aurus Senat 2024 

El Aurus Senat seguirá siendo propulsado por un tren motriz híbrido basado en un V8 de 4.4 litros que genera 598 hp. Este motor envía potencia a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de nueve velocidades.

En el interior, el chófer de Putin se beneficiará de un nuevo sistema de info-entretenimiento NAMI MM con una enorme pantalla táctil personalizable y cámaras mejoradas alrededor del vehículo, así como de un sistema de visión nocturna para monitorear la carretera cuando se pone el sol.
Aurus Senat 2024 
Actualmente, Aurus solo produce estos vehículos para el gobierno ruso. Sin embargo, se espera que la producción más amplia comience en 2025 en una antigua planta de Toyota en San Petersburgo.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

miércoles, 24 de abril de 2024

Industria y Economía / C5 Aircross producidos en Rusia... sin el logo de Citroën!

 La antigua planta de Stellantis en Kaluga (a 200 km de Moscú) sigue produciendo C5 Aircross sin el logotipo de Citroën bajo el liderazgo de la empresa rusa Automotive Technologies.

En 2022, Stellantis decidió abandonar su planta rusa y dejar de producir allí su C5 Aircross tras la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso. Fue una huida precipitada como la de otras muchas industrias occidentales.

Pero pasado un tiempo la fábrica ha vuelto al servicio, y ya hay disponibilidad para la venta del modelo C5 Aircross en el sitio web de citroen.ru. Un sitio ruso en el que todavía aparece la marca Citroën y su famoso "doble chevron".

Recordemos que Citroën había anunciado el fin de la producción del C5 Aircross en esta planta rusa "con el fin de garantizar el pleno cumplimiento de todas las sanciones contra Rusia impuestas por la OTAN.

Según los informes, los automóviles se ensamblan actualmente a partir de 1.700 piezas importadas a Rusia por el grupo chino Dongfeng Motors, que también es accionista de Stellantis. Pero dado que China no ha ratificado las sanciones occidentales contra Moscú, estas importaciones paralelas no serían ilegales en sí mismas, excepto en lo que respecta a los derechos de propiedad intelectual e industrial.

Sobre la base de estos argumentos, Stellantis pidió oficialmente a su accionista Dongfeng Motors, que es propiedad del Estado chino, que detuviera estas exportaciones paralelas hasta el momento sin ningún éxito.

En resumen los franceses se fueron de Rusia de un día para otro dejándoles una planta llave en mano gratis funcionando y los chinos aprovechan la oportunidad de hacer negocio enviándoles los kits necesarios para que los rusos continúen la producción de los C5 Aircross.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar)

jueves, 22 de febrero de 2024

Aurus Senat / La limusina que Putin le regaló al líder de Corea del Norte Kim Jong-Un.

Hace unos días, el líder de Corea del Norte se sorprendió gratamente al recibir un regalo especial de Vladimir Putin. El ruso ofreció a su homólogo Kim Jong-Un una limusina, igual que la suya... un Aurus Senat modelo poco conocido por los occidentales, pero que vale la pena echarle un vistazo a su hoja de especificaciones.

Los rusos tienen su propia forma de mostrar su amistad y apoyo a sus aliados (no solo unas copas de champán y una buena comida). Un ejemplo es el de Vladimir Putin regalando una limusina a Kim.

Se trata del mismo auto que utiliza el Presidente de Rusia durante sus viajes oficiales, concretamente un Aurus Senat. Kim Jong-Un no pudo ocultar su admiración por la modelo.

A Putin le gusta resaltar que se produce en Rusia y que no tiene equivalente en ninguna otra parte del mundo. Afirma que esta Aurus Senat es la limusina más poderosa del planeta. Este automóvil está equipado con un motor 4.4 V8 electrificado que desarrolla 600 caballos de fuerza, un motor que fue desarrollado con la ayuda de algunos ingenieros de Porsche. Una potencia relativamente razonable cuando se sabe que el Senat pesa más de 2,6 toneladas y que puede alcanzar más de 6,60 m de longitud en una configuración extendida.

En términos de diseño, toma más o menos las características de un Rolls-Royce Phantom. Hay una enorme parrilla cromada al estilo de un templo griego, un capot largo y muy horizontal y una parte trasera similar a la del modelo británico. El interior ofrece todo el lujo y la comodidad imaginables que uno esperaría de un automóvil presidencial.

Un lindo regalo, por tanto, que permite mantener relaciones diplomáticas cada vez más cordiales entre Rusia y Corea del Norte. Cabe señalar, sin embargo, que esta limusina viola las sanciones impuestas a Corea del Norte por la ONU, que estipulaba que el país ya no podía importar automóviles extranjeros.

​“El automóvil de fabricación rusa fue entregado a la hermana y los principales asesores de Kim el pasado domingo. Ha sido un regalo para su uso personal”, ha dicho la agencia central norcoreana KCNA, que también compartió unas palabras de agradecimiento de Kim Yo-jong, hermana del líder y número dos del régimen: “Este regalo es una clara demostración de las relaciones personales especiales entre ambos líderes”, señaló.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Putin decidió regalarle el vehículo a Kim Jong Un tras la visita del líder a Rusia el pasado mes de septiembre, pues tras un recorrido por el cosmódromo de Vostochny, Jong-un “mostró su admiración por el Senat” del presidente ruso.

Eso motivó regalarle una de estas limusinas para complacerle, ya que según Peskov, “Corea del Norte es nuestro vecino, nuestro vecino cercano”. Así, la limusina Senat se sumará a la ya de por sí importante colección de vehículos de lujo de Kim Jong Un. Su garage incluye varios Mercedes-Maybach y otros vehículos introducidos ilegalmente en el país.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

sábado, 17 de febrero de 2024

Industria / Los rusos con kits provistos por la Dongfeng Motor Group de China vuelven a producir autos Citroën C5 Aircross en una planta que dejó inactiva Stellantis.

 Stellantis detuvo la producción en Rusia en abril de 2022, pero eso no impidió que los rusos llegaran a un acuerdo con un socio chino al año siguiente para recomenzar a fabricar los modelos Citroën.

En diciembre del año pasado, la empresa rusa Automotive Technologies importó al menos 42 kits de automóviles para ensamblar el modelo Citroën C5 Aircross en la planta de Kaluga, que todavía es propiedad mayoritaria de Stellantis, según mostraron los registros aduaneros extraídos de un proveedor de datos comerciales comerciales.

Fabricados en China, los kits del C5  fueron producidos por Dongfeng Motor Group de China, según los datos.

Aparentemente los kits de China no entran en el ámbito de las sanciones occidentales contra Rusia, de las que Pekín no es parte, y no hay ninguna sospecha de que Stellantis supiera sobre las importaciones. (Sus marcas debieron suspender abandonar el país tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022).

En respuesta a las consultas de Reuters, Stellantis se lava las manos diciendo que desde el 31 de diciembre de 2023 habían "perdido el control de sus entidades en Rusia".

Stellantis dijo que había reconocido una pérdida de 154 millones de dólares como resultado de tener que abandonar sus inversiones en Rusia a pedido de los países de la OTAN.

Por su parte la empresa estatal china Dongfeng, el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia y Automotive Technologies tampoco respondieron a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.

La industria automotriz rusa había dependido en gran medida de las inversiones, equipos y piezas del extranjero, particularmente de Europa hasta que comenzó la guerra. Debieron reorganizarse y ahora en las mismas plantas que quedaron abandonadas por los franceses comienzan a armar los mismos autos pero con piezas llegadas de China.

Stellantis posee el 70 por ciento de la planta de Kaluga y el 30 por ciento restante está en manos de Mitsubishi Motors. Antes de la invasión rusa de Ucrania, la fábrica producía automóviles Peugeot, Citroën, Opel y Mitsubishi con una capacidad anual de 125.000 vehículos.

Los modelos de Citroën siguen estando disponibles para la venta en Rusia, dijeron a Reuters cuatro concesionarios de automóviles rusos. Incluso en diciembre de 2023, los operadores de la planta de Kaluga organizaron un lanzamiento oficial para la "producción de crossovers de tamaño medio".  Automotive Technologies, una empresa registrada en Moscú en marzo de 2023 y propiedad al 100 por ciento de Galina Dolgolenko, dijo en diciembre que estaba ensamblando un lote piloto de 48 autos importados, antes de la producción en masa que comenzará en 2024, pero no nombró al proveedor ni al modelo de automóvil.

Pavel Bezruchenko, director de desarrollo estratégico de Automotive Technologies, fue citado en diciembre por el periódico ruso Vedomosti diciendo que la compañía trae autos de China utilizando importaciones paralelas.

Dos empleados de un concesionario de automóviles dijeron a Reuters que Automotive Technologies les había informado que recibirían modelos Citroën C5 Aircross, ensamblados en Kaluga a partir de kits importados. Sin embargo, no estaba claro si los coches que salían de la línea de producción conservarían la marca Citroën.

Dongfeng y Stellantis, operan una empresa conjunta comercial en China, a través de la cual Dongfeng puede construir y vender automóviles Stellantis en China. Los fabricantes de automóviles chinos han estado llenando los vacíos dejados en Rusia por sus competidores occidentales.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

fuente https://europe.autonews.com/